lunes, 7 de octubre de 2024

Viceministro Producción Agricultura participa en celebración Día Mundial de la Alimentación en Santiago de Chile




El Leño Pinto Digital 

Autoridades tratan tema de concienciación sobre pérdida y desperdicio de alimentos en actividad organizada por la FAO

*Santiago de Chile.-* El Viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura de la República Dominicana, Eulalio Ramírez, participó en esta ciudad de Santiago de Chile en una jornada de celebración del día mundial de la alimentación y la concienciación sobre pérdidas y desperdicios de alimentos en los países de América Latina y el Caribe organizado por la oficina regional de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO).


La exposición central estuvo a cargo del Señor Mario Lubertkin quien es el Director Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, quien destacó la necesidad de que se apliquen políticas mayores a favor del sistema alimentario y elevar los niveles de concienciación de gobiernos, empresarios, productores y toda la ciudadanía en sentido general a implementar acciones para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos. 

En este evento Eulalio Ramírez, quien participó en representación del ministro de Agricultura Limber Cruz, en su exposición destacó el compromiso y el esfuerzo que realiza el gobierno del Presidente Luis Abinader con nuestro sistema agroalimentario desde el inicio de su gestión hace 4 años, enfrentando las repercusiones negativas del COVID-19 y de los fenómenos climáticos, subsidiando los combustibles, los fertilizantes, algunas materias primas; destinando recursos para duplicar el financiamiento agrícola, apoyando de manera directa la producción, la comercialización, la innovación, la investigación y fortaleciendo todo el sistema de trazabilidad, sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Como resultado de esta política gubernamental de apoyo al sector agropecuario el país ha aumentado la producción en un 15%, pasando de producir de 320 millones a 370 millones de quintales de alimentos, para hoy generar el 90.6% del consumo básico y haber disminuido el índice de subalimentación de 8.3 a 4.6 según el último informe realizado por las agencias de las Naciones Unidas: FAO, FIDA, OMS, UNICEF y PMA.

Ramírez puntualizó que República Dominicana no escapa a esos altos niveles de pérdida y desperdicios de alimentos; históricamente tenemos grandes pérdidas poscosecha, pérdidas por plagas y enfermedades, por fenómenos naturales etc. que el gobierno a través del Ministerio de Agricultura con varios programas trata de reducir, como es ampliando la cadena de frio y conservación, mecanización de la cosecha, incorporando programas de bioseguridad y otros.

Pero también en nuestro país existen grandes desperdicios de alimentos en las cadenas de suministro a hoteles y restaurantes, en los diferentes hogares, mercados y supermercados tanto de productos frescos como de productos industrializados por vencimiento de fecha.

Se estima que, de la producción agropecuaria mundial, se pierde por todos estos conceptos el 30% equivalente a 1,300 millones de toneladas de alimento al año; mientras en el mundo 2,400 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria y 783 millones de personas en el mundo pasan hambre. “Con solo salvar el 25% de los alimentos que actualmente se pierden y se desperdician en el mundo podríamos alimentar a los 783 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria severa”, dijo.

Finalmente, destacó, que en el Ministerio de Agricultura, bajo la dirección del ministro Limber Cruz, se desarrollan varios proyectos con la oficina de la FAO en el país y su representante Rodrigo Castañeda, como son; programas de apoyo a la agricultura familiar, programas de huertos, programa de alimentación escolar, actualización de la hoja de balance de alimentos, implementación de estrategias para la reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos con la participación de las academias y el sector privado para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de nuestra población.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura


domingo, 6 de octubre de 2024

Golpe al Narcotráfico en San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Juan Dolio: DNCD y Policía Nacional Incautan Drogas y Detienen a 9 Personas






Ver vídeo 

El Leño Pinto Digital 

Las autoridades de San Pedro de Macorís informaron que
En un operativo conjunto realizado este sábado 5 octubre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional llevaron a cabo una serie de acciones que resultaron en la incautación de grandes cantidades de drogas y la detención de varios individuos.

.Este operativo demuestra el compromiso de las autoridades locales en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia en la región.

Resultados del Operativo:

Allanamientos: 2

Operativos: 146

Casos: 16

Detenidos: 9

Sustancias Incautadas:

Cocaína: 199 porciones (aproximadamente 4,494.4 gramos)

Marihuana: 40 porciones (aproximadamente 308.2 gramos)

Crack: 79 porciones (aproximadamente 343.0 gramos)

Otros Elementos Incautados:

RD$13,080.00 Pesos Dominicanos

1 balanza

1 radio


Afirman que los asuntos de Defensa y Seguridad Nacional competen por igual a civiles y militares



 El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El coronel Nelton Baralt Blanco, ERD., declaró que desde su experiencia en la formación profesional del liderazgo civil y militar para la defensa y seguridad nacional, “se reafirma el patriotismo y la toma de decisiones frente a desafíos donde la responsabilidad es compartida y atañe a todos, civiles y militares”.
 
El director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), dijo que la metodología de enseñanza aplicada en las aulas de la EGAEE, combina el constructivismo con la riqueza de las discusiones académicas que surgen del encuentro entre militares, líderes religiosos, políticos y profesionales en diferentes áreas.
 
Baralt Blanco compartió junto a Henry Rafael Soto Lara, cursante de la maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela que dirige, sus experiencias que transforman el pensamiento sobre estos temas.
 
“El trabajo en equipo y la búsqueda conjunta de soluciones a problemas, dan vida, fortalecen y suman en gran manera, a los programas de estudios del cuarto nivel de la EGAEE, como es el caso del Doctorado que recién inició en Seguridad Nacional y Humana, la especialidad en Geopolítica y cursos especializados en Ciberseguridad y Ciberdefensa, entre otras áreas que despiertan un alto interés por igual, entre civiles y militares”, afirmó Baralt Blanco.
 
Las declaraciones fueron ofrecidas durante el programa radial “J-5 Interactivo”, del ministerio de Defensa, que se transmite por la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas”.
 
El académico militar se refirió a los proyectos de formación en curso, como la carrera de los suboficiales de las Fuerzas Armadas y el diseño del Diplomado “Prepárate para el Retiro”, dirigido a los militares en la honrosa condición de retiro, que contempla el desarrollo religioso, familiar y económico.

CODEVIAL del MOPC desmantela casetas provocan accidentes en la autopista Duarte



El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó un amplio operativo mediante el cual desmanteló 28 casetas construidas de manera ilegal en la cercanía donde se construye el nuevo peaje del Kilómetro 32 en la Autopista Duarte, vía que comunica a Santo Domingo con las 14 provincias de la región norte del país.

Con esa acción, el MOPC a través de la Unidad de Control de Derecho Vial (CODEVIAL), que dirige el Mayor General (ERD) Rafael Vázquez Espínola, trata de salvar vida y evitar que se produzcan accidentes con la obstaculización de los trabajos de ampliación y remodelación de la autopista Duarte.
 
Con ese operativo, la cartera que dirige el ingeniero Deligne Ascención, trata de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 1474-38 y sus modificaciones, que prohíbe cualquier tipo de construcción dentro del derecho de vía.
 
Las casetas, muchas levantadas sobre cuneta y la calzada, eran utilizadas por personas que se dedican a la venta de batatas y semillas entre el kilómetro 29 y 40 de esa vía.
 
Previo al desmantelamiento de esas casetas, construidas de madera y zinc, los propietarios fueron notificados por abogados de este Ministerio de Obras Públicas, dando así cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474-38.
 
El MOPC advirtió que se trata de un trabajo gradual que se extenderá a todo lo largo y ancho de esa autopista, la cual está siendo ampliada y remodelada para mejorar el tránsito. 
 
Dirección de Comunicaciones y Prensa
04 de octubre, 2024

sábado, 5 de octubre de 2024

SENPA, Ministerio de Medio Ambiente y Procuraduría despejan zonas de Rancho arriba tras protestas por medidas medioambientales



El Leño Pinto Digital 

San José de Ocoa.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y la Procuraduría de Medio Ambiente, despejaron zonas en Rancho Arriba, San José de Ocoa, tras municipes realizar protestas, bloqueando el paso del sector la Vigía, por un operativo para contrarrestar los ilícitos ambientales.

Por instrucciones del director del SENPA, general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, se llevó acabo este operativo en varios puntos críticos identificados en el municipio de Rancho Arriba.

El objetivo principal de esta acción fue la intervención del río Nizao específicamente en las inmediaciones de la comunidad la Estrechura, las Lomas la Novilla, Cuesta de la Vaca, ubicadas dentro del Parque Nacional la Humeadora en el cual existen asentamientos de nacionales haitianos. 

En las Lomas de La Novilla y Cuesta de la Vaca, fueron desmanteladas cinco casuchas, las cuales eran utilizadas por invasores, que se dedicaban a realizar actividades agrícolas, de forma irregular dentro del parque, además se eliminó un conuco cultivado de plátano y orégano. 

Gracias a la coordinación y el trabajo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y otras instituciones, se logró ejecutar de manera eficiente las tareas asignadas, cumpliendo así con los objetivos establecidos en la orden de operaciones.

 Este operativo se llevó a cabo en estricto cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

Ministerio de Interior y Policía reafirma orden para manifestación convocada en la Plaza de la Bandera




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo – Ante la convocatoria realizada por el movimiento "Antigua Orden Dominicana" para llevar a cabo un plantón permanente en la Plaza de la Bandera, un área de alta circulación vehicular, el Ministerio de Interior y Policía subraya que, si bien respeta el derecho a la protesta consagrado en la Constitución, es fundamental que estas actividades se desarrollen conforme a las normativas vigentes.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio expresó su "No Objeción" a la manifestación, recordando que la misma debe respetar el tiempo máximo autorizado de dos horas para la realización de una caminata, con el fin de garantizar el derecho al libre tránsito de todos los ciudadanos.
En lo que respecta a la permanencia en la Plaza de la Bandera, el Ministerio indicó que no se ha establecido un límite de tiempo para la expresión de ideas o la manifestación pacífica, siempre y cuando se cumplan las disposiciones legales.
El Ministerio de Interior y Policía también aseguró que, como parte de su compromiso con el orden y la seguridad, se garantizará la presencia de la fuerza pública para acompañar la manifestación, así como cualquier otra que ejerza su legítimo derecho a protestar, conforme a lo estipulado en la ley y la Constitución de la República Dominicana.
A continuación, se incluye el comunicado oficial del Ministerio en su totalidad: 

Comunicado Oficial del Ministerio de Interior y Policía

Ante la solicitud de No Objeción a la manifestación por tiempo indefinido presentada por el grupo denominado "Antigua Orden Dominicana", el Ministerio de Interior y Policía considera pertinente aclarar los siguientes puntos:

No objeción otorgada: Al mencionado grupo le fue concedido la no objeción para el uso de la vía pública por un periodo de dos horas, para la realización de una caminata. Este tiempo es una política estándar del Ministerio, aplicable a todas las solicitudes de No Objeción de protestas sobre la vía pública de la actual gestión, con el objetivo de garantizar el derecho al libre tránsito de todos los ciudadanos.

Protestas fuera de la vía pública con presencia en espacios públicos: Es importante señalar que no existe en el acto de “no objeción” otorgado limitación legal en cuanto al tiempo de uso del espacio público de la Plaza de la Bandera para manifestarse y expresar las ideas. El Ministerio de Interior no prohíbe el derecho a la protesta de ningún ciudadano dominicano, conforme a los establecido en Constitución de la República.

Finalmente, como lo establece el acto emitido este Ministerio garantizará el acompañamiento de la fuerza pública en la manifestación de este o cualquier otro movimiento que ejerza su derecho legítimo a la protesta, conforme a lo establecido por la ley y la Constitución dominicana.

Ministerio de Interior y Policía Fecha: 4 de octubre de 2024

viernes, 4 de octubre de 2024

Ministro de Defensa visita Elías Piña y Dajabón para supervisar verja perimetral e instalaciones militares



El Leño Pinto Digital 

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., recorrió de Elías Piña a Dajabón la frontera domínico-haitiana, para verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente, las instalaciones militares y constatar la operatividad de los miembros de las Fuerzas Armadas que resguardan la zona fronteriza.


El alto mando recorrió la verja perimetral, donde sostuvo un encuentro con los soldados que allí sirven, felicitándolos por sus esfuerzos y les llamó a “trabajar en equipo y como un sólo hombre, para que los resultados sean tangibles e inmediatos”.


El titular del MIDE afirmó que los familiares de los soldados “son los primeros en decirnos:  Cuán orgullosos se sienten de nosotros, y cada uno de ustedes, son líderes de sus familias, así que hagámoslo bien, como hasta ahora”.

Reiteró el compromiso del Ministerio de Defensa, de mejorar la calidad de vida de los militares, indicando la exitosa ampliación de la cobertura de los servicios de salud que reciben en un 100%.


Junto al ministro estuvieron presentes, el viceministro de Defensa para Asuntos Militares mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., el Comandante General del Ejército, Jorge Iván Camino Pérez, el director del CESFRONT, general de Brigada José H. Rodríguez Coste, ERD y el supervisor general de la verja perimetral, general de Brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD., entre otros oficiales

Presidente Junta de Retiro participa en conmemoración del «Día del Veterano de las Fuerzas Armadas»


El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Defensa celebró el «Día del Veterano de las Fuerzas Armadas» con una misa en honor a todos los hombres y mujeres que han servido a nuestra Patria vistiendo con gallardía su uniforme militar.

La ceremonia fue presidida por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., acompañado de todo el alto mando militar de las Fuerzas Armadas, así como el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas.


Durante el acto, el teniente general Fernández Onofre compartió con todos los veteranos presentes, intercambiando impresiones y felicitándolos por haber entregado los mejores años de su juventud a la Patria dominicana. Además, se hizo entrega de reconocimientos al personal retirado más destacado.

Es un día para reconocer, agradecer y poner en alto a las personas que han representado los valores de las instituciones militares y que, con su servicio, han contribuido a mantener la soberanía, la paz y el orden en nuestra nación, asumiendo la disciplina que caracteriza a nuestras instituciones castrenses.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD   

CIUTRAN entrega armas y vehículos incautados en operativos contra la delincuencia




El Leño Pinto Digital 

La Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila FTC-CIUTRAN, realizó la entrega formal de un total de 26 pistolas, junto a sus cargadores y municiones, cientos de armas blancas, además de dos escopetas y dos motocicletas de las marcas Honda y Ducati Corse decomisadas en el mes de septiembre. Estos equipos fueron incautados durante operativos en los cuales se detectó la falta de documentación correspondiente.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de CIUTRAN en la lucha contra la delincuencia, brindando apoyo constante a la Policía Nacional en su misión de proteger y servir a la ciudadanía. Las acciones continúan en cumplimiento de las instrucciones del Señor Ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre., ERD, como parte de las estrategias para mejorar la seguridad en todo el país.

! Cuidado! Experto identifica estafas de whatsapp



El Leño Pinto Digital 


Por Elena Crespo 


Santo Domingo.  ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica que muchos de los ejemplos de estafas prometen la posibilidad de trabajar desde la comodidad del hogar, a tiempo parcial, y generalmente a cambio de comisiones importantes. 

 El primer indicio que debe llamar la atención es cuando a través del mensaje de WhatsApp se recibe una URL sospechosa. Muchas veces la persona que se contacta dice ser un representante de una marca conocida, como Amazon, Mercado Libre, etc., pero a simple vista la URL del link que envían no guarda ninguna relación con la empresa que supuestamente dicen ser. En algunos casos, además del link, se comparte un código de verificación.

 Otro indicio de que el mensaje con la supuesta oferta laboral en realidad esconde detrás una estafa del tipo piramidal es cuando la persona solicita un pago ya sea por gastos de gestión o para comenzar el trabajo directamente. El resultado final suele ser que los estafadores se quedarán con el dinero.

“Las estafas que aprovechan como señuelo una oferta laboral son cada vez más comunes y para evitar ser víctima de estos engaños, es necesario prestar mucha atención a las distintas alarmas de advertencia. Un primer paso, por supuesto, es desconfiar de aquellas propuestas que prometen sustanciosas ganancias y de manera muy fácil. Además, es necesario tomarse un tiempo para analizar el tipo de mensaje recibido, ya que desde su gramática hasta su ortografía pueden indicar que se trata de un engaño”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

jueves, 3 de octubre de 2024

Gral. (R) Valerio demanda al Gral Reynoso Ramírez que entregue el padrón que corresponde para las elecciones de la hermandad de Veteranos.



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo 3 de octubre de 2024

El Mayor General (R) Valerio García Candidato presidente al General (R) Reynoso Ramírez Presidente de la Comisión Electoral que termine su vida con honor, que cumpla las normas y entregue el padrón que corresponde para las elecciones denla hermandad que segun los estatutos de la institución corresponde a la ultima nomina de descuento. 

El General Valerio denunció que la comision electoral pretende que las elecciones se realicen con un padron de agosto que excluye a una cantidad importante de Veteranos que tienen derecho al voto porque muchos socios de la Hermandad no tendrían la oportunidad de votar y no permitirá esas irregularidades ya que el padrón que corresponde es el de octubre según los estatutos. 

El Mayor General Valerio señaló que estamos en una etapa donde la población exige transparencia y advirtió a las actuales autoridades de la Hermandad, que cuelen su café claro para que no tengan que enfrentar la justicia, señalando que de encontrar irregularidades serán sometidos a la procuraduría General de la República.

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...