miércoles, 6 de diciembre de 2023

Junta inicia programa de capacitación Policía Militar Electoral dará seguridad en las elecciones próximo año 2024





El Leño Pinto Digital 


 SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) inició el programa de capacitación de los militares y policías que integrarán la Policía Militar Electoral (PME), que será responsable de la seguridad en las elecciones municipales del 18 de febrero y el 19 de mayo del año 2024, para instruirlos sobre el rol que deberán cumplir en los colegios electorales.



El anuncio fue hecho por el magistrado Román A. Jáquez Liranzo en un acto realizado en el auditorio del organismo comicial, donde dijo que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen un rol bastante importante, ya que son la base fundamental para que las elecciones se realicen de una manera ordenada y tranquila, porque son los encargados de poner el orden, la seguridad y colaborar en la parte humana, que realizará el trabajo administrativo para viabilizar el voto de los ciudadanos”.



El mayor general Juan J. Otaño Jiménez, ERD, jefe de la Policía Militar Electoral, dijo que “este curso inicia con el objetivo de capacitar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en los reglamentos que establece la Constitución dominicana y la Ley 20-23 sobre régimen electoral, donde señala los deberes y responsabilidades de esta Policía Electoral”.



"El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral, que actuarán en las elecciones del 2024, y lograr que se lleve a cabo unas votaciones de manera ordenada y organizada" dijo el mayor general Otaño Jiménez.  

En el acto estuvieron presentes el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Asuntos Navales y Costero, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, ARD; el Comandante General del Ejercito Mayor General Carlos Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante de la Armada de República Dominicana; el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y directivos del pleno de la JCE.

MINISTRO DE DEFENSA ENCABEZA ACTO GRADUACIÓN DE 119 AGENTES ANTINARCOTICOS



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos L. Diaz Morfa, junto a su Estado Mayor y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, encabezaron el acto de graduación de la vigésimo sexta promoción de agentes antinarcóticos. 


En total se graduaron 119 agentes, entre ellos 10 mujeres, quienes reforzarán a partir de esta semana, los operativos en contra del narcotráfico, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional. 


El Ministro de Defensa, teniente general Carlos L. Diaz Morfa, exhortó a los nuevos agentes a servir con integridad y responsabilidad, respetando el debido proceso y los derechos de todos los ciudadanos. 


Los nuevos agentes, recibieron capacitación en distintas áreas, por espacio de seis meses, en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD.



Se entrenaron en detección de sustancias controladas, investigación, inteligencia y contrainteligencia, operaciones tácticas, labores de inspección en aeropuertos y puertos, doctrina militar, derechos humanos y otras tareas destinadas a combatir el tráfico ilícito de drogas.

 *“A propósito de la víspera de las fiestas de navidad y fin de año, se está redoblando a partir de esta semana el número de agentes en todas las terminales aéreas y portuarias, fronteras, así como todos los equipos operativos a nivel nacional” señala el organismo antinarcóticos.* 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, les tomó el juramento a los nuevos agentes y les aconsejo trabajar apegados al respeto a la Constitución y las leyes. 

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Coronel Juan Manuel Vásquez Diloné, Director del Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD, mientras el discurso de agradecimiento estuvo a cargo de la agente, Yojanda Cuevas Nunez, graduada con honores. 

En la actividad estuvieron presentes el vicealmirante para Asuntos Navales y Costeros, Gustavo Betances y los comandantes del Ejército y la Fuerza Aerea, mayores generales, Carlos Fernández Onofre y Carlos Febrillet Rodriguez, así como el vicealmirante Agustin Morillo, comandante de la Armada de República Dominicana. 

También participaron, los coroneles Juan Manuel Vásquez Diloné y Ernesto Jimenez de los Santos, directores del Centro de Entrenamiento y Capacitación para Nuevos Agentes Antinarcóticos y de la Academia de Control de Drogas de la DNCD, respectivamente. 

Estuvieron además, el director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) capitán de navío, Henry Abreu Vasquez, de Recursos Humanos, capitán de navío Segundo A. Gonzalez Torres, entre otros oficiales de la DNCD. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 06 de diciembre, 2003.-

martes, 5 de diciembre de 2023

Presidente Luis Abinader entrega junto a director de la CAASD Felipe Suberví la primera fase de rehabilitación del Acueducto Barrera de Salinidad





El Leño Pinto Digital 


La rehabilitación de esta obra es una prioridad del gobierno y un reclamo por décadas de estas demarcaciones por la escasez del agua potable.

 

Santo Domingo. - El presidente de la República, Luis Abinader Corona, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), dejó en funcionamiento la primera fase de rehabilitación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad.


Suberví explicó que esta primera fase consistió en la recuperación de la capacidad instalada de la infraestructura para producir cuatro metros cúbicos de agua potable que beneficiará a miles de habitantes del municipio de Santo Domingo Este.



El funcionario informó que la obra, realizada con una inversión de 97 millones de dólares por parte del Banco de Desarrollo de América Latina, antigua Corporación Andina de Fomento y una contrapartida de 45 millones de dólares de parte del gobierno dominicano, beneficiará a más de 1.8 millones de habitantes de los municipios Santo Domingo Este y Norte, cuando se complete la segunda fase en el 2024, cuya producción estará ampliada a 6 m3 de agua potable por segundo.

Entre los trabajos de rehabilitación realizados, el director de la CAASD mencionó la sustitución de 8 equipos de bombeos de 10,600 galones por minuto, equipados con motores de 400 hp (caballos de fuerza) en la obra de toma.

Asimismo, la sustitución de 8 equipos de bombeos de 10,600 galones por minuto, equipados con motores de 800 hp, así como la sustitución de 8 paneles eléctricos y otros 8 más en aguas claras.

También destacó la rehabilitación de la planta física, pintura, mantenimiento de compuertas de unidades de tratamiento, acondicionamiento de las áreas verdes, climatización de las áreas donde están los paneles eléctricos, mantenimiento a las 16 válvulas tipo mariposa, entre otros trabajos.

“Hoy estamos inaugurando la primera fase de ampliación de este acueducto, una prioridad de nuestro gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, y un reclamo por décadas de estas demarcaciones la escasez de agua”, expresó.

El titular de la CAASD dijo que estas mejoras aumentarán significativamente la capacidad de reserva, pasando de 57 mil metros cúbicos a 142 mil.

“Con esta entrega, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con el bienestar de la población, garantizando el acceso sostenible y seguro al vital recurso del agua. La culminación de esta etapa representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura hídrica del país”, resaltó el funcionario.

MIDE conmemora el 159 aniversario de la Batalla “La Canela”





El Leño Pinto Digital 

 
BAHORUCO. -El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), rindieron homenaje a los héroes de la batalla de “La Canela”, ocurrida en 1864, en un escenario de hechos memorables con evidentes vinculaciones patrióticas y revestidos de una significativa importancia histórico-nacional, que fortaleció la gesta restauradora hace 159 años.



El acto inició con el enhestamiento de la bandera tricolor y la interpretación de las notas del Himno Nacional, a cargo de la banda de música de la 5ta. brigada de infantería del Ejército en Barahona y una compañía del Ejército de República Dominicana. Luego, se dio lectura a la orden del día y se realizaron los honores militares de estilos a los héroes de la Batalla de “La Canela”



Los honores a los héroes de la Batalla de La Canela, ocurrida el 4 de diciembre de 1864, consistieron en toque de atención ordinario, presentación de armas y dos floreos.

Esta batalla quedo marcada en la historia de la República gracias a los hombres y mujeres determinantes y heroicos de la región Sur del país, quienes lucharon contra el ejército español logrando una victoria táctica, que fortaleció la lucha por la independencia y aumentó la presión sobre España para abandonar la anexión.

En la actividad estuvieron presentes el general de brigada Enrique Aguilera Trujillo, ERD, comandante de la 5ta. brigada de infantería, ERD, el coronel Euler E. Sierra Pérez, FARD, comandante del Comando Conjunto Sur de las FF. AA, el capitán de Navio Neit Tejada González, ARD, el comandante del Comando Naval Sur, ARD, y el coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director del departamento de Historia Militar del MIDE.

Además, estuvieron presentes el señor Ángel Luciano, alcalde del municipio de Galván, el Señor Juan Silfa Medina, Regidor del Ayuntamiento de Galván, la señora Josefina Santana, encargada de cultura, el Lic. Ramón Vargas Beriguete, intendente del cuerpo de bomberos, entre otras autoridades civiles y militares.

AFP Popular expande servicios de sus quioscos digitales a nivel nacional





El Leño Pinto Digital

Empresas e instituciones podrán solicitar la instalación de las plataformas digitales en sus oficinas como beneficio para sus colaboradores 



Santo Domingo. La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular), pionera en el mercado previsional, expandió los servicios de sus quioscos digitales al instalar estas innovadoras plataformas tanto en centros comerciales de Santo Domingo como en empresas e instituciones del Estado, en el marco de una jornada de implementación que ha logrado impactar a más de 27 mil personas.


Durante el inicio de operaciones de un quiosco digital en Jumbo Luperón, el presidente de AFP Popular Eduardo Grullón explicó que el propósito de esta expansión es brindar un servicio más cercano y eficaz tanto a clientes como a usuarios que deseen consultar sus estados de cuenta, tramitar solicitudes de pensión por ingreso tardío, de vejez, cesantía por edad avanzada, entre otros.  

“En esta primera etapa, los afiliados tendrán acceso al autoservicio, con el que podrán ahorrar tiempo en las jornadas que se están realizando en las instalaciones de sus lugares de trabajo, por lo que no tendrán que movilizarse hacia nuestras oficinas físicas para lograrlo. Hasta el momento se han impactado a más 27 mil colaboradores de 15 empresas ubicadas en las zonas norte y este del país”, sostuvo Grullón.

Asimismo, indicó que las empresas podrán solicitar la instalación de las plataformas digitales en sus oficinas como beneficio para sus colaboradores, quienes agilizarán los procesos de pensión de manera más fácil y cómoda con tan solo colocar su huella dactilar en el módulo y su número de cédula.

Con la expansión de estos servicios, AFP Popular reiteró su compromiso de ofrecer soluciones previsionales que permitan defender los derechos y proteger los beneficios de los dominicanos.

Escuelas Vocacionales gradúan 5 mil 763 nuevos técnicos en cuatro municipios de la región Este




El Leño Pinto Digital 


La Romana. –La Dirección general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) gradúo este martes un total 5 mil 763 nuevos técnicos en más de 111 acciones formativas en los municipios de La Romana, Miches, San Pedro de Macorís y Hato Mayor.


El acto de graduación fue encabezado por el director general de la DIGEV, General de Brigada ERD., Jorge L. Morel De Dios, quien destaco que de esta cifra se graduaron 2 mil 476 en La Romana; 882 Miches, 1,772 San Pedro de Macorís y 632 en Hato Mayor del Rey, para un total general 5 mil 763 nuevos técnicos.


Mediante comunicado de prensa, la institución formativa indicó que esta graduación regional que lleva a cabo la entidad corresponde al periodo académico 2023 donde está proyectado graduar una población de más de 42 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 111 acciones formativas.



Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, inglés, francés, hotelería, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.


El acto oficial de la graduación se realizó en las instalaciones de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal recinto La Romana, dónde asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades civiles y militares de toda la región Este
 
Discurso
Al pronunciar las palabras centrales del acto, el director general de la DIGEV, General Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios, exhortó a todos graduando a seguir adelante y no detenerse en los estudios ya que es una de las maneras de avanzar y salir de la pobreza.


 
Instó a los estudiantes graduados a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrecen en las escuelas vocacionales de manera gratuita a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro.


Agradeció a todos los docentes, inspectores y jefes de estudios de cada una de las demarcaciones el empeño y excelente trabajo realizado para lograr el éxito de lo que se está mirando hoy con la graduación de más de 6 mil hombres y mujeres.
 
“Pido un aplauso para todos ellos por lo logrado, sin su esfuerzo, dedicación y trabajo arduo no hubiese sido posible alcanzar estos resultados que estamos viendo con tanto orgullo”, destacó el General ERD., Morel De Dios.  

Asistentes
En la investidura regional estuvieron presentes, además, una representación de la Gobernación provincial, el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista, Roberto Acevedo Tejeda, el director técnico de la DIGEV,Teniente Coronel de la FARD,Rafael León Lantigua;así como estudiantes, profesores, personal administrativo y militar y personalidades y autoridades civiles y política. También, asistieron, los inspectores de las escuelas vocacionales de esas demarcaciones de la región Este del país.
 
 
Martes, 05 de diciembre 2023
 


Geanilda Vásquez realiza conferencia "Por qué Luis Abinader: Importancia de la Transparencia en la Democracia Dominicana"






El Leño Pinto Digital 


 Santo Domingo, RD. -  La doctora Geanilda Vásquez, destacada política, empresaria y dirigente social, realizó este lunes la magistral conferencia "Por qué Luis Abinader: Importancia de la Transparencia en la Democracia Dominicana" donde planteó la importancia del manejo adecuado de los recursos públicos en las instituciones gubernamentales.


En el evento que se llevó a cabo en el Auditorio Pedro Mir, de la Biblioteca en la Uasd, abordó el tema, considerado crucial para continuar fomentando acciones transparentes en la gestión pública, lo que aseguró, que, sin lugar a dudas, contribuye al fortalecimiento de la democracia dominicana. 

Geanilda Vásquez, reconocida por su trayectoria en el ámbito político y su papel fundamental como Cónsul General, compartió sus perspectivas y experiencias en relación a la importancia de la transparencia en el sistema democrático de la República Dominicana y a la vez, sugirió una reflexión profunda sobre la necesidad de fomentar la institucionalidad, vinculando la discusión con los valores fundamentales que sustentan una democracia robusta.



Aseguró que "la transparencia es la esencia de todo el buen hacer, juega un papel preponderante y fundamental en las sociedades, se enfoca en los tres poderes del Estado, los cuales beben garantizar los intereses de los ciudadanos, no intereses de particulares para evitar el deterioro y debilitamiento de la democracia" indicó.

Además de plantear los desafíos y oportunidades asociados con la transparencia en el contexto político actual, instó a la ciudadanía a jugar su rol de veedor de la gestión pública, para fomentar la rendición de cuentas y la participación ciudadana, lo que impacta directamente en el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Indicó que los poderes públicos deben ser transparentes en el ejercicio de sus funciones y ejecución presupuestaria, que el Poder Judicial debe rendir cuentas, el Poder Legislativo asumir su rol de representar al ciudadano, en tanto que el Poder Ejecutivo debe actuar conforme a la Constitución y "en base a estos criterios es que se está ejerciendo la política moderna, para abrir la conciencia de ciudadanía" dijo.

Puso como ejemplo la actual gestión de Gobierno del presidente Luis Abinader, el cual aseguró, ha hecho una gestión ética, transparente, distinta y diferente, valorado por organismos internacionales, pese a las situaciones adversa que le ha tocado lidiar, como la pandemia mundial por el Covid-19, crisis institucional y el rescate de la confianza de la gente, concluyó.

Al evento asistieron profesores, estudiantes, líderes comunitarios y políticos, funcionarios, entre otras personalidades, en el intercambio de ideas sobre el papel fundamental de la transparencia en la construcción de una sociedad democrática fuerte y responsable.

Policía Nacional lanza Operativo preventivo “Navidad para Proteger y Servir 2023”, con 11,944 agentes del orden diseminados a nivel nacional





El Leño Pinto Digital 



La apertura de este operativo este martes 5 de diciembre en la explanada del palacio policial, con el respaldo de distintos organismos de seguridad del Estado.* 


El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso el lanzamiento del operativo “Navidad para Proteger y Servir 2023”, con el fin de mantener la tranquilidad social, reducir la incidencia delictiva a nivel nacional, con la integración de 11,944 agentes del orden público, con el respaldo de 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.


La cifra de miembros policiales antes referida es adicional a los más de 16,109 que se encuentran realizando las labores de patrullaje preventivo en todo el país.




Dicho lanzamiento inició este martes 5 de diciembre en la explanada del palacio de la institución del orden, a las 9:00 de la mañana, y culminará el miércoles 10 de enero del 2024. La actividad se realizó de manera simultánea en las diferentes direcciones regionales a nivel nacional.

*Dispuestos a proteger servir*

El mayor general Guzmán Peralta dijo en su discurso central que es deber y responsabilidad de la Policía Nacional garantizar la seguridad de cada ciudadano, tanto de visitantes y extranjeros, con el fin de que en estas festividades navideñas y todo el año, cada uno pueda disfrutar de esta temporada en tranquilidad y en orden.




Asimismo, dijo que, durante las 24 horas del día, un total de 11,944 agentes del orden público estarán ejecutando las labores de prevención, investigación e inteligencia en las principales arterias comerciales, plazas, autopistas, avenidas, carreteras, zonas turísticas y áreas residenciales.



“Desde este momento y simultáneamente en todas las direcciones, estaremos lanzando este operativo para servir y proteger, adicionando en toda la geografía nacional la cantidad de 11,944 policías y 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, quienes garantizaremos una de las navidades más seguras que tendrá nuestro país en los últimos años”, manifestó el alto oficial.

*Corresponsabilidad ciudadana*

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, instó a la población a ser entes colaboradores de las autoridades policiales y militares en esta importante labor de garantizar el orden y la seguridad ciudadana durante estas festividades navideñas.




“Ahora en estos tiempos en el que estaremos disfrutando de estas navidades, como cada año, en estos tiempos también necesitamos de una mayor colaboración de la población, que los ciudadanos hagan conciencia de que el tema de la seguridad no es solamente de la Policía, y de las Fuerzas Armadas, sino que también es un tema de ciudadanía”, expresó Vásquez Martínez.




En ese sentido, el funcionario exhortó a la ciudadanía a respetar a la Policía y a los agentes a respetar a los ciudadanos, al tiempo de indicar que mientras los ciudadanos estén disfrutando de estas fiestas, los miembros policiales y militares estarán cuidándolos y protegiendo sus bienes.  

*Respaldo interinstitucional*

Asimismo, dicho operativo contará con la colaboración del Ministerio de Defensa y el apoyo de las Direcciones Centrales de Prevención, Investigación (DICRIM) e Inteligencia (DINTEL), con la implementación de medidas de protección ciudadana a nivel nacional, fortaleciendo la prevención y los niveles de seguridad antes, durante y después de la celebración de las festividades de navidad, fin de año y los Santos Reyes.

De igual manera, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) tendrá como misión prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito y mantener controlado el flujo vehicular durante el desplazamiento de ciudadanos hacia el interior del país con motivo a las festividades navideñas y de fin de año.

Para el fiel cumplimiento de esta importante misión, está contemplada la integración de agentes policiales adscritos a las distintas direcciones administrativas, de áreas y especializadas, quienes serán distribuidos de acuerdo a los requerimientos de cada director regional del territorio nacional.


Junta de Retiro de las FF.AA canaliza empleos a pensionados y familiares directos






El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.-La Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), gestiona y canaliza, a través de diversos convenios con empresas del sector privado, la asistencia especializada en la búsqueda de empleos a los militares pasivos y sus familiares directos, con el fin de agilizar el proceso para  su incorporación al mercado laboral.





Al abordar el tema “Protección del pensionado y retirado militar” en el programa radial “J-5 Interactivo”, el director de investigación de la JRFPFFAA,  coronel piloto Pedro Cabral Pérez, FARD, dijo que con el plan de empleo se pretende impactar a las familias de los soldados que se encuentran en la honrosa posición de retiro, logrando un proceso simple de selección entre el retirado y el empleador. 




“Entre los requisitos para aplicar en el programa de gestión de empleos, para los retirados, es un curriculum vitae actualizado, copias de cédula, licencia y el carnet del pensionado. Mientras que los hijos, esposas y viudas tienen que completar la solicitud indicando el parentesco con el soldado, acta de nacimiento y de buena conducta, entre otros documentos” añadió el coronel Cabral Pérez.


El coordinador de la JRFPFFA, enumeró entre los beneficios y facilidades que brinda esa institución, destacando: una pensión digna por los años de servicios prestados, atendiendo a la función que haya ocupado, compensación por defunción de familiares, servicio médico integral, exenciones de pagos del metro y teleférico, entrega de raciones alimenticias y medicamentos a solicitud del militar en servicio pasivo.

Además, con los operativos de bienestar social por todo el territorio nacional, la Junta de Retiro de las FF. AA busca estrechar los lazos con los pensionados que cumplieron durante años, la misión de defender los intereses de la nación.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Movimientos Amigos de Luis se compromete a trabajar por la reelección del presidente Abinader






El Leño Pinto Digital 


Venancio Alcántara, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), coordinó dicho encuentro.

Santo Domingo, RD.- Con el propósito de seguir impulsando los cambios y transformaciones que requiere el país, el Movimiento Amigos con Luis, se comprometió a seguir trabajando por la reelección del presidente Luis Abinader, tras destacar la obra de gobierno que ha llevado a cabo. 

Manuel Rondón, presidente y David Román, vicepresidente de la directiva de dicha coalición, se comprometieron a que cada uno de sus integrantes estarán en las calles realizando un trabajo arduo, organizado e integral, con el propósito de buscar y endosar los votos que sean necesarios al proyecto de repostulación del presidente Luis Abinader.

De igual manera, aseguran que tanto la organización que dirigen como la población en sentido general, está consciente de la efectiva gestión de gobierno que lleva a cabo el primer mandatario, a favor de la gran mayoría del pueblo dominicano, con transparencia e  institucionalidad, lo que aseguró, le garantiza un segundo mandato en primera vuelta.

Venancio Alcántara, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), coordinó el encuentro y les exhortó a "No mirar hacia atrás" y continuar apoyando a un gobierno decente y que trabaja día a día por y para la gente, indicó. 


Así mismo, instaron a la población dominicana a escoger en las próximas elecciones del 2024 "lo bueno, la honestidad, la transparencia, la sensibilidad y buena gerencia" al referirse al primer mandatario.

Indicaron, además,  que el Movimiento Amigos con Luis, trabajó en el 2020 para que el presidente Abinader llegue al poder, ha trabajado en apoyo al gobierno y se comprometió a seguir trabajando por la reelección presidencial.


El Movimiento Amigos con Luis, está integrando además, por su Secretario de Organización, Roberto Tineo, Adolfo Vásquez, Secretario de Finanzas, como Encargada de la Mujer, Amerfis Rosario, Secretario de Actas y Correspondencias, Juan Rosario, Pedro Castillo, Secretario Electoral y como Encargado de Relaciones Públicas, Omar Chami, José Peña, Encargado de la Secretaría de la Juventud y  de Etiqueta y Protocolo, Rosemary Morrobel.

Así mismo, son Encargados de Deportes y Recreación, y de Transporte, Alejandro Durán y Leudis Díaz, respectivamente, de Asistencia Social, Yahaira Ventura, Encargado de Sociedad Civil, Justino Félix, de Audiovisual, Francisco Santiago y como coordinadores figuran; Juan Manuel Abreu, Carmen Katherine Castillo, Roberto Carlos Guzmán, Jaquelin Soriano, Luis Rondón y Miguel Antonio Mosquea.

domingo, 3 de diciembre de 2023

El mayor general Ramón Ant.Guzmán Peralta enfrenta dos desafíos fuertes uno contra la delincuencia y otro dentro de la Policía Nacional con los que esperan su fracaso



El Leño Pinto Digital 

Por Ricardo Rojas Vicioso.

El recién designado director general de la uniformada Mayor general Ramón Guzmán Peralta enfrenta un gran desafío delincuencial.

La delincuencia en la República Dominicana hace más de 20 años ha declarado la guerra a las autoridades.

Es en este contexto en el que el Ministerio de interior y policía y los Directores Generales han tenido que diseñar estrategias para tratar de disminuir o  controlar las acciones delictiva y criminales contra la población.

Sin embargo a pesar de los esfuerzos conjuntos del gobierno y la aplicación de diversos programas, la gran cantidad de asaltos, y crimenes que se registra en el país parecen un poderoso desafío que rebosa la capacidad de las autoridades.

El actual director general mayor general Ramón Guzmán Peralta tiene frente a él una tarea muy díficil para enfrentar los fracasos de sus antecesores y superar sus logros .

Sin embargo dirigir la Digesett y la Policía Nacional son dos cosas muy diferentes, por lo que existe una percepción o una duda del éxito que podría alcanzar la actual gestión.

Guzmán Peralta necesitará del apoyo decidido de todos los sectores e instituciones para lograr disminuir la gran cantidad de delitos a la que la población se ve expuesta y es víctima sin que la mayoría de las veces pueda tener el auxilio de la policía .

El presidente Luis Abinader desde su llegada al poder en la práctica y teoría ha manifestado un interés en dotar a la uniformada de las herramientas que necesiten logrando la institución aumentos muy significativo a los policías como firma de incentivarlos además de equipos con lo que el trabajo debe mostrar signos de mayores éxitos contra la delincuencia.

Desde mi punto de vista nada de eso ha logrado una disminución de las acciones delictiva las cuales podemos observar gracias a las redes sociales y la prensa ver la variedad de casos que diariamente sorprenden la sociedad.

Hoy el reto de Guzmán Peralta es más fuerte ya que a lo interno de la institución hay sectores que apuestan a su fracaso.

Entre las razones que se conocen es que muchos entiende que ha llegado demasiado rápido, otros dudan de su capacidad y experiencia por lo que debe hacer un mayor esfuerzo para que su gestión tenga éxito por encima de las dudas y malas percepciones.

Pero además toma el mando de la policía en un momento político importante por lo que su designación es un compromiso con el presidente Luis Abinader para dar resultados positivos y someter los delincuentes hasta disminuir las acciones criminales que ya desbordan la paciencia de los dominicanos .

Si la población no se siente segura eso afectará la imagen del gobierno y podrá influenciar la intención del voto que a su vez utilizará la oposición para atacar el gobierno.

Pero además los aumentos significativos en los sueldos de los policías deben dar resultados en mayor eficiencia al combate al delito en el país obligando a los policías poner más interés y esfuerzo en su trabajo de proteger la población o de lo contrario los aumentos ya no serán tomados en cuenta si no se traducen en eficiencia al trabajo policial.

También la comunicación desde la Dirección General y la respuesta a las denuncias de la población a las acciones delictivas deben elevar los niveles de eficiencia, informando rápidamente las acciones correctas y logros del trabajo policial lo más amplio y claro posible.

Finalmente pensamos que el actual director general debe seguir recibiendo apoyo de todos los sectores porque el éxito de la policía es el éxito de la seguridad social en el país tan necesario cuando nuestros hombres y mujeres de trabajos son las principales víctimas de los delincuentes.

La prensa nacional es fundamental para proyectar los logros de la actual gestión sin dejar también su papel crítico en los casos que sean necesarios porque no puede ser de ninguna manera una prensa complaciente.

El Leño Pinto Digital asume ese reto como medio de comunicación y estaremos apoyando las acciones positivas de la gestión del mayor general Guzmán Peralta, pero además estaremos para señalar las acciones negativas que se aparten de la responsabilidad institucional de la policía.

Todos estamos comprometidos a combatir la delincuencia cada uno desde donde pueda para aportar un granito de arena .

Los ciudadanos denunciando las acciones delictivas , los comunicadores publicando  y los policías previniendo los delitos y el trabajo conjunto, lograrán aumentar los niveles de seguridad en el país.

Ministerio de Defensa entrega vivienda amueblada a viuda de oficial fallecido

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, R.D. – En cumplimiento a la política social impulsada por el presidente de la República, Luis Rodolfo A...