domingo, 3 de agosto de 2025

DETIENEN EXTRANJERO EN AEROPUERTO DEL CIBAO CON CINCO PAQUETES DE PRESUNTA MARIHUANA





El Leño Pinto Digital


 _La detención del estadounidense obedece al reforzamiento de los operativos en aeropuertos y puertos del pais_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) e inspectores de Aduanas (DGA), incautaron cinco paquetes y varias porciones, de un vegetal que aparenta ser marihuana, durante labores de inspección conjunta, realizadas en el aeropuerto Internacional del Cibao, provincia de Santiago.




Las unidades actuantes, dentro de su misión de combatir el narcotráfico, nacional e internacional, intervinieron el equipaje de un joven de nacionalidad estadounidense, que llegó a la terminal del Cibao, procedente de Nueva York, Estados Unidos. 

Por instrucciones del fiscal se inició el protocolo de inspección, localizando en una primera maleta, dos paquetes y el otro equipaje, tres más, para un total de cinco paquetes, así como la cantidad siete porciones del vegetal, empacadas en una funda (tipo ziploc), con un peso aproximado a los 136 gramos.




El detenido de 33 años, está siendo puesto a disposición de la justicia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

"Al extranjero se le ocupó además un celular, pesos dominicanos y dólares, un ticket de vuelo, un pasaporte y otras evidencias" 


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las indagatorias en relación al caso, mientras continúan reforzando su capacidad operativa frente a las redes criminales, dedicadas al delito de tráfico de estupefacientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 03 de agosto, 2025.-

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA INAUGURA NUEVO MUELLE EN LA ISLA BEATA, JUNTO A ALTAS AUTORIDADES MILITARES Y REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS





El Leño Pinto Digital


Isla Beata, Pedernales. En una trascendental muestra de fortalecimiento de la infraestructura estratégica para la defensa nacional y el resguardo del territorio insular, la Armada de República Dominicana inauguró un nuevo muelle militar en la Isla Beata, concebido para robustecer las operaciones de patrullaje, logística y sostenimiento en esta zona de alto valor geopolítico.



 
El acto fue presidido por el mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas, en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD. Le acompañaron el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada y anfitrión del evento; el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, Comandante General del Ejército; y el general de brigada Piloto Manuel J. Brito Estepan, Intendente General de la Fuerza Aérea, en representación del Comandante General de dicha institución, mayor general Técnico de Aviación Floreal Suárez Martínez, FARD.
 

Se destacó, además, la participación de la señora Rebecca E. Márquez, jefa de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, quien, junto a miembros de su comitiva, asistió en representación de dicha institución, la cual contribuyó con materiales esenciales para la ejecución de esta importante obra de infraestructura, mediante fondos provenientes de programas de cooperación bilateral.



Esta instalación representa un hito en la consolidación de las capacidades operativas de la Armada en el suroeste del país, permitiendo una presencia sostenida para la vigilancia marítima, la protección del medio ambiente, el control fronterizo y la respuesta oportuna ante amenazas como el narcotráfico, la migración irregular y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).








DNCD FRUSTRA ENVÍO DE VARIAS MACETAS DE METAL CON COCAÍNA OCULTA EN SU INTERIOR










El Leño Pinto Digital


 _La droga iba a ser llevada a Bélgica a través de una compañía de envíos internacionales_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por otras agencias de inteligencia, continúan frustrando el envío de drogas hacia Estados Unidos y Europa bajo distintas modalidades del narcotráfico internacional. 




En una labor de interdicción conjunta, los agentes coordinados por fiscales, se trasladaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde ocuparon cuatro macetas, (camufladas en doble fondo), con igual número de láminas de cocaína, que serían llevadas a Bélgica, a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 




“Las cuatro láminas de la cocaína, fueron halladas en un doble fondo, preparado en la parte inferior de las macetas de metal, escondidas en fundas plásticas transparentes, para evitar ser descubiertos por las autoridades; la sustancia tuvo un peso aproximado a los 450 gramos” 



El paquete fue enviado, supuestamente, por una mujer con residencia en la calle Club de Leones, Ensanche Ozama, Santo Domingo Este y sería recibida por un hombre, que según el manifiesto tiene domicilio en un edificio de apartamentos en Zottegem, Bélgica. 

El Ministerio Público y la DNCD, amplían las investigaciones sobre el frustrado envío de la droga, mientras continúan incrementando los operativos de inspección, para descubrir las modalidades que emplean estas redes criminales, que buscan burlar los controles de vigilancia y seguridad de los organismos oficiales. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 03 de agosto, 2025.-

*Dos hombres detenidos por transporte irregular de motocicletas sin documentos en Azua











El Leño Pinto Digital



_Las motocicletas de tres ruedas tipo Margarita, fueron reclamadas por sus propietarios_ 

*Azua.* Miembros del Ejército de República Dominicana destacados en el Puesto de Chequeo ubicado en el kilómetro 15 de Azua, detuvieron a dos hombres que transportaban motocicletas sin la debida documentación legal en la provincia de Azua.


Los detenidos fueron identificados como Jhon Alberto Melo Espinosa y José Manuel Rodríguez Tejeda, quienes se desplazaban en un camión tipo grúa, marca Isuzu, color blanco, placa L010557, en el que llevaban dos motocicletas sin documentos, una de color rojo y otra azul, del tipo conocido como “Margarita”.

Posteriormente, se presentaron al lugar los supuestos propietarios de los vehículos, quienes aportaron cartas de saldo emitidas por dos compañías distintas. La motocicleta marca TVS, modelo King, color azul, con chasis MD6M1ALAN4AA1587, figura a nombre del señor Miguel Perdomo Peralta y la motocicleta marca Bajaj, modelo Remaxima CA, color rojo, con chasis MD2A45AX2NWB00037, a nombre de la señora Evelyn Aníbal Rodríguez Montero. 
Ambos alegaron haber sido víctimas de una estafa perpetrada por un individuo quien, según informaron, realizó una transferencia bancaria que nunca fue registrada.

Los implicados, junto a las motocicletas, fueron trasladados bajo custodia a la Fortaleza 19 de Marzo del Ejército de República Dominicana (E.R.D.), donde se continuará con el proceso de investigación correspondiente.

*_Ejército de República Dominicana._*

Ejército detiene camión con 11 haitianos indocumentados y una motocicleta en Duvergé






Video 


El Leño Pinto Digital


_El conductor del camión fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público._ 

*Independencia.* Miembros del Ejército de República Dominicana asignados en el municipio de Duvergé, provincia Independencia, interceptaron un camión en el cual eran transportados 11 nacionales haitianos de forma irregular.
   

El vehículo, marca Mitsubishi, color blanco, placa L316082, era conducido por Carlos Manuel Marmolejo Vallejo, de nacionalidad dominicana, residente en el municipio de Galván, provincia Bahoruco.

Durante la inspección realizada en el sector El Placer Bonito del referido municipio, se encontró que en la parte trasera del camión eran transportados de forma ilegal los ciudadanos haitianos indocumentados, junto con una motocicleta marca Z3000, color rojo. 

Los nacionales haitianos en condición migratoria irregular detenidos serán entregados a las autoridades migratorias para el proceso de repatriación. Mientras que el conductor del camión será puesto a disposición del Ministerio Público para el procedimiento correspondiente.

*_Ejército de República Dominicana._*

Desde mi proa, donde fondea la lealtad



Mi perro Sony 

El Leño Pinto Digital

Al posar mi pie descalzo sobre su costado, no ejerzo mando: afirmo un lazo. Es un tipo de amarre que no hacen los cabos ni las eslingas, sino la lealtad.
Esa que no se oxida ni se hunde.

CÁPSULA NAVAL
 


Por Homero Luis Lajara Solá

Desde la proa de mi singladura, en esta jornada sin carta náutica definida, reposa firme a mi costado el centinela más silencioso de mi travesía: mi perro Sony. 

No busca trepar por mástiles ni tomar el timón; su rumbo es claro: estar cerca, sin pedir bitácora ni fanfarria. Basta con que le permita fondear en mi cercanía.

Su mirada no persigue vientos favorables ni se deja arrastrar por las corrientes del oportunismo. 

Es un vigía sin turno, un marinero sin galones que permanece en cubierta, atento, incluso cuando todo parece moverse.

Al posar mi pie descalzo sobre su costado, no ejerzo mando: afirmo un lazo. Es un tipo de amarre que no hacen los cabos ni las eslingas, sino la lealtad.
Esa que no se oxida ni se hunde.

Lord Byron, que también tuvo un guardián fiel en su navío de vida, escribió sobre su perro Boatswain que poseía “todas las virtudes del hombre, sin ninguno de sus vicios.” Y no se equivocaba:
no hay motín en su alma ni cálculo en su afecto.


Cuando el mar se agita o la noche cierra, Sony permanece firme, al pie de mi escala, como si supiera que el verdadero honor no necesita charreteras ni clarines. Solo presencia fiel.

A sus catorce años, sigue en guardia, como serviola de mi seguridad, con el oído atento al silencio y el corazón anclado a mi sombra.

Y en este océano de días inciertos, saber que alguien así navega contigo…
ese momento vale más que todo un escuadrón en formación.

sábado, 2 de agosto de 2025

Tragedia conmovió a la Armada Dominicana: Teniente de Corbeta le quita la vida a su pareja y luego se suicida







El Leño Pinto Digital



República Dominicana.— Una tragedia sacude a la institución militar y a la sociedad dominicana: el teniente de corbeta Wascar Díaz Otaño, miembro activo de la Armada Dominicana, le quitó la vida a su pareja sentimental en un lamentable hecho ocurrido este sábado, para posteriormente quitarse la vida.

Aunque aún se desconocen los motivos que originaron esta tragedia, las autoridades han confirmado que el caso está bajo investigación. El lamentable suceso ha generado consternación entre compañeros de armas, vecinos y allegados, quienes describen a la pareja como aparentemente estable, lo que hace aún más impactante lo ocurrido.

Los cuerpos fueron encontrados en la residencia donde ambos convivían. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima femenina ni mayores detalles del contexto que llevó al oficial a cometer el hecho.

Este caso se suma a una preocupante lista de hechos violentos en el país relacionados con conflictos de pareja, lo cual ha vuelto a encender el debate sobre la salud mental, la violencia de género y el acceso a apoyo emocional, incluso entre miembros de las Fuerzas Armadas.

La Armada Dominicana no ha ofrecido una declaración oficial más allá de confirmar la identidad del teniente y expresar que colaborarán con las investigaciones que encabeza el Ministerio Público.

Noticia en desarrollo…

Ministerio Público presenta acusación contra regidor Walky Cuevas






El Leño Pinto Digital


Al procesado se le imputa como parte de una red de narcotráfico y lavado de activos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de San Pedro de Macorís presentaron acusación formal contra el regidor Walky Cuevas Charles y los otros integrantes de una red criminal que se dedicaba al narcotráfico y  al lavado de activos encabezada por el ya condenado Yunior Santos Restrepo.

Junto a Cuevas Charles fueron acusados Pamela Astacio, Óscar Santana, Anibal Fiorentino Rondón, Moisés Francisco Astacio y la persona jurídica W. Cuevas Auto Import.

La acusación fue presentada por los tipos penales de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora concluyeron su investigación apegados a medios probatorios firmes y creíbles que permitirán a los jueces admitir la acusación y establecer las sanciones correspondientes por los hechos descritos.

La investigación cuenta con el apoyo conjunto de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) y el Departamento de Investigación Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (DIFLA) adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Gracias a esa colaboración se ha podido rastrear el uso sistemático de remesas, transferencias y depósitos en efectivo como mecanismos de blanqueo, utilizando identidades de terceros y cuentas bancarias para introducir grandes sumas de dinero de origen ilícito provenientes del narcotráfico en el sistema económico nacional.

Mediante diversos productos bancarios el principal acusado en esta fase de la investigación colocó, reintegró y estratificó, en beneficio de la organización criminal, la cantidad de doscientos sesenta y cuatro millones ochocientos setenta y seis mil quinientos noventa y nueve pesos con sesenta centavos (RD$ 264,876,599.60) y la suma de un millón sesenta y tres mil seiscientos treinta y dos dólares con cincuenta y nueve centavos (USD 1,063,632.59). Los demás miembros de la red adquirieron bienes, convirtieron el dinero en activos presuntamente lícitos y participaban y organizaban las actividades de narcotráfico.

El caso

El 21 de septiembre de 2023 fue arrestado el cabecilla de la red, Yunior Santos Restrepo, durante una serie de allanamientos simultáneos realizados por el Ministerio Público. En ese operativo se incautaron 93 paquetes de cocaína con un peso total de 96.72 kilogramos, armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, varios vehículos de lujo, documentos, relojes, joyas y aparatos electrónicos, cuyo análisis permitió establecer vínculos directos con miembros de su organización criminal.

Santos Restrepo fue condenado a 12 años de prisión. En cuanto a su pareja sentimental, Yohan Altagracia Reyes Ruiz, fue condenada a 5 años de prisión y se ordenó el decomiso de todos los bienes ilícitos, que incluyeron altas sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama, armas de fuego, joyas y relojes de alto costo.

Como parte de este mismo proceso también han sido arrestados y acusados familiares directos de Yunior Santos Restrepo, quienes fungían como testaferros y facilitadores en el ocultamiento de bienes adquiridos con dinero del narcotráfico.

Las titulares Ramona Nova y Suleyka Mateo, de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de San Pedro de Macorís, manifestaron, que, en su compromiso contra la criminalidad organizada, está investigar casos complejos, como este, proceder con el sometimiento de los autores a la justicia y al final obtener sentencia condenatoria.

Acción ambiental del CESAC promueve la conservación costera con limpiezas de playas simultáneas





El Leño Pinto Digital

En cumplimiento de su misión de responsabilidad social institucional y en consonancia con las políticas ambientales impulsadas por el Ministerio de Defensa, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) llevó a cabo una jornada de limpieza simultánea en playa El Cayo, provincia de Barahona y playa la Caleta en el municipio de Boca Chica. 


La actividad  tuvo como propósito contribuir con la protección y preservación del ecosistema costero de estas importantes zonas turística del país, al tiempo que se promueve una cultura institucional de conciencia ambiental, disciplina operativa y compromiso cívico.

La jornada fue encabezada por el Director General del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, y contó con la participación de miembros de la Plana Mayor de la institución, oficiales superiores, subalternos, alistados y personal civil, quienes unieron esfuerzos junto a autoridades locales, líderes comunitarios y voluntarios para recolectar desechos sólidos, clasificar residuos y limpiar áreas de uso público.


Durante el desarrollo de la actividad, el director general destacó que estas acciones reflejan el firme compromiso del CESAC con los valores de sostenibilidad y servicio, los cuales complementan su labor en la seguridad aeroportuaria y la aviación civil. 

“Como institución del Estado, nuestro deber no solo es proteger los cielos, sino también la tierra que habitamos. La protección del medio ambiente forma parte integral de nuestra doctrina operativa y de nuestro modelo de gestión institucional”, afirmó el general Souffront.


La jornada forma parte de las acciones de vinculación comunitaria del CESAC, que contempla operativos de impacto social y ambiental en distintas regiones del país, con el objetivo de fortalecer los lazos con las comunidades cercanas a los entornos aeroportuarios y promover una cultura de responsabilidad compartida.

El CESAC continúa así consolidando su liderazgo como una institución comprometida con la seguridad, el civismo, y el respeto por el entorno natural, reafirmando que la seguridad es responsabilidad de todos, dentro y fuera del ámbito aeroportuario.

DGM sigue firme con las interdicciones detiene 1,633 y deporta a otros 1,402*






El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Las brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), acompañadas de las fuerzas de seguridad del Estado que le dan apoyo y manteniendo la consistencia de sus operaciones en todo el país, detuvieron ayer a 1,633 nacionales haitianos indocumentados y procedió a la deportación de otros 1,402 a su país de origen.

Las acometidas, implementadas en el marco de sus estrategias operativas y cumpliendo con el debido proceso, se desarrollaron en el Gran Santo Domingo donde fueron aprehendidos 188 extranjeros en situación migratoria irregular, en Santiago de los Caballeros se detuvo a 80; en La Vega, 117; Mao/Santiago Rodríguez, 58; Azua, 33; Zona Este, 197; Barahona, 33; Dajabón, 57; Elías Piña, 78; Jimaní, 67; Pedernales, 33, y Montecristi, 78.

A esa suma se agregan 425 ilegales cuya captura fue reportada por el Ejército Nacional; 125, por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y 64 por la Policía Nacional, en acciones coordinadas con la DGM, igual que lo hacen el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras instituciones.

De los extranjeros repatriados, 496 fueron por el punto de control migratorio fronterizo de Dajabón, 621 por el de Elías Piña, 200 por Jimaní y 85 por Pedernales. Fueron entregados a las autoridades de su país tras haber sido trasladados en condiciones adecuadas de seguridad y comodidad, respeto a sus prerrogativas individuales, a la dignidad y bajo atenciones humanitarias.

Los interdictos fueron conducidos desde los distintos puestos de retención que administra la DGM, donde se les tomaron las huellas dactilares y datos biométricos. La institución reiteró que mantendrá los operativos de localización, detención y repatriación de extranjeros en condición migratoria irregular, en cumplimiento de la Ley migratoria 285-04 y de los preceptos internacionales acogidos por el país.

*Dirección de Comunicaciones*




DNCD REFUERZA COMPROMISO EN EL COMBATE Y PERSECUCIÓN AL MICROTRÁFICO DE DROGAS





El Leño Pinto Digital


 _Durante mes de julio sacan de las calles más de un millón de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias_ 

Santo Domingo.- En una nueva ofensiva conjunta para atacar y erradicar el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, intensificaron los operativos de interdicción, logrando sacar de las calles, durante el pasado mes de julio, más de un millón de gramos de distintos estupefacientes.




En el marco del reforzamiento de las intervenciones, las autoridades realizaron 291 allanamientos y miles de operativos, donde arrestaron a unas 4, 148 personas e incautaron 444, 619 gramos de cocaína, 813, 288 de marihuana, 16, 079 de crack, 20 gramos de heroína, 58 de tusi, 18 de metanfetaminas, 20 gramos de hachís, 400 pastillas de éxtasis, para un total de 1, 274, 105, 34 gramos.



Se confiscaron además, 24 armas de fuego, 82 cuchillos y machetes, 20 vehículos, 170 motocicletas, 1, 206 celulares, 188 radios de comunicación, 454 balanzas, 02 chalecos antibalas, 43 maquinas tragamonedas, tijeras, fundas, entre otras evidencias utilizadas para el empaque y distribución de drogas. 



“Los organismos de seguridad, han reforzado su capacidad operativa en el combate y persecución al microtráfico, apresando a miles de personas dedicadas a ese delito,  así como aumentando el número de incautaciones de drogas a nivel nacional, tanto en el micro como en el macrotrafico”



Las operaciones de interdicción se intensificaron en el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Santiago, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sanchez Ramirez, Samaná, entre otras. 



El Ministerio Público y la DNCD, como parte de las nuevas estrategias en contra del tráfico de drogas, decomisaron durante los últimos meses, más de seis millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas, cifras que demuestran el compromiso de las autoridades para perseguir y atacar el microtráfico. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 02 de agosto, 2025.-

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana

El Leño Pinto Digital *Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana* 🇩🇴 - _Una ley que endur...