jueves, 12 de septiembre de 2024

Inician competencia en la WorldSkills Lyon 2024, cuatro jóvenes formado por INFOTEP demuestran sus habilidades





El Leño Pinto Digital 


Lyon, Francia – Este miércoles, la WorldSkills Lyon 2024 dio inicio a una emocionante serie de competencias que reúne a los mejores talentos del mundo en diversas habilidades, en el cual participan cuatro jóvenes capacitados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), representando a República Dominicana



Euris Astacio, Fraylin López, Jhaydée Valdez y Yasmel Valdez Ramírez, compiten en las áreas de ciberseguridad, pastelería, confitería y panadería respectivamente.

 

Euris Astacio y Fraylin López se enfrentan a un desafío significativo en el ámbito de la ciberseguridad. El proyecto que se les ha asignado consiste en identificar las vulnerabilidades en un sistema de la Web, en cual deben identificar las más graves, poniendo así a prueba sus habilidades para detectar y mitigar riesgos en el entorno digital. Jhaydée Valdez quien compite en la categoría de pastelería y confitería, tiene un proyecto prueba que consiste en la elaboración de un pastel glaseado, que no solo desafiará su creatividad, sino también su destreza técnica en la repostería.

Rafael Santos Badía, director general INFOTEP, dijo que República Dominicana está representada por un talentoso equipo de jóvenes formados y capacitados en la institución.

“Estamos orgullosos de nuestros competidores, quienes han demostrado su dedicación y talento en el ámbito técnico. Su participación en WorldSkills Lyon 2024 es un reflejo del compromiso de República Dominicana con la formación de profesionales altamente calificados”, afirmó

 

Mañana jueves, Yasmel Valdez Ramírez se unirá a la competencia en la categoría de panadería, enfrentándose a un nuevo reto que pondrá a prueba sus habilidades en la creación de productos de panadería.

 

Cada día, los competidores recibirán nuevos proyectos de prueba que deberán superar, lo que hace que esta competencia sea un testimonio de la innovación y la excelencia en cada disciplina.

 

La WorldSkills Lyon 2024 no solo es una plataforma para demostrar habilidades técnicas, sino también una oportunidad para fomentar el aprendizaje y el intercambio cultural entre jóvenes profesionales de todo el mundo.

 

Más sobre WorldSkills Lyon 2024

 

La WorldSkills internacional y la WorldSkills Américas son organizaciones sin fines de lucro que agrupan a las instituciones de formación y educación técnico profesional de cada país miembro. La primera a nivel del mundial y la segunda a nivel de las Américas.

 

Para lograr sus objetivos lleva a cabo varias estrategias y dentro de estas la más representativa y conocida son las competiciones de habilidades técnicas. Además, realiza conferencias, proyectos especiales, campañas promocionales e intercambios.

 

La Competición WorldSkills es la competencia de habilidades técnicas más importante para jóvenes de todo el mundo. Los competidores califican al lograr éxito en competencias de habilidades nacionales y/o regionales/continentales.

 

INFOTEP pertenece a WorldSkills Américas desde el 2010 y a WorldSkills International desde el 2013.

 

Ciencias Jurídicas UASD auspicia conferencia sobre Resolución Alternativa de Conflictos Laborales





El Leño Pinto Digital 



La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en coordinación con el Viceministerio de Mediación y Arbitraje del Ministerio de Trabajo, auspició la conferencia “Resolución Alternativa de Conflictos Laborales: Derecho Comparado”, dictada por el experto internacional Raúl David Ramos.


La actividad, realizada en el paraninfo de la facultad, estuvo presidida por el decano, maestro Héctor Pereyra Espaillat, quien, al pronunciar las palabras de bienvenida, destacó lo importante que resulta escuchar la ponencia de una experiencia comparada de un docente de la Universidad de Salamanca, especializado en materia de resolución de conflictos de carácter laboral.

Agregó que cada vez más tanto en el Derecho Laboral como en las diferentes áreas jurídicas, se buscan las vías de mediación de los conflictos y en respuesta de esto, la FCJP contempló una asignatura sobre este aspecto en su rediseño curricular desde una visión general.

Pereyra Espaillat enfatizó que el Código del Trabajo del país data del 1992, tiene muchas debilidades en materia de mediación y conciliación, subrayando que la mayoría de los procesos jurídicos han fracasado.


Mientras que el viceministro de Mediación y Arbitraje, del Ministerio de Trabajo, Demetrio Paulino, manifestó que la conferencia es una iniciativa que desarrolla esa entidad gubernamental con el interés de que los estudiantes, docentes, abogados y público en general conozcan a profundidad en qué consiste el proceso de mediación y resolución de conflicto laboral.

Añadió que el destacado catedrático e inspector de Trabajo y Seguridad Social,  con más de 30 años de experiencia, está en el país como resultado de un acuerdo suscrito con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, con el objetivo de impartir una serie de procesos formativos dirigidos a los mediadores, abogados de asistencia judicial e inspectores de Trabajo del ministerio, así como a otros actores de la sociedad civil, y de esta manera ampliar las capacidades de este personal.

 La conferencia

En tanto, Ramos, durante su disertación, precisó que los conflictos entre trabajadores y empresarios y las técnicas de negociación asistida, de mediación y de arbitraje son universales, y la diferencia radica en el grado de implantación de una cultura en todos los ámbitos sociales.

Recalcó que cualidades como la formación, el esfuerzo, la experiencia, la tenacidad, empatía, credibilidad, capacidad de escucha y comunicativa, pueden contribuir a un del mediador a alcanzar acuerdos en conflictos en los que las propias partes no confiaban.

Revista

El evento sirvió de escenario para el lanzamiento de la revista “Nuestra Paideia”, propuesta de la Dirección de Investigación de la FCJP, que surge con el interés de publicar artículos especializados, reflexión crítica y la investigación rigurosa en materia de Derecho.

La actividad contó con la asistencia de la vicedecana de la facultad, maestra Carmen Chevalier; la directora de la Unidad de Educación Continuada, maestra Eva García, quien leyó la semblanza del experto y el director de Mediación y Arbitraje del Ministerio de Trabajo, Luis Franco Regalado.

Además, estuvieron presentes, estudiantes, maestros, el Consejo Directivo de la Facultad, abogados, mediadores y asistentes judiciales del Ministerio de Trabajo, entre otros.

Pies de fotos: 

1.     El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, maestro Héctor Pereyra Espaillat, encabeza la mesa principal  en la conferencia “Resolución Alternativa de Conflictos Laborales: Derecho Comparado Laborales: Derecho Comparado. Acompañan los expositores.

2.     El experto internacional de la Universidad de Salamanca, maestro Raúl David Ramos diserta sobre “Resolución Alternativa de Conflictos Laborales: Derecho Comparado”.

3.     El viceministro de Mediación y Arbitraje del Ministerio de Trabajo, Demetrio Paulino, durante su intervención

4.      Público asistente.

 

 

ACDS anuncia LX Gran Gala Atletas del Año de Santiago y Premios Luís Luque para periodistas




El Leño Pinto Digital 



 

Será el jueves 3 de octubre 2024 a las 7:20pm en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA

 

Por Oscar Polanco


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (11-09-2024).- La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) anunció para el jueves 3 de octubre a las 7:20pm en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA, la LX Gran Gala Atletas del Año de esta provincia y Premios Luís Luque para periodistas especializados en deportes.

“Son 60 años de manera ininterrumpida los que cumple está gran actividad esperada por todos los deportistas y cronistas deportivos de Santiago, tenemos muchas sorpresas”, dijo Américo Cabrera, presidente de la ACDS.

Adelantó que serán galardonados atletas de las asociaciones, Natación, Atletismo, Ciclismo, Tenis de cancha, Tenis de Mesa, Baloncesto, Béisbol, Kickboxing, Karate, Taekwondo, Fisiculturismo, Boxeo, Fútbol, Gimnasia, Tiro con Arco.

Además, los deportes profesionales, Fútbol, Baloncesto, Béisbol y Béisbol de Grandes Ligas, asimismo, agregó el comunicador Cabrera, hay actividad artística y sorpresas especiales.

En lo que se refiere a la organización de la actividad, apuntó que, la comisión organizadora está trabajando con tiempo y ha logrado establecer un programa especial como se merecen quienes serán galardonados.

La actividad anual es auspiciada por, Banco de Reservas y copatrocinada por, Fundación Cibao FC, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, Ministerio de Deportes y Recreación, Alcaldia de Santiago, Cementos Cibao, La Aurora, Coraasan, Castro Sports, Superintendencia de Seguros y Baltimore Dominicana.

 

PIE DE FOTO:

 

Américo Cabrera

Director de Promoción de las Comunidades Fronterizas supervisa proyectos de impacto social en zona fronteriza




El Leño Pinto Digital 

Elías Piña. – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social en las zonas fronterizas, el coronel Nelson de Jesús Viloria Otáñez, ERD., director general de la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas (DGPCF), llevó a cabo una exhaustiva jornada de supervisión en diversos proyectos productivos de la región. Durante el recorrido, se visitaron las unidades agropecuarias, cunícolas, piscícolas, avícolas, apícolas y forestales en las localidades de Macasía, Guaroa, Los Cacaos, Bánica y El Llano, todas ellas pertenecientes a la provincia de Elías Piña.


Este esfuerzo forma parte de un plan estratégico de la DGPCF que busca dinamizar la economía de las comunidades fronterizas mediante la promoción de actividades productivas sostenibles. Durante su visita, el coronel Viloria Otáñez destacó la importancia del mantenimiento y desarrollo de estas unidades, no solo como un motor económico, sino también como una forma de contribuir al bienestar socioeconómico de las familias que habitan en estas zonas vulnerables.

"La intención es no solo supervisar el progreso de estas unidades, sino también motivar a los soldados encargados y a los miembros de las comunidades a continuar impulsando estas actividades productivas que representan una fuente vital de ingresos y desarrollo para la región", señaló el director de la DGPCF.

El coronel Viloria Otáñez, quien asumió recientemente la dirección de la DGPCF, reafirmó su compromiso de fortalecer los proyectos ya existentes, en consonancia con la misión de la institución. La DGPCF tiene como misión "promover el desarrollo de programas agropecuarios en sentido general, incentivar la implementación de alternativas viables para desarrollar proyectos sociales que estén al alcance de la población, dirigir y ejecutar los proyectos y ayudas que realizan las fuerzas armadas dentro de sus planes de acción cívica; y supervisar los diferentes proyectos que se llevan a cabo en los pueblos fronterizos". 

Este ambicioso plan busca no solo garantizar el autoabastecimiento y la sostenibilidad económica de las comunidades, sino también ofrecer alternativas de desarrollo social y económico que contribuyan a elevar la calidad de vida de los pobladores. La DGPCF se enfoca en incentivar el progreso integral de estas áreas, con la intención de generar un impacto positivo a largo plazo, alineado con los planes de acción cívica que implementa el Estado dominicano.

Los proyectos visitados, que incluyen producción agrícola, ganadera y forestal, han sido clave para mejorar la calidad de vida de los residentes locales, contribuyendo al autoabastecimiento alimentario y generando empleos directos e indirectos en la provincia. La supervisión de estas iniciativas se enmarca en las directrices del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, de fomentar la estabilidad y el progreso en las comunidades fronterizas de República Dominicana. 

Este recorrido reafirma el compromiso del Estado dominicano de priorizar la atención en las zonas limítrofes, considerando su importancia geoestratégica y el potencial que tienen para convertirse en áreas de desarrollo integral.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Comandante General del Ejército recorre instalaciones militares de la zona Norte del país


El Leño Pinto Digital 

Reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las tropas y continuar el fortalecimiento de la seguridad nacional.
 
El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió este miércoles diversas dotaciones militares ubicadas en la región Norte, correspondientes a la 2da. Brigada de Infantería del ERD, como parte los recorridos que realiza en todo el territorio nacional.


Durante esta visita fue verificado el estado de diferentes
infraestructuras, así como las capacidades operativas y
las condiciones en las que los soldados desempeñan sus
tareas, con el objetivo de continuar procurando mejoras, en consonancia con las directrices del Presidente de la República, Luis Abinader Corona y las disposiciones del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, de llevar calidad de vida a los soldados y sus familiares.


La jornada inició en la Fortaleza Fernando Valerio en Santiago, asiento de la 2da Brigada del ERD y abarcó el 4to Batallón de la misma ubicado en la Fortaleza La Concepción en La Vega, así como los destacamentos de Navarrete y Bonao.

El recorrido incluyó además diferentes puntos de chequeo en la zona, finalizando en el puesto de La Barranquita en Santiago.
 
Al recorrer estas dotaciones militares, junto a miembros de su Estado Mayor Coordinador, así como de otros oficiales y autoridades, el mayor general Camino Pérez, reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las tropas y continuar el fortalecimiento de la seguridad nacional.

Policía Nacional apresa hombre por posesión de drogas en Villa González




El Leño Pinto Digital RD


-Le ocupa más de 270 porciones de diferentes tipos de estupefacientes.-

*Santiago de los Caballeros, 11 de Septiembre de 2024 -* Fue apresado por agentes policiales adscritos a la Unidad de Acción Rápida de esta ciudad, un hombre quien al notar la presencia policial intentó emprender la huida no logrando su objetivo, ocupándole más de 270 porciones de diferentes tipos de sustancias ilícitas. 

Se trata de Elías Humberto Gómez López, detenido en el el sector Los Olivos del municipio de Villa González. 

Al momento de la detención y la requisa protocolar a Gómez López, se le ocupó 271 porciones de diferentes tipos de sustancias ilícitas; 160 de presunta cocaína, 61 de crack, 9 de molí y 41 de marihuana, así como también dos celulares. 

López junto a las evidencias confiscadas, fue enviado al departamento correspondiente para el proceso legal.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) realiza visita de validación de procedimientos en Aeropuerto Internacional de Punta Cana (MDPC)*



El Leño Pinto Digital 

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una visita de validación de procedimientos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (MDPC), como parte de su proceso de evaluación de las medidas de seguridad, implementadas en aeropuertos internacionales. 

La directora regional de la TSA, Olimpia Lynch, fue recibida por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, director general del CESAC en su despacho y posteriormente se trasladaron a la referida terminal, luego de coordinar los detalles operativos de la inspección, la cual tiene como propósito asegurar que las prácticas y protocolos de seguridad vigentes en el MDPC, estén en plena sintonía con los requisitos de la TSA y las normativas internacionales de seguridad aeronáutica. 


A través de esta cooperación, se promueve la implementación continua de mejoras tecnológicas y operativas que aseguran la protección integral del aeropuerto; reforzando la posición de la terminal como un hub internacional que opera bajo los más altos estándares de seguridad.

Ministro de Defensa pide a cuerpos armados trabajar unidos como un verdadero equipo


El Leño Pinto Digital 

SAN ISIDRO.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, exhortó a los miembros de las Fuerzas Armadas  a “trabajar unidos y como un verdadero equipo, independientemente del cuerpo armado al cual pertenecen”, durante una visita a la Base Aérea de San Isidro en Santo Domingo Este, sede de la Fuerza Aérea de República Dominicana. 


“Aunque somos diferentes cuerpos armados con misiones específicas, debemos pensar y actuar como una sola institución, para tener unas Fuerzas Armadas más fuertes, más cohesionadas y profesionales, comprometidas con los mejores intereses nacionales”, señaló.

El ministro Fernández Onofre destacó que, con esa visión del cumplimiento del deber, “garantizamos que continúe la paz y la tranquilidad de la familia dominicana, así como el sostenido crecimiento económico del país”.

“Ustedes, nuestros soldados, ¡Sí, ustedes!, son la esencia que ha jugado, juega y jugará un rol fundamental en la seguridad y defensa de nuestros espacios soberanos por aire, mar y tierra”, expresó. 

Durante su visita, el ministro de Defensa recorrió diversas áreas de la institución militar aérea, acompañado por el mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez, comandante general de la Fuerza Aérea y por el mayor general Delio B. Colón Rosario, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas.


“No existe algo que nos llene más de satisfacción, que tomar medidas y crear programas para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los soldados y de sus familiares”, un apoyo esencial para crear las condiciones necesarias para el cumplimiento de su misión, dijo el ministro Fernández Onofre. 

Desde principios de gestión, el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, inició un programa de visitas a diferentes dependencias del ministerio de Defensa, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora en sus infraestructuras y escuchar las inquietudes del personal que labora en ellas.

Armada de República Dominicana refuerza seguridad fronteriza con operativo marítimo en Pedernales




El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana, en el marco de las acciones continuas para fortalecer la seguridad fronteriza en la provincia de Pedernales, llevó a cabo un operativo marítimo exitoso. Durante el patrullaje, las unidades navales interceptaron una embarcación de fabricación artesanal de aproximadamente 30 pies de eslora, de color verde, con tres ocupantes a bordo, todos de nacionalidad haitiana y del género masculino.



La interdicción se realizó en las cercanías de Cabo Rojo, dentro de la jurisdicción de la provincia de Pedernales. Los individuos se encontraban realizando actividades de pesca ilegal, razón por la cual fueron detenidos y trasladados al muelle de Cabo Rojo, donde se coordinó su entrega a la Dirección General de Migración para los procesos legales correspondientes.

Este operativo reafirma el compromiso de la Armada con la defensa de la soberanía nacional y la protección de los recursos marinos, garantizando la seguridad de nuestras fronteras marítimas y la integridad de nuestras aguas jurisdiccionales.

CIPEFUMI elige su nueva directiva 2024-2025 el presidente Félix Rubio resultó reelecto a unanimidad




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD.- El Círculo de Periodistas que cubren Fuentes Militares (CIPEFUMI), escogió la tarde de este martes 10 la nueva directiva que continuará y reforzará los lineamientos de esa entidad .

La nueva directiva del
CIPEFUMI está conformada por los periodistas Féliz Rubio, quien repite en el cargo como Presidente, Heriberto Montilla Vicepresidente, Ricardo Rojas Secretario General, Descoride de la Rosa Secretario de Organización, Ingrid Abreu Secretaria de Finanzas, Rosa Céspedes Prensa y Propaganda, Logan Jiménez Asuntos  Internacionales, Alejandro Quezada 1er. vocal, Samuel Roling 2do. Vocal, José Manuel Rosario Consultor Jurídico, Wilson Pérez Asesor,Kelvin Faña Asesor, Juan Carlos Facenda, Cruz Hernández Asesor.


Presidente reelecto ciperfumi Félix Rubio 

Tras finalizar la actividad los nuevos directivos recibieron vía telefónica las felicitaciones y emotivas palabras del Comandante General de la Fuerza Aérea República Dominicana, Mayor General Piloto Floreal T. Suares Martínez, FARD y la señora Mercedes Castillo, ex presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas. 


El doctor jose Rosario presidente de la comision electoral presidio el acto en que fue elegida la nueva directiva.

La actividad se llevó a cabo en el Club Náutico de la Armada de República Dominicana (ARD).

EL catalejo de la historia

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL   Por Homero L.Lajara Solá  En el arte del mando, ningún oficial puede soltar el timón de la historia ni...