viernes, 1 de octubre de 2021

Ministerio de Defensa conmemora “Día del Veterano” y Aniversario Fundación de la Reserva Fuerzas Armadas.





El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.-Con una eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, el Ministerio de Defensa (MIDE), celebro el “Día del Veterano” y el 64 Aniversario de la fundación de la Reserva de las Fuerzas Armadas dominicanas.


A la misa, oficiada por el reverendo diácono Coronel Elías Caamaño, ERD., a la asistieron el alto mando militar, los comandantes generales de las tres fuerzas, Oficiales Generales, Almirantes, Superiores, Subalternos y Alistados en la honrosa condición de retiro, y miembros de la Reserva de Fuerzas Armadas.


Luego de la eucaristía, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., encabezó un agasajo para los miembros de la Reserva, consistente en un almuerzo, evento en el que fueron reconocidos tres oficiales por entregar sus mejores años al servicio del bienestar de la patria.


Los homenajeados fueron el Capitán (R) Aquino Herrera, ERD; el Primer Teniente Paracaidista, Oscar Emilio Mercedes Saviñón, FARD; y el  Teniente de Fragata (R), Francisco Mercedes Sandoval, ARD., quienes cumplieron su deber con efectividad, honestidad y disciplina en los servicios encomendados en las filas militares.

En la ocasión el General retirado Eufemio Torres Mejía, Comandante del Comando Conjunto de la Reserva de las FF.AA. dijo que con el acto “hemos querido honrar la memoria de aquellos compañeros fallecidos, por causas de muerte natural o por la pandemia del Covid-19 que ha azotado el mundo, o porque cayeron mientras defendían los más sagrados intereses de la Patria, aportando con ello la mayor cuota de sacrificio para lograr un país libre y soberano, y con sólida estabilidad democrática”.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Tapones castigan conductores con pérdida tiempo y gastos excesivo de combustible




El Leño Pinto Digital RD

Por Ricardo Rojas Vicioso 
A pesar de que el director  de la Digesett negara la ocurrencia de tapones en la capital la verdad es que estos están castigando de manera insoportable los conductores.
No existe ruta alternativa para evadir la hilera enorme de vehículos a todas horas en la capital , mientras que los miembros de la Digesett se muestran tímidos enfrentando el caos que generan.

Los conductores pierden además de la paciencia horas y mucho combustible en las largas filas que impiden llegar hacia sus destinos.
Pero además los vehículos sufren como máquinas térmicas produciendo averías en los motores , sistema de enfriamiento y frenos .
Los miembros de la Digesett se muestran incapaces de agilizar el tránsito como si realmente no hubiese una intención de hacerlo .
El consumo de combustible y tiempo se ha disparado para los conductores y el tiempo para los que utilizan trasporte público evitando llegar a tiempo a sus respectivos trabajos.
Los tapones están produciendo un estrés que ha convertido en un infierno salir a las calles para realizar cualquier actividad que empeora con el manejo temerario e irrespeto de otros conductores .

Las autoridades deben coincidir en un plan y estudio que permita desahogar las principales avenidas y calles de manera que no resulte tan caótico y costoso desplazarse por la capital 
Ya muchas personas están planificando sus salidas sólo a lo imprescindible lo necesario asi evitar los malos ratos de estar por horas en un tapón que si su vehículo no cuenta con un sistema de acondicionador de aire en buenas condiciones podría sufrir hasta un infarto con estas altas temperaturas de calor.
La Digesett, Intrant y los ayuntamientos debe tomar el toro por los cuernos porque sólo las estaciones de servicio de combustible y el gobierno con los impuestos que cobra son los que se están beneficiando con los tapones generando a los conductores miles de pesos de gastos de combustible .
La gestión del actual director de la Digesett se está diluyendo en popularidad ya que hay una percepción de que sólo están en poner multas y no les importa los tapones que afectan los conductores a todas horas del día y las noche.

Junta Retiro y Fondos de Pensiones de las FF AA Garantiza derecho al retiro de los militares




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.-La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas  Armadas tiene la misión de Administrar y dirigir las garantías de derecho, obligaciones y excepciones que fija la ley para garantizar el retiro de los militares que integran los cuerpos armados del país.

La información y otros detalles fueron ofrecida por el director general de esa dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, al participar en el programa radial "Hacia una Cultura de Defensa" de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE).

Puntualizó Fernández Onofre, que la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones tiene que realizar una gestión transparente, eficaz y oportuna, enfocada a garantizar siempre el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus dependientes.

Informó que el retiro se clasifica en Voluntario, después de acumular 25 años de servicio, según lo establece la Ley 139-13 y 20, según la antigua Ley 873. Por antigüedad en el servicio será obligatorio al acumular 40 años de servicio en las FF.AA.

También, el retiro se establece por relación de rango-edad: siendo para el General o Almirante, a los 61 años; Coronel o Capitán de Navío, a los 58 años; Teniente Coronel o Capitán de Fragata a 52 años; Mayor o Capitán de Corbeta, a los 50 años; Capitán o Teniente de Navío, los 48 años; Primer Teniente o Teniente de Fragata, a los 46 años; Segundo Teniente o Teniente de Corbeta, a los 45 años; Suboficiales, a los 55 años, Alistados, a los 45 años.

Sin embargo, Fernández Onofre explicó que en caso del militar padecer alguna enfermedad que impida el cumplimiento de sus funciones, tiene la posibilidad de retirarse, previa solicitud y mostrar evidencias que la justifiquen.

martes, 21 de septiembre de 2021

Armada de República Dominicana rescata tripulación de embarcación que posteriormente se hundió





El Leño Pinto Digital RD

La Armada de República Dominicana informa que en la mañana del pasado sabado 18 de septiembre 2021, recibió a través de su Centro de Operaciones Marítimas, una alerta de una embarcación haciendo agua en la zona de Alto Velo, próximo a la isla Beata; por lo que inmediatamente la Armada procedió a desplegar el Guardacostas “Centaurus”, GC-111,  junto a botes de reacción rápida, socorriendo a las 25 personas a bordo, 24 dominicanos y 1 un extranjero, todos tripulantes de la embarcación de pesca “Spanish Queen II”, matrícula BP-S98-1164-PP, la cual había zarpado del puerto de Boca Chica con destino a Honduras. La misma posteriormente se hundió en su totalidad por razones aún desconocidas.


Todos los tripulantes fueron trasladados al destacamento de isla Beata, ARD, donde recibieron las atenciones primarias necesarias, encontrándose todos en perfecto estado de salud física y mental.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Quirino Ernesto Paulino Castillo confirma lo dicho por Salvador Holguín; revela que Dany Alcántara estuvo vinculado a él cuando era narcotraficante y anduvieron juntos en su helicóptero





El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. - El ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo confirmó lo dicho por el comunicador Salvador Holguín; revela que el periodista Dany Alcántara, a quien calificó como un bandido y que no tiene moral para referirse a un hombre serio como Holguín, estuvo vinculado a él cuando estaba en el mundo del narcotráfico y dijo que anduvieron juntos en su helicóptero.



Quirino Ernesto Paulino Castillo indicó que una vez se encontraron Dany Alcántara, Juan Ramón Gómez Díaz y él, en la finca de Eduardito “el príncipe“ quien trabajaba con él como su lugar teniente y era el encargado de recibir los cargamentos de droga que enviaba a los Estados Unidos, y de allí sobrevolaron juntos en su helicóptero Quirino Ernesto piloteándolo, haciendo un recorrido por San Juan de la Maguana donde almorzaron juntos en su finca, además estuvieron por Elías Piña, Barahona, Jimaní y la Capital, aterrizando en el Hotel Santo Domingo donde Dany Alcántara entró a la habitación de Quirino Ernesto, se lavó la cara y luego se fue a su casa en el carro y con el chofer de Paulino Castillo.

Dichas revelaciones fueron realizadas por el excapoQuirino Ernesto Paulino Castillo al periodista Salvador Holguín, luego de que Dany Alcántara difamara e injuriara al empresario de la Comunicación, Salvador, afirmando que este tenía nexos con el narco, siendo todo lo contrario ya que según lo expresado por Paulino Castillo, Dany estuvo vinculado a él directamente cuando era narcotraficante y a otros capos como Eduardito "El príncipe”.


 

viernes, 17 de septiembre de 2021

Se realizó el acto de Graduación del Curso Comandos, ERD





El Leño Pinto Digital RD

Con el objetivo de formar nuestros soldados para cumplir con la misión de defender la soberanía e independencia nacional, el Ejército de la República Dominicana, a través de su Batallón de Comandos, realizó la graduación del Curso de Comandos. 


El curso permite agotar un intenso programa de instrucción, que reviste de una serie de destrezas y habilidades, convirtiéndolos en un soldado élite, con la capacidad de llevar a cabo todo tipo de misiones. 


El Comandante General ERD., Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, manifestó sentirse orgulloso de que dieran el salto para pertenecer a una de las principales Unidades de Combate Élite del Ejército y les exhortó a ser insistentes para lograr todo lo que se propongan. 


El evento contó también con la presencia del Sub-Comandante General del Ejército, General de Brigada German Francisco Fernández Liz, ERD., el Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD., el Comandante del Batallón de Comandos, ERD., Mayor Edward Jiménez Tejeda, así como miembros del Estado Mayor Coordinador de la Institución, entre otros invitados especiales.







OCUPAN MÁS DE OCHO MIL PASTILLAS PRESUMIBLEMENTE DE ÉXTASIS EN EL MUNICIPIO DE MOCA




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon más de ocho mil pastillas, presumiblemente de éxtasis, en un allanamiento realizado en una residencia del municipio de Moca, provincia Espaillat.


Los agentes antinarcóticos, acompañados de fiscales adjuntos, procedieron a realizar una requisa en una casa del sector Villa Delia, sin número, donde ocuparon un total de ocho mil 348 pastillas.

“Las píldoras de distintos colores fueron halladas, en envases plásticos y fundas, dentro de las gavetas de las habitaciones y otros lugares de la residencia”  


En el operativo, las autoridades detuvieron a tres personas, mientras se amplía el proceso investigativo para apresar a otros posibles implicados.  

También se ocuparon cuatro celulares, varias cápsulas para pistola calibre nueve milímetros, envases, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD han redoblado sus operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas en todo el territorio nacional.

Las pastillas fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

martes, 14 de septiembre de 2021

FF.AA promueven desarrollo sostenible de provincias fronterizas




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas, preocupadas por el desarrollo sostenible de la frontera, promueven programas agropecuarios para incentivar alternativas viables para la ejecución de proyectos económico-sociales, en favor de la población fronteriza.


En los últimos años, a través de la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas, con la orientación actual del General de Brigada Piloto, Francisco Miguel Corominas Sanchez FARD, se tienen programas para implementar iniciativas en ese sentido.

La nueva gestión de Corominas Sánchez, tiene como objetivo mejorar los proyectos de producción agropecuaria, como la cría de conejos, ganado caprino, bovino, porcino, plantación de frutas, legumbres y hortalizas.

Los productos que genera esa dependencia, también son aprovechados por los soldados que custodian la frontera y los pobladores de las comunidades de las zonas aledañas, que adquieren esos rubros a muy bajo costos.


Sobre el particular, el alto oficial dijo que: “Es bueno mencionar que de las cinco (5) provincias más pobres del país, cuatro (4) se ubican en la región fronteriza y ocupan el 17% del territorio nacional, con apenas un tres (3)% habitantes dominicanos”.

Es decir, -agregó- “de alguna manera eso plantea que hay un virtual estado abandono de esas zona, por lo que nuestro enfoque principal va dirigido a lograr que las comunidades y sus ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, creando proyectos que ayuden a hacer eso una realidad”.

El plan es diversificado para detectar oportunidades de poder lograr el desarrollo fronterizo anhelado, por lo que abogó por la necesaria colaboración en esa tarea entre las Fuerzas Armadas, instituciones gubernamentales y el sector privado para cumplir esos lineamientos. El General  Corominas Sánchez, planteó sus consideraciones al participar, el pasado sábado, en el programa radial “Hacia una Cultura de Defensa”, de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE).

sábado, 11 de septiembre de 2021

Ministro de Defensa recibe visita embajadora dominicana en Brasil





El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.-El Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió en su despacho a la Embajadora de República Dominicana en Brasil Su Excelencia Patricia Villegas de Jorge, quien junto a una comisión de la compañía Condor Tecnología Náo-Letais. presentaron al alto mando militar equipos tecnológicos de seguridad, que podrían ser utilizados para los trabajos que desempeñan las  FF.AA en su misión de defensa y seguridad territorial. 


La visita y reunión de trabajo, fortalece los lazos de cooperación, amistad y trabajando en común con la nación suramericana.







viernes, 10 de septiembre de 2021

Ministerio Público sostiene que, debido a riesgos procesales, deben mantenerse en prisión a imputados del Caso Medusa




El Leño Pinto Digital RD

Deplora que los procesados, encabezados por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, traten de desnaturalizar la verdad frente a las juezas
 
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, dijo la madrugada de este miércoles que, debido a los riesgos procesales, la medida de coerción de prisión preventiva debe mantenerse a los imputados del Caso Medusa.
Las juezas Doris Josefina Pujols, Carmen Mancebo y Daysi Montás, de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, decidirán este miércoles a las 2:00 de la tarde el recurso presentado por el exprocurador Jean Alain Rodríguez y el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Procuraduría, Javier Alejandro Forteza Ibarra.
“En derecho, y una ponderación sana de las evidencias, de los riesgos procesales, la medida de coerción debe ser ratificada y el recurso (de apelación) desestimado”, dijo la procuradora adjunta, al observar que los imputados trataron de desnaturalizar la verdad frente a las juezas.
Añadió que, en buen derecho, todo lo que el Ministerio Público ha establecido para el caso se ha demostrado. Recordó que las pruebas contra el exprocurador y sus colaboradores “son contundentes” y que ya está demostrado que existen enormes riesgos procesales en este caso”, destacó.
Reynoso y el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), encabezan el equipo investigador y litigante en el proceso.
El exprocurador Rodríguez guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-20) Najayo Hombres, en San Cristóbal, al igual que los coimputados Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra y Jonnathan Josel Rodríguez Imbert.
En el transcurso de la investigación del caso el Ministerio Público ha recabado múltiples pruebas que siguen blindando las imputaciones iniciales y abren nuevas líneas de investigación, logrando la obtención de más evidencias del entramado de corrupción que encabezó el exprocurador Rodríguez.
El órgano de justicia les imputa a los implicados en el Caso Medusa la violación a los artículos 123, 124, 166, 167, 265, 266 y 405 del Código Penal, que describen y sancionan la coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado.
Los procesados también enfrentan cargos de infracción al artículo 3 de la Ley 712, que tipifica el desfalco y que modifica los artículos 171 y 172 del Código Penal, así como a los artículos 5, 6 y 10 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por haber incurrido en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos y sabotaje.
El Ministerio Público también les imputa cargos de violación a los artículos 1 y 2 de la Ley 488-06, sobre Soborno.
El exprocurador Jean Alain Rodríguez y sus colaboradores y relacionados están imputados, además, de infringir varios artículos de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
Alrededor de las 10:00 de la noche del martes las juezas se retiraron a deliberar y, posteriormente, pasadas las 12:00 de la medianoche anunciaron que será este miércoles en la tarde cuando darán a conocer su decisión.
 

domingo, 5 de septiembre de 2021

Rector INSUDE invita a conocer el Sistema Educativo Militar de las Fuerzas Armadas. .




El Leño Pinto Digital RD

El martes 07 inicia VII Simposio Internacional del INSUDE 2021, sobre Seguridad Sanitaria y Defensa Nacional.

SANTO DOMINGO.- El General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), este sábado durante el programa radial “Hacia una cultura de defensa” transmitido por La Voz de las Fuerzas Armadas, exhortó a todos los dominicanos a empoderarse sobre la importancia del sistema educativo militar en el nivel superior en las FF.AA.


Durante la entrevista en la cual aprovechó para ilustrar sobre el origen y evolución del sistema educativo militar, el General Ovalle Pichardo se refirió a la transcendencia del INSUDE como ente integrador de las escuelas de graduados, academias militares, escuelas técnicas y especializadas de capacitación y entrenamiento militar, de las Fuerzas Armadas.


De acuerdo lo que establece el artículo 205 de la Ley Orgánica 139-13 de las Fuerzas Armadas, el INSUDE es la sombrilla de todas estas instituciones educativas, responsables de desarrollar las capacidades civiles y militares para la defensa y la seguridad nacional.

Al finalizar el programa, el General a modo de reflexión, invitó a todos los dominicanos a que se empoderen, pregunten, lean y que civiles y militares por igual, asistan a las aulas de las Fuerzas Armadas. “Que toquen nuestras puertas, visiten nuestros medios digitales y se empapen de esta responsabilidad de todos, quienes con orgullo llevamos el nombre de dominicanos y contribuimos con la defensa del territorio nacional”, afirmó el rector del INSUDE.

Concluyó indicando, que "la defensa y seguridad de la Nación es y seguirá siendo siempre, una responsabilidad de todos y que el INSUDE seguirá con su tarea de formar, líderes  que protejan a nuestra muy querida República Dominicana.”

“La Fuerza Armada se divide en Ejército de Tierra, Armada Nacional y Guardia Cívica.”

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. Artículo 185, p...