sábado, 23 de diciembre de 2023

Intensifican Búsqueda de Pescador Desaparecido en Samaná por la Armada Dominicana



El Leño Pinto Digital RD

La Armada de la República Dominicana, con el apoyo de la Fuerza Aérea, ha intensificado las operaciones de búsqueda del pescador Victor Green Johnson, desaparecido cerca de la Bahía de Samaná. El señor Johnson, de nacionalidad dominicana, fue visto por última vez en su bote de pesca, el JOHAN-II, con matrícula BP-J184-2297SBS. 

Las unidades de superficie y aéreas trabajan conjuntamente desde el reporte de la desaparición. A pesar de los esfuerzos continuos, la embarcación de 20 pies de eslora aún no ha sido localizada. La Armada está utilizando tecnología avanzada y análisis detallado de información para cubrir una amplia zona de búsqueda.

La institución reafirma su compromiso con la misión, manteniendo un estricto orden operacional para garantizar la eficiencia y seguridad de la búsqueda. Se insta a los organismos sociales y locales a colaborar y a mantenerse informados sobre el desarrollo de esta operación crítica.

La Armada solicita a cualquier persona con información relevante sobre el señor Johnson o su embarcación que se comunique de inmediato con las autoridades competentes. La cooperación de la comunidad es vital en estos esfuerzos de búsqueda y rescate.

Fuerzas Armadas apoya al COE en Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024




El Leño Pinto Digital 




Más de 46 mil miembros de instituciones que conforman el COE participan en el operativo.




SANTO DOMINGO.- Por disposición del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE),  inició este sábado 23 de diciembre la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024”, que busca prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes regiones del país para compartir con familiares durante las festividades de la época.


El lanzamiento de la primera etapa del operativo estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias, mayor general (r), Juan Manuel Méndez, ERD, y tiene prevista concluir el 25 de diciembre a las 6:00 pm. El COE y las instituciones que lo conforman, establecerán un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional, para prever accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol y por alimentos como variables de trabajo, con el despliegue de 46 mil 123 hombres y mujeres de las instituciones que forman parte del organismo.



Asimismo, se instalarán mil 263 puestos de asistencia, que serán ubicados en puntos donde se ha detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos.



De igual forma, serán distribuidas 570 ambulancias, localizadas en puntos estratégicos, 5 camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros dispuestos por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.


Como parte de las acciones que fueron tomadas para prevenir la ocurrencia de accidentes, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que dispuso acciones estratégicas para regular la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el sábado 23 de diciembre, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el martes 26 a las 05:00 a.m. Así como que la circulación de los vehículos pesados cuyos propietarios adquieran sus permisos sea siempre por el carril de la derecha.


El director del COE, Méndez García, indicó que los equipos y personal de respuesta también formarán parte de la segunda etapa del Operativo que iniciará el sábado 30 de diciembre y finalizará el lunes 01 de enero del 2024 a las 6:00 pm.


Méndez García hizo además un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad que desde el gobierno central se han dispuesto para prevenir incidentes durante las festividades.


“En esta época celebramos el nacimiento de Jesús y es el momento propicio para reflexionar sobre nuestras acciones y promover la unión familiar y valores como la colaboración, la responsabilidad y la entrega”, resaltó.

Adventistas realizaron un concierto para 1,500 personas para conmemorar el nacimiento de Jesús, libre de costo, en el salón de eventos de Sambil





El Leño Pinto Digital 


Concierto navideño lleva esperanza a cientos de corazones 


(Santo Domingo). La Iglesia Adventista del Séptimo Día Central Quisqueya realizó el pasado jueves 21 de diciembre el concierto titulado “La estrella de la esperanza”. 


‘‘Nuestra pasión de adorar a Cristo nos ha llevado a reunir músicos y cantantes cristianos con el objetivo de exaltar a Dios y compartir la mejor de todas las noticias: el nacimiento de Cristo’’, destaca Carlos Uribe, pastor titular de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Central Quisqueya.



El concierto presentó en escena 110 músicos, entre ellos una filarmónica con 20 instrumentistas, 30 cantantes, una banda de worship con 35 ejecutantes y una banda de percusión de 15 músicos, todos miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Central Quisqueya.


El acto, libre de costo, recibió 1,600 espectadores que se dieron cita en el salón de eventos de Sambil, con el objetivo de descubrir un mensaje edificante y esperanzador, independientemente de sus creencias religiosas. 


El pastor Jehomar Peña, presentador del programa radial Constantes en la oración, expuso un mensaje de reflexión animando a los asistentes a encontrar esperanza y vida a través del nacimiento de Jesús.


Al evento asistieron las principales autoridades de la iglesia adventista en  República Dominicana, entre ellos, el pastor Teófilo Silvestre, presidente de la Unión Dominicana de los Adventistas del Séptimo Día y el pastor Gerardo Bautista, presidente de la Asociación Central Dominicana de los Adventistas del Séptimo Día.



“Hoy este centro de convenciones, ha pasado de ser un simple escenario, a ser puerta del cielo y arca de salvación, exhibiendo un mensaje de esperanza a través de la música cristiana”, señaló el pastor Teófilo Silvestre, presidente de las iglesias adventistas en el país. 



“En este evento contamos a través de la música cómo Cristo es capaz de transformar la vida de las personas. Nuestro propósito es presentar el Evangelio de Jesucristo y sembrar la Palabra de Dios en las vidas de los espectadores, a través de música inspiradora, un mensaje edificante; alentando a otros y buscando siempre ser mayordomos dedicados de los talentos y recursos otorgados por Dios”; explicó el pastor Gerardo Bautista, presidente de las iglesias adventistas en la Capital, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y San Cristóbal.

ADEOFA cumple sueños a militares y asimilados por motivo de la navidad





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. - La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), realizó el acto “cumpliendo un sueño de navidad”, que tuvo como objetivo honrar y reconocer el valor y el servicio ejemplar de los soldados que laboran en el Ministerio de Defensa (MIDE), mediante el cumplimiento de “un sueño que va más allá de las luces brillantes y colocar regalos debajo del árbol navidad”.





Cumpliendo un sueño de navidad, consistió en escribir una correspondencia dirigida a Santa Claus y depositada en un buzón que se encontraba en el lobby del MIDE, en donde cada persona dejaba escrito sus sueños y anhelos para esta Navidad, donde su ayudante especial la señora Wendy Santos de Díaz, le haría realidad sus deseos. 


La actividad que fue presidida por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y la presidente de ADEOFA, Wendy Santos de Díaz, organizadora del evento realizado en el salón Restauración del MIDE, donde se elevaron y recordaron a viva voz la importancia de la unidad, la paz y la gratitud en esta fecha tan significativa.

En su discurso la presidente de ADEOFA, dijo que “todos los sueños se cumplen, que por más grande o difícil que sean, se pueden cumplir, nunca perder la esperanza; en nombre de ADEOFA quiero expresarle mi agradecimiento por el servicio desinteresado, su valentía y su dedicación que son la armadura esencial de nuestra seguridad y soberanía”. 



“En esta época de navidad, es una oportunidad para honrar y reconocer su dedicación y esmero para cumplir su misión, cada sueño expresado en las 663 cartas que recibimos nos hace sentir más cerca de ustedes. Hoy cumplimos más del 90% de esos deseos, lo que hacemos con todo el amor por todo el trabajo que hacen día a día por la patria. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!”.





En un ambiente lleno de risas, lágrimas de regocijo y bailes, fueron entregadas sillas de ruedas, bodas con todo pago, materiales de construcción, cena navideña, laptops, aires acondicionados, becas de estudios, cirugía ginecomastia y auditiva, camarotes, microondas, bonos vivienda, estufas, licuadoras, neveras, lavadoras y motores, entre otras de las peticiones que fueron recibidas a través del buzón de Santa Claus.




En la actividad estuvieron presentes oficiales el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, así como Oficiales generales, superiores, subalternos y alistados.
También la madre, tía y hermana del señor ministro de Defensa, la Dra. Luisa Morfa Calzada, la Sra. Josefina Morfa y la general de brigada Abogada, Ramona Díaz Morfa, ERD, respectivamente.

Operación conjunta y combinada de la DNCD y FFAA logra captura de cuatro personas y 1.4 toneladas de lo que se presume es cocaína.





El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo.- En una operación conjunta y combinada desarrollada por aire mar y tierra, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 1.4 toneladas presumiblemente cocaína, próximo a las costas de la provincia Peravia. 

Los agentes de la DNCD y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida, que tras percatarse de la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha, lograron evadir el cerco y se internaron en una zona boscosa de la localidad de Boca Canasta, municipio de Baní. 

Inmediatamente equipos tácticos y de reacción de la DNCD y la Armada, desplegaron un operativo de negación de zona, a la entrada del Llano, próximo a la playa Agua Estancia, donde intervinieron tres vehículos, ocupando en dos de ellos, un total de 58 pacas, conteniendo 1, 435 paquetes de la sustancia, con logos y envueltos en cinta adhesiva. 

En la frustrada operación de narcotráfico internacional, fueron apresados cuatro dominicanos, mientras las autoridades persiguen a otros integrantes de esta estructura criminal, para arrestarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Tras concluir la operación, que duró aproximadamente 15 horas, unidades de superficie, recuperaron de las costas una embarcación de 30 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, donde se intentó introducir el cargamento. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas (Fuerza Aérea, Ejército y Armada), la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, han continuado reforzando la capacidad operativa, logrando asestar otro golpe importante a estas redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio para sus actividades ilícitas. 

“Los constantes golpes a las redes criminales es parte del compromiso del Gobierno dominicano de enfrentar con determinación y firmeza el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos conexos” 

La embarcación, así como los tres vehículos incautados, serán sometidos a una revisión más exhaustiva para determinar si tienen encaletados alguna sustancia, armas o dinero, tal y como establece el protocolo de actuación. 

Los 1,435 paquetes confiscados en este nuevo operativo están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Director general de la Policía indica cualidades de personas sospechosas en una entrevista radial




El Leño Pinto Digital 


 
*Habla también sobre la continuidad que da su gestión al proceso de reforma policial y la restructuración del sistema educativo*    





Santo Domingo RD.- El director general de la Policía Nacional, mayor general José Ramón Guzmán Peralta, hizo referencia hoy a las cualidades de personas con perfiles sospechos, por cuyas razones aseguró que el cuerpo del orden está en la obligación de detenerla y conducirla a un destacamento policial, para fines de investigación. 

 *“Un individuo que anda transitando en un vehículo o motocicleta sin placa, es un perfil sospechoso; un individuo que se depure en el sistema de Registro y Depuración, que arroje una alerta, es un perfil sospechoso; una persona que esté alterando el orden público y que esté exhibiendo un arma de fuego, son perfiles sospechosos”*
      
El mayor general Guzmán Peralta habló en esos términos tras su participación en la entrevista que le realizaron hoy en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la emisora Z-101.   

De manera oportuna, el alto oficial aprovechó su participación en dicho espacio para hablar sobre la continuidad que viene dando su gestión al proceso de *reforma y profesionalización de la Policía Nacional*, así como a la *reestructuración* del sistema educativo. 

*“La Policía está sumida en un proceso de transformación, donde nosotros estamos dando los pasos de revisión de lo que está haciendo la Comisión para la Restructuración de Reforma,  de lo que será el nuevo policía en República Dominicana, por lo que estamos apoyando y continuando todo ese proceso, revisando el perfil que ya se estableció para los nuevos agentes”* dijo. 
  
El director general de la Policía reafirmó además el compromiso que tiene la institución policial de garantizar el orden, la paz y la seguridad ciudadana, durante las festividades navideñas y el cierre de fin de año, resaltando los buenos resultados que se han obtenido del operativo de prevención “Navidad para Proteger y Servir 2023, que incorporó 11 mil 944 agentes del orden y 4 mil 200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, diseminados por todo el país. 

*“El trabajo que nosotros hacemos es un servicio que brindamos a la población dominicana, nosotros somos los que le garantizamos la seguridad a todos los dominicanos, a las propiedades públicas y privadas; garantizamos el estado de derecho y en eso estamos para darle un servicio de calidad y garantizar la seguridad ciudadana, no importa en qué rincón del país estén”*, precisó Guzmán Peralta.

Gobierno dará más beneficios a funcionarios por el uso de sus vehículos





El Leño Pinto Digital 



_El MAP señaló que la Contraloría General de la Republica, a través de sus respectivas Unidades de Auditoria Interna (UAI), controlará que los pagos por concepto de Prima de Transporte, se ajusten y cumplan las disposiciones de la presente resolución_



*Santo Domingo, RD. -* El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 436-2023, que establece lo lineamientos para la creación de un Programa de Compensación  por el Uso de Vehículos Propios, para funcionarios que ocupen cargos de alto nivel y otras categorías de cargos. 

El documento firmado por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, señala que para el pago de dicha compensación, se utilizará la cuenta "Prima de Transporte", establecida para asignaciones destinadas a cubrir retribuciones adicionales, por el uso de vehículos propiedad de funcionarios y servidores públicos, en el Manual de Clasificadores Presupuestarios para el Sector Público.

El programa va dirigido a a funcionarios de alto nivel, según lo dispuesto en la Constitución de la República y la Ley de Función Pública, así como los titulares de los poderes del Estado, organos y entes de origen constitucional, que les corresponde la asignación de un vehículo oficial, entre otras prestaciones o beneficios indirectos o colaterales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Regulación Salarial del Estado Dominicano. 

Igual, a aquellos directores de areas, profesionales o técnicos, que, de manera ordinaria y sistemática, requieran del uso de vehículos de trabajo de las instituciones, para desplazarse a ejecutar de manera permanente, las tareas que tienen asignadas, y que la institución no esté en condiciones de proporcionarlo; siempre que cumplan las condiciones y requisitos establecidos en el presente programa. 

"En contraposición a lo dispuesto en el presente artículo este programa no aplica y por tanto no se debe pagar compensación por uso de vehículos propios, a directores de área, profesionales o técnicos, que no tengan que usar los vehículos para ejecutar las tareas propias de su cargo. El presente programa no aplica a los organos y entes en los cuales, los funcionarios y servidores indicados en el presente artículo, cuenten con la asignación y uso de vehículos propiedad de las instituciones", reseña la resolución. 

El documento explica que los titulares de los órganos y entes públicos, con el apoyo de los responsables de las Oficinas de Recursos Humanos, determinaran los cargos de direcciones de áreas, profesionales o técnicos, cuyas funciones y trabajos cumplen las condiciones y requisitos establecidos en el presente artículo, previa aprobación del MAP, mediante la solicitud de la no objeción correspondiente.

El monto que se otorgue como compensación por el uso de vehículos propios, debe cubrir todos los  conceptos de gastos propios del vehículo como el impuesto de circulación vehicular, la revista de vehículos de motor, el seguro anual, el mantenimiento preventivo (cambios de aceite, filtros, líquidos, chequeo y cambio de batería, bujías, cables, afinamiento, suspensión, sistema de refrigeración, bandas de frenos, ajuste y engrase, lavado interior y exterior, lavado a vapor de motor, brillado, etc.), el mantenimiento correctivo (reparaciones de fallas, imprevistos), el mantenimiento predictivo (evaluaciones y mediciones periódicas para detectar cualquier falla a tiempo), los neumáticos y la depreciación anual.

*Los montos máximos*

A los funcionarios de altos cargos, el monto máximo será de hasta RD$70,000; para los directores de áreas y equivalentes, cuyas atribuciones cumplan las características establecidas para el presente programa, el monto máximo será de hasta RD$55,000.
Asimismo, a los profesionales y técnicos, cuyas funciones también cumplan las características establecidas para el presente programa, el monto será de hasta RD$40,000.


"El monto de la Prima de Transporte otorgado como compensación, es un único pago mensual, por el uso de los vehículos propiedad de los servidores públicos, que estén siendo utilizados permanentemente al servicio de las instituciones para las que laboran, en el ejercicio de las funciones propias de sus respectivos cargos; razón por la que nunca se pagara más de doce (12) compensaciones mensuales", señala la referida resolución.
La misma indica que los meses o periodos de tiempo que el servidor público no este laborando, por estar disfrutando de vacaciones, viajes, licencias, etc, no se pagara la referida compensación. 
Castillo Lugo señaló que la Contraloría General de la Republica, a través de sus respectivas Unidades de Auditoria Interna (UAI), controlará que los pagos por concepto de Prima de Transporte, se ajusten y cumplan las disposiciones de la presente resolución.

ISSFFAA agasaja militares con almuerzo navideño y una rifa


El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO.- El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), ofreció un almuerzo navideño y una rifa a los integrantes de esa dependencia militar del Ministerio de Defensa (MIDE), en agradecimiento por el memorable trabajo realizado durante el año 2023.



El acto, realizado en la explanada de la institución, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, acompañado de una comitiva de oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las FF AA, y el mayor general Celín Rubio Terrero, director general del ISSFFAA.
 



En el almuerzo, donde predominó la fraternidad y la camaradería entre los soldados, se degustó un menú navideño, con alimentos característicos de las festividades. También se realizó una rifa de electrodomésticos y bonos en efectivo de parte de las autoridades militares.




El acto también contó con la presencia  del mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, presidente de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA); el mayor general Hernández Olivero, ERD, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), y miembro de la plana mayor de la institución, oficiales superiores, oficiales subalternos, clase y alistados pertenecientes a las diferentes áreas que conforman el ISSFFAA



jueves, 21 de diciembre de 2023

EXTRADITAN DOMINICANO ACUSADO DE ACTOS LASCIVOS E INCESTO EN PUERTO RICO





El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. – La República Dominicana, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregaron este jueves a las autoridades de Estados Unidos a un dominicano acusado de actos lascivos e incesto en Puerto Rico.

Se trata de Raymer Polanco Constanzo, quien fue trasladado por agentes de la DNCD, bajo un amplio dispositivo de seguridad al aeropuerto Internacional de Las Américas, donde fue entregado a oficiales estadounidenses.

Polanco Constanzo fue extraditado atendiendo al decreto 600-23, bajo las acusaciones de actos lascivos e incesto en violación del título 33 de las Leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

“El dominicano de 24 años, deberá responder las imputaciones en su contra en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, según consta en el expediente acusatorio”  

El dominicano fue arrestado en octubre de este año en el Seibo por equipos de búsqueda y captura de la DNCD, dando cumplimiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia que ordenaba su extradición.

La captura y posterior extradición de Raymer Polanco Constanzo, es parte de la ampliación y el fortalecimiento de la cooperación internacional de la República Dominicana con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y el delito transnacional.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Presidente Abinader encabeza graduación cadetes Fuerza Aérea de la República Dominicana




El Leño Pinto Digital 

_Mandatario también dejó iniciada construcción moderna torre de control y la ampliación de la pista de aterrizaje de la Base Aérea de San Isidro._

*Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la graduación de 25 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en la XXII promoción “Mayor general piloto Fernando Evangelista Cruz Méndez” de la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda" FARD.


A su llegada, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió los honores militares de estilo de 21 salvas y la entonación del Himno Nacional.

La lectura de la orden del día estuvo a cargo del cadete Gabriel Ventura, FARD. Posteriormente, tras el cambio de banderas, se procedió a la entrada de los graduandos de la promoción.


El gobernante tomó el juramento de honor a los nuevos graduados e hizo entrega de los sables de mando a los oficiales. 


La graduación de los 25 cadetes en Ciencias Aeronáuticas, 21 hombres y 4 mujeres, dentro de ellos uno extranjero de la nación hermana de Panamá, inició con la rendición de los honores militares correspondientes al jefe de Estado, para seguir con la solicitud de permiso a cargo del coronel piloto, coronel piloto Víctor Quintino Santana Ramírez, FARD, director de la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda", FARD.


Santana Ramírez indicó que los graduados en un período de cuatro años obtuvieron sus títulos que los acredita como licenciados en ciencias aeronáuticas, consolidando su compromiso con la defensa y la seguridad de la nación.


Asimismo, dijo que, la Fuerza Aérea formó a los cadetes en diferentes especialidades en piloto aviador, técnicos en mantenimiento general de aeronaves, paracaidismo y pilotos aviadores. 

El director de la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda", FARD, agradeció la presencia del presidente Abinader en la solemne ceremonia. 

*Reconocimientos*

Durante el acto, se le hizo reconocimiento a Carlos Abraham De La Cruz González, graduando distinguido, a quien le fue entregada una placa por el comandante de la FARD, el mayor general técnico en Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez. Mientras que, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, entregó su reconocimiento como graduando de honor a Alomar Ng De La Cruz Reina, Cadete de 4to° año, FARD.

El viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto, FARD, Leonel Amílcar Muñoz Noboa entregó las placas de honor a los cadetes de 4to año, iniciando con el reconocimiento en Aplicación a Carlos Abraham De La Cruz al cadete Daniel Mordan Mercedes por su Buena Conducta; al Concepto del Deber, a la cadete Alejandra L. González Jiménez y al cadete Carlexis De Aza Sánchez distinguido por el Espíritu Militar.

La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del Capellan Castrense, monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, FARD, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís.

*Presidente Abinader entrega sables*

El presidente Abinader colocó las alas correspondientes a su especialidad a los oficiales graduados. Luego, las madres colocaron los anillos de graduación a los cadetes.

Posterior, el jefe de Estado entregó los sables de mando a cada uno de los oficiales graduados.

El jefe de Estado recibió, por parte de los oficiales de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, un acto de manual de armas, realizado en su honor.

Al finalizar, el presidente Abinader firmó el libro de visitantes distinguidos de la FARD.

*Encabeza primer palazo para construcción de facilidades aeronáuticas de la Base Aérea de San Isidro*

Posteriormente, el presidente Abinader encabezó el acto de primer palazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de la obra de facilidades aeronáuticas de la Base Aérea de San Isidro, sede principal de la Fuerza Aérea de República Dominicana.  

La obra incluye una moderna torre de control, así como la ampliación de la pista de aterrizaje. Estos trabajos forman parte del compromiso del Gobierno del presidente Abinader con la modernización de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Asistieron al evento, El expresidente de la República, Hipólito Mejía; los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florian Pérez; para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; los comandantes generales de la Armada de la República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez y del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre.

De igual forma, el inspector general de las Fuerzas Armadas, Mayor General ERD, Miguel A. Rubio Báez; el rector de la Universidad Nacional para Defensa, "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE), general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD y la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD), Mencia Ortiz de Febrillet.


martes, 19 de diciembre de 2023

Comandante general Carlos Febrillet Rodríguez Fuerza Aérea recibe CERTIFICACIÓN DE CALIDAD IS0 9001✅





El Leño Pinto Digital 

Por primera vez en la Historia de las instituciones de Seguridad y Defensa nacional la  #FuerzaAéreaRD obtuvo la certificación de la Norma ISO 9001, sobre el Sistema de Gestión de Calidad de manos del Ing. Lorenzo Ramírez, Director del Instituto Dominicano de Calidad @indocalrd 


Recibida  por nuestro Comandante General Mayor General Téc. De Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, acompañado de su esposa  Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de @aeofard 


PRESENTES: 

-Mayor de Defensa Aérea Andrés Pérez Sánchez, Subdirector General del Sistema de Calidad.
 -General de Brigada Piloto Rafael C. Acosta Sena, Inspector General.
- General de Brigada Paracaidista, Rafael Castellano Dotel, Comandante de la #BASI
-Jhoan Regalado, encargado de Certificación del Sistema, oficiales superiores que componen el Estado Mayor Coordinador y ampliado, oficiales subalternos, suboficiales y clase.


"Un positivo logro y  muestra de la constancia y disciplina de la #FARD durante el año 2023”. Apostando a la transparencia y la integridad. 




GUARDIANES DE NUESTRO CIELO SOBERANO🇩🇴

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...