miércoles, 24 de abril de 2024

EN OPERATIVOS PARA CONTRARRESTAR MICROTRÁFICO SACAN DE LAS CALLES MÁS DE 704 MIL GRAMOS DE DROGAS




El Leño Pinto Digital

 *Santo Domingo.-* Más de 704 mil gramos de distintas drogas fueron sacados de las calles por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en miles de operaciones de interdicción conjunta, enfocadas a contrarrestar el microtráfico de sustancias narcóticas, en todo el territorio nacional. 


En detalles, las autoridades, desarrollaron más de 15 mil operativos y allanamientos, donde incautaron 385, 864 gramos de cocaína, 277,412 de marihuana, 40, 877 de crack, 167 gramos de heroína, 56 de hachís, 47 gramos de metanfetaminas, 6.80 de tusi y 351 pastillas de éxtasis, para un total consolidado de 704, 431 gramos. 

Durante la realización de estos operativos se arrestaron a unas 3,200 personas y se ocupó además, 13 armas de fuego, 91 cuchillos y machetes, 15 vehículos, 162 motocicletas y 963 celulares. 


También se confiscaron 90 radios de comunicación, 05 chalecos antibalas, 253 balanzas, tijeras, mochilas, 04 máquinas tragamonedas RD $4, 782, 724 pesos dominicanos, US $1, 563 dólares estadounidenses y otras evidencia


Las acciones en contra del tráfico ilícito de drogas se desarrollaron en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, Azua, Peravia, San Francisco de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato mayor, La Romana y San Pedro de Macorís, entre otras. 


“Los organismos de seguridad, han continuado reforzando su capacidad operativa en el combate al microtráfico de sustancias controladas, apresando a miles de personas, así como aumentando el número de incautaciones de drogas a nivel nacional” 

Las operaciones en contra del tráfico ilícito de drogas, se han ampliado en todo el territorio nacional, como parte de las nuevas estrategias, logrando sacar de las calles durante este 2024, casi tres millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
 
Miércoles 24 de abril, 2024.-

martes, 23 de abril de 2024

Fuerza Aérea de República Dominicana Refuerza Vínculos de Amistad y Cooperación con Fuerza Aérea Paraguaya




El Leño Pinto Digital 

En un gesto de hermandad y colaboración, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) ha fortalecido sus lazos con la Fuerza Aérea Paraguaya, marcando un hito significativo en la historia de ambas naciones. En un evento sin precedentes, la emblemática aeronave TP-75 Dulus ha regresado a suelo paraguayo después de participar en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), para llevar a cabo una serie de demostraciones y vuelos de exhibición ante los miembros de la Fuerza Aérea Paraguaya.




El General del Aire Julio Rubén Fullaondo Céspedes, Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, junto al General de División Aérea Roberto José Idoyaga Benítez, Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea; General de Brigada Aérea Edgar Antonio Leguizamon Ovelar, Comandante de la Primera Brigada Aérea, encabezaron la comitiva que recibió en la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya en Asunción,  Paraguay; al Teniente Coronel Piloto Amín Díaz Mercedes y al Capitán Waldo Pons Cardi, ambos de la Fuerza Aérea de República Dominicana. 

El TP-75 Dulus, reconocido por su versatilidad y capacidades destacadas, ha sido el protagonista de este histórico encuentro, mostrando su potencial y rendimiento ante una audiencia ávida de conocimiento y colaboración. Desde su aterrizaje en la Base Aérea Ñu Guasu de la Fuerza Aérea Paraguaya, la atmósfera ha estado cargada de emoción y camaradería, evidenciando el compromiso de ambas fuerzas aéreas por fortalecer lazos de amistad y cooperación en beneficio mutuo.

Durante esta memorable jornada, los miembros de la Fuerza Aérea Paraguaya tuvieron la oportunidad de interactuar con el personal de la FARD, intercambiando experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito aeronáutico. Asimismo, fueron testigos privilegiados de las capacidades operativas del TP-75 Dulus, admirando su destreza y eficacia en el aire.



El vuelo demostrativo del TP-75 Dulus, realizado por el Teniente Coronel Diaz Mercedes, FARD, y el Teninete Coronel DCEM Fabio Crispin Candia Melgarejo, Comandante del Grupo Aerotáctico, no solo fue una exhibición de destreza técnica, sino también un símbolo de la estrecha colaboración entre República Dominicana y Paraguay, en el ámbito de la defensa y la seguridad. Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambas fuerzas aéreas, reafirmando el compromiso conjunto de trabajar en pro de la paz, la estabilidad y el desarrollo regional.

Como parte del encuentro fraternal entre ambas naciones, el General del Aire Fullaondo Céspedes, recibió un obsequio como agradecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, de manos del Teniente Coronel Díaz Mercedes, el cual consistió en una réplica de la aeronave TP-75 Dulus.

Asimismo, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Paraguaya, recibió un presente institucional por parte del Capitán Pons, de la FARD.

La Fuerza Aérea de República Dominicana se enorgullece de haber contribuido a este momento histórico y renueva su compromiso de seguir fomentando la cooperación y el entendimiento entre las naciones hermanas de América Latina y el Caribe. Que este encuentro sea el primero de muchos más que fortalezcan los lazos de amistad y colaboración en beneficio de nuestros pueblos.

Presidente Abinader presenta realizaciones en educación, transporte, vivienda, salud e infraestructura de la provincia de Santiago*




El Leño Pinto Digital 

_También han sido impactados los sectores agua, electricidad, deportes y empleos_



*Santiago. -* El presidente Luis Abinader presentó este lunes, desde Santiago, un informe sobre los avances que se registran en esta Ciudad Corazón desde 2020 a la fecha, abarcando las áreas de educación, transporte, salud, infraestructura, electricidad, agua, entre otros. 

El mismo fue presentado al encabezar el acostumbrado encuentro con los medios LA Semanal con la Prensa desde el Gran Teatro del Cibao.


El mandatario, afirmó, que con estas obras, Santiago está cambiando.

En materia de educación, el presente gobierno ha inaugurado 11 centros educativos, que impactan a 7,530 estudiantes y que suman 237 nuevas aulas y 14 nuevas aulas de educación inicial. 

Otros 119 planteles se encuentran en rehabilitación y acondicionamiento con una inversión superior a los 365 millones de pesos y se están techando 12 canchas en distintos centros.


*Primera Infancia*

En este aspecto, el INAIPI ha abierto siete nuevos centros desde 2020, impactando a 1,750 niños y niñas de 0 a 5 años. 

*ITLA*

Se continúa ampliando las instalaciones del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), convirtiendo el antiguo CECARAC del IAD en un nuevo recinto de 5 mil metros cuadrados, con 12 aulas y habitaciones para estudiantes.  


Las carreras a impartir son Software, Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Videojuegos y Realidad Aumentada. 

*Empleos*

Al relanzar la industria del tabaco, la región norte se convierte en líder con un crecimiento de 61.4% y el 77% de la producción a nivel nacional. 

*Reformas* 

Las reformas que se están llevando a cabo desde 2020 abarcan otras instituciones como el Ministerio de Cultura, a través del cual se realizan los reacondicionamientos del Centro Cultural Ercilia Pepín, el Monumento a los Héroes de la Restauración y la Escuela de Bellas Artes, con una inversión superior a los 161 millones de pesos. 

Asimismo, se realizan los acondicionamientos del Museo Horacio Vásquez, del Hotel Mercedes próximo Museo de Arte y el Centro Histórico.

*Transporte* 

El jefe de Estado también mencionó el transporte de la Ciudad Corazón, refiriéndose al gran proyecto del Teleférico de Santiago que movilizará 64 mil pasajeros a partir del 1º de mayo, que se dividen en 4,000 mil pasajeros por hora, en diez minutos de trayecto, recorriendo 4 km desde el sector La Yagüita del Pastor hasta la Terminal Central, con una inversión de más de RD$ 6,544 millones. 

En tanto, el Monorriel de Santiago contará con 4 vagones de 145 pasajeros cada uno, para un total de 580, tendrá 14 estaciones y movilizará a 400 mil pasajeros diarios, lo que equivale a 20 mil pasajeros por hora, a lo largo de un viaducto de 13.2 km que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín en 25 minutos.


El mandatario informó que esta obra impactará directamente a más de 500 mil personas, reducirá el gasto de transporte en un 30% y la congestión del mismo, además de aumentar la productividad y disminuir el impacto ambiental.

*Electricidad* 

En cuanto a la electricidad, el gobernante informó sobre la reconducción de redes por parte de EDENORTE, beneficiando a más de 134 mil familias con 13 proyectos en distintos sectores de la provincia, con una inversión que supera los RD$ 977 millones.

*Salud* 

En el ámbito de la salud, se han inaugurado 3 hospitales y se han intervenido 11, con remozamientos, ampliación de emergencias, habilitación de áreas de oncología y equipamiento, con una inversión que excede los RD$ 751 millones.

*Obras infraestructuras* 

Asimismo, comunicó que a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se ha mejorado la entrada a Santiago con una extensión de ocho km y seis carriles, tres en cada sentido, con una inversión de RD$ 1,108 millones.

El mandatario enumeró ocho inauguraciones importantes en la ciudad, entre ellas, la reparación y conclusión del puente La Canela, el asfaltado de la avenida Francia, la construcción de las carreteras Juan Vera-Higo de Agua Palo Alto, La Cumbre- Hermanas Mirabal- Tamboril y El Guazumal, la construcción del puente Las Mercedes, la construcción del paso a desnivel en Av. Las Carreras esq. 30 de Marzo, la rehabilitación de la autopista Joaquín Balaguer, Santiago-Navarrete y la terminación del tramo de la Circunvalación Norte Tamboril-Cienfuegos.

*Agua*

En este aspecto, el gobernante señaló que INAPA en toda la provincia ha impactado 720 mil personas y se han realizado 98 obras entre agosto de 2020 a marzo de 2024.

Se han ofrecido 57 soluciones de agua potable y 41 soluciones de aguas residuales. Además 900 mil personas han sido impactadas en toda la provincia en 17 sectores.

*Sistema de saneamiento Arroyo Gurabo*

Sobre este tema, indicó que se han canalizado 3.67 km del Arroyo Gurabo, se han colocado 10,860 metros de tubería de aguas residuales y 10,000 metros de agua potable.

Asimismo, se han construido áreas de esparcimientos sociales y comunitarias.

*Obras en ejecución*

Precisó, que actualmente, el gobierno realiza la ampliación del acueducto múltiple Sabana Iglesia-Baitoa-Taveras (primera parte).

También, argumentó que se realiza el Acueducto Navarrete, la construcción de alcantarillado sanitario Licey al Medio-Las Palomas Arriba en el municipio Licey al Medio.

Asimismo, se trabaja en el mejoramiento del Acueducto de Jánico y la rehabilitación de la planta potabilizadora del Acueducto Hato del Yaque.

*Deportes*

En este renglón, el presidente Abinader dijo que se han invertido unos RD$195 millones y se han ejecutado 14 proyectos en distintos sectores de Santiago. 

Asimismo, se terminó el Polideportivo de Tamboril, en tanto que dentro del complejo deportivo La Barranquita, fue terminado el cuartel mixto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Los proyectos en ejecución tienen 12 reconstrucciones de instalaciones deportivas.

*Vivienda*

El ministerio de la Vivienda, con el Plan mi Vivienda, ha entregado 1,682 apartamentos en Hato del Yaque, Los Salados y La Barranquita. 

Con todo este proceso se han impactado 6,560 personas de manera directa.

_Plan Dominicana se Reconstruye_

En este plan se han invertido RD$339 millones y se ha impactado 2,417 viviendas.

_Vivienda Salud_

En este renglón se han invertido RD$1,601 millones. 

Se construyeron 5 centros de salud y se han entregado en Navarrete, Los Guandules y Los Salados centros de diagnóstico y atención primaria.

De igual forma, en La Joya se entregó un centro de salud periférico y en San José de Las Matas, un hospital municipal.

*Electricidad*

En la provincia, el gobernante citó que EGEHID ha invertido RD$9,714 millones con 45 grandes proyectos de importancia económica y social.

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

UNADE y ADEOFA realizan jornada “Donar Sangre para Salvar Vidas”



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. -  La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), realizaron la jornada “Donar Sangre para Salvar Vidas”, para aprovisionamiento del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA).


La actividad, que se inserta en las acciones de responsabilidad social de la UNADE y de la ADEOFA, se desarrolló en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa.


La captación del vital recurso humano se hizo en reconocimiento a su importancia, ya que la sangre es invaluable para salvar vidas en situaciones de emergencia, cirugías y tratamientos médicos.

El acto de apertura fue encabezado por el rector de la UNADE, mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, en representación de la presidenta de ADEOFA, señora Wendy Santos de Díaz, estuvo la capitán bioanalista Vianna F. Rojas Catano, FARD, subdirectora de gestión de calidad del BANSAHEFA, y el asimilado militar médico doctor César Matos Moronta, así como los vicerrectores, decanos de facultades, directores de escuelas de graduados, gestores de la educación militar, docentes y estudiantes de la UNADE y los donantes de sangre.
"La gran satisfacción que se siente al ver la misión que desempeña la señora Wendy Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA y fundadora de BANSAHEFA de las FFAA, soy testigo de que aquellos procesos  a veces complejos, de tener que ir o tener que hacer ciertos aprestos para conseguir un poquito de sangre; toda la sociedad dominicana ha encontrado un camino y este banco de sangre cambió en un antes y un después de los miembros de las instituciones castrenses y su familiares directos", expresó  el mayor general Ovalle Pichardo, ERD. 

Por su lado, la capitán Rojas, FARD, manifestó que “BANSAHEFA ha sido un logro que verdaderamente todos necesitamos, en nombre de la presidenta de ADEOFA extendemos las gracias por abrirnos las puertas y estar aquí para con esa donación nosotros poder salvar vidas de esas personas que están en los diferentes hospitales. Esto es un acto de amor, entendimiento y sobre todo de compañerismo, porque con una pinta se salvan tres vidas”. 

“En la trayectoria de un año y 10 meses de BANSAHEFA, hemos impactado significativamente de una forma positiva en la vida de los militares y sus familiares, despachando más de 12, 000 pintas de sangre y hemocomponentes (sangre, plasma, plaquetas), logrando eliminar la angustia de las personas que lo necesitan. Esto se traduce en servicios oportunos, bienestar de los pacientes y sobre todo la adquisición de 100% cubierto con seguro SENASA. Esto fue un sueño de nuestra fundadora la señora Santos de Díaz, de tener un Banco de Sangre para los soldados y sus familiares” indicó la bioanalista Rojas

Tanto las autoridades de UNADE como ADEOFA invitan a todos los miembros de la comunidad educativa del sistema superior de las Fuerzas Armadas, así como a los estudiantes, profesores, y su personal a unirse a esta noble causa de donar sangre.

lunes, 22 de abril de 2024

CESFronT detiene diez haitianos en hotel de Dajabón con estatus migratorio irregular



El Leño Pinto Digital 


*Los extranjeros portaban decenas de pasaportes vencidos*.


Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) detuvo a diez haitianos con estatus migratorio irregular, en el Hotel Raydan, ubicado en la avenida Dulce de Jesús Senfleur, en Dajabón.




Miembros del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sábana Larga, tras recibir información de una fuente de entero crédito, determinaron que este hotel estaba sirviendo como centro de acopio para extranjeros.


Luego de varias horas de conversación y protocolos de seguridad establecidos, los haitianos fueron entregados de manera voluntaria por la propietaria del negocio, identificada como Carmen Rodríguez.

Los soldados del CESFronT, en conjunto con el C-2 y un equipo de inteligencia de la Dirección Nacional de Migración (DGM) recibieron al grupo de extranjeros, integrado por cinco hombres, cuatro mujeres, entre ellas dos del personal de limpieza del hotel y un menor de edad.

A los ciudadanos haitianos JN Francois Saintilus y Marqueson Pierre, quienes formaban parte de los detenidos, se les incautó 15 pasaportes haitianos, de los cuales 10 estaban vencidos, 02 eran falsos, 03 con visas brasileña vencidas y la cantidad de 840 dólares. 

El grupo fue entregado a la Dirección Nacional de Migración (DGM) para los fines correspondientes. 

El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano.

En operativos realizados en Dajabón y Elías Piña, en los últimos días, el CESFronT ha detenido alrededor de 300 haitianos en estatus migratorio irregular.

Miedo en Israel después de que EE.UU. se plantee sancionar al Ejército israelí



El Leño Pinto Digital 

La Casa Blanca se plantea sancionar al batallón Netzah Yehuda, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), por cometer violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada antes del ataque de Hamás del 7 de octubre. 

Washington estaría obligada a, por lo menos, dejar de enviar equipo militar a Tel Aviv según la ley Leahy, de 1997, la cual prohíbe que el armamento estadounidense se use para cometer crímenes de guerra, algo sobradamente probado y una de las muchas razones por las que Israel está siendo juzgada por genocidio por la Corte Internacional de Justicia.

El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant se negaron a condenar a su Ejército por los crímenes cometidos y exigieron a su contraparte estadounidense que se retractara. Dijeron estar "sorprendidos", a pesar de que fueron advertidos en reiteradas ocasiones de que esto terminaría pasando si ellos mismos no hacían rendir cuentas a las FD

Avisan de engaños con correos que distribuyen malware en Latinoamérica



El Leño Pinto Digital 


Por Elena Crespo 
 
Santo Domingo, – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas informa de las acciones que ejecutan cibercriminales para engañar a las personas, qué tipo de archivos adjuntos utilizan y qué tipo de malware estuvieron propagando.
 
Las entidades a las que se les roba la identidad suelen ser reconocidas y de confianza, puede ser el banco con el que se opera, un organismo estatal o una empresa de gran tamaño. Los mensajes que circulan suelen tener un tono de urgencia: corroborar datos para un supuesto envío por correo, aprovechar una oferta por tiempo limitado y un sinfín de otros pretextos, para hacer caer a los usuarios en la trampa. El atacante logra la infección con el programa malicioso luego de la que víctima descarga un archivo, generalmente un Excel o un Word.
 
ESET analizó ejemplos reales de correos donde los atacantes intentaron aprovechar vulnerabilidades conocidas en torno a Microsoft Office, las cuales utilizaron para descargar archivos maliciosos en el dispositivo de la víctima. En los correos recopilados por ESET el malware distribuido eran troyanos de acceso remoto, más conocidos como RAT, como Agent Tesla, AsyncRAT o njRAT; pero no es el único tipo de malware que utiliza el correo como método de distribución. Por otra parte, en muchas campañas se observó que usaron la técnica de email spoofing, para hacer creer que los correos eran enviados por empresas legítimas.
 
En los ejemplos identificados por ESET, se observa cómo los ciberdelincuentes suplantan la identidad de personas reales, que trabajan o trabajaron en las empresas, lo que hace más creíble el engaño e inducen al error del usuario desprevenido. Esta técnica dificulta la detección del engaño, ya que en un principio no se ven como direcciones sospechosas.
 
A continuación, ESET presenta algunos ejemplos de cómo operan estos engaños en base a qué vulnerabilidades explotan para instalar malware en los equipos de la víctima:
 
Vulnerabilidad CVE-2017-1182: En este caso, se observa un correo en que se anexa una orden de compra en formato .xls, de Excel. El análisis del archivo adjunto arrojó que estaba infectado con un malware que aprovechará la vulnerabilidad CVE-2017-1182, para descargarlo en el equipo de la víctima.
 
Vulnerabilidad CVE-2017-0199: En este otro ejemplo se utiliza el mismo modo de operación y el mismo engaño: un adjunto que simula ser un parte de un proceso de compraventa, con un detalle de pedidos, suplantando a una empresa mexicana y haciendo email spoofing de uno de sus empleados reales. El análisis de ESET del Excel adjunto informó que se trata de un malware que explotará la vulnerabilidad CVE-2017-0199, mediante el cual descargará otro tipo de malware al equipo de la víctima.
 
 
 
 
“Estas campañas e intentos de engaño están muy presentes en la región latinoamericana. La evolución de las amenazas y sus formas de cambiar los engaños para hacerlos más creíbles, hacen muy necesario que siempre estés alerta y se desconfíe de correos y de otras formas de comunicación que no se hayas solicitado.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

domingo, 21 de abril de 2024

🇲🇩 "¡Goodbye!" a la UE: la oposición moldava prefiere prosperar con Moscú antes que con Brus




Internacionales 

El Leño Pinto Digital 


El destino de Moldavia pasa por la colaboración con Rusia y los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), señaló a Sputnik el empresario y político opositor moldavo Ilan Sor, líder del partido Sor.

"Debemos comprometernos en todos los frentes: económico, político e ideológico. Juntos podemos lograr muchas cosas. Estoy seguro de que lo haremos. Creo que Moldavia prosperará", expresó.   

Preguntado por el papel de los políticos europeos en la precaria situación económica y política en la que se encuentra Moldavia, Sor se despidió de ellos con un simple "goodbye".

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual

DIGEV y CitiHope Internacional Dominicana, en colaboración con la Sociedad Dominicana de Urología, realizan un Operativo de Toma de Muestra PSA




El Leño Pinto Digital 


Más de 114 colaboradores reciben pruebas gratuitas para detectar cáncer de próstata.


Santo Domingo Este, RD.- La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), realizó un Operativo de Toma de Muestra PSA, al personal masculino mayor de 40 años, en su Sede central, ubicada en Santo Domingo Este, que incluyó orientación sobre prevención del cáncer de próstata y su detección temprana.


Durante el operativo a los empleados de la DIGEV, les fueron practicados exámenes de sangre (PSA), toma de muestras gratuitas, así como la realización de un historial clínico y físico, a los fines de detectar a tiempo cualquier intento de infección de la referida patología.


La gran jornada fue fruto de la unificación de la DIGEV y CitiHope Internacional Dominicana, en colaboración con la Sociedad Dominicana de Urología (SDU)., con el objetivo de concientizar y evaluar la salud de la próstata al personal masculino, que además de las pruebas gratuitas, recibieron la charlas denominada ‘El Reto que Salva Vidas’, impartida por los destacados profesionales Eunice Villanueva y Abraham Villanueva, de la SDU.


La DIGEV., informó, mediante un documento de prensa, que los profesionales de forma muy didáctica instruyeron a los participantes sobre la importancia de prevenir la enfermedad y la responsabilidad de hacerse su chequeo cada año. 

En el operativo que se llevó a cabo en el salón multiuso Edificio Gral. De Brig. (R) Santiago Frías G. ERD;, participaron más de 114 colaboradores que forman parte de las distintas dependencias de la entidad formativa.    


La actividad preventiva fue encabezada por el Sub Director General de la DIGEV, Coronel Paracaidista Roberto Acevedo Tejeda, FARD; y el Subdirector Técnico, Teniente Coronel Paracaidista Rafael Reyes De León Lantigua, FARD; quienes exhortaron a todos los colaboradores aprovechar esa oportunidad como una manera de prevenir la citada patología que está atacando de manera agresiva a los hombres.

La responsabilidad del operativo de toma de muestra PSA, estuvo organizada por la Dirección General de las Escuelas Vocacionales en coordinación con la Sociedad Dominicana de Urología.



Grupo de medios Hilando Fino y el empresario de la comunicación Salvador Holguín apuestan a la democracia, libertad de expresión y difusión del pensamiento en RD al sumarse a los debates



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - El grupo de medios Hilando Fino y su presidente el empresario de la comunicación Salvador Holguín, siempre han apostado a la democracia, libertad de expresión y difusión del pensamiento en la República Dominicana, en esta ocasión sumándose a los debates realizados por el CODESSD. 


El periodista Salvador Holguín resaltó la importancia de realizar debates políticos en RD, al tiempo que agradeció la invitación a participar de los debates organizados por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD).


Salvador Holguín confirmó que los canales del Grupo Hilando Fino han sido parte de la transmisión de los debates congresuales y presidenciales en el país, entre ellos el canal Hilando Fino TV, HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión y STV In Live.

Carlos Peña y Nikauly de la Mota promueven candidaturas en Nueva York, New Jersey, Massachusetts y Rhode Island



El Leño Pinto Digital 

A días de las elecciones presidenciales y congresuales en República Dominicana, el candidato presidencial del Partido Generación de Servidores, GenS, pastor Carlos Peña y su candidata vicepresidencial Nikauly de la Mota, recorrieron varios estados de los Estados Unidos de Norteamérica promoviendo las propuestas de transformación que el partido color celeste tiene para todos los dominicanos.


La gira política inició en el Estado de Nueva York, donde junto a los candidatos a diputados de ultramar en esa circunscripción, Frank Salcedo, Chelo Cruz y Miguelina Rodríguez realizaron un gran acto en el cual los dominicanos de la Gran Manzana expresaron su respaldo al partido Generación de Servidores, GenS y a sus candidatos en la casilla 28.


La candidata a la vicepresidencia por GenS, Nikauly de la Mota, expresó que llegó la hora de que los dominicanos en la diáspora sean tomados en cuenta, sin demagogia ni mentiras, sino con realizaciones que devuelvan a nuestros compatriotas la esperanza de tener una República Dominicana a la cual puedan retornar y vivir seguros y confiados.


Por su parte, el pastor Carlos Peña se comprometió con los dominicanos en el exterior, a eliminar todos los pagos consulares que hoy realizan los dominicanos para renovar pasaportes, acta de nacimiento, cédulas, licencias de conducir y cualquier otro tramite que se realice desde los consulados y embajadas dominicanas acreditadas en otros países, al tiempo que llamó a los dominicanos a votar masivamente como única manera de sacar del poder a Luís Abinader y al PRM.


Luego de este evento en el Estado de Nueva York, participaron de actividades en el Estado de New Jersey organizados por la secretaria general de GenS en esa demarcación, Angela Joaquín. Después estuvieron encabezando actividades en la zona de New England, especialmente en Massachusetts y Rhode Island, organizadas por el secretario general de esa área, Nelson Fuentes.


Carlos Peña agradeció profundamente a la estructura del Partido Generación de Servidores, GenS, en el exterior, encabezada por el secretario general de la diáspora, Cirilo Mata, así como a todos los dirigentes del partido celeste que han hecho posible que esa organización se haya convertido en una fuerza política grande en el corazón de los dominicanos que viven fuera del país. Así mismo, expresó su agradecimiento a los empresarios dominicanos que asistieron a los eventos de GenS, entre ellos el señor Elido Torres.


Ver video en siguiente link: https://youtu.be/Uu_VJV1tykQ?si=Df9NXOCBPQd2w-sc


Prensa GenS.

RD Congreso Regional sobre Drogas Sintéticas, reafirmando el firme compromiso en la lucha contra el narcotráfico.

El Leño Pinto Digital  _Evento es parte de las estrategias para enfrentar incidencia de nuevas sustancias psicoactivas_  Santo Domingo – La ...