Galería de fotos por Ricardo Rojas Vicioso
Santo Domingo. El Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), del Ministerio de Defensa (MIDE), inició este martes el IV Simposio “Innovación Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXI” que abordará la importancia del uso de las tecnologías en el ámbito de la seguridad y defensa, en un mundo cada vez más dependiente tecnológicamente.

Así mismo agradeció al Ministro de Defensa Paulino Sem “por su manifiesto interés y particularmente por darle seguimiento de manera personal a la integración y el desarrollo de las diferentes Academias y Escuelas de Graduados del INSUDE, lo que nos ha permitido contar con el apoyo de los Comandantes Generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana”
La estrategia manifestó Betances Hernández tiene cuatro (4) pilares principales, donde el tercero destaca “fomentar la inclusión de la formación en Ciberseguridad en todos los niveles del sistema educativo e impulsar una cultura nacional de Ciberseguridad”
Durante la actividad, el Rector del INSUDE entregó un reconocimiento al Ministro de Defensa por sus aportes y apoyo al Sistema de Educación Superior Militar.
El primer panel del simposio estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional, con la excelente participación de profesionales nacionales e internacionales, entre ellos , el Doctor Juan Cayón Peña, Rector de la Universidad Antonio de Nebrija (UNNE), de España; el General de Brigada (r) Doctor Boris Saavedra, de la Fuerza Aérea Venezolana, profesor asociado del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, William J. Perry, quienes expusieron una visión mundial y hemisférica del tema de la Ciberseguridad.
La tercera y cuarta conferencia fueron impartidas por el ingeniero José David Montilla, Director de Tecnología de la Presidencia de la República Dominicana y el Contralmirante, ARD, Luís Lee Ballester, J-3, Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, quienes abordaron la política del Estado Dominicano en materia de Ciberseguridad, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, y las diferentes innovaciones tecnológicas de la FFAA. En el ámbito terrestre, naval, y aéreo.
Al acto asistieron oficiales Generales, Superiores activos y en la honrosa condición de retiro, invitados especiales, rectores universitarios, la comunidad académica y público en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario