sábado, 18 de mayo de 2024

DETIENEN EN AIPC EXTRANJERO VIAJARÍA A PARÍS CON OCHO PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, incautaron ocho paquetes presumiblemente cocaína, mediante labores de inspección conjunta, desarrolladas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 


Atendiendo a informes de inteligencia, los agentes actuantes, asistidos por unidades caninas, detectaron presuntas sustancias narcóticas en el interior de una maleta, iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos. 

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el equipaje, encontrando en su interior un bulto con cuatro cajas, conteniendo los ocho paquetes de la sustancia.


Por el caso fue detenido un hombre de nacionalidad española, quien viajaría desde la terminal de Punta Cana a la ciudad de París, según su itinerario de vuelo.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras el detenido de 73 años, será sometido a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88. 

“Los organismos oficiales han redoblado la seguridad y vigilancia, acciones de de interdicción conjunta, que han permitido seguir frustrando operaciones ilícitas de narcotráfico internacional en aeropuertos, puertos y otros puntos del pais”. 

Los ocho paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Especialista de Presidencia dice educación y regulación sobre el uso de la IA son claves para el desarrollo



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-El coordinador de la Agenda Digital del ministerio de la Presidencia, doctor Reyson Lizardo, asegura que ante los desafíos que plantea la incursión de la Inteligencia Artificial (IA), en todos los aspectos de la vida pública y privada, es de suma importancia la capacitación a todos los niveles y regular su uso a través de una Ley de Desarrollo Digital.

Durante su intervención en el programa “J-5 Interactivo”, que transmite la radioemisora “La Voz de las Fuerzas Armadas”, el doctor Lizardo dijo que la IA no debe verse como una amenaza “por el contrario, debemos adoptarla como herramienta que puede facilitar la gestión administrativa, el desarrollo de capacidades y oportunidades en especial, para los profesionales de la comunicación en un mercado laboral que se mantiene en constante evolución”.


El doctor Lizardo, quien también es facilitador del sistema educativo universitario en el nivel superior de las Fuerzas Armadas, indicó que como parte de la Agenda Digital 2030, recientemente fue presentada la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, una herramienta de tecnología exponencial para automatizar los servicios ciudadanos, “la cual nos acerca a una educación personalizada, aplicaciones y softwares que conecten a la sociedad dominicana con un Estado más eficiente”.

“Esta Estrategia tiene varios componentes que buscan regular y controlar el uso de estas tecnologías, además de desarrollar capacidades en las personas para explotar la inteligencia artificial e institucionales en los procesos para recopilar información, pero no hay manera de que sea efectiva sino se cuenta con datos”, precisó.

El experto dijo que, a pesar de la eficiencia de estos sistemas de generación de respuestas rápidas, es importante analizar la validez y relevancia de la información, y sugirió a los usuarios que no se conformen con el primer resultado proporcionado por las herramientas de la inteligencia artificial, sino que profundicen en la investigación.

viernes, 17 de mayo de 2024

ADEOFA entrega raciones alimenticias a soldados y agentes policiales en el Coliseo de Boxeo “Carlos Teo Cruz”



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - La presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), señora Wendy Santos de Díaz, distribuyó este viernes en el Coliseo de Boxeo “Carlos Teo Cruz”, ubicado en el Estadio Quisqueya, más de 3 mil raciones alimenticias a militares del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y agentes de la Policía Nacional, que serán los encargados de mantener el orden durante este fin de semana.


Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA, en sus palabras a los valiosos soldados reconoció “la constante labor y el desempeño ejemplar que realizan diariamente a favor del mantenimiento de la paz y la seguridad del país; nuestro compromiso siempre será apoyarlos de manera incondicional,” señalando que “esta entrega de raciones no es más que un gesto de gratitud y reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación”.


 
“Nuestro objetivo es seguir trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de nuestros soldados y sus familias. La entrega de estas raciones es solo una de las muchas iniciativas que llevamos a cabo con este fin. Continuaremos trabajando para que tengan mejores beneficios, ustedes son el corazón de nuestras Fuerzas Armadas”.


Expresó, que la valentía y entrega que reflejan todos los miembros que componen las FF. AA y la PN, son una inspiración para todos los dominicanos, finalizando su intervención, antes de todos ser asignados a sus misiones, les recordó “quiero que sepan que no están solos en las misiones que se les encomienda, cuentan con el apoyo incondicional del alto mando de las FF. AA y ADEOFA”.


Durante la entrega, estuvieron presentes el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe de la Policía Militar Electoral (PME); y el general de brigada Rafael Almonte CID, ERD, comandante del Comando Conjunto Metropolitano (COCOM) del Ministerio de Defensa. Así como damas que componen parte de la directiva de ADEOFA.

Grupo de medios Hilando Fino realizará cobertura especial de las Elecciones Presidenciales y Congresuales 2024 para mantenerte al tanto de todo lo que acontezca




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – El grupo de medios Hilando Fino realizará una cobertura especial de las Elecciones Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones 2024, para mantener a toda la población al tanto de lo que acontezca en esta contienda electoral que será llevada a cabo en todo el territorio dominicano.



La transmisión especial de las Elecciones Presidenciales y Congresuales 2024 será a partir de las 8 AM por el canal Hilando Fino TV ¡Televisión a otro Nivel!, y la gran cadena de canales y emisoras del Grupo Hilando Fino en transmisión simultánea por Hilando Fino TV, HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live y Lía FM.

Cabe destacar que una batería de periodistas y comunicadores estarán realizando análisis políticos sociales en torno al proceso electoral, además de entrevistas a candidatos antes, durante y después de ejercer su voto con la unidad móvil del Grupo Hilando Fino que se trasladará a diferentes puntos de votación. 

El canal Hilando Fino TV se puede sintonizar a través del número 77 en los cables de Claro, Altice, Aster y Wind, y en el 34 en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país, además de su poderosa plataforma de redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web.

Unidades élites dominicanas participan en competencia “Fuerzas Comando Panamá 2024”




El Leño Pinto Digital RD

PANAMÁ. -Militares de las Fuerzas Especiales dominicanas participan en la Décima Séptima edición de la competencia internacional “Fuerzas Comando 2024”, un evento militar celebrado este año en Panamá, que tiene como objetivo incrementar la destrezas y habilidades de sus participantes para enfrentar las amenazas que son comunes en la región. 


Fuerzas Comando es un evento auspiciado por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en cooperación con los países aliados de América Central, del Sur y el Caribe, que se desarrollará hasta el 25 de mayo, poniendo a prueba la coordinación y capacidad de los equipos tácticos de operaciones especiales de cada nación participante.

A pocos días de iniciar la competencia, en las instalaciones de Cerro Tigre, lugar en el que se encuentra ubicada la base de las unidades tácticas de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Panamá, los participantes han realizado desafíos en la pista de combate llamada “Monstruo Verde”, así como pruebas de tiro en la fase de modalidad de asalto y alta precisión en eventos individuales y combinado, donde simularon escenarios de intervención en la toma de un objetivo en acción directa.


El equipo dominicano, hasta este momento, ocupa en la tabla de posición el puesto número 8 de 17 equipos que compiten, alcanzando 510 puntos, mientras que los primeros lugares lo ocupan EE.UU., con 626, Colombia con 624 y México con 593 puntos.


La tabla de posiciones de Fuerzas Comando Panamá 2024 continúa actualizándose con el pasar de los días y las estrategias utilizadas por las unidades élites serán decisivas para conseguir los primeros lugares. 


En esta nueva edición de Fuerzas Comando 2024, compiten 17 delegaciones integradas por un escuadrón de asalto y un equipo de francotiradores de soldados representantes de Argentina, Belice, Brasil, Ecuador El Salvador, Colombia, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Panamá (país anfitrión), Perú, Costa Rica, Jamaica, México, Paraguay, Trinidad y Tobago y República Dominicana.


Los representantes dominicanos durante varios meses se sometieron a rigurosos entrenamientos que abarcan desde resistencia física hasta las tácticas avanzadas de combate, para así poder exhibir en escenarios internacionales el nivel de excelencia que caracteriza a las fuerzas especiales de la República Dominicana.

Esta competencia militar, que se realiza cada año, promueve el intercambio de tácticas y procedimientos entre las Fuerzas Armadas de los países del continente americano, quienes además evalúan sus capacidades en combate, resistencia y trabajo en equipo.

Salvador Holguín moviliza su maquinaria de asistencia social en todos los municipios, distritos municipales, parajes y secciones de Dajabón en apoyo al presidente Luis Abinader




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – El destacado líder político y social Salvador Holguín, movilizó su maquinaria de asistencia social en todos los municipios, distritos municipales, parajes y secciones de la provincia Dajabón en apoyo a la reelección del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.


Al ritmo de “son 4 más” se realizó una extraordinaria movilización para promover e incentivar al pueblo dajabonero a que el próximo domingo 19 de mayo echen su voto en favor de la continuidad del verdadero cambio, representado en la figura del mandatario Luis Abinader.


“¡Ay! El pueblo lo quiere, 4 años más, Abinader, ¡sí!, Abinader, no se haga el loco, son 4 más y que no se hable más…”, cita el spot propagandístico en la caravana que dirigió el empresario de la comunicación Salvador Holguín en su amado pueblo de Dajabón.


Cabe resaltar que decenas de dirigentes políticos y comunitarios acompañaron a Salvador Holguín en el recorrido por toda la zona fronteriza.

DNCD RECIBE MÁS EQUIPOS DE INL PARA REFORZAR LUCHA Y PERSECUCIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO




Santo Domingo. - La Embajada de Estados Unidos en el país, a través de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) entregó más equipos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del fortalecimiento de las acciones conjuntas, para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Entre las nuevas herramientas de trabajo figuran, equipos de vigilancia y seguridad, cámaras endoscópicas, binoculares, monoculares nocturnos, linternas, decenas de esposas y taladros inalámbricos.

También computadoras, discos de almacenamiento, cámaras fotográficas, trípodes, luces, un micrófono, tarjetas de memoria, así como varias bicicletas estacionarias para el gimnasio de la institución.

Los equipos fueron entregados por la señora Rebecca Márquez, Directora de la Sección Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos (INL), quien precisó que como siempre es un orgullo contribuir a los esfuerzos de la DNCD en el combate al narcotráfico.

“La entrega de estos equipos es un ejemplo de la alianza que tenemos juntos, luchando contra ese flagelo en la región y agradecemos siempre su esfuerzo y dedicación” manifestó Rebecca Márquez.

El vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, dijo sentirse muy agradecido del apoyo del INL, se comprometió a dar buen uso a esos equipos y aseguró que ayudaran a mejorar de manera significativa la capacidad de las unidades operativas.

“Celebramos nuevamente que unimos fuerzas para fortalecer nuestra lucha contra el flagelo de las drogas para salvaguardar la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades” expresó el vicealmirante.

La DNCD e INL, reafirman su compromiso de cooperación continua, para seguir trabajando juntos en la lucha y persecución, en contra el narcotráfico y sus delitos conexos.

En el acto de entrega estuvieron presentes, Leandro Montesino, Asesor de la Sección Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos, así como otros importantes funcionarios del área de coordinación y proyectos del INL.


Militares y policías están listos para garantizar la seguridad en los próximos comicios



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- Un contingente de 55 mil miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adscritos a la Policía Militar Electoral (PME), que actuarán bajo las instrucciones de la Junta Central Electoral (JCE), están listos para garantizar la seguridad, el normal desenvolvimiento del proceso electoral que se avecina, y proteger el derecho al voto de los dominicanos el próximo domingo 19 de mayo.


En las últimas semanas se han realizado una serie de encuentros en el Coliseo de Boxeo “Carlos Teo de la Cruz”, y este jueves hubo otro, a la que asistieron cientos de Policías en el Salón Independencia, a quienes el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe de la PME y el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, supervisor militar del proceso, les recalcaron la importancia del compromiso que tienen, de garantizar la seguridad y el orden del proceso comicial.


Por instrucciones del pleno de la JCE y siguiendo las directrices del teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., ministro de Defensa, a los integrantes de la PME se les ha instruido sobre la importancia de mantener un comportamiento ejemplar y responsable, subrayándoles que la integridad y el respeto hacia las autoridades civiles, ciudadanos y la prensa en general, son pilares fundamentales para asegurar un proceso electoral transparente y limpio.



“La dedicación y el profesionalismo que demuestren todos los involucrados, es lo que asegurará que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, en un ambiente de paz y seguridad. Demostremos el compromiso inquebrantable con la democracia, los derechos humanos, y trabajemos con la debida meticulosidad y enfoque a la excelencia, como corresponde”, señaló Otaño Jiménez.


Agregó que “Cada uniformado y agente policial debe exhibir también, ante la mirada de los observadores internacionales invitados a estas elecciones, que son entes preparados y sobre todo responsables. Ya que a la fecha, la Policía Militar Electoral ha demostrado una dedicación incansable, en la preparación de sus miembros en cada capacitación para el manejo de conflictos, los protocolos de seguridad y las técnicas de respuesta rápida”.
 
Indicó que “Cada uno de ustedes es una pieza fundamental para el éxito de las elecciones. Su conducta y desempeño reflejarán, no solo la imagen de la Policía Militar Electoral, sino también la confianza que los ciudadanos depositan en nosotros”.
 
Los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que participarán en estas labores de seguridad –dijo-, han respondido con un entusiasmo palpable. “La moral es alta y el compromiso es evidente. Cada participante parece entender la magnitud de la responsabilidad que tienen entre manos y están decididos a cumplir con su deber de manera ejemplar”.
 
La atmósfera en los encuentros -indicó Otano Jiménez- ha sido de absoluta seriedad y profesionalismo, pero también de camaradería y respeto mutuo. Los miembros de la Policía Militar Electoral muestran un fuerte sentido de pertenencia y orgullo por la labor que desempeñan, “y este espíritu de cuerpo es, sin duda, un testimonio del liderazgo efectivo del alto mando de las Fuerzas Armadas”.

jueves, 16 de mayo de 2024

MP logra condena de 20 años de prisión contra hombre por robo y violación sexual




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). - La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta jurisdicción imponga 20 años de prisión en contra de un hombre que en horas de la madrugada entró en una casa habitada y bajo amenaza de matar a los hijos de la víctima la violó sexualmente y robó dinero y varios objetos de valor, en un hecho ocurrido en el año 2020.
 
La condena fue dictada por el Quinto Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que preside el magistrado Julio Aybar Ortiz, e integran las juezas Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, en contra de Juan Carlos David, por los hechos cometidos en contra de la víctima, de quien se omite su nombre para proteger su identidad.
 
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Ivette Mateo, demostró ante el tribunal la responsabilidad penal del hoy condenado, por haber violentado los artículos 330, 331, 309 -1, 309-3 literales b,c,d, 379, 382, 385, 386, 1,2 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 2497, sobre violencia de género, agresión sexual y robó con violencia.
 
El expediente instrumentado por la fiscal investigadora María Dominga Sánchez Mejía, relata que fue en eso de las 3:14 de la madrugada cuando el encartado, junto a su cómplice, Jhony Pieter, de nacionalidad haitiana (en proceso de judicializar), penetraron a la casa de la víctima por una ventana de la cocina, la cual dañaron.
 
Una vez dentro, amenazaron a la víctima con matar a su hijo menor de dos años, al que le colocaron un cuchillo en el cuello mientras él dormía, situación en la que abusaron sexualmente de ella.
 
Antes de marcharse del lugar, los malhechores se llevaron consigo 2,500 pesos en efectivo, un televisor de 32 pulgadas, un videojuego, el monitor de una computadora; prendas de oro, maletas con mercancías.
 
La condena deberá ser cumplida por el procesado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP


Observadores OEA se reúnen con autoridades Policía Militar Electoral




El Leño Pinto Digital



SANTO DOMINGO.- Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se encuentran en el país para presenciar los próximos comicios, se reunieron con las autoridades de la Policía Militar Electoral (PME), para conocer el esquema operacional de seguridad aprobado por el pleno de la Junta Central Electoral y el Ministerio de Defensa, de cara a los próximos comicios presidenciales y congresuales, a realizarse este 19 de mayo.


Durante la reunión, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, jefe de la PME junto a los oficiales de la plana mayor de la entidad, expuso a representantes y oficiales de seguridad de la OEA señores Nahuel Carreras y Juan Carlos Maidana, así como a Sean Cázares especialista en violencia electoral, detalles de la operatividad de la fuerza militar y policial durante el proceso.




De igual manera, explicaron minuciosamente las estrategias de despliegue y coordinación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, asegurando a la delegación de la OEA que cada miembro involucrado, está capacitado y preparado para cualquier eventualidad. También, detallaron los protocolos establecidos para el manejo de conflictos y la protección de los derechos humanos, respondiendo todas las inquietudes presentadas durante la reunión.
 



Los observadores apreciaron, las nuevas medidas implementadas a solicitud de la OEA luego del pasado proceso electoral de febrero, como la asignación de un personal femenino en cada recinto electoral y las medidas de seguridad dispuestas alrededor de los mismos, para evitar la instalación de carpas o mesas que no estén autorizadas, entre otras medidas recomendadas por el órgano regional.


También se discutió la importancia de facilitar el trabajo de los observadores de la OEA y a los miembros de la prensa. El mayor general Otaño Jiménez aseguró a los representantes del organismo internacional, que podrán contar con todas las facilidades necesarias para realizar sus labores de observación de manera efectiva y sin contratiempos. "Queremos se sientan apoyados y seguros en su misión de garantizar la transparencia del proceso electoral", afirmó.

El mayor general Otaño Jiménez destacó que "la transparencia y la seguridad son pilares fundamentales en nuestro esquema operacional. Estamos dedicados a garantizar que el proceso electoral se desarrolle en un entorno de paz y respeto, brindando la confianza necesaria para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto con total tranquilidad."


Los representantes de la OEA de su lado, expresaron su satisfacción y agradecimiento por la apertura y cooperación demostrada de la PME. Reconocieron los esfuerzos realizados para asegurar un proceso electoral transparente y seguro, destacando la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y los observadores internacionales.

19, 800 policiales integrados desde hoy a la Policía Militar Electoral; garantizarán seguridad en las elecciones presidenciales y congresuales



El Leño Pinto Digital 

Unos 19,800 agentes policiales fueron despachados la mañana de hoy jueves para ser posicionados en los lugares estratégicos donde reforzarán el dispositivo de seguridad en las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales y Congresuales del próximo domingo 19 de mayo del año en curso.


El acto de despliegue del personal policial fue encabezado por el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, quien entregó el personal bajo su mando al titular de la Policía Militar Electoral, mayor general del Ejército de República Dominicana (ERD), Juan José Otaño Jiménez. 



Durante el acto oficial, celebrado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, se pasó balance a los protocolos de seguridad, procedimientos y condiciones para garantizar la transparencia y efectividad del accionar del personal militar y policial que participará en el proceso de las próximas elecciones del 19 de mayo.   



Junto a los mayores generales Guzmán Peralta y Otaño Jiménez, estuvieron 
los generales Andrés Cruz Cruz; inspector general policial; Esteban Figuereo García, director central de Recursos Humanos, y demás oficiales generales que integran el alto mando de la institución del orden.

*Apertura*

La actividad inició con una invocación a Dios, para que sea quien guíe y dé la sabiduría a los agentes policiales en la práctica de sus asignaciones.


Asimismo, se le instruyó a cada miembro policial para que trabajen con dedicación, respeto y en virtud de la responsabilidad que se le demanda en estos momentos.

*Clausura del acto*

Para el cierre de este importante evento se procedió a un pase de lista y a la distribución del personal policial para ser enviados a los recintos ubicados en las distintas provincias del territorio nacional.


La Policía Nacional, con extrema responsabilidad, continúa trabajando en pro del bienestar de la sociedad dominicana, asumiendo diariamente su rol de proteger y servir a los ciudadanos.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...