jueves, 16 de mayo de 2024

Ciberdelincuentes atacan a influencers para acceder a cuentas bancarias




El Leño Pinto Digital 


Por Elena Crespo 

Santo Domingo, 16 de mayo de 2024.  ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que analiza las tácticas más frecuentes utilizadas por los ciberatacantes para acceder al dinero y de qué manera los influencers pueden estar más protegidos. La ingeniería social es una de las herramientas preferidas de los ciberatacantes para vulnerar a los influencers, que muchas veces no tienen los recursos o los conocimientos con los que habitualmente se protegen las empresas. ESET, comparte algunos de ejemplos de estafas, robos y engaños relacionados: 

Según ESET a veces lo logran simulando ser conductores de un podcast. Allí, solicitan acceso a la configuración de Facebook Live con la excusa de generar ingresos . En ese momento, los ciberatacantes toman poder de la cuenta en calidad de Administrador, dejando limpia la página para sustituirlos por enlaces falsos que en realidad direccionaban a sitios para generar ingresos fáciles y rápidos con publicidad.

Otros influencers han sido atacados con malware, ya sea por la descarga de algún archivo malicioso o un clic en un enlace también apócrifo. Así, los ciberatacantes pueden tomar el control muy fácilmente de las cuentas y manejarlas. Esto lo logran al publicar contenidos que nada tiene que ver con el que comparte el influencer normalmente, borrando todo el contenido que había disponible, y hasta cambiando el logo y el nombre de las cuentas. También es común que los actores maliciosos pidan sumas exorbitantes de dinero para que la víctima pueda recuperar la potestad de sus redes sociales.

 Otra de las técnicas que se conoció en el último tiempo puntualmente en Instagram consiste en que los ciberatacantes duplican la cuenta original del influencer y piden su suspensión. Para ello, o bien adquieren una cuenta verificada, cambian la biografía e imagen de usuario, para luego presentar un informe a aduciendo que en realidad la víctima se está haciendo pasar por él. Otra opción es realizar un “ataque de spam” contra la cuenta, denunciándola, ya sea por mostrar imágenes de desnudez o violar algún derecho de autor. Una ves que el atacante logra que la cuenta sea suspendida, se comunica con la víctima para ofrecerle el desbloqueo de la cuenta siempre y cuando pague cierto monto de dinero


OCUPAN BANCO DE BATERÍAS CON CELDAS RELLENAS DE COCAÍNA QUE SERÍAN ENVIADAS A ITALIA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Un banco de baterías, con las celdas rellenas de cocaína, fueron decomisadas durante operaciones de inspección desarrolladas por las autoridades, en uno de los depósitos del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Centro de los Héroes, Distrito Nacional.


Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por inspectores y coordinados por el Ministerio Público, atendiendo a informes de inteligencia, detectaron inconsistencias en una caja, que sería enviada a Italia a través del correo. 


Video 

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el paquete, encontrando un banco de baterías, conteniendo en el interior de las celdas, un total de 164 bolsitas presumiblemente cocaína, envueltas en fundas plásticas transparentes.  


“Las porciones de la droga, introducidas bajo esta modalidad, en las celdas del generador de energía, tuvieron un peso superior a los  (07) siete kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)”. 

Se ha establecido, que la caja fue enviada por un hombre con supuesta dirección en la calle Colón, provincia de la Vega y la recibiría un individuo que dijo en el manifiesto, residir en en la ciudad italiana de Gubbio.

Las autoridades, como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, han continuado detectando nuevas modalidades del narcotráfico internacional, que trata de burlar los controles,  para traficar narcóticos a través de los aeropuertos y puertos del país.

𝐃𝐈𝐂𝐑𝐈𝐌 𝐚𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚 𝟏𝟔 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝟐𝟒 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬






El Leño Pinto Digital 

Agentes policiales de la Dirección Central de Investigación (#DICRIM), durante labores realizadas en las últimas 24 horas, arrestaron a 16 hombres en distintos puntos del país, a quienes se les imputa la comisión de diversos delitos que incluyen la ocupación de un revólver, un arma de fabricación artesanal, 16 porciones de diferentes sustancias prohibidas, RD$1,500 pesos, cuatro celulares, dos radios de comunicación, un vehículo y una motocicleta.

Entre los detenidos se encuentran Fabio José Abreu Tapia y José Simeón Cabrera Guzmán, en Santiago, a quienes se les ocupó un radio de comunicación, dos teléfonos, RD$1,300.00 en efectivo, un cubo de pintura, tres porciones de presunta marihuana.

Mientras que en Neyba, provincia Bahoruco, fue detenido mediante orden arresto No. 590-2024-SAJ-00084, Luis Antonio Reyes Mariano (a) Tirson, por ocasionar herida de arma de fuego a otro hombre por motivos que se investigan.

En tanto que en Barahona fue detenido Manuel Carrasco, a quien se le ocupó un arma de fabricación artesanal (chilena) en la vía pública.

En Monte Cristi fueron detenidos Edison de Jesús Franco y Julio Radhamés Reyes Alcántara, quienes son acusados del robo de una motocicleta.

Las acciones policiales realizadas en el municipio de San Francisco de Macorís, de la provincia Duarte, dieron como resultado la detención de Jonathan Lora (a) Capital, quien se desplazaba a bordo del vehículo marca Hyundai, modelo Sonata, el cual sustrajo de una residencia. Este automóvil es propiedad una agencia de vehículos.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Imparten capacitación sobre fumigación con fosfuro de aluminio





El Leño Pinto Digital 

Empresa privada certifica técnicos de Sanidad Vegetal de Agricultura y personal calificado para uso del pesticida.
 


Santo Domingo. – La compañía Distribuidora Superior Dominicana ofreció a sus colaboradores y técnicos de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura un entrenamiento sobre el uso correcto de productos fumigantes a base de fosfuro de aluminio. 


El objetivo es asegurar el adecuado almacenamiento, transporte, uso y aplicación del producto pesticida. Igualmente, fueron instruidos en cumplimiento de las normas y regulaciones contempladas sobre el manejo que permiten las leyes y autoridades locales, por el alto riesgo toxicológico del producto. 

Elizardo Frías, representante de la Distribuidora Superior Dominicana, manifestó que esta capacitación y entrenamiento es parte de la política educativa continua que ofrece la empresa y su casa matriz, Superior Angran Inc. con asiento en Puerto Rico, a sus colaboradores, representantes y autoridades sanitarias de República Dominicana. 


Indicó que, con estas capacitaciones se obtienen las certificaciones que contemplan las regulaciones establecidas en las legislaciones dominicanas. 

Las instrucciones fueron ofrecidas por el experto Michael McLean, gerente de Asuntos Regulatorios de la compañía DEGESCH América, certificado en más de 15 estados de los Estados Unidos y el agrónomo Francisco Fernández, de la compañía matriz Superior Angran Inc. de Puerto Rico.

EGDDHHYDIH imparte conferencia sobre “El Defensor del Pueblo y su Rol ante la Sociedad”



El Leño Pinto Digital 

 *Santo Domingo.-* La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHYDIH) de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez”, del Ministerio de Defensa.  impartió este lunes la conferencia “El Defensor del Pueblo y su Rol ante la Sociedad”  dirigida a los disertes de la  Especialidad y  maestría en derechos humanos y derecho internacional humanitario.


La misma fue impartida por el Licenciado Pablo Ulloa el cual explicó a los presentes la responsabilidad a cargo de la institución que dirige a fin de garantizar los derechos de las personas y los intereses colectivos en la República Dominicana.

En ese sentido puntualizó que la misión del órgano extrapoder se basa en la construcción de una ciudadanía responsable a través de la transparencia, eficiencia, accesibilidad y fortalecimiento institucional.


“Si nosotros tenemos que hacer algo como ciudadanos es generar los mecanismos a lo interno de nuestra sociedad de poder exigir más por lo que nosotros pagamos. Esto no implica partido, ni implica tema electoral, es un tema de conciencia ciudadana”, resaltó el servidor público.




Asimismo, el titular del organismo constitucional hizo un relato sobre la figura del Defensor a través de la historia. Además, se refirió a los factores económicos, políticos y sociales que llevaron a la sociedad moderna al nacimiento de la entidad con el objetivo de que fuera un contrapeso del poder.




También habló sobre el plan estratégico de la institución, investigaciones, programas de capacitaciones, Constitución Animada, entre otros.

Durante el acto, Ulloa recibió una placa de reconocimiento de la mano del director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHyDIH), Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, por sus aportes a la sociedad.

El acto de apertura de la actividad estuvo encabezado por el mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, Rector (UNADE) General de Brigada Ambiorix De Jesús Cepeda Hernández, E.R.D., director de la EGDDHH Y ” directores de las diferentes escuelas como también los miembros de la plana mayor de la escuela de derechos humanos .
La actividad concluyó con un emotivo mensaje de reflexión y agradecimiento por parte del Ulloa

lunes, 13 de mayo de 2024

DECOMISAN PLANTACIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA EN AZOTEA DE VIVIENDA EN PUERTO PLATA




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Una plantación presumiblemente de marihuana, fue decomisada en el techo de una residencia, en medio de labores de interdicción e inteligencia,  desarrolladas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público en la provincia de Puerto Plata. 


Los equipos operacionales, acompañados de un fiscal, allanaron una residencia ubicada en la calle 7, casi esquina calle Los Cajuiles de la Urbanización El Doral, en cuya azotea se ocuparon un total de 47 matas de marihuana, con alturas de entre uno y cuatro pies. 


En la casa donde se cultivaban las plantas de vegetal, se ocupó además, en la habitación principal, tres porciones presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de (1,215) gramos. 

En el operativo donde fue detenido un hombre, las autoridades confiscaron otras evidencias, entre ellas, una escopeta calibre 12, con varios cartuchos, un celular y documentos personales. 


El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en el decomiso de esta plantación de presuntas sustancias narcóticas. 

Las plantas, así como las porciones incautadas en el operativo fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para los fines correspondientes.

FARD y Aerolínea Arajet firman acuerdo en beneficio a programa de pasantía.




El Leño Pinto Digital 


 La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) firmó un acuerdo interinstitucional de colaboración con la Aerolínea Arajet, en aras de trabajar de forma conjunta y aunar esfuerzos para favorecer la transferencia de conocimiento en materia de ingeniería y mantenimiento aeronáutico de los militares, a través de un programa de pasantía. 


La alianza estratégica, que se realizó en el Salón Juan Pablo Duarte de la Comandancia General,  fue certificada con la firma del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD y el Presidente Ejecutivo de la Aerolínea Arajet, Víctor Pacheco Méndez.

El programa de pasantía estará dirigido a los estudiantes de la Dirección de Educación, Capacitación y Formación Aeronáutica (DIFOCAA) FARD.  




El convenio también incluye el intercambio del personal técnico y la contribución a los programas de capacitación y formación del personal investigador y técnicos relacionados con el área aeronáutica. 

De igual manera esta alianza permitirá promover programas conjuntos de servicio comunitario y responsabilidad social, educación continua, y pone a la disposición los servicios profesionales y/o de infraestructura que ofrece la FARD, a través de sus distintas unidades, conforme a las políticas establecidas para tales fines. 

En la firma, el Comandante General de la FARD estuvo acompañado por el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; el Coronel Piloto Melvy Paulino Pichardo ,Director de Formación y Capacitación Aeronáutica;  el Coronel Paracaidista César Figueroa Amparo, Director del Colegio Militar Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (NSOS); el Coronel Técnico de Aviación Roque Mercedes Núñez, Comandante del Comando de Mantenimiento Aéreo y el  Primer Teniente Julio Alberto Jorge Batista, Asesor en Materia Jurídica del Comandante General.

Mientras que el Presidente Ejecutivo de la Aerolínea Arajet estuvo acompañado por el  Director  Ejecutivo de Operaciones, señor Garret Malone, la Vicepresidenta  de Cultura y Gestión de Recursos Humanos, Ann Mayerline;  Cristina González Blanch, Vicepresidenta de Ingeniería y  Mantenimiento y   Otto Jacobo Fernando González Helu, Director Ejecutivo de Resultados de Equipos.

En el acto el Comandante General  Carlos Ramón Febrillet Rodríguez,  destacó que el acuerdo será de mucho empuje para la FARD, al tiempo que consideró que la misma es una alianza estratégica que fortalecerá y robustecerá la entidad ya que  trata de una  compañía que es referente  en materia   aviación civil lo que  proyectará y  fortalecerá al país.

De su lado, el Presidente de la Aerolínea Arajet, Víctor Pacheco Méndez, agradeció a la FARD, en la persona de su Comandante General,  por confiar  en esa compañía para pactar y  fortalecer la industria a través del intercambio de conocimiento donde los jóvenes de las FARD, podrán estar más preparados y fortalecerán sus conocimientos a fin de brindar un mejor servicio a la nación.

domingo, 12 de mayo de 2024

FRUSTRAN ENVÍO DE SEIS LAMINAS DE COCAÍNA A RÓTERDAM ESCONDIDAS EN TARJETAS DE VIDEO PARA PC



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Seis láminas de cocaína, que serían enviadas a Roterdam, Holanda, fueron ocupadas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y del Ministerio Público, en medio de un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.


Las unidades actuantes, realizaban labores de verificación en uno de los depósitos de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias controladas, en el interior de una caja cargada de tarjetas de videos para computadora.




En presencia de un fiscal se procedió a abrir el paquete, encontrando en su interior, seis sobres con las tarjetas e igual número de láminas de cocaína, con un peso aproximado a los 250 gramos.

“Las láminas, envueltas en papel carbón, estaban pegadas a los seis sobres, una modalidad del narcotráfico internacional para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad de las autoridades” 

Según el manifiesto del envío, el paquete fue enviado, supuestamente por una mujer con dirección en Ciudad Juan Bosch, residencial las Flores, y la recibiría un individuo con residencia en Rousseaustraat, Róterdam, Holanda.

El reforzamiento de los operativos de interdicción, por parte de las autoridades,  han permitido continuar frustrando el envío de sustancias narcóticas, bajo distintas modalidades, hacia Europa y Estados Unidos.

sábado, 11 de mayo de 2024

Exitosa Charla sobre Finanzas Personales y Familiares para la Armada de la Republica Dominicana





El Leño Pinto Digital 

La Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (ADEOARD) concluyó con éxito la charla taller "Finanzas Familiares y Personales", llevado a cabo en el Salón de Eventos "La Marina" de la Base Naval 27 de Febrero.



El evento, auspiciado por el Banco de Reservas e impartido por el licenciado Robinson Portorreal Méndez, Director Senior de Gestión de Negocios de Banreservas, contó con la presencia del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada, junto a su esposa, la señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo, Presidenta de ADEOARD, y miembros del Estado Mayor Coordinador Naval.



La charla taller tuvo como fin dotar a los miembros de la institución de las herramientas y conocimientos esenciales para tomar decisiones financieras informadas y alcanzar una estabilidad económica duradera.



Durante el evento, la señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo enfatizó la relevancia de la educación financiera para la prosperidad de las familias de la Armada. Por su parte, el licenciado Portorreal Méndez abordó temas cruciales como la planificación financiera, la elaboración de presupuestos, técnicas de ahorro e inversión, el uso responsable del crédito y métodos para prevenir fraudes financieros.

Los asistentes expresaron su gratitud y valoraron altamente la iniciativa, destacando la importancia de estos aprendizajes para su desarrollo personal, familiar y profesional.


Capturado en La Romana hombre por homicidio de una mujer en Santo Domingo Este






Video 

El Leño Pinto Digital 

Oficiales de la Subdirección Regional Este de Investigación Criminal (Dicrim) capturaron en el distrito Caleta a un hombre acusado de asesinar a una mujer con un arma blanca en Santo Domingo Este Este.


El arrestado, Manuel Antonio Pérez Montaño, conocido como “Titi”, de 33 años, es residente en el sector Vista Catalina de esta ciudad.

De acuerdo con el informe policial, Pérez Montaño intentó fugarse al percatarse de la presencia de los agentes, pero fue aprehendido tras una breve persecución por unos matorrales.

Titi es acusado de haber asesinado a Fiordalisa Sánchez de Tavárez, de 35 años, infligiéndole múltiples heridas con un arma blanca. El cuerpo de la víctima fue hallado en el interior de una jeepeta, marca Honda CRV, frente a un Colmado en Santo Domingo Este.

Pérez Montaño era buscado activamente y había una orden de arresto en su contra.

La Policía Nacional continúa investigando el caso para determinar las circunstancias exactas del crimen.

Dirección Regional Este, PN.
Departamento de Comunicación y Estrategia


Dirección General de Migración sanciona a empleado por incorrecta movilización de equipo*



El Leño Pinto Digital 


  _Venancio Alcántara aseguró que en su gestión se sancionan las malas conductas_

 
        Tras una minuciosa y exhaustiva investigación, la Dirección General de Migración (DGM) sancionó por negligencia, al no acatar el protocolo llevado a cabo por la institución para trasladar propiedades, al empleado Tomas Santana Beras por movilizar inadecuadamente aires acondicionados y dejarlos en un lugar no autorizado.


    La investigacion realizada por una comisión institucional, determino que los aires acondicionados vistos en un apartamento de la avenida Correa y Cidrón, Distrito Nacional, fueron sacados del almacén de la DGM bajo un oficio que describe los objetos y un conduce con destino a Dabajón, donde Migración finaliza la instalación del mobiliario de unos de los centros de acogida para extranjeros, ubicado en el referido municipio.

  Las indagatorias dan cuenta que los equipos fueron dejados de manera transitoria en esa vivienda en construcción debido al mal tiempo para trasladarlos en una camioneta y evitar que la lluvia los dañe. 
                                                                                                                                                                                                                                            El empleado fue sancionado por No retornar los equipos a la institución y ponerlos en una propiedad ajenos a la institución aunque buscaba proteger los aires acondicionados, pero como se aprecia en los videos, están fichados y marcados por el inventario de la Dirección General de Migración como sucede con cada uno de los bienes de la institución.
  
El director Venancio Alcántara explicó que las sanciones son por la inobservancia del empleado y que mandó a investigar para que la ciudadanía quede clara, edificada y sepa que siempre se actúa con transparencia como lo hace el presidente Luis Abinader, que es el primero en ser celoso con las propiedades del Estado. 

Finalmente los aires se instalaron en su lugar, en el centro de acogida de Dabajón.
                                           

En el mar, la vida es placer de aventura

Ningún marinero de alma encontró su dicha atracado en puerto seguro . El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Por: Homero Luis Lajara Solá    E...