El Leño Pinto Digital
Por Ricardo Rojas Vicioso.
El recién designado director general de la uniformada Mayor general Ramón Guzmán Peralta enfrenta un gran desafío delincuencial.
La delincuencia en la República Dominicana hace más de 20 años ha declarado la guerra a las autoridades.
Es en este contexto en el que el Ministerio de interior y policía y los Directores Generales han tenido que diseñar estrategias para tratar de disminuir o controlar las acciones delictiva y criminales contra la población.
Sin embargo a pesar de los esfuerzos conjuntos del gobierno y la aplicación de diversos programas, la gran cantidad de asaltos, y crimenes que se registra en el país parecen un poderoso desafío que rebosa la capacidad de las autoridades.
El actual director general mayor general Ramón Guzmán Peralta tiene frente a él una tarea muy díficil para enfrentar los fracasos de sus antecesores y superar sus logros .
Sin embargo dirigir la Digesett y la Policía Nacional son dos cosas muy diferentes, por lo que existe una percepción o una duda del éxito que podría alcanzar la actual gestión.
Guzmán Peralta necesitará del apoyo decidido de todos los sectores e instituciones para lograr disminuir la gran cantidad de delitos a la que la población se ve expuesta y es víctima sin que la mayoría de las veces pueda tener el auxilio de la policía .
El presidente Luis Abinader desde su llegada al poder en la práctica y teoría ha manifestado un interés en dotar a la uniformada de las herramientas que necesiten logrando la institución aumentos muy significativo a los policías como firma de incentivarlos además de equipos con lo que el trabajo debe mostrar signos de mayores éxitos contra la delincuencia.
Desde mi punto de vista nada de eso ha logrado una disminución de las acciones delictiva las cuales podemos observar gracias a las redes sociales y la prensa ver la variedad de casos que diariamente sorprenden la sociedad.
Hoy el reto de Guzmán Peralta es más fuerte ya que a lo interno de la institución hay sectores que apuestan a su fracaso.
Entre las razones que se conocen es que muchos entiende que ha llegado demasiado rápido, otros dudan de su capacidad y experiencia por lo que debe hacer un mayor esfuerzo para que su gestión tenga éxito por encima de las dudas y malas percepciones.
Pero además toma el mando de la policía en un momento político importante por lo que su designación es un compromiso con el presidente Luis Abinader para dar resultados positivos y someter los delincuentes hasta disminuir las acciones criminales que ya desbordan la paciencia de los dominicanos .
Si la población no se siente segura eso afectará la imagen del gobierno y podrá influenciar la intención del voto que a su vez utilizará la oposición para atacar el gobierno.
Pero además los aumentos significativos en los sueldos de los policías deben dar resultados en mayor eficiencia al combate al delito en el país obligando a los policías poner más interés y esfuerzo en su trabajo de proteger la población o de lo contrario los aumentos ya no serán tomados en cuenta si no se traducen en eficiencia al trabajo policial.
También la comunicación desde la Dirección General y la respuesta a las denuncias de la población a las acciones delictivas deben elevar los niveles de eficiencia, informando rápidamente las acciones correctas y logros del trabajo policial lo más amplio y claro posible.
Finalmente pensamos que el actual director general debe seguir recibiendo apoyo de todos los sectores porque el éxito de la policía es el éxito de la seguridad social en el país tan necesario cuando nuestros hombres y mujeres de trabajos son las principales víctimas de los delincuentes.
La prensa nacional es fundamental para proyectar los logros de la actual gestión sin dejar también su papel crítico en los casos que sean necesarios porque no puede ser de ninguna manera una prensa complaciente.
El Leño Pinto Digital asume ese reto como medio de comunicación y estaremos apoyando las acciones positivas de la gestión del mayor general Guzmán Peralta, pero además estaremos para señalar las acciones negativas que se aparten de la responsabilidad institucional de la policía.
Todos estamos comprometidos a combatir la delincuencia cada uno desde donde pueda para aportar un granito de arena .
Los ciudadanos denunciando las acciones delictivas , los comunicadores publicando y los policías previniendo los delitos y el trabajo conjunto, lograrán aumentar los niveles de seguridad en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario