Un lugar donde encontraras informaciones y noticias nacionales e internacionales de interés actualizadas diariamente.
viernes, 13 de agosto de 2021
CESFRONT anuncia conclusión de remoción de Puerta Binacional en Dajabón.
Apoyo a la Autoridad Civil e Instituciones del Estado Dominicano
miércoles, 11 de agosto de 2021
El COE aumenta a 31 las provincias en alerta debido a la tormenta tropical Fred
DEFENSA CIVIL ESTÁ EN SESIÓN PERMANENTE ANTE TORMENTA FRED
Santo Domingo.- La Defensa Civil realiza desde la noche de este martes perifoneos preventivos y verificación de los albergues que podrían ser utilizados en caso de evacuaciones en zonas vulnerables de las provincias que se encuentran bajo alerta, ante el paso de la tormenta tropical Fred.
La información la dio a conocer el director ejecutivo de la institución de socorro, Juan Salas, quien expresó que la Defensa Civil está en sesión permanente, para cumplir con el mandato del presidente Luis Abinader, de preservar la vida y la propiedad de los ciudadanos y ciudadanas, ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Informó que la Defensa Civil, como responsable de la mesa sectorial de los centros colectivos albergues, coordina junto a otras instituciones las acciones para la habilitación de los mismos tomando en consideración los protocolos por COVID-19, así como también para la adecuada recepción de ayudas que se requiera para los afectados.
En ese sentido, indicó que hay unos 2 mil 405 albergues disponibles, con una capacidad de alojamiento para 600 mil personas, y que al nivel territorial los directores provinciales han activado sus planes de contingencia ante inundaciones, conjuntamente con las entidades que conforman los Comités Provinciales y Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre (C-PMR).
“Ayer sostuvimos una reunión con los directores provinciales y se exhortó que estos Comités PMR, que presiden las gobernadoras y los alcaldes, se apoyen en los lineamientos que definen los perfiles de vulnerabilidades territoriales, levantados por técnicos del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI)” indicó el también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias.
Salas exhortó a la población a mantenerse en lugares seguros, no aventurarse a cruzar ríos, arroyos o cañadas y a estar atenta a las informaciones que difundan los organismos de protección civil. Asimismo dijo que cualquier incidencia puede ser reportada a la Sala de Situación de la Defensa Civil al teléfono 809-472-8617.
lunes, 9 de agosto de 2021
Cancillería y Fedomu firman adendum para establecer programa de hermanamiento entre ciudades
domingo, 8 de agosto de 2021
DNCD APRESA DOS Y OCUPA 90 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN AZUA
DJ Adoni realiza exitosa gira en Estados Unidos organizada por Rency Designs
sábado, 7 de agosto de 2021
Embajada de Colombia conmemora la Batalla de Bocayá con actos en la Tumba del Soldado Desconocido
viernes, 6 de agosto de 2021
ARMADA PONE EN MARCHA OPERACIÓN ESCUDO ANFIBIO
La Armada de República Dominicana, ejecuta en estos momentos una amplia operación marítima y costera en las zonas norte, sur, este y central del país, denominada “OPERACION ESCUDO ANFIBIO”, con el objetivo de disuadir, neutralizar y contrarrestar las actividades criminales en las aguas jurisdiccionales y costas de la dominicana.
Desde este jueves 5 de agosto cuando inició la operación, se encuentran desplegados 10 unidades navales, vehículos todo terreno tipo Jeep-J8, camionetas y motores, así como también mas de 600 hombres del Comando de Infantería de Marina, de la unidad de Comando Anfibios, tripulación de las unidades navales y agentes de Inteligencia Naval de la institución, quienes estarán diseminados por las zonas mencionadas, realizando operaciones prevención y vigilancia costera, seguridad marítima y patrulla terrestre.
Esta operación tiene como propósito, velar por el cumplimiento de las leyes y combatir ilícitos en el mar, como la pesca ilegal, la lucha contra el narcotráfico vía marítima, la protección al medio ambiente marino y prevención de los viajes ilegales.
Cabe resaltar que esta operación ha integrado a supervisores del Ministerio de Medio Ambiente y CODOPESCA, para desarrollar un trabajo conjunto a nivel nacional que incluye el Banco de la Plata y Banco de La Navidad, a fin de garantizar que se realice pesca sostenible y el uso adecuado de los recursos costero-marinos renovables y no renovables.
La Comandancia General dispuso la supervisión directa de estos operativos, designando al contralmirante Henry Antonio Guzmán Táveras, subcomandante general, como supervisor del Comando Naval Norte, al contralmirante Segundo Ventura García como supervisor del Comando Naval Este, al contralmirante Francisco Antonio Sosa Castillo como supervisor general del Comando Naval Central, y al Capitán de Navío De los Santo Santos, como supervisor general del Comando Naval Sur.
En ese sentido nuestro Comandante General, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, reitera el compromiso institucional de cumplir con las disposiciones establecidas en la Constitución Dominicana, y sin escatimar esfuerzos, para garantizar la seguridad y defensa de nuestro país mediante el cumplimiento del rol y la misión institucional de la Armada de la República Dominicana.
miércoles, 4 de agosto de 2021
Urbano cristiano J Tejada presenta su “Vanidad”
DNCD CONCLUYE PROCESO PARA INGRESAR OTROS 100 AGENTES ANTINARCÓTICOS
La defensa de Nimitz: ¿Respeto profesional o relativización moral?
Almirante Karl Dönitz El Leño Pinto Digital La grandeza de un comandante no solo se mide por las victorias alcanzadas en combate, sino por l...

-
El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE) ha dispuesto una compensación económica adicional para los militares...
-
El Leño Pinto Digital La Hermandad de Veteranos y El Seguro Nacional de Salud continúan las reuniones para coordinar todo el proceso de imp...