jueves, 17 de julio de 2025

Miembros del Ejército detienen nacional haitiano que llevaba contrabando de cigarrillos en el maletero de autobús en Montecristi*






El Leño Pinto Digital


*Montecristi.* – Durante una inspección vehicular miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), detuvieron a un nacional haitiano quien llevaba como equipaje un contrabando de 9,800 cigarrillos.




Los soldados destacados en el puesto de chequeo “El Puente”, inspeccionaron el autobús marca Hyundai, color blanco, ficha F-TL36, donde encontraron la mercancía ilícita.

El detenido fue identificado como el pasajero Alfredo Pie Meisis, quien transportaba las nueve mil ochocientas (9,800) unidades de cigarrillos marca Capital, de origen extranjero, sin la regulación de la Dirección General de Aduanas.

El autobús fue posteriormente despachado al comprobarse que no tenía relación directa con el hecho. Mientras, el detenido, y  los cigarrillos fueron trasladados a la Fortaleza San Fernando del ERD, donde se realizarán los procedimientos correspondientes conforme a lo establecido por la Ley.

*_Ejército de República Dominicana._*

DNCD CONFISCA 75 LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CAJAS DE TABACO






El Leño Pinto Digital


 _El decomiso se hizo en el AILA y se enmarca dentro del reforzamiento de los operativos de interdicción_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), apoyados por la Dirección de Aduanas (DGA) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 75 láminas presumiblemente cocaína, introducidas en un doble fondo de cajas de tabaco, que serían enviadas a Estados Unidos. 



Las unidades operativas, dentro del fortaleciendo de los operativos, desplegaron labores de inspección conjunta en uno de los depósitos del Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, cuando una unidad canina dio una alerta positiva a sustancias narcóticas en el interior de varias cajas de carton, listas para ser enviadas al exterior. 

Por instrucciones del fiscal, se inició el proceso de apertura, encontrando dentro 75 estuches de madera para tabacos, todos con un doble fondo, donde incautaron ocultas, igual numero de laminas de presunta cocaína, forradas con cinta adhesiva de color marron. 

"Estamos frente a otra modalidad de las redes del narcotráfico internacional que buscan evadir los controles de las autoridades para traficar con sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y Europa”. 

Se ha establecido, que las cajas contaminadas con la sustancia, fueron enviadas a nombre de una compañia ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago y la recibiria otra empresa con supuesta direccion en St, Nyack, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envio de la presunta droga, mientras las láminas de la sustancia fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes..

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 17 de julio, 2025.-

Llega campeón a defender título Latinoamericano de Motocross MX Open del domingo en Jarabacoa, RD







El Leño Pinto Digital



 

Campeón Artezana, de Bolivia, arribó el martes, fue primero en llegar, los demás llegarán en días sucesivos, 10 países inscribieron pilotos, el evento es dedicado al histórico

Pedro Venturo markoch



Por Oscar Polanco

 

COROCITO, Jarabacoa, La Vega, República Dominicana (16-07-2025).- El piloto boliviano, Marco Antezana, quien arribó el pasado martes a defender su título Latinoamericano de Motocross MX Open, que se correrá el domingo en la moderna pista internacional, Corocito MX Park, fue el primero en llegar y de inmediato se internó a entrenar en ese escenario.

Asimismo, el presidente de la Comisión Organizadora local, empresario Vicente Fernández, quien recibió oficialmente a Antezana, indicó que, la Federación Internacional de Motociclismo/Latinoamérica (FIM/LA), a través del presidente de la Federación Dominicana de Motociclismo (FDM), Carlos Amiro Finke Brugal, anunció que diez equipos han sido inscritos para el evento, con más de 20 pilotos.





Los países inscritos, son, Puerto Rico, Mexico, Costa Rica, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia y República Dominicana.

Pilotos y sus países:

República Dominicana: Franklin Nogueras, Darnell Lantigua, Jeffrey Taveras y Luís Martínez

Bolivia: Marco Artezana (Campeón actual)

Puerto Rico: Kevin Ceballos y Edwardo Morales

México: Erick Vásquez

Venezuela: Carlos Badiali

Argentina: Lautaro Agustín Toro

Colombia: Miguel Ángel Rojas

Costa Rica: Jack Dávila Castillo, José Pablo Chávez y Yarod Vargas

Chile: Hardy Muñoz

Ecuador: Pedro José Suárez

Perú: Raúl Ayala, Jorge Guevara, Jean López y Diego Rubio

Oficiales previstos los cuales arribarán jueves y viernes:

Pedro Venturo, preside de FIM/LA; Fernando Molano, director FIM/LA; Ramón Peré, presidente del jurado; Oriel Peregrina, miembro del jurado; Sebastián Beltrán, director de cómputos y Alexandra Chraverra, oficial de medioambiente.

Posiciones oficiales y puntuaciones finales individuales del evento del año pasado en esa misma pista: 1º) Antezana (Bolivia), 25+22: 47 puntos; 2º) Joaquín Poli (Argentina), 20+20: 40; 3º) German Bratschi (Uruguay), 18+18: 36; 4º) Nogueras (República Dominicana), 9+25: 34; 5º) Nicolás Rolando (Uruguay), 13+16: 29 y 6º) Caio López (Brasil), 15+14: 29.

7º) Bortolín (Venezuela), 22+06: 28; 8º) Scott Vargas (Costa Rica), 12+15: 27; 9º) Alfonso Bratschi (Uruguay), 10+13: 26; 10º) Manny Mora (RD), 16+7: 23: 11º) Jeffrye Taveras (RD), 11+11: 22; 12º) Miguel Cordovez (Ecuador), 14+08: 22; 13º) José López (Guatemala), 08+12: 20; 14º) Víctor Villaseñor (México), 07+10: 17 y Luís Martínez (RD), 06+09: 15.

Directores oficiales:

Directores son:

-       Presidente del Jurado: Ramón Peré

-       Miembro del jurado FIM/LA: Oriel Peregrina

-       Director de carrera: Néstor Milanés

-       Director de carrera adjunto: Claudio Grullón

-       Secretario del jurado: Oscar de los Santos

-       Jefe de Inspección Técnica: Dalvin Adón Feliz

-       Jefe de cronometraje: Sebastián Beltrán

-       Jefe de zonas: Diego Campos

-       Jefe de oficiales de pista: Nelson Vargas

-       Jefa del departamento médico FIM: Dra Frangelis Vásquez

-       Oficial de Medioambiente: Alexandra Chaberra

-       Oficial de prensa: Periodista Oscar Polanco

Actividades de la competencia:

Viernes 18 de julio, control técnico a las 2:00pm; control de pista a las 6:00pm, ese mismo día las 3:00pm curso para oficiales de pista, mientras que, el sábado es la clasificación y el domingo, la competencia oficial.



 

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    Marco Antezana y Carlos Finke

2-    Franklyn Nogueras

3-    Marco Antezana, Carlos Finke y Franklyn Nogueras

De mi bitácora personal (1995).“Oye, Lajara… ese pude haber sido yo.”




El Leño Pinto Digital

Cápsula Naval 


Por: Homero Luis Lajara Solá 

En la singladura de la vida militar, hay momentos que no se anotan en partes oficiales pero quedan grabados en la bitácora del alma.

Era el 30 de marzo de 1995. Estando yo en funciones como ayudante personal del entonces Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, el pundonoroso almirante Iván Vargas Céspedes, arribamos temprano a Santiago para los actos conmemorativos. 

Antes de que comenzaran las maniobras formales, el almirante, hombre de temple naval y espíritu reflexivo, me pidió que lo acompañara a caminar por las inmediaciones del Monumento a los Héroes de la Restauración.

En medio de aquel diálogo casi peripatético—entre Aristóteles y Sócrates, pero con alma de marinos—nos detuvimos frente a un hombre mayor, con el rostro curtido por los vientos del tiempo. 

El almirante lo observó en silencio, y luego, sin quitarse el tono sereno, con su uniforme blanco, sus tres estrellas  y la mirada perdida en el horizonte del pueblo que lo vio nacer, me dijo:

—“Oye, Lajara… ese pude haber sido yo.”

Fue una frase lanzada como un plomo al fondo del alma. Porque en ese instante entendí que la vida de mar y de tierra firme está siempre sujeta a corrientes imprevistas. 

Que el uniforme no es garantía de destino, y que cada decisión, cada virada del timón, puede acercarnos al naufragio o a puerto seguro.

Aquella reflexión del almirante no era autocompasión, era conciencia. Era saber que el viento pudo soplar en otra dirección y que no todos, aunque lo merezcan, alcanzan el mismo horizonte.

Desde entonces, esa frase quedó anotada en mi cuaderno de bitácora:
“Ese pude haber sido yo.”
Una lección de humildad y compasión. Una travesía interior que ningún radar detecta, pero que marca el rumbo del verdadero liderazgo.

Porque en la Armada, como en la vida, el mayor rango es la conciencia tranquila.

miércoles, 16 de julio de 2025

República Dominicana inaugura Congreso Regional sobre Drogas Sintéticas con el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos y la OEA



El Leño Pinto Digital

 _Actividad reúne expertos que abordarán temas como el control de precursores y tendencias del fentanilo_ 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dejó formalmente inaugurado este martes en Santo Domingo el Congreso Regional: Estrategias contra la Fabricación y el Tráfico de Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP)


La ceremonia de apertura fue encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, el Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, junto a Rebecca Márquez, directora de INL en la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana y el Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván Marques. 




Participaron además, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza y el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, el mayor general, Miguel Angel Rubio Baez, viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, el general Juan Hilario Guzman Badia, sub director de la Policía Nacional y el Director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), de la DNCD, contralmirante Henry Abreu Vasquez; reafirmando el compromiso del Estado dominicano con una respuesta interinstitucional frente al fenómeno de las drogas sintéticas.




Durante tres días, del 15 al 17 de julio, el Gran Salón Ópalo del Hotel Embassy Suites servirá de escenario para la participación de expertos internacionales y autoridades de más de 18 países del hemisferio, así como representantes de organismos multilaterales como la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Unión Postal Universal (UPU). 



El congreso abordará temas claves como el control de precursores químicos, las tendencias del fentanilo, la venta de drogas por internet, el cibernarcotráfico, la cooperación con el sector privado y el fortalecimiento de marcos regulatorios y sanitarios frente a las NSP.



En sus palabras, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, destacó que "la experiencia nos enseña que los desafíos globales sólo pueden superarse mediante respuestas articuladas. Esta conferencia constituye una oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo en la lucha contra las drogas sintéticas y las nuevas sustancias psicoactivas. Preciso que la República Dominicana reitera su firme disposición de ser un socio activo, aportando capacidades, conocimiento y voluntad política".

Mientras que el presidente de la DNCD, vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, (ARD), aseguro que el Gobierno dominicano ha desarrollado estrategias conjuntas e inmediatas, tendentes a fortalecer la lucha y persecución, contra las las amenazas que constituyen las nuevas sustancias psicoactivas. 

Resaltó el alto nivel de cooperación entre los países aliados, lo que según dijo, ha permitido seguir fortaleciendo e implementando acciones conjuntas, para detener el peligro que representan las drogas sintéticas. 

Durante el importante encuentro Rebeca Márquez, Directora de INL, expresó su agradecimiento por esta colaboración, señalando “Estoy orgullosa de que mi oficina, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, haya tenido la oportunidad de colaborar con nuestros fuertes socios en la República Dominicana y los maravillosos organizadores de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA. Cada uno de ustedes aquí, representando a un país o a una organización internacional, es clave para mejorar nuestra capacidad colectiva de combatir las vastas y terribles redes criminales que dañan a los ciudadanos y causan crueldad en todo el mundo. Utilicemos estos próximos días para aprender unos de otros, para obtener nuevas piezas del rompecabezas e identificar áreas para pasos concretos.”

Los aportes generados durante este encuentro servirán de base para la construcción de respuestas coordinadas, sostenibles y eficaces ante los desafíos que representan las drogas sintéticas en el hemisferio.

El Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván Marques, también habló durante la apertura del encuentro, reconoció el firme compromiso del Gobierno de la República Dominicana en la lucha contra las drogas sintéticas.

En el panel inaugural, la República Dominicana fue presentada como caso de estudio por su respuesta integrada frente a las drogas sintéticas, concebida como una estrategia multisectorial que abarca aspectos de salud pública, prevención, investigación, interdicción, control químico, regulación, análisis forense y ciberinteligencia, consolidando el rol del país como referente regional en la lucha contra esta amenaza emergente.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 16 de julio, 2025.-



OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro*






Ver video 


El Leño Pinto Digital


La introducción de trenes de seis vagones iniciará a principios de agosto, permitiendo aumentar la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo y reduciendo las largas filas.

Santo Domingo. – La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa la llegada de dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de 6 vagones, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo a principios de agosto.




La institución detalló que los nuevos vagones corresponden al modelo Metrópolis 9000, Serie 6, equipados con tecnología de última generación para optimizar la eficiencia y comodidad del servicio. Estos trenes son fabricados en la planta industrial de Alstom en Santa Perpetua, Barcelona, bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

Las nuevas unidades cuentan con innovaciones como cabinas de conducción rediseñadas y modernos sistemas de iluminación interior LED, elevando los niveles de confort y seguridad para los usuarios.

La incorporación progresiva de estos trenes está orientada a fortalecer la operación en las líneas 1 y 2, especialmente en las horas pico, contribuyendo a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.

Durante lo que resta del año, continuarán arribando al país entre uno (1) y dos (2) trenes cada mes, hasta completar el total de veinticuatro (24) trenes, equivalentes a sesenta (60) vagones, contemplados en este proceso de expansión y modernización del sistema.

El director ejecutivo de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, expresó que “estos trenes representan un paso fundamental hacia la ampliación de la capacidad del Metro. Hoy, la comunidad de Villa Mella está haciendo un importante esfuerzo con el cierre temporal de las estaciones elevadas, para permitir los trabajos de modificación en el sistema de señalización y telecomunicaciones, que harán posible la operación de trenes de 6 vagones a principios de agosto. Confiamos en que estos sacrificios traerán grandes beneficios a nuestros usuarios, quienes contarán con un servicio más ágil, seguro y cómodo”.

Con estas acciones, la OPRET y el Estado dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, reafirman su compromiso de ofrecer un servicio de transporte masivo eficiente, seguro y de alta calidad, en beneficio de toda la ciudadanía.

*Departamento de Comunicaciones OPRET, miércoles 16 de julio del 2025.*




La DGM recibe certificados que avalan cumplimiento de estándares tecnológicos del Estado Dominicano








El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) recibió las certificaciones NORTIC A4, NORTIC A2 y NORTIC A6 de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), por implementar de manera efectiva las normativas establecidas por el Estado para asegurar la compatibilidad y seguridad en sus sistemas tecnológicos y facilitar la integración con otras entidades públicas y privadas.

Estos certificados validan que la institución cumple con los rigurosos estándares estatales en materia de interoperabilidad, estandarización de portales web gubernamentales y gestión de software, aspectos claves para la eficiencia y transparencia de los servicios públicos digitales.

El director de la DGM, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, destacó la importancia de las certificaciones y aseguró que las mismas demuestran el compromiso de la institución con la modernización y la innovación tecnológica. “Gracias a estas normativas, podemos ofrecer servicios más ágiles, seguros y transparentes a la ciudadanía, en línea con las políticas del gobierno de impulsar la transformación digital en todos los niveles institucionales”, dijo.

Agregó, asimismo, que “el uso eficiente de las herramientas tecnológicas, facilitado por el respaldo de la OGTIC, permite a la DGM brindar un servicio más eficaz y oportuno, fortaleciendo la confianza de la población en las instituciones públicas y promoviendo la transparencia en la gestión migratoria”.

“Este logro refleja el esfuerzo conjunto del gobierno dominicano por impulsar la digitalización del Estado y garantizar que las instituciones cuenten con las certificaciones que acreditan su cumplimiento con los estándares internacionales en tecnología y seguridad digital. La Dirección General de Migración reafirma su compromiso de seguir avanzando en su proceso de modernización, en beneficio de todos los ciudadanos y residentes en el país”, resaltó.

*Dirección de Comunicaciones*




El presidente Luis Abinader entrampado entre las islas de poder y la deslealtad silenciosa




El Leño Pinto Digital

Por el periodista Salvador Holguín “diciendo lo que otros callan”.

Al presidente Luis Abinader Corona me une una valoración objetiva. Me consta que es un mandatario tolerante, abierto al disenso y con vocación democrática. Pero también me consta que dentro de su gobierno operan islas de poder que se manejan como estructuras paralelas, con autonomía dañina y agendas propias, muchas veces en contradicción con la línea programática y la visión presente-futuro presidencial del gobernante.


Estos “gobiernitos” internos dentro de la administración del mandatario Abinader están generando desorden, debilitamiento institucional y, lo más preocupante, una peligrosa desconexión entre el presidente y la base social y política que lo llevó al poder. Si no se toman decisiones contundentes, si no se impone el orden desde el despacho presidencial, estos grupos terminarán desestabilizando su gobierno y dejándolo solo antes de tiempo.

La situación se agrava aún más con la actitud de varios presidenciables del oficialismo, que actúan como si ya estuvieran en campaña para reemplazar a Luis Abinader, olvidando quién les abrió el camino. Se muestran engreídos, arrogantes y prepotentes. No responden llamadas, denigran, menosprecian y discriminan a los dirigentes, líderes comunitarios y colaboradores que fueron clave en la conquista del poder en 2020.

Hoy, muchos de los que antes defendían el proyecto con pasión y entrega se sienten traicionados y desplazados. Y lo que se percibe en el ambiente político no es solo descontento, sino una operación silenciosa para eliminar políticamente al presidente Luis Abinader como líder antes de que termine su mandato. Quieren aislarlo, debilitar su liderazgo y apropiarse de la estructura partidaria del PRM, la cual él construyó con esfuerzo, honestidad y visión de país.

Presidente Abinader, creemos que aún está a tiempo de corregir el rumbo incierto de aquellos que hoy aspiran a sustituirlo en la Presidencia de la República y en el liderazgo del Partido Revolucionario Moderno. Escuche a su pueblo, retome el contacto con las bases, recupere el control de su gobierno y su estructura partidaria. La historia no perdona a los que se duermen confiando en quienes no le son leales.

El país no necesita más caudillos, ni figurones, ni más islas de poder dentro del poder, ni gobiernitos dentro del gobierno. Los dominicanos queremos y necesitamos para progresar, funcionarios comprometidos con su obra de gobierno y servidores públicos que funcionen. En fin, queremos y añoramos líderes valientes, comprometidos, entregados a las mejores causas del país, que enfrenten la corrupción y combatan por la transparencia, aunque duela; que actúen con firmeza, coraje y decisión, como lo ha hecho usted hasta ahora. Antes de que sea demasiado tarde.

Ejército detiene camión con haitianos indocumentados ocultos entre sacos de paja de arroz en Hatillo Palma

 




El Leño Pinto Digital

_Los indocumentados fueron encontrados debajo de una lona encima de la carga del camión._ 

*Montecristi.* – Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) interceptaron un camión en el cual fueron encontrados 06 nacionales haitianos indocumentados ocultos enuna carga de sacos de paja de arroz en Hatillo Palma, provincia Montecristi.

Los soldados del ERD, interceptaron el camión marca Mack, color blanco, placa L234485, en el cual fueron encontrados los nacionales haitianos en situación migratoria irregular, escondidos debajo de una lona, acostados encima de la carga. 

El vehículo, detenido en las inmediaciones de un destacamento militar para una inspección de rutina, era conducido por Juan Gabriel Taveras Aracena, acompañado por Dioni Romero de la Cruz, quienes serán puestos a disposición del Ministerio Público.

Tanto los dos dominicanos detenidos, como los nacionales haitianos y el vehículo, fueron trasladados a la Fortaleza San Fernando del ERD, donde serán entregados a la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes.

La Trinitaria: timón y horizonte de la patria



Hoy, 187 años después, el barco nacional sufre el oleaje  de las corrientes del individualismo, el desinterés por la historia y  la corrupción de ideales. 

El Leño Pinto Digital

Cápsula Naval Por: Homero Luis Lajara Solá 



El 16 de julio de 1838, Juan Pablo Duarte y un puñado de valientes izaron un pabellón invisible: fundaron La Trinitaria. Como buenos timoneles, vieron más allá del oleaje inmediato y trazaron rumbo a la independencia.

Duarte, con apenas 25 años, entendió que la patria no era solo tierra firme, sino un proyecto espiritual y moral que requería disciplina, fe y sacrificio. 

Bajo la ocupación haitiana, su visión fue clara: ningún pueblo puede navegar en libertad si otro le impone su timón y borra su idioma y cultura.

Hoy, 187 años después, el barco nacional sufre el oleaje  de las corrientes del individualismo, el desinterés por la historia y  la corrupción de ideales. 

Muchos repiten fechas sin conocer la carta náutica de Duarte, ni el valor que sostuvo a esos hombres que, sin Estado ni recursos, trazaron el derrotero de la República.

El patricio no promovió odio, pero sí defendió la soberanía con firmeza y visión estratégica, como un capitán que cuida su nave. 

Exigiría fronteras seguras, instituciones funcionales y tripulaciones unidas por valores, no por intereses.

Recordar La Trinitaria no es abarloarse  al pasado; es ajustar las velas de nuestro presente para no naufragar como nación. 

Porque la patria, como el mar, no perdona a los que olvidan su esencia ni a los que sueltan el timón en la tormenta.

Solo los tripulantes con disciplina, honor y amor a la patria son dignos de llevar su estandarte en el mástil más alto.

martes, 15 de julio de 2025

Ministros de Defensa de República Dominicana y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación




El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO, R.D. – En una muestra de voluntad compartida por fortalecer la seguridad regional y la cooperación hemisférica, el Ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., recibió en visita oficial a su homólogo colombiano, el señor Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.




El encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Defensa, sirvió para afianzar los históricos vínculos entre ambas naciones y abordar una amplia agenda orientada a fortalecer los mecanismos bilaterales de cooperación en defensa. Entre los temas tratados se destacan la lucha contra amenazas transnacionales, el intercambio de experiencias operativas, la formación conjunta y el desarrollo de capacidades institucionales.



Ambos ministros coincidieron en la importancia de impulsar una agenda colaborativa que responda a los desafíos actuales de seguridad, promueva la estabilidad regional y contribuya al desarrollo sostenible de sus países.



“El fortalecimiento de nuestras relaciones con Colombia, una nación con amplia experiencia en materia de seguridad y defensa, es de gran valor estratégico para seguir perfeccionando nuestras capacidades operativas”, expresó el teniente general Fernández Onofre.



Por su parte, el ministro Pedro Sánchez calificó a la República Dominicana como “un socio estratégico y confiable para Colombia”, y destacó su participación en iniciativas regionales como la Estrategia Naval ORIÓN y la Estrategia ZEUS, esenciales para enfrentar amenazas transnacionales y economías ilícitas.


Asimismo, reafirmó el compromiso de Colombia con la capacitación conjunta, los ejercicios combinados y el intercambio técnico-operativo como pilares del fortalecimiento mutuo.

Durante la reunión también estuvieron presentes el Mayor General William René Salamanca Ramírez, Director General de la Policía Nacional de Colombia, y el embajador de Colombia en la República Dominicana, Darío Villamizar Herrera, quienes respaldaron los esfuerzos de integración y diálogo entre ambas naciones.

Este encuentro reafirma el papel activo y confiable de la República Dominicana en los esfuerzos de integración y seguridad hemisférica, consolidando su compromiso con la paz, la cooperación internacional y el desarrollo institucional en beneficio de ambos pueblos.

Equipo dominicano parte en busca de la copa mundial U12 WBSC en Taiwán*

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- El equipo dominicano que representará al país en la Copa Mundial de Béisbol U12 WBSC, a celebrarse en...