martes, 31 de enero de 2017

Navarro afirma que los liceos serán transformados en politécnicos en la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina



Como parte de ese propósito, Andrés Navarro realizó un recorrido de acompañamiento en el Liceo San Vicente de Paul de Los Mina.


SANTO DOMINGO.- Mejorar las condiciones de los politécnicos y transformar progresivamente a los liceos en centros técnicos- profesionales es tarea fundamental de la Revolución Educativa motorizada por su precursor, el presidente Danilo Medina, dado que éstos se constituyen en un medio para que los jóvenes bachilleres se inserten de inmediato en el sector laboral.

Para el ministro de Educación, Andrés Navarro, la tarea encomendada por el presidente Medina, junto a la aspiración de que ningún niño o niña quede fuera de las aulas, continuará hasta lograr esa meta presidencial. Como parte de ese propósito, Navarro realizó un recorrido de acompañamiento en la Escuela-Liceo San Vicente de Paul, ubicado en la avenida del mismo nombre, en Los Mina.

Desde la llegada del ministro Navarro, acompañado de una comisión técnica del Minerd, se observaron rostros esperanzados en los directivos, estudiantes, docentes y personal administrativo, al entender que existe la voluntad política de mejorar la calidad de la educación en esa comunidad, con la ampliación del centro educativo para su inclusión en la Jornada Escolar de Tanda Extendida.

Navarro, junto al director del plantel escolar, sacerdote Gregorio Alegría, recorrió distintas áreas, incluyendo aulas, laboratorio de informática, la cancha deportiva, área de profesores, entre otras, donde intercambio impresiones con los docentes, estudiantes y con representantes de la asociación de padres y amigos de la escuela, al tiempo que los encargados de distintas direcciones técnicas del Minerd hacían una profunda evaluación del recinto para su remozamiento, así como los espacios disponibles para una ampliación de aulas, cocina-comedor, y otras facilidades que contribuyan a mejorar la calidad educativa en el sector Los Mina y comunidades adyacentes.

El ministro Navarro dijo, tras el recorrido de acompañamiento con el padre Alegría y la comunidad educativa, que de inmediato se dispondrá resolver las necesidades prioritarias en el plantel, así como evaluar las condiciones en el terreno para hacer una obra de ampliación de aulas, laboratorios y comedor-cocina, entre otras facilidades que permitan establecer la Jornada de Tanda Extendida por instrucciones del presidente Medina.

Según declaró Navarro, en el plantel escolar que se imparte docencia a más de tres mil estudiantes en diferentes tandas –incluyendo sábado y domingo-, en las modalidades de básica, media, laboral y prepara, “hemos visto la necesidad de que el Minerd pueda responder, más temprano que tarde, a la solicitud de incluir este centro en la Jornada de Tanda Extendida, tal como lo ha requerido el padre Alegría junto a la comunidad educativa”.

Precisó que ha podido constatar personalmente la eficiencia con la que trabaja esta comunidad educativa, con miles de estudiantes de todas las edades y diferentes niveles, “y por eso estaremos tomando de inmediato las decisiones correspondientes para responder a la solución de las necesidades en el centro educativo”.

En tanto que el sacerdote Alegría, calificó el recorrido de acompañamiento del ministro Navarro como “muy importante, oportuno y con total voluntad política para remozar y poner este centro como lo hemos pedido, en Jornada de Tanda Extendida”.

Refirió que el ministro Navarro y su equipo técnico han visto in sito la realidad y las necesidades del centro, “pero también debo resaltar que veo totalmente la voluntad de permitirnos el arranque definitivo del nuevo plantel, pues ha venido con un equipo que a cada cual le ha asignado su responsabilidad. Me ha dicho que pronto me llamará para definir el estatus y cuando se comenzarán los trabajos de remozamiento”.

El ministro Navarro estuvo acompañado, además, de Julio Santana, director de Gabinete del Minerd; Adolfo Cedeño, de Mantenimiento Escolar; Milton Torres, de Fiscalización Escolar; José Miguel Martínez, de Gestión de Riesgo; Juan Carvajal, de Rehabilitación Escolar, y Geovanny Romero, de Jornada de Tanda Extendida.

Hay que destacar que el ministro Navarro y su comitiva técnica fueron recibidos con emotivas palabras de bienvenida, a cargo de las niñas Estibelly Medina y Madelyn Chantal, estudiantes de séptimo grado, así como un grupo de danza, integrado por 10 niñas de diferentes niveles educativos, escenarios en los cuales dejaban ver sus altos niveles de formación en valores. Lo mismo se apreció durante los recorridos por las aulas y cada espacio del centro educativo.

lunes, 30 de enero de 2017

MIDE inaugura Escuela Vocacional en San Cristóbal



El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional inauguró la Escuela Vocacional de la Provincia San Cristóbal sumando la número 20.

El corte de cinta lo hizo el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, Ejército de República Dominicana, en presencia del director de las escuelas vocacionales del MIDE, Contralmirante Rafael Tomás González Tejeda, Armada de República Dominicana y del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.  El nuevo centro de formación está ubicado en la calle Máximo Gómez No. 25 (antigua Armería).

Cuenta con diez (10) aulas donde se impartirán 28 especialidades técnicas. Entre ellas: Secretariado Bilingüe, Auxiliar en Contabilidad, Ingles, Tapicería, Corte y Costura, Auxiliar en Repostería, Hotelería y Turismo, Barbería, Operador de Máquina de coser Plana, Auxiliar en Farmacia, Visitador a Médico, Soldadura, Instalador de Plantas Eléctricas, Oratoria y Locución, Talla en Madera, Torno en Madera, entre otras.
 
La expansión de la red de escuelas vocacionales, dijo Paulino Sem, forma parte de los programas del Ministerio de Defensa para favorecer la inclusión social a través la formación técnico-profesional de los jóvenes provenientes de sectores menos favorecidos, ofreciéndoles la posibilidad de capacitarse para una futura inserción a la actividad laboral
.




























Cónsul Castillo y OSHA dan apertura curso sobre seguridad y protección de trabajadores de la construcción en NY


Adalberto Dominguez
NUEVA YORK.-Se inició exitosamente el curso que sobre seguridad y accidentes en los trabajos de construcción ofrecen el Consulado General de la República Dominicana y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) en esta ciudad.
Durante el acto de apertura, el cónsul Carlos Castillo dijo que el evento tiene el objetivo de contribuir con los dominicanos en su protección y seguridad en la industria de la construcción en esta metrópoli.
“Ustedes son parte de la comunidad dominicana y como su representante en el Consulado y del Gobierno que preside el licenciado Danilo Medina, nos pusimos en contacto con los ejecutivos de OSHA con el objetivo de ofrecer una serie de talleres, cursos y conferencias a trabajadores dominicanos”, manifestó.
Previo a las palabras de Castillo, se dirigió a los participantes en el curso la directora regional de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional,  Diana Cortés, quien le expresó su agradecimiento por usar los servicios de ese organismo en beneficio de la capacitación de trabajadores de la construcción.
Las clases que tendrán una duración de 10 horas impartidas durante dos viernes en el salón principal del Consulado, están a cargo del profesor y experimentado maestro de construcción, Cipriano Guzmán, apoyado de PowerPoint.
Los participantes podrán aprender a reconocer, evitar la reducción y prevención de los riesgos para la seguridad y salud en los lugares de trabajo; obtener información sobre los derechos de los trabajadores, las responsabilidades del empleador y cómo presentar una queja.
También, para ayudar a las personas mantenerse al día con las exigencias de seguridad de la institución, la cual expedirá a los participantes en el curso un carné (OSHA 10 Horas Construcción) con cinco años de vigencia y un costo de confección de 8 dólares la unidad, cuya suma total cubrirá el Consulado.
El curso centrado en las normas federales de OSHA industria de la construcción, señalando las diferencias con las normas del estado, continuará de 4:30 de la tarde  10:30 de la noche el próximo viernes 3 de febrero en la sede consular, localizada en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
Pie de fotoNUEVA YORK.-Al extremo izquierdo, el cónsul Carlos A. Castillo, escucha y observa atentamente durante la impartición de las clases por la directora regional de OSHA, Diana Cortés, y el profesor Cipriano Guzmán.

Base Aérea Puerto Plata participa en actividades conmemorativas 204 Aniversario natalicio Juan Pablo Duarte Díez.



Celebramos con orgullo cada 26 de enero y en esta ocasión al conmemorarse 204 años del nacimiento de Juan Pablo Duarte Díez, quien con sus ideales independentistas contribuyó a que aquel 27 de febrero de 1844 fuese lograda una República libre e independiente de toda nominación extranjera.

En este sentido, la Base Aérea Puerto Plata, que comanda el Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD (DEM). participó activamente en las diferentes actividades que el Ministerio de Defensa llevó a cabo con varios actos, en coordinación con el Ministerio de Educación, el Instituto Duartiano, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Ministerio de Cultura, en honor a nuestro Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte Díez.


En San Francisco de Macorís el acto estuvo encabezado por el Señor Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Pa0ulino Sem acompañado de Vice Ministros y comandantes generales de sus respectivas  fuerzas, estas  actividades comenzaron a las ocho de la mañana, con el enhestamiento de la bandera dominicana en la Casa Duarte, a los acordes del Himno Nacional, y una ofrenda floral en el parque Duarte. Posteriormente, fue realizado un tedeúm, Cerrando con un magno desfile militar.


Autoridades civiles y militares presenciaron este magno desfile militar, en donde también tuvieron participación miles  de jóvenes de escuelas de dicha provincia.











Indotel revela a Cámara de Diputados que a partir de Febrero se podrá verificar en línea si un celular es robado


Santo Domingo: El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció que a partir del próximo 15 de febrero los ciudadanos podrán verificar por plataforma si un teléfono celular has sido robado.
 
El licenciado José del Castillo afirmó que con esta nueva modalidad se bajará el índice de robos de esos aparatos en el país. El robo de celulares está asociado al aumento de los índices de delincuencia en el país.
 
Así  se lo informó el funcionario a la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Miguel Angel Jazmín.
Asimismo informó que más de 5 mil 200 escuelas tendrán wi-fi con la entrada en vigencia  la República Digital.
 
Este jueves fue invitado por los miembros de la comisión de tecnología,  para tratar sobre el proyecto de ley del Sistema de Emergencia que crea el 9-1-1 y el de Seguridad Ciudadana, para ofrecer su opinión como representante del INDOTEL.
 
Precisó que por un sistema de gmail, los usuarios pueden accesar  y verificar si  aparato  está incluido en una lista negativa nacional, internacional o contrabandeada.
 
Con esto se protege al usuario de verse envuelto en este tipo de problemáticas y bajando de tasa de robos de dispositivos de celulares modernos o tipo “maco”.
 
República digital
 
José del Castillo se refirió, además  al Programa República Digital, que lanzó el presidente de la República, en la campaña electoral,  como  elemento más innovador para el cuatreño actual.
 
Informó que más de un millón de alumnos y profesores recibirán servicios de internet gratis, los alumnos serán dotados de 950 tabletas y los profesores laptos,  entre otros dispositivos digitales en las escuelas públicas.
 
En tanto que el presidente de la comisión informó que estos proyectos son de prioridad  para el país y para el presidente de la República, Danilo Medina.
 
Dijo que la comisión se ha propuesto evacuar lo mejor como ley, precisó que en los próximo día la comisión de tecnología se reunirá con diferentes sectores que tengan que ver con la seguridad ciudadana.
 
Entre esos citó al director de la Policía Nacional, Ministerio de Interior de Policía, Ministro de la presidencia, “ya que el presidente de la República ha hecho mucho hincapié, porque es uno de los puntos que más se deben trabajar, la seguridad ciudadana.

EE.UU. evalúa si los líderes de Rusia y de China sobrevivirían a un ataque nuclear


La agencia Bloomberg informa que el Pentágono y la Inteligencia norteamericana intentan analizar si los Gobiernos de Rusia y de China serían capaz de superar un ataque nuclear.

Internacional/actualidad.rt.com

El Pentágono y la Inteligencia de Estados Unidos llevan a cabo una evaluación para saber si los líderes de Rusia y de China podrían sobrevivir a un eventual ataque nuclear, informa Bloomberg. El proyecto de evaluación fue aprobado por el Congreso norteamericano poco antes de la investidura de Donald Trump, según la agencia.
Con este objetivo, la Oficina del Director de la Inteligencia Nacional y el Comando Estratégico de Estados Unidos analizarán las capacidades de estos países tras un hipotético ataque nuclear. Según Bloomberg, el proyecto contempla la elaboración de un informe sobre "la supervivencia de la directiva, el comando y sobre el control y la continuidad de los programas gubernamentales" de Rusia y de China, así como sobre "la ubicación y la descripción de instalaciones importantes para los políticos y los militares y ubicadas en tierra y en el subsuelo". Asimismo, incluirá información sobre desde qué instalaciones los líderes de ambos países "operarían durante una crisis y en un período de guerra".
Además, los autores del informe tendrán que "proveer descripción detallada" sobre qué papel desempeñan "la supervivencia de la directiva", así como "el comando" y "el control" de los dos países de cara a la planificación del propio Washington ante una posible guerra mundial.
"Nuestros expertos preparan un borrador de respuesta apropiada", afirmó a Bloomberg el portavoz del Comando Estratégico, Brook DeWalt. Asimismo, apuntó que "en este momento aún es temprano para presentar cualquier detalle", aunque prometió ofrecer más información en el futuro.
  • Este viernes el presidente Donald Trump ordenó al Pentágono que revise el estado de las fuerzas atómicas del país para "asegurar una contención efectiva" que sea "moderna, sólida, flexible" y "adaptada para disuadir las amenazas del siglo XXI y reasegurar a nuestros aliados".
  • Poco antes, el propio Trump expresó su disposición a levantar las sanciones antirrusas a cambio de un posible acuerdo con Rusia para reducir los arsenales nucleares. 
  • Por su parte, el portavoz de Kremlin, Dmitri Peskov, destacó que "la composición del elemento nuclear de Rusia y EE.UU. es distinta". "Por lo tanto, una reducción simétrica de las armas nucleares es inadmisible e inapropiada", concluyó.

Dirección de Sanidad Militar de la Fuerza Aérea de República Dominicana dicta charla y realiza operativo de vacunación a miembros del Comando Aéreo


Como forma de eliminar las infecciones respiratorias estacionarias, por instrucciones del Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Militar de la institución dictó una charla y realizó un operativo de vacunación a miembros del Comando Aéreo.
Los facultativos que orientaron a los oficiales pilotos fueron la Coronel Médico Epidemióloga Lourdes Hernández Calcaño, FARD y el Coronel Médico Nefrólogo Internista Luis G. Vargas Valdez, FARD, quienes exhortaron a los asistentes en la prevención para evitar la propagación de la influenza en el entorno donde se desarrollan.
Entre los temas que agotaron las medidas preventivas, síntomas, diagnósticos, entre otros.
Este tipo de jornada para la salud se efectúa a principio de cada año para contarrestar cualquir tipo de enfermedad viral.

PRM: permitir la interrupción del embarazo cuando peligre vida de la madre, por incesto, violación o malformación del feto

Andrés Matos.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró su posición de que se permite  la interrupción del embarazo en las tres causales: a) cuando esté en peligro la vida de la madre, b) Mal formación del feto, cuando este no presenta posibilidad de sobrevivir fuera del útero, y c) Casos de violación o incesto.

En una carta del PRM a sus legisladores, les recuerda que dicha conclusión fueron tomadas en los organismos partidarios, e informada en  la Resolución de  la 19na. Sesión Ordinaria de la Dirección Ejecutiva, el pasado 26 de julio del 2016,  luego de una larga discusión sobre el tema.

La misiva a los congresista del PRM, firmada por su presidente y secretario general, Andrés Bautista y Jesús Vásquez, respectivamente, en la cual expresan: “Deseamos  referirnos a la observación que hiciera el presidente de la República en ocasión de la promulgación de la Ley de Código Penal aprobada por el Congreso Nacional, en lo atinente a la interrupción del embarazo o aborto”. 

Continúan: “oportuno señalares que recordatorio lo hacemos  con el propósito de facilitar el mantenimiento de la unidad del voto partidario a la hora que el asunto sea  sometido  para su decisión.

Alcaldía SDE inicia acondicionamiento del Mercado de Los Mina




El Ayuntamiento de Santo Domingo Este inició los trabajos de acondicionamiento del Mercado de Los Mina donde se solucionaron varios problemas que se reflejaba durante varios años en esta pujante arteria comercial como la solución del drenaje pluvial, inseguridad, acondicionamiento de las aceras, contenes y explanada.

En una comunicado de la dirección de comunicaciones se destaca que estos trabajos y otros ya realizados fue un compromiso del alcalde Alfredo Martínez quien visitó el mercado en su segundo día de gestión municipal y se comprometió a solucionarlo, así como servir de intermediario con el presidente de la republica Danilo Medina para que la reconstrucción del mismo.

De su lado, José Veras, agradeció al en nombre de la Asociación de Comerciantes por haber cumplido con la promesa.

Asimismo, manifestó, que el drenaje pluvial era un problema histórico, pero con la llegada del Ejecutivo Municipal, desapareció este mal que padecían durante décadas.

Agregó, que con la toma de posesión a la alcaldía de Alfredo Martínez, ha dejado de ser huérfano el comercio puesto que ha reivindicado la deuda que existía en el mercado público.

De igual manera, reveló, que los comerciantes de los negocios que han sido intervenidos manifestaron sentimientos de alegría ya que gracias a la iniciativa del funcionario están reviviendo sus inversiones con la llegada de nuevos clientes al establecimiento.

De su lado el Administrador del Mercado de Los Mina, Marcial García Alcántara, dijo que el alcalde mostró gran interés desde que conoció la problemática en que atravesaba el mercado y dio curso a los trabajos de inmediato.



PN apresa miembro del Ejército y dos civiles por intento de asalto en SDN


En aras de combatir el delito en todas sus manifestaciones, la Policía Nacional apresó ayer en flagrante delito a un raso del Ejército de República Dominicana (ERD) y a dos civiles quienes intentaban despojar de sus pertenencias a un joven en la calle Libertad del sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

Los detenidos son el raso Antonio Miguel Ortega de los Santos, de 22 años; y los civiles Yorki Ogando Bautista, de 27, y Jorge Luis Durán Vargas, de 19.

El alistado militar y sus acompañantes fueron sorprendidos por un agente policial en la dirección antes mencionada, despojando de su cartera y RD$6,000.00 en efectivo y documentos personales a un joven de 19 años, cuyo nombre se omite por razones de seguridad.

Dichos efectos le fueron ocupados al miembro del Ejército, quien intentó emprender la huida al notar la presencia policial.

Los detenidos se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

CAASD concluye saneamiento Cañada Villa Eloísa en beneficio de 34 mil personas residentes en Las Cañitas



Alejandro Montás afirma que con la aplicación de una carpeta asfáltica de 3 pulgadas de espesor en una vía de 700 metros lineales por seis de ancho, se cumple la promesa del Presidente Danilo Medina en visita sorpresa hecha a la  Cañada Villa Eloísa. Lo que antes era espacio de basura y contaminación, hoy se ha convertido en una amplia calle que embellece el sector.

SANTO DOMINGO.-  El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, anunció la terminación de los trabajos de saneamiento de la Cañada Villa Eloísa, con lo que se beneficia a más de 34 mil personas residentes en el sector Las Cañitas y zonas aledañas.

Durante un recorrido de supervisión de los trabajos de asfaltado de la calle que desde este lunes cubre la Cañada y facilita el acceso a todas clases de vehículos, el funcionario aseguró que con la colocación de 4,200 metros cuadrados de la carpeta asfáltica se concluye la etapa de saneamiento de Villa Eloísa.

Montás explicó que los trabajos de saneamiento de la referida cañada incluyeron el drenaje pluvial con tuberías 2,100 milímetros de diámetro con longitud de 620 metros lineales, y 1,300 metros lineales de alcantarillado sanitario con tuberías de 8 pulgadas.

“Aquí hemos hecho un trabajo hermoso, me siento feliz al ver los rostros de alegría de ustedes y a ver los niños jugando y divirtiéndose en esta calle asfaltada. Ya la cañada no se ve, estamos encima de ella; por debajo de esta calle va la cañada”, dijo el director de la CAASD a decenas de residentes en el entorno de Villa Eloísa que se le acercaron a agradecerle por el trabajo hecho por disposición del Presidente Medina.

Agregó que se colocaron más de 1,200 metros lineales de tuberías de 6, 4, 3 y 2 pulgadas de diámetro para agua potable, 225 acometidas sanitarias de 8 a 4 pulgadas e igual cantidad de acometidas de agua potable.

Además se construyeron 980 metros cuadrados de aceras; 1,400 metros lineales de contenes, iluminación vial con postes 40 pies de altura, remozamiento y construcción viviendas, y protección de taludes con mampostería y muros de gaviones.

El director de la CAASD dijo que los trabajos de saneamiento incluyeron los afluentes laterales con tuberías de 1,200 y 1,500 milímetros con una longitud de 300 metros; colocación de tuberías de 24 y 60 pulgadas, y la construcción disipador velocidad de 45 metros lineales longitud y 18 metros de niveles de disipación.

Entre los trabajos realizados por la CAASD en el sector Las Cañitas el arquitecto Montás también citó la construcción de 40 registros de hormigón armado y blocks,  empalmes agua potable de tuberías de 16 a 6 pulgadas desde calle 27-A hasta el Callejón 29 de ese sector, y la construcción de imbornales y tratantes pluviales.

“Cuando acompañamos al Señor Presidente en la visita sorpresa que hizo en diciembre de 2015, el acceso solo era para peatones. Para llegar a la cañada había que bajar 154 escalones de diferentes alturas, ahora tienen una amplia calle que facilita la entrada de automóviles, motocicletas y toda clase de vehículos”, expresó Montás mientras observaba los trabajos de colocación de la carpeta asfáltica.

Ministro de Defensa de RD sostiene reuniones estratégicas con el secretario de Defensa de EE. UU. y el comandante del Comando Sur durante CENTSEC 2025

El Leño Pinto Digital El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., sostuvo imp...