viernes, 14 de febrero de 2025

Ciberincidentes en Latinoamérica crecen un 25% anual




El Leño Pinto Digital 

Compilado por Elena Crespo 


En Latinoamérica los ciberincidentes divulgados crecieron un 25% cada año, durante la última década, según un relevamiento realizado por el Banco Mundial, y presentado en el libro Economía de la ciberseguridad para los mercados emergentes (2024). En el mundo, detalla el informe, el aumento de los ciberincidentes fue del 21%, en el lapso de 2014 a 2023, pero con una aceleración más rápida en la región de América Latina y Caribe. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza este escenario y sus posibles causas.

“En el contexto del crecimiento de los ciberincidentes a nivel mundial en la última década, los países en desarrollo, incluidos los de Latinoamérica y el Caribe, enfrentan una aceleración mayor. Su punto débil radica en la menor inversión en ciberseguridad y carencia de regulaciones, mientras que la digitalización y el uso creciente de dispositivos IoT aumentan, sin estar acompañados de estrategias sólidas de protección”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Para llegar a estas conclusiones, los autores del estudio relevaron el total de los incidentes mundiales divulgados y los analizaron mediante herramientas de IA, y a partir de millones de artículos online. Algunas de las razones por las que la región sería la de más crecimiento en este lapso podría deberse a que existe una menor inversión en ciberseguridad que no acompaña el crecimiento del 145% en utilización de dispositivos IoT, el 280% de aumento del ecommerce y el aumento de la implementación de herramientas digitales de gestión gubernamental, algo que tuvo su salto en el contexto de la pandemia de COVID-19”.

Los sectores más atacados, destaca el informe, en los países en desarrollo fueron las entidades de gobierno, (un 30% de los incidentes), mientras que en los países de altos ingresos el principal sector apuntado fue el de la Salud, uno de los sectores que año a año se vieron comprometidos por ataques ransomware, principalmente, y que ha afectado a servicios esenciales de atención de pacientes.

En cuanto a las motivaciones de los ataques, mientras las financieras que son mayoría a nivel mundial, parecerían disminuir en esta región. Mientras que a nivel mundial representan un 73,9, en países en desarrollo disminuyen a un 41%.

“Una arista interesante, y a veces olvidada, es el impacto real en el Producto Bruto Interno (PBI) que se calcula pueden tener este tipo de incidentes para los países en general. En relación con los países de la región, que se clasifican como de bajos ingresos y medios, puede citarse el ejemplo del impacto que tuvo uno de los ataques más recordados de la región. En 2022, el grupo de ransomware Conti, atacó a organismos de estado en Costa Rica, provocando lo que se conoce como incidente disruptivo que dejó inactivos sistemas clave y representó un costo económico estimado del 2,4 % del PBI, según estimaciones del Banco Mundial.”, destaca Gutiérrez Amaya.


Según los cálculos presentados en el informe, si un país lograra reducir la cantidad de incidentes, que en países en desarrollo son cerca de 50 anuales, a 7 incidentes -y pasar a estar entre el 25% de los países con menos incidentes- podría resultar en un aumento del PIB de 1.5 puntos.

“Los sectores gubernamentales han sido los más atacados, aunque también se debe poner atención en otros sectores. Para reducir el impacto económico, es fundamental fortalecer las defensas cibernéticas, adoptar estrategias exitosas, tal vez tomando modelos de países avanzados, e incentivar la colaboración internacional y el desarrollo de tecnologías emergentes”, concluye el jefe de laboratorio de ESET Latinoamérica.

jueves, 13 de febrero de 2025

Ministerio de Defensa beneficia a retirados con tasas preferenciales de préstamos a través de la Junta de Retiro y Banreservas


El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), y en alianza con el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), ha logrado grandes resultados al canalizar préstamos a través de la oficina de gestión de crédito con tasas preferenciales que benefician a miles de nuestros pensionados y sus familiares. 

Desde el mes de agosto del año 2024 y hasta la fecha, el Banco de Reservas ha desembolsado en este sentido un monto total de RD$261,488,920.00, cifra que seguirá en aumento durante en los próximos meses, gracias al servicio continuo del Departamento de Gestión de Crédito de la JRFPFFAA.

La alianza con el Banco de Reservas ha permitido que nuestros pensionados accedan a condiciones de crédito ventajosas, facilitando su acceso a recursos que contribuyen a mejorar su calidad de vida e impulsar su desarrollo económico, sirviendo la Junta de Retiro como garante de cada uno de los beneficiarios.

El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA dijo que por instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, seguirán trabajando para incrementar las soluciones financieras que respondan a las necesidades de los retirados militares.

El esfuerzo conjunto y la visión proactiva de la JRFPFFAA se traducen en un beneficio real y palpable para quienes han servido con honor, garantizando que cada préstamo se convierta en una herramienta de seguridad y progreso.

Envían a la justicia a tres dominicanos transportaban a 31 inmigrantes haitianos


El Leño Pinto Digital 

_En otros operativos en Bahoruco y Dajabón fueron interceptados 258 indocumentados en zonas rurales._  

Los conductores de tres automóviles, de nacionalidad dominicana, que transportaban a 31 inmigrantes haitianos indocumentados, fueron enviados al Ministerio Público, tras ser detenidos durante las últimas 24 horas por efectivos del Ejército de República Dominicana en las provincias Valverde, Santiago y Bahoruco.
Uno de los choferes enviados a la justicia fue identificado como  José Edilio Matías, quien fue interceptado luego de una persecución en el sector Villa Olímpica, de Valverde, cuando conducía  un automóvil Hyundai Sonata, placa A711884,  con dieciséis 16 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.
En otra comunidad en Santiago, fue detenido Francis Mateo Rodríguez, quien a bordo de un carro KIA K-5 color blanco, transportaba a 09 inmigrantes haitianos sin ninguna documentación, cuando fue registrado por miembros del ERD en el puesto de chequeo La Capilla.

*_En Bahoruco y Valverde detienen otros dos vehículos con 17 indocumentados._*

En la calle Cambronal, en Neiba, fue detenido Janiel Montero  Castillo, quien a bordo de un vehículo compacto, marca BAJAJ QUTE, color rojo llevaba a 06 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, por lo cual será presentado ante el Ministerio Público.

También en Neiba, en otros operativos de interdicción migratoria, miembros del ERD, pertenecientes a la Fortaleza Cambronal, realizaron la detencion en las últimas 24 horas de un total de 242 indocumentados, en distintas comunidades, así como la retención de 05 motocicletas.
Mientras que en el municipio de Amina de Valverde, fue detenida  una Jeepeta Honda CRV, placa G498753, en la cual eran transportados 11 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular. Al verse acorralado por los efectivos del ERD, el conductor emprendió la huída, dejando abandonado el vehículo con los nacionales haitianos indocumentados.

_*En Dajabón otro grupo de 16 inmigrantes fue interceptado mientras caminaba en zona rural*_   

Como resultado de una labor de inteligencia, una patrulla del ERD compuesta por dos unidades motorizadas, interceptaron a un grupo de 16 inmigrantes haitianos que caminaba intentando evadir el puesto militar Puerta Roja, en una zona desolada de la comunidad de Sabana Larga, en Dajabón.
Los extranjeros indocumentados detenidos en diferentes vehículos y en la zona rural de Dajabón, entre ellos 49 hombres y 09 mujeres, así como los 242 interceptados en Neiba serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación. 
En cuanto los conductores detenidos y los vehículos en los que transportaban a los inmigrantes indocumentados, serán enviados al Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

_*Ejército de República Dominicana*_

La Armada de República Dominicana rinde homenaje a los Padres de la Patria en el Altar de la Patria




El Leño Pinto Digital 


En el marco del Mes de la Patria, la Armada de República Dominicana llevó a cabo una solemne ceremonia en honor a los Padres Fundadores de la nación: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, depositando una ofrenda floral en el Altar de la Patria como tributo a su legado imperecedero.

El acto, presidido por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada, contó con la distinguida presencia del vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, Director General de Migración, así como de los contralmirantes Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez y Pedro José Lalane Peguero, Subcomandante e Inspector General de la Armada respectivamente. También participaron el vicealmirante (R) Juan de Jesús Jorge Cabrera, Presidente de la Liga Naval Dominicana, junto a una comitiva de los Auxiliares Navales, el Presidente de la Fundación Promarina, Capitán de Navío Arturo Santana, el Estado Mayor Coordinador, oficiales superiores, subalternos, suboficiales, guardiamarinas y alistados.

La ceremonia inició con la izada de la Bandera Nacional, seguida por una procesión solemne hasta el monumento, donde se realizó el depósito de la ofrenda floral en honor a los próceres. Acto seguido, el toque de corneta y la entonación del Himno Nacional reafirmaron el compromiso inquebrantable de la Armada de defender los valores de soberanía, libertad y justicia, pilares fundamentales de la nación.


En sus palabras, el vicealmirante Morillo Rodríguez destacó:
"Esta ceremonia simboliza el respeto y la admiración que sentimos por nuestros héroes fundadores. Nos enseñaron que el amor a la Patria se traduce en servicio, honor y lealtad. Hoy, con profunda convicción, renovamos nuestro compromiso de defender con valentía su legado y de mantener viva la llama del patriotismo en cada dominicano."
Con este homenaje cargado de fervor patriótico, la Armada de República Dominicana ratifica su misión de salvaguardar el honor y la integridad de la nación, honrando la memoria de aquellos que hicieron posible una República libre e independiente.

Grupo de Medios Hilando Fino concluye con éxito cobertura especial FITUR 2025 y hace historia al convertirse en la primera plataforma en transmitir en vivo para el mundo en 4k



El Leño Pinto Digital 

Madrid, España. - El Grupo de Medios Hilando Fino concluyó con éxito su cobertura especial en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR), llevada a cabo en la ciudad de Madrid, España. El multimedio Hilando Fino hizo historia al convertirse en la primera plataforma digital y canal de televisión de la República Dominicana, en transmitir en vivo para el mundo en calidad 4k, desde Madrid en la FITUR 2025.

El equipo del Grupo Hilando Fino fue invitado a la FITUR 2025 para dar cobertura y realizar programas especiales durante el desarrollo de este magno evento de referencia en el sector turístico y líder para los mercados receptivos y emisores a nivel mundial.

En dicha transmisión y programas especiales desfilaron y fueron entrevistados los líderes más importantes políticos y empresariales, además de funcionarios nacionales e internacionales que se dieron cita en este gran evento de FITUR 2025.

Cabe destacar que esta cobertura especial fue transmitida por la gran cadena de canales y emisoras del multimedio Hilando Fino, en transmisión simultánea por Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Altice, Aster, Wind y en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país. De igual forma por HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live y Lía FM, asimismo por su poderosa plataforma digital y redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Fortalecen la colaboración internacional en seguridad aeroportuaria: CESAC recibe visita del enlace de la Policía de NY



El Leño Pinto Digital RD

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) recibió la visita de cortesía del Detective Fausto García, Enlace de la Policía de Nueva York en la República Dominicana. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del CESAC, con el objetivo de afianzar la colaboración estratégica entre ambas instituciones y reforzar los lazos de cooperación entre las naciones.


Durante la reunión, se tratarán temas de interés común, tales como la seguridad aeroportuaria, la prevención del crimen en los aeropuertos y otras áreas clave de cooperación bilateral en materia de seguridad. Ambas partes manifestaron su compromiso de continuar trabajando juntos para garantizar un entorno seguro en las operaciones de seguridad en el sector aeronáutico.


El Director General del CESAC, General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, agradeció la visita y reiteró el compromiso de la institución de seguir estrechando la cooperación con organismos internacionales para fortalecer la seguridad en los aeropuertos del país y en todo el sistema de aviación civil.


El Detective Fausto García, por su parte, expresó su disposición de seguir trabajando junto al CESAC en la lucha contra el crimen y en el fortalecimiento de la seguridad en la aviación, un área clave para la seguridad de ambos países.

Ejército retiene dos vehículos dejados abandonados con haitianos indocumentados en Valverde




El Leño Pinto Digital RD

_Otro grupo fue apresado mientras se desplazaba en zonas despobladas de esa demarcación._ 

*Valverde.* - El Ejército de República Dominicana, a continuación con los operativos de interdicción migratoria, retuvo dos vehículos que fueron dejados abandonados por sus conductores, con 13 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, luego de una persecución en la provincia Valverde.  


Efectivos del ERD, lograron detener en el sector Villa Olímpica de la demarcación, un vehículo marca Kia, modelo K5, color blanco, placa A722356, en el cual se transportaban 07 nacionales haitianos sin la debida documentación. El grupo estaba conformado por 06 hombres y 01 mujer.

Mientras que en otro vehículo, marca Hyundai, modelo Sonata New Rise, color blanco, placa AA586688, se transportaban 06 indocumentados, entre ellos 05 hombres y 01 mujer. 

Al igual que los conductores del vehículo, varios de los extranjeros que eran transportados, emprendieron la huída al darse cuenta de la presencia militar. 


*_Arrestan otro conductor transportando inmigrantes indocumentados en jeepeta._*

Durante la madrugada de este miércoles, en el sector la Villa Olímpica de Mao, Valverde, fue detenido José Alejandro Estévez Rodríguez, quien conducía una jeepeta Honda CRV color negro, placa G682176, con 05 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular. 

Al igual que otros conductores detenidos por el ERD, Estévez Rodríguez será puesto a disposición del Ministerio Público para el tráfico de extranjeros indocumentados.

_*Otro grupo de indocumentados fue detenido cuando se desplazaba a pie para evadir puesto de chequeo militar en Valverde*_

Otro grupo de 27 nacionales haitianos indocumentados, quienes intentaban evadir en la oscuridad de la noche, el puesto de chequeo Hatillo-Palma en Valverde, fue detenido por el ERD.
El grupo, conformado por 25 hombres y 02 mujeres, se desplazaba a pie por una zona boscosa y despoblada de la referida provincia. 

Con la detención de estos extranjeros indocumentados, suman 655 los detenidos en operativos de interdicción migratoria en las últimas 24 horas en diferentes provincias fronterizas. Los indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para las multas de repatriación correspondientes, mientras que los vehículos retenidos al Ministerio Público para el debido proceso legal.


martes, 11 de febrero de 2025

Mescyt y la Armada refuerzan cooperación en educación y tecnología durante visita oficial



El Leño Pinto Digital RD

El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (M escyt ), Franklin García Fermín , realizó una visita oficial a la Armada de República Dominicana , donde fue recibido por el comandante  general , vic  ealmirante Agustín Morillo Rodríguez , junto al s subcomandante  general contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez , y el inspector general contralmirante Pedro José Lalane Peguero. 



Durante el encuentro, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación en el desarrollo de proyectos educativos, tecnológicos y científicos , con el propósito de elevar la formación académica y profesional del personal naval. Se abordaron estrategias para fomentar la innovación en el ámbito marítimo y de defensa , garantizando así la actualización constante de los conocimientos y capacidades del talento humano de la institución naval.  



El encuentro concluyó con un intercambio de presentes institucionales, reafirmando la solidez de la cooperación entre el Mescyt y la Armada de República Dominicana , en favor de la excelencia académica y el progreso tecnológico al servicio del país.   

 

Junta de Retiro desarrolla operativo social y acción cívica en Dajabón






El Leño Pinto Digital RD

Dajabón. - El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRPFFFAA) desarrolló un recorrido de encuentro, operativo social y acción cívica con miembros retirados y sus familiares de la provincia Dajabón y sus comunidades aledañas.


Con el firme propósito de continuar brindando asistencia integral, escuchar y responder oportunamente a las necesidades de los militares retirados, el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, encabezó el operativo, donde celebró reuniones personales con los retirados de las Fuerzas Armadas.



Estas gestiones responden a la necesidad de dar cumplimiento a las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., de que se realicen todos los esfuerzos necesarios para asegurar que los retirados de las Fuerzas Armadas disfruten de una vida digna tras haber servido a la patria, garantizando también el bienestar de sus familias.


Durante la jornada fueron entregados equipos médicos, muletas, sillas de ruedas, mosquiteros, televisores, estufa de mesa y abanicos, además de la entrega del carnet del seguro médico Plan Máximo de SeNaSa, desglosando los nuevos beneficios que se suman al anterior Plan Básico.


También se entregaron suplementos proteínicos, raciones de alimentos y medicamentos a los jubilados y sus familias residentes en la provincia Dajabón y comunidades, como parte del compromiso continuo con su bienestar. 

En un momento emotivo, el Teniente General Fernández Onofre realizó una llamada para comunicarse con los pensionados, enviando un mensaje talentoso, quiénes aplaudieron el hecho de tener los presentes.


Como parte del operativo, el General Jiménez Sánchez visitó junto a su equipo diferentes hogares de miembros retirados, que por su condición médica no pudo asistir al evento principal, para ser asistidos de manera directa con los beneficios mencionados.

En el operativo participó el Mayor Edward W. Helena Bencosme, ERD., director de Investigaciones de la JRFPFFAA junto a un equipo de colaboradores de la entidad.

Escuelas Vocacionales impulsan formación técnico vocacional en región Este del país





El Leño Pinto Digital RD

En el marco de la consolidación de la colaboración interinstitucional y con el firme propósito de potenciar la capacitación técnico-vocacional en la zona de Miches y toda la Región Este, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en las instalaciones de la Escuela Vocacional del Municipio de Miches.

El encuentro fue encabezado por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), contando con la presencia de destacadas autoridades y representantes, entre los que se encontraban Magaly Tabar de Goico, Gobernadora de la Provincia El Seibo, el Lic. Leo Francis Zorrilla Ramos, Alcalde de la misma provincia y la Ing. Luz María Mercedes Cabrera, Alcaldesa de Miches.


Asimismo, se contó con la participación de Gustavo Román, Presidente de PROMICHES; Paola Candelaria, Coordinadora de Gestión Comunitaria de Bouygues Construction República Dominicana, Edgar Mayobanex García Peralta, Subdirector de Inespre y miembros de la Plana Mayor de la DIGEV.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de alta relevancia, orientados a afianzar la coordinación entre las instituciones participantes para impulsar la formación técnico-vocacional que demanda el sector productivo y turístico de la región. 

Entre los puntos tratados, el Coronel Reyes Suárez resaltó la necesidad de orientar las capacitaciones que imparte la DIGEV de manera estratégica para suplir la creciente demanda laboral en los sectores turísticos y en proyectos de desarrollo en la zona.


La reunión fue motivada por la iniciativa del Coronel Reyes Suárez, quien, siguiendo las instrucciones del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales en el marco de la formación técnico-vocacional. 

Esta acción representa un claro ejemplo del impacto positivo que la formación técnica a través de las Escuelas Vocacionales, se está teniendo en la región, promoviendo el desarrollo económico y social mediante la preparación de recursos humanos altamente capacitados para enfrentar los desafíos laborales actuales.

El diálogo y la colaboración entre las autoridades locales y los representantes de las instituciones participantes sientan un precedente en la articulación de esfuerzos que, sin duda, redundarán en beneficios tangibles para la comunidad, consolidando el papel fundamental de la DIGEV en la formación de profesionales competentes que contribuirán al progreso del municipio de Miches, la Provincia El Seibo y de la Región Este.

Supervisión de Escuela Vocacional de Hato Mayor y Escuela Vocacional de Miches, en la Provincia de El Seibo.

Durante esta jornada de supervisión, el Coronel Reyes Suárez interactuó directamente con los estudiantes y el personal docente, motivándolos a continuar con su preparación técnica y profesional, así como a creer en su potencial como personas de cambio para el país.

“Cada esfuerzo que hagan hoy será la base de su éxito mañana. Estamos aquí para acompañarlos en ese camino, brindando la mejor formación posible”, expresó el Coronel Reyes Suárez, quien además destacó la importancia de reforzar las condiciones de infraestructura y equipamiento en cada centro.

En su recorrido, supervisó talleres y aulas donde se imparten programas como Informática, Electricidad, Belleza, Refrigeración y Albañilería. También recibió informes detallados de los docentes sobre los avances y las áreas que requieren fortalecimiento. Reyes Suárez reafirmó su compromiso de mejorar continuamente las condiciones de enseñanza y garantizar el bienestar de la comunidad educativa.

lunes, 10 de febrero de 2025

Con afiliación del Tte. Gral (R) Díaz Morfa, ERD Hermandad inicia Censo Nacional de Veteranos.




El Leño Pinto Digital RD

La Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la PN recibió la visita del Tte. Gral (R) Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, y dió inicio al Censo Nacional de Veteranos y recibió su carnet del nuevo programa de afiliación que se está implementando para organizar el sistema de atención a los pensionados. 


El Teniente General Díaz Morfa, es el primero de un programa de visitas que realizarán los pasados ​​ministros de defensa y Comandantes Generales a la Hermandad de Veteranos y al que en los próximos días se agregarán otros ex ministros. 


El ministro Morfa acompañó al presidente de la Hermandad Mayor Gral (R) Valerio García ERD, a un recorrido por las instalaciones de la Institución, observando todas las obras que se están realizando como es la construcción del Centro de Atención Primaria y el Centro de Diagnóstico y Especialidades Médicas, la reparación de la cocina, restaurante, salones de fiestas, cafetería comedor, funeraria, piscina de hidromasaje, panadería, farmacia, oficina de defensa de los Derechos de los Veteranos y oficina de renovación de licencias. entre otras iniciativas. 


Inmediatamente el Teniente General Díaz Morfa se comprometió a apoyar a la Hermandad y comenzó con una entrega de medicamentos y contactos con organismos gubernamentales procurando apoyo para los veteranos.

Lecturas para gobernar con rumbo firme

El Leño Pinto Digital En un cuerpo no deliberante como el militar, la obediencia es un deber, pero el criterio se forma en el silencio del ...