jueves, 1 de febrero de 2024

Fuerzas Armadas rinden homenaje a la bandera y al prócer Juan Pablo Duarte



El Leño Pinto Digital

SANTO  DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) rindió homenaje a la Bandera Nacional, y al prócer Juan Pablo Duarte y Díez, mártir de la libertad y la Independencia Dominicana, con un significativo acto en el cual se recordó también el 211 aniversario del nacimiento del patricio.

El ceremonial, realizado en la Plaza de la Bandera, ubicada en la intersección de las avenidas 27 de febrero y Gregorio Luperón, fue organizado por las Fuerzas Armadas para honrar, venerar y rendir homenaje de respeto y compromiso con las esencias fundacionales y espirituales de la nación dominicana, representada en su principal símbolo, la enseña tricolor.


Con el acto, además, se honró la memoria del ideólogo del lienzo patriótico, que en el 2024 coincide con el 211 año de su natalicio, Juan Pablo Duarte y Díez, y con el 180 aniversario de la proclamación de su obra maestra, la Independencia Nacional, lograda en 1844, y la creación de la República Dominicana como nación soberana.


La actividad fue encabezada por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, acompañado de su señora esposa Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), el mayor general Ramón A. Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón R. Estévez Lavandier, y Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEF).

En la conmemoración participaron representantes de las instituciones públicas ubicadas alrededor de la Plaza de la Bandera, como la Junta Central Electoral, el Tribunal Constitucional, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios.

Con la izada del lienzo patrio fueron entonadas las notas gloriosas del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y el Regimiento Guardia de Honor del MIDE. El acto finalizó con las notas del Himno de las Fuerzas Armadas dominicanas.

“Duarte ejemplo y referente de la modernidad de su época, nos mostró la patria en su condición de promotor del teatro, de la escuela de esgrima e inspiró la participación de la mujer en el quehacer revolucionario de construir las libertades”, dijo en un emotivo discurso el Historiador, coronel Sócrates Suazo Ruíz, ERD. 

Recordó, que Duarte “nos legó como legislador su proyecto de Constitución y su rendición de cuentas, cuando comandó una comisión militar acantonada en Sabana Buey, Baní, en una acción ejemplar de pulcritud, transparencia y sentido del deber”. 

El historiador militar aseguró, que, con su integridad, liderazgo, lealtad, inteligencia y consagración sin desmayo a la causa de la regeneración del colectivo social de su época, Juan Pablo Duarte motivó a los dominicanos indiferentes y con altos índices de analfabetismo a integrarse a la insurgencia patriótica por medio de la sociedad secreta La Trinitaria.

En el acto, además, participaron estudiantes de los centros educativos militares, como el “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la Fuerza Aérea” y el “San Miguel Arcángel”, del Ejército, quienes fueron encargados de izar decenas de banderas, colocadas alrededor de la Plaza de la Bandera.

El homenaje a la bandera realizado este jueves, forma parte de las actividades que dieron inicio oficial al Mes de la Patria y del Ciclo Patriótico, el pasado 26 de enero, con la cual se busca perpetuar respeto de la generación actual y futura, hacia los forjadores de nuestra patria, la nacionalidad y los símbolos patrios.    

Estuvieron presentes en el acto, el vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros; el mayor general Piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD, viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales, el Inspector General de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, el mayor general Carlos A. Fernández Onofre, comandante General del ERD; el Vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, comandante General de la ARD; el mayor general técnico de aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante General de FARD.

También, directores de los Cuerpos Especializados y directores del MIDE, el rector de la Universidad para la Defensa, el presidente del consejo de directores de la Universidad UNICARIBE, maestro José Alejandro Aybar, Oficiales generales y almirantes, oficiales superiores, directores y representantes de las Instituciones del Estado que comparten las inmediaciones de la plaza de la bandera, entre otras personalidades.

Obispo Mundial iglesia evangélica llama a votar por pastor Carlos Peña para presidente RD.



El Leño Pinto Digital 

El candidato presidencial del partido Generación de Servidores, GenS, pastor Carlos Peña, recibió el respaldo del Reverendo Tim Hill quien es el Obispo Mundial de la comunidad evangélica Concilio Iglesia de Dios, con oficinas mundiales en la ciudad de Cleveland, Tennessee, en Estados Unidos. 

El Obispo Tim Hill manifestó "Es un gran honor para mi en el dia de hoy como Obispo Mundial de la Iglesia de Dios, estar aqui en Cleveland Tennessee recibiendo a mis amigos Carlos Peña y su amada esposa Fanny".

El líder mundial de esa importante denominación cristiana hizo el siguiente llamado a los dominicanos, indicando, "Quiero decirle a todos en la Iglesia de Dios y a todas las demás personas que aman su país, que este es un hombre digno de ser  considerado para ser presidente de su nación".

"Él ha compartido conmigo su plataforma de gobierno y está centrada en los valores de la familia, centrada en los valores de la cristiandad". Expresó el Obispo Hill al referirse al Ing. Carlos Peña. 

En un video publicado en las redes sociales del pastor Carlos Peña sobre su visita a las Oficinas Mundiales del Concilio Iglesia de Dios, el Obispo Tim Hill concluye diciendo: "Él (Carlos Peña) tiene todo mi apoyo y todo mi respaldo como Obispo Mundial de la Iglesia de Dios y oro para que todos ustedes también se unan a su campaña, primeramente en oración y también para que se pongan a su lado apoyándolo para que sea presidente de la República Dominicana.

Se recuerda que es la primera vez que un pastor evangélico aspira a la presidencia de la República Dominicana en 179 años de historia republicana, hecho éste que ha despertado gran interés en la comunidad de fe en la candidatura del pastor Carlos Peña. 

Ver video en siguiente link: https://youtu.be/u_4hIR_bs78?si=5GOCTixxE0QKgK2u

OCUPAN VARIAS LATAS LLENAS DE MARIHUANA SIMULABAN SER DE REFRESCOS



El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y coordinados por el Ministerio Público, incautaron siete latas rellenas de marihuana, que simulaban ser de refrescos, durante un operativo de inspección en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

Los agentes de la DNCD y militares de puesto en la terminal, asistidos por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de una caja de cartón, iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos.

Por instrucciones del fiscal, se procedió a abrir la caja, encontrando camuflados en prendas de vestir y varios productos, siete latas que simulaban ser de refrescos, llenas de marihuana, con peso aproximado de dos libras.

La caja, según el manifiesto, fue enviada por un hombre con dirección en un edificio de apartamentos del Bronx, Estados Unidos, y sería recibida por un individuo con residencia en la Urbanización Sánchez del municipio de Moca, provincia Espaillat.

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la droga bajo esta nueva modalidad.

Las autoridades, siguen alerta, han continuado detectando y decomisando cocaina, marihuana, éxtasis y otras sustancias en las terminales aeroportuarias y portuarias del país.

RESCATE EN LOMA ISABEL DE TORRES



El Leño Pinto Digital 

Soldados del aire de la División de Búsqueda, Salvamento y Rescate #SAR realizaron con éxito la extracción de 3 personas  reportadas como desaparecidas desde el 29 de enero, realizando senderismo. Bajo la dirección del Coronel Piloto César D. Núñez Cortorreal #FARD; junto a otros organismos de socorro.

Gracias a la disposición del Mayor General Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez; Comandante General de la #FuerzaAéreaRD e instrucciones del General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow, FARD; Comandante de la BAPP, en coordinación con la gobernadora Claritza Rochtte.


¡La Fuerza Aérea siempre puesta!

















La Base de Infantería de Marina de la Armada de Republica Dominicana celebra el Día Nacional de la Juventud con Solemne Misa



El Leño Pinto Digital 

En conmemoración del Día Nacional de la Juventud, celebrado cada 31 de enero, la Base de Infantería de Marina "Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache" de la Armada de la República Dominicana llevó a cabo una solemne misa. Este acto religioso destacó por la entronización de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, venerada como Patrona de la Base y símbolo de múltiples patronatos.


La ceremonia contó con la presencia del Comandante General vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez y el Inspector General contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, quienes, junto al Comandante de la Base, capitán de navío Elio M. Cruz Camacho, la oficialidad y los demás miembros de la institución, participaron en la eucaristía. El evento fue oficiado por un distinguido cuerpo eclesiástico, encabezado por el Capellán Mayor Castrense capitán de navío Milciades Florentino Romero y el Reverendo Padre teniente  de navío  Francisco Caraballo, quienes enfatizaron la importancia de la fe y la devoción mariana en la vida del personal naval.

Durante la celebración, se transmitió un mensaje profundo sobre la relevancia del acompañamiento pastoral en la institución, el compromiso con la devoción a la Virgen y el seguimiento del camino de fe cristiano. Este acto no solo reafirmó la tradición y los valores morales y espirituales de la Armada, sino que también promovió un ambiente de paz y espiritualidad entre sus miembros, enalteciendo la importancia de la juventud y su papel en el futuro de la nación.










Migración: El futbolista Cubano detenido por agentes transitaba sin documentaciones y cuando llevaron los documentos los mismos están vencidos lo que lo convierte en ilegal en RD..


El Leño Pinto Digital 

Ley de Migración establece que los extranjeros deben transitar con documentos encima; el Cubano extranjero no fue confundido con nacional haitiano como ha salido a relucir 

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Migración (DGM), aclaró que la detención del supuesto futbolista Cubano Arichell Hernández Mora, durante un operativo de interdicción migratoria, se realizó a las 7:30 de la noche, en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, y se debió a que el extranjero transitaba sin la debida documentación y no a una confusión con un nacional haitiano. 

La institución explicó, que el deportista al ser preguntado por los agentes actuantes, respondió que había dejado sus documentos de identidad en la casa "para que no se lo robaran", por lo que se procedió a su detención y traslado al Centro Vacacional de Harina, conforme a lo que establecen las normas y la ley 285-04.

A través de una nota de prensa, Migración aseguró que "Todo extranjero de tránsito o residente en el país, al momento de una consulta debe presentar las debidas documentaciones que avalen su estadía en la República Dominicana, y en este caso,  en ningún momento esa persona fue confundida con Haitiano,  si no que la ley que rige la materia ordena la obligatoriedad a que el extranjero lleve sus documentos consigo,  de lo contrario es detenido y llevado a depuración" precisó.

En tal sentido, la institución informó, que a la hora de procederse con la deportación  de algún extranjero ilegal, luego de agotar el protocolo y procedimiento que establece la ley, se hace hacia el país de procedencia, de dónde o por dónde entró a la República Dominicana.

Ante esta situación, el director general de Migración, Venancio Alcántara, reiteró que no permitirá atropellos ni exceso de la fuerza, por parte del personal bajo su responsabilidad, sin importar del estatus migratorio de la persona, sin embargo,  advirtió que seguirá cumpliendo la ley que rige las políticas migratorias en el país, sin importar de que nacionalidad sea el extranjero.

La institución, informó además, que las documentaciones presentada por el supuesto  futbolista Cubano Arichell Hernández Mora, están vencida, lo que lo convierte en ilegal en República Dominicana.

miércoles, 31 de enero de 2024

Exitoso allanamiento de la DICRIM en Azua: Capturado individuo con arma de fuego, drogas y chaleco antibalas



El Leño Pinto Digital 

Azua de Compostela, miércoles 31 enero 2024.- En una operación conjunta entre la División de Investigación DICRIM Azua y la fiscalía local, se llevó a cabo un exitoso allanamiento en la vivienda ubicada en el callejón G7 del barrio Las Marías, donde se logró la captura de Jorge Addeily Alcántara, alias "Jorge el Broth" o "Lili", de 32 años.

Durante la requisa, se incautaron una pistola marca CARANDAI calibre 9mm, junto con su cargador y un cargador adicional; un chaleco antibalas; un puñal de aproximadamente 9 pulgadas de largo; un teléfono marca IPHONE; una balanza marca TANITA; una tijera; y la suma de RD$44,565 en efectivo. Además, se encontró una funda plástica conteniendo 686 porciones de una sustancia verde, presumiblemente marihuana.

Es relevante destacar que el arma de fuego había sido previamente depurada en los archivos de depuración de tráfico de armas de la Policía Nacional, y se constató que había estado involucrada en un incidente registrado el 7 de octubre de 2014, donde fue utilizada en actividades delictivas.
Jorge Addeily Alcántara ha sido puesto a disposición de las autoridades correspondientes para enfrentar los cargos en su contra, en relación con la posesión ilegal de armas de fuego y drogas, así como por otros delitos que puedan surgir durante el proceso.


martes, 30 de enero de 2024

Como parte de la celebración Oficiales cumplen 25 años de ingreso a las FF. AA. y P.N. visitan al ministro de Defensa



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió la visita de los Oficiales Superiores de las promociones de Cadetes y Guardiamarinas, que cumplieron 25 años de haber ingresado a las filas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el año 1999.

En el encuentro, la promoción conformada por 50 oficiales Superiores del Ejército de República Dominicana, 8 de la Armada, 23 de la Fuerza Aérea y 16 de la Policía Nacional. Manifestaron su agradecimiento al titular del MIDE, y aprovecharon la ocasión para realizarle un obsequio, como muestra de cortesía.

En ese sentido, el ministro de Defensa agradeció a los presentes por “su tiempo sirviendo a la nación, y les reiteró que siempre hay alguien observando sus buenas acciones, por tanto, no desmayen y continúen siendo ejemplo de compromiso para la sociedad dominicana”. Que es lo mismo que para la patria.














INICIÓ EN COMENDADOR, ELÍAS PIÑA, EL FESTIVAL DE LA FRONTERA




El Leño Pinto Digital 

Además, contempla sendas conferencias sobre la décima como expresión popular, la importancia de las cooperativas en la zona fronteriza, la fabricación de piezas artesanales con guano, la municipalidad como motor de desarrollo de la provincia, el potencial agroturístico de la provincia Elías Piña y la violencia intrafamiliar en el campo.
COMENDADOR, ELÍAS PIÑA.-Esta emblemática y estratégica ciudad, que funge como cabecera de la provincia Elías Piña, celebra desde hoy la primera versión del Festival de la Frontera, evento que, según los organizadores, ha sido concebido para apuntalar la producción, el ecoturismo, la gastronomía y la cultura en esta demarcación suroestana y fronteriza.

La inauguración formal del Festival está pautada para las 6:00 de la tarde, y se llevará a cabo en el parque central de esta ciudad de Comendador, lugar donde se realizará el magno evento, que se extenderá hasta el próximo lunes.

Conforme al programa que regirá el evento, la ceremonia inaugural será seguida por una presentación artística. 

El programa de actividades incluye una conferencia sobre el potencial del cultivo de tabaco en la provincia Elías Piña, seguida de un taller sobre elaboración de cigarro.

De igual manera, la agenda incluye sendos talleres sobre huertos familiares y la fabricación de calderos, así como un conversatorio sobre el rol de la comunidad fronteriza en el desarrollo agropecuario.

El Festival de la Frontera es auspiciado por varias instancias estatales, entre ellas la Gobernación Provincial, el Ayuntamiento de Comendador, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
Entre las instituciones no gubernamentales con estand asignado en el recinto ferial está la 

Fundación Consejo para el Desarrollo de la Sección de Puello (CODESEPU), entidad considerada pionera en la realización de festivales en la provincia Elías Piña, pues desde hace cuatro años realiza el Festival de la Habas con Dulce en Puello, una sección rural de este municipio.

DIGESETT detiene motocicletas corredoras y vehículos en carreras clandestinas



El Leño Pinto Digital

En coordinación con la Policía Preventiva y el departamento de Inteligencia Vial de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) se logró detener cinco (5) motocicletas conocidas como "corredoras" y tres (3) vehículos utilizados como transporte en las carreras clandestinas.

Estas motocicletas, que han sido modificadas para alcanzar altas velocidades, fueron interceptadas en el sector Najayo, San Cristóbal, cuando los conductores al verse acorralado por la intervención policial dejaron abandonados los referidos vehículos.

Para el director de la DIGESETT,  general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., es de suma importancia detener estas prácticas que ponen en grave riesgo la seguridad vial de los conductores y de los peatones, además de poner en peligro la integridad física de los participantes.

Desde la llegada del general Osoria a la DIGESETT y en coordinación con la Policía Nacional, se llevan a cabo constantes operativos con la ayuda de agentes infiltrados de Inteligencia Vial, para prevenir y combatir estas actividades ilegales.

El objetivo de estos operativos es garantizar la seguridad ciudadana y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito. La DIGESETT hace un llamado a los conductores y a la ciudadanía en general a respetar la Ley 63-17 y los reglamentos de tránsito, evitando involucrarse en actividades ilegales que ponen en riesgo la vida de las personas.

lunes, 29 de enero de 2024

Gobierno afirma casos de robos y homicidios continúan con tendencia a la baja gracias a la efectividad de las labores de prevención.



El Leño Pinto Digital

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, reveló este lunes que los primeros días del año 2024 continúan una tendencia a la baja en cuanto a la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en el país, al situarse hasta la fecha en un 12.08.

Tras culminar la reunión de seguimiento al “Plan Integral de Seguridad Ciudadana”, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, Santos Echavarría resaltó que entre las zonas con tasas de homicidios más bajas están Puerto Plata, Santo Domingo Norte, Pedernales, San Cristóbal, Azua, Peravia y San José de Ocoa.

Durante la rueda de prensa realizada en el palacio de la Policía Nacional, el funcionario valoró como positivo y eficiente el esfuerzo que realizan los distintos organismos de seguridad Estado, para lograr una cifra de un solo dígito en materia de homicidios para este año 2024.

“Nuestro objetivo es que para este año la tasa de homicidios termine, en un solo dígito”, expresó el ministro.

En cuanto a los robos, se destacó una reducción del 11% en comparación con el año 2023, evidenciando una vez más la efectividad de un trabajo coordinado con la Fuerza de Tarea Conjunta, integrada por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a la supervisión de la Procuraduría General de la República.

Santos Echavarría informó que durante el domingo 21 de enero, las labores preventivas realizadas por la Fuerza de Tarea Conjunta permitieron que el feriado del “Día de Nuestra Señora de La Altagracia” transcurriera sin novedades.

Autoridades presentes

En compañía del presidente Luis Abinader, estuvieron los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; Administrativo y Financiero (interino) de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

En la reunión participaron además la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

EL RUMBO DE LOS COMANDANTES

Comandante  Ramón Julio Didiez Burgos. Primer jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra de la tercera República (1947) El Leño Pinto Digit...