martes, 24 de septiembre de 2024

La Armada de República Dominicana intensifica operativos de seguridad en la región sur del país



El Leño Pinto Digital 

En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad en el sur de la República Dominicana, la Armada llevó a cabo un operativo terrestre de gran alcance en la zona de Baní, provincia Peravia, como parte de las medidas reforzadas para proteger las áreas estratégicas del país.


Durante la operación, unidades de patrullaje terrestre interceptaron un camión de carga, marca Nissan, color verde y sin placa, que transportaba arena extraída ilegalmente de las playas de la región. En la intervención, se detuvo a cuatro personas, dos de nacionalidad dominicana y dos haitiana, quienes estaban involucrados en la extracción ilícita de recursos naturales.


El camión y los detenidos fueron puestos a disposición del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) para que se tomen las medidas legales correspondientes.

Con esta acción, la Armada Dominicana reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente y la salvaguarda de la soberanía y seguridad nacional.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Homicidios por conflictos sociales han disminuido por debajo de un dígito en 18 demarcaciones tras “Operación Garantía de Paz



El Leño Pinto Digital 

_Ministra Faride Raful informa fueron incautadas 337 armas ilegales de las calles_

SANTO DOMINGO. Tras tres semanas consecutivas de la “Operación Garantía de Paz”, liderada por el Ministerio de Interior y Policía, los homicidios por conflictos sociales han experimentado una reducción significativa, logrando disminuir por debajo de un dígito en 18 demarcaciones del país, dos zonas más con respecto a la semana anterior.



La información fue suministrada por la ministra, Faride Raful, durante la acostumbrada rueda de prensa, ofrecida a los medios de comunicación luego de culminar la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, que en esta ocasión estuvo encabezada por la viceministra de la República, Raquel Peña y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
“Podemos decir que a partir de las intervenciones territoriales los indicadores están reflejando que las causas de los homicidios que eran generados en su gran mayoría por la conflictividad social han descendido significativamente”, expresó Raful.


Raful indicó que otro factor que influyó en la disminución de los homicidios fue la incautación de 377 armas de fuego ilegales, debido a que éstas se utilizan con mayor frecuencia para cometer ese delito.

*Negocios notificados y clausurados*

También, la ministra de Interior y Policía precisó que con la clausura de otros ocho centros nocturnos en el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, suman más de 45 los negocios cerrados y 24 notificados.
En ese sentido, llamó a los propietarios de los negocios nocturnos a recordar que en sus operaciones comerciales no pueden asistir menores de edad, ni que el expendio de las bebidas alcohólicas se realice fuera de horario y tampoco, contaminación sónica. Les advirtió que las autoridades tienen el derecho constitucional de intervenir para preservar el orden y la paz pública. 
La funcionaria adelantó que esta semana se tiene prevista una reunión con algunos musicólogos para explicarles los lineamientos normativos que no pueden ser violentados, de acuerdo a la ley No. 287-04, modificada por la ley 90-19, que establece claramente los límites de ruidos y las sanciones correspondientes.



*Avances en seguridad vial* 
Además, la ministra Faride Raful reveló que para reducir la mortalidad por accidentes de tránsito, la Fuerza de Tarea Conjunta ha avanzado en materia de seguridad vial, coordinando acciones como la intervención de algunos cruces viales que marcan una mayor peligrosidad en las principales autopistas del país.
Precisó que al ser ese tipo de causa de muerte informaciones relevantes que impactan en seguridad ciudadana, están llamando a la población a ser cautos y ayudar a salvar vidas. 

*Plan piloto para restringir las llamadas a celulares en las cárceles*
Sobre el plan piloto del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), para la colocación de bloqueadores de señales en las cárceles para evitar delitos cibernéticos, Faride Raful, manifestó dijo que esa entidad está  trabajando conjuntamente con el Ministerio Público y el Ministerio de Interior y Policía, identificando los recintos correccionales para determinar donde iniciarían las acciones, y precisó que La Vega es una de ellas. 
Asistieron el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el comandante general de la Fuerza Aérea, general de Brigada Piloto, Floreal Tarcicio Suárez Martínez.

*Dirección de Comunicaciones*

Director Escuelas Vocacionales reafirma su compromiso con la calidad educativa y el bienestar en la Escuela Vocacional de Los Alcarrizos




El Leño Pinto Digital 

Los Alcarrizos, R.D. – 16 de septiembre de 2024 – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, encabezada por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, ERD, (DGP), continúa su labor de supervisión y mejora en las distintas instituciones educativas del país. En esta ocasión, el Coronel Reyes Suárez realizó un recorrido por la Escuela Vocacional de Los Alcarrizos, evaluando las condiciones de las aulas y talleres donde se imparten un total de 17 acciones formativas en diversas áreas.


Durante la visita, el Director General verificó de primera mano las condiciones de los estudiantes, así como del personal administrativo y docente, con el objetivo de asegurar que todos cuenten con las facilidades necesarias para un óptimo desarrollo educativo y profesional. “Nuestra prioridad es garantizar que las instalaciones y el ambiente en el que nuestros estudiantes y facilitadores se desenvuelven sean los adecuados para el aprendizaje y la enseñanza. Cada esfuerzo que realizamos está orientado a fortalecer la calidad y funcionalidad de nuestras escuelas”, expresó el Coronel Reyes Suárez.

Asimismo, destacó que esta labor se realiza en cumplimiento con los lineamientos establecidos por el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, quien ha orientado a todas las instituciones educativas y de formación técnica del Ministerio a mejorar la calidad de la educación y el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familiares. “Nos encontramos trabajando arduamente para cumplir con las directrices del señor Ministro de Defensa, promoviendo un sistema educativo más eficiente y en consonancia con los altos estándares que exige nuestra sociedad y nuestras Fuerzas Armadas”, añadió Reyes Suárez.

La Escuela Vocacional de Los Alcarrizos ofrece una amplia gama de programas formativos en áreas como Hostelería y Turismo, Contabilidad, Informática, Inglés, Programación de Sistemas, Barbería, Tapicería, y Corte y Costura, entre otros. Estos cursos se imparten en horarios matutino y vespertino, permitiendo a jóvenes y adultos acceder a oportunidades de formación técnica y vocacional que les preparan para enfrentar con éxito el mercado laboral.

Durante el recorrido, se destacó la importancia de mantener y mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento de los talleres y aulas, así como de continuar apoyando al personal docente en su desarrollo profesional. Estas acciones buscan no solo elevar la calidad de la enseñanza, sino también crear un ambiente que motive a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas y profesionales.

El Coronel Reyes Suárez también subrayó la necesidad de fomentar un ambiente de bienestar para el personal administrativo y docente, reconociendo el esfuerzo y dedicación con que realizan su labor diaria. “Nuestro compromiso es con cada miembro de esta comunidad educativa. Queremos que cada uno sienta el respaldo y el apoyo necesario para seguir brindando una educación de calidad y servicio a la sociedad”, añadió.

Con esta visita, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales reafirma su compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de la educación técnica y vocacional en la República Dominicana, asegurando que todas sus instalaciones cumplan con los más altos estándares de calidad y excelencia educativa.

Sobre la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se dedica a ofrecer formación técnica y vocacional a jóvenes y adultos en todo el país, proporcionando habilidades y conocimientos en diversas áreas productivas para impulsar su inserción en el mercado laboral con un alto grado de competitividad.

Presidente de la JRFPFFAA celebra Día del Veterano con militares retirados en San Juan de la Maguana


El Leño Pinto Digital 

En un emotivo encuentro celebrado en la provincia de San Juan de la Maguana, nuestro presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., en representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, quienes fueron invitados de honor por la comunidad de retirados militares de esa demarcación para conmemorar el Día del Veterano.


La actividad, organizada por el general (r) Pérez Mercedes y el teniente (r) Suero Castillo, fue el escenario perfecto para reconocer el esfuerzo y dedicación del general Jiménez Sánchez en favor de todos los miembros retirados de las Fuerzas Armadas. En nombre de la comunidad, se le hizo un reconocimiento por su invaluable contribución y aportes realizados.

Por disposición del Ministro de Defensa, se entregaron mediante una rifa electrodomésticos y enseres del hogar, además de raciones alimentarias a todos los asistentes, reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de nuestros héroes retirados.


El evento contó con la participación de la Dra. Ana María Castillo, Gobernadora de San Juan de la Maguana y Félix Piña de los Santos, director de la oficina del Plan Social, quienes resaltaron la importancia de mantener el apoyo constante a nuestros valientes militares retirados.

En la actividad fueron reconocidos miembros retirados por su destacada trayectoria militar, honrando su compromiso y servicio a la patria. Para culminar la jornada, los presentes disfrutaron de un almuerzo compartido, en un ambiente de camaradería y gratitud. 

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.


Activista de Derechos Humanos Llama a las autoridades de CONANI por un Niño en Situación de Calle en San Luis



El Leño Pinto Digital 

**San Luis** – Diógenes Ozuna, activista de derechos humanos en el Distrito Municipal de San Luis, hizo un llamado urgente a las autoridades del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia(CONANI) para que se tomen medidas inmediatas en relación a un niño que lleva más de un año durmiendo al intemperie en la comunidad de San Luis centro. 

El infante, conocido en la comunidad como "el niño novedoso", se encuentra en una situación crítica. "Nadie sabe el paradero de su familia. El menor de edad merece atención y protección", afirmó Ozuna durante una visita al lugar este domingo. Según el activista, el niño se encuentra vestido con una camiseta, pantalón corto y unos tenis, lo que resalta su vulnerabilidad.

Ozuna también constató que el niño supuestamente está trabajando en el pastoreo de animales. Sin embargo, al intentar localizar al propietario de los animales que cuida, no encontró a nadie. 

A pesar de las preocupaciones planteadas, las autoridades policiales y municipales de San Luis se  muestran  indiferentes ante este caso. 

"Es alarmante que un niño esté en esta situación y las autoridades hagan la vista gorda", comentó Ozuna, quien instó a la comunidad a tomar acción y a las autoridades a cumplir con su deber de proteger a los más vulnerables.

La situación del "niño novedoso" es un reflejo de la crisis que enfrentan muchos menores en el país. La voz de Diógenes Ozuna se suma a la de muchos otros que abogan por un cambio en la situación de la infancia en la República Dominicana.

TSA concluye evaluación de seguridad en aeropuertos dominicanos, en las que CESAC obtiene excelentes calificaciones preliminares



El Leño Pinto Digital 

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) obtuvo excelentes calificaciones preliminares en la evaluación de seguridad realizada por la Administración para la Seguridad del Transporte (TSA) de los Estados Unidos. Esta inspección, que abarcó a operadores de aeronaves y vuelos de carga en los aeropuertos internacionales de Las Américas (MDSD) y La Romana (MDLR), fue realizada con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las estrictas medidas preventivas de seguridad recomendadas por la TSA.

El general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, destacó la importancia de este resultado preliminar y afirmó que la institución continúa su compromiso con la seguridad aeroportuaria: “Estos resultados preliminares son un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo en CESAC. Nos esforzamos cada día para garantizar que nuestras operaciones no solo cumplan, sino que superen los estándares internacionales de seguridad, asegurando así la protección de nuestros aeropuertos y del tráfico aéreo.”

El general Souffront Tamayo también informó que en el informe oficial de la evaluación, emitido por la TSA,  se detallarán los resultados finales de la inspección. Esta excelente valoración preliminar refuerza el prestigio del CESAC como una de las principales instituciones de seguridad aeroportuaria en la región.

Reconocen al general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez por su destacado desempeño en favor de los retirados




El Leño Pinto Digital 

El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., actual presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), recibió un significativo reconocimiento por parte de los pensionados de la región Sur, que abarca las provincias de Barahona, Duvergé y Neiba.


La distinción fue entregada por el mayor (r) Mario Pérez Medina, ERD., y el capitán (r) Jhonny Vargas Ramírez, en representación de los retirados de la Región Sur, quienes destacaron la trayectoria del general Jiménez Sánchez durante su gestión como Director de Investigaciones de la Junta de Retiro, así como su desempeño al frente de la Dirección de Inteligencia G-2 del Ejército de República Dominicana.

El reconocimiento fue otorgado como muestra de agradecimiento por los significativos aportes del general Jiménez Sánchez a los miembros retirados de las Fuerzas Armadas. En su intervención, el oficial agradeció el gesto y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en beneficio de los retirados de todo el país. 

Asimismo, reiteró que sus esfuerzos están alineados con las instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, en pro de mejorar las condiciones de los pensionados. Este homenaje refleja la gratitud de la comunidad militar retirada hacia quienes han contribuido de manera decisiva a mejorar su bienestar y calidad de vida.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.



domingo, 22 de septiembre de 2024

INFOTEP certifica mil 102 conductores en seguridad vial en manejo de vehículos pesados categoría 03 y 04


El Leño Pinto Digital 

La capacitación fortalece la seguridad y el ordenamiento del tráfico en el país, impactando positivamente en la movilidad de todos los ciudadanos.
 
Boca Chica, Santo Domingo. -En una jornada clave para la seguridad vial de nuestras carreteras y el ordenamiento del flujo vehicular, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), llevó a cabo la entrega de certificados mil 102 participantes capacitados en Servicios de Conducción de Vehículos de Motor, en las categorías 03 y 04.


Las capacitaciones, permiten a los conductores de camiones de dos ejes o más mejorar su desempeño y contribuir a una gestión de calidad en la movilidad vial del país, dijo Iris Hurtado, directora de la Regional Oriental del INFOTEP, hablando en representación del director general, Rafael Santos Badía.


"En el INFOTEP, creemos firmemente que la capacitación no solo se trata de adquirir habilidades técnicas, sino también de formar seres humanos conscientes del respeto hacia los demás. Cada conductor certificado hoy no solo es un profesional capacitado, sino un promotor de la seguridad vial y el civismo en nuestras carreteras”, afirmó Hurtado.

Los graduandos fueron formados y capacitados en inteligencia emocional, manejo defensivo, trabajo en equipo, primeros auxilios, comunicación efectiva, educación vial, formación familiar, servicio al cliente, manejo de conflictos, seguridad vial, relaciones humanas, y manejador de paquete de oficina.

“Podemos afirmar con confianza que contamos con conductores profesionales, quienes han recibido una formación técnica rigurosa en la operación de vehículos pesados y en las normativas de seguridad vial”, expresó la directora regional.

Explicó que la capacitación integral no solo les permite manejar de manera eficiente y segura, sino que también promueve un comportamiento responsable y ético en las carreteras, garantizando la seguridad vial.
La capacitación se llevó a cabo con los afiliados del Sindicato de Transportistas de Furgones de Carga de Andrés Boca Chica y Zonas Aledañas (SITRA-FUCA-BOCHI).

El acto de graduación contó con la presencia del presidente del Sindicato de Transporte de Furgones y Cargas de Andrés Boca Chica, Miguel Palmarito, quien agradeció la capacitación impartida por INFOTEP, así como la disposición e interés de progreso de los participantes.

“Nuestros conductores están comprometidos con el aprendizaje continuo y han desarrollado habilidades blandas esenciales, como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Esto no solo mejora la calidad del servicio ofrecido, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad, haciendo de nuestras vías un lugar más seguro y respetuoso para todos”, manifestó Palmarito.
 
Programas de capacitación y formación a conductores

El INFOTEP promueve el desarrollo de habilidades blandas en sus capacitaciones, como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, que son esenciales en el ámbito del transporte. Al formar conductores altamente capacitados, el instituto contribuye a mejorar la calidad del servicio de transporte y a reducir los accidentes viales. 

El compromiso con la capacitación continua y la formación de profesionales competentes no solo beneficia a los participantes, sino que también fortalece la seguridad y el ordenamiento del tráfico en el país, impactando positivamente en la movilidad de todos los ciudadanos.

Gral. (R) Valerio dice Ministro de Defensa no se involucrará en Elecciones de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. ,




El Leño Pinto Digital 

Villa Altagracia, 22 de septiembre de 2024

El  Mayor General (R) Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos por la Plancha 3,  comunicó que sostuvo una reunión con el Ministro de Defensa, quien le aseguró que no está apoyando a ningun candidato a la Presidencia de la Hermandad y que ha dado instrucciones para que la Junta de Retiro no se involucre  en el proceso electoral de la Hermandad a favor de ningún candidato, porque quiere que los pensionados  decidan libre y democráticamente y trabajará con el que salga electo dando todo el apoyo para transformar la Hermandad.

El General Valerio afirmó que el Ministro de Defensa Tte. General Fernandez Onofre, ERD es un Oficial Honorable y decente en el que se puede confiar por lo que agradeció la distinción y trato decente que recibió en el encuentro donde el ministro le comunicó que ha instruido a la Junta de Retiro para retomar los programas de mejoría de las condiciones de vida de los Veteranos que había empezado durante su gestión al frente de esa entidad. 

 Valerio señaló que supera el 70% de aceptación entre los Veteranos y volvió a presentar su proyecto de gestión que busca unificar a los 60 mil veteranos que con su familia suman 300 mil ciudadanos que pueden decidir el futuro de los Veteranos. El proyecto contiene 7 ejes y 35 propuestas que el denomina "Programas de la Dignidad".

sábado, 21 de septiembre de 2024

La Armada dominicana refuerza la seguridad fronteriza con operativo en Monte Cristi y Manzanillo



El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana desplegó un amplio operativo marítimo y terrestre en las cercanías de Monte Cristi y Manzanillo, como parte de las medidas reforzadas de seguridad en la frontera norte del país.

Durante la operación, unidades navales interceptaron una embarcación de fabricación artesanal de aproximadamente cuatro metros de eslora, (13 pies), en la que viajaban tres ciudadanos haitianos implicados en actividades de pesca ilegal. 

En paralelo, personal de la Armada detuvo a cinco nacionales haitianos que intentaban ingresar al territorio dominicano de manera irregular por el varadero de Estero Balsa, en el municipio de Manzanillo.

Los detenidos fueron trasladados al puesto de Parolí, mientras que las autoridades coordinaron la entrega de la totalidad de los ciudadanos haitianos a la Dirección General de Migración, para los trámites correspondientes.

Con esta acción, la Armada dominicana continua la vigilancia de las áreas marítimas y terrestres, contribuyendo a la protección de la soberanía y seguridad nacional.

Prensa independiente 

El desastre eléctrico en Santo Domingo este, apagones de más de 24 horas castigan la población



El Leño Pinto Digital 

Los hogares se iluminan con velas , velones y  lámparas de gas como en los años 1970

Por Ricardo Rojas Vicioso 

Santo Domingo este. R.D. El sistema eléctrico colapsó, no sirve en Santo Domingo este , la población está sufriendo castigo de apagones de más de 24 horas .

Las familias sufren las complicaciones de no tener la energía eléctrica en el día, para mover los equipos eléctricos y en las noches la iluminación teniendo que auxiliarse de lámpara de gas, velas , velones inversores como si estuviéramos en los años de 1970.

A pesar de los millones de dólares invertidos en esa trampa eléctrica, parece que lo único que sirve es para arreglar los bolsillos de los funcionarios.

Ni Punta Catalina, ni las promesas del presidente, ni los cambios de gobierno pueden con la mafia de los apagones, que está desde los tiempos de los 12 años del fallecido presidente Joaquín Balaguer.


El servicio si se le puede llamar es cada día peor, porque en los casos de avería, los clientes llaman y nunca hay disponibilidad un camión con canasto, por lo que ya en algunos ensanches y residencial están recolectando dinero para motivar las brigadas acudir en su auxilio, por las centrales solo hacen cuentos.

Las respuestas va de una a 48 horas pero pueden pasar hasta cuatro días sin resolver el problema, el cual para ellos es solo un número en un reporte .

Trabajar todo el día y luego llegar a la casa sin energía, para mover la nevera, bombas de sisterna, acondicionadores de aire y abanicos, genera mucha rabia y no poder relajarse con una televisión es terrible.

Nada de eso afecta los funcionarios que dirigen ese desastre eléctrico, porque lo más probable que donde viven ni paguen la electricidad, y si hay un apagón lo seguro que una , dos o tres  brigadas, aparecerán inmediatamente para resolver el problema antes que cause molestías al funcionario y su familia.

Mientras tanto la población en general que tiene que salir a romperse el alma trabajando con sueldos de miseria y presiones, no puede disfrutar del descanso, al llegar a sus hogares por la incompetencia de funcionarios que no tienen capacidad para mantener el sistema eléctrico funcional.

Los costos de los inversores y las baterías se han disparado, plantas eléctricas, que pensamos un día que iban a desaparecer , parece que no será así. Tendremos que esperar medio siglo más y miles de millones de dólares o hasta que los funcionarios y políticos de este país dejen de ser tan ambiciosos .

Al señor presidente Luis Abinader se le hace un llamado para que intervenga esas edes y los funcionarios al frente de las mismas, si no tiene capacidad que renuncien y en su lugar nombre personas calificadas el compromiso que usted tiene es con el pueblo no con funcionarios, incompetentes  incapaces.

DGM entrega a exfuncionaria y empresaria haitiana a las autoridades de su país

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) entregó este miércoles a la Policía Nacional de Haití a la c...