domingo, 27 de octubre de 2024

Comunicación sobre situación en recién proceso electoral en la Hermandad de Pensionados




El Leño Pinto Digital 

Carta Abierta 

Estimados miembros de la Comisión Electoral de Hermandad de Pensionados:

Es momento de reflexionar sobre la situación actual que nos rodea tras la reciente elección. La incertidumbre que prevalece en este proceso no solo afecta a quienes participaron, sino que impacta a toda nuestra comunidad. 
La decisión de la Comisión Electoral de no concluir el conteo por las mesas 24 y 25, a pesar de saber que su conteo no alterará el resultado de las 24 mesas escrutadas, ha generado un clima de ansiedad que no podemos permitirnos.

La entrega de resultados debería ser un instante de celebración, un momento en el que todos podamos unirnos para reconocer el esfuerzo y la dedicación de cada uno de nuestros miembros. Sin embargo, en lugar de eso, nos encontramos en una espera angustiante que solo alimenta la inquietud y el desasosiego. 
No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la incertidumbre se apodera de nosotros.

Es fundamental que cada uno de ustedes, como integrantes de la Comisión Electoral, reconozcan la responsabilidad que tienen en este proceso. Deben actuar con transparencia y celeridad en la entrega de resultados, ya que su papel es crucial para restaurar la confianza en nuestra Hermandad de Pensionados. No subestimen el impacto que sus decisiones tienen en el bienestar emocional de todos nosotros. ¡Actúen con determinación y compromiso!

La Presidencia actual de la Hermandad también tiene un papel vital que desempeñar. Debe pronunciarse sobre los resultados de manera clara y oportuna, guiando a nuestra comunidad hacia la calma y la cohesión. Su liderazgo es esencial para fomentar un ambiente de respeto y unidad entre todos los miembros.

Aquellos que han perdido en esta elección tienen la responsabilidad de aceptar su derrota con dignidad. Es fundamental que muestren respeto hacia el proceso y hacia quienes han sido elegidos. Su actitud puede influir en la percepción de la competencia y contribuir a un entorno de armonía en lugar de resentimiento.

Por otro lado, los ganadores deben celebrar su triunfo con humildad. Reconocer que el verdadero éxito radica en la unidad y el respeto mutuo es esencial para construir un futuro sólido para nuestra Hermandad. Su papel es ser un ejemplo de cómo se debe actuar en la victoria, promoviendo la inclusión y el trabajo en equipo.

Este es un llamado a la acción. No permitamos que la incertidumbre nos divida. En lugar de eso, unámonos en un esfuerzo colectivo para restaurar la paz y la confianza en nuestra comunidad. 
En Cada uno de nosotros tiene el poder de influir en el futuro de nuestra Hermandad.

Juntos, podemos superar este desafío y construir un camino hacia adelante que esté lleno de claridad, respeto y colaboración. No dejemos que la ansiedad nos paralice; en cambio, convirtamos este momento en una oportunidad para fortalecer nuestros lazos y reafirmar nuestro compromiso con la Hermandad de Pensionados.

Atentamente,

Dr. José Ramón Rodríguez Mejía (Chiquitín)  
General de Brigada (r) Policía Nacional

sábado, 26 de octubre de 2024

! Cuidado! Ofertas de empleo falsas que circulan por WhatsApp





El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Santo Domingo.- Las falsas ofertas de empleo por WhatsApp se han convertido en una constante: los cibercriminales se valen del renombre de ciertas marcas o empresas para hacer ofrecimientos de puestos laborales inexistentes, con el único objetivo de obtener los datos personales de sus víctimas o algún rédito económico. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizan cómo funcionan este tipo de estafas, que utilizan el nombre de grandes marcas y empresas, y ofrecen un empleo atractivo de medio tiempo realizando tareas con el teléfono a cambio de comisiones.

“Alertamos sobre diversos ejemplos que circulan por WhatsApp para poder identificarlas, comprender las estrategias que utilizan los actores maliciosos en este tipo de estafas, y evitar así convertirse en una nueva víctima.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Dentro de las entidades a quienes más se le utiliza su nombre o imagen para realizar engaños, debido a su gran popularidad o prestigio, se encuentran tiendas en línea, compañías reclutadoras de empleo, aplicaciones y redes sociales. Los ejemplos principales, son la tiendas online como Amazon y Mercado Libre. En los casos identificados la supuesta reclutadora busca generar confianza acreditando su vínculo con la marca mediante un supuesto código de empleada y una foto de la credencial.

Un aspecto muy común en este tipo de estafas es que los requisitos de contratación para el supuesto trabajo sean realmente mínimos.

Temu: Se identificaron engaños con distintas características. En este caso el supuesto reclutador pide un ingreso inicial de un dinero por parte de la víctima y, por otro lado, el mensaje recibido, supuestamente de un “reclutador” contiene un enlace a una plataforma para comenzar a trabajar. En ambos casos, desde ESET observan cómo Temu vuelve a ser la excusa elegida aprovechándose de su popularidad creciente en la región.

Shein: La plataforma de ventas por internet presente en 150 países del mundo también es utilizada para realizar engaños con una fórmula conocida, el trabajo de medio tiempo y altos ingresos. Como es habitual en estos engaños, el sistema de supuestas recompensas por comisiones vuelve a hacerse presente. Esta vez, bajo la promesa de trabajar para Shein.

Berksha: Esta cadena de indumentaria, cuyas oficinas centrales se encuentra en España, también es utilizada como señuelo. En el ejemplo identificado, llamó la atención del equipo de ESET, por ejemplo, que los mensajes figuren como Reenviado.

Aplicaciones y redes sociales

Facebook: En este caso el nombre de la compañía es utilizada para llamar la atención de posibles víctimas. La recompensa salarial es muy sustanciosa, mientras que los requisitos para desempeñar la tarea son nulos.

Tik Tok: Este ejemplo se vale de la reconocida red social y ganancias importantes, para llamar la atención de sus víctimas. El supuesto trabajo implica la simple tarea de seguir a algunas marcas en específico.

YouTube: En este caso también se utiliza una marca de renombre para ofrecer supuestas ofertas de trabajo tentadores, con buena paga y que en teoría solo requieren de un clic.

Google Maps: El engaño busca generar interés con un supuesto trabajo de medio tiempo en Google Maps, prometiendo dinero fácil desde un dispositivo móvil, dedicando pocos minutos al día.

Reclutadoras de empleo:

SnagaJob: Se identificaron dos ejemplos donde el estafador se hace pasar por la reconocida reclutadora de empleo, con la promesa de un trabajo simple que representará ganancias sustanciales, o como señuelo para difundir una supuesta propuesta de trabajar para aumentar las visualizaciones de perfiles en redes sociales de "celebridades".

ZipRecruiter: Aquí vemos como la empresa de empleo en línea líder en el mercado también es utilizada para una estafa, la cual promete un empleo de medio tiempo y altas ganancias.

“Conocer estos ejemplos es muy útil para estar al tanto de las nuevas estrategias que llevan a cabo los cibercriminales a la hora de encontrar nuevas víctimas. A su vez, prestar atención a las diversas alarmas que suelen ser identificables en este tipo de mensajes con supuestas ofertas laborales también es muy importante. Más teniendo en cuenta que habitualmente las grandes marcas y organizaciones no suelen contactarse por WhatsApp para acercar sus propuestas laborales. Y como siempre, la regla de oro que aplica ante este tipo de mensajes: si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.



Fuerzas Armadas RD referentes en la formación Derechos Humanos en Latinoamérica




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas dominicanas se han consolidado como referente regional en la capacitación y promoción del respeto a los derechos humanos, gracias a la creación de programas educativos en el nivel superior que incluyen maestrías en el área, que han facilitado el egreso de más de 46 mil profesionales civiles y militares. 


Así lo afirma el general de brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD, director de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), quien dijo la institución funciona como centro regional de capacitación, adscrito a la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), en beneficio de cursantes de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y del país.

“Desde su creación en el año 2000, ha contado con el liderazgo civil y militar dominicano en esta materia. La movilidad docente es una constante y nuestros instructores se desplazan también para asesorar en derechos humanos, a instituciones como el Ejército de Guatemala, donde emularán el modelo de nuestra Escuela para formar a sus miembros”, precisó.


También, refirió que en viajes académicos a Panamá, Paraguay y Perú ha contactado con las autoridades educativas militares de esos países, naciones que recientemente se han interesado en el modelo educativo. 

“Somos uno de los tres países junto a Colombia y México, que cuenta con una pista de derechos humanos donde el estudiante, en un ambiente al estilo de laboratorio, pone en práctica los conocimientos adquiridos en el aula”, comentó Cepeda Hernández.

Yulisa Ureña, secretaria del Círculo de egresados de esta Escuela, afirmó que las enriquecedoras experiencias en el aula así como el intercambio con estudiantes y docentes de alto nivel, se expresa cada vez que se postulan masivamente a las capacitaciones, indicando, que sólo “para el Curso Básico en Derechos Humanos, las solicitudes superaron las 6 mil”.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa radial “J-5 Interactivo”, que se transmite cada jueves de 10:00 a 11:00 de la mañana por la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas”, a través de los diales 102.7 y 106.9 FM.

viernes, 25 de octubre de 2024

Armada de República Dominicana realiza operativo conjunto con el SENPA y Medio Ambiente en isla Saona contra construcción ilegal en zona protegida


El Leño Pinto Digital 


La Armada de República Dominicana (ARD) llevó a cabo un exitoso operativo conjunto en la comunidad de Mano Juan, isla Saona, en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA). La operación tuvo como objetivo principal la demolición de una construcción ilegal, específicamente una pared levantada sin los permisos correspondientes en una zona declarada protegida.

En el operativo participaron el comandante de la Zona Naval Este de la Armada, el subdirector regional Este del SENPA y la inspectora de MIMARENA. Además, la participación de una lancha interceptora de la Armada garantizó la ejecución de la operación de manera eficiente, cumpliendo con rigurosas medidas de seguridad.

Con estas acciones, la Armada de República Dominicana reafirma su compromiso de salvaguardar el medio ambiente y garantizar el cumplimiento de las normativas en las áreas protegidas. Al colaborar estrechamente con las autoridades competentes, la institución se mantiene firme en su misión de preservar los recursos naturales del país, protegiendo su biodiversidad en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Presidente Abinader entrega 700 nuevos apartamentos del Plan Familia Feliz, un pabellón para Oficiales, Almirante Superiores y Subalternos de la Base Naval 27 de Febrero y el comedor para oficiales y guardamarinas de la Academia Naval, en SDE



El Leño Pinto Digital 


_Mandatario inaugura también, el Centro Futuro en Cristo Rey y participa en acto por décimo aniversario de ANPRAS y en apertura del nuevo Centro Médico Express en San Isidro._

*Santo Domingo.-* Continuando con el propósito de mejorar la calidad de vida de los dominicanos, el presidente Luis Abinader entregó este viernes 700 nuevos apartamentos correspondientes a la primera etapa del Proyecto Ciudad Real Ecológica, del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en Santo Domingo Este.

Este proyecto con una inversión público-privada superior a los RD$895 millones de pesos, es el más grande entregado hasta la fecha y busca atender las necesidades de sectores vulnerables, marcando un hito en la política habitacional del gobierno encabezado por el presidente Abinader.


En el acto, el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, manifestó que, con el respaldo del gobierno y el compromiso de instituciones y empresas del sector privado, Ciudad Real Ecológica se presenta como un ejemplo de esfuerzo conjunto para garantizar que cada día más familias puedan alcanzar el sueño de una vivienda propia, digna y sostenible.


De su lado, el vicepresidente de Constructora Bisonó, Juan Antonio Bisonó, resaltó el trabajo del presidente Luis Abinader por sus iniciativas de proyectos sociales y de bajo costo, con el fin de mitigar el déficit habitacional que tanto afecta a los estratos sociales de menores recursos.


Indicó que esta primera etapa representa la mayor entrega realizada por el sector privado en los últimos años en cualquiera de los planes de viviendas sociales desarrollados conjuntamente con el Estado.

*Inauguración y remozamiento de obras en la zona naval central*

Continuando con su recorrido del viernes, el presidente Abinader dejó inaugurado el pabellón para Oficiales, Almirante Superiores y Subalternos de la base naval "27 de Febrero" y el comedor para oficiales y guardamarinas de la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier", ARD el cual mejorará la capacidad operativa y en la preparación de los pertenencientes a institución castrense.

El mandatario fue recibido con la rendición de honores de estilo, a cargo del Batallón de Guardamarinas de la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, ARD". 

El pabellón para Oficiales, Almirante Superiores y Subalternos en la base naval "27 de Febrero", tuvo una inversión que supera los 60 millones de pesos y cuenta con 40 habitaciones totalmente equipadas con todas la comodidades necesarias.

En tanto, el comedor para oficiales y guardamarinas de la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier", ARD, donde compartirán los conocimientos y el alimento los pertenecientes a la Armada de la República Dominicana, tiene capacidad 255 miembros y cuenta con climatización, cocina industrial, almacenes y salones de esparcimiento, todo esto con una inversión que supera los 38 millones de pesos. 

Durante el acto, el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, apuntó que las dos obras entregadas hoy mejorarán las capacidades operativas y la calidad de vida de los pertenecientes a la Armada de la República Dominicana.

Agradeció al presidente Abinader por su visión y apoyo inquebrantable que dijo, han sido fundamentales en la modernización y crecimiento de la Armada de la República Dominicana.

*Inauguración Centro Futuro, Cristo Rey*

Posteriormente, el mandatario inauguró el Centro Futuro en Cristo Rey, un proyecto que ofrecerá formación técnica gratuita y ha sido diseñado para impulsar el desarrollo profesional y técnico de jóvenes y adultos en colaboración con Altice, Infotep, Mescyt, Inaguja y Cincinnatus Institute.

La apertura del Centro Futuro representa un hito, ya que, a través de este programa de formación, se dota a las personas de las habilidades necesarias para incorporarse activamente al mercado laboral y obtener ingresos.

Actualmente, 210 estudiantes se capacitan en varias áreas, 140 ya se han graduado, y 450 han presentado sus solicitudes de ingreso.

Como parte de su responsabilidad social, la Alcaldía del Distrito Nacional, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja) unieron esfuerzos y recursos para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes de Cristo Rey y de barrios aledaños con la apertura de este Centro.

Además, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), se lanzará en enero de 2025 el programa de Inglés por Inmersión, con opciones de horarios vespertinos y nocturnos.

*ANPRAS agradece visión y respaldo del presidente Abinader para realización de feria de equipos y congreso de asfalto*

Más temprano, el presidente Abinader participó junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en el acto de inauguración formal de la Primera Feria de Equipos Pesados y el Congreso de Asfalto en la República Dominicana, en ocasión al décimo aniversario de la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (ANPRAS), entidad que ha contribuido a generar más de 35,000 empleos directos e indirectos en el mercado laboral dominicano. 

El presidente de ANPRAS, Ramón Gabriel Aguilera Quezada, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por su presencia en el acto y dijo que esta feria no habría sido posible sin su visión y respaldo. "ANPRAS ha hecho realidad esta feria y nos llena de alegría 
tener al presidente aquí para celebrarlo juntos a nosotros".

*Asiste a apertura de Centro Médico Express, en San Isidro*

Más tarde, el jefe de Estado asistió a la apertura del nuevo Centro Médico Express en San Isidro, Santo Domingo Este, el cual tuvo una inversión de más de 1,000 millones de pesos y aportará 300 empleos directos y 500 indirectos.

El presidente Abinader realizó un recorrido por las nuevas instalaciones que dispone de servicios de urgencias, cirugía ambulatoria, endoscopia, laboratorio clínico, estudios de imágenes avanzadas, servicios de vacunas, chequeo médico ejecutivo, departamento internacional, consultas y estudios de medicina interna, oftalmología, cardiología, odontología, neurología, pediatría, ginecología, dermatología, ortopedia, endocrinología, nutrición, telemedicina, entre otras especialidades.

Asistieron al acto, el ministro de Defensa, teniente General, Carlos Antonio Fernández, ERD; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; el subcomandante General de la Armada, Juan Bienvenido Crisóstomo, ARD y la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Lucrecia Leyba.

También, los viceministros, de Defensa para Asuntos Militares, Mayor General, Miguel Angel Rubio Báez, ERD; de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD; de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet, FARD; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el inspector general de la Armada, Contralmirante, Pedro José Lalane Peguero, ARD; el director de la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, ARD", capitán de Navío Newton Davinsy Montás Peláez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

Presidente Junta Central Electoral dice en elecciones República Dominicana, se destacan varios factores que se convierten a desafíos en cada proceso electoral


El Leño Pinto Digital 

Resalta la confianza, legitimidad; participación política de los votantes; uso de tecnologías y representación política de la mujer
 
Santo Domingo. -Roman Jáquez, presidente de la Junta Central Electoral al abordar el tema “Elecciones, ciudadanía y democracia”, en el congreso internacional “Democracia en América Latina” dijo esta mañana que, en las elecciones en la República Dominicana, se destacan varios factores que se convierten a desafíos en todo proceso electoral.

Definió los desafíos como “la confianza y la legitimidad en los órganos electorales; la participación política de los votantes (abstención); el uso de tecnologías (influencia de estas en las conductas de desinformación y descrédito); y la representación política de la mujer.

En el congreso internacional “Democracia en América Latina” organizado por el Tribunal Superior Electoral destacó como elemento novedoso, la dualidad de la Inteligencia Artificial, como desafío e instrumento de apoyo a la vez, al ofrecer oportunidades para mejorar la transparencia y la eficacia del proceso electoral, cuando al mismo tiempo sirve como herramienta de manipulación y desinformación.

Durante el desarrollo de su exposición “Elecciones, ciudadanía y democracia” ddijo que es necesario que los órganos electorales reflexionen sobre la posibilidad de creación de audios y videos falsos de gran calidad con el fin de desacreditar ya sea candidatos como órganos electorales.

Respecto de la confianza en el proceso electoral, resaltó el gran desafío asumido por la Junta Central Electoral, luego de la suspensión de las elecciones municipales en 2020. Lo que fue efectivamente contrarrestado a través del trabajo a tiempo, la implementación de cuatro certificaciones ISO relativas a calidad, temas electorales y seguridad de los datos, siendo la única institución electoral con estas características.
Durante su exposición sirvió como moderadora la magistrada Hermenegilda Fondeur Ramírez, exhortó a educar a los niños y jóvenes sobre la importancia de votar en las elecciones.

Primarias, municipales y las presidenciales y congresionales


Indicó que está de acuerdo con el voto pro participativo no sancionador.
Inició su presentación presentando el contexto latinoamericano en materia de democracia, elecciones y ciudadanía.
Hizo referencia al contexto electoral dominicano en el que   resaltó tres desafíos, que tienen que ver con la abstención, la tecnología y la participación de la mujer.
En cuanto a Latinoamérica, sostiene la existencia de una tradición de fraude electoral, que ocurrió por una falta de instituciones electorales independientes del Poder Ejecutivo.
Manifestó que está marcada la historia por caudillismo y toma de poder por vías violentas, lo que profundizó los problemas electorales, tendiendo como contrapartida la creación latinoamericana de sistemas electorales técnicos y especializados.
 
Problema de la democracia
El ponente refirió como gran problema de la democracia el creciente descrédito de los órganos electorales, así como la estrangulación económica de dichos órganos, para su sugestión, aunado con la desarticulación de sus competencias a través de otros órganos extrapoder.
Así mismo, dijo que, como estrategia de desacreditación, indica la iniciación de juicios políticos contra los funcionarios de los órganos electorales, para contrarrestar decisiones constitucionales y legales dictadas por estos, pero que no le son beneficiosas a algunos sectores.
Sobre el socavamiento de la confianza en los órganos electorales también señaló el uso de la desinformación y noticias falsas, con el objetivo de confundir o engañar al electorado.
“Llegando las estrategias de este tipo incluso a las amenazas contra la integridad de los miembros de dichos órganos”, precisó el presidente de la JCE.
De igual forma, expresó que los ataques al sistema democrático llegan incluso a propugnar por retroceder en conquistas democráticas, buscando eliminar la facultad de montar elecciones a los órganos electorales, y otorgando esa facultad a órganos dependientes del Poder Ejecutivo.
Reconoce que ante todos estos ataques los órganos electorales han resistido en gran medida gracias a la institucionalidad y el apoyo de organismos internacionales de veeduría electoral, que propugnan por el mantenimiento de la confianza en estos.

Ejército golpea estructuras criminales en la frontera*



El Leño Pinto Digital 


_Ocupa drogas, incauta mercancía de contrabando y detiene extranjeros indocumentados_


En diversos operativos realizados durante esta semana, el *Ejército de República Dominicana*  ha asestado varios golpes a grupos que se dedican a actividades ilícitas en la frontera dominico-haitiana.
Escondidos en el tanque de combustible de una furgoneta marca Fiat Florino, fueron encontradas *09 pacas* de un vegetal *presumiblemente marihuana* envueltas en fundas color marrón y negra y cinta adhesiva transparente, con un peso de *64  libras.*
El vehículo fue detenido en el puesto de chequeo el Guayabo, en *Las Matas de Farfán* y conducido a la Fortaleza General Pedro Florentino ERD donde fue  requisado en presencia del Fiscal Osvaldo Espinal. 
Por este caso fueron detenidos *Yeris Familia,* quien era el conductor  y *Smith Alfredo Cuello De los Santos,* quien a bordo de una motocicleta sin placa, servía como Franqueador del vehículo y trató de sobornar a los miembros del *ERD* actuantes. 
Ambos detenidos y la sustancia ocupada fueron entregados bajo certificación al *Ministerio Público* , mientras que los vehículos quedaron bajo custodia en la fortaleza del ERD.

*_Contrabando de cigarrillos_*
En otro operativo en *Villa Isabela, Puerto Plata,* fue detenida una camioneta marca Ford F-150,  transportando un cargamento de *386 mil cigarrillos* marca Capital, cuyos ocupantes emprendieron la huida, dejando el vehículo abandonado en medio de la oscuridad. 
_*Detención de indocumentados*_ 
En otras operaciones realizadas en Azua, Puerto Plata, Valverde, Independencia y San Juan de la Maguana, el Ejército detuvo a *37* nacionales haitianos en estatus migratorio irregular. 
En el municipio Padres las Casas, en *Azua* , fueron detenidos  *Ronny Aquino Moreta y Luis Uridi* , quienes transportaban a bordo de un vehículo Marca Honda, Modelo Cívic, a *4* nacionales haitianos indocumentados.
En el distrito municipal El Mamey, de los Hidalgos en Puerto Plata, miembros del Ejército detuvieron a *11* haitianos, quienes se trasladaron a pie desde las zonas montañosas de Dajabón hasta esta demarcación. 
Mientras que en el sector de Cana Chapetón en la provincia de *Valverde* , fue detenido un carro marca Toyota, cuyo conductor emprendió la huida y dejó el vehículo abandonado con la cantidad de *14* nacionales haitianos quienes no portaban la debida documentación, el grupo estaba compuesto por 11 hombres y 03 mujeres.
Como parte de estas acciones, un hombre identificado como Gabriel Tila, fue sometido a la justicia por trasladar a *4* extranjeros en estatus migratorio irregular, en los Pinos del Edén, provincia *Independencia* .
Asimismo, el Ejército de República Dominicana también sometió a la acción de la justicia al dominicano Daviser Taveras Javier, detenido por una patrulla militar cuando trasladabas  *4* indocumentados por el puesto de chequeo Guanito, en *San Juan de la Maguana.* 
Con estos y otros operativos suman *751* los haitianos en estatus migratorio irregular detenidos en los últimos días por miembros de las brigadas del Ejército en diferentes operativos en provincias de la región fronteriza.


EN OPERACIÓN CONJUNTA OCUPAN 371 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA EN SPM Y PUERTO CAUCEDO




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por el Ministerio Público, en el marco de las nuevas estrategias conjuntas, incautaron 371 paquetes presumiblemente cocaína, en dos operaciones simultáneas desarrolladas en San Pedro de Macorís y el Puerto Multimodal Caucedo, municipio de Boca Chica provincia Santo Domingo.

En una primera intervención, unidades aéreas, marítimas y terrestres, luego de recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo de persecución, al sur de las costas de la provincia de San Pedro de Macorís, donde localizaron una embarcación al garete de unos 30 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 50 caballos de fuerza cada uno. 

Al intervenir la lancha (tipo Go Fast), se incautaron en su interior, 11 pacas conteniendo un total de 304 paquetes de la sustancia que se presume es cocaína, así como 22 garrafones de combustibles, 02 radios de comunicación con sus baterías, lonas, una neverita, agua, entre otras evidencias. 

En estos momentos, equipos tácticos y de reacción, mantienen un amplio operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para localizar a los individuos que intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano. 

La DNCD destaca el firme apoyo del Gobierno Central, la Procuraduría General de la República, las Fuerzas Armadas y agencias de Inteligencia del Estado, así como la cooperación internacional, lo que ha sido clave para seguir asestando importantes golpes a las estructuras criminales. 

 DECOMISO EN PUERTO CAUCEDO

En un segundo operativo, desarrollado en el Puerto Multimodal de Caucedo, los agentes de la DNCD, apoyados por la Seguridad Militar de esa terminal, daban seguimiento al conductor de un camión, que según informes intentaría introducir al puerto, una cantidad indeterminada de sustancias controladas. 

Al inspeccionar el vehículo, los agentes y militares actuantes, detectaron a  través de la máquina de rayos X, imágenes discrepantes en la cabina, lo que aprovechó el chofer para continuar la marcha y dejar abandonado el vehículo próximo a la entrada del puerto de Caucedo.

Posteriormente, por instrucciones del fiscal, se realizó una inspección dentro del camión, donde se encontró un compartimiento secreto en la parte de la cabina, en cuyo interior se incautaron dos bultos y un saco, con 67 paquetes de presunta cocaína, forrados con cinta adhesiva y distintos logos.

Las autoridades activan la localización del conductor del camión quien ya ha sido identificado, para ser investigado en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

En total en ambas operaciones, los organismos oficiales, confiscaron un total de 371 paquetes presumiblemente cocaína, los cuales fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

jueves, 24 de octubre de 2024

Agricultura socorre ganaderos con pacas de alimentos y forraje




El Leño Pinto Digital 

*Montecristi.-* El Ministerio de Agricultura a través de la Estación Experimental Bioarroz Palo Verde de esta provincia envió dos patanas cargadas de pacas de forraje de arroz para alimento de ganado a los proyectos Ysura en Azua y el Centro de Mejoramiento Genético CEBIORA en La Romana.


La asistencia forma parte de programa de ayudas a pequeños ganaderos que ha establecido el Gobierno del presidente Luis Abinader y que desarrolla la entidad agropecuaria a fin de garantizar la producción de leche y carne vacuna de consumo nacional.

Esta medida viene a suplir la falta de alimentos que se producen en algunas zonas ocasionadas por sequía estacionarias en algunas regiones, por falta de insumos alimentarios para ganado o altos precios de estos.

Los ganaderos agradecen al Presidente Abinader por estas ayudas que llegan a través de Agricultura, y el ministro Limber Cruz; principalmente los pequeños propietarios de vacas, quienes ven estas entregas como un alivio a sus necesidades y una disminución en sus costos de producción.


*Periodista Erick Montilla*
Director de Comunicación, Prensa y RR.PP.
Ministerio Agricultura

El periodista Logan Jiménez relata un incidente de abuso verbal por parte de una empleada del Seguro Nacional de Salud mientras buscaba atención para su hija.




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo, DN, RD.- El periodista Logan Jiménez, director del periódico digital La Voz Sin Censura, denunció este miércoles 24 de octubre de 2024 haber sido maltratado e insultado por una empleada del Seguro Nacional de Salud (SENASA) en el segundo nivel. del edificio 5 de atención primaria en la Plaza de la Salud.

Según Jiménez, la situación se originó cuando acudió a solicitar una autorización de terapia física para una de sus hijas menores. 

La autorización, que ya había sido aprobada, era un nombre de otra persona y era para una cirugía, lo que generó confusión y dificultades en el proceso. Ante este error administrativo, el periodista pidió una aclaración, encontrándose con una respuesta desafiante y ofensiva por parte de la empleada.

Jiménez relató que, al manifestar su frustración por el mal servicio, la empleada lo insultó, respondiendo de forma sarcástica: "Usted puede hacer lo que quiera, que haga lo que le plazca", en un tono burlón.

Además, la empleada le proporcionó el número de quejas de SENASA, lo que el periodista interpretó como una burla hacia su solicitud.

El periodista señaló que varios afiliados que estaban presentes le expresaban su descontento, comentando que no era la primera vez que esa empleada mostraba una conducta abusiva hacia los pacientes que buscaban soluciones a sus problemas de salud. 

"Nunca había visto un comportamiento tan desafiante, abusivo y bochornoso de un empleado de SENASA. 

Solo acudí en busca de un servicio de calidad, no para ser maltratado ni humillado", manifestó Jiménez.

A pesar del maltrato recibido en la Plaza de la Salud, Jiménez elogió la atención que recibió en la oficina de SENASA en Boca Chica, donde su situación fue tomada en serio y la autorización fue modificada correctamente, permitiendo que su hija recibiera la terapia física indicada. por el médico.

Finalmente, el periodista declaró que, tras informar a la empleada que presentaría una queja formal por el maltrato, ella respondió de manera despectiva, insinuando que "todo en SENASA se resuelve políticamente".

Con esta denuncia, Jiménez busca que se realicen cambios que mejoren el servicio y el trato a los pacientes en SENASA, así como en otras instituciones públicas y privadas que también presentan este tipo de abusos. 

Este tipo de situaciones no son casos aislados, y es necesario que se implementen correctivas para asegurar que los usuarios reciban un trato digno y respetuoso.

Aprovechando la oportunidad, Jiménez hace un llamado a los directivos de SENASA y de otras instituciones para que refuercen la capacitación de su personal en temas de servicio al cliente, atención de calidad y resolución de conflictos. 

La calidad en el trato a los usuarios es fundamental para el funcionamiento y la confianza en las instituciones, tanto en el sector público como privado. Es crucial que los empleados estén mejor preparados para atender con empatía, profesionalismo y prontitud, y evitar actitudes despectivas o abusivas.

Asimismo, Jiménez sugiere que se invierta en formación continua en ventas y servicio al cliente, para que las instituciones puedan ofrecer soluciones más efectivas y eficaces a las personas que confían en sus servicios. La capacitación constante no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la imagen de estas entidades.

Con esta denuncia, Jiménez espera que se tomen medidas concretas para corregir estas deficiencias en el servicio y evitar futuros incidentes de maltrato. Además, hace un llamado a todas las instituciones a adoptar políticas más humanizadas y proactivas en la atención a sus usuarios, reafirmando que "nadie merece un trato tan hostil e inhumano".

Los pedigüeños en el puente Juan Bosch parte 2 y la ceguera de las autoridades esperando una desgracias para reaccionar


El Leño Pinto Digital 

Por Ricardo Rojas Vicioso

De nuevo debemos referirnos a este tema que ya lo tratamos anteriormente, con un señor con aparente problemas de ceguera, que ha tomado como lugar para conseguir dinero nada más y nada menos que el congestionado y peligroso puente Juan Bosch.


Sin embargo en esta ocasión tenemos otro personaje que hace lo mismo con la diferencia que este,  ni está, ciego ni tiene visibles problemas de incapacidad.

Al igual que el señor ciego este individuo se sienta en el puente a solicitar la caridad de dinero a los conductores que se desplazan en ruta desde Santo Domingo Este, hacia el  Gran Santo  Domingo.


Así mismo llama de manera asombrosa la atención, la inacción en estos casos,  de los miembros de la Policía Nacional, y la Digesette con su responsabilidad de organizar y viabilizar el tránsito en esa zona tan congestionada,  agentes que se encuentran apostados a escasos metros supervisando el tránsito.


Volvemos a pedir a las autoridades correspondientes que reubiquen, esa personas antes que ocurra una desgracias, porque a pesar que no están haciendo aparentemente nada malo, no solo está poniendo su vida en grave peligro, representa una potencial problema para alguno conductor que en un descuido pueda atropellar una de esas personas de manera accidental.

A los directores de la Policía Nacional, Digesette mayor general Ramón Guzmán Peralta y el general Francisco Osoria de la Cruz, PN, así como al alcalde  tomar carta en este problema antes que sea muy tarde. Están advertidos para que no aleguen después ignorancia y busquen culpables por su indiferencia

CESAC participa en la 1.ª Cumbre de Mujeres de Aviación Civil en el marco del CVII Comité Ejecutivo Ampliado de la CLAC*

El Leño Pinto Digital Del 18 al 21 de agosto de 2025, en la ciudad de Guatemala, Guatemala, se celebra el CVII Comité Ejecutivo Ampliado de ...