martes, 17 de diciembre de 2024

DGM investigará denuncia sobre uso indebido de autobús y advierte no permitirá excesos en personal de la institución



El Leño Pinto Digital 
 
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración dispuso una profunda investigación ante la denuncia que circuló en diferentes redes sociales, sobre el uso de un autobús de esa institución en el municipio de Comendador de Elías Piña para transportar a una supuesta nacional haitiana que se dedica a la venta de mercancías en un puesto de los que se habilitan en el área donde opera el mercado binacional.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, informó que ciertamente se comprobó que el autobús que aparece en el video pertenece a la DGM, por lo que ordenó una minuciosa investigación al respecto, para sancionar de manera drástica a los responsables de esta acción deshonesta e ilegal. 
La dirección de la DGM confirmó que el vehículo es utilizado en la ruta de transporte de inmigrantes irregulares desde el Centro de Acogida de Haina hasta Elías Piña y que su conductor fue sorprendido en flagrante violación de las normas y procedimientos que aplican para el servicio que está llamado a realizar.
 ¨Reiteramos al país nuestro compromiso con el fortalecimiento de la gestión migratoria en la Republica Dominicana, que no permitiremos el uso indebido de los recursos de la DGM, ni ningún tipo de acción ni actuación ilícita ni excesos por parte del personal que labora en la institución, reiteró textualmente el Vicealmirante Lee Ballester. Adicionalmente señaló: “Seguiremos firmes en nuestro propósito de fomentar el apego a las normas de moral y ética que hemos enarbolado y exhortamos a nuestro personal al cumplimiento de éstas de manera transparente, respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

Carlos Peña firma Carta de Madrid y GenS asume Foro de Madrid promueve Vox




El Leño Pinto Digital 

El presidente del Partido Generación de Servidores, GenS, Carlos Peña, firmó este martes la Carta de Madrid, con lo cual la principal fuerza conservadora de República Dominicana abraza los postulados del Foro de Madrid, promovida por el partido español Vox presidido por Santiago Abascal y que es la respuesta patriótica y conservadora al funesto Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla.


El Foro Madrid es una alianza internacional de líderes, entidades y partidos que defienden la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho ante el avance de la extrema izquierda en países de ambos lados del Atlántico.


En una gira que agota por Europa, el líder de GenS, realizó encuentros con parte de la diáspora dominicana, empresarios y con la Fundación Disenso del partido Vox en España, con cuyo Director del Área Internacional y del Foro de Madrid, Eduardo Cader, acordaron encaminar esfuerzos para el intercambio en formación política con la Fundación Disidencia vinculada a GenS en República Dominicana, entre otros apoyos mutuos.


GenS continúa estrechando lazos con líderes y organizaciones patrióticas de todo el mundo civilizado con el propósito de continuar fortaleciendo la idea de sistemas políticos donde reine la libertad, el respeto a la vida desde la concepción, la propiedad privada y sobre todo Estados pequeños y ciudadanos grandes.


Se recuerda que recientemente Carlos Peña y una amplia comitiva de GenS estuvo en Argentina con el presidente Javier Milei y otros líderes internacionales de la derecha patriótica y nacionalista, participando en el evento CPAC Argentina, donde quedaron establecidas relaciones internacional con organizaciones antiglobalistas de todos los continentes.


Secretaría de Prensa GenS.

República de Liberia replicará producción del cacao dominicano





El Leño Pinto Digital 


*Santo Domingo. -* Una comisión técnica del gobierno africano de la República de Liberia se reunió con autoridades dominicanas con miras a replicar y establecer los estándares, metodología y técnicas de la producción de cacao dominicano en esa nación.

Con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), los ministerios de Agricultura y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Comisión Nacional de Cacao buscan instruir a los delegados en los avances logrados en el país, sobre todo en producción orgánica, medida que ha permitido colocar al grano aromático como uno de los más codiciados en mercados internacionales.

“Esperamos mejorar la producción de nuestro cacao, convirtiéndole en un fruto de calidad como el dominicano.” dijo Moses Gbanyan, viceministro de Desarrollo Rural, Investigación y Extensión del Ministerio de Agricultura de Liberia.

El viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura de la República Dominicana, Eulalio Ramírez, indicó que ponen a disposición de la comitiva internacional todo lo necesario para transmitir y homologar los conocimientos adquiridos.

La República Dominicana ocupa el lugar número 10 en producción de cacao y 11 en el escalafón de exportaciones, en especial cacao orgánico, destinando más de un 90% de la recolección a mercados internacionales.

Dentro de la agenda técnica de los delegados liberianos que estarán en suelo dominicano durante toda la semana, está previsto visitas a zonas de siembra y recolección de cacao, manufactura, industrialización y experiencia de los agricultores locales.

En la reunión participaron por la República de Liberia: Nuag Sohn, director comercial de la Cooperativa de Agricultores Nyor Kwalokwakou; Emmanuel Gardeah Vah, Coordinador Nacional de Proyectos, Julio César Worman, del FIDA Brasil y Johnson Saygbai, del FIDA Italia. 

Por la República Dominicana: Patricia Guerrero, Viceministra de Negociación de la Cooperación Multilateral del MEPyD; Víctor Hidalgo, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, y por Agricultura, Rosa Tejada, de Cooperación Internacional y Juan Hinojosa, del Departamento de Cacao, así como técnicos y representantes locales del subsector cacao.

*Periodista Erick Montilla*
Director de Comunicaciones, Prensa y RR.PP
Ministerio de Agricultura

lunes, 16 de diciembre de 2024

Institución arreciará operativo contra conflictividad social y contaminación sónica




El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Interior y Policía advirtió que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún policía, lamentó las muertes de agentes a manos de antisociales mientras ejercían con compromiso y entrega sus funciones, y garantizó que serán sometidos a la justicia todos los responsables.



Durante la rueda de prensa, ofrecida luego de la reunión de seguimiento a los resultados semanales, mediante al Plan de Seguridad Ciudadana, la ministra Faride Raful también expresó sus condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos. 

Aseguró que la Policía Nacional ha manifestado solidaridad. La actividad fue encabezada en esta ocasión por el presidente Luis Abinader.

Resaltó que el cuerpo del orden cuenta con una cantidad de miembros nunca vista en República Dominica, que junto a las Fuerzas Armadas realiza un patrullaje real y constante para prevenir estos delitos contra los efectivos y la ciudadanía.

“El Ministerio Público persigue e investiga a las personas identificadas. Lo que no vamos a permitir como Fuerza de Tarea es que haya impunidad en nignuno de los casos, ni que los delincuentes sientan que están a sus anchas y traten de amedrentar a las autoriddes”, enfatizó.




Igual, el director policial, mayor general Ramon Antonio Guzmán Peralta, aseveró que el organismo no cederá ante ningún exceso de los uniformados contra la ciudadanía o sus compañeros y aseguró que quienes violenten las normas serán sancionados.

Comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), entrega anillos y pines de graduación a oficiales de la especialidad de comando y estado mayor naval.



El Leño Pinto Digital 


En una emotiva y solemne ceremonia celebrada en el despacho del comandante general, se llevó a cabo la entrega de anillos y pines de graduación a los oficiales superiores que culminaron exitosamente la Especialidad de Comando y Estado Mayor Naval, una de las más prestigiosas en la carrera de los oficiales de la Armada.
 

El acto estuvo encabezado por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, acompañado por el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, Inspector General de la institución.
 

Durante su intervención, el vicealmirante Morillo Rodríguez resaltó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los graduados, subrayando la trascendencia de esta especialidad en el fortalecimiento de las capacidades estratégicas y operativas de la institución naval. Asimismo, destacó que esta formación representa un paso crucial en la carrera profesional de los oficiales, consolidándolos como líderes preparados para asumir mayores responsabilidades en la defensa de la soberanía y la seguridad marítima de la nación.
 

Los anillos y pines entregados simbolizan no solo la culminación de una etapa de arduo trabajo y sacrificio, sino también el inicio de un nuevo capítulo en el servicio a la patria. Este evento reafirma el compromiso de la Armada de República Dominicana con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus miembros, garantizando la preparación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

UNADE anuncia 1er. Congreso Internacional de Sanidad Militar y Ciencias de la Defensa 2025





El Leño Pinto Digital 


La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) anunció el 1er. Congreso Internacional de Sanidad Militar y Ciencias de la Defensa 2025, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y avances en sanidad militar y ciencias de la defensa. 


Bajo el lema “Integrando salud, ciencia y seguridad para la defensa de la nación”, el congreso, se realizará en el 2025, y será un foro especializado para discutir los retos y soluciones en áreas claves como medicina táctica, salud mental, telemedicina y estrategias frente a amenazas emergentes como pandemias y bioterrorismo. 

El congreso se desarrollará durante tres días, ofreciendo conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres interactivos y la presentación de investigaciones innovadoras. Estas actividades buscan fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas en la atención médica y la resiliencia operativa, beneficiando tanto al personal militar como a sus familias. 

El evento también servirá como una plataforma para la colaboración internacional, promoviendo alianzas entre instituciones militares, académicas y científicas de distintas naciones con el objetivo de fomentar la innovación y garantizar la seguridad global. 

El 1er. Congreso Internacional de Sanidad Militar y Ciencias de la Defensa 2025 es una muestra del compromiso del Ministerio de Defensa y de la UNADE con el desarrollo profesional de las Fuerzas Armadas y su impacto positivo en la seguridad y bienestar de la nación.

Ministerio Público obtienen condena de 20 años contra hombre por violar sexualmente a un infante de un año de edad




El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta jurisdicción condene a un hombre a 20 años de prisión por haber violado sexualmente a un infante de un año de edad.
La condena le fue impuesta a Jimmy Reinoso Paniagua, por los jueces del Segundo Tribunal Colegiado, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero, e integran las magistradas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez (miembros), por los hechos cometidos en perjuicio del niño, de quien se omite nombre para proteger su identidad.
El expediente instrumentado por la fiscal investigadora María Dominga Sánchez, revela que el padre del bebé, denunció que el encartado, a quien dejó a cargo del cuidado del niño, violó sexualmente al infante.
Manifestó, que mientras estaba trabajando, recibió una llamada del hoy procesado, pero cuando este contestó la llamada, en encartado colgó y luego le mandó un mensaje a la madre del niño, manifestándole que el infante, en un descuido, salió de la casa y se cayó en el patio, pero que al revisarlo tenía sangre en su parte íntima, razón por la que la madre lo llevó al médico, quienes al revisarlo determinaron que había sido abusado sexualmente.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Ana Basora, mostró ante el tribunal elementos de pruebas periciales, actos procesales y documentales, que demuestran la responsabilidad penal del hoy condenado.
El Ministerio Público demostró que las acciones del procesado constituyen una falta a los artículos 331 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la violación sexual; así como también, a los artículos 12, 15, 16, 18 y 396 literal b y c de la Ley 136-03, del Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
 


Lunes, 16 de diciembre de 2024

domingo, 15 de diciembre de 2024

AUTORIDADES NO CEDEN; CAPTURAN CINCO Y OCUPAN OTROS 732 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA Y 226 DE MARIHUANA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las operaciones de interdicción para combatir el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Armada de la República Dominicana, (ARD), apoyados por la Fuerza Aérea y coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 732 paquetes presumiblemente cocaína y 226 de marihuana, en medio de una operación conjunta y combinada, desarrollada frente a las costas de la provincia de Pedernales. 

Los agentes y militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo por aire, mar y tierra para atrapar a varios individuos que se movilizaban en una embarcación (Tipo Go Fast) en actitud sospechosa hacia las costas dominicanas.

Luego de más de 15 horas de intensa persecución, los equipos operativos lograron interceptar e inmovilizar la embarcación, a varias millas náuticas al sur de Cabo Rojo, provincia Pedernales, donde confiscaron un total de 28 pacas, conteniendo en su interior, 732 paquetes presumiblemente cocaína y 226 de marihuana, para un total de 958 paquetes. 

En la operación, se apresaron a cinco (05) dominicanos y se ocupó además una embarcación de 25 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con dos dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, 08 garrafones de combustibles, una radio de comunicación satelital y un Gps, entre otras evidencias.

Con este nuevo golpe, el Gobierno de la República Dominicana, reafirma su compromiso de continuar desarrollando operaciones de control aéreo, marítimo y terrestre, para negar el uso de sus aguas jurisdiccionales a las redes de narcotráfico nacional e internacional. 

“La DNCD resalta el apoyo de Gobierno Central, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía, agencias de inteligencia de Estado y la cooperación internacional, lo que ha permitido que solo este año, se hayan ocupado casi 43 toneladas de distintas drogas, cifras que marcan un antes y un después en la lucha contra el tráfico de drogas y la criminalidad organizada transnacional” 

Las autoridades siguen ampliando la investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los detenidos están siendo entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Pedernales para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

“Como ustedes saben, a principios de este mes, se dispuso reforzar con más de 150 agentes y binomios caninos, las operaciones de interdicción en aeropuertos, puertos, costas y todo el territorio nacional, lo que ha permitido mejorar la capacidad operativa de las unidades tácticas y de reacción”.

Los paquetes de la sustancia, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto del cargamento.

Autoridades siguen golpeando la inmigración ilegal, en Valverde detienen minibús con 24 nacionales haitianos en situación migratoria irregular



El Leño Pinto Digital 


_El conductor fue detenido y será presentado ante el Ministerio Público._

*Valverde.* - Durante un operativo de interdicción migratoria realizado por el *Ejército de República Dominicana*, fue detenido un minibús con ( *24* ) nacionales haitianos en situación migratoria irregular.
Una patrulla del *ERD* llevó a cabo la detención del minibús marca Toyota, modelo Coaster, color Blanco, placa I114624, en el cual fueron  encontrados los indocumentados.
El minibús era conducido por *Juan Carlos Polanco Martínez* , quien será presentado ante el *Ministerio Público* por transportar a los extranjeros sin documentación.
En el grupo se encontraba el nacional haitiano Duce Yonel  portador del *carnet de la Dirección General de Migración* No. 83DY7753590, que lo acredita con un Permiso Temporal de Trabajo (TT-1), con fecha de expiración 25/10/2025, el cual fue _liberado_ al presentar sus documentos. 
También se encontraban a bordo como pasajeros, tres ( *3)* _ciudadanos dominicanos_ que según informaron, se dirigían al municipio de _Esperanza_ .
El grupo de extranjeros indocumentados será entregado a la Dirección General de Migración ( *DGM* ) para el proceso correspondiente.
_*Ejército de República Dominicana*_

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó almuerzo navideño en la Base Naval Las Calderas, destacando la unión y reconocimiento al personal naval



El Leño Pinto Digital

En el marco de las festividades navideñas y en honor a la Santísima Virgen del Amparo, Patrona de la Institución, la Armada de República Dominicana organizó un afectivo almuerzo que reunió a más de 350 miembros de la Zona Naval Sur en el salón de eventos de la Base Naval «Las Calderas». Este significativo encuentro estuvo encabezado por la excelentísima vicepresidenta de la República, señora Raquel Peña, quien compartió junto al viceministro para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD.


El evento contó con la distinguida presencia de la honorable gobernadora de la provincia Peravia, profesora Ángela Yadira Báez, y el senador Julito Fulcar Encarnación, además de oficiales almirantes, superiores, subalternos y el valioso cuerpo de alistados que integran esta zona naval.
 

Durante su intervención, el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, dirigió un mensaje cargado de agradecimiento y reconocimiento, exaltando la fe cristiana y la labor de los hombres y mujeres que protegen la soberanía en esta región.
 

Por su parte, la excelentísima vicepresidenta Raquel Peña expresó su profunda admiración por el compromiso y profesionalismo del personal naval, reafirmando el respaldo continuo del Gobierno a las acciones que garantizan la seguridad y el bienestar de la nación. Asimismo, destacó la importancia de la Virgen del Amparo como guía espiritual y símbolo de protección para los miembros de la institución. Su discurso fue un reflejo de unión y gratitud hacia la familia naval.



En un ambiente de alegría y confraternidad, se llevaron a cabo rifas con la entrega de más de 350 premios, entre electrodomésticos y bonos, como reconocimiento al esfuerzo y dedicación diaria del personal.

sábado, 14 de diciembre de 2024

CESAC fortalece lazos estratégicos en seguridad y ciberseguridad durante la Semana de la Seguridad de la OACI 2024




El Leño Pinto Digital 

Muscat, Omán - Durante la Semana de la Seguridad de la OACI 2024, el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), sostuvo reuniones de alto nivel con líderes internacionales del sector aeronáutico, consolidando la posición de la República Dominicana como referente en materia de seguridad y ciberseguridad en la aviación civil.

En el marco de este evento, el General Souffront Tamayo intercambió experiencias y estrategias con: Su Excelencia Ing. Naif Ali Hamad Al Abri, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Omán. Su Excelencia Abdulaziz Abdullah Alduailej, presidente de la Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita, así como con el señor Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el señor Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI.

Los acercamientos se centraron en la adopción de medidas avanzadas para la protección de la aviación civil frente a amenazas emergentes, como la ciberseguridad, y en el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional para garantizar operaciones aéreas seguras y sostenibles. En estas conversaciones se destacó el compromiso del CESAC de implementar las mejores prácticas globales y de contribuir al desarrollo de políticas efectivas en el ámbito de la seguridad aeroportuaria.

El General Souffront Tamayo estuvo acompañado por su esposa, la Lic. Jenny Guillermo de Souffront, quien participó activamente en las actividades sociales organizadas para las esposas de los representantes de los Estados miembros de la OACI. Estas actividades promovieron la integración y el fortalecimiento de relaciones diplomáticas entre las delegaciones internacionales.

La participación de la República Dominicana en este evento subraya su liderazgo en la región, reafirmando su compromiso con los más altos estándares de la OACI en seguridad y ciberseguridad aeronáutica. Asimismo, posiciona al CESAC como una institución clave en la protección de las operaciones aéreas, contribuyendo de manera significativa a la resiliencia y sostenibilidad del sector global de la aviación.

“La Armada, una profesión honorable”

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  CÁPSULA NAVAL La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. A...