viernes, 1 de diciembre de 2017

Escuela Celina Pellier celebra tarde familiar





Por Rigoberto Bello

Santo Domingo Este.- En un ambiente festivo y ameno cientos de niños, padres, tutores, maestros y empleados administrativos de la escuela Celina Pellier, se gozaron en grande durante la Tarde Familiar que organizó este centro educativo, con la finalidad de acercar la comunidad a la escuela.

Durante la velada que se extendió por toda la tarde, los presentes disfrutaron de presentaciones teatrales, música, cantos, poesía coreada, por parte de los alumnos del centro de enseñanza.

La directora del platel educativo Sor Aracelis Infante, agradeció a los presentes por el apoyo brindado al centro de enseñanza, que cada vez que convoca a una actividad acogen el llamado.

La religiosa y educadora sostuvo que el propósito de realizar actividades como la tarde familiar, es brindar a los padres la oportunidad de conocer los amigos de sus hijos, que durante un año tienen que compartir aulas.

“Lo más importante de este tipo de eventos, es que los padres y tutores se involucren en las actividades que realizan sus hijos en el centro educativo”, señalo.

Muchos de los padres presentes en el acto no escondían la alegría que les causaba ver a sus hijos participando, en la coreografía de algún baile, o en alguna que otra obra de teatro, o simplemente  entonando alguna canción infantil.  

Los padres junto a sus hijo aprovecharon el momento para degustas bebidas refrescantes, pastelitos, pizzas, jugos, bizcochos-donas entre otras degustaciones.

Otros aprovecharon el momento para hacerse una que otra fotografía con sus hijos y amigos, además de disfrutar al máximo de la música contagiosa del cantante Silvio Mora que con su Carrito Rojo de carrera, el Pavo y otras interpretaciones puso a bailar hasta a los paralíticos en la actividad.

La escuela Celina Pellier, es un centro educativo público, ubicado en la calle 4ta, esquina 26 de enero del sector Los Mameyes, el cual se ha ganado la confianza de la comunidad ,y tiene el prestigio de ser un centro educativo que enseña principios y valores a sus estudiantes.

El centro es dirigido por religiosas católicas, que velan día y noche por el buen funcionamiento de dicha escuela. 

ALGUNOS CHUBASCOS HACIA EL INTERIOR DEL PAIS



En las horas matutinas el cielo se mantendrá con escasa nubosidad y bajas probabilidades de precipitaciones sobre la geografía nacional, luego del medio día se prevé un ligero incremento en la nubosidad, debido a la incidencia de una débil vaguada  asociada a un sistema de baja presión al noroeste del territorio dominicano, la misma estará generando algo de inestabilidad para que se produzcan algunos nublados con chubascos locales hacia las regiones nordeste, norte, noroeste, los Haitises y la cordillera Central.
Para el sábado y domingo el flujo de viento del este/noreste asociado a la débil vaguada que se mantendrá oscilante en la parte norte del país, estará generando incrementos nubosos ocasionales para que persistan los chubascos hacia el litoral costero del Atlántico, los Haitises y la cordillera Central principalmente en horas de la tarde y noche.
Temperaturas agradables para la noche y la madrugada en zonas de montañas y valles interiores debido a la época del año y el viento del este/noreste.
Distrito Nacional.            Nubes dispersas a medio nublado.
Santo Domingo Este.       Medio nublado en ocasiones con posibles chubascos esporádicos.
Santo Domingo Norte.     Nubes dispersas a medio nublado con posibles chubascos esporádicos.    
Santo domingo Oeste.      Nubes dispersas.
El gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 31ºC y 33ºC y mínima entre  21ºC y 23ºC.
Resumen.  Algunos chubascos hacia el interior del país en horas de la tarde y noche.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

MIDE gradúa 1,063 estudiantes del Programa de Formación en Valores del Servicio Militar Voluntario





El Ministerio de Defensa (MIDE) invistió hoy a 1,063 jóvenes de la educación media quienes concluyeron exitosamente el programa de Servicio Militar Voluntario impartido por la institución para formarlos en valores patrios y compromiso social, como complemento a la instrucción recibida en las jornadas académicas establecidas por el Ministerio de Educación. 

El acto de graduación fue encabezado por el titular del MIDE, Teniente General ERD, Rubén D. Paulino Sem, y la Ministra de la Mujer, Licenciada Janet Camilo. Se realizó en el Salón Independencia, del MIDE, y contó con la presencia del alto mando militar, personalidades de la sociedad civil y padres de los investidos, quienes pudieron presenciar cómo los jóvenes destacados de cada uno de los Centros Educativos participantes recibieron regalos en reconocimiento a sus esfuerzos. 

El discurso de orden fue pronunciado por el General de Brigada Piloto, FARD, Víctor A. Reynoso Hidalgo, Director General del Servicio Militar Voluntario, quien resaltó que con esa formación se procura brindar a la sociedad jóvenes con sentimientos de ciudadanía para que sean exitosos en el futuro. 

Dijo que a los graduandos se les entrenó en áreas de prevención anti-pandillas, fundamentos de moral y cívica, violencia de género, cortesía y disciplina militar, valores y símbolos patrios, medio-ambiente y recursos naturales, prevención y mitigación de desastres, salud y primeros auxilios, entre otras materias. 

El MIDE promociona este programa a través de su página web y los centros educativos interesados seleccionan a sus estudiantes y hacen la solicitud al Ministro de Defensa, Teniente General (ERD) Rubén D. Paulino Sem, quien instruye a la Dirección General de Servicio Militar Voluntario para que proceda. 
La actividad estuvo dedicada a la heroína y mártir independentista María Trinidad Sánchez. Se informó que la graduación tendrá mañana jueves una segunda parte, con la investidura simultánea de 762 jóvenes de la Región Norte, 317 del Este y 531 del Sur, para un total de 2673 estudiantes graduados a nivel nacional en el programa de formación de valores. 


Galeria de Fotos Ricardo Rojas Vicioso






















ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA REALIZA CEREMONIA DE RECIBIMIENTO DEL CRUCERO NACIONAL PARA GUARDIAMARINAS OTOÑO 2017 DENOMINADO “ABRASANDO LA NACIÓN DESDE LA COSTA”.




En una ceremonia realizada en el Apostadero Naval de Sans Soucí, la Armada de República Dominicana recibió, la mañana de este martes 28 de noviembre, al Patrullero de Altura “Almirante Didiez Burgos” (PA-301), que se encontraba realizando el crucero nacional de instrucción para guardiamarinas Otoño 2017, denominado “Abrasando la nación desde la costa”, de conformidad con el programa de entrenamientos de la Academia Naval “Vicealmirante César de Windt Lavandier”, ARD.

Este crucero tuvo como principal objetivo que los guardiamarinas se familiaricen con las tareas y misiones realizadas por la institución, donde además, también le fue permitida la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de la Academia Naval como son: la navegación astronómica, costera, estima y electrónica, cinemática naval, prácticas de maniobra de buque (atraque, desatraque y fondeo), entre otros entrenamientos, navegando alrededor de la isla y visitando los diferentes puertos de la misma.
En el mismo participaron sesenta y siete (67) guardiamarinas de 4to, 3er y 2do año, y tuvo una duración de 15 días.  



"No hubo ningún pedido del submarino en cuanto a un buque de apoyo"



Video

La desaparición del submarino ARA San Juan mantiene en vilo a los argentinos mientras las tareas de búsqueda continúan.

Internacional/actualidad.rt.com

El área de búsqueda del submarino ARA San Juan, que no emite señales desde el 15 de noviembre, se ha reducido a 40 kilómetros de radio, ha declarado el portavoz de la Armada Argentina, Enrique Balbi.
"Ocho buques mantienen el barrido", ha precisado Balbi, quien ha agregado que de momento el 68 % de la zona ha sido barrida. También ha señalado que "no hubo ningún pedido o solicitud del submarino a su comandante en cuanto a un buque de apoyo".
"¿Por qué no lo considero como una emergencia, ni siquiera como algo grave?", se ha preguntado Balbi. "Fue un cortocircuito por ingreso de agua por ventilación a las barras de conexiones de las baterías", sostuvo el vocero de la Armada, y explicó que el submarino "justamente por la redundancia siguió en inmersión con el circuito de popa y que había sido controlado".
"No sabemos qué pasó", confesó Balbi e indicó que una semana después del inicio de la búsqueda del ARA San Juan se dio a conocer que "había una leve explosión".
En la operación de búsqueda "sin precedentes" participan 23 buques en superficie, 12 aeronaves y 8 países diferentes, "con casi 40.000 personas colaborando", precisó el portavoz de la Armada este martes.
El ARA San Juan, submarino de la Armada Argentina, perdió contacto cuando se desplazaba desde la Base Naval Ushuaia hacia el apostadero de la Base Naval Mar del Plata.
La última señal del sumergible fue registrada a la altura del golfo San Jorge, en aguas argentinas del océano Atlántico, a 432 kilómetros de la costa de la provincia de Chubut. A bordo del navío se encontraban 44 tripulantes.

República Dominicana y Jamaica firman Acuerdo de Cooperación de Turismo Multi-destino




MONTEGO BAY, Jamaica.-  República Dominicana y Jamaica firmaron un Acuerdo de Cooperación de Turismo Multi-destino. El Memorándum de Entendimiento (MDE) fue suscrito en el marco de la Conferencia Mundial del Turismo.
 
El pacto fue suscrito por los cancilleres dominicano y jamaiquino, Miguel Vargas y Kanina Johnson; así como por los ministros de Turismo de ambas naciones, Francisco Javier García y Edmund Bartlett.
 
El presidente Danilo Medina y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, fueron observadores.
 
El MDE describe las áreas de colaboración entre el Ministerio de Turismo de Jamaica y el Ministerio de Turismo de República Dominicana sobre la implementación del turismo multi-destino.
 
Intercambio de experiencias de éxito
“Donde llega el turismo, llega el progreso. Donde llega el turismo, llega el desarrollo para los países. El turismo es un instrumento idóneo para contribuir al desarrollo de países como los países que conformamos el Caribe”, dijo el ministro de Turismo dominicano.
 
Francisco Javier García resaltó el interés de República Dominicana de compartir su experiencia de éxito con toda la región. “Queremos también aprender de todos los países del Caribe sus experiencias de éxitos”.
 
Ganar-ganar
En similares términos se expresó, su homólogo jamaiquino, Edmund Bartlett, quien calificó la firma como un momento muy especial para el turismo de la región. “Un nuevo sentido de cooperación está definiendo nuestras relaciones. Esta es una situación ganar-ganar”.
 
Precisó que este es el segundo Acuerdo de Cooperación de Turismo Multi-destino al que Jamaica arriba con otro país del Caribe. Recordó que meses atrás habían suscrito un memorándum con Cuba.
 
Este acuerdo suscrito entre República Dominicana y Jamaica viene a estrechar aún más los vínculos entre ambas islas del Caribe, lo que se traduce en beneficios tangibles para sus habitantes, como más oportunidades, empleos e ingresos.
 
Delegación oficial dominicana
Durante la firma, estuvo presente la delegación oficial dominicana que encabeza y acompaña a Danilo Medina integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Asimismo, los ministros de Turismo, Francisco Javier García, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito; y el embajador de República Dominicana ante el Gobierno de Jamaica, José Tomás Ares.

Con ellos, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez-Marchena, y los asistentes especiales del presidente de la República, Carlos Pared, Robert de la Cruz y Miguel Mercedes.

Aerodom realizará simulacro de accidente de aeronave en el AAB




Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informa por este medio a toda la población y en especial a las comunidades cercanas al Aeródromo Arroyo Barril (AAB), localizado en Samaná, que entre las 10:30 A.M. y 12:00 M. del jueves 30 de noviembre, se llevará a cabo un simulacro de accidente de aeronave en la referida terminal aeroportuaria, por lo que será apreciable el sonido de sirenas y la circulación de ambulancias en la zona.

Con este ejercicio Aerodom cumple con las normas y métodos establecidos a nivel internacional por la Organización de Aviación Civil (OACI) y a nivel nacional por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), al poner a prueba los procedimientos establecidos en el Plan de Emergencia del aeropuerto, midiendo la capacidad de respuesta ante una emergencia real de este tipo.

Migración extenderá horario para emisión de certificación de salida de menores





La Dirección General de Migración (DGM), ante la alta demanda de servicios durante el período navideño,  ha dispuesto la extensión temporal del horario laboral en la División de Certificaciones, departamento encargado de la expedición de permisos de salidas de menores de edad y movimientos migratorios.

La medida entrará en vigencia a partir del lunes 04 de diciembre y se extenderá hasta el 23 del mismo mes, en la oficina ubicada en Malecón Center de la Avenida George Washington, Distrito Nacional.

De acuerdo a lo dispuesto, el horario temporal de servicios será de lunes a viernes desde las 08:00 am hasta las 06:00 pm, y también incluirá la oficina regional de la DGM en Santiago, para facilitar el proceso de obtención del permiso a los ciudadanos residentes en la zona del Cibao.

Esta es otra de las medidas dispuestas por el Director General del organismo, Teniente General ® Máximo William Muñoz Delgado, para agilizar los servicios de la institución durante la temporada navideña.

1era. Reunión preparatoria del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea Caribe VII





Bogotá, Colombia, 28 de noviembre de 2017.- Por instrucciones del Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, una comitiva de Oficiales Superiores de la institución viajó a la ciudad de Bogotá, Colombia, con miras a participar junto a sus homólogos de la Fuerza Aérea Colombiana en la Primera Reunión preparatoria del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea Caribe VII.

Dicha reunión se realiza con el propósito del planeamiento de dicho ejercicio, el cual busca entrenar al personal piloto y de defensa aérea para la ejecución del mismo, el cual consiste en la detección, interceptación, identificación, seguimiento, coordinación y transferencia de tráficos aéreos ilícitos comprendidos entre los espacios aéreos de la República Dominicana y Colombia, a través de los sistemas de Defensa Aérea y el empleo del poder aéreo de ambas naciones con el fin de fortalecer el procedimiento operativo vigente entre ambas fuerzas y proteger el espacio aéreo y la soberanía de los dos países. 

La delegación estuvo integrada por el Coronel Piloto Fernando R. Hernández Calcaño FARD (DEM) y el Coronel Piloto Omar de Js. Montás Disla, FARD (DEM), Comandante del Escuadrón de Combate, FARD, quienes fueron acompañados por el Capitán de Navío Juan Carlos Holguín Terrero, ARD (DEMN), Agregado Militar, Naval, Aéreo y Policial de la República Dominicana en Colombia.

Por la Fuerza Aérea Colombiana estuvieron presentes el Coronel de Defensa Aérea Jorge Saavedra y el Coronel Piloto Edgar Falla Vargas, Director de Aeronaves Tripuladas a Distancia.

Condenan a 20 años de prisión joven que incendió vivienda en Los Guandules



A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, las juezas del Cuarto Tribunal Colegiado sentenciaron a 20 años de cárcel al joven Rodolfo de los Santos, de 19 años, acusado de incendiar la residencia del señor Máximo Peralta,  en el sector Los Guandules.
El hecho ocurrió el 01 de octubre del 2016 aproximadamente a las 7:30 de la mañana, conforme se informó en el expediente acusatorio.
Los procuradores fiscales litigantes Johnny Núñez Arroyo y María Silvestre detallaron en audiencia que el condenado penetró a la vivienda de la víctima, localizada en la calle Prolongación 17 del referido sector, mientras no había nadie en el lugar. También indicaron que unos vecinos observaron cuando el acusado entró a la casa portando un machete y un envase en la mano.
Luego de que el adolescente salió del lugar la casa comenzó a incendiarse y el fuego destruyó totalmente la vivienda, explicaron los fiscales, quienes informaron además que el motivo del hecho fue un conflicto entre el hijo de la víctima y el condenado.
Momentos antes del suceso, cuando la víctima se dirigía a su lugar de trabajo, en compañía de su hijo, fueron interceptados por Rodolfo, quien intentó agredir al vástago de Peralta, pero éste impidió que el atacante lograra su cometido. 
También trascendió que el acusado se había presentado portando un arma blanca, la noche anterior al hecho, en la citada residencia, preguntado por el hijo de Peralta, pero el joven no se encontraba en la casa.
El Ministerio Público le otorgó al caso la calificación jurídica de  incendio voluntario, delito que está previsto y sancionado en el artículo 434 ordinal primero del Código Penal Dominicano.
Rodolfo de los Santos deberá cumplir la sentencia en la Cárcel Pública Concepción de La Vega, de acuerdo con lo ordenado por las juezas Daira Cira Medina Tejeda, Alexandra Reyes Custodio y Laura Roa Paredes.

Ministerio de Salud inicia discusiones Plan Decenal de Salud



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud inició formalmente este martes las discusiones para la conformación del nuevo Plan Decenal de Salud República Dominicana (PLANDES 2018-2028) con el objetivo de continuar con los avances el sector salud,  generar la participación y el compromiso de todos los sectores involucrados.
Este nuevo Plan Decenal de Salud persigue, además, dar continuidad a las políticas, prioridades y acciones sanitarias con miras a la mejora de los servicios de salud en el país, así como la construcción de espacios y oportunidades destinados a concertar intereses.
La actividad fue encabezada por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, quien indicó que el Ministerio como órgano rector de la Salud, formulará esta política en beneficio de la población dominicana, constituyendo este el principal instrumento para la regulación continua, integral y sistémica de la producción social de la salud.
“El PLANDES 2018-2028 se desarrollará en coherencia con las líneas establecidas en las Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la agenda de Desarrollo y demás lineamientos políticos que expresen el compromiso con el sector Salud”, agregó Guzmán Marcelino.
Esta conformación se llevará a cabo de forma participativa, por lo que garantiza que durante el proceso se formarán los espacios de discusión y consulta necesarios con los actores sociales y políticos vinculados al sector político y privado, sociedad civil y las comunidades.
“Hemos convocado a los actores institucionales, políticos y técnicos; el sector salud y la seguridad social, la sociedad civil, los gremios, los medios de comunicación, la academia; en fin, todos los involucrados con la salud de la población, a que acompañemos a partir de éste momento esta formulación, y posteriormente vigilemos su cumplimiento”, dijo.
De esta manera, el Plan recoge el compromiso del Estado dominicano de incorporar la equidad en la salud en todas las políticas públicas, lograr y continuar con la Estrategia Nacional de Desarrollo.
También, promover la participación de los diferentes actores que conforman el Sistema Nacional de Salud, como forma de mejorar las condiciones de vida y salud de la población, lo que se expresará en la disminución de la morbilidad y la mortalidad e infantil, entre otros indicadores.

La mente no se conquista desde el puerto; se conquista en alta mar.

Recordemos: el mayor motín que debemos sofocar no es el de los hombres, sino el de nuestros miedos y pasiones personales cuando desafían el ...