sábado, 6 de noviembre de 2021

Apoyo al Presidente Luis Abinader con el tema haitiano.







El Leño Pinto Digital RD

Por:Ricardo Rojas Vicioso 

Debemos apoyar al presidente Luis Abinader con respecto al tema Haitiano todos sin banderas ni colores, por el bien de la patria. 

Cooperar con Haití no es dejarnos pisotear ni poner en peligro nuestra independencia y soberanía pero sobre todo la seguridad. Asimismo debemos  cuidarlo y cuidarnos de los  prohaitianos dentro de los cuales hay muchos traidores dominicanos que les importa más Haití que República Dominicana.  

La solidaridad y humildad de nuestro presidente son características que ya le hacen sombra algunas perversas personas, pero sobre todo el carácter como se está manejando sin interés de hacerse el gracioso ni payaso con los organismos internacionales muy irresponsables por cierto con el tema haitiano que durante décadas se la han pasado atacando y culpando los dominicanos de los problemas de Haití para ellos cubrir su incapacidad e irresponsabilidad y peor intereses intrínsecos prohaitianos y anti dominicanos . Estos organismos especialmente la OEA del incapaz , servil y perverso Almagro que en vez de ser parte de la solución de los problemas regionales es parte del problema y en la mayor parte de la ocasiones cómplice de diabluras contra países   a los que debería cuidar y proteger le ha sembrado caos y destrucción.  Firme al apoyo de nuestro presidente Luis Abinader porque muchos cobardes huyeron cuando se presenta situaciones contestatarios desde Haití por miedo a los organismos internacionales y la opinión manipulada en dólares.  

Hoy más que nunca seguimos dispuestos a defender esta  patria que nació a base de machete , sangre y muertos y no debemos nunca olvidar como tampoco la frase de nuestro Padre fundador Juan Pablo Duarte ." Mientras no se castigue los traidores como se merecen, los buenos dominicanos serán víctimas de sus maquinaciones ".

lunes, 1 de noviembre de 2021

Armada Dominicana despide Tripulaciones de Oficiales guardamarinas, Cadetes y Alistados que participarán de Crucero de Instrucción Internacional Otoño 2021




El Leño Pinto Digital RD

Con el especial propósito de reforzar las pericias marineras, el arte de la navegación astronómica, navegación a velas, por instrumentos satélites o navegación electrónica; además de resaltar la dominicanidad, la cultura y promover los símbolos patrios en tierras extranjeras, la Armada de la República Dominicana (ARD), desplegó con una solemne ceremonia, en el apostadero naval Sans Souci, el “Crucero de Instrucción internacional para Guardiamarinas Otoño 2021”, que agotará una agenda de 20 días de navegación y visitas al puerto de Miami, Florida, Estados Unidos y Puerto de Nasau en la mancomunidad de las Bahamas.


Además, con este viaje de navegación orientado a la práctica, se busca que los Guardiamarinas pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de la Academia Naval Vicealmirante César de Windt Lavandier y que los Cadetes invitados del Ejército de la República Dominicana, la Fuerza Área y de la Policía Nacional, vivan una experiencia marinera, profesional y de cultura naval con sus iguales guardamarinas. 


En el acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa en compañía del Vicealmirante Ramón Betances Hernández, comandante general de la Armada de la República Dominicana y anfitrión de la actividad, también participaron los comandantes Generales del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián, el comandante General de la Fuerza Aérea, Mayor General Piloto Leonel A. Muñoz Noboa y el director General de la Policía Nacional, Mayor General Eduardo Alberto Then.


El crucero agotará una interesante agenda iniciando el 01 de noviembre del año en curso, con paradas en la ciudad de Miami, Florida y en las Bahamas con la participación del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos PA-301 y el Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso BE-01.

viernes, 29 de octubre de 2021

EGEMERD Inicia Diplomado en Hacienda e Inversión Pública




El Leño Pinto Digital RD

La Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, (EGEMERD), de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, (INSUDE) inició el “Diplomado en Hacienda e Inversión pública”, auspiciado por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, (CAPGEFI).


La apertura del Diplomado, el Coronel Humberto Ramos Féliz, ERD, (DEM), Director General de EGEMERD, fue representado por el Sub Director Académico, Tte. Coronel Pedro Elías Cenón Peralta, ERD, (DEM).


Por la institución de Capacitación fiscal estuvieron presentes el Lic. Juan José Disla Ledezma, Director General del CAPGEFI, así como la Licenciada Juana Moreno, Coordinadora de Capacitación de la institución de formación Financiera quien introdujo al Facilitador del primer Módulo “Introducción a la Administración Financiera del Estado”.
De su lado, el Coronel Ramos Féliz, Director General de EGEMERD, valoró la importancia de este Diplomado para complementar la calidad de nuestros oficiales.
El “Diplomado en  Hacienda e Inversión pública”, es impartido a los estudiantes de la 7ma. Promoción del Curso de Comando y Estado Mayor Para Fuerzas Terrestres  que se imparten en EGEMERD.


El mismo forma parte de un acuerdo interinstitucional entre el Ejército de República Dominicana, ERD y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal CAPGEFI, con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas a través de La Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana EGEMERD, orientadas al fortalecimiento de ambos organismos.


En ese orden, cuenta con la supervisión del Director General de EGEMERD, Coronel Humberto Ramos Féliz, ERD., (DEM), siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, quien tiene un gran interés de que los oficiales Aprendan todo lo conveniente al manejo de los fondos públicos, para Eficientizar las labores de seguridad que llevan a cabo las fuerzas militares.   

miércoles, 27 de octubre de 2021

Armada rescata mujer en Playa Caribe y brinda asistencia a cinco (5) personas más




El Leño Pinto Digital RD

La Armada informa que la madrugada de este miércoles, rescató a una mujer de las aguas del mar Caribe, y brinda asistencia a otras cinco, tras naufragar la embarcación en la que ellos  y un grupo de personas aún no determinado, pretendían viajar ilegalmente hacia la vecina isla de Puerto Rico. 

Según narran los rescatados, la embarcación hizo agua a poca distancia de la orilla por lo que muchos de sus compañeros salieron nadando.

Durante la búsqueda de personas en las inmediaciones de la referida costas, han sido encontrados dos cuerpos sin vida en la orilla de la playa, correspondiente a dos hombres aún no identificados. 

La institución mantiene la búsqueda en el área donde sucedió el lamentable incidente marítimo, cuya embarcación de fabricación clandestina también fue localizada.

Se intensifica la búsqueda y presencia de unidades en el área, al tiempo que hacemos un llamado a la población en general, a no aventurarse a la mar y no dejarse convencer de esas redes de desaprensivos que les involucran en estas aventuras, ya que estos viajes ilegales son viajes a la muerte.

sábado, 23 de octubre de 2021

Democracia emocional





El Leño Pinto Digital RD

Homero Luis Lajara Solá

Santo Domingo, RD

“Sé un pensador libre y no aceptes todo lo que oyes como verdad. Se crítico y evalúa tus creencias”. -Aristóteles-

En el mundo de hoy, quien afirma que no tiene intereses, aunque sean emocionales, difícilmente esté apegado a la verdad, por esa razón la opinión más sincera sería decir: “como humano imperfecto, trato de acercarme lo más posible a ser proactivo en beneficio del bien común”. En ese sentido, estando conscientes de que una herramienta tan útil como la tecnología, la cual, mal utilizada, ha causado percepciones falsas que crean paranoias en las redes sociales, una de las maneras de combatir esos males es aportando, cada cual en su área de desempeño, con la iniciativa más expedita de beneficiar a los demás, como contribuir a la elevada deuda social con los que menos tienen.

En ese aspecto, en apoyo al Estado /nación y sin banderías partidistas, los empresarios, que son los que pagan más impuestos, juegan un papel protagónico en la primera línea de defensa de la paz social en momentos donde parecería que las emociones están suplantando la razón. Ya que, insultando por intereses diversos, algunos quieren colocar a todo el mundo en el plano de lo negativo y perverso, siendo este el objetivo del hombre vulgar.

Como estos son tiempos de hechos y no de palabras, es oportuno que se formen organizaciones apartidistas empresariales que se dediquen a hacer obras comunitarias en toda la geografía nacional en coordinación con las autoridades municipales, agregando un “programa de captación de jóvenes talentosos”, dirigido a quienes su situación económica les impide aplicar a profesiones que en un futuro les permitirían ser los líderes políticos y sociales, sustitutos de generaciones sin compromiso de nación y con preparación deficiente, influyendo en el proceso de toma de decisiones, tanto en el Estado como en la sociedad misma.

La paz es el oxígeno de la economía, y sin economía exitosa no hay paz. De manera que el compromiso de “seguridad social corporativa”, para bien del futuro de los nuestros, sería un valioso aporte para que el crecimiento vaya de la manocon el progreso, sobre todo, que se refleje en los más necesitados.

En la búsqueda del porqué estamos prácticamente viviendo en una “democracia emocional”, tuve la dicha de enriquecer mis ideas con el libro: “Estados nerviosos”, de la autoría del sociólogo y economista londinense, William Davies.

Y es que, en este milenio, el crecimiento de las redes sociales ha sido una tendencia que está compitiendo con la tradición de los periódicos y editores de noticias, quienes eran los que proporcionaban la comunicación de un emisor a varios receptores, informando a públicos y lectores específicos.

Al inicio del año 2000, estos esquemas iniciaron el cambio con la comunicación dinámica de varios emisores a varios receptores, donde la información se mueve como el pensamiento y a veces no hay tiempo de depurarla.

Este proceso afecta no sólo la veracidad, sino la reputación de gente decente. Por eso, Davies, precisaba: “cuando unos sucesos se desencadenan a una velocidad vertiginosa y las emociones se inflaman, se produce una repentina anulación de cualquier perspectiva fidedigna de la realidad”.

El nuevo modelo que sustituye la “democracia representativa” por la “democracia directa”, que implica mayor compromiso colectivo, ha creado grandes retos, sobre todo en la depuración de las informaciones con el peligro de que se obvien la objetividad y las pruebas por acciones puramente emocionales.

Si las palabras y las imágenes se convierten en “simples herramientas” que motiven las personas a movilizarse, sin importar la validez y la objetividad de las reflexiones sobre la realidad, estaríamos sujetos a reaccionar por noticias falsas en un tejido social lleno de grietas por la influencia de las agendas grupales y personales, alejadas del interés nacional y ausentes de valores morales y cívicos, sostenidas por el populismo, la corrupción y el narcotráfico, entre otros males que impiden la unión nacional con un propósito común.

En este milenio, donde la violencia es manejada por medios diferentes a los militares (guerra cibernética), ha surgido el fenómeno de los “estados nerviosos”, donde individuos y gobierno viven en un constante estado de alerta, provocado por el hombre vulgar, que al encontrarse con este mundo técnico y social, él cree que lo ha producido la naturaleza y no piensa en los hombres y mujeres excelentes que lo forjaron.

En esta era las emociones son captadas por las masas, sean “plebeyas o aristocrá-ticas”, analizadas mediante algoritmos, y algunos tienden por un afán de vivir apostando a la destrucción, odiando a muerte, inducidos por el germen del resentimiento y la frustración, convirtiéndose en “mercenarios cibernéticos”.

En medio de esta guerra de la comunicación, el tiempo debe ser de reflexión y autoevaluación, para reajustar el rumbo y cuidarse del hombre masa, sin rumbo progresista, un ser primitivo (homo natura) que desea el automóvil y goza de él, pero en su mundo de oscuridad cree que es fruto de un árbol edénico y no del trabajo arduo de expertos.

El Estado, con el mayor aporte de los que tienen mucho, debe seguir accionando para reducir la exclusión, creando empleos e incentivando la inversión planificada y supervisada, construyendo las estructuras institucionales en educación , salud, etc; enfiladas en la transparencia que impida el mal uso de los recursos públicos. Este proceso contrastaría con una eminente “democracia emocional” que, de no dársele la respuesta adecuada, peligraría la coexistencia pacífica y armoniosa de los que nacimos en esta tierra de Duarte, único lugar en el mundo, donde no somos extranjeros.

jueves, 21 de octubre de 2021

CESFRONT decomisa 305,000 unidades de cigarrillos de diferentes marcas en operativo.




El Leño Pinto Digital RD

Dajabón. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFONT), decomisó este miércoles 305,000 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, tras un operativo realizado por miembros del C-2, en la provincia de Dajabón. 

Esta mercancía, incautada mediante labor de inteligencia, fue encontrada en el interior de un jeep, marca Toyota 4Runner, color GRIS, placa No.-G350866, que estaba ubicado en una casa localizada en el sector de Bella Vista de esa provincia. 

En el interior de este vehículo fueron encontrados 1,528 paquetes de cigarrillos, de los cuales 1,320 son Capital, 108 Jaisalmer y 100 de la marca Point. 

La mercancía y el vehículo fueron trasladados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, para los fines correspondientes. 


El CESFRONT ha realizado diferentes operativos durante esta semana, el pasado lunes, decomisó 229 galones de combustible en Dajabón, que serían trasladados hacia Haití de manera ilegal.

miércoles, 20 de octubre de 2021

Fruto de los operativos realizados por el Ejército se han devuelto a su país más 11,000 Haitianos indocumentados en los últimos días





El Leño Pinto Digital RD

En los últimos días, en la Línea Noroeste sean venido realizando una serie de operativos, con el objetivo de combatir el trasiego de indocumentados de nacionalidad haitiana que intentan entrar y permanecer en el país de manera ilegal.


Bajo las claras instrucciones del señor presidente, Luis Rodolfo Abinader Corona, del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, y del Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, Comandante General del Ejército.

Dichos operativos, dieron como resultado la detención de unos 11, 358 nacionales extranjeros indocumentados, de devueltos hacia su país de origen vía la Dirección General de Migración.


Estos operativos, son realizados en distintos barrios, municipios y sectores, bajo el área de responsabilidad de la Cuarta Brigada de Infantería, del Ejército de la República Dominicana.

Dichos operativos permanecerán y continuaran, ya que es una de las tareas operativas de la institución, luchar contra la migración ilegal para el mantenimiento de la seguridad del área de responsabilidad de la Cuarta Brigada, y de la nacían.

domingo, 17 de octubre de 2021

CESFRONT detiene 48 nacionales haitianos indocumentados.




El Leño Pinto Digital RD

Trataron de ingresar a territorio dominicano este domingo. 

Independencia. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), detuvo este domingo 48 nacionales haitianos en la provincia Independencia quienes se encontraban en estatus migratorio irregular, en violación a la Ley general de Migración 285-04 y su reglamento de aplicación 631-11. 

La primera detención se produjo en el puesto de chequeo denominado Salida Jimaní-Boca de Cachón cuando un autobús marca Hyundai Aerospace, color azul, placa No. I070588, conducido por el nacional haitiano Christopher Andre, de 27 años, transportaba 44 haitianos que no portaban documentación. 


Mientras que en la segunda operación se detuvieron cuatro nacionales haitianos indocumentados, en un minibús pequeño, del transporte Jimaní-Barahona, en el puesto de chequeo salida del limón. En este vehículo también fueron incautados 30 paquetes de cigarrillos marca Comme Il Faut. 

Ambos vehículos e indocumentados, fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

jueves, 14 de octubre de 2021

Fuerzas Armadas celebran 55 Aniversario fundación Escuelas Vocacionales




El Leño Pinto Digital RD

Con una Eucaristía en la Catedral “Nuestra Señora de Regla” las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, celebraron el 55 Aniversario, centros educativos responsables de la formación de miles de técnico profesionales jóvenes en todo el país.


Al presidir la ceremonia religiosa el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., se hizo acompañar de Oficiales del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, directores generales de las instituciones castrenses y de la Policía Nacional incluyendo el General de Brigada Juan José Otaño Jiménez, ERD., director de esta dependencia.


Las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y la P.N., nacieron en el  municipio de Bani, donde fue inaugurada la primera sede, a partir de un convenio entre la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) y el Estado Dominicano. Sin embargo, no fue sino hasta el 10 de mayo del año 1966, cuando el presidente provisional Dr. Héctor García Godoy, promulgó la ley No. 205 que la creó.


El 14 de octubre de 1966, el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer inauguró el primer recinto en la provincia Peravia, constituyendo un paso trascendental que sentó los cimientos para la creación futura del Sistema Nacional de Formación Técnica, que, a partir del año 1968, forma a civiles y militares a través de becas gratis de estudios. 


Los decretos del Poder Ejecutivo, de fecha  10 de Enero y 15  de  Mayo,  del  año 1971, crearon  las  Escuelas  Vocacionales de San Pedro de Macorís  y  Barahona. La iniciativa coincidió con el incremento de las actividades económicas, derivadas de la puesta en vigencia de las leyes de incentivo industrial de entonces.


Actualmente, las Escuelas Vocacionales funcionan desde centros donde se imparten más de 110 cursos y especialidades y carreras técnicas, lo que representa un importante impulso para el desarrollo económico del país a través de la capacitación y el conocimiento tecnológico de miles de jóvenes.

Funcionan en lugares como: Santo Domingo Este (San Isidro), La Ciénaga (Distrito Nacional), en Santo Domingo Norte en la Cárcel de la Victoria y Los Castillos. En la zona sur, en San Cristóbal, Baní, Sabana Larga (San José de Ocoa), Barahona, Las Matas de Farfán, Elías Piña, Duvergé, Vallejuelo (San Juan de la Maguana), Boca de Cachón (Jimaní), Arroyo Cano (San Juan de la Maguana).

En la zona Este, funcionan en San Pedro de Macorís, La Romana y Miches; mientras que en la  zona Norte están el Centro Regional La Vega, Moca, Pimentel, Castillo, Nagua, San José de las Matas, y tres (3) extensiones, Yaguate perteneciente a la Escuela Vocacional de San Cristóbal, Los Pajones perteneciente a la Escuela Vocacional de Nagua y Jarabacoa perteneciente a la Escuela Vocacional de Moca; además, extensiones de la sede principal en los sectores Manganagua, Enriquillo, San Miguel, 30 de Mayo, Ensanche Kennedy, Los Tres Brazos, Sabana Perdida, Guachupita y Ponce de Guarícanos, entre otros.

lunes, 11 de octubre de 2021

FF AA entregan al Poder Ejecutivo Anteproyecto del Código de Justicia Militar





SANTO DOMINGO. -Una comisión de juristas por Altos Oficiales militares entregaron a la Consultoría del Poder Ejecutivo el anteproyecto del Código de Justicia Militar de las Fuerzas Armadas, elaborado luego de agotar un exhaustivo proceso de estudio crítico de la Ley 3483, que instituye el Código de Justicia que rige los cuerpos castrenses.

El Leño Pinto Digital RD

Los comisionados fueron instruidos por el Alto Mando Militar para estudiar y elaborar la pieza, la cual recomienda medidas que fortalecerán el sistema judicial militar, en atención a instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien desde que asumió el cargo busca reestructurar la legislación de justicia militar y establecer en la ley normas para el cumplimiento de las labores militares que realizan los miembros de Fuerzas Armadas.



La comisión la integraron el Inspector General de las Fuerzas Armadas, el Mayor General José Manuel Castillo Castillo, ERD, quien la presidió; además del Coronel Abogado Lic. Joaquincito Bocio Familia, ERD., Director General del Cuerpo Jurídico del Ministerio de Defensa (MIDE); los Directores del Cuerpo Jurídico del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana Coronel Abogado Lic. Serapio J. Ramón Ramón, ERD; Capitán de Navío Abogado Lic. Félix Q. Ferreras Méndez, ARD; y el Coronel Abogado Lic. Rafael Fermín López, FARD, respectivamente.

Con alta satisfacción los Dres. Antoliano Peralta Romero y Pedro Montilla, Consultor y Sub-consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, resaltaron la ardua y eficiente labor realizada por la comisión reestructuradora del código, cuyo trabajo “se evidencia en el contenido de la pieza”. 

Así mismo, expresaron, además, su agradecimiento y manifestaron felicitaciones a las autoridades militares, por la iniciativa de reestructurar y adecuar el instrumento de justicia de las Fuerzas Armadas.


jueves, 7 de octubre de 2021

CESFRONT decomisa mediante operación 656,600 unidades de cigarrillos de diferentes marcas.




El Leño Pinto Digital RD

Dajabón. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), decomisó este miércoles, mediante una labor de inteligencia en Dajabón 656,600 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, al interceptar una operación que se llevaba acabo en el patio de una casa abandonada, ubicada en la calle Gastón F. Deligne de la provincia. 



Los miembros del CESFRONT, asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, detuvieron la operación en momentos en que la mercancía era transportada desde una camioneta gris marca Ford, modelo Explorer, placa L235513, y de la minivan Toyota, color dorado, placa  I002917, hacia un camión Daihatsu, propiedad de la compañía de seguridad privada “Brink’s Company", el cual era conducido por Camilo Arias Flete, quien estaba acompañado por Germán Toribio, ambos detenidos. 


Se les ocupó dos  revólveres y teléfonos celulares. Al momento del apresamiento los conductores de la minivan y la camioneta emprendieron la huida. 



Los vehículos junto a los imputados fueron trasladados a la Base de Operaciones y en presencia del Fiscal Adjunto del Distrito Judicial de Dajabón, Daniel Estrella, se le realizó la requisa en la que decomisaron la cantidad de 2,933 paquetes de cigarrillos, entre ellos 2,762 marca Capital, 160 marca Jaisalmer y 11 marca Comme Il Faut, asimismo 22 fundas de divisas con sellos con diferentes numeraciones. 


Los apresados junto a los vehículos y la mercancía decomisada, están en manos del Ministerio Público para los fines correspondientes.







“La Armada, una profesión honorable”

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  CÁPSULA NAVAL La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. A...