martes, 29 de abril de 2025

𝗛𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗩𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗡𝗶𝘃𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹.




El Leño Pinto Digital

La Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional está desarrollando una propuesta de Nivelación Salarial para someterla a la consideración de las autoridades correspondientes y ventilada en diferentes instituciones vinculadas al quehacer de los Pensionados militares y Policiales

La información la dió a conocer el Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD, Presidente de la Hermandad y quien ha integrado una comisión de Defensa de los Derechos de los Veteranos con representantes retirados  de las diferentes instituciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La comisión de Defensa de Derechos de los Veteranos también analisa diferentes legislaciones relacionadas con los hombres y mujeres de uniforme y elabora una propuesta para un anteproyecto de Ley de Retiro que resuelva para siempre las constantes demandas de violaciones de derechos en ese ámbito. Para esos fines se agenciado el apoyo de algunos legisladores, senadores y diputados. 

La comisión está avalada por el Defensor del Pueblo y está integrada por el General Boció Familia, ERD. quien la coordina; el Contralmirante Pablo Diaz, ARD,  el Tte Cnel Caminero ERD, el Coronel Camacho, FARD y el Mayor Boció de la P. N.

Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para República Dominicana




El Leño Pinto Digital


*Se han deportado 1,177,813 personas entre 2016 y 2025*
 
*SANTO DOMINGO.-* El Director General de Migración planteó que la inmigración haitiana sigue siendo el mayor desafío para el país, por lo que República Dominicana tiene la obligación legítima de proteger sus fronteras adoptando medidas como el fortalecimiento del control migratorio, mejorar la legislación sobre la materia e incentivar a los nacionales a insertarse en los sectores productivos.


El Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, expuso que la situación del vecino país está provocando flujos de personas hacia el territorio nacional, “imponiendo presiones crecientes sobre la educación, la salud y el empleo informal” por lo que “hay que defender el interés nacional, respetando los derechos de las personas y la dignidad humana”.


El alto militar y funcionario externó sus criterios en la conferencia titulada “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití” pronunciada en el foro sobre las migraciones organizado por el Parlamento Centroamericano y la comisión de Relaciones Exteriores y Migración del Senado de la República. Se realizó en el auditorio de la Cámara Alta, en el Congreso Nacional.

El titular de la DGM hizo un esbozo de la historia de las dos naciones que conforman la isla Hispaniola y refirió que entre ambos países hay una profunda asimetría en el orden social, político, económico y de seguridad, que ha impulsado la migración masiva ilegal de nacionales haitianos hacia el lado dominicano, planteando “retos críticos para la gobernanza migratoria, la seguridad nacional y la estabilidad regional”.

“La inmigración irregular repercute en una alta presión sobre el sistema de salud pública, presencia en el sistema penitenciario, riesgos de alteración de la cultura local, sobrecarga al sistema educativo, crecimiento no planificado de asentamientos, tensión política e ideológica, mayor demanda de servicios públicos, percepción de desequilibrio demográfico y carga social en fronteras y ciudades”, detalló Lee Ballester.

*DEPORTACIONES*

El titular de la DGM dijo que la inmigración de nacionales haitianos en condición irregular ha sido continuo y progresivo, producto del desarrollo y el crecimiento económico sostenido de República Dominicana y por la crisis de seguridad y falta de institucionalidad en la vecina nación.

Presentó cifras estadísticas según las cuales la DGM, como respuesta del Estado Dominicano al flujo de indocumentados, desde 2016 hasta la fecha se han deportado 1,177,813 extranjeros en condición migratoria irregular, de los que 114,884 corresponden a este año 2025, mediante acciones ejecutadas dentro del marco legal y en las que prevalece el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Lee Ballester también manifestó que la DGM trabaja en coordinación interinstitucional con organismos de seguridad, justicia y salud y que de esa manera se fortalece el control migratorio, se combate el tráfico y trata de personas y las actividades del crimen organizado transnacional.

En esas coordinaciones destacó las alianzas con municipios y distritos municipales del país, integración de sistemas de información, cooperación con organismos como la Interpol, UNODC, CICTE, SICA y otros de naciones aliadas.

Aclaró, empero, que no todos los ciudadanos haitianos que habitan en República Dominicana se encuentran en situación migratoria irregular. “En el marco del PNRE-2014 (Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, de 2014) 206,073 nacionales haitianos solicitaron regularizar su estatus y mantienen actualizados sus permisos de residencia y trabajo emitidos por la Dirección General de Migración, conforme a la normativa vigente”, dijo.
 
*DIRECCION DE COMUNICACIONES*

CONFISCAN MAS DE MEDIO MILLÓN DE GRAMOS, ARMAS Y VEHICULOS EN 215 ALLANAMIENTOS CONTRA EL MICROTRÁFICO




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Las autoridades han continuado reforzando su ofensiva y capacidad operativa, frente al microtráfico de sustancias narcóticas y durante el mes de abril, lograron sacar de las calles, más de medio millón de gramos de distintas drogas. 

Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ejecutaron un total de 215 allanamientos y mas de cinco mil operativos de interdicción en barrios y provincias del país, donde se arrestaron a 3,127 personas. 

De acuerdo a cifras del organismo antinarcóticos, durante las intervenciones se incautaron 459, 553 gramos de presunta cocaína, 104, 111 de marihuana, 18, 338 gramos de crack, 229 de hachís, 24 de metanfetaminas, 01 gramo de tusi, 0.42 de heroína y 127 pastillas de extasis, para un total consolidado de 582, 857 gramos. 

Las unidades operativas ocuparon ademas, 31 armas de fuego, 93 cuchillos y machetes, 12 vehículos, 120 motocicletas, 80 radios de comunicación, 965 celulares, 03 chalecos antibalas, 361 balanzas, 09 tragamonedas, asi como dinero en efectivo en pesos y dólares, entre otras evidencias. 

Las operaciones de interdicción se concentraron en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macoris, Peravia, Azua, Duarte, Espaillat, Samaná, San Juan, Barahona, Elias Piña, Montecristi, entre otras. 

Durante los últimos meses, la DNCD y el Ministerio Público, han logrado asestar importantes golpes al microtráfico de drogas, al sacar de las calles, más de tres  millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís y otras sustancias controladas.

Con estas cifras las autoridades demuestran el compromiso de seguir trabajando de manera firme en el combate y persecución al tráfico ilícito de sustancias narcóticas, lo que se traduce en garantías de más seguridad y mejoras en la convivencia pacífica de la ciudadanía. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

CESAC y BASC firman acuerdo interinstitucional para fortalecer la seguridad logística aérea en la República Dominicana



El Leño Pinto Digital


Santo Domingo, R.D. – En el marco de la entrega de certificaciones del programa BASC a 52 nuevas entidades nacionales, el capítulo dominicano de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), con el objetivo de reforzar los controles y mitigar riesgos en la cadena logística aérea del país.


El convenio fue rubricado por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, director general del CESAC, quien en sus palabras de agradecimiento destacó la importancia de esta alianza estratégica como un paso trascendental hacia el fortalecimiento de la seguridad en la cadena de suministro internacional.

Souffront Tamayo valoró la labor de BASC Dominicana en la promoción de buenas prácticas y estándares internacionales, y expresó que este acuerdo permitirá la ejecución de programas de capacitación, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de los procesos de validación y certificación en materia de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil. Subrayó que este tipo de cooperación elevará los estándares de seguridad y contribuirá a posicionar a la República Dominicana como un hub logístico regional seguro y competitivo.

La firma tuvo lugar durante la asamblea general ordinaria de BASC Dominicana, celebrada en el hotel El Embajador, donde también se entregaron certificaciones a 52 empresas, elevando a 134 el número total de organizaciones certificadas en el país bajo esta normativa de seguridad.

Durante su intervención, Horacio Lomba, presidente de BASC Dominicana, destacó el liderazgo del país en seguridad logística a nivel regional, señalando que la República Dominicana es el único país en el mundo que cuenta con dos certificaciones de los Estados Unidos en seguridad logística en puertos marítimos.

La actividad contó con la presencia de representantes de entidades clave como la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Industria y Comercio, AmchamDR, la Autoridad Portuaria, así como diversas asociaciones del sector exportador, logístico y de seguridad.

Santiago se corona campeón de la XIII Copa Regional de Karate Do’2025




El Leño Pinto Digital

 

Equipo campeón sumó 27 medallas: 18 de oro, 5 de plata y 4 de bronce; segundo, La Vega y tercero, Puerto Plata

 

Por Oscar Polanco 


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana .- La selección representativa de Santiago se coronó campeona de la XIII Copa Regional de Karate Do’2025 auspiciada por el Ministerio Dominicano de Deportes, que, con un homenaje especial al sensei Fausto Genao, fue encabezada por el sensei José Luís Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Karate, el pasado fin de semana en esta ciudad.

La tropa local, masculina y femenina, sumó un total de 27 medallas, con 18 de oro, 5 de plata y 4 de bronce, siendo seguida por La Vega, (2) con 9-7-6: 22; Puerto Plata (3), 8-13-10: 31; Valverde (Mao) (4), 3-8-2: 13); Monseñor Nouel (Bonao) (5) 3-0-0: (3) y San Francisco de Macorís (6) 2-6-1: 9.

Samaná (7) 1-2-5: 8; Hermanas Mirabal (Salcedo) (8) 0-3-1: 4: María Trinidad Sánchez (9) 0-2-2: 4, luego quedaron, Espaillat (Moca) y Sánchez Ramírez (Cotuí).

En la ceremonia de inicio del evento que tuvo como escenario el techado del club SAMEJI, fue realizado un emotivo homenaje al sensei Fausto Genao, quien recibió una placa de reconocimiento especial que le entregó el sensei José Luís Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Karate, junto al sensei Severiano Rosa, presidente de la asociación local de ese deporte y Emmanuel García Musa, representante de la Unión Deportiva de Santiago, entre otros.

Las actividades previas al evento comenzaron el pasado jueves con un curso técnico-arbitral de dos días dictado por los sensei’s Ramírez, Ubrí y Felipe Díaz, el evento fue auspiciado por el Ministerio Dominicano de Deportes, que encabeza el ministro Kevin Cruz, quien fue altamente valorado por Ramírez, por su aporte al karate y al deporte en general.

 

PIE DE FOTOS NUMERADOS:

1-    En el centro, el presidente de la Federación Dominicana de Karate, sensei José Luís Ramírez, junto al equipo de Santiago, campeón de la XIII Copa Regional de ese deporte, en el extremo, el presidente de la Asociación de Karate de Santiago, sensei Severiano Rosa

2-    El presidente de la Federación Dominicana de Karate, sensei José Luís Ramírez, entrega una placa de reconocimiento al sensei Fausto Genao, junto al presidente de la Asociación de Karate de Santiago, sensei Severiano Rosa y el representante de UDESA, Emmanuel García Musa, entre otras personalidades

 

Ejército arresta a tres hombres se disponían a trasladar grupo de 41 haitianos indocumentados





El Leño Pinto Digital

_Los detenidos fueron encontrados junto al grupo de indocumentados coordinando el traslado del mismo._

*Montecristi* .-Tres hombres fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana en un callejón del sector Villa Elisa, municipio Hatillo Palma, cuando se disponían a realizar el traslado de un grupo de 41 inmigrantes haitianos indocumentados.


Los detenidos, de nacionalidad dominicana, fueron identificados como Edward Guzmán Peña, Víctor Paulino Guzmán Pena y  Rodorfo Cabo Gómez,  quienes se encontraban a bordo de un carro Hyundai Sonata, color gris, placa A-A28905.

De acuerdo a informes de la institución, luego de una labor de inteligencia se determinó que los mismos, se encargaban de resguardar a los indocumentados, que reciben en motocicletas de los denominados poteas o cargadores de haitianos.

Al momento de la detención fueron encontrados junto a los 41 inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos 19 hombres, 14 mujeres y 08 menores de edad.

Los dominicanos arrestados serán enviados ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Mientras que el grupo de extranjeros indocumentados, será entregado a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

EL DEBER NO SE FACTURA




El éxito verdadero no ancla en puertos de aplauso, sino en la conciencia de haber cumplido el deber, aun cuando el viento sea ingrato.

El Leño Pinto Digital

CÁPSULA NAVAL 

Por: Homero Luis Lajara Solá 
 

En la mar de la vida militar, no todo se mide en grados ni en entorchados.

El verdadero oficial no navega por reconocimientos, sino por convicción. Su norte no está en las estrellas del hombro, sino en la estela que deja al pasar.


A la patria no se le pasa factura. Se le sirve con alma de vigía, con la firmeza del timonel que no abandona el rumbo aunque la brújula del reconocimiento se nuble.

El éxito verdadero no ancla en puertos de aplauso, sino en la conciencia de haber cumplido el deber, aun cuando el viento sea ingrato.

Como Pompeyo, que despejó de piratas el Mare Nostrum en tres meses sin esperar laureles, debemos actuar con eficiencia y propósito.

No por brillo personal, sino porque el deber lo exige. Su flota no navegó buscando medallas, sino paz para Roma. Así también debemos obrar: con excelencia silenciosa.

El oficial naval que entiende esto, no desfallece ante el silencio de los reconocimientos.

Sabe que las grandes obras —como los astilleros que forjan buques para otros— raramente las disfruta quien las construye, pero en algún puente de mando, allá en el horizonte eterno, donde los mares se encuentran con la historia, se goza el eco de lo bien hecho.

A los jóvenes que hoy sienten el ancla de la desmoralización, les decimos: el valor no está en la visibilidad, sino en la firmeza.

Que sus travesías no busquen puertos fáciles, sino causas nobles.

No se dejen tentar por el canto de la popularidad vacía; mejor asuman el silencio fértil del que siembra honor y recoge respeto sin pedirlo.

Que el deber sea su vela, la patria su quilla, la disciplina su casco y la memoria de los grandes su brújula.

Porque en esta singladura de vida militar, el impacto que dejas —no el aplauso que recibes— es la verdadera victoria.

Y cuando llegue la última guardia, que el juicio de la historia los encuentre firmes, en posición de respeto, con el alma izada a tope.



lunes, 28 de abril de 2025

DGM detiene a 1,096 inmigrantes ilegales





El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración detuvieron a 1,096 nacionales haitianos en estatus irregular, en la jornada operacional de ayer en distintos puntos del territorio nacional.

Las interdicciones se verificaron en el Gran Santo Domingo (199 personas), Santiago de los Caballeros (22), La Vega (156), Mao/Santiago Rodríguez (54), Azua (37), Barahona (05), Puerto Plata (30) y en Montecristi (21). A esa cantidad de detenidos también se suman 397 de parte de efectivos del Ejército de República Dominicana; 169 hechas por el CESFRONT y 06 por agentes de la Policía Nacional.

En correspondencia con las políticas migratorias establecidas en la Ley 285-04, para que todos los extranjeros estén debidamente documentados y registrados, los equipos de la DGM ejecutaron sus operaciones con respeto a los derechos humanos, la ética y la dignidad de todas las personas pasibles de ser detenidas. Estas fueron llevadas a los centros de retención de extranjeros ilegales de la DGM, donde se les registró y evaluó de acuerdo a los protocolos establecidos.

En los procesos de interdicción también participaron, coordinados con la DGM, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos vinculados con la seguridad del Estado.

La DGM, asimismo, ayer repatrió a 450 nacionales haitianos que habían sido detenidos por carecer de documentación y los entregaron a las autoridades de su país por los puntos binacionales fronterizos de Dajabón (235 personas), Elías Piña (125), Pedernales  (68) y Jimaní (22).

Con estas acciones, el organismo regulador de los flujos migratorios reafirma su compromiso con el orden, la seguridad, la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía, en base a un entorno justo y sostenible

Ministerio de Defensa realiza encuentro con retirados militares de Villa Mella a través de la Junta de Retiro




El Leño Pinto Digital


La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) reforzó nuevamente su compromiso con nuestros retirados, viudas y tutores al celebrar un emotivo encuentro en la Escuela San Miguel de Arcángel del municipio de Villa Mella, donde participaron activamente más de 450 pensionados.

Durante la jornada, presidida por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., los asistentes expusieron sus necesidades y recibieron atención de una comisión multidisciplinaria de la institución. “Por instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, recorremos cada rincón del país para escuchar de primera mano a quienes dieron todo por la patria y brindarles respuestas inmediatas”, afirmó el general Jiménez Sánchez.

En un emotivo momento de la jornada, en el que ya se ha hecho costumbre se produjo la esperada llamada telefónica del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defesa, para enviarle un mensaje alentador a los pensionados, “Estoy atento a cada de uno de ustedes, todo lo que necesiten para su salud y bienestar estará cubierto” dijo el teniente general Fernández Onofre.

"Han pasado 4 años y 8 meses desde que el Excelentísimo Señor Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona asumió y se encuentra trabajando para mejorar la calidad de vida de todos ustedes, en un gran esfuerzo que realizamos día a día" manifestó el Ministro de Defensa, mientras los presentes expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y apoyo brindado.

En esta ocasión, además de la entrega de medicamentos esenciales desde nuestra farmacia móvil, se distribuyeron equipos médicos y bonos de apoyo económico, se ofrecieron raciones alimenticias y, por primera vez, se hicieron entrega de canastas especiales para personas adultas en cama y de kits para la medición de la presión arterial y el nivel de azúcar, reforzando así el cuidado integral de la salud de nuestros pensionados.

Como parte de la programación, se llevó a cabo una charla informativa sobre los beneficios adquiridos, con énfasis en el “Plan Máximo del Seguro de Salud SeNaSa”, para garantizar que cada participante conozca plenamente sus derechos y opciones disponibles. Asimismo, se entregaron electrodomésticos —neveras, televisores, estufas y abanicos— y se gestionaron oportunidades laborales y facilidades de crédito para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

El equipo coordinador de la región acompañó al presidente de la Junta de Retiro en visitas personalizadas a los hogares de quienes, por razón de salud, no pudieron asistir al evento principal, asegurando así un apoyo preciso y oportuno según sus condiciones particulares.

Con acciones concretas y cercanía permanente, seguimos reafirmando nuestro compromiso de llevar bienestar y soluciones efectivas a cada comunidad de la República Dominicana.

"Excolaboradores de DIECOM amenazan con protestar frente al Palacio Nacional".





El Leño Pinto Digital


"Periodistas exigen a la DIECOM el cumplimiento de sus derechos laborales tras ser despedidos sin prestaciones".

Santo Domingo, República Dominicana.- Un grupo de exempleados de la Dirección General de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) denunció públicamente su desvinculación irregular de la institución, advirtiendo que sus derechos laborales han sido vulnerados a pesar de haber prestado servicios de forma continua por más de tres años.

Los afectados pertenecían a la Dirección de Relación con los Medios Locales, que lideraba el periodista Federico Reynoso Benzán. Aseguran que Recursos Humanos les notificó formalmente sus cancelaciones el pasado 14 de abril por correo electrónico.

Sin embargo, el proceso se inició días antes, con una carta enviada el 4 de abril de 2025 por el director Homero Figueroa, en la que comunicaba la falta de presupuesto para continuar con el proyecto desarrollado en las provincias.

Según explicaron, durante estos años desempeñaron labores estratégicas como la coordinación de voceros locales, cobertura de actividades presidenciales, realización de reportajes especiales, levantamientos de información territorial, entre otras tareas, sin recibir facilidades técnicas ni económicas.

De igual manera, los excolaboradores, quienes se autodenominan "Los Cancelados de Homero", costeaban sus propios gastos de transporte, internet, comunicaciones telefónicas e incluso combustible para sus vehículos, en cumplimiento de las responsabilidades asignadas.

“Muchos de nosotros ni siquiera tomamos vacaciones en tres años. "Trabajamos con amor al servicio público y hoy nos quieren desconocer como si no hubiésemos aportado nada”, lamentó uno de los afectados.

El grupo denunció que, además de ser desvinculados sin justificación adecuada, la institución pretende negarles el pago de sus prestaciones laborales, alegando la naturaleza técnica y temporal de sus contratos.

Sin embargo, citan la sentencia TC/0101/24 del Tribunal Constitucional, la cual establece que toda persona que preste servicios al Estado, bajo cualquier modalidad, y de manera subordinada y permanente, tiene derecho a ser compensada conforme a la ley.

También apelaron a la Constitución de la República Dominicana, señalando que:

El artículo 62 consagra el derecho al trabajo en condiciones justas.

El artículo 39 establece la igualdad de trato ante la ley, sin discriminación.

El artículo 60 protege el acceso a la seguridad social y los derechos laborales adquiridos.

Los salarios de los desvinculados oscilaban entre los RD$40,000 y RD$50,000 pesos mensuales, y a pesar de la importancia de sus labores estratégicas para la comunicación gubernamental, nunca se les dotó de herramientas ni apoyo logístico para su desempeño.

En este contexto, los profesionales hicieron un llamado respetuoso pero firme a las autoridades de la DIECOM y al Gobierno central para que intervengan en la solución de este conflicto, advirtiendo que de no obtener respuesta favorable, realizarán  manifestaciones pacíficas frente al Palacio Nacional para defender sus derechos.

"No buscamos confrontación, buscamos justicia. No puede haber un Estado de derecho a conveniencia. "Los derechos laborales no se negocian, se respetan", enfatizaron.

Finalmente, manifestaron su esperanza de que las autoridades respeten el sacrificio, la dedicación y el compromiso demostrado durante los años de servicio, y honren los principios constitucionales de equidad y justicia social.

28 de abril de 2025



Atentamente, "Los Cancelados de Homero".

El Presidente Abinader entrega a la DGM flotilla de vehículos para control migratorio





El Leño Pinto Digital


_*Valorada en unos RD$ 510.6 millones*_

*SANTO DOMINGO.-* El presidente Luis Abinader entregó hoy 58 nuevos vehículos a la Dirección General de Migración (DGM), valorados en unos RD$ 510.6 millones, para continuar el plan de fortalecimiento institucional y aumento de capacidades con el que se llevan a cabo las operaciones de interdicción de extranjeros en condición irregular, así como el proceso de las repatriaciones.

El mandatario hizo la entrega simbólica de las llaves a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y al titular de la DGM, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, durante un acto celebrado en las instalaciones del Ministerio de Defensa y en el que también participaron los ministros, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, de Defensa, y José Paliza, de la Presidencia.

Lee Ballester, tras recibir las llaves, pronunció el discurso central agradeciendo la entrega e indicando que con la misma ascendían a 118 las unidades de transportación que el ejecutivo adjudicaba a la DGM en poco más de un mes, para fortalecer el sistema de gestión migratorio y, particularmente, contrarrestar la inmigración irregular en todos los ámbitos del territorio nacional.

Los vehículos entregados fueron 50 camiones con acondicionadores de aire, adaptados para el transporte de 38 personas cada uno, garantizando la protección física y avalando el trato humano, digno y de calidad para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad. Los autobuses, una flotilla de 08 unidades con capacidad para 51 personas cada uno, están provisto de sistema sanitario, aire acondicionado y otras comodidades.

“Estamos dando cumplimiento a su mandato, señor Presidente, en el sentido de dignificar cada vez más el trato a los inmigrantes irregulares en nuestro territorio. Nos comprometemos y seguimos reiterándole con firmeza que actuamos en respeto a los derechos humanos, con un equipo en la DGM capaz de ejecutar las operaciones de interdicción migratoria con el valor y el arrojo que amerita la circunstancia y la situación”, expuso.

El director de la DGM agregó que “cada uno de los hombres y mujeres que conformamos esta DGM estamos dando lo mejor de nosotros para hacer cumplir la ley 285-04 y su reglamento de aplicación, enmarcados en la ética, el decoro y el respeto a la dignidad de todas las personas con las que nosotros tengamos que interactuar”.

En la actividad también estuvieron el Mayor General Miguel Angel Rubio Báez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; Viceministro Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; Mayor General técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, viceministro de Defensa para asuntos Aéreos y Espaciales, y el Mayor General Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas.

También el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, comandante general del Ejército de República Dominicana; General de Brigada José Rodríguez Coste, ERD, director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), General de Brigada Enrique Rivera Trujillo, ERD, Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa, y funcionarios del Gobierno, autoridades civiles y militares.

*Dirección de Comunicaciones*

DGM mantiene intensidad en interdicciones detiene 1,338 ilegales y deporta otros 950

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de operativos de interdicción, detuvo ayer a 1,338...