miércoles, 29 de noviembre de 2017

Andrés Navarro toma medidas para ampliar servicios y cobertura del seguro de maestros.




Santo Domingo. - Con el apoyo del ministro de Educación Andrés Navarro, la Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA) se ha convertido en la primera ARS en el país, en brindar a sus afiliados los más altos planes de servicios de salud, en beneficio de decenas de miles de maestros y maestras a nivel nacional, con una administración de riesgos de más de 20 mil jubilados y pensionados.
Así lo declaró Enriquillo Matos, director de ARS SEMMA, en el acto de presentación de la nueva imagen corporativa de esa institución de salud, que contó con la presencia del ministro de Educación Andrés Navarro, funcionarios del Ministerio de Educación, dirigentes nacionales de la ADP, y representantes de prestadoras de servicios de salud.
Enriquillo Matos informó que “por disposición del Ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro, y a partir del mes de diciembre, sin el costo adicional de un solo centavo”, un afiliado del SEMMA tendrá cobertura de hasta un 100% en las intervenciones quirúrgicas, como cesáreas, lo que antes era solo un 80%; mientras que en atenciones de altos costos, donde todas las ARS cubren hasta un millón de pesos, la ARS SEMMA, cubrirá hasta un millon 350 mil, “la primera ARS del mercado en esa dirección”, indicó.
Matos señaló que el ministro de Educación, en el 2016, 2017, produjo una inyección de capital de 453 millones de pesos, que vino a disminuir el déficit de la reserva técnica de 900 millones de pesos, por lo que valoró el apoyo del funcionario para poder lograr los avances y transformación de la institución, para “que pudiera dar los mejores servicios al personal de mejores servicios de un país, los maestros”, indicó, por lo que significó que debe garantizar el buen uso de esos recursos ante el principal proveedor de los mismo.
Matos también destacó la entrega de dos ambulancias a los directores de los hospitales SEMMA-Santo Domingo y SEMMA –Santiago, doctores Carmen Adames y Elier Rosario, respectivamente, por parte del ministro de Educación.
Enriquillo Matos además informó que los servicios de laboratorios, rayos X, biopsias y otros medios diagnósticos, que el plan del sistema salud establece solo un 80%, como compromiso del ARS SEMMA, a partir de ahora, esos planes van a tener cubiertos el 90% del costo de los procedimientos.
Dijo que, en la parte de hospitalización, que el sistema de salud establece una habitación solo hasta 1,780 pesos, con el nuevo plan todos los profesores del país van a tener cubierto hasta 3,500 pesos diarios.
Agregó que, en cuanto a los medicamentos de internamiento, sala de cirugía, anestesia y material gastable, honorables médicos y laboratorios y rayos X, va a tener cubiertos el 100%, lo que al día de hoy era solo un 85%.
También indicó que, dentro de 15 días, el equipo técnico, en los aspectos de consultas, emergencias, medios diagnósticos, analíticas, ya está haciendo los procesos para que sean ejecutados en línea, en una autorización inmediata, sin necesidad de llamar a esa aseguradora de salud.
Sostuvo, además, que se está trabajando en la aplicación de una nueva plataforma telefónica con controles que han disminuido enormemente los servicios en términos de tiempo, “llamar al SEMMA, no será ya una dificultad”, afirmó.
Manifestó que a partir del primero de diciembre, todos los afiliados al SEMMA tendrán el privilegio de recibir una atención oportuna e inmediata en la dispensación de medicamentos, ya que se desarrolló un plan de pago con las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), que le permitió al SEMMA recobrar la confianza de los dueños y representantes de los centros de servicios de salud pública y privada “el que les falle al SEMMA, le está fallando a más de cinco millones de afiliados”, dijo Enriquillo Matos.

MOPC entrega 34 nuevos vehículos al Programa de Protección y Asistencia Vial de la COMIPOL



El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, entregó este martes 34 nuevos vehículos para la expansión del Programa de Protección y Asistencia Vial de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), al tiempo de anunciar que esas unidades serán integradas de inmediato al Sistema Nacional y Atención a Emergencias, el 9-1-1.
Durante un acto efectuado en la explanada del Estadio Quisqueya, Castillo hizo entrega de 12 grúas, 12 ambulancias y 10 camiones para usar como talleres y gomeros móviles, y que serán utilizados en las asistencias que se brinda a la ciudadanía en las carreteras y autopistas del país.
Este programa, dispuesto por el ministro Gonzalo Castillo a partir del año 2012, se realiza interpretando los deseos del Presidente Danilo Medina, para que el país pueda contar con vías eficientes y seguras.
“Las nuevas unidades para la protección y asistencial vial que ponemos en funcionamiento impactarán de manera positiva a los dominicanos y dominicanas, así como a quienes visiten el país, al transitar por las vías troncales”, destacó Castillo, quien hizo hincapié en reconocer el gran trabajo que ha hecho el personal civil y militar asignado a la seguridad vial.

Agregó que más beneficios, más bienestar y más seguridad son tres temas que el Presidente Medina viene impulsando con grandes esfuerzos en su gestión de Gobierno.
Al hacer entrega al director de la COMIPOL, general Estanislao Gonell Regalado, el ministro de MOPC dijo que estas nuevas unidades “son herramientas adicionales para que usted y sus hombres le sirvan más y mejor a nuestro país”, al tiempo de destacar que “esta entrega es para fortalecer la asistencia vial en las diferentes autopistas y carreteras del país”.
El ministro de MOPC hizo hincapié en que las nuevas unidades entregadas a la Comipol “se suman al servicio 9-1-1 desde el día de hoy, martes, por lo que instó al director de esta dependencia a seguir “manos a la obra con más asistencias viales, y más servicios 9-1-1”.
Los camiones y talleres móviles serán distribuidos en puntos estratégicos de las vías al servicio de la Comipol. 
El Programa de Protección y Asistencia Vial, a cargo de la Comipol, fue iniciado en el año 2012 en la Zona Este del país, empezando las operaciones en las autovías del Este y del Coral hasta Punta Cana, con patrullas de carreteras, las cuales brindan seguridad, asistencia y protección a ciudadanos nacionales y extranjeros.
A partir de ahí el programa se ha ido fortaleciendo en favor de la población, que a diario requiere ese servicio.
Mientras que el general Gonell Regalado dijo que dos años después de iniciarse la seguridad vial, “este programa ya estaba expandido en todas las vías troncales del territorio nacional, convirtiéndose así en la primera unidad de repuestas en los diferentes eventos que surjan en las carreteras y fortaleciendo de forma efectiva el plan nacional de seguridad ciudadana”.

Destacó que desde febrero de 2016 hasta la fecha, se pueden exhibir resultados como 114,410 asistencias a vehículos por talleres y gomeros móviles en las vías que están bajo su responsabilidad. De igual manera, 27,740 asistencias por grúas mecánicas a vehículos que han sufrido desperfectos en las carreteras.
También, 2,807 asistencias de traslado a víctimas de accidentes de tránsitos y casos clínicos por nuestras ambulancias.
A la actividad asistieron autoridades civiles y militares, entre estas el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), general Frener Bello Arias; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Braulio Alberto Alcántara López; el subdirector de la Policía Nacional, general Neivis Pérez Sánchez; el director del Centro de Operaciones de Emergencias, general Juan Manuel Méndez, El director de CESTUR, general Juan Carlos Torres Robiou, y la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos.

CONSEJO NACIONAL DE DROGAS FORMA AGENTES MULTIPLICADORES EN CENTROS EDUCATIVOS





Distrito Nacional-El Consejo Nacional de Drogas a través del departamento de prevención educativa integral (DEPREI), realizó varios talleres de prevención del uso indebido de drogas “El Adolescente Sano y Feliz”, dirigido a 892 estudiantes, con el interés de que estos sirvan de Agentes Multiplicadores en los centros educativos donde reciben clases.

Estos talleres fueron realizados en los Centros Educativos: en el colegio San Miguel Arcángel, en el colegio Evangélico Central, en el colegio Salvador Sturla, en el liceo Juan Pablo Duarte, en el colegio San Juan Bautista, en el colegio República de Colombia, la escuela Republica de Jamaica, centro educativo Fe y Alegría, centro educativo Ave María ambos en la Barquita, en el centro educativo San Gabriel, en el colegio Riobisa, en el centro educativo Andamio y en el colegio Lam School.

Los talleres se enmarcan dentro del programa de prevención del uso indebido de drogas en los centros educativos, que implementa el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Mayor General, (R) Rafael Guerrero Peralta, con el objetivo de fortalecer los factores protectores y fomentar un estilo de vida sano en los estudiantes.

Guerrero Peralta, explicó que la finalidad de estos talleres, ¨es la de promover la integración de los estudiantes en la prevención del consumo de drogas, para que ellos puedan adoptar conductas sanas y positivas¨.

La coordinación de las actividades se realizó a través de las reuniones con las Directoras, las psicólogas y las coordinadoras de estos centros educativos, donde se acordaron capacitar a sus estudiantes en relación a la prevención del consumo indebido de sustancias, las capacitaciones fueron relazadas posteriormente los días calendarizados del presente mes.

En este sentido, el Departamento de Educación Preventiva Integral (DEPREI), es el encargado de coordinar la ejecución de los programas de capacitación, quienes realizaron en un escenario ecléctico para explotar al máximo el desarrollo cognitivo y procedimental de los estudiantes, siendo estos los propios actores en la construcción de su aprendizaje.

En los mismos, se puntualizó en el cómo y qué debe hacerse en el abordaje de la prevención de manera adecuada, tomando en cuenta la población a la cual va dirigida.


Asimismo, los estudiantes asumieron el compromiso de multiplicar los conocimientos adquiridos y de meditar antes de tomar una decisión, expresaron los técnicos del Consejo Nacional de Drogas, Mildre Goris, Lissett Medina, Ernestina Hernández, Alicia Novas Pérez, Paula Cáceres, Paula Cáceres, María Luz González, Antonio Vizcaíno,Robert Damián Agüero, Cristina Paniagua, Mirtha Betermi.

Pro Consumidor Informa de alto cumplimiento de ofertas en Black Friday



Consigue reducir infracciones en los establecimientos inspeccionados, logrando un 91.8% en cumplimiento de  ofertas publicitadas.
Santo Domingo, República Dominicana.-  91.8% de los establecimientos inspeccionados en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo durante el Black Friday o “Viernes Negro” cumplieron con la realización de una publicidad veraz y responsable al comercializar sus bienes o servicios a los consumidores,  superando así las practicas incorrectas de años anteriores donde hubo publicidad engañosa.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor mediante un informe emitido por la entidad que señala que el 8.2 % restante de los comercios verificados se detectaron no conformidades  durante las ventas, ya que no especificaban el plazo de inicio y finalización de la ofertas, si los impuestos estaban incluidos o no, precios en dólares y algunos artículos ofertados no estaban disponibles en las tiendas.
Resaltó que el nivel de cumplimiento es  producto de la promoción de las buenas prácticas comerciales que viene realizando Pro Consumidor con los  proveedores de bienes y servicios del país y el monitoreo constante en los centros comerciales.
“Desde siempre hemos entendido que educar a los proveedores es símbolo de ganancia, ya que orientar sobre los lineamientos que deben  seguir para hacer publicidad responsable y que no se violente los derechos del consumidor, se refleja en actividades comerciales de esta índole.
En otro orden, indicó  que los comercios que no cumplieron serán sometidos a las sanciones correspondientes, por infringir las disposiciones establecidas en cuanto a materia de publicidad en la venta y adquisición de bienes y servicios.
Presencia masiva
La directora de Pro Consumidor indicó,  que la presencia masiva en los centros comerciales,  la educación previa y el acompañamiento constante a los consumidores a través de diferentes medios y espacios como las redes sociales, los medios de comunicación, las visitas a diferentes sectores,  jugó un papel preponderante en el acatamiento de las ofertas por parte de los proveedores.
En ese sentido, expresó que las charlas de orientación a los consumidores, la inducción a comerciantes sobre la publicidad engañosa y otras medidas previas y durante el Black Friday, aportaron para que los consumidores realizaran compras inteligentes.
Dijo que el operativo “Todo lo que Compres en el Viernes Negro tiene Respaldo” se cientos de volantes con alusión a esta celebración fueron entregados a la población, con recomendaciones prácticas de compras y con la difusión de sus derechos y la protección de sus intereses económicos.
“La institución en celebraciones donde los niveles de compra tienden a incrementarse despliega un enorme personal  en las principales plazas comerciales en todo el país, para orientar a los compradores sobre sus derechos, con el  objetivo de que  los consumidores hagan un mejor uso de sus recursos y adquieran mejores bienes y servicios”, agregó Del Castillo.

martes, 28 de noviembre de 2017

Un caza ruso Su-30 intercepta un avión de la Marina de EE.UU. sobre el mar Negro




Un coronel general ruso comentó la intercepción de un P-8A Poseidon estadounidense, tachada por el Pentágono como 'insegura".

Internacional/actualidad.rt.com

Un caza ruso Su-30 realizó este sábado una intercepción de un avión militar estadounidense P-8A Poseidon sobre el mar Negro, informó este lunes la CNN citando al Pentágono, que tachó la maniobra como "insegura".
De acuerdo con la portavoz del Departamento de Defensa, Michelle Baldanza, la aeronave estadounidense "estaba operando en el espacio aéreo internacional y no hizo nada para provocar este comportamiento ruso".
El incidente fue comentado este martes desde la Defensa rusa a través del servicio de prensa del Distrito Militar del Sur. Según este, los medios de control rusos detectaron el 25 de noviembre "un blanco aéreo sobre las aguas neutrales del mar Negro que se acercaba a gran velocidad a la frontera estatal de Rusia".
El comunicado precisa que, para interceptarlo, despegó un caza Su-30 que se acercó al objeto y lo identificó como un avión de reconocimiento estadounidense P-8A Poseidon. Tras ser detectada, la aeronave estadunidense "cambió su trayectoria para alejarse del espacio aéreo ruso", mientras que el caza ruso regresó a su aeródromo.
Un P-8A Poseidon estadounidense en la base aérea militar de Bahía Blanca (Argentina), el 22 de noviembre de 2017. / Magali Cervantes / Reuters
Por su parte, el coronel general ruso Nikolái Antóshkin indicó a RIA Novosti que el avión ruso actuó de manera correcta.
"El Poseidon es un avión de reconocimiento naval, por eso nuestro avión se levantó para chequearlo", señaló el ex vicecomandante en jefe de la Fuerza Aérea de Rusia.
"El Su-30 es un avión lo suficientemente maniobrable como para garantizar la seguridad durante la interceptación y la escolta, y es pilotado por pilotos muy capacitados". A su juicio, el caza ruso solamente "se acercó, el piloto miró y le señaló que había que irse".
Antóshkin destacó en su comentario que "los estadounidenses no tienen nada que hacer en el mar Negro, es un mar interno". "El Poseidon volaba con fines de reconocimiento, por eso lo interceptaron", sostuvo el militar.

Corea del Norte lanza un misil balístico




El proyectil voló hacia el este y el Ejército surcoreano está analizando detalles con EE.UU., según informa la agencia Yonhap.

Internacional/actualidad.rt.com

Corea del Norte ha lanzado este miércoles un misil balístico no identificado desde la provincia de Pyongan del Sur, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, recoge la agencia Yonhap.
El proyectil voló hacia el este y el Ejército surcoreano está analizando detalles con EE.UU., de acuerdo con el medio.
Anteriormente, la agencia Kyodo News reportó que Pionyang podría estar preparando una nueva prueba de un misil balístico, según se desprende de unas señales de radio interceptadas por el Gobierno de Japón.
A principios de este mes, imágenes captadas por satélite detectaron un aumento de la actividad en el polígono de Punggye-ri, donde el 3 de septiembre Corea del Norte llevó a cabo su sexto ensayo nuclear. En concreto, los satélites descubrieron un movimiento significativo de equipos y de materiales en el Portal Oeste del sitio nuclear.
El último ensayo de un misil balístico por parte de Corea del Norte fue realizado el pasado 15 de septiembre. El misil sobrevoló territorio de Japón y cayó en el océano Pacífico, 2.000 kilómetros al este de la isla de Hokkaido. Pionyang anunció que el lanzamiento fue llevado a cabo en respuesta a la nueva ronda de sanciones contra Corea del Norte adoptada unos días antes por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Más información, en breve.

En Jamaica, Danilo Medina deposita ofrenda floral en cenotafio a soldados guerras mundiales




Kingston, Jamaica.- El presidente Danilo Medina depositó una ofrenda floral. Lo hizo en el cenotafio a los soldados de las guerras mundiales, en el Parque a los Héroes Nacionales.
 
El Jefe de Estado dominicano fue recibido en el monumento por la ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson.
 
Danilo Medina y Kamina Johnson caminaron juntos hacia el cenotafio. Se detuvieron a la altura de donde están apostados los uniformados.
 
A partir de ahí, inició la solemne ceremonia en la que Danilo Medina avanzó junto a un uniformado con la ofrenda  hacia el monumento que tiene escrito la siguiente semblanza: “En memoria de los hombres de Jamaica caídos en la Gran Guerra; sus nombres vivirán por siempre”.

Ministerio Público obtiene prisión preventiva contra hombre apresado la pasada semana por muerte de expareja



SANTIAGO.- Acogiendo una petición de la Procuraduría Fiscal de Santiago, el Juzgado de Atención Permanente de esta demarcación, dictó un año de prisión preventiva en contra de Juan Carlos Bisonó Green, acusado de haber asesinado a su expareja María Juliana Capellán Pérez, durante un hecho ocurrido en esta ciudad en el año 2004.
La medida cautelar fue dictada por la jueza Iris Borges, por encontrar pruebas suficientes que lo vinculan a la violación de los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano, consistente en asesinato.
Se recuerda que Bisonó Green fue apresado en Santo Domingo la pasada semana luego de una labor de inteligencia llevada a cabo de manera conjunta por la Inspectoría General del Ministerio Público y la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM).
La Dirección de Comunicación y Prensa de la PGR, explicó que Bisonó Green además de supuestamente haber dado muerte a Juliana Capellán, también habría abusado sexualmente de dos hijas de éstas de 5 y 7 años de edad y le ocasionó heridas a Edwin Ferreira Rodríguez.
A través de una nota de prensa, donde dio a conocer la información, la institución reiteró el compromiso de seguir luchando contra la impunidad y resaltó que dentro de las acciones que lleva a cabo dentro del Plan Nacional contra la Violencia de Género trabaja para fortalecer el régimen de consecuencias.

Fiscalía DN obtiene 20 años de cárcel contra hombre asaltó familia en Guachupita



Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenciaron a 20 años de cárcel al señor Jeferson Ramírez Casado, alias Jeral, acusado por la Fiscalía de cometer robo agravado en perjuicio de la señora Rafaelina Castillo y su hijo, mientras estos dormían.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, en fecha 10 de noviembre del 2016. En el expediente acusatorio se detalla que el condenado y otro hombre, hasta el momento desconocido, rompieron el candado de la puerta de entrada y penetraron a la casa de la víctima, localizada en la calle Las Palmas del sector Guachupita.
“El acusado encañonó a la víctima con un arma de fuego, que portaba ilegalmente, indicándole que se callara para no matar a su hijo. De inmediato los hombres comenzaron a revisar toda la casa”, explicó en el tribunal la procuradora fiscal litigante Rosa Alba García.  
En audiencia se detalló que los asaltantes entraron a la habitación del hijo de la dama y se llevaron una mini labtop y dos mochilas. Mientras que de la habitación de la señora Castillo sustrajeron  un televisor plasma de 32 pulgadas, dos pares de tenis y la suma de doce mil pesos (RD$12,000.00). Luego de esto, “Jeral” y su acompañante emprendieron la huida.
El Ministerio Público le otorgó al caso la calificación jurídica de robo agravado y porte de arma ilegal, delitos previstos y sancionados en los artículos 379 y 381 del Código Penal Dominicano y en los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16.
Los jueces Yisel Méndez, Ingrid Fernández y Deiby Peguero ordenaron que  Jeferson Ramírez Casado, cumpla la condena en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

Policía Nacional persigue hombre que hirió con machete a dos policías en Hato Mayor



Cumpliendo su deber de mantener la seguridad ciudadana, nuestra Policía Nacional persigue a un alegado enajenado mental que atacó con un machete a dos oficiales del cuerpo del orden en Hato Mayor, a uno de los cuales amputó la mano izquierda.
El informe del caso explica que el primer teniente William Trinidad Trinidad, de 48 años, recibió los primeros auxilios en un centro privado de salud y luego trasladado al hospital Salvador B. Gautier en el Distrito Nacional.
Trinidad Trinidad fue atacado a machetazos por un hombre conocido solo como “Israel”, quien también hirió en el brazo izquierdo al segundo teniente Rafael Richardson Germán, de 39 años.
El hecho se produjo ayer en horas de la tarde en el paraje Las Claras, del distrito municipal de Yerba Buena, donde los dos oficiales acudieron en calidad de patrulla ante un llamado del alcalde de esa comunidad.
El ejecutivo municipal solicitó la intervención de la Policía debido a que “Israel”, portando un machete, impedía la salida de los estudiantes de la escuela de la comunidad.
Cuando ambos oficiales llegaron al lugar, el agresor los atacó con el machete amputándole la mano izquierda al primer teniente Trinidad Trinidad, y causando una herida cortante al segundo teniente Richardson Germán, tras lo cual huyó con rumbo desconocido.
La Policía persigue al agresor para ponerlo a disposición del Ministerio Público para los fines legales que correspondan.

“Ay Ombe”, un homenaje al artista Luis Días organizado por el Ministerio de Cultura


El espectáculo musical será presentado mañana miércoles en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional “Eduardo Brito”.
Santo Domingo.- El legendario Luis Días, compositor, cantante e investigador folclórico, será homenajeado este miércoles 29 de noviembre, a las 8:30 p.m.,  con el espectáculo musical “Ay ombe”, organizado por el Ministerio de Cultura.
La Banda Nacional de Música de las Escuelas Libres, dirigida por el maestro Santy Rodríguez, ha seleccionado las más exquisitas piezas musicales del Terror Días para interpretarlas esa noche. El grupo Koribe, el Teatro Popular Danzante, José Duluc y Gioel Martin figuran entre los 120 artistas que estarán en escena.
Entre los temas a ser ejecutados por la banda musical están, “Ay Ombe”, “El guardia del arsenal”, “Andresito Reina” y “Ella me vivía”, entre otras canciones de Luis Días, quien nació el 21 de junio de 1952 y falleció el 8 de diciembre del 2009.
Los detalles fueron ofrecidos por Ángel Mejía, director del Sistema Nacional de Escuelas Libres. Los arreglos musicales están a cargo del músico Orlando Faxas, egresado de Berklee College Of Music, de Estados Unidos.
“Para el Sistema Nacional de Escuelas Libres, este homenaje a Luis Días constituye un encuentro de generaciones, y a través del mismo, el Ministerio de Cultura,  nos convoca a un diálogo musical entre el pasado reciente, el presente y el futuro de la música  dominicana”, destacó Mejía.
Además, el espectáculo servirá para mostrar el avance alcanzados por los jóvenes que reciben formación musical a través del Sistema Nacional de las Escuelas Libres en todo el país.
“Luego del espectáculo, quedará un legado de partituras y novedosos arreglos musicales del repertorio de Luis Días, que en el futuro servirán para grabaciones en otros formatos”. Recordó que Días fue profesor del Sistema Nacional de Escuelas Libres.
Luis Díaz Portorreal (Luis Días) sobresalió como autor de letras y de música de inspiración folclórica; mezclaba o fusionaba estilos y aires musicales diversos, como el rock. En sus fusiones, Luis mezclaba ritmos como rock, reggae, jazz y blues con más de 40 diferentes ritmos étnicos de la República Dominicana y Haití, como merengue, bachata y mangulina.

La mente no se conquista desde el puerto; se conquista en alta mar.

Recordemos: el mayor motín que debemos sofocar no es el de los hombres, sino el de nuestros miedos y pasiones personales cuando desafían el ...