lunes, 19 de abril de 2021

FUERZAS ARMADAS DOMINICANA Y FRANCESAS REALIZAN EJERCICIOS CONJUNTOS Y COMBINADOS “DUNAS 2021”



EN LAS INSTALACIONES DE LA BASE NAVAL LAS CALDERAS.

El Leño Pinto Digital RD

 

Calderas, Provincia Peravia; La Armada  de la República Dominicana informa, que  el Ministerio de Defensa ha dispuesto las directrices para el desarrollo de los tradicionales ejercicios conjuntos y combinamos " DUNAS 2021", en los cuales participan una compañía del 33avo. Regimiento de la Infantería de Marina Francesa con asiento en la isla de Martinica y una compañía compuesta por miembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea de República Dominicana, y la unidad contra terrorismo del Ministerio de Defensa. Estos ejercicios se están desarrollando en las instalaciones de la Base Naval "Las Calderas" y la comunidad de Salinas, Provincia Peravia.  



Los ejercicio que tendrán una duración de dos semanas,tienen como propósito, la realización de entrenamientos de infantería y anfibios, con el fin de elevar las capacidades tácticas de los participantes, y a la vez promover una mayor integración entre las Fuerzas Armadas de Francia y de la República Dominicana. Con estas iniciativas conjuntas y combinadas, se garantizan los niveles de preparación y la listeza operacional de los soldados para prestar un servicio eficiente al país y a la seguridad nacional. De igual manera,  nuestro país cumple a través de sus Fuerzas Armadas,  con loscompromisos contraídos en los distintos acuerdos internacionales en materia de seguridad, de los cuales la República Dominicana es signataria.



Cabe destacar que este intercambio de experiencias entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones, este año tienen una connotación especial, dado las múltiples medidas que se hizo necesario tomar para cumplir con los protocolos de salubridad para evitar el contagio por COVID-19.



Entre las medidas tomadas, están; una significativa reducción de la cantidad de participantes, la realización de una prueba COVID-19 inicial a cada uno, además se dispuso, queningún participante salga de las instalaciones y evitaran elcontacto con personas fuera  de los entrenamientos, hasta la conclusión de los ejercicios el 23 de este mes, tomándose todas las medidas que establecen los protocolos del Ministerio de Salud Pública en este sentido.

viernes, 16 de abril de 2021

Beauty Summit 2021 apuesta a la transformación digital




El Leño Pinto Digital RD

Santiago, RD.  Con el propósito de hacer la transición del cuaderno a lo digital, llega Beauty Summit 2021, con una propuesta innovadora para todo el sector de la belleza nacional y la ponencia magistral del escritor y conferencista cubano Ismael Cala.


Los días 16, 17 y 18 de mayo, tanto digital como presencial, con un “staff” de “speakers” de alto prestigio internacional y con temas importantes para la industria, que van desde sistemas de gestión, el lado humano de la tecnología, estrategias online, hasta ventas por WhatsApp y mucho más.


“Desde que inició este proyecto en el 2019 hemos visto la evolución de los negocios y el ambiente en el sector belleza. Apostamos a la formalización, impacto presencial y virtual de las marcas, consolidación de los profesionales de la belleza y el desarrollo de las habilidades blandas de los que accionan en esta industria”, sostuvo Arleny Lantigua, productora general, durante un encuentro con medios realizado en Klo Kitchen Market.


La jornada inicial será de forma digital el domingo 16 de mayo a  las 7:00 de la noche, donde estará la conferencista Gaby Mejía con el tópico “Estrategias digitales para el sector belleza”, luego Ismell Castellanos con el taller “Edición Audiovisual para Redes Sociales” y finalizan con una “power talk”  a las 8:30 p.m.

El lunes 17, también de manera virtual, estarán en escena Julián Valera con la conferencia “Dejando atrás el cuadernito”, a seguidas Jorge Brito con “Ventas por Whatsaap” y a posteriori la maquillista Natasha Nina “Contando Historias: Mi marca y los medios digitales”,

Para el martes 18 de mayo, en la etapa presencial y con un cupo limitado de 80 personas, iniciarán a las 10:15 am con Ericarol Carlo y su ponencia “Atención plena en el mundo digital”, seguido de la charla de poder titulada “Comunicación y belleza: Mi historia” a cargo de Yubelkis Peralta, finalizando la jornada con la conferencia magistral de Ismael Cala bajo el tema “Comunicación para conectar más allá de lo virtual”.

La productora ejecutiva, Julissa Núñez explicó que esta tercera edición del Beauty Summit viene a reactivar la industria de las actividades de alto nivel en la República Dominicana, por lo que han venido desarrollando un concepto donde se le da relevancia al desarrollo integral de los participantes.

La parte virtual se realizará vía una plataforma digital que tendrá cada participante con un código de acceso, mientras que la presencial se llevará a cabo en el Hotel Gran Almirante de Santiago.

Entre los objetivos del “Beauty Summit 2021” está el crear consciencia del paso acelerador el tiempo en la industria, montarse en el tren de la tecnología, conectar la esencia de la parte humana a lo tecnológico, resaltar la importancia de la estrategia digital conectada a la visión, gestionar de manera efectiva el negocio de la belleza en tiempos de COVID y estrategias para vender en el sector belleza, rompiendo la barrera digital.

El Beauty Summit de este año está auspiciado por Fanola, Gelish, Morocannoil, Mizani, Im Beauty, LOreal, Kerastase, Babor y Teleuniverso, Canal 29, donde se transmitirá un programa especial el domingo 9 de mayo a las 7:00 de la noche. Para más información se puede acceder a www.beautysummit.do y @beautysummit.rd.

Discentes de la EGDC reciben donación de Tablet por parte de la Presidenta de ADEOFA.




El Leño Pinto Digital RD

Como un aporte a la educación y bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas, la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas, quien dignamente dirige la Señora Wendy Santos de Díaz, realizó un aporte de 29 Tablet y covers, configurada con todos los requerimientos para ser utilizadas como laptop, a los discentes de la XXXVIII Promoción de la Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto.


Las mismas serán utilizadas para el mejor funcionamiento de las labores diarias de los discentes y también una forma de incentivo para un mejor desenvolvimiento académico.


En la actividad estuvieron presentes el Mayor General Víctor A. Mercedes Cepeda, ERD., Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en la digna representación del Teniente General Carlos A. Luciano Díaz Morfa , ERD., Ministro de Defensa, la Señora Wendy Santos de Díaz, Presidenta de @adeofa, El General de Brigada Francisco Ant. Ovalle Pichardo, ERD., Rector del INSUDE y el Coronel Delio B. Colón Rosario, ERD., Director de esta Casa de Altos Estudios Militares.


La señora Wendy Santos de Díaz, fue homenajeada con la entrega de un reconocimiento por sus invaluables aportes al fortalecimiento de los discentes de esta casa de Altos Estudios Militares, como también su valiosa generosidad y entrega que reciben los soldados de las diferentes dependencias de las FF.AA. velando por el bienestar y la salud de los familiares y miembros de las Fuerzas Armadas.


Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas el Coronel Alexander Jiménez Gómez, ERD., Discente de la XXXVIII Promoción de la Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto.




Condenan a 20 años de prisión a dominicano y venezolano por tráfico internacional de drogas



Condenados deberán pagar RD$10 millones de pesos en multas cada uno
 
El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este logró la condena de 20 años de prisión contra dos hombres, un dominicano y un venezolano, que pertenecían a una red dedicada al tráfico nacional e internacional de drogas. 
 
Se trata de Freddy Luzardo Mejía Núñez, dominicano, y John Roy Carr, venezolano, contra quienes el Ministerio Público presentó pruebas materiales, documentales y testimoniales que demostraron su responsabilidad penal en torno a la violación de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.
 
El fallo establece que también deberán pagar RD$10 millones de pesos en multas cada uno.
 
El expediente instrumentado por la Fiscalía indica que, en enero de 2019, ambos resultaron detenidos en flagrante delito mientras pretendían realizar una transacción con 21 paquetes de cocaína, en el residencial Italia, de Santo Domingo Este.
 
Explica que los ahora condenados llegaron en un vehículo marca Peugeot color gris frente a un condominio de la calle Vesubio y que John Roy Carr se quedó vigilando el vehículo, mientras Freddy Luzardo Mejía Núñez subía al segundo piso del edificio. Luego, ambos se dirigieron hacia un vehículo tipo minivan, marca Dodge, donde les fue ocupada la sustancia controlada.
 
Durante el operativo, los fiscales actuantes decomisaron tres vehículos, un celular, entre otras pertenencias.
 
Los magistrados Ignacio Rojas, Zayra Soto y Juan Carlos Ignacio, del Departamento de Litigación Definitiva, presentaron durante el juicio de fondo los elementos probatorios que sustentan la acusación del Ministerio Público, razón por la cual los jueces del Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción lo condenaron y enviaron a cumplir la pena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 

MSP Y MAP dejan integrados Comité de Reforma Sector Salud




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. -  El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera y el Ministro de Administración Pública licenciado Darío Castillo Lugo, dejaron conformado el equipo de técnicos que trabajará en el proceso sobre la implementación de la reforma del sector salud, como parte del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública implementado por el presidente Luis Abinader, a través del Decreto 149-21.
El doctor Daniel Rivera informó que la reestructuración y reforma en el sector salud iniciará por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAP) y luego por las demás áreas que son transversales a todos los procesos institucionales. 
Manifestó el compromiso del presidente Luis Abinader y la coordinadora del Gabinete de Salud y vicepresidenta de la República, Raquel Peña, de que haya controles y se facilite a tiempo  la certificación y registro de los productos sanitarios para que el país pueda seguir avanzando.
Señaló que con la reforma de un área tan importante como la salud, se busca fortalecer la transparencia y efectividad del proceso de registro y vigilancia sanitaria sobre servicios de atención a las personas que así los ameriten.  
“Luego de varias reuniones de trabajo, se presentó la propuesta de reforma y modernización del sector salud, los componentes del proceso, sus objetivos, los retos del sector, la forma en que se abordarían estos temas y las acciones inmediatas. También, el de fortalecer el programa de vigilancia post-comercialización de productos, insumos, dispositivos, medicamentos, bebidas, cosméticos, productos de higiene personal, del hogar y para procesos industriales, tecnologías y materiales de uso humano, entre otros”
De su lado, el ministro de la Administración Pública (MAP), licenciado Darío Castillo Lugo sostuvo que la reforma en el sector salud se tratará en coordinación con el Gabinete de Salud, que dirige la vicepresidenta Raquel Peña, con la integración de “Mesas Sectoriales con un Diagnóstico General del Sector, un Plan de Reforma y Modernización “alineado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Decenal de Salud y a las Metas Presidenciales.
Asimismo, dijo “esta reforma tendrá que afrontar retos, entre estos, el fortalecimiento de la función rectora como estrategia para asegurar la gobernanza y conducción efectiva del Sistema Nacional de Salud, fortalecer e integrar el modelo de atención para mejorar su cobertura, calidad y capacidad de resolución”.
El funcionario sostuvo que el proceso de reforma se abordará con énfasis en los problemas relevantes, acorde a la estrategia política nacional y los objetivos del sector.
El equipo técnico que forma el comité lo integran: por el Ministerio de Salud, licenciado Leandro Villanueva, director de DIGEMAPS, licenciada Otilia Vargas, directora de Recursos Humanos, licenciado, Rafael Ramírez, director general Administrativo y Financiero, Luis Neil Fernández, director de Control y Fiscalización, el director Jurídico Luís Tolentino, Por la vicepresidencia, Natia Núñez, Amanda Adames, Manuel Robles y Clara Sánchez.
Mientras que, por el MAP, participarán en la mesa técnica el viceministro José Pimentel de Fortalecimiento Institucional, Yohanna Guerrero, del viceministerio de Servicio Público; el director de Tecnología, ingeniero Hadelin Matos, la viceministra de Evaluación de Desempeño Institucional; Maritza Silverio, asesora en Recursos Humanos y Porfirio Quezada, coordinador del equipo.

jueves, 15 de abril de 2021

ARMADA RINDE HOMENAJE A SUS ALMIRANTES EN HONROSA POSICION DE RETIRO




El Leño Pinto Digital RD

En una solemne y emotiva ceremonia realizada en el marco de la celebración de la “Semana Aniversario”la Armada de República Dominicana distinguió a 55almirantes y oficiales superiores en la honrosa posición de retiro, honrando aquellos altos oficiales quienes dedicaron su vida al servicio a su institución y de la República Dominicana.



En la ceremonia fueron distinguidos en primera instancia, 15 oficiales almirantes y vicealmirantes, quienes en el desempeño de sus funciones como pasados, Ministros  de DefensaComandantes Generales y otras posiciones de relevancia, trabajaron arduamente conaportes significativos a  la Armada, y un legado de disciplina, integridad y profesionalismo, marcando un referente a los miembros del presente y del futuro de la Armada.



Este acto celebrado en el salón de eventos "La Marina" se enmarca dentro de las festividades del 177 aniversario de fundación de la Armada de República Dominicana, contó con la presencia del ministro de defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD en su calidad de titular de la Armada, y el alto mando de las Fuerzas Armadas.



Entre los almirantes retirados homenajeados que recibieron un pergamino y placa por su exitosa carrera naval  fueron: almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez, pasado Ministro de Defensa, vicealmirante Iván Antonio Vargas Céspedes, pasado Ministro de Defensa y pasado Comandante General, vicealmirante Juan de Jesús Jorge Cabrera,  vicealmirante Víctor Francisco García Alecont, vicealmirante Luis Alberto HumeauHidalgo, vicealmirante Edmundo Néstor Martin Félix Pimentel, vicealmirante Emilio Recio Segura, pasados comandante generales de la institución. También,  en esta ceremonia fueron reconocidos los oficiales almirantes y superiores puestos en retiro en el año 2020 y 2021.



Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del vicealmirante retirado Miguel Enrique Peña Acosta, ARD, pasado comandante general, quien agradeció el gesto y el reconocimiento a nombre de todos los oficiales homenajeados quienes son hombres y mujeres apegados auna tradición naval de disciplina y conducta intachable siempre al servicio de la institución que los formó con un alto sentido de pertenencia y de apego a los valores éticos y morales.

 







 

177 aniversario de la fundación de la Armada de República Dominicana



El comandante Ramón Julio Didiez Burgos fue el primer jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, en 1947.

El Leño Pinto Digital RD

Homero Luis Lajara Solá
Fuerzadelta3@gmail.com

Santo Domingo, RD

“Felicitaciones a los caballeros oficiales y valiosos alistados, de ayer y de hoy, quienes con sus acciones han contribuido a engrandecer la  Armada de República Dominicana, autoridad marítima nacional , dejando su legado para orgullo de su país y honra de sus familias”.

Este 15 de abril, día de la batalla naval de Tortuguero (1844), conmemoramos  la efemérides  del 177 aniversario de la fundación de la entonces Armada Nacional,   tal y como precisa el título V11, en su Artículo  185 de la Constitución del 6 de noviembre de 1844,  oficializando su  génesis conjuntamente con el Ejército de Tierra y la Guardia Cívica. La misma, con sus aportes, tanto con el transporte de tropas, logística y poder de fuego, se consagra como orgullo de la dominicanidad más pura en la larga lucha independizándonos de Haití.

Desde entonces, surgió  su  gloria inmarcesible, bajo el mando del comandante Cambiasso,  y otros próceres, como Maggiolo y Acosta, cuando los haitianos mordieron por primera vez  el salitre  de la derrota en los mares del Sur, así como en batallas como Beller y la Estrelleta (1845), El  Número y Las Carreras (1849), blindando las líneas de abastecimiento,  obligando a las huestes del Oeste a desviarse por caminos angostos, rutas más largas y peligrosas, repotenciando con la ofensiva marítima a   territorio haitiano en 1949 y 1950.

Después del desmantelamiento de la Armada, el año posterior a la anexión a España (1862), el resurgir de la misma en la época de Ulises Heureaux  (1893), desactivada de nuevo en  la invasión USA (1917); en la era de Trujillo, arribó al país (1933) el vapor Guantánamo, primera unidad naval adquirida  por ese nuevo gobierno. Con la orden general No. 1 de enero 1936, se creó el primer destacamento de Marina, dependiendo del Ejército, y en el año 1938, se compraron a los EE.UU., tres unidades navales tipo guardacostas,  integrándose a su dotación de 108 hombres. En el año de 1943, mediante el decreto del Poder Ejecutivo No. 1081 del 3 de abril, la comandancia de la entonces Marina Nacional,  pasó al mando del capitán Manuel R. Perdomo, todavía dependiente del Ejército, iniciándose la primera promoción de guardiamarinas (cadetes).

En  1944, se incorporaron tres guardacostas norteamericanos, tipo caza submarinos y en el año 1945,  en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial, se integraron, también provenientes de USA, dos buques de guerra de amplio poder de fuego, una corbeta de construcción canadiense y una fragata, comisionadas como Colón C-101 y Presidente Trujillo F-101, respectivamente, conformando con 11 guardacostas, dos lanchas auxiliares y una goleta,  la flota dominicana.

El  10 de enero de 1947,   el decreto del Poder Ejecutivo No. 4169 cambió el nombre de Marina Nacional por el de Marina de Guerra, y se designó  al comandante Ramón Julio Didiez Burgos, como su primer jefe de Estado Mayor. Bajo ese visionario mando se adicionaron    las corbetas Juan Alejandro Acosta, Juan Bautista Cambiasso, Gerardo Hansen y Juan Bautista Maggiolo, dos guardacostas,  dos barcaza de rescate aéreo y dos barcos patrulleros,  incorporándose también para soporte y mantenimiento,  un dique. Luego, se adquirieron dos buques ingleses de gran potencia de combate, los destructores  Trujillo D-101 y  Generalísimo D-102.

A la caída de la dictadura de Trujillo comenzó el declive de la flota y a principios de la década de los años 70s, se  vendieron los dos destructores como chatarra a España,  país donde fuimos gloriosamente representados con esos buques de guerra en la todavía desconocida “misión naval  de 1954”, con su mentor,  el almirante Luis Homero Lajara Burgos. 

A finales de los años 60s y en los 70s, se incorporaron unidades navales descargadas del gobierno norteamericano,  y  en el 1984,  los norteamericanos donaron dos guardacostas, el Orión GC-109 y Canopus  GC-107. En el 2003, se adquirió con un financiamiento extranjero, el guardacostas Altair GC-112.  Con el  rescate del patrullero de altura “Almirante Didiez Burgos” PA-301 (2010), construido en  USA (1942), volvimos a tener buque  insignia (símbolo de la flota). El 2018 constituyó un hito histórico naval con la compra por parte del gobierno dominicano del  velero “Almirante  Juan Bautista Cambiasso” BE-01, primer buque escuela de la Armada de República Dominicana . En el 2020, se incorporó  el guardacostas Betelgeuse GC-102,  otro aporte del gobierno norteamericano.

Además de las responsabilidades constitucionales de defensa nacional (costas y mar territorial), la falta de recursos presupuestarios,  a pesar del incremento de las misiones marítimas y terrestres de la Armada, enfrentando amenazas emergentes como lo constituyen el narcotráfico,  el crimen  organizado, los daños al medio ambiente marino, desastres naturales y los peligrosos viajes ilegales en frágiles yolas a Puerto Rico, con la adicionada integración a la seguridad ciudadana, merecen la atención del  gobierno, para la indispensable listeza operacional, conscientes de que han  asumido el mando en medio de una pandemia.

Sería también oportuna  la asignación de fondos para la activación de la industria naval, adquiriendo remolcadores y barcazas para el transporte de combustible,  materiales de construcción, entre otros, para su  participación proactiva en el desarrollo nacional.

Esperamos la añorada modernización de la flota con la adquisición de más barcos guardacostas bien equipados, así como buques multipropósito operativos y la incorporación de otras lanchas interceptoras con personal entrenado y armamento adecuado, cuyo sistema debe tener el soporte de estaciones navales en puntos estratégicos de las costas dominicanas (triángulo de seguridad marítima), con tecnología, bajo el paraguas de una “ley de navegación, capitanía de puertos y policía marítima”,   actualizada, con la aplicación del indispensable “manual de doctrina conjunta”, diseñado por oficiales dominicanos pensando por primera vez en el interés nacional.

INSUDE REALIZA GRADUACIÓN EXTRAORDINARIA.




El Leño Pinto Digital RD

El Instituto Superior para la Defensa General “Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), realizó su Graduación Extraordinaria 2021, en la que siete nuevos profesionales obtuvieron títulos en la Especialidad de Geopolítica, en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, así como en el Diplomado en Comando y Estado Mayor.


El solemne Acto tuvo lugar en el Salón del Consejo de Directores del INSUDE y fue presidido por el Vicealmirante Joaquín Peignand Ramírez, ARD, Viceministro de Asuntos Navales y Costeros, quien estuvo en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. 



Durante la ceremonia el Rector del INSUDE, General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., en sus palabras exaltó el compromiso que tienen los recién graduados, con la Patria a la cual ahora deben servir, a través de las capacidades que en Defensa y Seguridad que han adquirido para aportar a la Nación dominicana. 



“Hay que reconocer y felicitar, el esfuerzo que también han hecho sus familiares en este proceso de capacitación y formación, en el cual les acompañaron durante sagradas noches de trabajo y estudios. Por tanto, les exhortamos a que lleven con orgullo ese Pin, esa medalla, esa insignia, que a partir de hoy los identifica como egresados de la principal casa de estudios de Fuerzas Armadas dominicanas, en lo que respecta a la más noble de las profesiones”.


La toma de juramento de los graduandos, estuvo a cargo del Vicealmirante Joaquín Peignand Ramírez, ARD., Viceministro de Asuntos Navales y Costeros. De la actividad también participaron los Vicerrectores Administrativo, Académico y de Investigación, Extensión y Educación Continua, del INSUDE, así como los directores de las Escuelas de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) @egaeerd; de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) @egddhhydih; de Doctrina Conjunta y de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, “Mayor General Ramiro Matos González”, E.N., (EGEMERD) @egemerdejercito








#InsudeRD #SomosINSUDE #GraduaciónINSUDE #MDefensaRD

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...