viernes, 26 de noviembre de 2021

Ejército realiza graduación de cursos tácticos y premiación de Competencia de Destrezas Militares 2021





El Leño Pinto Digital RD

La Comandancia General del Ejército de República Dominicana, realizó la Graduación de los Cursos Tácticos de la institución así como la premiación de la Competencia de Destrezas Militares 2021, en la que participaron los soldados capacitados de dichos cursos.
 

Estos cursos son parte del programa de capacitación en donde los soldados se preparan para operar en las distintas áreas de responsabilidad de las Unidades Mayores de la institución y reciben entrenamientos de fuerzas especiales con el objetivo de desarrollar las capacidades requeridas para hacer frente a las amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación. Estos entrenamientos forman parte del proceso constante de generación de Fuerzas que mantiene el Ejército de República Dominica, el cual en el presente año ha impartido 21 cursos, capacitando a más de 700 soldados.


En esta ocasión los cursos graduados fueron el Curso de Fuerzas Especiales, Comandos; el Curso de expertos en Operaciones de Montañas, Cazadores; el Curso Contra Insurgencia Rural, Cimarrón, Curso de Fuerzas Especiales Hateros y los Cursos de Operaciones Tácticas Especiales en Áreas Fronteriza Montañeros, Iguaneros y Macheteros.


Al marco de esta graduación se realizó la premiación de la Competencia de Destrezas Militares 2021, la cual sirve para evaluar las capacidades y los conocimientos adquiridos por los estudiantes de los diferentes cursos tácticos de la cual resultaron ganadores en el primer lugar el Curso de Comandos, en segundo lugar Curso de Cazadores y en tercer lugar Curso de Iguaneros. 
 

La graduación estuvo presidida por el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián, ERD., quien se hizo acompañar por el Sub-Comandante del ERD., así como el Inspector General del ERD., el Comandante del Cuartel General del ERD., el Comandante de la 1ra. Brigada de Infantería del ERD., el Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos G-3, ERD., los Comandantes de Unidades Mayores y los miembros del Estado Mayor Coordinador de la Institución.

jueves, 25 de noviembre de 2021

Miembros del CESAC Ofrecen Instructivo a Graduados de la Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto




El Leño Pinto Digital RD

El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), recibió a la trigésima octava promoción de la Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto, con el fin de recibir instrucción académica en cuanto al rol del CESAC como institución perteneciente al Ministerio de Defensa de las Fuerzas Armadas.


En la visita los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y países amigos que forman parte de esta especialidad, recibieron del director general, Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, y otros miembros de la institución orientación sobre la estructura organizacional del CESAC, visión general, misión, funciones operacionales, entre otros datos de como es el manejo en el plantel.


Durante el encuentro, los participantes recorrieron las áreas en las que se desempeña parte del rol de seguridad requerido en nuestros aeropuertos desde la sede principal, como es el Centro de Comando y Control Central y la escuela de formación continua de la institución, además conocieron otros espacios de interés.


Al término del encuentro la escuela de Graduados de Doctrina Conjunta "General Gregorio Luperón", en nombre de todos los estudiantes, otorgó una placa de agradecimiento al director general del CESAC.


En el instructivo también intervinieron, el subdirector general del CESAC, Dionisio de la Rosa Hernández, FARD; el director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil, coronel Juan Pérez Richies, ERD; el coronel Modesto Segura Volquez, director de Control de Calidad, ERD, y el mayor Eliazar Estévez Ramírez, ERD, subdirector del Centro de Comando y Control Central (C4).

ARMADA RESCATA 22 PERSONAS Y MANTIENE OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE.




El Leño Pinto Digital RD

La Armada de República Dominicana informa, que en la madrugada de hoy,  desplegó una operación de búsqueda y rescate en las costas comprendidas entre miches y Celedonio, zona este del país, tras una alerta  de viaje ilegal vía marítima.

Tras el despliegue, las unidades de reacción de la Armada han rescatado hasta este momento un total de veintidós (22) personas de las aguas del atlánticopróximo a las costas Celedonio, zona este del país,  luego de que zozobrara la frágil embarcación en la cual un  grupo de persona pretendió viajar ilegalmente hacia la vecina isla de Puerto Rico.




La Armada comunica con pesar, que también han sido rescatados siete (7) cuerpos sin vida en el área de búsqueda y rescate. Equipos de la unidad de rescate, buzos y personal de los guardacostas, se encuentran activamente buscando en el área para salvar vidas y evitar mas perdidas humanas. 

Asimismo,  la institución informa que no obstante las alertas emitidas, de condiciones marítimas adversas para frágiles y pequeñas embarcaciones,debido a condiciones atmosféricas, estos grupos desaprensivos que se dedican a los viajes ilegalespusieron en riesgo la vida de estas personas, saliendo de forma clandestina bajo condiciones atmosféricashostilesLa institución mantiene el mayor de los esfuerzos para continuar rescatando cualquier persona que aun este en el agua.

Esta operación aun está  en desarrollo, mantendremos la actualización conformen avancen las labores de búsqueda y rescate.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

CESFronT detiene nacional haitiano que intentó sacar del país $RD1,058,350.00 de manera irregular.



El Leño Pinto Digital RD

Dajabón.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) detuvo este martes a un nacional haitiano,  que intentó sacar del país de manera irregular la suma de $RD1,058,350.00 de pesos. 

Joseph Elusma, fue apresado por soldados del CESFront en el puesto de servicio “El Puente” de la puerta binacional de Dajabón, por presentar un perfil sospechoso, y le requisaron una mochila color rojo, donde tenía la cantidad de dinero antes mencionada, equivalente a más US$200.000, dólares. 

El detenido y el dinero decomisado fueron entregados al colector de la Dirección General de Aduanas (DGA) en Dajabón. 

La pasada semana, esta institución que se encarga de la seguridad fronteriza, apresó otro nacional haitiano que intentó entrar al país con $RD1,456,000.00 pesos, sin el debido proceso.

martes, 23 de noviembre de 2021

Fiscalía de SDE obtiene prisión preventiva contra implicados en red de estafa electrónica




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este logró la imposición de seis meses de prisión preventiva contra cuatro personas involucradas en una red de estafa electrónica, vinculada al robo de más de RD$27 millones de pesos, caso que fue declarado complejo.

El juez Bernardo Coplín García dispuso que a los imputados Loren Liselot Ysabel Alonzo, Ángel Ernesto Montes de Oca Matos, Anlly Luz Solano Adames y Yessica Rosaura Escalante Heredia, identificados como los principales beneficiarios de la estafa, cumplan la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres y la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Mientras que para Frank Ambras, Starling Pérez Vicioso y Evelin Esmeralda Tejeda, quienes acordaron con la entidad financiera para resarcirle los daños causados, impuso garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.

El Ministerio Público estuvo representado por los fiscales litigantes Waldimir Reynoso, Nehemías Salazar, Jhon Suncar y Ruddy Medina, bajo la coordinación del fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, Milcíades Guzmán Leonardo.

El órgano de la persecución establece que el fraude cometido a la víctima tuvo que ser subsanado por la entidad bancaria y se originó el 11 de mayo de 2021.

La estructura criminal fue sometida a la justicia luego de que el Ministerio Público obtuviera distintas pruebas que vinculan al grupo a la estafa millonaria contra el cliente y el banco.

El Ministerio Público sostiene en la solicitud de medida de coerción que los imputados cometieron la acción delictiva tras obtener una tarjeta de códigos del banco con la que realizaron pagos y transferencias de forma electrónica. Señala que realizaron 65 transferencias electrónicas fraudulentas por un total de RD$27,197,966.07.

Entre los delitos que les atribuye la Fiscalía de Santo Domingo Este figuran robo mediante la utilización de alta tecnología, obtención ilícita de fondos, transferencia electrónica de fondos y estafa electrónica, así como robo de identidad, falsedad de documentos y firmas, falsedad en escritura pública y privada y asociación de malhechores.  

En el transcurso de la investigación el Ministerio Público ha obtenido distintas evidencias que les vinculan a esos hechos delictivos tipificados y sancionados por varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

 

lunes, 22 de noviembre de 2021

Miembros del Ejército de República Dominicana incautan paquetes de un vegetal presumiblemnte marihuana




El Leño Pinto Digital RD


El Ejército de República Dominicana incautó 243 paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana.

El operativo de inteligencia fue realizado por la Dirección de Inteligencia del ERD., en el puesto de chequeo militar del 15 de Azua.

El material vegetal fue detectado cuando era transportado en una patana color rojo, marca internacional, placa L-426330, conducida por el ciudadano Juan Fabián  Sosa, cédula #087-0013116-5, quién se hacía acompañar del  nombrado  Oguis Sisten Segisma, cédula # 001-0842586-9.

Dicha detención fue realizado en el tramo de Barahona-Azua.

Posteriormente al hallazgo,  el vehículo fue escoltado y trasladado a la Fortaleza del 13er. Batallón General Antonio Duverge, ERD.

En cuanto a lo ocupado fue entregado a las autoridades correspondientes.





miércoles, 17 de noviembre de 2021

Ejército detiene unos 88 indocumentados mediante operativos realizados en Montecristi y Santiago Rodríguez




El Leño Pinto Digital RD

Producto de los múltiples Operativos de Interdicción Migratoria realizados este miércoles, en distintos sectores de las provincias de Montecristi y Santiago Rodríguez, el Ejército de República Dominicana detuvo la cantidad de unos 88 nacionales haitianos, que se encontraban en el país con un estatus migratorio irregular.


En los sectores de Judea, Gosuelas, Copey y Los Conucos, en la Provincia de Montecristi, fueron detenidos la cantidad de cuarenta(40) hombres y cinco(5) mujeres, para un total de cuarenta y cinco(45) haitianos indocumentados.


Mientras que en los sectores de Samba, San José y El Pino, de la Provincia Santiago Rodríguez, fueron detenidos la cantidad de treinta y cuatro(34) masculinos y unas nueve(9) féminas, para un total de cuarenta y tres(43) ilegales apresados.

Los Operativos de Interdicción Migratoria han mantenido una lucha constante, en contra de los denominados “Carga Haitianos”, quienes se dan la tarea de introducir de manera ilegal a los ciudadanos haitianos, practica esta que se puede catalogar como un atentado directo contra la soberanía nacional de la república Dominicana.

sábado, 13 de noviembre de 2021

En el marco de la visita del Crucero de Instrucción Internacional en Miami de la Armada ex comandante general Homero L. Lajara Solá expresa la importancia y el gran significado para el desarrollo de los futuros oficiales y la institución.




El Leño Pinto Digital RD

Palabras alusivas a la ocasión pronunciadas por el vicealmirante (retirado) Homero Luis Lajara Solá, ARD , pasado comandante general de la Armada . 
A su derecha,  el obispo de la diócesis de Higuey, monseñor Jesús Castro Marte, invitado especial,
; a la derecha el vicealmirante Gustavo Betances Hernández , comandante general de la Armada RD , y el cónsul general de RD en  Miami , Sr. Jacobo Fernández. 
Buque Escuela Almirante Cambiaso, BE-01. Miami FL. USA . 11 de noviembre 2021.



Director General del CESAC Presenta Subdirección de Equidad de Género




El Leño Pinto Digital RD

El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD inició esta semana una serie de recorridos que serán realizados en las dependencias de la institución, ubicadas en todos los aeropuertos del país; con el objetivo de presentar la nueva Subdirección de Equidad de Género y Violencia Intrafamiliar, creada para atender los diferentes casos o situaciones que se presenten en ese sentido. 


Esta Subdirección estará representada por la mayor abogada Albania Placencia Almonte, FARD, quien pertenece a la 5ta. promoción AVSEC y está facultada para dar el debido tratamiento a estos casos, con la discreción y ética profesional que ameritan. 



En ese sentido, el director general del CESAC visitó el Aeropuerto Internacional del Cibao, donde fue recibido por el director de seguridad del mismo, coronel de Defensa Aérea Juan Bautista Florián Vargas, FARD, y de inmediato se refirió al personal AVSEC para explicarles sobre la importancia de que se sientan apoyados y en plena confianza de acercarse a esta dependencia cuando así lo requieran. 


Posteriormente, continuó el recorrido hacia el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, donde fue recibido por el coronel paracaidista Héctor Castillo Moronta, FARD. Esta la presentación se realizó con un intercambio de impresión, en el que algunos miembros AVSEC expusieron casos de importancia, por lo que el director general del CESAC entendió que el personal muestra interés en dejarse ayudar para vivir una vida más equilibrada y feliz; además porque su trabajo consiste en brindar servicio. “Necesitamos personas felices para atender a quienes entran y salen de nuestro país”, expresó Febrillet Rodríguez. 


En ese orden, la mayor Placencia ofreció una charla en el Aeropuerto Dr. Joaquín Balaguer, para motivar a los hombres y mujeres de la institución a poner sus casos en manos profesionales y de aprovechar esta oportunidad que le ofrece la institución de manera gratuita y oportuna.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Guardiamarinas de la Armada abordo del Crucero de Instrucción internacional Otoño 2021 arriban a Miami




El Leño Pinto Digital RD

Después de agotar una interesante agenda en las Bahamas, los guardiamarinas del Crucero de Instrucción Internacional Otoño 2021 fueron recibidos en Miami, Florida con una tradicional ceremonia por parte de las autoridades @armada_rd 


En el crucero que partió desde República Dominicana el pasado 01 de noviembre y que tiene previsto regresar al país el sábado 20, los guardiamarinas han tenido la oportunidad de ejecutar los conocimientos adquiridos en las aulas de la Academia Naval Vicealmirante César de Windt Lavandier.


Durante el recorrido por las Bahamas y Estados Unidos a bordo del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos PA-301 y el Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso BE-01, los guardiamarinas, cadetes Invitados, y tripulación en general, han desarrollado la labor de exaltar la cultura dominicana y los símbolos patrios.


En el acto de recibimiento estuvieron presentes el Comisionado de Miami Dade, señor Pepe Díaz, el cónsul general de la República Dominicana  en Miami, señor Jacobo Fernández, el comandante del séptimo distrito del Coast Guard, Contralmirante Brendan McPerson, el Jefe de Operaciones del Comando Sur de los, EE.UU. Contralmirante Andrews Tiongson, así como también representantes de misiones diplomáticas, y una digna representación de la diáspora dominicana en la Florida.


El Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la Armada de la República Dominicana quien estuvo acompañado de su distinguida esposa Joseline Vásquez de Betances, recibió la distinción de visitante distinguido y la llave simbólica del condado de  Miami Dade,  en representación de la Armada y de todos los tripulantes participantes del crucero.







martes, 9 de noviembre de 2021

67 aniversario misión naval a España 1954




El Leño Pinto Digital RD

Homero Luis Lajara Solá
Santo Domingo, RD

Este 9 de noviembre se cumple el 67 aniversario de la arribada al país de la misión naval a España (1954) , fecha significativa en momentos que nos percatamos de la importancia de contar con fuerzas militares preparadas para resguardar la soberanía e integridad territorial en una isla ( La Española), compartida con el país más pobre del hemisferio occidental , cuyos habitantes ven nuestro terruño como la tierra prometida, bajo la mirada de una comunidad internacional que deja la carga de ese problema a la República Dominicana.

Ese periplo, concebido en la jefatura del almirante Luis Homero Lajara Burgos, constituyó el despliegue militar dominicano al extranjero más numeroso( 685 uniformados), conformado por tres barcos de guerra: el destructor D-101, la fragata F-103, y la corbeta C-101, en devolución simbólica al primer viaje de Colón a la isla La Española , que además de las tripulaciones de los respectivos buques, llevaba a bordo 50 cadetes del Ejército, 50 guardiamarinas de la entonces Marina de Guerra y 50 de la Fuerza Aérea, adicionando un batallón de infantería de marina, con su banda de músicos, recorriendo la ruta desde las Islas Azores, Portugal, y los puertos españoles: el Ferrol, Marín, Vigo, Cádiz, Sevilla,Cartagena, Valencia, la ciudad de Madrid , Barcelona y Palma de Mallorca, navegando exitosamente 9,192 millas náuticas, cruzando el Atlántico, siendo una demostración tangible de la listeza operacional de la hoy Armada RD, hace casi siete décadas.

Esos honorables militares que nos representaron en España en 1954, , algunos ya fallecidos, otros disfrutando con dignidad del honroso retiro, o se dedicaron a profesiones y oficios diferentes , todos, tienen la particularidad de haber vivido una vida digna, para orgullo de su familia y de la patria. A los que nos ha tocado la experiencia de compartir su sapiencia, pudimos percatarnos de ese orgullo naval perenne, manteniendo el respeto a la institución que los forjó y a los símbolos y tradiciones que elevan el espíritu de grandeza.

De esos ilustres dominicanos, los que les seguimos, con las comunes excepciones, asimilamos la disciplina, lealtad, espíritu de cuerpo y responsabilidad que debe adornar la carrera de las armas , abarloados a la constitución y las leyes, con preceptos inviolables, como el que precisa que: “se delega autoridad, pero la responsabilidad siempre es del superior”. Concepto que sacamos a colación en momentos difíciles para nuestra patria, donde oficiales de escasa formación castrense, desfigurando la doctrina militar, cuando el Ministerio Público les reclama que expliquen las irregularidades en sus posiciones de mando, tratan de transferir culpas a subalternos, creando confusión en la joven generación de militares de hoy y de mañana, así como de la sociedad en general .

Otro concepto que algunos no tienen claro, consiste en que, en el ejercicio del mando militar , cuando usted cumple una orden o disposición , asume las responsabilidades que la misma conlleva y jamás puede alegar ignorancia. El oficial general o almirante con mando directo de una institución que recibe una orden que considera contraria a sus principios, para no violar la disciplina , debe poner el cargo a disposición, para no incumplir una decisión que emana de una autoridad superior .

Los que hemos ejercido el mando en instituciones uniformadas somos “responsables absolutos de lo bueno y lo malo que sucedió en nuestras gestiones”. El jurar un comando, implica, como una herencia de un padre, aceptar los activos y los pasivos. Que quede claro como doctrina inviolable del uniformado del milenio.

En un mundo globalizado, donde predominan el hedonismo y las tentaciones, es indispensable que la cultura militar sea reforzada con la lectura y análisis de batallas emblemáticas, donde las acciones de sus egregios comandantes inspiraron las estrategias actuales. Como referente , me remonto a mis tiempos de estudiante de la Universidad de Guerra Naval en Newport RI, USA, en la materia de estrategia y política, cuando analizábamos proceso bélicos que nos enseñaron las tácticas utilizadas 490 años a. C; por ejemplo en las Guerras Médicas, libradas entre el imperio persa y la antigua Grecia, destacando la batalla de Maratón, que tuvo efecto en la zona terrestre y marítima de Maratón, a 42 km de Atenas , liderada por el general ateniense, Milcíades , victorioso en la misma , a pesar de la traición de Hipias, aliado de los persas a cambio de prebendas , finalizando la primera Guerra Médica.

En el año 480 a de C; se llevó a cabo, en el golfo sardónico, de estrechos canales, la batalla de Salamina, el más significativo combate naval de la antigu¨edad, donde el almirante griego Temístocles, conociendo el síndrome de la traición, preparó una estratagema en la cual ordenó a uno de sus ayudantes fingir que lo traicionaba, para que condujera la flota persa hacia una trampa en la poco maniobrable bahía de Salamina , donde el liderazgo del comandante, la capacidad operativa y la movilidad de los barcos atenienses, infligió una derrota a la poderosa flota naval persa, determinando con este hecho nuestra cultura occidental.

Esperamos que este aniversario del regreso de la Misión Naval a España( 1954) y la sinopsis de batallas terrestres y navales, sean un estímulo para el buen desempeño profesional y la lectura, no sólo de los jóvenes cadetes y guardamarinas , sino también de los demás militares y ciudadanos dominicanos que amen su país , para que sean faro de luz en el accidentado relieve de nuestras cordilleras y el nebuloso horizonte marítimo de las tentaciones, que a veces desvían del rumbo verdadero que debe llevar todo servidor público, sobre todo los uniformados , en pro del progreso y la paz de los buenos dominicanos, que son la mayoría.

Fuente Lintin  Diario 

“La Armada, una profesión honorable”

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  CÁPSULA NAVAL La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. A...