martes, 9 de julio de 2024

CECCOM interviene punto de venta irregular de combustible.





El Leño Pinto Digital 


Miembros de la Regional Cibao Sur, apoyados por la Regional Cibao Central de este Cuerpo Especializado,  debidamente acompañados de un representante del Ministerio Público de la jurisdicción La Vega; realizaron dos operativos de allanamiento a puntos irregulares de comercio de combustible, ubicados en el cruce de Cotroba y Jima Abajo, donde fueron ocupados envases plásticos con combustible, así como también un tanque para almacenamiento y venta donde se comercializaba a todo público, lo que crea una competencia desleal a las estaciones de expendios en dicha localidad que  operan legalmente.


Ambos operativos se realizaron cumpliendo el debido proceso y amparado en órdenes judiciales

Ministro de Defensa felicita a militares participaron en rescate de senderista extraviada en Constanza




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., felicitó a los militares del 6to. Batallón de Cazadores, la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército y de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, que participaron de las labores de rescate de la senderista Trinidad de la Cruz, extraviada desde el pasado sábado entre las presas Pinalito, en Tireo de Constanza y De Blanco en Bonao, en el Parque Nacional de Valle Nuevo.


Junto a los miembros del 6to. Batallón de Cazadores, con asiento en Constanza y los especialistas en salvamento y rescate de la Fuerza Aérea, quienes descendieron en un helicóptero de la institución militar para rescatar y trasladar con vida a la mujer, participaron activamente en la operación miembros de la Defensa Civil, de La Vega, la dirección nacional del Centro de Operaciones de Emergencias, la Cruz Roja, el Ministerio de Medio Ambiente, con sede en Constanza, la Policía Nacional y cuerpo de voluntarios, conformado por lugareños de la zona.



Desde que se conoció la información sobre el extravío de la senderista, el ministro de Defensa giró instrucciones a los Comandantes generales del Ejército y de la Fuerza Aérea, para que tanto un equipo de la UHR-ERD con capacidad canina, Cazadores del Ejército y Halcones de la FARD, se trasladaran y sobrevolaran la zona, para unirse a las labores de búsqueda y rescate lideradas desde la sede del 6to. Batallón del Ejército, en coordinación con las autoridades y el cuerpo de voluntarios que se unieron al propósito.





El sábado en la noche se reportó que la señora Trinidad de la Cruz, de 51 años de edad, se extravió del grupo de excursionistas que realizaban el trayecto por el conocido sendero. Inmediatamente, la sede del 6to. Batallón del ERD se convirtió en el Centro de mando y control bajo el liderazgo del coronel Melvin René Jiménez Bournigal, ERD., para coordinar el uso e integración de los recursos disponibles de los diferentes actores e instituciones involucradas, en la tareas de búsqueda y rescate que iniciaron los recorridos por Arroyo Yayas y Las Diez Tareas, justo en la zona donde el sendero desciende al río Tireo y el remanente del Arroyo Sonador.



Los equipos se dividieron por zonas y descendieron a El Naranjo junto con miembros del Ejército y personas que se sumaron como guías. A las 3:00 PM se informó el avistamiento de la senderista desde el helicóptero de la FARD y al identificarse su ubicación exacta, fue guiado un equipo terrestre que la sacó hacia un área donde se llevó a cabo su evacuación.
Justo a las 5:00 PM, fue enviada la alerta a la directora del hospital municipal donde recibiría las atenciones de salud correspondientes. Junto a los brigadistas, se utilizaron drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias (911) y dos equipos de guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quienes también ayudaron al personal militar y de socorro en la etapa final del operativo.


Embajadora dominicana ante EE.UU. posiciona al Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD como agregado militar ante esa misión diplomática




El Leño Pinto Digital 

El Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD, es el agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial ante la Embajada dominicana en Washington D.C.



Washington, DC.- Fue posicionado el Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD, como agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial ante la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Washington D.C., por la Embajadora Plenipotenciaria de la República Dominicana ante esa nación, Sonia Guzmán Klan.


El Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD, fue designado por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante Decreto 61-24 en sustitución del General de Brigada Piloto, Robert Miguel Labort Pérez, FARD.


El alto oficial de la Armada de la República Dominicana, posee Maestrías en Seguridad y Defensa Nacional, de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte Y Diez” (UNADE) y en Diplomacia y Servicio Consular, del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).


Ademá, es licenciado en Ciencias Navales y Contabilidad. También se ha especializado en diversos cursos internacionales, como: Joint Combat Operations; National Defense University; Norfolk, EEUU; Elective, Home Land Security;  National Defense University, Norfolk, EEUU; curso Avanzado de Ingles, Berlitz; Exploring The Issues, Doing Business in English; Specialize English, Lackland Texas; Conducting Military and Peacekeeping Operations Law the Rule, Newport; EE.UU; Avance Port Security/Port Vulnerability; Physical Security Training Program, FLECIT, Jacksonville, EE.UU; curso  Estratégico de  Ejercito para el Fortalecimiento Ciudadano, Israel, y Entrenamientos de Navegación Marina Mercante, Buque Petromar, Centro América, México, Colombia, entre otros.




Foto1:

Embajadora Plenipotenciaria de la República Dominicana ante el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en la Ciudad de Washington, DC, Sra. Sonia Guzmán Klan y el Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD.

Foto2:

General de Brigada Piloto, Robert Miguel Labort Pérez, FARD.; la Embajadora Plenipotenciaria de la República Dominicana ante el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en la Ciudad de Washington, DC, Sra. Sonia Guzmán Klan;  y  el  Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD.


lunes, 8 de julio de 2024

Escuadrón de búsqueda y rescate de la FARD, localiza la señora De la Cruz desaparecida el pasado sábado



Video 



Por Ricardo Rojas Vicioso 

El Leño Pinto Digital 

 En tiempo récord de menos de 24 hora fue localizada la senderista que había sido declarada desaparecida el pasado sábado en la Vega 



En el vídeo se puede ver  el escuadrón de búsqueda y rescate de la FARD, localiza la señora De la Cruz hasta ese momento desaparecida. 


La tripulación Abordo de dos Helicóptero Huey UH 1H II. Hizo contacto visual luego de sobrevolar una zona donde cuidadosamente, se buscaba .


Video 2 

De la Cruz al ver el helicóptero,  hizo señales con una especie de pañuelo, segura que la buscaban, y la tripulación contestó para que ella supiera que ya la habían visto.


Oficiales Fuerza Aérea RD participan en curso de Altos Estudios Estratégicos en Madrid


El Leño Pinto Digital 

MADRID, España.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades en planificación y ejecución de estrategias, soldados de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), participaron en el Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos, realizado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).


Los coroneles de la FARD, Héctor Martínez Pérez y Willy Tejada Rodríguez, junto a otros líderes militares de la región, profundizaron en temas que ayudaron a obtener herramientas básicas para comprender y enfrentar los desafíos contemporáneos, en un mundo más complejo y dinámico.


En el curso participaron un grupo selecto de 42 miembros de las fuerzas militares de 17 países iberoamericanos amigos, entre oficiales generales, superiores y personal civil.

Estuvo estructurado en diferentes fases, una introductoria donde los facilitadores, pusieron en contexto a todos los participantes sobre la situación geopolítica que vive el mundo hoy, y muy especialmente Europa e Iberoamericana, por medios de charlas, presentaciones y conferencias.

La segunda fase de capacitación consistió en mostrarles, por medio a visitas presenciales a diferentes unidades militares y de seguridad, y fábricas de la industria militar, las capacidades defensivas que posee España como país y como miembro de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En la etapa final, los oficiales participantes, realizaron presentaciones relativas a su sistema de Defensa y Seguridad de los diferentes países.



Durante la presentación final de los oficiales dominicanos, fueron visitados por su Majestad el Rey Felipe VI, a quienes el monarca les manifestó el interés del Estado Español de fortalecer relaciones con los países de Iberoamérica, muy especialmente con la República Dominicana.

El Curso de Altos Estudios Estratégicos contribuye a fortalecer las relaciones de amistad, cooperación y confianza mutua entre los soldados participantes, que por su ubicación geográfica en la región comparten las mismas amenazas y riesgos comunes, como el crimen organizado, terrorismo internacional, migración irregular, tráfico de drogas y los efectos de los cambios climático, entre otros.

Inauguran nuevas instalaciones del 10mo. Batallón de Infantería en Dajabón



El Leño Pinto Digital 

Con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fueron inauguradas nuevas y remozadas instalaciones militares del 10mo. Batallón de Infantería, en la provincia Dajabón, las cuales reforzarán de manera significativa las medidas y las operaciones de seguridad que se llevan a cabo en la zona fronteriza.


Durante la actividad, el mandatario estuvo acompañado por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa y por el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, quien dio las palabras de bienvenida y ofreció los detalles de las nuevas instalaciones.


El Comandante General expresó que esta obra contribuye al incremento de la presencia militar en la región, cuya área de responsabilidad es muy propensa para cometer actos ilícitos, propios de las fronteras. "Esta es la entrada a la rica, productiva y próspera región del Cibao, por lo que necesitaba ser fortalecida de manera orgánica con más personal, nuevas instalaciones y más equipos".


Destacó que la unidad cuenta con nuevos cuarteles con capacidad de albergar a unos 400 efectivos militares adicionales; cocina industrial, comedor, cámaras frigoríficas, áreas de esparcimiento, lavandería, sastrería, área de entretenimiento, entre otras comodidades.

"Quiero darles las gracias a nuestra Autoridad Suprema por todo el apoyo a las Fuerzas Armadas y en este caso particular al Ejército, por llevar a cabo el plan más amplio de construcción de nuevas instalaciones militares y remodelaciones de las ya existentes; así como del equipamiento militar y vehicular para potencializar nuestras capacidades y tener un Ejército más fuerte y con una moral alta para dar respuesta efectiva a nuestra sagrada misión constitucional, garantizando la seguridad y defensa de nuestro país en apoyo al  desarrollo nacional", expresó el Mayor General Fernández Onofre.


La actividad contó con la presencia de la Sra. Rosalba M. Peña de Rodríguez, Gobernadora Provincial; autoridades municipales; miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; autoridades civiles e invitados especiales.

Defensa Civil integra su Unidad Canina a búsqueda de señora desaparecida en Constanza




El Leño Pinto Digital 

La Vega.- La Defensa Civil reinició a tempranas horas de este lunes, las labores de búsqueda y rescate de Trinidad de la Cruz, una mujer de 51 años que desapareció el sábado en la tarde mientras caminaba con un grupo de 30 senderistas desde la presa de Pinalito, hasta la hidroeléctrica de Blanco, en la provincia Monseñor Nouel.
A su búsqueda se une “Max” un ejemplar de la Unidad Canina de la institución, especializado en localización de personas vivas, así como también 37 brigadistas del organismo; drones del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); un helicóptero de la Fuerza Aérea; agentes del “Batallón de Cazadores” del Ejército; miembros de la Cruz Roja y guías de la zona.

El director ejecutivo de la institución naranja, Juan Salas, dijo que el equipo de rescatistas encontró pertenencias de la señora en varios lugares de la zona, por lo que usan esas pistas, como punto clave para dar con su paradero.

Expresó que la búsqueda se reinició tomando como referencia, el rastreó de una llamada que la senderista realizó a un familiar desde la zona montañosa.

“Estamos desplegando todos los recursos disponibles para localizarla y traerla de vuelta sana y salva. Nuestros técnicos trazaron un patrón de búsqueda, que les permitirá peinar mucho mejor la zona y así poder encontrarla”, dijo Salas.

El reporte de su desaparición lo recibió la Defensa Civil alrededor de las 6:45 p.m. del sábado.

domingo, 7 de julio de 2024

AEOFARD, CESAC y Skyhigh Dominicana ofrecen experiencia aeroportuaria y de aviación civil a niños y niñas del campamento Escuadrón de Verano FARD



El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo.-* La Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y la aerolínea Skyhigh Dominicana se unieron para brindar una experiencia aeroportuaria y un vuelo sin destino a los niños del campamento Escuadrón de Verano FARD. Este campamento cuenta con la participación de los hijos de oficiales y alistados de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

El evento, se inició  en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (MDSD), los  niños y las  niñas del campamento, junto a sus guías de AEOFARD,  fueron recibidos en la Parte  Pública del aeropuerto MDSD por el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director general del CESAC, y su esposa María Henríquez de Suárez, quienes les entregaron pasaportes y pases de embarque simulados y personalizados.

Los pequeños identificaron el vuelo y se acercaron al mostrador de la aerolínea Skyhigh, donde tuvieron un primer contacto con la unidad canina del CESAC. Posteriormente, pasaron por los puntos de inspección correspondientes y fueron recibidos en el área de la Dirección General de Migración.

Durante su visita, los niños conocieron la sala de espera y las medidas de seguridad aplicadas a personas y equipajes en la terminal aeroportuaria, así como a los agentes AVSEC encargados de cada función. 

Mientras disfrutaban de una merienda, en la sala de espera, fueron sorprendidos por la presencia del mayor general técnico en aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y su esposa, la Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de AEOFARD; así como ejecutivas de la aerolínea Skyhigh, quienes les dirigieron unas palabras de bienvenida previo al abordaje de la aeronave. 

Posteriormente, se dirigieron a la plataforma para abordar la aeronave de Skyhigh, acompañados por el Comandante General de la FARD y su Esposa, así como por el Director General del CESAC y su Esposa. En la aeronave, los niños exploraron las partes internas  del avión, al salir tras el cristal apreciaron  la dimensión de la pista de aterrizaje y luego fueron transportados hacia el área de salvamento y extinción de incendios, donde aprendieron a colocarse la chaqueta protectora que usan los bomberos, antes de salir al llamado de emergencia, con el reto de cambiarse esa parte del uniforme,  en menos de 15 segundos. 

La jornada continuó en la sede principal del CESAC, donde el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD y su esposa María Henríquez de Suárez, ofrecieron unas palabras de agradecimiento. "Nos sentimos honrados de poder brindarles esta experiencia única, lúdica y educativa. Esperamos que hayan disfrutado y aprendido sobre la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil, así como sobre las operaciones de vuelo", expresó Suárez Martínez.
Por su parte, María Henríquez de Suárez añadió: "Es un placer ver la emoción en sus rostros y saber que hemos contribuido a su formación y entretenimiento, este recuerdo quedará impregnado como un inolvidable momento de amor en nuestros corazones. Gracias a todos por su entusiasmo y participación."

El evento concluyó con una animación y almuerzo, la oración de uno de los niños, palabras de agradecimiento hacia el director del CESAC y el emotivo testimonio de una niña en representación de todos los participantes. La experiencia dejó una huella imborrable en los corazones de estos pequeños, quienes ahora tienen una visión más clara de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil en el país, así como su importancia global.

sábado, 6 de julio de 2024

Reinauguran las instalaciones de la 6ta. Brigada de Infantería, ERD*



El Leño Pinto Digital 

En un acto encabezado por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, fueron reinauguradas las remozadas estructuras militares pertenecientes a la 6ta. Brigada de Infantería, ubicada en la provincia San Pedro de Macorís.

La remodelación de esta fortaleza se llevó a cabo con el objetivo de ampliar las infraestructuras para albergar a más soldados y mejorar las condiciones del recinto. También, se mejoraron las oficinas, comedores, baños, entre otros espacios, esto permite que los miembros de la institución desempeñen sus tareas en condiciones adecuadas, garantizando así un mayor apoyo en las labores de seguridad de la región Este, cuyas fuentes de economía se sustentan del turismo, la ganadería y la agricultura.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Mayor General Fernández Onofre, quien agradeció al Señor Presidente por el apoyo constante que ha recibido la institución para fortalecer su capacidad operativa y mejorar las condiciones de trabajo de sus miembros. _“Desde aquí, nosotros como ejército apoyamos la seguridad ciudadana, el cuidado del medio ambiente y cuando así es requerido, vamos en auxilio de la población cuando hay desastres naturales, además todas las misiones operacionales inherentes a la institución y otras ordenadas por el Alto Mando de las Fuerzas Armadas, esto para continuar garantizando el crecimiento económico de esta importante región.”_, expresó el Comandante General del Ejército.

El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial Yovanis Agustina Núñez de Tavárez; la senadora electa Aracelis Villanueva; autoridades municipales; miembros del Estado Mayor Coordinador de la institución e invitados especiales.

Asegura fomentar cultura en gestión de riesgo contribuye a construir una fuerte cohesión cívico-militares



El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.-El comandante de la Brigada Operativa de Mitigación a Desastres de las Fuerzas Armadas, aseguró que fomentar una cultura en gestión de riesgo contribuye a la construcción de una fuerte cohesión entre civiles y militares.

El coronel Pablo Lugo Adames, del Ejército, explicó que esto se hace necesario porque República Dominicana por su ubicación geográfica está  bajo amenaza constante de eventos hidrometeorológicos y sísmicos, por eso la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones cívico-militares para lograr mejores coordinaciones en la gestión de crisis y desastres de origen natural o los causados por la intervención humana.

Así lo manifestó el oficial superior en el programa radial “J-5 Interactivo”, donde dijo que la cooperación estratégica entre las autoridades civiles y militares garantiza una respuesta rápida para la protección de vida e infraestructuras, cuando ocurren fenómenos atmosféricos. 

“Estas relaciones se logran creando una cultura de gestión de riesgo, lo que permitirá facilitar la implementación de medidas preventivas y ejercicios conjuntos que fortalecerán la capacidad ante huracanes, lo que ayudará agilizar las ayudas humanitarias”, expresó Lugo Adames.

Al hablar de los recursos de las Fuerzas Armadas, el comandante indicó que el trabajo de las unidades especializadas de rescate inicia desde el momento que los organismos de emergencias emiten las alertas correspondientes y finaliza con las labores de rescate, salvamento, reconstrucción, limpieza y remoción de escombros de las carreteras. 

El coronel Lugo dijo que con la creación del Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), del Ministerio de Defensa (MIDE), se espera mejorar la coordinación en el despliegue de las tropas, brindar asistencia en tiempo récord y contar con equipos avanzados y un personal más preparado y capacitado lo que fortalecerá el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.

Se recuerda que recientemente la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que ordena la creación del CEMED, para aumentar la capacidad del Estado en la atención a la población ante fenómenos naturales que afecten al país.


viernes, 5 de julio de 2024

Suspendidas las labores en instituciones públicas a partir de las 2 de la tarde en el gran Santo Domingo



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD. -El Ministerio de Administración Pública (MAP) suspendió las labores en el sector público, a partir de las dos de la tarde de este viernes 5 de julio, en el gran Santo Domingo (Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo), demarcación que que se encuentra bajo alerta roja, debido a los efectos provocados por una onda tropical.

Mediante un comunicado de prensa, el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, indicó que tomó la decisión a raíz del último informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en donde señala que las lluvias se intensificarán durante esta tarde; además, que con esta medida, se busca que los servidores públicos logren llegar a sus hogares seguros y evitar una gran congestión del tráfico.

En el mismo, el MAP agrega que en caso de que las autoridades emitan una alerta roja a otra provincia o demarcación, las labores en el sector público quedarán suspendidas a partir de las dos de la tarde, desde el momento que se dé el aviso.

Castillo Lugo señaló que la medida exceptúa al personal mínimo necesario para mantener los servicios públicos esenciales de seguridad, protección social, emergencia, salud, agua y electricidad.

El titular del MAP hizo un llamado a los titulares de los órganos y entes de la Administración Pública a adoptar las medidas que garanticen la seguridad de su personal, y que, en aquellas instituciones que estarán laborando, dispensar a los servidores públicos que residan en zonas de alto riesgo, próximos a ríos, arroyos y cañadas; y a los que se estén en condiciones de vulnerabilidad.

“Exhortamos seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, y mantenerse atentos a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y medios de difusión de este Ministerio”, expresó Castillo Lugo, a través de un comunicado de prensa.

El mando débil en navegación, es más peligroso que la mar embravecida

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  Las interioridades militares son tan sensibles como la mano del cirujano qu...