sábado, 19 de octubre de 2024

La FARD recibió donación de medicamentos y artículos médicos para el Hospital Militar Universitario Docente Dr. Ramón De Lara, por parte del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia



El Leño Pinto Digital 


El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la institución, encabezó el acto junto al Dr. Francisco Antonio Peña Guaba, director del Gabinete. También estuvieron presentes la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEOFARD); el coronel odontólogo Alejandro Ulises Peralta González, FARD, director del hospital; y el general (r) Dr. Moringlane Núñez, P.N.,quienes previo a la actividad realizaron un recorrido por las distintas áreas del hospital. Al concluir, el doctor Peña Guaba y el Dr. Moringlane Núñez firmaron el libro de visitas distinguidas del Centro Médico.

Agradecemos este importante apoyo, que refuerza el compromiso con la salud de militares y civiles. 


viernes, 18 de octubre de 2024

Ministro de Defensa de RD participó en Conferencia de Ministros de Las Américas en Argentina



El Leño Pinto Digital 

El teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., participó de la XVI Conferencia de ministros de Defensa de Las Américas (CMDA), evento que se realizó en la ciudad de Mendoza, Argentina, del 13 al 16 de octubre y donde se analizaron los principales desafíos que involucran a las instituciones militares y organismos de seguridad del Hemisferio Occidental.


La CMDA es un organismo creado en 1995, con la participación de los 34 países que acudieron a la primera conferencia. La entidad multilateral reúne al liderazgo militar de Las Américas y constituye la principal instancia de coordinación y de promoción del conocimiento recíproco, intercambio de ideas y experiencias, en el campo de la defensa y la seguridad.

Durante su alocución el ministro de Defensa dominicano Fernández Onofre, destacó la importancia de fortalecer la cooperación regional, compartiendo inteligencia, experiencias y recursos para enfrentar amenazas comunes. “No podemos ignorar el impacto del cambio climático en nuestra seguridad, los fenómenos atmosféricos extremos, como los huracanes que ponen en peligro las infraestructuras vitales y afectan la estabilidad social".



Agregó que es "crucial desarrollar estrategias de mitigación y adaptación, así como asegurar que nuestras fuerzas armadas estén preparadas para responder a estos desafíos de emergencia. Es fundamental que las acciones en el ámbito de la defensa y la seguridad se correspondan además, con la protección de los derechos fundamentales, como piedra angular de nuestras operaciones".

En su intervención, refirió también que la tecnología está transformando el panorama de la defensa, desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, por lo cual hay que adaptarse a estos cambios. “Hay que aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes en nuestras operaciones de defensa, para hacer frente a los desastres climáticos y aprovechar los avances de la inteligencia artificial, aplicada al ámbito militar”.

En el evento, el ministro de defensa dominicano Fernández Onofre además participó de reuniones bilaterales con algunos de sus homólogos, con quienes trató temas de interés común, en procura de fortalecer la cooperación interinstitucional.

Ejército detiene 310 indocumentados en operativos en Azua, Elías Piña y Dajabón





El Leño Pinto Digital 


_Por estos casos tres dominicanos serán sometidos a la acción de la justicia_ 

El *Ejército de República Dominicana* detuvo a 310 nacionales  haitianos con estatus migratorio irregular, durante diferentes operativos realizados en las provincias de *Elías Piña, Dajabón y Azua.* 

En el municipio de Comendador, *Elías Piña,* fueron detenidos *178* haitianos, sin la debida documentación, el grupo estaba conformado por 145 hombres y 33 mujeres.
Asimismo, en *Dajabón*, fueron detenidos otros 114 extranjeros con estatus migratorio irregular, de los cuales 99 masculinos y 15 femeninas fueron detenidas en operaciones de interdicción en diferentes sectores y municipios de la provincia.

Mientras que en *Azua* , miembros de la Dirección de Inteligencia G-2 y uniformados del Ejército, detuvieron en el Puesto de Chequeo KM.15, a *tres dominicanos* quienes transportaban en sus vehículos, a *18* haitianos sin ninguna documentación.
Los apresados fueron identificados como Domingo Segura, Ramón Medrano Villar y Álvaro Sánchez Sánchez, quienes serán presentados ante el *Ministerio Público* por tráfico de indocumentados. 

Los ciudadanos dominicanos detenidos y los vehículos fueron conducidos a las sedes de los Batallones de Infantería, ERD, en las referidas provincias para los fines correspondientes, mientras que los extranjeros ilegales fueron entregados la Dirección Nacional de Migración. 

_Dirección de Relaciones Públicas del ERD._

PN y MP desarticulan red de microtráfico en Santiago mediante allanamientos




El Leño Pinto Digital 

Decomisan más de 9,400 gramos de drogas, balanzas, celulares, pistola ilegal y otros elementos; ocho personas detenidas.

Santiago de los Caballeros, 17 de octubre de 2024:- En una operación conjunta contra el microtráfico, agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Subdirección de Inteligencia (Dintel), junto a la Policía Preventiva y unidades tácticas (Lince, Swat y Acción Rápida), en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron 17 allanamientos en distintos sectores de la provincia, resultando en la detención de ocho personas y la incautación de diversas evidencias.

*Evidencias incautadas*

Durante las intervenciones se confiscaron 9,392.9 gramos de presunta marihuana, 70.6 gramos de cocaína, 6.3 gramos de crack, 3.5 gramos de molly, seis balanzas, varias cajetillas de cigarrillos, una pistola marca DB calibre 9 mm con su cargador y 31 cápsulas sin documentación, 29 celulares, una computadora, cuatro tablets, una máquina tragamonedas, armas blancas y un total de 1,550 pesos en efectivo y cuatro dólares.

*Lugares intervenidos*

Las intervenciones se realizaron en los sectores El Ejido, Altos de Rafey, Baracoa, Villa La Laguna, Los Jazmines, Cristo Rey, Villa Olímpica, el distrito municipal Las Palomas de Licey y los municipios Villa González y Navarrete, cumpliendo con las órdenes judiciales correspondientes.

*Proceso judicial*

Los detenidos y las evidencias incautadas fueron puestos bajo la custodia del Ministerio Público para los fines legales pertinentes.

Esta operación refleja el compromiso conjunto de la Policía Nacional y el Ministerio Público por garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Santiago y sus alrededores.



jueves, 17 de octubre de 2024

Comisión Especial para la fusión Minerd-Mescyt realiza primera reunión de coordinación




El Leño Pinto Digital 

_Los ministros Ángel Hernández y Franklin García Fermín reafirmaron su compromiso y disposición de aportar al proceso, colaborando estrechamente para enriquecer todos los sectores involucrados en la fusión_.

*Santo Domingo, República Dominicana*. El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezó la primera reunión de la comisión especial designada por el Poder Ejecutivo para la fusión del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), cuya misión es marcar la hoja de ruta para gestionar el proceso de transición de ambas entidades. 


“El presidente de la República dispuso crear esta comisión por decreto para que esto fuera llevado a cabo con toda la delicadeza posible, con la asesoría de todos los que participan en esta mesa, para darle el nivel de relevancia que merece la fusión de ambas entidades”, explicó el ministro del MAP y coordinador de la comisión.

Freund agradeció la participación activa y los aportes de todos los que integran la comisión, a quienes catalogó como piezas claves para arribar a los acuerdos necesarios que permitan fortalecer el proceso en beneficio de la educación dominicana. 

Durante el encuentro, los ministros Ángel Hernández y Franklin García Fermín reafirmaron su compromiso y disposición de aportar al proceso, colaborando estrechamente para enriquecer todos los sectores involucrados en la fusión. 

Además, se presentó la propuesta de creación de sub-comisiones, a través de las cuales se ejecutarán los trabajos operativos para la elaboración del plan de integración, que incluye la consolidación de estructuras administrativas y de gestión, la armonización de políticas y programas, y la optimización de recursos.

Asimismo, fue designado un equipo interinstitucional que tendrá a su cargo el análisis de la Ley No. 66-97 de Educación, la Ley No.139 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y el borrador de integración de ambas instituciones, con el propósito de elaborar un documento de estudio que sea el punto de partida para la unificación de los criterios y definir próximas acciones. 
En la reunión estuvieron presentes los ministros Ángel Hernández, Franklin García Fermín, el comisionado para la Reforma y Modernización del Estado, Darío Castillo Lugo, y sus equipos de trabajo. 

Además, estuvieron presentes: el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán Crisóstomo; el presidente de la Asociación de Institutos Superiores, (ASIES), José Ramón Holguín Brito; el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Wady R. Ramírez Mañón; el presidente de la Asociación de Universidades Privadas, reverendo padre José Alejandro Aybar Martín; el presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), reverendo padre Sergio De la Cruz, y otros.  

*Funciones de la comisión*
El pasado 9 de octubre, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 580-24 que crea la Comisión Especial para la fusión de los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), designando al ministro de Administración Pública como coordinador de la misma.

El decreto indica que la comisión tiene la misión de gestionar el proceso de transición, elaborar y ejecutar un plan de integración que incluya la consolidación de estructuras administrativas y de gestión, la armonización de políticas y programas, y la optimización de recursos.

Además, deberá realizar un diagnóstico de la organización y programas del Mescyt para hacer las adecuaciones necesarias a la nueva naturaleza del ministerio fusionado que aquí se propone y promover una visión unificada y coherente de la educación que abarque desde la educación inicial hasta la educación superior y la investigación científica, en un marco de respeto a los principios y valores que deben guiar el desarrollo educativo nacional.

Asimismo, deberá coordinar con todas las partes interesadas, incluyendo instituciones educativas, asociaciones profesionales y organismos internacionales, para garantizar una transición sin contratiempos y la implementación de mejores prácticas.

De igual modo, será la responsable de establecer mecanismos de comunicación transparentes y participativos para informar y comprometer a todos los actores del sistema educativo durante el proceso de unificación; proponer las modificaciones normativas que sean necesarias para una efectiva fusión. Los resultados de la comisión deben ser entregados en un plazo de seis meses, a partir de la emisión del decreto. La disposición suspende, de manera temporal, el conocimiento y aprobación de nuevas instituciones de educación superior.

Comandante del Ejército RD exhortó a tropas mantenerse preparadas para el cumplimiento de sus misiones



El Leño Pinto Digital 


_El mayor general Camino Pérez se dirigió a los soldados durante un recorrido por el 6to Batallón de Cazadores en Constanza._

Durante un recorrido realizado por el 6to. Batallón de Cazadores en Constanza, *el Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez*, destacó la importancia de mantener a las tropas en un estado de máximo entrenamiento y preparación para el cumplimiento de las misiones realizadas para el mantenimiento de la seguridad y la defensa de la nación.

Al dirigirse a las tropas en Constanza, manifestó que  _“la listeza operativa es fundamental para que podamos cumplir con nuestra misión de defender la soberanía y mantener la seguridad del país. Mi prioridad es asegurar que todos ustedes cuenten con lo necesario para estar listos cuando se les requiera”._

Destacó además que el *6to. Batallón de Cazadores* tiene un alto valor estratégico para las Fuerzas Armadas por su alto nivel de entrenamiento y por la mística y tradición que han caracterizado por siempre a esa emblemática unidad del Ejército.

Durante el recorrido, el Mayor General Camino Pérez verificó las instalaciones y el equipamiento militar de la unidad, garantizando existan las condiciones para mantenerse *firmes* en el cumplimiento de las misiones asignadas. 

Además, sostuvo reuniones con oficiales y soldados para evaluar las capacidades operativas y discutir posibles áreas de mejora en cuanto a los recursos disponibles y entrenamiento.

Además de la sede del 6to Batallón de Cazadores, el recorrido abarcó el *Destacamento de Casabito* y el *Destacamento de Jimenoa*  perteneciente al 4to Batallón de la 2da. Brigada ubicado en La Vega. 

Acompañado por miembros de su Estado Mayor Coordinador y de otros oficiales superiores, el Mayor General Camino Pérez reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la operatividad del *Ejército*.

Pedigüeños ponen su vida en peligro en el Puente Juan Bosch todas las mañanas.




.


El Leño Pinto Digital 
 
Por Ricardo Rojas Vicioso


Santo Domingo este. R.D. Resulta insólito el nivel de descuido de las autoridades, que están  permitiendo que personas se paren o se sienten en la avenida Las Américas,  encima del Puente Juan Bosch a mendigar a los conductores que transitan y  cruzan desde Santo Domingo Este.



Y debo aclarar que no es por las condiciones de esas personas, para que no busquen dinero que sè que necesitan ,  pobres, un ciego, y otro  con evidencia más jóvenes de usar sustancias, es por el peligro que corren de ser atropellados .

 

Sin embargo, en esa acción temeraria, que parecería inofensiva,  también,  ponen  en riesgo otras personas, conductores, motorista, que transitan por esa vía para dirigirse a sus lugares de  trabajo o diligencias personales.

 

Estas acciones temerarias de esas personas, mendigando entre tanto transito, los podrían convertir en  victima de una colisión,  resultar atropellada en cualquier momento y hasta perder la vida.


En tal sentido es inaceptable que las principales autoridades responsables  del tránsito, LDigesette, permitan que eso esté ocurriendo,  cuyos agentes están a escasos metros de esas personas todas las mañana y no pueden alegar ignorancia. 


Los agentes del transito, al parecer ,  no ven el nivel de riesgo. quizás por la falta de entrenamiento o sentido común. o negligencia tal vez.


Así mismo, la indiferencia, es colectiva, ya que  no es  solo de los agentes, también de sus superiores, que ni reportan el hecho ni tampoco toman acciones.

 

Es por eso que por este medio hacemos un llamado tanto al Director General de la Policía Nacional mayor general Ramón Guzmán Peralta como al director de la Digesette. Para que tomen cartas y eviten que a esos pobres dominicanos, por buscar unos pesos,  pierdan la vida en un lamentable accidente, por  descuido de alguno conductor o motoristas


Cabe señalar y puntualizar que uno de las personas es un individuos aparentemente  ciego. que le imposibilita una reacción, y defenderse de cualquier vehículo o motor que pueda  ir en su dirección impactarlo en esa vía. 



Ellos deben buscar otro lugar donde puedan realizar sus acciones, y conseguir el dinero con que resolver sus necesidades, pero fuera de peligro. ya que donde están, no es el lugar apropiado.



DIGEV y PROPEEP impulsan el emprendimiento juvenil a través del programa Dominicana Digna



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo. - En un esfuerzo por fortalecer las oportunidades de desarrollo económico de la juventud dominicana, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, y la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), bajo la dirección del Lic. Roberto Ángel Salcedo, realizaron un importante encuentro de trabajo.

Durante la reunión, se realizó la entrega de cheques a estudiantes egresados del programa de formación técnica y vocacional del Plan Dominicana Digna, quienes recibieron un “capital semilla” que les permitirá emprender su primer negocio. Este apoyo económico es un paso crucial en la mejora de la calidad de vida de estos jóvenes, fomentando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el espíritu emprendedor. 

Este capital semilla no solo les brinda la oportunidad de materializar sus proyectos, sino que también representa un impulso significativo para su desarrollo económico y su capacidad de contribuir activamente al crecimiento de sus comunidades.

Ambas instituciones, DIGEV y PROPEEP, reafirmaron su compromiso de continuar colaborando estrechamente, no solo para fortalecer el apoyo económico a los jóvenes, sino también para incrementar la cuota de participantes del programa Dominicana Digna. 

En el encuentro se discutió la posibilidad de extender este plan, con la intención de llegar a más comunidades y ofrecer a más jóvenes las herramientas necesarias para emprender y mejorar sus condiciones de vida.

Con esta iniciativa, se da un paso firme hacia un futuro más digno y productivo, asegurando que cada vez más jóvenes dominicanos tengan acceso a oportunidades reales de progreso a través de la formación técnica y vocacional.

Sigmund Freund desmiente aumentos desmedidos en la nómina pública durante la gestión de Abinader



El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo, RD*. - El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, desmintió que en la gestión del presidente Luis Abinader se haya registrado un incremento desmedido de la nómina pública.

Freund precisó que entre 2020 y 2024 el número de empleados públicos creció en 63,373, lo que representa un aumento del 11.41% en comparación con agosto de 2020. Destacó que esta cifra es considerablemente menor a los incrementos registrados en gobiernos anteriores.

*Cifras de los periodos anteriores*
Freund presentó datos históricos que muestran un panorama diferente del aumento de la nómina pública en las gestiones precedentes. 

Según el ministro, entre 2008 y 2012 se añadieron 75,806 nuevos empleos públicos, lo que representa un incremento del 31.44%. En el periodo 2012-2016, el crecimiento fue aún mayor, con 126,370 nuevos empleos, un aumento del 39.83%. Finalmente, en el periodo 2016-2020, la nómina pública creció en 111,698 empleos, lo que equivale a un 25.18%.

En este contexto, Freund resaltó que la administración del presidente Luis Abinader ha sido la que menos empleados ha sumado a la nómina pública en los últimos 16 años.
El ministro de administración pública también destacó que la mayor parte de los nuevos empleos creados en este gobierno, se han concentrado en sectores clave como salud, educación, defensa y seguridad ciudadana. 
En total, el 73.7% de los nuevos empleos se destinaron a estas áreas, indicó Freund, las cuales calificó como "sensibles y de prioridad" para el gobierno.
Puntualizó que el salario promedio de los empleados públicos ha registrado una mejora significativa en esta gestión. 
Según los datos aportados por el ministro, en 2020 el salario promedio en el sector público era de 30,548 pesos, mientras que para 2024 ha ascendido a 41,008 pesos, lo que representa un aumento del 30%. 
Freund consideró este incremento salarial como un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los servidores públicos en sectores prioritarios.
En sus declaraciones, el funcionario subrayó que el enfoque de la administración del presidente Abinader ha sido no solo crear empleos en sectores prioritarios, sino también garantizar que el crecimiento de la nómina pública sea responsable y sostenible. 
"Estos números indican que el gobierno del presidente Luis Abinader ha enfocado sus esfuerzos en mejorar sectores prioritarios y las condiciones de vida de estos servidores y ha sido la gestión más responsable en el manejo de los empleos públicos de los últimos 16 años", concluyó el ministro.
En sus declaraciones, Freund posiciona la actual gestión de gobierno como una administración prudente y comprometida con la mejora de los servicios públicos.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Convocan para el Jueves a Juicio Popular Contra Reforma Fiscal en Campamento Patriótico Frente a Congreso



El Leño Pinto Digital 

El Campamento Patriótico contra la Reforma Fiscal, instalado frente al Congreso Nacional en su sexto día, convoca para este jueves 17 de Octubre a las 9:00 de la mañana, al Juicio Popular contra la Reforma Fiscal y Luís Abinader. Este acto popular se hace coincidir con las Vistas Públicas sobre la referida pieza impositiva que se conoce en las Cámaras Legislativas.


Carlos Peña agradeció a la población dominicana por el respaldo que ha estado dando al Campamento Patriótico y por integrarse a los Cacerolazos convocados desde allí para todos los días a las 8:00 de la noche, hasta que el “Régimen” retire la propuesta de aumento de impuestos que cursa en estos momentos en el Congreso. Manifestó el líder de GenS que el Campamento Patriótico no se moverá del frente del Congreso Nacional hasta que se retire la Reforma Fiscal.


El Juicio Popular contra la Reforma Fiscal y Luís Abinader es parte de una serie de actividades que a diario se llevan a cabo en el Campamento Patriótico y con las cuales se busca sensibilizar la autoridades sobre lo improcedente e inoportuno de un incremento de impuestos a los dominicanos en estos momentos.


Secretaría de Prensa GenS

Ejército somete a la justicia a cuatro dominicanos por tráfico de indocumentados



El Leño Pinto Digital 

_También detiene a nacional haitiano que intentaba ingresar dinero a Haití de manera ilegal._

El Ejército de Republica Dominicana (ERD) sometió a la justicia a otros cuatro dominicanos detenidos por tráfico de extranjeros con estatus migratorio irregular en diferentes puntos del país. 

En el puesto de chequeo El Carril en San Juan de la Maguana fueron detenidos los dominicanos Wilmi Sánchez Amador, Ricardo Sánchez Boció, Fraicol Morillo de la Paz, y José Adrián Vallejo, quienes transportaban a 9 indocumentados en dos vehículos.  
Mientras que en el tramo carretero Vengan a Ver en Duvergé, fue detenido Miguel Ángel Medina Cuevas, cuando conducía un minibús con 4 nacionales haitianos sin ninguna documentación legal.

Los vehículos ocupados en estas operaciones, el minibús marca Mitsubishi, un  Hyundai Sonata y un Honda Civic fueron trasladados a la Fortaleza de Duvergé y la sede de 3ra brigada para los fines legales correspondientes. Mientras que los extranjeros indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Migración.

_Ciudadano haitiano detenido con dinero ilegal._ 

En otro caso, fue detenido por miembros del Ejército, en el puesto de chequeo en Boca de Cachón, el ciudadano haitiano Renau Jean Baptiste, con  375 mil gourdes  en diferentes pacas, las cuales, según expresó el extranjero, intentó cruzar hacia Puerto Príncipe, sin realizar la declaración aduanal correspondiente.

Al ser cuestionado al respecto, Jean Baptiste manifestó que al no lograr  cruzar a la capital de Haití, decidió intentar ingresar por  Elías Piña, cuando fue detenido por efectivos del ERD.
El extranjero detenido y el dinero ocupado fueron entregados mediante certificación a la Dirección General de Aduanas  (DGA) por tratarse de divisas extranjeras.



Interceptan vehículo con 16 haitianos indocumentados en Mao, Valverde*

El Leño Pinto Digital _Arrestan a su conductor y lo envían ante el Ministerio Público por tráfico de indocumentados._ *Valverde.* Un automóv...