jueves, 7 de noviembre de 2024

Jueza dicta prisión preventiva al administrador del hotel donde de Montecristi fueron detenidos 83 extranjeros



El Leño Pinto Digital 


MONTECRISTI. - El Juzgado de Atención Permanente de la provincia Montecristi dictó prisión preventiva por un período de tres meses al Diógenes Rafael Vásquez, quien administra y representa el Hotel La Altagracia de esta ciudad, donde se alojaban 83 nacionales haitianos detenidos por ingresar a territorio dominicano sin cumplir las regulaciones migratorias.
La información la ofreció la Dirección General de Migración (DGM) cuyos inspectores actuaron junto a personal del Ejército de la República Dominicana cuando detectaron la presencia de los extranjeros en el referido hotel en esta ciudad. La prisión preventiva fue dictada por la magistrada Abierka Antonia Gómez.
Esta decisión, explicó la DGM, “marca un precedente importante”, porque en lugar de las medidas más usuales de presentación periódica o garantía económica, se dictó una medida de “mayor severidad”.
Con esta decisión, dice la DGM, el Ministerio Público envía “un mensaje ejemplarizante a quienes participan en el tráfico ilícito de migrantes, reafirmando el compromiso de las autoridades de hacer cumplir la Ley General de Migración 285-04”.
"Esta medida representa un esfuerzo para fortalecer el control migratorio con mayor énfasis en la zona fronteriza y sancionar con mayor firmeza los actos que violen las disposiciones legales en el país", dice una declaración de la DGM.
El operativo de interdicción en el Hotel La Altagracia se hizo bajo la coordinación del Ejército de República Dominicana y junto al Ministerio Público, explicó la DGM.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Gobierno del presidente Abinader con inversiones que superan los RD$25 mil millones en áreas estratégicas, en San Cristóbal*



El Leño Pinto Digital


_Las obras incluyen sólo los renglones de obras públicas, agua potable, salud y proyectos de diferentes índoles de EGEHID; igualmente, se han entregado unos 6,400 títulos de propiedad en esta provincia._

*San Cristóbal. -* El presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña, encabezaron este miércoles el cuadragésimo quinto consejo de Gobierno, donde el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno ha hecho una inversión en esta provincia en áreas estratégicas que superan los RD$25 mil millones de pesos en obras ejecutadas y otras en ejecución.


El ministro de la Presidencia, indicó que en este encuentro han dado repaso a las principales ejecutorias llevadas a cabo por el Gobierno del presidente Abinader en el transcurrir, desde la celebración del primer Consejo en el año 2001, hasta la fecha. 


Expuso que analizaron de manera detenida los esfuerzos llevados a cabo por el Servicio Ncional de Salud, los Ministerios de Salud Pública, de Educación, de Obras Públicas, de Turismo; así como en el instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), entre otras importantes instituciones. 

Paliza explicó que, en renglones como Obras Públicas al día de hoy se han culminado en San Cristóbal 32 obras y se han ejecutado RD$6,400 millones de pesos; mientras que, en materia de agua potable se ha podido aumentar el suministro de agua de 4.3 millones de metros cúbicos a 5.3 millones, con una inversión superior a los RD$2,000 millones de pesos. 

Además, reveló, se encuentran hoy en ejecución 14 obras de agua potable por una inversión de RD$1,400 millones de pesos. 

Asimismo, resaltó, EGEHID, esta en proceso de ejecución y culminación de 46 proyectos de diferentes índoles, con una inversión superior a los RD$11 mil millones de pesos, en el esfuerzo que hace social corporativo de devolver gran parte de los recursos que recibe por la generación y utilización del recurso agua. 

De igual manera, comunicó, se conoció el estatus actual del Hospital Traumatológico de Yaguate, en proceso de construcción, con una inversión superior a los RD$2,400 millones de pesos así como la intervención y mejoramiento de otras infraestructuras en materia de salud. 

Estas obras, aseguró el ministro de la Presidencia, han impactado toda la provincia de San Cristóbal y señaló que también han puesto en perspectiva un sin número de proyectos que están hoy en proceso de diseño y planificación, que de igual manera impactarían aún más los emprendimientos que ya se han hecho en este importante provincia. 

Dijo que en este Consejo de Gobierno, el tercero que se celebra en San Cristóbal, han podido, además, conversar y escuchar al plan estratégico de San Cristóbal, con proyectos y visiones a largo plazo, así como también a los representantes de las federaciones, de juntas de vecinos y otras organizaciones sociales para conocer el estatus de algunas obras importantes. "Ha sido una comunicación bidireccional que nos llena a nosotros de satisfacción y que nos permite inclusive hacer mejoras en el desarrollo de estos próximos cuatro años de gestión gubernamental". 

*Alrededor de 6,400 títulos de propiedad entregados en San Cristóbal*

Además, se informó que se han entregado hasta la fecha unos 6,400 títulos de propiedad, en diferentes proyectos que se han levantado alrededor de toda la provincia San Cristóbal 

*Obras planificadas con el Gobierno y sectores sociales*

En tanto que, el presidente Abinader manifestó que las obras que se están haciendo en todas las direcciones, se han discutido en la planificación del gobierno y también con los sectores sociales de San Cristóbal. 

Precisó que todas estas obras en proceso están en el presupuesto del 2024 y programados en el presupuesto del 2025 y que algunas, como el hospital de trauma llegaría hasta el presupuesto del 2026 y además, está contemplado en el presupuesto plurianual.

En el encuentro realizado en el Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola y que contó con una representación de los principales Ministros y Directores Generales, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde de San Cristóbal, Nelson De La Rosa y la lectura de la agenda del día la hizo, el viceministro de la Presidencia, Luis Madera. 

Mientras que, el ministro de Economía, Planificación y Desarrolla, Pável Isa, habló sobre los principales determinantes para el desarrollo, mostrado por la provincia de San Cristóbal. 

La bendición del acto, estuvo a cargo del rector del Instituto Politécnico Loyola, José Victoriano. 

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

GenS presenta Querella contra Carlos Pimentel por ser parte de la Asociación de Malhechores que estafó al Estado con licitación en el INTRANT.


Video 



El Leño Pinto Digital 

GenS somete querella contra Carlos Pimentel por vínculos con escándalo de corrupción en el INTRANT


El Partido Generación de Servidores, GenS, presentó formal querella ante la Procuraduría General de la República y de manera particular ante la PROCURADURÍA ESPECIALIZADA DE PERSECUCIÓN DE LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA (PEPCA), contra el Director General de Contrataciones Públicas, DGCP, Lic. Carlos Pimentel, a quien la organización política responsabiliza de haber abierto las puertas a la Empresa Transcore Latam, Srl, para que ésta participe de contrataciones públicas.


Carlos Peña, presidente de Gens, indicó que el Lic. Carlos Pimentel habilitó a la empresa Transcore Latam, SRL, al entregarle el Registro del Número de Proveedor del Estado “110304”, a pesar de confesar el mismo funcionario público, vía Resolución, que la referida empresa presentó documentos falsos y alterados para obtener el código mencionado, y así poder participar en el Procedimiento de Licitación Pública Nacional número: INTRANT-CCC-LPN-2023-0001, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para la "Contratación del Servicio de Modernización, Ampliación, Supervisión y Gestión del Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo", por un monto superior a los 1,300 millones de pesos.


GenS acusa formalmente a Carlos Pimentel de ser parte de la asociación de malhechores que estafó al Estado dominicano, beneficiándose de la licitación en el INTRANT por el monto de 1,300 millones de pesos, ya que el titular de la DGCP no hizo nada para impedir el daño al Estado dominicano, a pesar de haber sido notificado con tiempo para evitar la adjudicación y la ejecución del proyecto de Modernización, Ampliación, Supervisión y Gestión del Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo, y en cambio le dio más de cinco meses a la organización criminal para que perpetraran a sus anchas el crimen contra el pueblo dominicano.


En la querella presentada por GenS, se enfatiza en la complicidad del Lic. Carlos Pimentel, titular de la Dirección General de Contrataciones Públicas, con la organización criminal que estafó al Estado en el INTRANT, pues fue ese funcionario quien entregó la llave, a decir, el Registro de Número de Proveedor del Estado, en condiciones fraudulentas, para que la razón social Transcore Latam, Srl, pudiera participar en lo términos que lo hizo.


GenS solicita a la PEPCA que al Lic. Carlos Pimentel le sea aplicada la máxima medida de Coerción de Prisión Preventiva establecida a los demás imputados en la denominada Operación Camaleón, sobre el procedimiento de Licitación Pública Nacional Núm. INTRANT-CCC-LPN- 2023-0001, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para la “Contratación del servicio de modernización, ampliación, supervisión y gestión del Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo”, y que se integre este imputado al expediente mencionado para que corra la misma suerte que los que en el mismo, han sido imputados.


Secretaría de Prensa GenS.

Miembros del *Ejército de República Dominicana* interceptaron una jeepeta y arrestaron a un hombre que transportaba a *18* nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en *Valverde*.





El Leño Pinto Digital 


*Ejército arresta otro traficante de indocumentados en Valverde* 

  Miembros del *Ejército de República Dominicana* interceptaron una jeepeta y arrestaron a un hombre que transportaba a *18* nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en *Valverde*.

El detenido, identificado como *Pedro Julio Martínez,* evadió un chequeo militar próximo a la *Fortaleza General Benito Monción* en Mao, al irrespetar el alto ordenado por la dotación militar emprendiendo la huida, logrando ser alcanzado posteriormente en la localidad de *Boca de Mao*.

Después de interceptar a la jeepeta marca Honda, modelo CRV, color gris, el conductor intento escapar, dejando a los indocumentados a bordo del vehículo, pero fue rodeado y neutralizado más adelante por los efectivos militares actuantes que procedieron a su arresto.

Los 18 nacionales haitianos detenidos y el vehículo fueron conducidos a la sede de la 4ta Brigada de infantería en Mao, para ser entregados a la *Dirección General de Migración*, mientras que el conductor será presentado ante el *Ministerio Público* para que responda por el hecho.

_*Ejército de República Dominicana.*_

martes, 5 de noviembre de 2024

En octubre la Dirección General de Migración deportó más de 40,000 extranjeros indocumentados, superando la meta fijada por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional



El Leño Pinto Digital 

5 de noviembre del 2024.
 
 
Santo Domingo._ La Dirección General de Migración informó que en el pasado mes de octubre fueron deportados 60,961 extranjeros en condición irregular, 43,148 tras ser interdictos en operativos en todo el país y 14,970 que se acogieron al retorno voluntario por no cumplir con las normas que establece la ley general de Migración 285 – 04 y su reglamento de aplicación decreto 631 – 11.
Antes de octubre, el mes con mayor cantidad de repatriados se registró en septiembre en que fueron enviados a su país de origen 27,084 deportados y 16,085 retornos voluntarios para un total de 43,169 repatriados. La meta que se propuso el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional a partir del mes de octubre fue repatriar 10,000 cada semana. En el período enero-octubre se han enviado a sus país de origen 406,860 extranjeros en condición irregular.
Las jornadas de detención de extranjeros irregulares a cargo de la Dirección General de Migración *(DGM)* se realizan con la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila *(CIUTRAN)* , la Policía Nacional y el Ministerio Público en distintos barrios de todo el país.
El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester *(ARD)* , indicó que desde el primer día al frente de la institución ha sido vigilante de que los procesos cumplan con los protocolos, con respeto a los derechos humanos, a la dignidad y a la integridad de los extranjeros interdictados.
    Lee Ballester añadió que personalmente se ha cerciorado de que los nacionales de otros países tengan alimentos garantizados y estén en condición de salud y reiteró que actuará apegado a la norma por lo que quienes tienen un proceso abierto serán verificados y posteriormente liberados, y que se mantendrán las operaciones a fin de garantizar el cumplimiento del mandato recibido del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.

Fiscalía logra que tribunal condene a 20 años de prisión a un hombre que cometió homicidio en Los Mameyes




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción dictara una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre, que, a punta de pistola, secuestró y luego le quitó la vida a otro, en un hecho ocurrido en el sector de Los Mameyes, Santo Domingo Este, en el año 2022.
La condena le fue impuesta a Juan Carlos Reyes Rosario, por los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, por el homicidio voluntario de Andri Alberto Valera Saba.
El expediente instrumentado por el fiscal investigador Franklyn N. Céspedes, revela que el hecho ocurrió la noche del 30 de octubre del año 2022, mientras la víctima compartía en compañía de varias personas, en un colmado ubicado en el sector Los Mameyes.
Indica, que el procesado se presentó al lugar, junto a otras dos personas, con armas de fuego en mano y a punta de pistola se llevaron al hoy occiso del lugar y posteriormente le dispararon en los alrededores de la avenida 26 de enero del sector Faro a Colón.
La acusación también relata, que la víctima fue lanzado en unos matorrales, siendo encontrado por su padre, quien lo trasladó a un hospital, donde falleció mientras recibía atenciones médicas.
En el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Ignacio Rojas, mostró al tribunal elementos de pruebas suficientes que demuestran la responsabilidad penal del hoy procesado, quien violentó los artículos 265,266 y 304, del Código Penal Dominicano sobre asociación de malhechores y homicidio.   
 La condena deberá ser cumplida por Reyes Rosario en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.
Martes, 5 de noviembre de 2024

CAPTURAN DOS EN AIPC Y FRUSTRAN ENVÍO 54 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA A PORTUGAL




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Dos hombres fueron capturados con tres maletas cargadas de 54 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de vigilancia e interdicción, realizado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.  

Los oficiales antinarcóticos y fiscales, tras recibir informes de inteligencia interceptaron a un dominicano, que escoltaba varias maletas, llenas de presuntas sustancias narcóticas, que serían enviadas a Lisboa Portugal. 

Tras inspeccionar el equipaje, se ocupó en cada maleta, 18 paquetes de la presunta droga, para un total de 54 bloques, forrados con cinta adhesiva, así como dos Gps sin marca legible. 

Los equipos operativos, como parte del seguimiento al caso, apresaron en la terminal, a otro individuo de nacionalidad colombiana, que según informes acompañaba al dominicano. 

En la intervención, se ocupó además, una jeepeta Honda, CRV placa número G-542942, RD $87, 800 pesos dominicanos, US $10, 000 dólares estadounidenses, celulares, documentos personales y otras evidencias.  

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a esta red de narcotráfico internacional, que utiliza personas como mulas para traficar drogas a través de los aeropuertos del país para llevarlas a Estados Unidos y Europa. 

Los detenidos serán entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Comunicador Salvador Holguín rechaza resolución Consejo de regidores Ayuntamiento Sabaneta sustituir nombre a calle senador Darío Gómez Martínez




EN DEFENSA IN MEMORIAM DE MI PARIENTE EL SENADOR DARÍO GÓMEZ MARTÍNEZ:


El Leño Pinto Digital


Sectores oscuros a los cuales el senador del PRD-PRM Darío Gómez Martínez, combatió en vida con el histórico Proyecto de Ley de Lavado de Activos, quieren borrar el legado y memoria de Darío Gómez y su familia; eso es inaceptable e imperdonable, por lo que queremos hacerle un llamado al presidente de la República Luis Abinader, al secretario general de la Liga Municipal Dominicana Víctor D´ Aza, al presidente del PRM José Ignacio Paliza, a los secretarios generales y de organización del PRM Carolina Mejía y Deligne Ascención, para que le ordenen al alcalde y a los regidores de ese partido en Santiago Rodríguez, que de inmediato procedan a revocar dicha resolución que elimina el nombre de una calle en reconocimiento al rol histórico del legislador Darío Gómez, debido a sus importantes aportes en beneficio de Santiago Rodríguez, la región y el pueblo dominicano. 

Además, por esta decisión carecer de lógica, solidaridad y sentido histórico, generando a los familiares, amigos, allegados de Darío Gómez Martínez y a toda la sociedad dominicana, un malestar y frustración innecesaria.

*ERD Y DNCD OCUPAN 264 LIBRAS DE MARIHUANA EN PEDERNALES*


El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, ocuparon 264 libras presumiblemente marihuana, durante una labor conjunta de interdicción, realizada en la provincia de Pedernales. 


Los militares y agentes, realizaban labores de inspección en la carretera Oviedo- Pedernales, en los Tres Charcos, cuando interceptaron un camión Daihatsu, color blanco placa L191664, cuyo conductor al notar la presencia de las autoridades, dejó el vehículo abandonado y emprendió la huida. 


Posteriormente, por instrucciones del fiscal se procedió a requisar el camión, encontrando en parte trasera, cinco sacos, camuflados en ropa de pacas, conteniendo un total de 39 paquetes del vegetal, con un peso preliminar de 264 libras. 

La DNCD y el Ministerio Público amplian el proceso investigativo, mientras activan la búsqueda del conductor del camion para apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia.

Las pacas de la presunta droga fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Ministro de Agricultura supervisa plan de contingencia en zonas agropecuarias bajo alerta por inundaciones




El Leño Pinto Digital 

Recibe informes técnicos de cultivos y caminos interparcelarios afectados por torrenciales lluvias

*Santo Domingo. –* El Ministerio de Agricultura acató el mandato del presidente Luis Abinader para que las instituciones miembros de la Comisión Nacional de Emergencias activen sus planes de contingencia.


El ministro Limber Cruz, instruyó a las direcciones regionales y técnicos de zonas agricolas afectadas y en alertas meteorológicas,  a ejecutar el protocolo preventivo para salvaguardar animales, cultivos y propiedades en zonas rurales.

Asimismo, dispuso el desplazamiento de brigadas y maquinarias pesadas, (retropalas, bulldozer y volteos).

Los equipos  y brigadas de hombres de la entidad agropecuaria  realizan limpieza de canales de riego, remoción de escombros; por igual, apertura de las compuertas de los canales para evitar inundaciones.

Limber Cruz informó que ha recibido informes preliminares de cientos de tareas de tierras cultivadas y caminos interparcelarios afectados por inundaciones, principalmente en la  línea noroeste, Dajabón y Restauración.

El Ministro dijo a través del director de Comunicaciones,  el periodista Erick Montilla, que tan pronto pasen las lluvias y bajen las aguas los técnicos rendirán un informe general de los efectos negativos en la agropecuaria dominicana.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RRPP
Ministerio de Agricultura

¿Cómo se elige al presidente en Estados Unidos?




El Leño Pinto Digital 

Compilado por Alfredo De la Cruz 

La elecciones presidenciales en Estados Unidos es un proceso que se da a nivel nacional, pero cada vez más, la carrera se reduce a un puñado de estados que son los que realmente deciden quién es el ganador de la presidencia. Estos estados son los conocidos como “estados indecisos” o “estados péndulos”.

Esto se debe a un proceso único en el mundo llamado Colegio Electoral, y cuya composición trata de igualar la representatividad entre los estados del norte y los del sur, al votar por un grupo de electores que luego emiten los votos que decidirán quién llega a la Casa Blanca.

De manera general, el sistema funciona de la siguiente forma:

Estados Unidos está formado por 50 estados y cada uno celebra su propia elección para presidente, el ganador de cada estado obtiene los votos electorales de ese estado, cuyo número se basa en su representación en el congreso federal, quedando directamente relacionado con su población.

Por ejemplo Wyoming tiene un miembro en la cámara de representante y dos senadores lo que representa tres miembros en el Colegio Electoral. 

En el caso de California que es un estado muy poblado tiene 52 representantes y 2 senadores por lo que tiene 54 miembros en el Colegio Electoral.

En total el Colegio Electoral cuenta de 538 electores por lo que se necesita una mayoría de 270 votos electorales para ganar la presidencia.

Este año 2024 es casi seguro que algunos estados elegirán al candidato republicano, como Texas y Florida, otros votarán previsiblemente a la candidato demócrata, como California y Nueva York.

Los restantes son los estados indecisos, aquellos donde la carrera por la presidencia es tan competitiva que los electores podrían ser ganados potencialmente por cualquier candidato.

Es a los votantes de estos estados que los candidatos Donald Trump y Kamala Harris han dedicado su tiempo, esfuerzo y dinero para tratar de ganar.

Estos estados considerados campos de batalla cambian en cada elección, normalmente son uno o dos quizás tres estados, pero este año hay siete estados en los cuales Harris o Trump podrían ganar: Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia.

El sistema de Colegio Electoral también significa que podrías ganar la mayoría de los votos a nivel nacional pero aún así perder las elecciones presidenciales. Lo que ocurrió en 2016 cuando Hillary Clinton la candidata demócrata ganó el voto popular pero, Donald Trump el candidato republicano ganó el Colegio Electoral y por tanto, la presidencia.

El Colegio Electoral ha estado bajo ataques de grupos que señalan que Hillary Clinton ganó el voto popular en el año 2016 que Al Gore ganó el voto popular en 2000 y sin embargo, el Colegio Electoral sesgó los resultados a favor del republicano.

Pero la verdad es que el sistema no está construido para favorecer a los republicanos, solo sucede que el Colegio Electoral en esos tiempos lo hizo.

Los partidarios del Colegio Electoral dicen que obliga a los candidatos a hacer campaña electoral en varios estados en vez de centrarse solo en las grandes zonas urbanas. Guste o no este ha sido el proceso empleado en Estados Unidos desde el año 1787 y desempeña un papel decisivo a la hora de decidir quién ocupa la Casa Blanca.


https://whatsapp.com/channel/0029VaD1JhHJUM2WLcXMRO0v

*Importante*:
Si te gustó la nota y te interesa recibir más información de calidad como esta, sigue gratis este, mi canal de WhatsApp 🤔

MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra

El Leño Pinto Digital Es la cuarta ocasión en que la audiencia es aplazada por incidentes planteados exclusivamente por las defensas SANTO ...