miércoles, 15 de enero de 2025

Ministerio de Defensa inicia entrega de carnets de seguro médico SeNaSa a miembros retirados a través de la Junta de Retiro


El Leño Pinto Digital 

Con el compromiso de garantizar el bienestar y la seguridad social de los pensionados de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa (MIDE) inició la entrega de carnets del seguro médico complementario Plan Máximo del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).

Esta importante medida se realizó de manera simultánea en las diferentes brigadas y campamentos militares del país, así como en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa y todas las oficinas coordinadoras de la institución a nivel nacional.

El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, destacó que esta iniciativa responde a una disposición del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, quien ha instruido brindar todas las facilidades necesarias para que los pensionados reciban sus carnets en todo el territorio nacional.

Esta labor de entrega a nivel nacional se lleva a cabo en cumplimiento de la disposición emanada por Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, anunciada durante un almuerzo navideño celebrado en el Ministerio de Defensa el pasado mes de diciembre.

Durante la actividad, realizada en coordinación con la gerencia de seguros de SeNaSa, se resaltó que el Plan Máximo de SeNaSa ofrece una cobertura médica integral, incluyendo consultas especializadas, procedimientos médicos, hospitalización, medicamentos y otros servicios de salud de alta calidad.

"Nuestro compromiso es con cada uno de los hombres y mujeres que dedicaron su vida al servicio de la nación. Gracias al apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa y a la colaboración de SeNaSa, seguimos fortaleciendo los beneficios destinados a nuestros retirados. Agradecemos profundamente el esfuerzo y dedicación de todo el equipo que hizo posible esta jornada", expresó el general de brigada Jiménez Sánchez.

Esta jornada que inició hoy lunes 13, continuará en vigencia hasta el viernes 24 de enero del presente año, en todas las unidades militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, además de las oficinas de SeNaSa.

Con estas acciones, la Junta de Retiro reafirma su misión de velar por el bienestar integral de los pensionados y sus familias, garantizando acceso a servicios de salud de calidad en cada etapa de sus vidas.

martes, 14 de enero de 2025

No habrá aumento del pasaje; INTRANT acuerda solución con líderes transportistas*





El Leño Pinto Digital 

_Morrison acordó con los líderes transportistas buscar mecanismos para no afectar a los pasajeros_ 

*Santo Domingo*.- Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento del pasaje, pese al incremento en el costo del peaje, tras una reunión entre el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra).

También reunió con Juan Marte,presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Antonio Brito, vicepresidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), y Gervacio de la Rosa,presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno).

Morrison acordó con los líderes transportistas buscar mecanismos para evitar que que los usuarios se vean afectados con este tipo de incremento.

“Desde el Intrant hemos designado una comisión que realizará un levantamiento en rutas interurbanas que pagan peaje de galope corto, que incluirá la revisión y dotación de la tarjeta Bonogas a los choferes, entre otras medidas”, precisó Morrison.

En esta primera etapa se revisarán las rutas de Bocha Chica, La Caleta,Villa Altagracia, San Cristóbal, Haina, Quitasueño, el 40, entre otras de galope corto, que diariamente se desplazan en más de una ocasión por los peajes.

Antonio Marte, presidente de CONATRA, hizo un llamado a los transportistas a que no realicen el aumento ahora y den un compás de espera a los resultados de las consultas que se hacen desde el gobierno para buscar alternativas que les favorezcan a todos.

Marte dijo reconocer que, para mantener y mejorar las autopistas, el gobierno debe invertir cuantiosos recursos económicos que deben ser generados con el cobro de los peajes y que “necesitamos tener carreteras y autopistas en excelentes condiciones para transportar a pasajeros y los turistas que constantemente visitan el país”.

El FALPO rechaza la sustitución de la directora de la escuela de San Luis




Diógenes Ozuna dirigente de los Derechos humanos y FALPO 


El Leño Pinto Digital 

Anuncia jornada de protesta en reclamo de mayor seguridad, construcción de calles y de un hospital, prometido en campaña por el presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO ESTE.-  El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), en el distrito municipal de San Luis, rechazó enérgicamente la designación de una nueva directora en la escuela María Luisa Castillo.

De acuerdo con el FALPO, cuya filial en San Luis es dirigida por el veterano dirigente comunitario u comunicador, Diógenes Ozuna,  el Ministerio de Educación, dio un “golpe acechado” a la comunidad educativa de ese distrito municipal

Dijo que el Ministerio de Educación llevó una nueva directora a la escuela María Luisa Castillo en sustitución para sustituir a la profesora Magdalena Gómez, quien ha tenido todo historial de lucha y fue la propulsora de ese centro, incluso, desde que era de zinc.

 Ozuna anunció que el FALPO, en asamblea, se solidarizó con la profesora Gómez, rechazó su sustitución e iniciará una jornada de protestas en todos los sectores de San Luis, para exigir del Ministerio de Educación echar para atrás su decisión de sustituir a la reconocida maestra.

Igual manera , el FALPO rechazó las pretensiones del Ministerio de Educación, que está presionando a la directora de la escuela de  Villa Naranjo, profesora Teodora Concepción,  para que se haga responsable de una deuda de un millón de pesos por el alquiler de unos  locales, donde se imparte docencia, en ese populoso sector.

Ozuna detalló esos y otros problemas que afectan al distrito municipal de San Luis, que definió como “un barril de pólvora a punto de estallar”.

 Denunció que las calles no sirven, que los apagones no dan tregua, y a pesar de las interrupciones, cada mes, la alta tarifa eléctrica llega más cara.

El FALPO reclama, además, la  construcción de un hospital en San Luis, que prometió el presidente de la República, Luis Abinader, en su en campaña electoral.

Asimismo, Ozuna reclamó una mayor presencia policial en todos los sectores del distrito municipal de San Luis, donde dijo, la ciudadanía está siendo víctima de una ola de robos y asaltos, no hay seguridad.

Anunció que para reclamar esas y otros reivindicaciones, los grupos sociales y populares, en los próximos días, harán una marcha en toda la comunidad y habrá paro de transporte de la ruta de guagua de la rusa.

lunes, 13 de enero de 2025

Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción.*


 


El Leño Pinto Digital 



_La DGM busca elevar su listeza operacional y la calidad de sus agentes migratorios_ .

Santo Domingo. _ El Director General de Migración informó que se actualizó el perfil de los agentes responsables de las interdicciones de extranjeros en condición irregular en República Dominicana para que actúen con mayor profesionalidad y eficiencia, estas medidas buscan garantizar el respeto a las normas legales, a los derechos humanos y a la dignidad de las personas”.



      El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester externó sus criterios al arengar a decenas de aspirantes a agentes migratorios que están siendo formados y entrenados para que al ser graduados estén aptos para salir a las calles a hacer cumplir la Ley General de Migración 285-04.


      “Este es un momento histórico para la DGM; vamos a conformar una estructura de calidad con presencia nacional. Nuestros agentes migratorios tienen que ser personas honestas, íntegras, transparentes, comprometidas con los mejores intereses de la nación, respetuosos y garantes de los Derechos Humanos pero que al mismo tiempo estén en capacidad de aplicar justa y proporcionalmente las normativas del sistema legal que nos rige”, expresó.

    Los jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración, código procesal penal, clases de Creole y otros elementos propios de su trabajo.

*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

Cadetes y Guardiamarinas inician ciclo de un año común en la Academia “Batalla de las Carreras” del Ejército




El Leño Pinto Digital 


En un emotivo acto encabezado por el ministro de Defensa y los comandantes generales de las tres fuerzas militares así como el director de la Policía, fueron recibidos los integrantes de una nueva promoción de cadetes y guardiamarinas quienes inician un ciclo básico común de formación y adiestramiento militar, para aspirar al grado de Oficial. 


Durante esta primera etapa académica que de seis meses ha sido ampliada a un año de duración por disposición del alto mando militar, los jóvenes aspirantes se sumergen en un proceso académico que comprende el periodo 2025-2028. La intención es fomentar una mayor integración y hermandad entre los militares y policías, quienes desde el principio de sus carreras, obtendrán herramientas para encarar con mayor éxito desafíos que les serán comunes para la defensa y seguridad nacional.



Al dirigirse a los 392 integrantes de la LXVII Promoción “Pedro Francisco Bono” compuesta por 147 aspirantes del Ejército, 77 de la Armada, 57 de la Fuerza Aérea y 111 de la Policía Nacional y de los cuales 71 son mujeres, el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., les dijo “Aquí ustedes conocerán, interactuarán y forjarán una hermandad con los futuros comandantes militares y policiales que dirigirán la política de seguridad y defensa de la nación dominicana dentro de las próximas décadas”. 

Agregó que “A partir de esta promoción queda establecido nuevamente el año común de entrenamiento para todos los aspirantes a cadetes, lo cual tiene un alto significado que marcará su vida personal, profesional e institucional. Por disposición del Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader y por resolución del Estado Mayor General de las FF.AA., queda establecido nuevamente el año común de entrenamiento para todos”.

En su discurso les felicitó por “su valiente decisión de servir a la patria con honor y lealtad, el camino que hoy inician les exige muchos sacrificios y tiene sus riesgos, pero ustedes están aquí de forma voluntaria y con la férrea decisión de cumplir con todas las normas y exigencias de la carrera de las armas”. Los exhorto a no rendirse, no desmayen en alcanzar sus sueños. Les deseo el mayor de los éxitos y que Dios bendiga esta promoción”, concluyó el ministro de Defensa. 

Durante el acto de recibimiento, los cadetes y guardiamarinas rindieron tributo a los símbolos patrios, como muestra de reverencia, compromiso y lealtad con los mayores intereses de la patria.


Peloteros de grandes ligas imparten clínica en la liga infantil de béisbol de la FARD




El Leño Pinto Digital 

La comandancia general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, representada por su comandate general, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD y la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD), presidida por la señora María Henríquez de Suárez, a través de la Dirección de Deportes de la FARD, dirigida por el coronel piloto Juan Diloné Zarzuela, FARD (DEM) realizó un encuentro deportivo entre jugadores de Grandes Ligas y los niños, adolescentes y jóvenes de las pequeñas ligas “Ramón Matías Mella, FARD”.

El evento, que se desarrollo en un ambiente de alegría, admiración y camaradería, el cual tuvo como propósito fomentar la integración entre los prospectos y la élite de los profesionales del béisbol de la República Dominicana, promoviendo a su vez la importancia de los valores familiares y espirituales, considerados por éstos, la base fundamental de sus éxitos.

Dentro de las figuras estelares del deporte que aportaron sus conocimientos y experiencias en esta actividad, estuvieron: Juan Soto, Rafael Soriano, Daniel Cabrera, Ramón Santiago, José Valverde, Tomás de la Rosa, Víctor Robles, Ángel Martínez, Jhonatan Clase, y la organización de baseball Tampa Bay Rays.

Además, los niños tuvieron la oportunidad de interactuar con estas figuras emblemáticas del béisbol profesional, aprender técnicas fundamentales del juego y recibir consejos sobre disciplina, trabajo en equipo, la obediencia a los consejos de los padres y la importancia de mantener los estudios, inclusive en un primer plano.

domingo, 12 de enero de 2025

Ministerio Público pone en marcha, junto a la DNCD y con apoyo de la DEA, la Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocupó 9,889 kilos de cocaína







Video 

El Leño Pinto Digital 

Con este golpe al narcotráfico internacional, que se desprende de una operación en la que República Dominicana interceptó el alijo en forma autónoma, 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales realizan diversos arrestos y allanamientos.
 
SANTO DOMINGO (R. D.), domingo, 12 de enero de 2025.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la red internacional de narcotráfico y lavado de activos a la que, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ocupó más de 9.8 toneladas de cocaína en diciembre pasado, con el apoyo estratégico de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos.



 Ver video 

En las acciones contra la red criminal, desarrollada en forma autónoma por República Dominicana, participan 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes realizan arrestos y allanamientos desde las 14:30 horas del sábado 11 de enero.
 
Las unidades élite que participan en las operaciones contra el crimen organizado se encuentran desplegadas en varios puntos del país, utilizando equipos especiales, incluso helicópteros de apoyo, en lo que, a juicio de las agencias, completa una de las mayores ofensivas operativas en contra del crimen organizado realizada en el hemisferio.
 
Las indagatorias han incluido técnicas de investigación moderna, como la reconstrucción de la escena del delito mediante softwares especiales, entre otras, que serán presentadas al juez en su momento, y en las que se ha recibido una colaboración de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) para el procesamiento de algunas escenas importantes para la investigación.
 
En el transcurso de la investigación se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024. Además, que La organización criminal captó varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo, que contribuyeron a la entrada del cargamento a la terminal a bordo del contenedor número FFAU4542281.
 
Asimismo, que la organización criminal opera las empresas Grasswey Group SRL y GWG Transport, de transporte de contenedores, las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas. Aunque la investigación revela una red más amplia y compleja de patrocinadores.
 
La investigación arrojó que, para custodiar el cargamento, al puerto entraron cuatro hombres con armas de asalto dentro del contenedor vacío con la complicidad activa de empleados de la referida terminal que se asociaron a la organización criminal; tal y como lo prueban las evidencias recopiladas en la investigación, algunas de ellas entregadas a las autoridades por la administración de Caucedo.
 
La Dirección Nacional de Control de Drogas tenía informaciones de inteligencia que indicaban que en el puerto se pretendía mover un importante cargamento de cocaína, aprovechando el gran flujo comercial de diciembre, por lo que, por instrucciones de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, se desplegó un mayor personal de lo usual y unidades tácticas. Posteriormente, las informaciones de inteligencia fueron reforzadas por una alerta que la DNCD recibió de la administración de Caucedo por movimientos inusuales, por lo que se procedió a materializar la operación de la ocupación de la sustancia controlada.
 
Las autoridades revelaron que a las 05:40 de la tarde del 05-12-2024, el contenedor número FFAU4542281, es fue captado mientras era trasladado a bordo del camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa número L380563, rótulo de la RNTT S503, transitando por la calle Brisas de Caucedo, en dirección Norte-Sur, y al llegar al control de acceso P-0 del Puerto multimodal Caucedo, evade la verificación de la máquina de Rayos X, denominada “Presting”, y la inspección y verificación, lo que evidencia la participación del Inspector y el sellador del puerto, quienes participaron para permitir la entrada de la droga y de los 4 hombres armados que custodiaban el cargamento.
 
A las 06:05 de la tarde en fecha 05-12-2024, el contenedor FFAU4542281, es captado mientras era trasladado a bordo del camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rotulo de la RNTT S503, pasando el control de acceso P-1 del puerto Multimodal Caucedo, donde es declarado como un retorno vacío, y se identifica, pero el mismo llevaba las más de 9.8 toneladas de cocaína que hemos referido.
 
 
 
A las 08:21 de la noche de fecha 05-12-2024, el contendor FFAU4542281 fue encontrado a nivel de piso en el patio de contenedores del puerto Multimodal Caucedo, específicamente, en la posición C346041, frente al contenedor refrigerado HLBU9354083 con carga de bananos, procedente de Guatemala, que estaba en proceso de contaminación en el puerto con 3,598 paquetes de cocaína, mientras que en el contenedor FFAU4542281 quedaban por pasar al contenedor FFAU4542281, la cantidad de 5,989 paquetes de cocaína, por lo que la totalidad de paquetes encontrados en ambos contenedores, cuando se suman dan la cantidad de 9,587 paquetes que al ser pesado tienen la cantidad neta de 9,889 kilogramos.
 
Las evidencias muestran que la operación que se realizaba era sacar los paquetes de cocaína del contenedor FFAU4542281, que lo había entrado a Caucedo, para entrarlo al contendor HLBU9354083, con destino a Bélgica, pero la operación se interrumpe por la actuación de la DNCD y el Ministerio Público, y esa es la razón por la que ambos contenedores tenían paquetes al momento de la ocupación.
 
Para hacer espacio de entrar el contenedor nevera, como se le conoce al procedente de Guatemala con destino a Bélgica, se sacó parte de la carga de bananos que el mismo llevaba.
 
Los cuatro hombres armados, con armas largas y encapuchados, raptaron a un camionero, que se encontraba dejando un contenedor, trataron de salir de la terminal a bordo del camión conducido por el raptado, pero ya la DNCD en coordinación con la seguridad del puerto, había dispuesto el cierre del mismo, por lo que los miembros de la organización que se conocen en ese mundo como “Clavadores”, al ver que no podrían salir por el despliegue de las agencias, se escaparon por una verja perimetral, tal y como lo evidencia un video del perímetro que está en manos del Ministerio Público.
 
El camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rótulo de la RNTT S503, fue comprado en Santiago de los Caballeros, a nombre de un testaferro y miembro de la organización, pero las pruebas evidencian que el pago y las diligencias para la adquisición del mismo la hizo uno de los principales ejes operativos de la red criminal. Luego del hecho, la organización criminal ocultó el camión, pero el mismo fue localizado y secuestrado por el ministerio público por el despliegue de acciones de inteligencia y un análisis 360 del sistema de cámaras.
 
Al camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rótulo de la RNTT S503, utilizado para entrar el contenedor cargado con la droga se le ocupó un GPS que la organización criminal no tenía conocimiento que lo poseía, ya que dicho dispositivo había sido dejado por la empresa que lo había vendido. el referido vehículo no había sido traspasado al momento de la entrada de la droga al puerto, con el objetivo de la organización criminal ocultar el real propietario.
La mapificación del GPS, que al ser rastreado corrobora, junto a otras evidencias, que el lugar principal donde fue cargado el contenedor con las 9.8 toneladas de cocaína, el cual se encuentra ubicado a pocos minutos del puerto, es propiedad de uno de los principales imputados, que se encuentra arrestado, el presidente de la compañía GWG TRANSPORT, quien no había traspasado el inmueble, pero el Ministerio Público tiene en su poder el acto de venta y las evidencias que acreditan que es su propiedad.
 
Los investigadores de República Dominicana, una vez ocupadas las evidencias que así lo prueban, establecieron la trazabilidad del cargamento y luego procedieron a compartir informaciones de algunos de sus hallazgos en los países a los que la información les puede ser de alto interés.
 
Todas las pericias forenses del caso se han realizado siguiendo de manera estricta la ley y los procedimientos establecidos al respecto, que por lo general no han variado desde el 2004 a la fecha.
 
En los allanamientos se ocuparon evidencias digitales, vehículos, dinero, armas de fuego, motores fuera de borda, entre otras, evidencias documentales que en este momento se están procesando.
 
En las próximas horas el órgano acusador procederá a solicitar medida de coerción en contra de los imputados arrestados hasta el momento y que son miembros de la referida organización.
 
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.


Ejército intercepta a 378 inmigrantes haitianos en zonas montañosas y costeras de la región fronteriza



El Leño Pinto Digital 


_Otros indocumentados fueron detenidos en un centro de acopio mientras eran transportados en distintos vehículos_ 

En diferentes operativos realizados en provincias de la región fronteriza, el *Ejército de República Dominicana* detuvo a *378* inmigrantes de nacionalidad haitiana que intentaban ingresar al país de manera ilegal por distintos puntos.

En *San Juan de la Maguana* , un grupo de *118* nacionales haitianos en condición migratoria irregular que se trasladaba a pie en zonas de montañas ubicadas entre las comunidades de Barranca y Las Charcas de María Nova, fue interceptado por miembros del *ERD*.  

Otros *19* extranjeros indocumentados que eran transportados en _4 motocicletas_ en horas de la madrugada en la zona costera de Buen Hombre en *Montecristi* , fueron detenidos en un área boscosa por miembros del G-2, en un operativo en el cual, fue detenido uno de los motociclistas que guiaba al grupo.

En otros operativos realizados en el Distrito Municipal de Guayubín, *Montecristi*,  fueron detenidos *53* haitianos sin documentos que eran guiados por un hombre que dejó abandonada una motocicleta, al notar la presencia militar.

En el área que comunica al municipio de Matayaya, en *San Juan de la Maguana,* unos *20* nacionales  haitianos indocumentados fueron encontrados en un lugar donde estaban _ocultos_ para ser trasladados posteriormente, de acuerdo a informaciones de inteligencia.

En los alrededores del puesto de chequeo Mangá, en *Montecristi*, patrullas del *ERD,* apresaron a *58* haitianos en estatus migratorio irregular, 42 de estos en el sector Ranchadero y otros 16 próximo a la calle La Sábila  cuando intentaban evadir la presencia militar.

En otras comunidades de *Montecristi*, también fueron realizados operativos de interdicción migratoria en las comunidades de _Botoncillo, Las Matas de Santa Cruz y Bohío Viejo, entre otras, en las cuales *65* nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, fueron arrestados. Durante esas jornadas fueron ocupadas 10 motocicletas.

En *Dajabón*, específicamente en la calle Manuel Ramón Roca, *16* nacionales haitianos en estatus migratorio irregular fueron detenidos cuando eran transportados en un minibús del transporte público.

Mientras que en *Valverde*, Mao, fue apresado en la carretera Duarte del Distrito Municipal de Hatillo Palma, a *Engery  Almonte Rodríguez*, abordo del automóvil color blanco placa A868845, quien transportaba a *03* indocumentados haitianos.

En otras operaciones llevadas a cabo en San José de las Matas, de *Santiago*, fueron apresados otros 26 nacionales haitianos indocumentados en distintos puntos del referido municipio.

Estos operativos fueron realizados durante este fin de semana en diferentes provincias y comunidades fronterizas, atendiendo al incremento de patrullas militares y puestos de chequeo dispuestos por el Ministro de Defensa, *Teniente General Carlos Fernández Onofre* y el Comandante General de Ejército, *Mayor General Jorge Iván Camino Pérez*, para enfrentar la inmigración ilegal, y otros ilícitos.

_*Ejército de República Dominicana*_ .

sábado, 11 de enero de 2025

Director del COE Juan Manuel Mendez García niega haya sido destituido


El Leño Pinto Digital 



En Hato Mayor reinauguran instalaciones de destacamento militar*



El Leño Pinto Digital 


*Hato Mayor* .-*El Ejército de República Dominicana* llevó a cabo la reinauguración del destacamento _General de Brigada Rafael A. Peguero Mota_ en *Hato Mayor*.


El acto fue encabezado por el Ministro de Defensa, *Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre*, la Gobernadora Civil de Hato Mayor, *Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes* y el Comandante General del Ejército de República Dominicana, *Mayor General Jorge Iván Camino Pérez*, entre otras autoridades civiles y militares.


Durante el discurso central el Comandante General del Ejército, destacó el apoyo constante ofrecido por el *Presidente de la República* y el *Ministro de Defensa*, orientado a mejorar las condiciones de vida de los soldados, equipar a las Fuerzas Armadas y modernizar sus instalaciones.


Otras infraestructuras del *Ejército* serán igualmente remozadas, las cuales incluyen destacamentos y puestos ubicados en las zonas bajo responsabilidad de la institución en todo el territorio nacional, de manera particular en la zona fronteriza.

_*Ejército de República Dominicana*_ .

ASOJUVESO, pondera positivamente ejecutoria Comandante Base Aérea de Puerto Plata ante inundaciones y deslaves recientes





El Leño Pinto Digital

.
RESALTAN LA CERCANIA Y SOLIDARIDAD DEL CORONE MEDINA G. FARD


Sosúa:- La Base Aérea de Puerto Plata desde su instalación con el tiempo se ha constituido en una especie de HUB comunitario desde donde converge las entidades sociales y representativas de este municipio turístico en materia de asistencia social, seguridad, entre muchas otras soluciones más.
Este recinto militar ha brillado por las excelentes e incuestionables gestiones de los comandantes que ha estado al frente, quienes han tenido que lidiar con situaciones diversas, tanto de asistencia social, inundaciones zonales, donde han mostrado la capacidad de sus comandantes y la listeza operacional de sus tropas.
La Asociación de Juntas de Vecinos de este municipio turístico han ponderado como muy positivo, profesional y cercano el gran trabajo que ante las inundaciones y el sorpresivo deslave de una montaña el manejo del Coronel Paracaidista William Leandro Medina Garnes, FARD, quien, junto a su plana mayor y los hombres bajo su responsabilidad, ha mostrado el rostro humano, compromiso y listeza operacional de las tropas bajo su mando en esta Base Aérea.
El sorpresivo deslave que incomunicó por horas el municipio causó un caos y temor tremendo, pero, gracias a la capacidad mostrada por el equipo de la Base Aérea de Puerto Plata, de la mano de todas las autoridades que tuvieron que ver con la resolución de la preocupante situación, mantuvo un halito de esperanza y cierta tranquilidad en la ciudadanía.
El Coronel Medina Garnes, personalmente ante las inclemencias de las lluvias siempre estuvo ahí, destacó el comunitario Genaro García Bierd, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos del Municipio de Sosúa (ASOJUVESO), a la vez que destacó la cercanía, compromiso y eficiencia mostrada por este oficial superior. 
A estas declaraciones se sumó la Senadora de Puerto Plata Ginette Bournigal, la Gobernadora Civil Claritza Rotchette, entre otras personalidades representantes de la sociedad civil y las fuerzas vivas de este ubérrimo municipio turístico.

En la navegación de la escritura

El Leño Pinto Digital “La mar de la creación siempre recompensa al que confía en su derrota.” CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En...