viernes, 27 de septiembre de 2024

Supervisión de seguridad en aeropuertos internacionales MDST y MDPC; colaboradores CESAC reciben escolares para sus hijos



El Leño Pinto Digital 

El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, realizó un recorrido de supervisión en los aeropuertos internacionales de Puerto Plata (MDPP) y del Cibao (MDST), con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y garantizar que los protocolos operativos se mantengan alineados con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Durante su visita a ambas terminales, el general Souffront Tamayo evaluó el uso de tecnología avanzada y verificó el desempeño del personal, con el fin de optimizar las operaciones de seguridad en estos aeropuertos clave del país. La inspección forma parte de los esfuerzos continuos del CESAC para prevenir actos ilícitos y proteger la aviación civil, reafirmando su compromiso con la seguridad de pasajeros y empleados.

Además, en el marco de esta supervisión, el CESAC desplegó una importante iniciativa de Responsabilidad Social Institucional (RSI), mediante la cual se entregaron mochilas equipadas con útiles escolares a los hijos de los colaboradores de la institución. Este apoyo, brindado tanto en el Aeropuerto Internacional de Puerto Plata como en el Aeropuerto Internacional del Cibao, busca apoyar las familias de los empleados en el inicio del año escolar.

Con esta entrega, el CESAC refuerza su compromiso no solo con la seguridad aeroportuaria, sino también con el bienestar de su equipo humano, promoviendo un ambiente laboral solidario y respaldando el desarrollo educativo de los hijos de sus colaboradores. Esta acción resalta la importancia de equilibrar la excelencia en la seguridad con el apoyo integral a la comunidad laboral del CESAC.

! Cuidado! Ofertas falsas de empleo aparecen como anuncios en buscadores web



El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña maliciosa que utiliza falsas ofertas de empleo, esta vez mediante anuncios de Google.Estos sitios maliciosos figuran entre los primeros resultados de búsquedas como “empleo rápido”, “empleo sin experiencia” o “ganar dinero fácil”, apelando a la desesperación de quienes realizan estas búsquedas para atraerlos a estos sitios.

“Estos cuatro sitios fueron creados con un mes de diferencia, comenzando en abril de 2024. Esto, sumado a que los mismos muestran el mismo formulario al ingresar, habla de la posibilidad de que estemos ante una campaña coordinada y sostenida en el tiempo”, comenta Martina López, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

El formulario al cual dirigen los enlaces promete ingresos elevados por hora (cuya moneda y valor cambiará según el país de origen del usuario) por trabajos sencillos como asistente virtual, todo desde la comodidad de la virtualidad. A primera vista, este tipo de oferta resulta sumamente atractiva, especialmente para quienes buscan flexibilidad y oportunidades rápidas. Sin embargo, el análisis más detallado del equipo de ESET revela varios signos de alerta que indican que se trata de un sitio engañoso.

Una de las primeras señales de alarma es la promesa de un salario desmesurado para tareas que no requieren experiencia ni habilidades especializadas. El sitio también asegura un inicio inmediato y un proceso de contratación prácticamente instantáneo, lo que podría atraer a personas deseosas de conseguir un empleo de forma rápida. Además, los requisitos mencionados son mínimos, limitándose a tener un smartphone o tableta, lo que refuerza la ilusión de facilidad y accesibilidad.

Tanto el botón para solicitar el supuesto trabajo como el ícono de WhatsApp redirigen a esta aplicación, que invita a los usuarios a iniciar un chat con un número del país de Bahrein. Este tipo de detalle puede pasar desapercibido, pero es uno de los puntos clave que desvelan la naturaleza fraudulenta del sitio.

El supuesto reclutador, usando el nombre "Sofía Astuta", dice representar a una empresa de Amazon, lo cual, según ESET, es la primera señal de alerta, ya que grandes compañías no suelen reclutar de esta manera. Además, promete ganancias aún más desmesuradas que las del sitio web por tareas aparentemente sencillas.

Otro aspecto cuestionable, según ESET, es que se menciona que no es necesario comprar ni vender, solo realizar pedidos en línea para supuestamente mejorar las ventas de los vendedores. Esto sugiere un esquema de manipulación de métricas, lo cual no está permitido en sitios de compraventa. Por último, el reclutador rápidamente solicita información personal, como la edad y si la persona tiene una cuenta bancaria o en Mercado Pago, lo cual es una táctica común en estafas para luego obtener datos financieros o realizar fraudes bancarios. Estos elementos combinados indican, para el equipo de investigación de ESET, que se trata de un intento claro de estafa.

Residentes de La Victoria marchan en protesta pacífica exigiendo mejoras y rendición de cuentas






Video: Presidente Juntas de vecinos 

El Leño Pinto Digital 
*
*Sandy de la Rosa* 

Este jueves, hombres, mujeres y niños de los sectores de La Victoria *marcharon de manera pacífica* para exigir al alcalde Miguel Saviñón, conocido como "El Gringo", la atención urgente a sus demandas de asfaltado de calles, reparación de aceras, contenes y la culminación del play deportivo de la comunidad.

Video 

La manifestación, organizada por el Frente Comunitario por el Desarrollo de La Victoria en conjunto con las juntas de vecinos, inició en las afueras del hospital público de esta demarcación y avanzó por todas las calles hasta las puertas del ayuntamiento, donde los residentes esperaban una respuesta del alcalde. Sin embargo, Saviñón no salió a dialogar con los manifestantes debido a que los mismos tambien se negaron a entrar a la Alcaldía.


Video 

Además de los reclamos por las mejoras en infraestructuras, los comunitarios exigieron que el alcalde explique en qué se han invertido los más de 10 millones de pesos donados por el presidente Luis Abinader para la reconstrucción del parque de La Victoria, cuyo progreso sigue sin avances visibles.

Los organizadores de la marcha aseguraron que continuarán presionando hasta obtener respuestas y mejoras que consideran esenciales para el bienestar de la comunidad.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Refuerzan cooperación en seguridad aeroportuaria entre República Dominicana y Estados Unidos




El Leño Pinto Digital 

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) sigue consolidando la colaboración estratégica con Estados Unidos para fortalecer la seguridad en los aeropuertos de la República Dominicana.

 Durante una visita oficial, el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director  general del CESAC, recibió al teniente coronel Lowell Krusinger, agregado superior de Defensa de la Embajada de EE.UU., con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos en materia de seguridad aeroportuaria.

El objetivo de esta cooperación bilateral es mejorar la capacitación del personal, modernizar los equipos de seguridad y optimizar los protocolos de vigilancia en los aeropuertos del país, ante los retos actuales de la seguridad global. Esta alianza también contempla la implementación de nuevas tecnologías y el perfeccionamiento de las mejores prácticas para elevar los estándares de protección en las terminales aéreas dominicanas.

Con esta iniciativa, República Dominicana y Estados Unidos reafirman su compromiso de trabajar juntos para garantizar la seguridad de los pasajeros y de las operaciones aeroportuarias, fortaleciendo así la protección del sistema aeroportuario dominicano ante las crecientes amenazas internacionales.

Comandante General del Ejército visita Primera Brigada de Infantería, Unidad Humanitaria de Rescate y Batallón de Comandos.




El Leño Pinto Digital 

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD., realizó una visita por las diferentes unidades de la Primera Brigada de Infantería, la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR-ERD) y el Batallón de Comandos del Ejército, donde luego de dirigirse a las tropas evaluó las condiciones de sus instalaciones físicas y sus capacidades  operativas, a fin de determinar las oportunidades de mejora.

Durante la visita, el Comandante General aprovechó para saludar a los soldados y resaltar la importancia de cada una de las unidades visitadas para el sostenimiento de la seguridad nacional. De igual modo, al arengar a las tropas, los exhortó a mantenerse siempre leales a la Patria, a la institución y al alto mando de las Fuerzas Armadas, así como de mantenerse firmes y cohesionados, conforme a los valores que caracterizan a los miembros del Ejército.

Presidente de la Junta de Retiro impulsa mejoras para el bienestar de los pensionados


El Leño Pinto Digital 

El presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., encabezó una reunión con los directores y subdirectores de la institución, reiterando su compromiso con la misión principal del organismo, que es garantizar la mejora continua en la calidad de vida de los miembros retirados de las Fuerzas Armadas, además de la de sus familiares calificados. El general Jiménez Sánchez enfatizó que este propósito está alineado con las instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa.


Durante el encuentro, el presidente de la Junta de Retiro resaltó la importancia de brindar un servicio de excelencia, asegurando que los retirados de las Fuerzas Armadas reciban la atención y el apoyo que merecen. En este contexto, cada uno de los directivos presentó propuestas de mejora específicas para sus respectivos departamentos, todas orientadas a optimizar los servicios y las condiciones de los beneficiarios del sistema de pensiones.

Este intercambio de ideas refuerza el compromiso institucional de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas en su labor de fortalecer el bienestar de los pensionados a través de una gestión eficiente y orientada a la excelencia en el servicio.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Mayor General (R) Valerio Garcia firma con FUNIDOM, convenio para ayudar a los Veteranos de las FF.AA. y P.N.



El Leño Pinto Digital

Distrito Nacional, 25 de septiembre de 2024

El Mayor General (R) Valerio García Reyes Presidente de Los Legionarios con Dignidad y Aspirante a presidente de la Hermandad de Veteranos por la Plancha No. 3 firmó con el Sr. Junior Francisco Mejía, Presidente de la Fundación Internacional Dominicana (FUNIDOM), un acuerdo de cooperación para beneficiar a los Veteranos de las FF.AA. y la P.N. en condiciones precarias. 


Video 

La Fundación Internacional Dominicana es una organización sin fines de lucro que desarrolla un programa de transformación social y que ha dedicado grandes esfuerzos al apoyo de miles de personas vulnerables con asistencia médica, entrega de medicamentos, suministro de equipos médicos y charlas de orientación dirigida a la convivencia  comunitaria. 


Videos 

Además del trabajo social y la asistencia médica,  Los Legionarios y FUNIDOM se comprometen a trabajar juntos en programas orientados al fortalecimiento de la identidad nacional y al rescate de los valores patrios con programas de educación escolar, educacion vialy actividades de orientación a las comunidades a travez de las juntas de vecinos. 

La firma del convenio fué realizada en el marco de la reunión mensual del consejo Estratégico de los Legionarios con Dignidad con la participación de 15 oficiales generales y representantes de FUNIDOM.

martes, 24 de septiembre de 2024

ARRESTAN HOMBRE VINCULAN A RECIÉN DECOMISO DE 360 LÁMINAS DE COCAÍNA EN PUERTO MANZANILLO



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del seguimiento a los casos, arrestaron a un hombre que era buscado por sus presuntos vínculos con el recién decomiso de 360 láminas de cocaína, en el puerto de Manzanillo, provincia Montecristi.

Los agentes y fiscales, atendiendo a una orden judicial, montaron un operativo de vigilancia y seguimiento, en el sector Villa Olímpica del municipio de Mao, donde apresaron a Miguel Rodríguez Almonte, quien de inmediato fue entregado al Ministerio Público de esa demarcación.

Por el caso suman cuatro los detenidos y se espera que en las próximas horas se le conozcan medidas de coerción en la Jurisdicción de Atención Permanente de Montecristi, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Se recuerda que los organismos oficiales, tras recibir informes de inteligencia, desarrollaron un operativo de verificación, logrando interceptar en un contenedor una carga de guineos, en cuyo interior se ocuparon 360 láminas de una sustancia que se presume es cocaína. 

Según el manifiesto, la carga contaminada, bajo la modalidad de láminas introducidas entre las tapas de las cajas, serían enviadas desde la terminal de Manzanillo a los Países Bajos. 

En el operativo de interdicción conjunta, las unidades actuantes ocuparon además una escopeta, una camioneta, celulares y otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD continúan ampliando el proceso investigativo para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional. 

 DETERMINAN ES COCAÍNA LAMINAS OCUPADAS EN PUERTO MANZANILLO

La DNCD informó que las 360 láminas ocupadas en el interior de varias cajas de cartón en Puerto de Manzanillo, provincia Montecristi, resultaron positivo a sustancias controladas. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que la sustancia tuvo un peso total de 102.48 kilogramos de cocaína.

VISITA DEL DIRECTOR DEL CESAC A LA BASE AÉREA PUERTO PLATA



El Leño Pinto Digital 

El General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), arribó a la rampa militar de la Base Aérea Puerto Plata, donde fue recibido por el Comandante, Coronel Paracaidista William Leandro Medina Garnes, FARD, junto al Coronel Paracaidista Héctor Castillo Moronta, FARD, Director de Seguridad del AIGL-CESAC.

Durante su visita, el General Souffront compartió impresiones sobre el fortalecimiento institucional en el despacho del Comandante de la BAPP. Además, hizo entrega de raciones alimenticias y utiles escolares al personal de seguridad durante su recorrido por el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata con el propósito de verificar y fortalecer las estrategias de seguridad.

IPPP y MMV expresan condolencias y solidaridad con periodistas de Bonao por muerte de su madre






El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y el Movimiento Marcelino Vega (MMV), expresan sus condolencias y solidaridad con los periodistas Alexis y Martha Rosario Báez, de Bonao, cuya madre falleció la tarde de este lunes 23 de septiembre.
Olivo De León, presidente del IPPP, y coordinador del MMV, informó que Juana Teófila Báez, de 96 años, falleció este lunes, a las cinco de la tarde, en San Pedro de Macorís, en la residencia de su hermana, donde tenía un tiempo residiendo.
De León sostuvo que, de acuerdo a informaciones suministradas por Martha y Alexis, el cuerpo de la señora Báez será velado en la funeraria municipal, a partir de las diez de la mañana de este martes 24 de septiembre, desde donde será trasladado al cementerio de Caracol, donde será sepultada.
“Expresamos nuestro cariño, aprecio y nuestras condolencias a los hermanos Martha y Alexis Rosario ante el fallecimiento de su madre Juana Teófila Báez, quien tenía mucho tiempo padeciendo de problemas de salud, y pedimos al Todopoderoso que la reciba en su Gloria y que les dé a ambos periodistas la sabiduría necesaria para aceptar esta realidad”, precisó.

DNCD mejorando el bienestar de sus miembros inaugura moderno comedor cocina


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco de las mejoras institucionales, inauguró la remodelación de un moderno comedor y una cocina, un espacio que ha sido transformado para garantizar la dignidad y el bienestar de los agentes y alistados de la institución.


El acto de inauguración fue encabezado por el Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, quien destacó el esfuerzo del Gobierno del Presidente Luis Abinader, en mejorar la calidad de vida de los agentes de la DNCD y sus familiares. 


La antigua cocina y comedor, funcionaban en un mismo espacio, no tenía las condiciones óptimas para albergar a los agentes y alistados. 

En ese sentido, el vicealmirante Cabrera Ulloa, instruyó demoler la edificación y diseñar un nuevo edificio que alberga un comedor con capacidad para 120 personas y una cocina industrial moderna, capaz de satisfacer las necesidades del personal de la DNCD. 


“Este nuevo comedor y área de servicio no solo mejora las condiciones de alimentación de nuestros agentes, sino que también refleja nuestro compromiso con la dignidad y el bienestar de todo el personal”, aseguró el vicealmirante Cabrera Ulloa durante la inauguración.
La nueva instalación cuenta con equipos importados de primer nivel, incluyendo mesas y utensilios de cocina, sistemas de extracción, aires acondicionados, cuartos fríos, almacenes secos, puertas especializadas, sistemas de grasa, cisternas, sistemas de ósmosis y nuevas líneas de gas, garantizando así una operación eficiente y de alta calidad.

En el acto estuvieron presentes la esposa del vicealmirante Cabrera Ulloa, Carmen Encarnacion de Ulloa, y sus hijas, el Director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Luis Soto, el Sub Director General de la Policía Nacional, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general, Carlos R. Febrillet Rodríguez, General Juan Hilario Guzman Badia, el Gerente de Seguridad y Sistema del Grupo Popular, José Luis Guzmán, Persio Maldonado, director general del periodico el Nuevo Diario y el Director General de Color Visión, Angel Laureano Frias. 


También participaron Reymo Rodriguez, presidente de Farmacias GBC y el titular de la Asociación de Ferreteros, Obdulio Mejia y su esposa, entre otras personalidades. 

La remodelación del comedor es parte de un plan estratégico que busca optimizar las instalaciones de la DNCD, asegurando un entorno de trabajo y de vida más saludable y eficiente para todos sus miembros.

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...