domingo, 9 de febrero de 2025

Migración, Supérate y UNICEF plantean crear programa de asistencia a dominicanos repatriados



El Leño Pinto Digital 

 _Los titulares de las instituciones, durante una reunión, hablaron de la reinserción laboral de estos connacionales_ 

Santo Domingo, 06 de febrero, 2025.- La Dirección General de Migración, el programa social Supérate y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se plantean crear y poner en marcha acciones un plan de asistencia, acogida que permita la reinserción laboral de las y los dominicanos que sean exiliados de otras naciones, especialmente desde Estados Unidos
Durante una reunión, los titulares de las entidades, Gloria Reyes, de Supérate, Carlos Carrera, representante de UNICEF en República Dominicana, y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, de la DGM, conversaron sobre la creación y ejecución de un programa que ofrecerá asistencia social, apoyo psicológico, atención para consecución de documentos de identidad y todo tipo de orientación que les facilite incorporarse de forma digna a la sociedad.

Otro de los temas tratados durante el encuentro interinstitucional fue la reubicación de las familias que puedan ser repatriadas, aunque, según dieron a conocer, en el país no se ha presentado ningún caso parecido.

 “Haremos todo lo necesario para brindar apoyo al individuo, pero también para la reubicación de las familias, a núcleos familiares que puedan llegar, aunque hasta el momento en el país no hemos tenido ningún caso parecido”, manifestaron.

Asimismo, informaron que “estamos formando un equipo interinstitucional que aportará soluciones a las condiciones sociales y económicas de nuestros connacionales.

 Esos emigrantes nuestros, aunque hayan estado de forma irregular en otro país, en su mayoría son personas trabajadoras, íntegras y honestas, que pueden reinsertarse de forma productiva en su propio país”, expresaron.

*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

Equipo femenino de tiro de la FARD se corona campeones en tiro de fusil en Juegos Deportivos de las FFAA y PN.



El Leño Pinto Digital


!Precisión, disciplina y victoria!

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a través del Equipo de Tiro Femenino que pertenece a nuestra Dirección de Deportes, se coronó campeona en la competencia de tiro con fusil femenino, en el marco de la LIV versión de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, celebrada en el campo de tiro del Ejército de República Dominicana, en Sierra Prieta, municipo Yamasa, provincia Monte Plata. 


Nuestras militares FARD demostraron su destreza y compromiso al competir con representantes del Ejército de República Dominicana (@ejercitord), la Armada de República Dominicana (@armada_rd) y la Policía Nacional (PN), promoviendo la actividad deportiva y la educación física entre los cuerpos castrenses y policiales.



Estos juegos son organizados por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (@confedefapn), fortaleciendo la hermandad y la excelencia entre las instituciones.


El equipo campeón, acompañado por el coronel piloto Juan Diloné Zarzuela, FARD (DEM), director de Deportes de la FARD, el coronel Rommer de los Santos, jefe del equipo de tiro FARD y el capitán Luis Velásquez, 
encargado del equipo de tiro femenino FARD, estuvo conformado por:

🔸 2do Tte. Ilana Mora Luis, FARD
🔸 2do Tte. Diana Perdomo Garrido, FARD
🔸 2do Tte. Navys Johnson Abreu, FARD
🔸 Cadete de 4to año Rogelsy Terrero Prensa, FARD
🔸 Cadete de 3er año Fernández Núñez, FARD
Que viva el deporte, que vivan las Fuerzas Armadas.




#OrgulloAéreo #FARD #MujeresDeAcero #DisciplinaYHonor #FFAA_RD #JuegosMilitares2025
Encargado del equipo de tiro femenino FARD

INSTITUTO DUARTIANO JURAMENTA 20 NUEVOS MIEMBROS DE HONOR



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo – En un acto solemne celebrado en el auditorio de la sede del Instituto Duartiano, fueron juramentados 20 nuevos miembros  de honor, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción y defensa de los valores patrióticos inspirados en el legado de Juan Pablo Duarte, padre de la patria.



La ceremonia estuvo presidida por el presidente del Instituto Duartiano, Wilson S. Gómez Ramírez, quien destacó el compromiso inquebrantable de la institución con la divulgación de la vida y obra de Duarte, así como con la formación de ciudadanos comprometidos con los ideales de soberanía, justicia y democracia.


Video 

Durante el evento, los nuevos miembros recibieron un pergamino de reconocimiento y fueron investidos con el emblema de la institución. Entre los juramentados se encuentran destacadas personalidades del ámbito académico, cultural, militar, político y social entre ellos se encuentran: El coronel abogado Nicolás Rodriguez Ramirez ,ERD., El intelectual historador catedrático Ivan Gastón; La productora de televisión Socorro Castellanos; El cantautor y compositor Enriquez Feliz; y el periodista Rafael Sosa entre otros quienes han demostrado un firme compromiso con la difusión de la identidad nacional y los principios duartianos.

En su discurso central, el presidente del Instituto Duartiano expresó: "Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la historia y con el porvenir de la República Dominicana. Estos nuevos miembros de honor no solo han demostrado amor por la patria, sino que también han trabajado incansablemente en la preservación de nuestros valores y la promoción de la educación cívica. La incorporación de estos ilustres ciudadanos fortalece la misión de nuestra institución y garantiza que el pensamiento de Duarte continúe iluminando las nuevas generaciones."

Asimismo, la actividad contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático, miembros de la sociedad civil y otras personalidades que han colaborado con el Instituto Duartiano en la promoción de los valores patrios.

El Instituto Duartiano reiteró su compromiso de seguir fomentando el estudio y la difusión del pensamiento de Duarte, a través de actividades educativas, publicaciones y conferencias dirigidas a jóvenes y adultos interesados en la historia y el civismo.

El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional y el Himno a Duarte, reafirmando el espíritu patriótico de los presentes y la importancia de seguir enalteciendo el legado del fundador de la República.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, promoción y defensa del pensamiento y la obra de Juan Pablo Duarte. Fundado en 1964, su labor se centra en la educación cívica y patriótica, con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y el respeto a la soberanía de la República Dominicana.

Agricultura suspenderá operaciones de compañías de avionetas fumigadoras de SFM que no acaten normativas



El Leño Pinto Digital 


*San Francisco de Macorís, Duarte. -* El Ministerio de Agricultura informó que las compañías de avionetas que fumigan fuera del horario establecido en esta ciudad, para prevenir daños a la salud, podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones.


La decisión de sancionar o suspender estas compañías fue notificada tras una reunión con diversos sectores educativos y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, para buscar una salida a los casos de intoxicaciones en planteles escolares por aplicación aérea de plaguicidas.


Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, se trasladó a esta demarcación, junto a expertos en la problemática.

Asimismo, Sanidad Vegetal dispondrá inmediatamente la asignación de más técnicos para la subdirección de plaguicidas, que supervisarán  la preparación de productos químicos y el control de horarios en que serán aplicados en las parcelas agrícolas. 

La doctora Rosario Gómez, especialista en toxicología, explicó que fue comprobado mediante diagnóstico clínico, que los niños afectados presentan padecimientos actuales, como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, por tanto, la inhalación del químico se convierte en un detonante de complicaciones mayores a la salud. 

La reunión contó, además, con la participación de Joan López, consultor jurídico de Agricultura; el director regional Nordeste, Frank Ventura; el director regional de Educación 07, Wilson Ortega; la directora provincial de Salud Duarte, Zeneida Antigua y la procuradora de Medio Ambiente, María Brito.

Además, Rosario Gómez, especialista en Toxicología de Plaguicida; Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco; Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; policías escolares, padres, técnicos, encargados de las áreas de plaguicidas, entre otros.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura

sábado, 8 de febrero de 2025

La innovación con IA y automatización están en la mira del sector público




El Leño Pinto Digital 

Compilado por Elena Crespo 

●La combinación de tecnologías cobra aún más fuerza con soluciones de código abierto, que aportan mejor toma de decisiones y agilidad en la oferta de servicios a los ciudadanos

República Dominicana. Gran parte de los gobiernos en el mundo pretenden estar a la vanguardia en la adopción e implementación de inteligencia artificial. Según datos de Gartner, se espera que el sector público gaste más en IA que cualquier otro para 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 19% entre 2022 y 2027. El foco de las inversiones se centrará principalmente en la inteligencia artificial generativa (gen IA), capaz de proporcionar mayor agilidad y eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Según el Boston Consulting Group (BCG), en todos los niveles de gobierno, las posibles mejoras impulsadas por la tecnología podrían valer 1,75 billones de dólares al año para 2033 a nivel mundial. 

"La creciente demanda de la población por servicios más ágiles y eficientes combinada con la necesidad de optimizar recursos es lo que está llevando a esta inversión masiva en IA. El sector busca soluciones holísticas que le permitan avanzar de forma segura y eficaz, lo que encuentran en el código abierto”, puntualizó Martha Ardila, Directora en Centroamérica y el Caribe de Red Hat, el proveedor líder a nivel mundial de soluciones empresariales de código abierto.

En búsqueda de soluciones e innovación, el Gobierno de República Dominicana presentó al país la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) con el objetivo de insertar al país en la cuarta revolución industrial, fortalecer su autonomía en materia tecnológica y posicionar al país como un referente regional en materia de Inteligencia Artificial. 

La ENIA es uno de los proyectos priorizados de la Política Nacional de Innovación 2030 y aunque no se dispone de datos precisos sobre la inversión económica del sector público en tecnología, este esfuerzo indica un compromiso gubernamental para impulsar el desarrollo y la adopción de estas tecnologías en el país.

Inteligente y automatizado
Para afrontar los desafíos de la IA y al mismo tiempo extraer todos sus beneficios, los gobiernos también han estado invirtiendo en otra tecnología importante: la automatización. Las proyecciones de Gartner muestran que más del 60% de las organizaciones del sector público darán prioridad a la automatización de procesos de negocio para 2026 como estrategia fundamental para reducir el riesgo de error humano, aumentar la productividad y acelerar la innovación.


"Las plataformas de automatización tienen una amplia capacidad para incorporar y escalar recursos de IA que impulsen la integración entre diferentes servicios, lo que permite automatizar tareas rutinarias, mejorar la calidad de la información y acelerar la toma de decisiones. Una plataforma de código abierto como Ansible satisface esta demanda de manera efectiva y además se integra con soluciones de IA ofreciendo seguridad de extremo a extremo, así como una mayor flexibilidad y escalabilidad. Las agencias gubernamentales pueden beneficiarse de estas tecnologías para aumentar la eficiencia y ahorrar costos a través de análisis avanzado de datos y modelado predictivo", afirma Thiago Araki, director senior de tecnología para América Latina de Red Hat.

Las soluciones de automatización empresarial de código abierto, como Red Hat Ansible Automation Platform, pueden ayudar al sector público con una base consistente que automatiza el aprovisionamiento, la gestión de la configuración, la implementación de aplicaciones y la orquestación intraservicio en las instalaciones y en la nube. 

Viaje abierto hacia el éxito
Las organizaciones del sector público deben equilibrar la demanda ciudadana de servicios más personalizados con las regulaciones en evolución y las preocupaciones de seguridad constantes. Además, necesitan gestionar las configuraciones de TI existentes y al mismo tiempo adoptar nueva infraestructura para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia. No es de extrañar que la automatización y la IA sean las principales opciones para cerrar este ciclo.

viernes, 7 de febrero de 2025

Charla de Liderazgo Efectivo: Impulsando el Éxito en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital 

Por instrucciones del general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), se llevó a cabo la conferencia titulada “Liderazgo Efectivo”, con el objetivo de fortalecer las habilidades directivas de los líderes de la institución. 

Dicha conferencia fue impartida por la Lic. Adela Rojas Castillo, Capacitadora del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), quien ofreció herramientas clave para potenciar el desempeño organizacional.

Adela Rojas destacó la importancia de adoptar un liderazgo basado en la empatía, la comunicación y el trabajo en equipo. Durante su exposición, explicó cómo un liderazgo efectivo puede transformar la dinámica laboral al motivar a los equipos, mejorar el clima organizacional y fomentar un sentido de propósito en los colaboradores. Asimismo, se abordó la diferencia entre liderar e imponer, promoviendo una gestión orientada al desarrollo humano.

Nuestros directores y subdirectores exploraron diferentes estilos de liderazgo y cómo aplicarlos según las necesidades del entorno laboral. Además, se discutió cómo los líderes pueden influir positivamente en la productividad institucional al inspirar confianza, resolver conflictos y promover una visión compartida.

Con esta iniciativa, la Junta de Retiro reafirma su compromiso de garantizar el buen desempeño institucional y la correcta gestión de los servicios destinados a los miembros retirados y sus familiares, promoviendo siempre el bienestar de quienes dedicaron su vida al servicio de la Patria.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD 
#PorYParaElPensionado 
#PrimeroEsSuBienestar 
#CapacitaciónJRFPFFAA

Logan Jiménez Ramos anuncia su candidatura a la Secretaría General Nacional del SNTP.




El Leño Pinto Digital 

El reconocido periodista y comunicador busca modernizar y fortalecer el gremio, garantizando mejores condiciones para los trabajadores de la prensa en República Dominicana.

Santo Domingo, R.D. - A través de un comunicado de prensa,  hoy el periodista y comunicador Logan Jiménez Ramos informó a toda la comunidad periodística y al público en general su decisión de postularse como candidato a Secretario General Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Con una destacada trayectoria en el ámbito de la comunicación y un firme compromiso con la defensa de los derechos de los periodistas, Jiménez Ramos se presentó como una opción renovadora para fortalecer el gremio y enfrentar los desafíos actuales del periodismo en la República Dominicana.

"Nuestro gremio necesita una visión clara, innovadora y comprometida con el bienestar de sus miembros. "Es momento de fortalecer el SNTP y trabajar en la profesionalización del sector, garantizando que los periodistas dominicanos tengan acceso a capacitaciones, seguridad laboral y una representación digna", expresó el periodista Jiménez.

Entre sus propuestas, el candidato se compromete a impulsar la modernización del SNTP y trabajar en mejores reivindicaciones salariales, tanto para periodistas, camarógrafos, editores, choferes y técnicos, además de exigir que el personal de la prensa que labora en relaciones públicas de las instituciones públicas cuente con mejores oportunidades.

Jiménez Ramos, con más de 15 años de experiencia como periodista, ha laborado en diversos medios de comunicación como Antena Latina, Nexxo Canal 20 y Supercanal. Además, es el productor ejecutivo del programa televisivo y director del periódico "La Voz Sin Censura". Su trayectoria también incluye el desempeño como relacionista público de la Alcaldía de Boca Chica y La Caleta, así como encargado de prensa del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Boca Chica.

Asimismo, es consultor en comunicación política, facilitador docente en varias instituciones públicas y privadas, dirigente comunitario y miembro honorífico de organismos de socorro. Su lucha por los derechos humanos, y en especial el de los periodistas, lo ha llevado a ser reconocido como un defensor del ejercicio periodístico libre y seguro. También es miembro de la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

Esta noticia sobre su propuesta de mejorar las oportunidades ha generado gran expectativa en el sector, con el respaldo de diversos comunicadores y miembros del gremio que ven en su candidatura una oportunidad para la transformación y el avance del periodismo dominicano.
 





*CESAC se reúne con operadores de aerolíneas nacionales e internacionales para coordinar labores de seguridad*






El Leño Pinto Digital 

El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, sostuvo una importante reunión con los principales operadores de líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país. Este encuentro, el primero del año, tuvo como principal objetivo coordinar acciones para optimizar las labores de seguridad en los aeropuertos y terminales aéreas del país.



Durante la reunión, el general Souffront Tamayo destacó la importancia de la colaboración continua entre el CESAC y las aerolíneas, y reafirmó el compromiso de la institución de garantizar la seguridad de los pasajeros, las aeronaves y el personal que transita por los aeropuertos dominicanos. "Nuestra misión es velar por la seguridad en cada rincón de nuestras terminales, y para lograrlo, es fundamental mantener una comunicación constante con los operadores de vuelos, tanto nacionales como internacionales", expresó el director general del CESAC.





El encuentro permitió evaluar el estado de las operaciones en los aeropuertos del país, revisar procedimientos de seguridad y plantear nuevas estrategias que refuercen las medidas preventivas ante cualquier amenaza potencial. Además, se discutieron aspectos relacionados con el manejo de situaciones de emergencia, el fortalecimiento de los protocolos de seguridad y la implementación de tecnología avanzada en los controles de acceso.

El CESAC, como entidad responsable de la seguridad aeroportuaria y la aviación civil, continuará trabajando de la mano con las aerolíneas y demás autoridades del sector para garantizar un entorno seguro y eficiente, tanto para los pasajeros como para el personal que labora en los aeropuertos.

PRESIDENTE ABINADER NOMBRA AL VICEALMIRANTE CABRERA ULLOA COMO “ZAR ANTIDROGA”






Ver vídeo 

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente de la República Luis Abinader designó este jueves al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como zar del país antidrogas, encargado de liderar los esfuerzos conjuntamente con Estados Unidos para frenar la expansión de las sustancias sintéticas.

Afirmó que el impresionante récord de Cabrera Ulloa al frente de la DNCD, lo avala para liderar con éxito esta nueva lucha contra el narcotráfico. Las palabras del Presidente Abinader se produjeron al término del encuentro con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El mandatario indicó que esta designación obedece a la creciente amenaza y expansión que representan las drogas sintéticas, así como resultado de las conversaciones bilaterales entre ambos países.

Destacó en materia de seguridad el fortalecimiento de las fuerzas armadas, pruebas biométricas y el endurecimiento de las medidas para evitar el acceso de bandas armadas y criminales al país.

jueves, 6 de febrero de 2025

No esperes un hackeo: 6 razones para cambiar tus contraseñas





El Leño Pinto Digital 


Compilado por Elena Crespo 

 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las 6 principales razones por las que es necesario cambiar las contraseñas, destacando la importancia de este hábito para la seguridad digital.

Las causas por las que se deben cambiar las contraseñas y mantener así más protegidas las cuentas y servicios, son:

1. Contraseña simple: Una contraseña simple, de no más de 7 caracteres, puede ser vulnerada por un cibercriminal en solo dos segundos. Sí, dos segundos. Vale recordar que las contraseñas son la puerta de entrada a nuestra vida digital: redes sociales, cuentas bancarias y otros servicios en los que se almacenan datos personales o información sensible.

Por ello, si aún cuentas con una contraseña simple y corta (léase “123456” o “password”), es fundamental que sea cambiada por una mucho más robusta y larga, que contenga números, mayúsculas y caracteres especiales.

2. Contraseña reutilizada: Si utilizas la misma contraseña para diferentes cuentas o servicios, ese es otro gran motivo para cambiarla por otra. A modo de ejemplo, sería igual que utilizar la misma llave para entrar a una casa, encender el automóvil y también abrir la caja fuerte.

Por eso, es muy importante emplear una contraseña única para cada cuenta. Si tienes dudas de cómo armarla, ESET comparte consejos para crear una contraseña única y segura.

3. Contraseña filtrada en una brecha de datos: Si tu contraseña fue filtrada en alguna brecha de datos, es motivo más que suficiente para actualizarla de manera rápida.

Para saber si tu contraseña ha sido filtrada, a través de Have I Been Pwned, podrás verificar si la dirección de correo electrónico fue filtrada alguna vez y dónde. Esta base de datos se actualiza constantemente, con direcciones y contraseñas que fueron filtradas recientemente.

4. Contraseña no actualizada por mucho tiempo: Dado que nuestras contraseñas protegen información tan importante como sensible, actualizarlas periódicamente representa un muy buen hábito para mantener la vida digital segura. Por otro lado, la contraseña anterior no debe ser reutilizada en un futuro ni tampoco en otra cuenta o servicio.

5. Contraseña compuesta por datos personales: Para un cibercriminal, es muy fácil hoy encontrar información personal o gustos de los usuarios a través de todo lo que estos comparten en sus redes sociales. Desde lugares de interés, nombres de mascotas, nombres de los hijos, fechas importantes, equipos deportivos, libros, música, entre tantísimos otros.

“Para entender la criticidad de este punto, es vital tener en cuenta que los cibercriminales suelen descifrar contraseñas de usuarios mediante ataques de fuerza bruta, que consisten en probar con grandes volúmenes de palabras de diccionarios, datos públicos, contraseñas de uso común o datos de filtraciones (a base de prueba y error) hasta dar con la credencial correcta. Por ello, si aún cuentas con este tipo de contraseñas, también recomendamos actualizarla de inmediato”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

6. Contraseña compartida: lamentablemente, compartir la contraseña para acceder, por ejemplo, a una cuenta de un servicio de streaming es un fenómeno generalizado, pero también peligroso. Es que una vez que se comparte la contraseña, se pierde el control y no se sabe cómo la otra persona manipulará la clave y si la compartirá con otra persona.

De hecho, si se comparte las credenciales a una plataforma de compras, la persona con acceso podría iniciar sesión y ver métodos de pago guardados y hasta usar la información para realizar una transacción. Por ello, si la contraseña fue compartida en algún momento, lo más aconsejable es cambiarla por otra.

“Contar con contraseñas únicas, robustas y actualizadas es un gran paso hacia adelante respecto de la protección de las cuentas, servicios e información personal. Herramientas como el gestor de contraseñas y la activación de un doble factor de autenticación son dos grandes aliadas para reforzar el buen hábito de tener contraseñas seguras. En el marco del Change your password day, reforzamos la importancia de contar con claves de acceso seguras, robustas, ya que representan la puerta de entrada a nuestra vida digital”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Concluye con un éxito rotundo el programa especial del Grupo de Medios Hilando Fino en Bohechío provincia San Juan, con la participación del presidente de la República Luis Abinader



El Leño Pinto Digital 


Bohechío, San Juan. – Concluyó con un éxito rotundo el programa especial del Grupo de Medios Hilando Fino en el municipio de Bohechío provincia San Juan, con la participación del señor presidente de la República Luis Abinader, escribiendo la historia positiva al transmitir EN VIVO para toda la República Dominicana y el mundo, marcando un hito en la historia de este municipio, ya que por primera vez en este pueblo se realiza una transmisión en vivo de alta definición tecnológica 4K y la misma fue realizada por el multimedio Hilando Fino TV con todas sus plataformas televisivas. ¡Enhorabuena!

El lanzamiento de conectividad por fibra óptica de todo el sur inició por el municipio de Bohechío provincia San Juan, encabezado por el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Dr. Guido Gómez Mazara, con la presencia del gobernante Luis Abinader, donde dejaron iniciada la conectividad de miles y miles de hogares apartados, a través de fibra óptica de internet.


Esta cobertura especial fue transmitida por la gran cadena de canales y emisoras del multimedio Hilando Fino, en transmisión simultánea por Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Altice, Aster, Wind y en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país. De igual forma por HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live y Lía FM, asimismo por su poderosa plataforma digital y redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web.

Lecturas para gobernar con rumbo firme

El Leño Pinto Digital En un cuerpo no deliberante como el militar, la obediencia es un deber, pero el criterio se forma en el silencio del ...