sábado, 29 de diciembre de 2018

Luz azul ilumina el cielo de Nueva York (y no fueron extraterrestres)



La Policía de Nueva York ha explicado que la luz fue causada por la explosión de un transformador de la central eléctrica de Con Edison.

El Leño Pinto Digital RD

La explosión de un transformador en una central eléctrica causó la noche del jueves un resplandor azul que pudo verse en el cielo nocturno del distrito Queens de la ciudad de Nueva York, sorprendiendo a los residentes y causando cortes de energía, incluso en el aeropuerto LaGuardia.


Según residentes locales, la explosión fue tan brillante en algunos barrios como Astoria y Queens que durante unos segundos pareció que era de día. Los vecinos de Queens informaron también que la electricidad se apagó brevemente en sus hogares, mientras que el aeropuerto LaGuardia registró un apagón total. 
Más tarde, la Policía de Nueva York aclaró que "las luces que han visto por la ciudad provienen de la explosión de un transformador en una instalación de Con Ed en Queens", y anunciaron que el incendio ya estaba bajo control.
La Policía agregó que está investigando el suceso y aclaró que no ha dejado ningún herido.
Por su parte, Con Edison confirmó que "hubo un breve incendio eléctrico" en su subestación, en el barrio de Astoria, que "involucró algunos transformadores" y causó una interrupción de la transmisión en el área. "Actualmente estamos investigando la causa del incidente", añadió.

La oficina del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también reaccionó rápidamente al suceso a través de Twitter, asegurando que "no fueron los extraterrestres" y que las autoridades están trabajando en lo ocurrido.
Pese a que las autoridades han arrojado luz sobre el origen del resplandor, los usuarios de las redes sociales llevan a cabo su propia e imaginativa 'investigación', sugiriendo infinidad de versiones divertidas, que incluyen la lucha contra el mal del superhéroe Thor de las películas Marvel o incluso la de un desafío para los cazafantasmas.

Fuente: RT EN ESPAÑOL

viernes, 28 de diciembre de 2018

Resulta muerto prófugo tras enfrentar agentes policiales cuando intentaban apresarlo



El Leño Pinto Digital RD

Desde el pasado lunes 17 de diciembre, se había activado su localización, luego de que se fugara de un centro de salud de Nagua

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que junto a las demás instituciones de seguridad del Estado, desde que ocurrió la fuga del interno Jorge Gabriel Baéz Abreu de un centro de la salud del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, le daban seguimiento para proceder a su captura por la alta peligrosidad de que se encontrara prófugo y fuertemente armado.
Las autoridades informaron que en el marco de las pesquisas llevadas a cabo para la captura del interno Jorge Gabriel Baéz Abreu, dicho privado de libertad fue localizado este viernes en la ciudad de Santiago, donde resultó muerto tras enfrentar a tiros a los agentes policiales en momentos en que trataban de apresarlo.
Durante el incidente también resultaron heridos Jesús Peralta y Quintero Amparo Paredes, quienes se encuentran ingresados en un centro de salud, bajo custodia policial, mientras que otros cuatro fueron detenidos, además de que se ocuparon tres pistolas y se está tras la búsqueda de los dos fusiles que les fueron despojados a los seguridad que custodiaban al interno al momento de la fuga.
A través de un comunicado de prensa, se informó que el privado de libertad fue localizado a la altura del Km 13 de la Autopista Dr. Joaquín Balaguer, del sector Villa González, de la provincia de Santiago, cuando se transporta junto a varios asociados, registrándose un enfrentamiento entre los delincuentes y los agentes policiales.
Se recuerda que Báez Abreu, quien cumplía una condena a la pena máxima de 30 años de prisión en la cárcel pública de Nagua, por delitos de asociación de malhechores y homicidio, se fugó de un centro de salud de esta localidad donde había sido trasladado para asistir a una cita con un urólogo.
El Ministerio Público indicó que profundiza las investigaciones de este caso. Recordó que por su vinculación a la fuga logró que fueran impuestos tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra la cabo de la Policía, Angelina Berroa Martínez, quien trabajaba para la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) en Santiago, y de Richard Jonathan Infante Pérez, señalado como la persona que sirvió de intermediario entre Kelvyn Domingo Almonte Cabrera, quien se encuentra prófugo, y el señor Edward Geremías Maldonado Reynoso, para la renta del vehículo utilizado para la fuga de Báez Abreu del centro de salud.
Además, fueron impuestas medidas de coerción consistentes en impedimento de salida del país y presentación periódica contra los cabos del Ejército Dawel Manuel Cuevas Urbáez y Mario Marte Álvarez, quienes custodiaban al interno al momento de la fuga.

COE inicia este domingo segunda fase del Operativo “Navidad Segura, Un Pacto Por la Vida 2018-2019



El Leño Pinto Digital RD

Por instrucciones del excelentísimo Sr. Presidente de La Republica, Lic. Danilo Medina Sánchez, el Centro de Operaciones de Emergencias inicia este domingo 30, a las 2:00 de la tarde, la segunda fase del operativo  Navidad Segura, Un Pacto Por la vida 2018-2019”. La misma concluye el martes primero de enero a las 6:00 de la tarde.
Durante esta segunda etapa, pretendemos conjuntamente con la Dirección General de Seguridad de Transito y Transporte Terrestre (Digesett-Amet), el Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (INTRANT) y otras instituciones del sistema, reforzar las medidas de prevención para prevenir accidentes en provincias como Santiago, Santo Domingo, Duarte, Montecristí, Peravia y Elias Piña donde se presentaron mayor numero de novedades. Esto, sin descuidar las demás provincias.
Para este operativo, el organismo tiene el apoyo de 39,233 personas entre Brigadistas, Médicos, Paramédicos, Militares, Policías y Especialistas en búsqueda y rescate.
Igualmente, la ciudadanía cuenta con 1,831 puestos de socorro, ubicados en puntos críticos del país.
Se han distribuido dentro del perímetro que abarca el operativo 139  ambulancias, 3 helicópteros, sobrevolando puntos estratégicos previamente establecidos en autopistas y carreteras (esto dispuestos por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem), 95  Unidades de Respuesta Inmediata (URIs), 23 unidades de rescate vehicular ubicadas en carreteras y puntos estratégicos, 9 Centro de Mandos Regionales, y 33 Talleres Móviles.
Tres variables fundamentales
Con el objetivo de reducir los incidentes durante la celebración de las fiestas navideñas, el operativo busca prevenir tres variables: Intoxicación por alimentos, intoxicación por alcohol y accidentes de tránsito.

Regulaciones en el tránsito
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), prohibió la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el domingo treinta (30) de diciembre  a partir de las doce del medio día (12:00 M), hasta el miércoles dos  2 de enero  de 2019 a las seis de la mañana (6:00 a.m.).
Además, el organismo regulador del tránsito restringió la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora, viajando siempre por el carril del extremo derecho.
Dispositivo especial
Por otro lado, dispondremos de un dispositivo especial para cubrir las fiestas populares que tendrán concentración masiva en todo del territorio nacional, para lo que contaremos con 5,337 hombres más.
Queremos reiterar a los padres que NO permitan a sus hijos menores de edad consumir bebidas alcohólicas. Solo con la colaboración de ustedes podemos disminuir la cantidad de niños que resultan intoxicados durante estos días de celebración.
Para llevar a cabo tan importante responsabilidad, el COE cuenta con el apoyo de los Ministerios de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de Interior y Policía, de Obras Publicas y de salud Pública.
También, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM), el Plan Social de la Presidencia, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1- 1, Comedores Económicos, Defensa Civil, Servicio Nacional de Salud, Policía Nacional (PN), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Cestur,  Inacif, Omsa, Promese, Optic, la Cruz Roja y los Cuerpos de bomberos, El Indotel, RentalVisión SRL, COMIPOL y CECCOM.

Interior y Policía informa labores ejecutadas a través del COBA y el DEFA



El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Con la ejecución de los programas de seguridad ciudadana que ofrece a la  población y aplicados por Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y la Dirección de Explosivos y Fuegos Artificiales (DEFA), el Ministerio de Interior y Policía (MIP) ha obtenido resultados satisfactorios, tanto en la orientación preventiva sobre el uso de fuegos artificiales y explosivos, así como en el control del expendio de bebidas alcohólicas. 
El MIP, a través de su programa de Control de Bebidas Alcohólicas, se esfuerza en su labor de regulación en las condiciones de seguridad física, tanto para el recinto, como el entorno de los centros de expendio, y el control del horario de venta en áreas de esparcimiento público donde la familia en general comparte, a fin de prevenir la violencia que se puede generar por el consumo de bebidas alcohólicas. No obstante la autorización de extensión de horario, el MIP y sus  estamentos se mantienen vigilantes, para que no se produzcan excesos.
En lo que va de año se han impuesto más de 3 mil infracciones a establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, por violación de horarios, tenencia de armas de fuego y armas blancas, contaminación sónica, obstrucción de la vía pública y presencia de menores, de los cuales, 50 fueron clausurados por tiempo definido, según el tipo de violación cometida. Además, se efectuaron 28 operativos de supervisión para el control del horario y fueron realizadas 65 charlas dirigidas a infractores del decreto 308-06.
Asimismo, la institución se enfoca en proteger a la población, trabajando en la orientación, control y prevención de incidentes, en conjunto con el sector educativo y comercial, para evitar tragedias por el uso indebido de fuegos artificiales, por medio de las ejecutorias de la Dirección de Explosivos y Fuegos Artificiales (DEFA). 
Dicha instancia tiene en pie la campaña “Prevenir es la Clave, Cero Víctimas”, que consiste en la facilitación de charlas de prevención sobre el uso de fuegos artificiales. Durante el año se visitaron 877 centros educativos a nivel nacional con este fin. También, el DEFA trabajó en la inspección de 1,200 establecimientos comerciales para evitar la venta y distribución ilícita de fuegos artificiales. 
Todas estas labores son del interés del Ministro de Interior y Policía, licenciado José Ramón Fadul, con el propósito de que la población sea la beneficiaria final de los programas que se emprenden a su favor. El MIP además instruyó que todos sus organismos competentes se adicionen a la campaña #Unpactoporlavida, del Centro de Operaciones de Emergencias, COE.

Todos los combustibles continúan bajando de precio



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.- Los dos tipos de gasolina bajarán RD$3.40 y el gasoil óptimo RD$3.70 para la semana del 29 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Con los nuevos precios el galón de gasolina premium costará RD$207.30, el de gasolina regular RD$192.70, ambos bajan RD$3.40.
El gasoil regular se coloca a RD$165.10 por galón, baja RD$1.20, el gasoil óptimo a RD$175.70 por galón, cae RD$3.70; el avtur a RD$129.70, rebaja RD$2.80.
Un galón de kerosene llegará al público a RD$155.60, disminuye RD$3.00, el de fuel oil a RD$105.85, baja RD$3.40, el de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$104.60, disminuye RD$1.00, mientras que el Gas Natural sigue a congelado en RD$28.97 por metro cúbico.
La tasa de cambio promediada es de RD$50.36 según sondeo realizado por el Banco Central. 
Combustibles siguen bajando en los mercados internacionales 
El WTI ha operado el jueves a 45,31 dólares, perdiendo un – 0,22% (- 0,10 USD),
tocando un máximo intra día de 45,88 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI de 44,92 dólares, frente a los 45,77 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York.
Los precios del petróleo cayeron el jueves después de repuntar un 8 por ciento en la sesión anterior, con los precios presionados por las preocupaciones sobre una economía global vacilante y las preocupaciones por un exceso de oferta de crudo.
Sin embargo, las acciones estadounidenses se retiraron el jueves, arrastrando los precios del petróleo con ellos. "En ausencia de los principales titulares específicos de petróleo, el complejo petrolero se ha 'unido a la cadera' de las acciones en medio de los movimientos extremos de precios de esta semana que se han estado desarrollando en ambas direcciones", dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch and Associates.
Las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico mundial han frenado la confianza de los inversores en las clases de activos más riesgosas y han presionado a los futuros del crudo.

DGM elimina pagos en efectivo para servicios migratorios a partir del 1 de junio próximo

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que a partir del 1 de junio de 2025 quedarán elimina...