lunes, 21 de marzo de 2022

Presidente Abinader entrega más de 600 títulos de propiedad a familias pobres en Boyá*






_Tambien entrega 3,000 nuevas tarjetas Supérate en Monte Plata._



El Leño Pinto Digital

*Boyá, Monte Plata. -* Mas de 600 familias del Distrito Municipal de Boyá fueron impactadas este domingo con la entrega de 628 títulos de propiedad por parte del presidente Luis Abinader.




Los títulos de estas parcelas, solares y viviendas benefician también a las comunidades de Cruce de Toñé, Cruz de Morillo y El Rodeo, impactando a 2,512 personas.

Gracias a esta política, se cumple hoy el sueño de 628 familias que gozan ahora de la posibilidad de salir de la pobreza y acceder al crédito bancario.

“Soy de la firme convicción, y así lo he dicho siempre, de que no hay manera más eficaz de propiciar un cambio que dando la seguridad a la gente de tener su propio techo y reconocerle su derecho a la tierra que por años han trabajado o en la que han construido sus casas junto a sus familias”, aseveró el Presidente.





Muchas de estas familias llevan décadas viviendo en esos terrenos, pero sin la tranquilidad y la seguridad que hoy les da su certificado.

La inversión del gobierno para la emisión de los mismos fue de 2 millones 155 mil 423.62 pesos, lo que representa un costo individual de 3,432.20 pesos.

Con estas cifras, asegura el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Terrenos del Estado, Mérido Torres, las familias de clase humilde y trabajadora se han ahorrado dos mil sesenta y cuatro millones de pesos (RD$2,064,000,000.00).

Torres puntualizó además, que con el Plan Nacional de Titulación del gobierno del presidente Abinader, ha habido un ahorro de dos mil sesenta y cuatro millones de pesos (RD$ 2, 064,000,000.00 ).

*Entrega de títulos supera expectativas en primeros tres meses de 2022*

Con la entrega de estos 628 títulos en Boyá, asciende a 5,680 la cantidad entregada en el primer trimestre del año, superando en más de un 50 por ciento la proyección inicial para todo el 2022.
 
“Si en tres meses hemos llegado a entregar 5,680 títulos definitivos a familias humildes, al entrar el 2023 los beneficiados podrían sumar más de 20,000”, señaló orgulloso el director del Instituto Agrario Dominicano, Guillermo García.

En este sentido, el Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá le entregó amplios terrenos al Estado en los que realizarán los levantamientos para la entrega de 3,500 títulos adicionales.

Los proyectos del IAD en esta provincia producen 967,700 litros de leche mensual; 48,196 kilogramos de carne; 9,100 kintales de pollo y 312,750 unidades de huevos. Además, 682.5 millares de piña y 850 litros mensuales de miel.
 
También producen rubros agrícolas como  piña, cacao, limón persa, chinola y plátano.

*3,000 nuevos beneficiarios de Supérate*

Previamente, el mandatario encabezó el acto de entrega de 3,000 tarjetas del programa Supérate a las nuevas familias que entrarán al subsidio Aliméntate. 

Durante la actividad, manifestó que el gobierno trabaja sin descanso para mitigar los problemas económicos del pueblo dominicano. 

"Estamos trabajando para aliviar, para mitigar los problemas económicos que son muy especiales y que no se presentaban en un siglo, pero que este es un pueblo trabajador y un gobierno que está al lado de ustedes para ayudarlos a salir y a mitigar todos esos problemas", aseguró. 

Manifestó que a pesar de los momentos especiales, el país se ha levantado y ha decidido salir adelante sin importan las circunstancias ni los problemas a enfrentar. 

"Vamos a trabajar todos juntos para solucionarlos y para avanzar y que sepan que ustedes tienen un Gobierno que estará siempre al lado de ustedes buscarle solución a cualquier problema que se presente", reiteró el gobernante. 

Esta entrega forma parte de la inclusión de las 300 mil familias a nivel nacional que anunció el mandatario en su discurso de rendición de cuentas, el pasado 27 de febrero. 

En el acto, realizado en el Multiuso de Monte Plata, el mandatario estuvo acompañado de la directora general de Supérate, Gloria Reyes; la directora de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), Digna Reynoso y la gobernadora, Rafaela Gomera. 

Con estos operativos dirigidos  a familias en condición de pobreza, el Gobierno aumenta  la cantidad de hogares participantes del programa social de 1 millón 350 mil a 1 millón 650 mil hogares que pasarán a formar parte de la tarjeta Supérate que duplicó el monto de RD$825 a 1,650 pesos.   

El presidente Abinader entregó las nuevas tarjetas, en un acto simbólico, a Juan Antonio Villar,  Mireya Díaz, Sonia de la Cruz y Delgia Núñez. 

Con el subsidio para alimentación las nuevas familias tendrán las mismas oportunidades que los hogares actuales; formarán parte del sistema de apoyo, acompañamiento y acceso a las oportunidades que necesitan para salir de la pobreza.

Las nuevas familias serán incluidas de manera gradual entre los meses de abril y junio. 

Supérate, como principal programa social del Gobierno, ya ha puesto en marcha las acciones necesarias para la actualización de datos para la inclusión de los nuevos beneficiarios y la entrega de las 300 mil tarjetas a nivel nacional. 

En las actividades se encontraban, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora Rafaela Gomera; los directores, de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del Banco Agrícola, Fernando Durán; del INESPRE, Iván Hernández; del FEDA, Hecmilio Galván; el presidente del FEDA, Efraín Toribio; del INDRHI, Olmedo Caba; del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el enlace entre el Presidente y la Comisión de Titulación, Efrén Cuello, entre otros.

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

viernes, 18 de marzo de 2022

Ministerio de Defensa aclara no ha ordenado el reintegro Coronel ® Pedro Julio Goico Guerrero, ERD





El Leño Pinto Digital RD

 
El Ministerio de Defensa no ha ordenado el reintegro del Coronel ® Pedro Julio Goico Guerrero, ERD.




Como dice el oficio No. 10375 del pasado 14 de marzo de 2022, existe una sentencia de la Tercera Sala del Tribunal Superior

 Administrativo (TSA) No. 0030-04-2021, de fecha 12-10-21, que ordena su reintegración a las filas del Ejercito y el pago de los salarios dejados de percibir en el desempeño de sus funciones.

El expediente quedó sobre la mesa en la última Reunión del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y lo que el oficio ordena al Secretario de esa instancia, es que el tema se incluya en la agenda de la próxima reunión, ya que existe una intimación a este Ministerio de Defensa para el cumplimiento de la citada sentencia.

COMIPOL integra 250 nuevos agentes para reforzar programas de Asistencia Vial y CODEVIAL




El Leño Pinto Digital RD



BASE AÉREA DE SAN ISIDRO. La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) integró a 250 nuevos agentes, quienes, luego de recibir un riguroso entrenamiento, reforzarán los programas de Protección y Asistencia Vial, así como la Unidad de Control de Derecho Vial





La ceremonia de graduación e integración fue encabezada por los ministros de Obras Públicas y de Defensa, Deligne Ascencion y Carlos Luciano Díaz Morfa, respectivamente; contó además con la presencia de otras autoridades militares y civiles,

Los nuevos agentes juramentados se suman a los miles de soldados que asisten a los ciudadanos nacionales y extranjeros que se desplazan por las vías troncales del país.

Los graduandos recibieron capacitación y entrenamientos durante un periodo de 6 meses y agotaron un cronograma de materias y actividades relacionadas con los diferentes servicios gratuitos que se ofrecen a través de la dependencia del MOPC a nivel nacional.

El general de brigada Rafael Vásquez Espínola, ERD., al hablarles a los graduandos les motivó a mantenerse firmes en la protección y seguridad de los ciudadanos que diariamente se trasladan por las principales autopistas y carreteras.

“Agradecemos la sabia decisión del alto mando para la formación de ustedes, quienes serán el futuro de la patria, el futuro de las Fuerzas Armadas y que brindarán seguridad, protección y asistencia vial, así como también, velarán para evitar la ocupación ilegal de los márgenes de las carreteras y autopistas”, afirmó el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comipol.

En ese sentido agradeció el apoyo brindado por el ministro del MOPC ingeniero Deligne Ascención, para que nuevos jóvenes se interesen por formar parte de la entidad de servicios en las carreteras y autopistas, así como al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa por la aprobación del ingreso de los nuevos soldados a las filas de las fuerzas armadas

Los nuevos soldados fueron entrenados en la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, de los cuales, 125 serán alistados en el Ejército de República Dominicana; 75 en la Fuerza Aérea Dominicana, y 50 en la Armada de República Dominicana.

En la actividad estuvieron presentes el Comandante del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, el subcomandante del Ejército, general de brigada Germán Francisco Fernández Liz, entre otros.

Comité Nacional PRM ratifica Convención por Delegados*




El Leño Pinto Digital RD



*Fueron aprobadas las tres resoluciones presentadas, en el acto que contó con las máximas autoridades del partido*



Santo Domingo.  El Comité Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó las tres resoluciones presentadas durante una reunión extraordinaria en el Salón Malecón Terrace, del Hotel Sheraton.




La actividad contó con la asistencia de las principales autoridades del PRM, encabezada por su presidente, José Ignacio Paliza, la secretaria general, Carolina Mejía y los miembros que conforman la Direccion Ejectuviva, así como la Comisión de Elecciones Internas que preside el Ing. Deligne Ascensión, Secretario Nacional de Organización. 






El anuncio de las resoluciones aprobadas lo hizo Orlando Jorge Mera, delegado político ante la Junta Central Electoral.

Los puntos en la agenda aprobados fueron los siguientes:





1) Se ratificó la resolución aprobada por la Dirección Ejecutiva, del pasado 8 de marzo de 2022, que establece la Convención de Delegados como modalidad para la elección de los cargos de dirección partidaria, conforme al artículo 153 de los Estatutos de esa organización política.






2) Se aprobó delegar en la Comisión de Elecciones Internas para fijar las fechas de las convenciones de delegados en los distintos niveles orgánicos del partido, conforme al Párrafo II, del referido artícul


.

3) Se aprobó delegar a la Dirección Ejecutiva para decidir cualquier situación relacionada con la celebración de la Convención de Delegados, descrita en el numeral 1), antes mencionado, sin reservas ni limitaciones.

Jorge Mera explicó, que la primera propuesta que se sometió fue la del diputado Eugenio Cedeño, quien planteó que fuera por la modalidad de voto universal, la cual fue rechazada por la amplia mayoría de los integrantes del Comité Nacional. No obstante, manifestó que la unidad del partido no está en riesgo y acogería la decisión de su partido sea cual fuere. 

El acto inició con los himnos nacional y del PRM, luego se le rindió homenaje a la memoria del extinto líder José Francisco Peña Gómez con un minuto de aplausos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la secretaria general, Carolina Mejóa y después agotó un turno el presidente del PRM, José Ignacio Paliza con el discurso central.

El secretario de organización y presidente de la Comisión de Elecciones Internas, Deligne Ascención, fue quien dio inicio a los trabajos de la reunión.

El PRM informó a la prensa que próximamente la Comisión de Elecciones Internas estará fijando la fecha de la Convención y será informado a la prensa nacional, a los militantes y dirigentes y a la ciudadanía en general por todas las vías de difusión, de manera oportuna.  

*Secretaria Nacional de Comunicaciones PRM*

*Departamento de prensa*
18 de marzo, 2022

Ministerio de Defensa de Rusia: Dos misiles rusos Iskander destruyeron sistemas de misiles ucranianos




El Leño Pinto Digital RD


La Defensa rusa denunció que las fuerzas ucranianas atacaron por la noche con misiles tácticos Tochka-U las zonas residenciales de la ciudad de Melitópol.

Ministerio de Defensa de Rusia: Dos misiles rusos Iskander destruyeron sistemas de misiles ucranianos
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, ha anunciado este viernes que los militares rusos destruyeron los sistemas de misiles de los "nacionalistas ucranianos" con dos misiles de crucero rusos Iskander en respuesta al ataque contra la ciudad ucraniana de Melitópol.

Según datos de los militares rusos, la noche del 18 de marzo, las fuerzas ucranianas atacaron las zonas residenciales de Melitópol desde las afueras en el sudeste de la ciudad de Zaporozhie, "controlada totalmente por las unidades nacionalistas ucranianas".




jueves, 17 de marzo de 2022

ZELENSKY CAPITULE, DEJE DE TOMAR DROGAS Y MEJOR REGRESE AL ESCENARIO!".






Video

Una mujer irrumpe en TV de Ucrania  para enviar mensaje contra el  presidente Zeleskis



El Leño Pinto Digital RD

"¡ZELENSKY CAPITULE, DEJE DE TOMAR DROGAS Y MEJOR REGRESE AL ESCENARIO!". 

⚡️Ayer en Ucrania TV: Ayer, durante una transmisión en vivo en el estudio de la estación de televisión ucraniana "Ukraina-24" (programa "Libertad"), un valiente empleado de los medios de comunicación ucranianos sostuvo un cartel crítico con el régimen frente a la cámara - con el llamamiento: "¡Zelensky capitule, deje de tomar drogas y mejor regrese al escenario!". Desafortunadamente, no se sabe nada más sobre el futuro destino de la mujer ucraniana.

Desafortunadamente, los medios y las noticias alemanes y transatlánticos no informarán sobre esto, ni estarán interesados ​​​​en el destino futuro de la mujer ucraniana que critica al régimen, como lo hicieron, por ejemplo, en el incidente similar en la televisión rusa.

Fiscalía SDE obtiene cinco años de prisión para un hombre por incesto contra una niña de cinco años





El Leño Pinto Digital Red

 
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condena de cinco años de prisión contra un hombre que fue procesado por agresión sexual contra su hijastra de cinco años de edad en el municipio Guerra.

Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de esta demarcación dictaron dicha sentencia tras evaluar las pruebas sobre la responsabilidad penal del encartado, cuyo nombre se omite para proteger la identidad de la menor de edad.

El agresor debe cumplir la pena en el centro de privación de libertad La Victoria, en Santo Domingo Norte.

El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Elizabeth Altagracia Parra Guerrero establece que el 19 de marzo de 2020, la niña le reveló a la madre que su padrastro la tocaba de forma inadecuada. Agrega que posteriormente la mujer sorprendió a su pareja con pretensión de abusar de la pequeña, además de encontrarlo con un cuchillo con el que la amenazaba para que guardara silencio.
La litigante Marlenne Roa sustentó en el juicio la acusación con la evaluación médica, el examen psicológico y el testimonio de la víctima.

A los hechos, el Ministerio Público les asignó la calificación jurídica contenida en los artículos 330 y 332-1 del Código Penal, modificado por la Ley 24-97, y los artículos 12, 13, 14, 15, 396 y 397, de la Ley 136-03, que instituye el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
 
Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD


Sonia Guzmán participa en conversatorio "Las Mujeres en la Diplomacia"





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO, República Dominicana. La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, participó en el conversatorio "Las Mujeres en la Diplomacia", junto a sus homólogas dominicanas María Isabel Castillo y Michelle Cohén, diplomáticas en México y Canadá, durante el Mercado Women’s Summit 2022 organizada por Mercado Media Network. 

Guzmán manifestó satisfacción de haber participado en dicho evento  dedicado a 50 mujeres que han cosechado éxitos en sus respectivas áreas de trabajo y que son ejemplo de liderazgo y esfuerzo para las nuevas generaciones. 

Sonia Guzmán, primera mujer en ocupar el cargo de embajadora en los Estados Unidos, destacó el trabajo que realiza la misión que encabeza en el ámbito comercial, diplomático, con la diáspora dominicana y agradeció la confianza depositada por el Presidente Luis Abinader al desiganarla en esa posición. 

Guzmán indicó durante el conversatorio que su principal misión es fortalecer los lazos de amistad, políticos y de negocios con los Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana, inversor y generador de turistas, que acoge a más de dos millones de dominicanos. 

"He tenido interesantes experiencias profesionales como miembro de la Junta Monetaria, Ministra de Industria y Comercio, catedrática de la PCMM, empresaria, dirigente político, encargada de la comisión negociadora del Tratado de Libre Comercio DR Cafta, que me han permitido trabajar en manera estratégica y eficiente en las áreas comercial, política y de relaciones a nivel congresual en los EE. UU.; ejecutivo con el Departamento de Estado y sobre todo con la diáspora, que ha sido el encargo puntual del Primer Mandatario", expresó Guzmán. 

Asimismo informó que otra labor que desarrolla la embajada es la de apoyar a empresas, ministerios, direcciones generales y otras en todo lo que tiene que ver con los Estados Unidos.




miércoles, 16 de marzo de 2022

Presidente de Mochotran Cambita dice todo está listo para iniciar corredor Charles de Gaul





El Leño Pinto Digital RD

El presidente del Grupo de Transporte Mochotran, Alfredo Pulinario Linares (Cambita), dijo que tras la inauguración del Corredor de la Avenida Winston Churchill, todo está listo para iniciar las operaciones en el Corredor de la Avenida Charles de Gaulle y solo esperan, como lo ha indicado el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant), que desde la presidencia de la Republica señalen la fecha para su inauguración.





Linares Indicó que la estructura que conforma MOCHOTRAN con 133 organizaciones, hoy atendiendo a lo establecido por la Ley 63-17 que rige el transporte terrestre en el país, tras un arduo trabajo de más de 5 años se convierte en el Grupo que opera los Corredores Churchill y Charles. 

Explicó que el corredor Churchill tiene 367 carros que han estado en esa ruta desde hace más 20 a 25 años, y 44 microbuses que totalizan 411, de los cuales ya hay 70 choferes pensionados y los demás están guiando los autobuses en turnos de 8 horas. Mientras que el nuevo corredor de la Charles de Gaulle, que entrará próximamente, es fruto de la unión de 6 compañías que prestan servicio en esa ruta, donde no fue necesario hacer licitación porque estos operan allí por 20, 30 y 40 años.

Declarando que para llegar a lo que hoy vive el transporte de pasajeros con estos vehículos modernos, fue necesario viajar a Brazil y luego a China de donde finalmente obtuvieron la fabricación de los 141 autobuses con los que cuenta la empresa, de los cuales 47 ya están circulando en el Corredor Churchill.

Estos fabricados con las especificaciones marcadas por los técnicos para el mercado de pasajeros de Republicado Dominicana, con motor CUMMIN AMERCIANO, transmisión automática ETF americano, sistema electrónico de pago, cámaras, ambiente cómodo y confortable, Wi-Fi, y capacidad para 90 pasajeros. Además 20 por ciento con rampa para discapacitados. Vehículos que traspasan la calidad de marcas usadas en el país.

 “hemos trabajado callados, sin hacer ruidos, hicimos los estudios de factibilidad, buscamos el financiamiento, nos acogimos al fideicomiso, y rompimos la barrera de que los transportistas somos mala paga.” Dijo. 
Con esto recrimina al director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, (OMSA), Redhames Gonzales, de quien dijo no entiende qué tipo de funcionario del Gobierne es, cuando desconoce la política en materia de transporte que desarrolla su presidente Luis Abinader. 

Explicó que el señor González desmiente al Ministro de la Presidencia, Lizandro Macarrulla, que tiene documentos que abalan los costos de los pasajes, cuando refiere que un pasaje no cuesta 130 pesos sino 115 pesos.

“Este funcionario se atrevió a decirle al Ministro de la Presidente mentiroso cuando le preguntaron que la Omsa cobra 15 pesos y que como le van a quitar ese corredor para poner una ruta a 35 pesos. Usted sabe porque, dijo Macurrulla, porque usted sabe cuánto le sale un paje al pueblo, en 130 pesos.” Señaló Pulinario.

Apuntó que parece que él no ve que el presidente ha puesto en marcha los cambios reales en el transporte, cambiando los carros de concho por modernos autobuses, que fue el deseo de varios presidentes, empezando por el doctor Joaquín Balaguer. 

Además señaló que el funcionario de la Omsa no entiende el aporte realizado por el Gobierno Chino a República Dominicana, recordándole que fue el primer país que dijo presente con la vacuna contra el Covid-19 y que abrió las puertas para que los autobuses adquiridos tengan una calidad superior a otras marcas que circulan en el país, cosa que funcionario niega.

Dijo que Mochotran con sus 133 rutas apoya al presidente de la República Luis Abinader para que siga ese cambio y rechaza a ese funcionario que está en contra del señor presidente.

“El único presidente que ha podido cambiar esos carritos desde Balaguer para acá ha sido el presidente Abinader, el único. Han intentado hacer todo esto y él fue de verdad quien de verdad prometió el cambio y el cambio se está mirando a nivel nacional. Mochotran con las 133 rutas apoya al presidente de la República para que siga ese cambio y rechaza a ese funcionario que está en contra del señor presidente”, indicó. 

Corredor Charles

Con relación al Corredor Charles, dijo, debido a su gran importancia por el número de unidades el trabajo ha sido arduo, pero todo está listo.

“hemos estado trabajando duro, reconocemos el esfuerzo del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, Intrant, para tener la totalidad de los conductores que antes eran los choferes de las seis empresas que están vinculadas a Mochotran en ese corredor, con resultados satisfactorios en su proceso de formación y entrenamiento”, apuntó.

Pulinario destacó el compromiso social que ha tenido  Mochatran como sindicato, y ahora como empresa aportando para el bienestar de su gente, en lo que tiene que ver con la seguridad social y en programas que serán dados  a conocer próximamente en beneficio de la canasta básica de ese conglomerado y que impactara básicamente a más trescientas familias como mínimo. 

El dirigente empresarial Alfredo Pulinario, Cambita, ofreció estas declaraciones al hablar en una rueda de prensa, realizada en la Terminal de Autobuses, localizada en la Avenida Jacobo Majluta, en Santo Domingo Oeste y estuvo acompañado de los representantes de los corredores, los señores Wilson Eleuterio Ogando Lebrón y Francis Arvelo, del Corredor Churchill, de igual manera, Blaudio Guzmán Medrano, Danny Rivera Díaz, José Merquiades Portes Ramos, Julio Cesar Wilson y Wandy Burgos, además Jedeoni Calcaño, gerente general de Operaciones, entre otros dirigentes. 
Departamento de Comunicaciones   



lunes, 14 de marzo de 2022

Ministerio de Defensa inicia en Elías Piña programa cívico-cultural “La Patria nace en la Frontera



El Leño Pinto Digital

ELÍAS PIÑA.- El Ministerio de Defensa (MIDE) inició este lunes en esta provincia, el programa cívico-cultural educativo “La Patria nace en la Frontera”, con el objetivo de promover valores patrios, de ciudadanía y de identidad dominicana en las comunidades de la región fronteriza.



El espacio producido por la Dirección General de Historia Militar del MIDE, a cargo del Coronel Historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD., busca contribuir con la implementación de una conducta social, moral, espiritual y de transparencia, que fortalezca la voluntad de los dominicanos de defender los intereses permanentes de la Nación.

El conjunto de estas charlas, inició en el salón multiuso del Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, con la participación de más de 400 estudiantes, en el sector Comendador y contó con la presencia de la licenciada Johanna Milly Martínez, gobernadora de Elías Piña, quien se hizo acompañar de otras autoridades civiles y militares de la zona.

Las próximas charlas, serán impartidas en esta semana en liceos de Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, San Juan, Bahoruco, Jimaní, Barahona y Pedernales. En cada una, se contempla la realización de izadas de Bandera acompañadas de la interpretación del Himno Nacional por bandas de música del Ejército.

También se distribuirán entre los participantes libros de historia, el Manual de Normas del Uso de los Símbolos Patrios y el libro sobre “El Liderazgo Ético de Duarte”, así como banderas de papel y de tela patrocinadas por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), entidad que apoya los talleres sobre la Bandera, El Escudo y El Himno Nacional.

Durante el programa se impartirán asignaturas como el significado de los símbolos patrios, la historia y la cultura dominicana, dirigido a incentivar en los ciudadanos de la región, conciencia y orgullo de ser dominicano. 

Elevando su autoestima, sentido de compromiso, además de empoderarlos con los deberes, obligaciones y normas que direccionan la vida en la sociedad, columna vertebral de la defensa y construcción de la Patria próspera a la cual aspiramos.

También, se pronunciarán discursos sobre los símbolos patrios, héroes y gesta patrióticos nacionales, dirigidos a incentivar en los ciudadanos de la región conciencia y orgullo de ser dominicano, para elevar su autoestima y sentido de compromiso con la nación dominicana.

El Programa “La Patria Nace en la Frontera”, busca empoderar a los ciudadanos en los deberes, obligaciones y normas que direccionan la vida en la sociedad, columna vertebral de la defensa y la seguridad nacional.

Misil Tupolev 141 ruso penetra defensas de la OTAN cayendo en croasia



Fue lanzado desde Ucrania al parecer para provocar un incidente de falsa bandera



https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10226570408427207&id=1256300223

https://youtu.be/lJN1LNb-oz0



El Leño Pinto Digital RD

En la navegación de la escritura

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En la navegación de la escritura, como en la mar abierta, abundan temporal...