viernes, 29 de junio de 2018

Gasolina sube dos pesos, gasoil baja uno y congelan GLP



El Leño Pinto Digital RD
SANTO DOMINGO.- La gasolina premium subirá dos pesos por galón, la regular un peso, mientras que el gasoil regular bajará un peso y el tipo óptimo mantendrá su mismo precio para la semana del 30 de junio al 6 de julio de 2018.
Tras la disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la gasolina premium se venderá a RD$238.30 por galón, sube RD$2.00; la gasolina regular RD$223.20, aumenta RD$1.00; el gasoil regular a RD$182.50, baja RD$1.00 y el tipo óptimo a RD$197.60, mantiene su precio.
El galón de avtur se venderá al público a RD$147.90, sube RD$1.00; el kerosene a RD$174.30, mantiene su precio y el fuel oil a RD$123.85, aumenta RD$3.00.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue a RD$116.30 por galón, y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico, ambos mantienen su mismo precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$49.50 según sondeo realizado por el Banco Central. 
Precios internacionales tienden a estabilizarse
El petróleo WTI ha operado a 72,72 dólares el barril el jueves, subiendo un + 0,58% (+ 0,42 USD) frente a los 72,30 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York.
El secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, dijo el jueves que confía en que Arabia Saudita y Rusia puedan aumentar su producción de crudo para estabilizar el mercado petrolero mundial y compensar las pérdidas de suministro causadas por las renovadas sanciones de Estados Unidos a Irán.
Esta semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaba presionando a los aliados alrededor del mundo para reducir sus importaciones de crudo de Irán a cero como parte de las nuevas sanciones que impone después de que el presidente Donald Trump abandonara un acuerdo alcanzado a finales de 2015 que limitaba las ambiciones nucleares de Teherán.


Danilo Medina reafirma compromiso con mejoría calidad de vida y fortalecimiento formación profesional de nuestros maestros y maestras

El Leño Pinto Digital RD

El presidente Danilo Medina envió un afectuoso saludo a los hombres y mujeres consagrados a la enseñanza en nuestro país y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de su formación profesional y el mejoramiento de su calidad de vida, como se ha venido haciendo en los últimos años.
El jefe de Estado emitió estas consideraciones en un mensaje cargado de admiración, aprecio y respeto a nuestros docentes, en ocasión de celebrarse este sábado, el Día del Maestro.
“En el Día del Maestro, que celebramos cada 30 de junio, quiero felicitar, con el afecto de siempre, a los hombres y mujeres consagrados a la enseñanza en nuestro país”.

Agregó que “como los parámetros de la educación son cada vez más exigentes, nos encontramos empeñados en el fortalecimiento de la formación profesional de nuestros maestros y maestras, para que estén a la altura de las necesidades presentes”.

El jefe de Estado se refirió a una tarea ineludible que se impone en el magisterio nacional, para elevar la calidad de la enseñanza que se imparte en escuelas de todos los niveles.

“Es imperativo que nuestros maestros y maestras afiancen su rol como figuras protagónicas dentro del Sistema Educativo Nacional, aprovechando las facilidades que les brindamos para el mejoramiento de su capacitación profesional y el fortalecimiento de su vocación para enseñar”.

Danilo Medina puntualizó que, al mismo tiempo que se avanza en ese proceso, nuestros docentes serán beneficiarios de las medidas que su gobierno adopta de manera continua para el mejoramiento de su calidad de vida, como se ha estado haciendo desde el inicio de su gestión.
Con mejores maestros y maestras, tendremos mejores alumnos y ciudadanos

​“Apostamos a la calidad de nuestra educación, porque tenemos absoluta seguridad de que con mejores maestros y maestras tendremos también mejores alumnos y ciudadanos para la Patria”.
“Ponemos en manos de nuestros docentes, la gran responsabilidad de difundir los valores por los que clama la sociedad, para forjar nuevas generaciones capaces de honrar y respetar los símbolos patrios y enaltecer el orgullo de nuestra dominicanidad”.

“¡Feliz Día del Maestro!”, concluyó el jefe de Estado.
5 aumentos salariales desde el 2012 a la fecha y más becas
Para fortalecer la calidad educativa, mejorar la formación del profesorado y del currículum escolar e incentivar que cada vez más jóvenes cualificados elijan la carrera docente, el gobierno de Danilo Medina ofrece nuevas oportunidades de becas y salarios cada vez más altos.

Se recuerda que, desde agosto de 2012 hasta la fecha, los maestros y maestras han recibido 5 aumentos salariales consecutivos; el último se hizo efectivo en agosto de 2017.
Ese aumento salarial representa una mejora del 82.36% para los docentes del nivel básico, quienes en el año 2012 apenas recibían un sueldo de 26,259 pesos y ahora es de 48,290 pesos.
En el caso de los maestros de nivel medio, han sido beneficiados con un incremento del 91.09%en sus salarios. En el 2012, devengaban un sueldo de 29,390 pesos y ahora es de 55,694 pesos.
Solo en el año 2017, 1,203 personas egresaron de los programas de formación inicial, habilitación docente y postgrado y 25,098 docentes se especializaron con la estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela.
Actualmente, 30,280 docentes se encuentran en proceso de formación a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).
En tanto, el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) está atrayendo a los mejores estudiantes y dándoles una formación de excelencia, intensiva y con un programa de becas que incluye los estudios pagados y un estipendio mensual para mantenimiento y cursos de inglés por inmersión. 

Hoy está de cumpleaños el general Ulises Cedano Santana

El Leño Pinto Digital RD

Muchas Felicidades en su cumpleaños  General Cedano Santana 

Por Ricardo Rojas Vicioso

Buenos días apreciado amigo general  paracaidista Ulises Cedano Santana, FARD hoy de todo corazón, le queremos  felicitar en el Leño Pinto Digital, por estar de cumpleaños, pero también le felicitamos por ser el militar correcto, disciplinado, capaz, racional, y un ejemplo para la sociedad y las Fuerzas Armadas, que es.

Su integridad y capacidad, es una garantía para la República Dominicana en el entendido que donde el alto mando le lleve esa área de su responsabilidad estará segura y funcional, siempre.

Es conocido , admirado y respetado por ser un hombre de cumplir con las misiones por lo que el alto mando militar tiene siempre plena confianza en su trabajo, y en cada una de las responsabilidades que se les puedan asignar, con la plena confianza que usted las ejecutará de forma brillante, con su  conocimiento y apego en todo momento a las leyes, Constitución y reglamentos de las Fuerzas Armadas.

Para nosotros como medios de comunicación, y en lo particular como Director,  en lo personal que le he dado seguimiento a su trabajo y le conozco, resulta importantísimo que podamos contar con generales como usted que aman su  país, y les preocupa las amenazas que le ponen en peligro, y que usted siempre está dispuesto a enfrentar y defender en el terreno que sea, sin importar los riesgos.

 En tal razón quiero elevar una petición a Dios que siempre le rebose de bendiciones y protección, para que siga realizando su trabajo, y proporcionando una buena imagen, tanto a la Fuerza Aérea de República Dominicana, institución a la que dignamente pertenece, y representa con gallardía e inteligencia, a las Fuerzas Armadas y la República Dominicana, por eso es uno de los generales más queridos y admirados dentro y fuera de los pasillos militares.

Esperamos,  que la pase bien, y disfrute en su onomástico, junto a sus seres queridos, porque es un buen militar, buen dominicano,  buen padre, hijo, y sobre todo un amigo del amigo y excelente ser humano.

Que Dios le ilumine su camino y carrera militar para que pueda lograr todas sus metas, pero sobre todo le permita realizar su trabajo, con la sapiencia y racionalidad precisa, para beneficio de la sociedad dominicana.

Prensa Única RD y El Leño Pinto Digital,
está a su disposición para difundir cualquier información o actividad dentro de su área laboral, que necesite en cualquiera de las dependencias que componen las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.

¡Feliz cumpleaños ¡

jueves, 28 de junio de 2018

Presidente Danilo Medina encabeza acto primer aniversario de Dominicana Limpia



El Leño Pinto Digital RD

El presidente Danilo Medina encabezó el acto de entrega de equipos para limpieza y mantenimiento a 158 municipios y 234 distritos municipales, en ocasión de cumplirse el primer aniversario del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Dominicana Limpia.
 
Acto memorable
Se trató de un acto memorable, en el que fueron presentadas expresiones de la más alta creatividad como por ejemplo ocurrió con la interpretación del Himno Nacional, que estuvo a cargo del grupo de instrumentos reciclados creado por la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia.
 
Tuvo lugar en la sede de la Liga Municipal Dominicana en el Centro de los Héroes de la capital dominicana. La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del padre Alejandro Cabrera, de la parroquia San Ignacio de Loyola.
 
Alianza con el sector privado
En ese contexto el director general de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), Domingo Contreras, coordinador además del Plan Dominicana Limpia, manifestó que desde el 27 de junio del pasado año, cuando se firmó la alianza pública-privada, se trabajó incansablemente para crear los instrumentos que permitirán generar un sistema de manejo integral de los residuos sólidos.
 
82 territorios
“Durante este 2018 se integrarán 82 territorios para impulsar el manejo integral de los residuos. Por disposición del Presidente se entregará un kit de herramientas para actuar preventivamente en la temporada ciclónica, como son motosierras, trimers, sopladoras, bombas de fumigación, entre otros equipos, a todas las municipalidades”.
 
Clausura de botaderos de basura
Contreras explicó que la mirada está dirigida a la clausura de los botaderos de basura a cielo abierto, con la adquisición de dos juegos de equipos pesados y la intervención de los vertederos de Rafey en Santiago; Moca, Tamboril, Hato del Yaque, Villa Altagracia, Verón, Azua y Puerto Plata.
 
En el Gran Santo Domingo se procederá a la implementación de un relleno sanitario seco en Santo Domingo Este y se fortalecerá la estructura del vertedero de Duquesa.
 
Documental
Luego de esa intervención fue presentado un documental el que se visualizaron los aportes de este trascendental programa, sus logros y aplicaciones en este primer año de vigencia.
 
Danza, colorido, ritmo
Un momento de mucho colorido y ritmo en escena fue la presentación del grupo de danza “Da Republick”, de Los Mina.
 
El grupo de danza obtuvo el título de subcampeón en el campeonato mundial de hip hop 2017, en Phoenix, Arizona.
 
Materiales educativos Dominicana Limpia
Posteriormente se hizo entrega al presidente Danilo Medina de los materiales educativos del Dominicana Limpia.
 
Lo hicieron los estudiantes Wildania Scarlet Sierra y Franklin José Peña, segundo de media del liceo El Millón.
 
Trabajamos cuatro años para hacerlo realidad
Allí también habló Franklin León Herbert, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana. Dijo que para esa empresa el Plan Dominicana Limpia es la materialización de un sueño.
 
“Trabajamos cuatro años para hacerlo realidad y hoy nos satisface comprobar que todo el esfuerzo invertido ha valido la pena, pues a un año de su puesta en ejecución la iniciativa ya muestra importantes logros en las 17 municipalidades donde se llevó a cabo en su primera etapa”, añadió.
 
Un compromiso con el país
Para León Herbert, Dominicana Limplia es, además de un compromiso institucional, un compromiso con el país.
 
Armonía, sanidad y medioambiente
De su lado, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones, explicó que con Dominicana Limpia, el presidente Danilo Medina ha puesto atención al esfuerzo por una ciudad en condiciones de armonía con la sanidad y el medio ambiente de las municipalidades.
 
Primera vez
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por el presidente de la Federación Dominicana de Municipios, Rafael Hidalgo, quien destacó que es la primera vez que un Presidente acompaña a las municipalidades y al empresariado en un proyecto de la magnitud de Dominicana Limpia.
 
Resaltó que Dominicana Limpia significa otra revolución en República Dominicana.
 
Articulación efectiva
“Vivimos un momento estelar en el país con la articulación efectiva de los municipios, el Gobierno y el sector privado”, abundó Hidalgo.
 
Previamente le entregaron al presidente Danilo Medina dos piezas elaboradas con materiales de reciclaje.
 
Estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
 
​También los ministros de Medio Ambiente, Ángel Estévez y de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana. De igual modo, el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Ramón Santos y el director ejecutivo del Plan Dominicana Limpia, Jorge Luis Bisonó.
 
De igual forma los asistentes del presidente Danilo Medina, Miguel Mercedes y Robert de la Cruz. Con ellos el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
 
Un primer año de logros
En el primer año del Plan Dominicana Limpia se ha logrado que más de 3,500 familias separen residuos desde sus hogares. Se han instalado 51 puntos limpios en centros educativos y más de 11 mil estudiantes han sido sensibilizados.
 
Con estos, ya son más de 30 mil personas sensibilizadas sobre la separación de los residuos sólidos municipales. 

miércoles, 27 de junio de 2018

Juramentación directiva excluyente de comunicadores fuentes militares genera rechazo.



El Leño Pinto Digital RD


Comunicadores y colaboradores  que cubren  las fuentes militares sorprendido e indignado por juramentación de Directiva.


Por Ricardo Rojas Vicioso

Quizás con buenas intenciones pero muy mal planificada, un grupo de periodistas conformaron y se juramentaron como asociación de periodistas que cubren las Fuentes Militares.

Sin embargo además no solo el nombre escogido está muy feo, también la forma como conformaron y se juramentaron.

El grupo de periodistas iniciaron con el pie izquierdo, ya que, aunque la nueva organización cuenta con veteranos periodistas de la calidad de Diógenes Tejeda, Julián Herrera, Josefina Capellán, Teófilo Bonilla, Adonis entre otros fueron dejados fuera muchos comunicadores y colaboradores que por más de 15 años cubren estas fuentes militares fijos.

Pero además la nueva organización, no solo dejó fuera fundadores de esa fuentes militar, también integró otros neófitos que cuenta con solo par de años cubriendo de forma esporádica dicha fuente, cuando son enviados por los directores de sus respectivos medios.

La actividad tanto el Ministro de Defensa, como el Presidente del colegio de Periodistas, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, como el licenciado y profesor Adriano de la Cruz, respectivamente, brillaron por su ausencia. Sin embargo estuvo presente al parecer con buena fe, el secretario General  del  Sindicato Nacional  de  trabajadores de la Prensa (SNTP) comunicador José Beato quien no tiene ningún conocimiento de dicha fuente militares.

La nueva directiva fue juramentada por el veterano periodista Rafael Peralta Romero, que también, carece de conocimiento de la situación existente de exclusión y sustitución de reales seguidores de las actividades castrenses, que estamos seguros que de estar conscientes de eso no habría participado en dicha juramentación irregular.

Sin embargo, extraoficialmente fuimos informados que la  ausencia del Ministro de Defensa y el Presidente del Colegio de Periodistas, responde a que antes de la juramentación, habían sido comunicado de las diferencias existentes entre comunicadores que fueron excluidos.

Pero además del carácter irregular de la conformación de forma exógena e unilateral, como se realizó, sin comunicar a los demás colegas sobre lo que se estaba preparando, da una señal que existía la  intensión aviesa de dejarlos fuera.

Eso me trae a la memoria el refrán “ que el amor y el interés se fueron al campo un día y más pudo el interés que el amor que le tenía” y digo eso porque dentro de la cuestionada directiva, hay personas a las que se   tenían y trataban  como amigos, más que como colegas, personas que por años  compartieron, mano a manos dentro de esa importantes fuentes militares por más de 15 largos años, y se pensaba que los lazos que los unían estaban por encima de las mediocridades , y ambiciones particulares.

 Sin embargo, al parecer como si se tratara de un botín guardaron el más siniestro silencio hasta concretizar su juramentada traición.

 Quizás más que  sentir rabia,  lo que esa situación ha generado, un gran sentimiento de indignación y pena, por esos amigos a los cuales estuvieron  en un pedestal, con una gran admiración y afecto pero después de lo que pasó no parecen, ser las mismas personas que durante años se trataron y compartieron, pero además  que  hicieron creer que eran.

Sin embargo reitero  esa directiva podría ser una excelente idea para de forma institucional organizar los trabajos de coberturas de las actividades castrenses, sin embargo, algunos de los que integran esa nueva directiva, no cubren dicha fuente, si no otras por lo que no entendemos como podrán estar al mismo tiempo en sus fuentes y darle calor a las militares, donde se desarrollan actividades diversas, en el Ministerio de Defensa, las Comandancias Generales, los Cuerpos Especializados : CESTUR, CESAC,CESMET,CESFRONT y CESEP donde las responsabilidad de coberturas, nos llevan hasta recorridos fronterizos.

Pero además luego de conocerse la “juramentación “ y escuchar las anomalías y exclusiones de comunicadores que los militares conocen algunos con más de 20 años cubriendo la fuentes militares, desató un avispero de opiniones y críticas a la incipiente directiva.

La ausencia de dicha directiva de comunicadores reconocidos por los militares, como  Feliz Rubio, Carlos Devert, Mariela Caamaño, Miguel Morillo Abreu, Arelis Encarnación, Darío Mañón, Héctor Sánchez, Erick Montilla, y Ricardo Rojas Vicioso entre otros  conocidos por su integración dentro de los cuerpos castrenses, generó mucho desconcierto, por los presentes civiles y militares.

Además, confirmamos que ningunos  fueron invitados, las razones, no lo sabemos, pero se deduce  que no había la intención de que ellos participaran, pero mucho menos integraran dicha directiva, sin embargo en su lugar integraron comunicadores con poco tiempo, o ninguno cubriendo las fuentes militares, lo que resulta incomprensible.

Los afectados se presentaron al Salón Pepillo Salcedo, donde se realizó la actividad, y a la salida de los medios de comunicación lo abordaron y expresaron su opinión e irregularidades, sobre la Juramentación y los integrantes de dicha directiva.

Sin embargo algunos de los colegas que pertenecen a la incipiente directiva, les negaron a los camarógrafos que firmaran sus colegas disidentes,   y sus quejas, con el interés que no se conozca las anomalías

Los integrantes de la nueva directiva, a pesar de que vieron los comunicadores a su salida del salón, y escucharon sus quejas, solo se marcharon tratando de evitar confrontación en el entendido, quizás que sabían que estaban en faltas

En lo particular quizás, no hay oposición a la creación de una directiva que pueda coadyuvar a la integración y fortalecimiento de los comunicadores que cubren esas fuentes militares, pero no puede ser posible que traten  de crear algún organismo  excluyendo personas que tiene toda su vida profesional dentro de los cuarteles.

Las personas que cubren dichas fuentes ya por el tiempo tan largo que llevan dentro son conocidos por  el Ministro de Defensa, los Comandantes Generales, cada general, coronel, teniente coronel, mayor, capitán, teniente, sargento, cabo, y hasta los rasos, por sus nombres y muchos de vista, ya que durante mucho tiempo, años,  son los comunicadores que están en el día a día de las diversas actividades que se desarrollan en las Fuerzas Armadas, por lo que su exclusión constituye  un hecho inaceptable.

En muy penoso y desagradable que situaciones que regularmente se ven en partidos políticos, gremios sindicales, y en otros sectores también esté afectando el sector de los comunicadores, los cuales tiene precisamente el deber de informar y orientar la ciudadanía, pero con sus buenos y correctos ejemplos éticos y morales.

Lo que fueron testigo ayer de lo que pasó en el Ministerio de Defensa, se llevaron una muy mala impresión de lo ocurrido y los que protagonizaron esos hechos cuestionados y de mala intensión

La exclusión de reconocidas personas que cubren de forma permanente las fuentes militares le quitó brillo al acto ya que no estaban las personas que gozan de la admiración y afecto de muchos de los oficiales que fueron invitados y que para su sorpresa no vieron las caras de sus amigos comunicadores.

Los militares al conocer lo que realmente pasaba, salían con la cara de indignación y consternación, ya que muchos de los comunicadores excluidos representan real y efectivamente las personas que ellos conocen, y ve en cada una de las actividades en las fuentes militares.

Por este medios hacemos un llamado de recapacitar y que situaciones como estas no se conviertan en algo rutinarios, ya que sería muy peligroso que el sector de la comunicación se vea  arropado de conflictos como los partidos políticos, que dan una nota muy desagradable con sus continuas pugnas internas, y que los comunicadores manejan y cubren frecuentemente, por lo que deberían verse en ese espejo.

Los comunicadores, debería evitar a toda costa, caer en los mismos sentimientos de  ambiciones, y acciones absurdas y arrogancias que caracteriza  los  sectores políticos

Lo que sucedió ayer en esa juramentación pareció un asalto a los comunicadores y colaboradores, que cubren permanentemente esas fuentes militares, y eso es un hecho repito inaceptable y abominable.
Ese hecho ha generado  dentro de los cuerpos castrenses, reitero un avispero de críticas, comentarios e indignación, entre los militares y civiles, lo que pone en vergüenza, el sector de los comunicadores y colaboradores dentro de las fuentes militares por las acciones de esos colegas autoproclamado de forma irregular.

Presidente Danilo Medina recibe a los ministros de Turismo de la Región SICA



El Leño Pinto Digital RD

Danilo Medina recibió la visita de cortesía de los ministros de Turismo de la Región SICA. Los funcionarios centroamericanos están en el país con motivo de la 108 Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la 52 Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Central America Tourism Agency (CATA).
 
Los ministros de Turismo de Belice, José Manuel Heredia; Honduras, Emilio Silvestri; Panamá, Gustavo Him,  y Nicaragua, Anasha Campbell, integraron la comitiva, junto a Juan Pablo Nieto y Roberto Arce, representantes de los ministros de Turismo de Guatemala y Costa Rica, respectivamente.
 
Durante el encuentro, en el que se pasó revista al comportamiento de la industria en la zona, que ha registrado un crecimiento constante en los últimos años, Danilo Medina estuvo acompañado por el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García.
 
García informó que visitaron al jefe de Estado para ofrecerle detalles de las actividades que van a desarrollar en los cónclaves.
 
Eliminar barreras
Explicó que el Presidente les planteó la necesidad de “lograr eliminar las barreras que impiden que cuando un turista venga a un país centroamericano o caribeño, pueda desplazarse a otros países, una modalidad que ha tenido éxito en Europa”.
 
Este tipo de encuentro sirve para que los países participantes puedan conocer las experiencias de otras naciones, logrando que no se repliquen las acciones que no resultaron y promover las positivas.
 
“No hay competencia”
“Entre nosotros los países de Centroamérica y el Caribe no hay competencia, lo que hay es una política de hermandad para seguir ayudándonos todos a través del turismo”, dijo el funcionario dominicano.
 
Esta es la segunda visita que realizan estos ministros al país ocupando Francisco Javier García la presidencia pro-tempore de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).
 
Relanzamiento exitoso de Puerto Plata
Las reuniones se llevan a cabo en Puerto Plata para que los funcionarios participantes tengan la oportunidad de conocer la experiencia de recuperación que ha tenido este destino, el cual está dando números brillantes y ha devuelto el esplendor de la costa Norte del país, indicó García.
 
“Ya estuvieron en la zona Colonial, conociendo los elementos que han contribuido al desarrollo y al liderazgo que ha logrado República Dominicana en la Región del Caribe”.
 
​Al ser preguntado por periodistas sobre qué acciones desarrolladas por República Dominicana a nivel turístico pueden ser replicadas por otros países, citó varias, entre ellas, la estrategia de promoción internacional y mantener oficinas turísticas fuera de su territorio.
 
También, la integración de los medios de comunicación locales participando activamente en las ferias internacionales.
 
“Es darle la oportunidad a los periodistas y a los medios de comunicación de que conozcan cuál es nivel de competencia sano que existe a nivel turístico a nivel global”. 

IIBI y MESCyT contribuyen a la formación de la comunidad científica dominicana


El Leño Pinto Digital RD

El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) fue sede de dos conferencias impartidas por los distinguidos investigadores Olaf Werner y Rosa María Ros Espín, de la Universidad de Murcia (España), en el marco de un curso de formación científica dirigido a los investigadores dominicanos titulado "Secuenciación Illumina: Genotyping by Sequencing (GBS)".

La actividad, presidida por la directora ejecutiva del IIBI, la doctora Agripina Ramírez, contó con el apoyo del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT). Ramírez destacó la importancia de la realización de las conferencias y del curso para la socialización del conocimiento de la comunidad científica dominicana que está representada, entre otras instituciones, por la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Iberoamérica (UNIBE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Evangélica (UNEV), Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF).

La titular del IIBI expresó que este evento contribuye a elevar el nivel de investigación y así dar cumplimiento a los compromisos del gobierno dominicano con la ciencia, expresado en el apoyo continuo a las instituciones e investigadores a través del MESCyT, con el financiamiento de proyectos de investigaciones e intercambio de conocimiento proporcionados por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT).

La conferencia impartida por la doctora Rosa María Ros Espín, catedrática de Botánica en dicha universidad, llevó por título “Consejos para escribir y publicar un trabajo de investigación” . En ella, Ros Espín destacó la importancia de dar a conocer la investigación científica a través de la publicación de los resultados obtenidos, siendo ésta una parte fundamental del propio proceso de la investigación, ya sea mediante artículos, libros o ponencias, ya que si no se dan a conocer los resultados y conclusiones obtenidos es como si no se hubieran realizado.

Comentó que las publicaciones permiten impulsar la carrera científica del investigador y el reconocimiento de la comunidad. No obstante, dijo que el proceso de revisión por pares de las revistas es muy exigente, por lo que se hace necesario tener en cuenta algunos aspectos esenciales para que sea exitosa.
Mientras que el doctor Olaf Werner, investigador de la Universidad de Murcia, dictó la conferencia “Cuarenta años de secuenciación de ADN: desde el genoma por 3.000.000.000 $ hasta el genoma por 1.000 $”.

Explicó que la biología molecular aporta avances muy significativos en la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria. "Las primeras técnicas para secuenciar ADN eran manuales y requerían mucho trabajo, pero que por la demanda creciente de datos genómicos, varias empresas inventaron técnicas de secuenciación que permiten obtener datos a un costo muy bajo y con una preparación de las muestras sencilla y que los últimos esfuerzos se dirigen a la secuenciación en tiempo real de moléculas de ADN individuales de gran tamaño”, sostuvo.



El director de investigación del (MESCyT), doctor Carlos Rodríguez, expresó que este evento es de mucha importancia para el país en lo que tiene que ver con la biotecnología y biología molecular, porque representa un renglón importante para el desarrollo del país y el mundo, ya que la biología molecular está dando respuesta a muchos problemas en la agricultura, la salud y la industria y por tanto en la economía.

Mientras que la directora de invenciones de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), licenciada Luisa Castillo, resaltó la importancia de difundir y ampliar los conocimientos en secuenciación genómica por cuanto es una técnica fundamental para la innovación biotecnológica actual.

"Nuestros examinadores de patentes analizan muchas solicitudes que involucran la secuenciación genómica y evalúan su nivel inventivo, pero si el público científico dominicano no está también familiarizado con esta técnica, no podrá aprender de la lectura de estas patentes con lo que el propósito de la divulgación tecnológica se pierde", dijo.  La licenciada Castillo aplaudió la iniciativa del IIBI, que se inscribe dentro de la estrategia de relanzamiento de la innovación tecnológica en el país de la cual es también participe ONAPI.

MIDE e INSUDE inician Simposio “Innovación Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXI”

El Leño Pinto Digital RD

Galería de fotos por Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo. El Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), del Ministerio de Defensa  (MIDE), inició este martes el IV Simposio  “Innovación Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXI” que abordará la importancia del uso de las tecnologías en el ámbito de la seguridad y defensa, en un mundo cada vez más dependiente tecnológicamente.


La actividad, realizada en el salón Independencia del MIDE, fue presidida por el Ministro de defensa, Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem, acompañado por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y el Rector del INSUDE, Contralmirante Ramón G. Betances Hernández. Se trata del cuarto simposio anual de la Educación Superior Militar, organizado con la finalidad de procurar una cultura de seguridad y defensa para favorecer el desarrollo de la nación

El Contralmirante Betances Hernández tuvo a su cargo las palabras de apertura del evento, en la cual expresó especial agradecimiento al Presidente Danilo Medina Sánchez, “por su continuo y significativo apoyo, para la modernización, profesionalización y equipamiento de las instalaciones del sistema de educación superior miliar de las Fuerzas Armadas”

Así mismo agradeció al Ministro de Defensa Paulino Sem “por su manifiesto interés y particularmente por darle seguimiento de manera personal a la integración y el desarrollo de las diferentes Academias y Escuelas de Graduados del INSUDE, lo que nos ha permitido contar con el apoyo de los Comandantes Generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana”

Destacó el Decreto NO. 230, sobre la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021”, que dispone establecer los mecanismo de Ciberseguridad adecuados para la protección del Estado, sus habitantes y en general, del desarrollo y la seguridad nacional.

La estrategia  manifestó Betances Hernández tiene cuatro (4) pilares principales, donde el tercero destaca “fomentar la inclusión de la formación en Ciberseguridad en todos los niveles del sistema educativo e impulsar una cultura nacional de Ciberseguridad”

Durante la actividad, el Rector del INSUDE entregó un reconocimiento al Ministro de Defensa por sus aportes y apoyo al Sistema de Educación Superior Militar.

El primer panel del simposio estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional, con la excelente participación de profesionales nacionales e internacionales, entre ellos , el Doctor Juan Cayón Peña, Rector de la Universidad Antonio de Nebrija (UNNE), de España; el General de Brigada (r) Doctor Boris Saavedra, de la Fuerza Aérea Venezolana, profesor asociado del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, William J. Perry, quienes expusieron una visión mundial y hemisférica del tema de la Ciberseguridad.


La tercera y cuarta conferencia fueron impartidas por el ingeniero José David Montilla, Director de Tecnología de la Presidencia de la República Dominicana y el Contralmirante, ARD, Luís Lee Ballester, J-3, Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, quienes abordaron la política del Estado Dominicano en materia de Ciberseguridad, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, y las diferentes innovaciones tecnológicas de la FFAA. En el ámbito terrestre, naval, y aéreo.

En el marco de la actividad, la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), presentó la edición número IV de la Revista “Defensa y Seguridad”, órgano de formación y divulgación especializado de esta Institución de Educación Superior

Al acto asistieron oficiales Generales, Superiores activos y en la honrosa condición de retiro, invitados especiales, rectores universitarios, la comunidad académica y público en general.






















Oda serena a la vida y al honor

Las glorias y los fracasos son solo estaciones pasajeras: lo eterno es la actitud con la que se navega El Leño Pinto Digital Cápsula naval  ...