viernes, 5 de julio de 2024

Rápida actuación de la Armada logra salvar la vida de una joven que resbaló y cayó al mar



El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana llevó a cabo un exitoso rescate en la tarde del jueves 4 de julio del año en curso, salvando la vida de una joven que se encontraba en los arrecifes realizando fotografías y resbaló, cayendo al mar Caribe, en las proximidades del kilómetro 10 de la autopista Las Américas.

La joven fue rescatada con vida por la tripulación de la Lancha Auxiliar “Rio Chavón” LA-5, ARD, y trasladada al Apostadero Naval de Sans Souci, ARD, donde recibió atenciones primarias y fue entregada a una unidad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (911) para ser llevada a un centro de salud. 

La rápida intervención de la Armada reafirma su compromiso con la seguridad en las aguas jurisdiccionales, demostrando una vez más su dedicación y eficiencia en la protección de la vida humana.






jueves, 4 de julio de 2024

En 6 meses más 67 mil extranjeros de diferentes nacionalidades han sido deportados a sus países de origen.


El Leño Pinto Digital 

 _Los operativos de interdicción se realizan conforme a las ley y las normas internacionales de la República Dominicana es signataria_ 

Santo Domingo. _ En el primer semestre de 2024, la Dirección General de Migración (DGM) deportó a 67 mil 844 extranjeros a sus países de origen por no cumplir con lo que establece la ley 285 – 04, por ser requerido por diferentes naciones y otros motivos.  
 
De esa cifra 66 mil 227 son haitianos, 22 estadounidense, 5 colombianos, 5 cubanos, 4 chinos, 3 mexicanos, 3 boricuas, 2 venezolanos, 1 camerunés, 1 holandés, 1 jamaiquino y 1 italiano. 

En el ultimos mes, junio se deportaron 13 mil 231. En lo que va del mes de julio, ya superan los mil 450 irregulares enviados a sus países de origen.

El director General de Migración, Venancio Alcántara continuará las deportaciones y repatriaciones de extranjeros en condición irregular en violación a la ley 285 – 04 y el decreto de aplicación 631 – 11 con respeto a los derecho humanos.

Venezuela le contesta al alto comisionado de la UE, por un informe panfleto y que no lo reconocen.



Internacionales 

EL Leño Pinto Digital 

De acuerdo  Joseph Borrell, Los mercenarios estadounidenses que invadieron Venezuela armados y con la intención de asesinar al presidente Maduro, fueron apresados arbitrariamente. Increíble e insólito 

El informe que se nos presenta hoy, a dos días de nuestra fecha de independencia y   25 días de nuestras elecciones presidenciales en nuestro país, no es otra cosa que un panfleto propagandístico, cuidadosamente redactado   para animar la oposición fascista de Venezuela, Algunos de ellos se encuentran en esta sala, justo acá detrás de nosotros Los apellidos responsables de quemar personas vivas que mar escuelas y asesinar venezolanos vinieron hacer campañas con su informe.

Señor Alto Comisionado, Venezuela quiere enfatizar que no reconoce el documento que usted ha presentado. En primer  lugar porque su mandato ha sido el resultado de una resolución, elaborada por Estados Unidos y sus subordinados, cuyo propósito era ejecutar la nefasta política del cambio de régimen en Venezuela. En segundo lugar el informe fue elaborado con una metodología errática basada en informaciones políticamente motivadas, lo que lo descalifica por  sí mismo.

Decir que un grupo de terroristas mercenarios de nacionalidad estadounidense, miembros de una empresa con sede en Estados Unidos, contratados por la oposición para asesinar al presidente de la República, terroristas que fueron capturados en flagrancia en territorio venezolano, ingresando desde Colombia en lanchas rápidas con armas de guerra de alto calibre, y que su oficina diga que fueron detenidos arbitrariamente, es algo a lo menos insólito.

Pero no solo eso su oficina le pide al gobierno de Venezuela que no aplique la ley orgánica contra la delincuencia organizada y la financiación del terrorismo.

Y en tercer lugar pretende minimizar e incluso obviar el grave daño ocasionado a los derechos humanos del pueblo venezolano por las sanciones criminales impuestas por Estados Unidos es inadmisible. Nada de eso tiene justificación alguna.

Y voy a ser enfático  señor alto comisionado. Mientras persista esta actitud de agresión contra Venezuela, será muy difícil restablecer la cooperación con su oficina, como era nuestra voluntad.

Señor alto comisionado, permítame decirle lo que va a ocurrir en las próximas semanas en nuestro país. Llegamos al 28 de julio, se abren las mesas electorales para elegir al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela entre 10 candidatos en la memoria de cada venezolano está los llamados de la oposición radical a la invasión militar de Estados Unidos contra Venezuela. No olvidemos las amenazas del ex presidente Trump. Cito, estoy considerando una operación militar en Venezuela. En la mente de cada venezolano está el criminal bloqueo de los fondos para comprar las vacunas, contra el COVID 19. Está el reconocimiento de un fantasioso gobierno interino por parte de Estados Unidos, la Unión Europea Canadá, el Reino Unido, Japón, para secuestrar la soberanía Nacional.

En la elección número 31 en 25 años de revolución bolivariana, no olvidaremos que el oro del Venezuela fue robado por el banco de Inglaterra , que STGO , empresa valorada en 21 , 000 millones de dólares , ha sido robado por Estados Unidos , que el avión de entra sur de la línea aérea venezolana conviasa , fue confiscado ilegalmente por Estados Unidos y Argentina y desguazado a su llegad a territorio estadounidense, el pueblo venezolano tendrá presente que varios de sus hijos debieron salir de Venezuela por las sanciones económicas de Estados Unidos contra nuestro petróleo , base esencial de los ingresos nacionales.

Ese 28 de julio se cierran las mesas de votación. El consejo electoral ordena totalizar los votos del sistema que cuenta con 17 auditorías, antes durante y después de las elecciones.

Se anuncia el resultado que es producto de la resistencia  del pueblo, pero sobre todo de su conciencia ante la agresión externa e interna. Ha ganado la paz gracias, al liderazgo del Presidente Nicolás  Maduro.

Señor alto comisionado, la oposición venezolana, sin embargo, está gritando fraude y llama a la violencia. No aceptan que la revolución bolivariana haya resistido 930 sanciones del eje imperial contra el pueblo. Inmediatamente Estados Unidos y sus subordinados publican comunicados que hoy ya están escritos, portavoces oficiales, supuestos especialistas electorales, grupos de ex presidentes, en fin, una maquinaria comunicacional para tratar de convencer al pueblo de que lo que hizo el pueblo venezolano con unidad y conciencia no es verdad y claro.se pretende volver a activar el fracasado ciclo de agresión contra el pueblo y repetir la película que hemos visto. A partir del nefasto decreto de Obama  aparecerá de la nada millones de donantes para financiar acciones injerencistas, manipulando la institución de los derechos humanos como arma neocolonialista contra los pueblo.

Señor alto comisionado, los derechos humanos no son una causa de los poderosos, son una causa de los pueblos


Ministro de Defensa recorre de norte a sur frontera domínico-haitiana


El Leño Pinto Digital 

MANZANILLO, MONTECRISTI. -El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, inicia este jueves un recorrido de supervisión de tres días, que abarca las provincias fronterizas entre República Dominicana y Haití, para supervisar de norte a sur, la listeza operacional de los soldados que protegen la línea divisoria entre ambas naciones.
 
El recorrido se realizará los días jueves, viernes y sábado de esta semana y según informó el ministro Díaz Morfa, se inspeccionarán las condiciones de los cuarteles militares, puntos de vigilancia y las condiciones de las tropas que trabajan en la zona; también, se verificarán las operaciones para proteger los espacios soberanos ante cualquier amenaza a la seguridad y defensa nacional.
 
“Sabemos que nuestra frontera está bien resguardada de norte a sur por aire, mar y tierra, gracias al trabajo que realizan nuestros hombres y mujeres de nuestras fuerzas y cuerpos especializados de seguridad, queremos respaldar con este recorrido la labor de nuestros soldados”, declaró el ministro de Defensa Díaz Morfa.
 
El periplo de tres días iniciará desde Manzanillo (Pepillo Salcedo), en la provincia de Monte Cristi y abarca las provincias Dajabón, Elías Piña, Independencia, Jimaní y Pedernales. El ministro Díaz Morfa estará acompañado por el director del Cuerpo  Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general de brigada Freddy R. Soto Thorman, ERD, el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J5), general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, el supervisor general de los servicios de seguridad de la construcción de la verja perimetral inteligente en la línea fronteriza terrestre, general de brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD  y  el coronel  Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, en representación de la dirección de Operaciones del MIDE (J3).
 
El recorrido iniciará en la pirámide #01 ubicada en Montecristi, y finalizará en la pirámide #311 en la desembocadura del río Pedernales, logrando visitar localidades como: el Libertador, Don Miguel, el Tamarindo, La Peñita, Capotillo, Loma de Cabrera, Restauración, Villa Anacaona, así como la Carretera Internacional, Palmita, el Sombrero, Los Cacaos, Pedro Santana, Bánica, Sabana Cruz, el Guayabal, el Carrizal.
 
Dentro de los lugares que serán recorridos, se encuentran las compañías y destacamentos del Ejército, entre los cuales figuran: la 25ta. Compañía en Pedro Santana, el “Cacique Enriquillo”, Los “Pinos del Edén”, la sede del 14to. Batallón de Infantería, ubicado en Duvergé; los “Arroyos” “Don Juan”, Cabeza de Agua, el “Banano, el Paso Sena”.
 
También, la Cañada Miguel, el Aniceto Martínez, el Cacique Enriquillo, Las Lajas, Tierra Nueva, entre otros puntos fronterizos claves.

miércoles, 3 de julio de 2024

EN AIPC: FRUSTRAN ENVÍO DE PRESUNTA COCAÍNA A FRANCIA IMPREGNADA EN 149 PRENDAS DE VESTIR



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, alertaron este miércoles sobre una nueva modalidad del narcotráfico internacional, para tratar de burlar los controles de vigilancia en aeropuertos y puertos del país. 
Se trata de empapar cocaína en polvo en prendas de vestir, un novedoso método, que ha obligado a las autoridades a reforzar los protocolos de inteligencia, seguridad e inspección.

En ese sentido agentes antinarcóticos, miembros Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) e Inspectores de Aduanas, apoyados por unidades caninas, desarrollaban labores de verificación en una de las áreas del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, cuando detectaron imágenes sospechosas en el interior de una maleta. 

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el equipaje, ocupando en su interior, 68 franelas, 63 medias y 18 pantaloncillos, todos de color blanco y empapados de presunta cocaína. 

"En total se confiscaron 149 prendas de vestir con un polvo blanco impregnado entre las camisetas, las medias y los pantaloncillos, que tras ser sometidas a una prueba de campo, resultaron positivo a sustancias controladas" 

Por el caso, las autoridades mantienen bajo arresto a un hombre  de nacionalidad italiana, que según el ticket de vuelo, viajaría a Francia con las prendas de vestir en el interior del equipaje. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones con relación al frustrado envío de la cocaína, bajo esta nueva modalidad, para determinar si hay otros implicados en el caso para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

martes, 2 de julio de 2024

FF.AA. están preparadas para mitigar efectos por el paso de huracán Beryl


El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. -  Ante el paso en las próximas horas del huracán Beryl por la República Dominicana, las Fuerzas Armadas están preparadas para mitigar los efectos directos asociados a este fenómeno atmosférico.

Desde ya se coordinan acciones para que se cumplan las instrucciones del presidente constitucional de la nación, Luis Rodolfo Abinader Corona, quién aseguró ante la opinión pública, que ante este fenómeno la prioridad y las medidas urgentes son salvar vidas.


Por tal razón, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y demás instituciones del estado dominicano, responsables de dar frente a emergencias de este tipo, están siendo movilizadas las unidades de ayuda humanitaria del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, instruidas por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quienes priorizaran la seguridad en zonas vulnerables y la integridad de los ciudadanos en el caso de ser requeridas.

Los equipos especializados de rescate cuentan con todas las herramientas para brindar asistencia médica, movilizar vehículos y embarcaciones, además de facilitar evacuaciones en zonas inundadas producto de las fuertes lluvias.
 
Se recuerda que el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, sometió el año pasado ante el Senado de la República un proyecto de ley que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), como una dependencia de las Fuerzas Armadas, bajo el control del Ministerio de Defensa.
 
El CEMED será una unidad necesaria para apoyar a los organismos de emergencias del país, en operaciones militares no bélicas de mitigación y respuesta ante situaciones de desastres producto de fenómenos naturales.
 
Los miembros de las Fuerzas Armadas mantienen su compromiso con la seguridad pública, asegurando la protección de la población y la recuperación de las áreas afectadas en el menor tiempo posible.


Migración explica proceso para obtención permiso de salida del país de un menor de edad






El Leño Pinto Digital 

Los permisos del menor solicitados la institución  los envía al correo electrónico agregado a la solicitud vía web digital de la institución

Santo Domingo, R.D.- La Dirección General de Migración (DGM), informó que acelera las aprobaciones de las certificaciones solicitadas que autorizan viajes a menores de edad que salen de vacaciones del país, con uno de los padres, familiar o tutor.  

La institución indicó, que debido al cierre del año escolar, cuando los niños salen de vacaciones de las escuelas, colegios y otros centros educativos, aumenta la cantidad de solicitudes de familias que envían a sus hijos al  extranjero a vacacionar, situación que congestionaba antes ese proceso, por lo que la institución dispuso mayor personal para agilizar los trámites, a la vez exhortó a la población realizar las diligencias  a tiempo y mantenerse atentos a sus correos electrónico, vía por la cual se le notifica los resultados del mismo, a fin de ahorrarle tiempo y dinero a los usuarios.

Migración, precisó que las aprobaciones de permiso del menor se preparan y se entregan en 48 horas laborales, luego que el solicitante carga y sube las documentaciones  requeridas a la página web https://personal.migracion.gob.do/Account/Login  lo que le permite a la institución agilizar el proceso, luego se deposita en físico en las diferentes oficinas del departamento de Certificaciones de la Dirección General Migración, ubicados en el Distrito Nacional, Santiago de Los Caballeros, Puerto Plata y Punta Cana. 

Luego de haber completado correctamente el proceso via la web, los ciudadanos no tienen que dirigirse a la institución a retirar los permisos, solo buscarlos en el correo electrónico seleccionado por el usuario en su perfil, creado en la institución para esos fines.

Los colaboradores de la Dirección General de Migración en ese departamento trabajan a la mayor brevedad posible para acelerar los trabajos y resolverles a los usuarios de inmediato, por lo que la institución reiteró a los usuarios subir correctamente las documentaciones requeridas sl portal, para evitar atrasos e inconvenientes, errores que suceden con frecuencia.

Aclaró que los permisos de menores tienen vigencia de 90 días, por lo que no tienen que esperar la proximidad de su viaje para obtener la certificación de salida, tampoco tener el vuelo comprado.

Los requisitos que están en la página web y redes sociales son; poder notarial y legalizado por la Procuraduría General de la República, firmado por los padres o uno de ellos, copia del pasaporte del padre, la madre o el tercero que viaja, copia del pasaporte del menor, (con datos biométricos), fotos del menor, copia de cédula del padre que autoriza, acta de nacimiento del menor, entre otros.

 Finalmente, informó además, que los menores que viajan con ambos padres no se le exige actas de nacimiento en los aeropuertos, al menos que los inspectores observen alguna situación irregular y es por seguridad del niño.

Base de Infantería de Marina Vicealmirante Manuel Ramón Monte Arache recibe visita de la Guardia Nacional de Puerto Rico




El Leño Pinto Digital

La Base de Infantería de Marina Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache fue el escenario de una importante visita por parte de una delegación de la Guardia Nacional de Puerto Rico, quienes fueron recibidos por el contralmirante Elio Manuel Cruz Camacho, comandante de la base, junto a una comisión de oficiales superiores.


La comisión estuvo encabezada por el teniente coronel Abelardo Rodríguez, coordinador del Programa de Emergencias, acompañado por el sargento mayor de Comando Emmanuel Martínez (ARMY), los sargentos Antonio Otero (ARMY), Suleika Báez (ARMY), la suboficial jefa mayor Eliam Ramos Ríos (156TH AW), el suboficial sargento primero José Mateo, de la Dirección de Búsqueda y Rescate, y la sargento Janet López Orozco (USMC).


El objetivo principal de esta visita fue conocer los avances y la profesionalización de los suboficiales de la Armada de la República Dominicana, así como evaluar los equipos utilizados para la ayuda humanitaria y el alivio en desastres, las condiciones de los equipos y la infraestructura física y la mejora de las capacidades de respuesta.

 
Posteriormente, el capitán de fragata Yeudi Alberto Araujo Morbán, director de la Escuela de Suboficiales, ARD, junto al suboficial Luis Veloz, ARD, ofrecieron una explicación sobre la currícula académica del cuerpo de suboficiales en la Armada.


Durante la visita, el contralmirante Camacho realizó un recorrido por las diversas instalaciones, destacando la función y misión de la base en materia de seguridad y defensa de la nación.


Estas visitas representan un significativo avance para la Armada de la República Dominicana en el fortalecimiento de las relaciones y cooperación con la Guardia Nacional de Puerto Rico, especialmente en la profesionalización y liderazgo de los suboficiales y en las capacidades de respuesta de la Unidad de Salvamento y Rescate.


lunes, 1 de julio de 2024

Infantes de Marina de la ARD asisten a charla sobre «Cultura financiera para el bienestar sostenible




El Leño Pinto Digital

La Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (Adeoard) culminó con éxito la charla titulada «Cultura financiera para el bienestar sostenible», realizada en el salón de actos de la Base de Infantería de Marina Vicealmirante Manuel Ramón Monte Arache en Boca Chica.


El evento contó con la presencia del contralmirante Elio Cruz Camacho, comandante de la base, acompañado de una comisión de oficiales superiores. La importante charla tuvo como objetivo brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras acertadas, permitiéndoles alcanzar un bienestar económico sostenible.

El licenciado Magín Domingo Barrous, reconocido experto en finanzas y facilitador del Programa Prereserva de BanReservas, impartió una charla en la que abordó temas de gran relevancia, destacando la planificación financiera, la elaboración y control de presupuestos, estrategias para el ahorro e inversión, el manejo responsable del crédito y la protección contra fraudes financieros.


Los participantes valoraron positivamente la experiencia y agradecieron a Adeoard por la organización de esta charla, así como el esfuerzo conjunto del comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD.

domingo, 30 de junio de 2024

ARMADA DOMINICANA CELEBRA CON ÉXITO EL CRUCERO DE INSTRUCCIÓN 'VERANO 2024' EN EL APOSTADERO SANS SOUCI



El Leño Pinto Digital 

La Armada Dominicana recibió con orgullo el Crucero de Instrucción Nacional para Guardiamarinas “Verano 2024” en el apostadero naval de Sans Souci, en un emotivo acto presidido por el vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del señor ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, junto a una destacada comitiva de oficiales almirantes y generales.


El crucero, dirigido por el capitán de fragata Julio Cesar de Windt Fernández y los tenientes de navío Johan Francisco Suarez Hiciano y Juan Alberto Zorrilla, comandantes del Patrullero de Altura Almirante Didíez Burgos (PA-301), Guardacostas Altair (G-C 112) y Canopus (G-C 107) ARD respectivamente, destacó las habilidades y profesionalismo de los guardiamarinas de cuarto y tercer año. Durante el trayecto, que abarcó del 10 al 28 de junio, se completaron exitosamente ejercicios operacionales que cubrieron 1,036 millas náuticas, con 192 horas en puertos y 48 horas de fondeo.

El Crucero de Instrucción Nacional 'Verano 2024' contó con la participación de 103 miembros a bordo, incluyendo 25 oficiales, 55 guardiamarinas, tres internacionales de Panamá, Honduras y Guatemala, y 23 alistados. El programa enfatizó la formación en reconocimiento, navegación costera y de estima, navegación astronómica, control de averías, derechos humanos e internacional humanitario, derecho internacional marítimo, armamento y prácticas de buque.

El vicealmirante Morillo Rodríguez elogió el liderazgo demostrado por los guardiamarinas durante el ejercicio, subrayando que este programa es fundamental para aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y fortalecer la preparación operativa de los futuros oficiales de la Armada dominicana.

La institución reafirma su compromiso de formar líderes capaces de defender los intereses marítimos del Estado dominicano, asegurando el empleo efectivo del poder naval y el ejercicio de la autoridad marítima con excelencia y dedicación.

sábado, 29 de junio de 2024

Salvador Holguín dice lo que otros callan y se come con yuca al secretario general del PLD Charlie Mariotti tras atacar al presidente Luis Abinader por instruir a funcionarios cumplir la ley





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.-  El destacado periodista Salvador Holguín dijo lo que otros callan, y se comió  con yuca al secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, tras atacar al presidente de la República Luis Abinader por instruir a los funcionarios del Gobierno del cambio a cumplir la ley y entregar de forma inmediata cualquier información solicitada por miembros de la prensa.

“Por lo menos el presidente Luis Abinader instruye, ordena, sanciona y destituye a los funcionarios de su gobierno que incumplen o violan las leyes, los reglamentos y la Constitución de la República, a diferencia del líder tuyo del PLD, que defecaba en la Carta Magna y todas las leyes adjetivas, además de hacerse el ciego, sordo y mudo ante el saqueo, robo, dilapidación y reparto de los recursos del Estado, razón por la que están siendo procesados en los tribunales del país todo su entorno familiar, militar y los colaboradores más íntimos de su anillo corrupto, perverso y abusador del poder”, respondió de forma contundente el también empresario de la comunicación Salvador Holguín a través de sus cuentas en las redes sociales de Instagram, Facebook y X.

Esta respuesta del comunicador Salvador Holguín surgió luego de que el miembro del PLD Charles Mariotti arremetiera de manera incoherente en contra del mandatario Luis Abinader por pedir a sus funcionarios a cumplir con las normativas establecidas en la Constitución dominicana. “Es penoso ver al presidente instruir a sus funcionarios a que se cumpla con la Ley”, dijo Mariotti a través de X.

Se recuerda que hace unos días que el gobernante Luis Abinader informó que a través del Ministerio de la Presidencia, se le recordará a los funcionarios que deben cumplir con la ley y entregar de forma inmediata cualquier información solicitada por la prensa.

Asimismo, al ser cuestionado durante La Semanal con la Prensa sobre la preocupación de los medios de comunicación respecto a que algunos gabinetes obstaculizan la entrega de información a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información, el jefe de Estado señaló que desde su llegada al Gobierno se han preocupado en tener la mayor cantidad de informaciones en sus páginas web.

«Hoy tenemos la mayor cantidad de informaciones, respecto a las que tenía antes, en nuestras páginas electrónicas. No obstante, cualquier información que la prensa requiera, tiene que ser entregada inmediatamente», subrayó.


Asimismo, el mandatario indicó: “Le vamos a recordar a cada funcionario público que tiene que cumplir con la Ley, y de manera expedita, no esperar que venga una sentencia del Tribunal Administrativo, que tiene que cumplirla como lo hacen la mayoría, pero esa pequeña parte que no lo hace, se lo vamos a recordar”.

Por último, el líder del cambio expresó que la mayoría de los funcionarios públicos cumplen con la ley, «pero a esa pequeña parte que no lo hace se lo vamos a recordar» y advirtió que darán seguimiento a los burócratas y en caso de que no cumplan «tomaremos otras medidas».

Industria Militar Dominicana recibe Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, R.D. – La Industria Militar Dominicana (IMDOM), del Ministerio de Defensa, fue galardonada este miércol...