lunes, 27 de noviembre de 2017

Ministerio de Salud advierte médicos no deben aplicar fármaco Gilenya o Fingolimod



SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) informó este viernes sobre una nueva contraindicación en el uso del fármaco Gilenya® (Fingolimod) en pacientes con patología subyacente y recomendaciones de revisiones dermatológicas.
Fingolimod es un medicamento del tipo “agentes inmunosupresores selectivos”, que está indicado en monoterapia como tratamiento modificador del curso de la enfermedad esclerosis múltiple remitente-recurrente para los pacientes con enfermedad muy activa a pesar de un curso de tratamiento completo y adecuado con al menos una terapia modificadora de la enfermedad.
DIGEMAPS explicó que el riesgo de aparición de alteraciones graves en el ritmo cardíaco asociado a la administración de fingolimod, se está incorporando en la información sobre las precauciones especiales de uso e informaciónsobre prevención de riesgos que deben saber los prescriptores y usuarios del medicamento.
En base a esto al tiempo que informa mediante Nota Informativa oo2/2017 del Sistema de Farmacovigilancia, y con el objetivo de minimizar el riesgo de aparición de reacciones adversas graves, exhorta a los pacientes que han recibido la indicación de este producto, contactar a su médico para recibir información actualizada respecto a las precauciones de uso.
DIGEMAPS instruye a todos los profesionales de la salud a remitir cualquier  información sobre reacciones adversas a medicamentos a los teléfonos (809) 541-0027 al 1-809-200-2538, al correo electrónico aim@ministeriodesalud.gob.do  o formulario de notificación de sospecha de reacción adversas en la web http://www.sespas.gov.do/, a través del formulario electrónico disponible en el siguiente link www.notificacentroamerica.net

Ministro exhorta a jóvenes profesionales a privilegiar el diálogo y el trabajo en equipo.




SANTIAGO. - El ministro de Educación, Andrés Navarro, exhortó a 548 nuevos profesionales graduados ayer en la Universidad Isa, que no se conformen con titularse, sino que continúen profundizando sus conocimientos y adquiriendo experiencias para que puedan enfrentar los grandes retos que plantea la globalización en el mundo.
Navarro recordó que tanto los estudios con el alto nivel que han alcanzado como la buena experiencia profesional se constituyen en herramientas de aprendizajes, además de valiosas oportunidades de maduración.
Al exponer como orador invitado en el Cuadragésima Quinta Graduación Ordinaria del ISA, celebrada en el Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira de esta ciudad cibaeña, Navarro llamó a los graduados a no limitarse a lo estrictamente moral en el desempeño de sus profesiones, “pues también se requiere ser ético, lo que permite traspasar la frontera de la eficiencia”.
Manifestó que en un mundo como el actual, caracterizado por el acelerado proceso de cambios de las tecnologías, las ciencias y de los métodos e instrumentos de actuación, se hace vital que los profesionales no se refugien en su área de confort, sin procurar nuevos conocimientos y nuevas prácticas.
El funcionario aconsejó a los graduados que una vez se inserten en el sector laboral, cada uno en su especializada lograda, procuren que el impacto de sus actuaciones profesionales y personales, sin importar el nivel jerárquico, sea positivo sobre todas las personas vinculadas, procurando con la ética, a agregarle valor a la vida de los demás.
“Les exhorto privilegiar y facilitar el diálogo con una clara disposición a escuchar al otro, pues esa sola capacidad generar un valor singular al quehacer profesional, pues permite generar empatía, optimizar el tiempo y nos ayuda a reducir conflictos”, enfatizó.
Asimismo, agregó que la colaboración como método transversal de actuación fomenta el trabajo en equipo, facilitando un trabajo en equipo en las instituciones, aunque esa realidad implica sacrificios, tolerancia, recibir y también dar.
“Pero sin duda que la colaboración entre profesionales y sus relacionados fortalece las organizaciones, y generan un clima de armonía determinante para la productividad”, dijo.
El ministro Navarro exhortó a los jóvenes a desarrollar el pensamiento lógico y crítico, con una apuesta a la creatividad y a la innovación, “dado que hoy día nuestra sociedad, cargada de un ambiente negativos, necesita de referentes positivos y ciudadanos de bien”.
En tanto, el rector del ISA, ingeniero Benito A. Ferreiras, señaló que del total de 548 profesionales que incluyen áreas como la ingeniería agronómica, ingenieros en tecnología alimentaria, médicos veterinarios, licenciados en administración de empresas, en contabilidad y mercadeo, 194 recibieron títulos de grado y 354 como especialistas y magísteres, mientras que 390 corresponden al área de la educación, 55 de ellos titulados como licenciados, especialistas en ciencias de la naturaleza.
“La formación de profesionales en el área de la educación es una manifestación inequívoca del compromiso de la Universidad Isa de contribuir a mejorar la calidad de la educación en la República Dominicana, además de trabajar junto a los Ministerios de Educación y de Educación Superior (MESCYT), así como el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM)”, enfatizó.
A la actividad asistieron, además, el senador Amilkar Romero, vicepresidente del consejo de directores del ISA; Sonia Guzmán, presidenta de la Fundación ISA; Ismael Cruz, viceministro de Agricultura; Bienvenido Castro, vicerrector Administrativo, y Ángel Castillo, vicerrector académico, entre otras personalidades.

Interior y Policía juramenta otros 38 extranjeros como ciudadanos dominicanos


El Ministerio de  Interior y Policía juramentó este jueves como ciudadanos dominicanos a 38 personas procedentes de 13 naciones, elevándose a 82 los nacionalizados en las últimas dos semanas.
Los nuevos juramentados como dominicanos cumplieron con los requisitos exigidos para obtener la ciudadanía, establecidos en la Constitución de la República.
En representación del ministro Carlos Amarante Baret encabezó el acto el viceministro de Naturalización  y Migración, Luis Fernández, quien también tomó el juramento a los presentes y saludó la decisión de estos extranjeros de formar parte de nuestra nación al jurar por  la  bandera nacional.
En la anterior ceremonia de juramentación, la décima del año, fueron nacionalizados 38 extranjeros procedentes de 14 países, con Cuba como el mayor número de nativos.
El funcionario explicó el marco jurídico que apoya dicho proceso, así como los artículos de la Declaración de los Derechos Humanos que otorgan al ciudadano el derecho a la doble nacionalidad.
En esta oportunidad, el mayor número de nacionalizados procede de Italia con doce personas, para un 31%, siguiendo  Venezuela con cinco personas, para un 13%.
En el acto número once del año,  26 hombres y 12 mujeres se naturalizaron. Estos completaron el proceso mediante el matrimonio, en su gran mayoría.
El viceministro de Interior, Luis Fernández, felicitó  a los nuevos nacionales y al mismo tiempo les exhortó a ser dignos representante de nuestro país, ya que nuestra Constitución explica cómo se puede perder la nacionalidad.
La mesa principal estuvo representada por el viceministro para la Seguridad Ciudadana, Jaime Almonte;  el viceministro para los Gobiernos Locales, Roberto Cordones; el señor Antonio Picel, enlace con los Organismos de Socorro del MIP; el señor Roque Heredia, de la Policía Internacional y la licenciada  Lindy Payán, de la Dirección  de Naturalización y Migración.

MOPC entrega a cabildo planos de Plan Máster Parque Central de Santiago



El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones entregó los planos del Plan Máster para el Proyecto Parque Central de Santiago, que incluye la verja perimetral de seguridad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y la Policía Nacional. 
La entrega se hizo acompañada del MemoVME número 141/2017, fechado el 23 de noviembre en curso y suscrita por el ingeniero Ramón Antonio Pepín, viceministro del MOPC tiene por destinatario al Alcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, vía la arquitecta Nancy Edith Espinal Santos, directora general de Planeamiento Urbano, con copia a los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito.
En el mismo, que tiene fecha de recibo 24 de noviembre en el cabildo de Santiago, se destaca que el proyecto del Parque Central de Santiago “se lleva a cabo en los terrenos del antiguo Aeropuerto Cibao, designados para tales fines mediante el Decreto número 185-00, de fecha 4 de mayo del 2000”.
Y agrega que “en la actualidad está siendo desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.
La comunicación establece que ambos ministerios se encuentran trabajando de manera conjunta e ininterrumpida en la actualización y ejecución de este proyecto, cuya entrega está pautada para el 15 de enero del 2018.
Una nota de la Dirección de Comunicación y Prensa del MOPC da cuenta que la ejecución del proyecto está siendo supervisada por la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del MOPC y por la Dirección Provincial de Santiago, “con el objeto de asegurar su apego de la construcción de las normas técnicas y estándares de calidad requeridos, así como a los planes de la localidad”.

Indotel clausura contenidos a seis empresas de difusión por cable en Santo Domingo y Santiago





También cerró la emisora Montaña y un canal de televisión abierta en la frecuencia de VHF en Jarabacoa

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) clausuró la señal de 14 canales a seis empresas de difusión por cable en Santo Domingo y Santiago, por transmitir contenidos de cadenas internacionales, sin las debidas autorizaciones o contratos.

Asimismo, el Indotel informó el cierre de las operaciones de la emisora Montaña 93.7 y del canal 8, de televisión abierta en Jarabacoa.

Las empresas de transmisión por cable, a las que les fueron clausuradas las señales de los canales con retransmisión internacional irregular son, en Santo Domingo: Éxito Visión Cable, S.A.S., Unicable, S.R.L., y Telecable Dominicano, C. por A. Mientras que en Santiago quedaron suspendidas las señales a Telecable Global, S.R.L. (Samivisión), J. Visión, S.A. (Telecable Total) y Tele-Jahini, S.R.L., en el municipio de Jánico.

Dentro de las cadenas internacionales cuyo contenido no podrán retransmitir las referidas empresas están CNN, TNT, Space, Boomerang, ESPN, Cartoon Network, y TBS Network.

En los operativos, se incautaron todos los receptores que correspondían a la difusión de canales y  contenidos no autorizados de las compañías de transmisión por cable.

Indotel precisó, que estos operativos se realizan con el objetivo de verificar que las concesionarias de servicios de televisión por cable tengan los debidos permisos de retransmisión de señales internacionales y realicen sus difusiones, amparadas en el marco de la ley.

Estas acciones han sido ejecutadas de manera conjunta entre el Indotel, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Procuraduría General de la República (PGR) como garantes del Estado para promover la transparencia de las operaciones de las empresas de televisión por cable y promover actuaciones al respeto a la propiedad intelectual.

El órgano regulador recordó que el país es signatario del Acuerdo de Libre Comercio DR-CAFTA, que establece la obligatoriedad de respetar los derechos de autor y en su anexo 15 crea las responsabilidades de la República Dominicana.

Firrma Convenio Interinstitucional entre la Direccion General de las Escuelas Vocacionales de las FFAA y la PN y la Federacion Dominicana de Karate,






Hoy 27 de noviembre 2017 fue tomada a cabo la iniciativa de la firma del Convenio Interinstitucional entre la Direccion General de las Escuelas Vocacionales de las FFAA y la PN y la Federacion Dominicana de Karate, donde se pretende impartir el curso,de Defensa Personal Femenino, donde FEDOKARATE se compromete a suministrar los facilitadores capacitados en la materia, manteniendo los standares requeridos para la autodefensa de la mujer,inculcando valores y conocimientos necesarios para la no violencia personal e intrafamiliar, supervisando a su vez el programa que se llevara a cabo en las instalaciones de la DIGEV.

Todo esto como un aporte mas a nuestra sociedad, con el apoyo del Ministerio de Defensa, representado por el Teniente General Ruben D. Paulino Sem y el Director General de la DIGEV, General de Brigada, Luis A. Coronado Abreu.

Pues como bien decia Benito Juarez, el derecho al respeto ajeno, es la paz.

Apresan dos hombres que robaban plátanos de una finca en Esperanza




Esperanza.- La policía nacional de este municipio informó que fueron apresados dos personas, por hecho de esto hacer sustraído un sacó lleno de platos junto con racimo de una finca en el en jicome.

Los detenidos son: Pedro Luis Tavares Peña (A) Carmoni, de 28 año de edad, residente en la calle 1era., S/n del Barrio Guaroculla de este Municipio de Esperanza y Jean Carlos Antonio Gutiérrez Cabrera, (A) La Guineita, de 25 años de edad, residente en la calle 1ra casa s/n barrio el bolsillo del mismo municipio.


Según el denunciante de robo el señor.

Elvis Guillermo Cruz Bueno, ,residente en la calle minerva Mirabal casa11del barrio salome Ureña de este de Esperanza, este manifestó que ambos individuos penetraron a eso de la 4:00 de la tarde del pasado viernes al interior de su finca sembrada de plátanos.

Ubicada en la calle principal del sector jicome abajo el Distrito Municipal de jicome, siendo estos apresados en fragrante delito por miembros de la Dicrim y la policía preventiva, momentos que salían con el saco y el racimo de dicha finca.

En cuando a los prevenidos ambos se encuentran detenido en la inspectoría de la P.N. del municipio junto a la motocicleta marca CG 150, de color rojo, sin placa, chasis No. LWPPC12A751122048, sin documentos en la cual se desplazaba, y serán puesto a disposición de la justicia

Indica Andeclip violentaría derechos de elección de los consumidores y demanda Servicios Diagnósticos de Calidad




Santo Domingo, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) manifestó este lunes, que las declaraciones difundidas por el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales (Andeclip), Rafael Mena, informando acerca de que las clínicas privadas exigirían que los servicios previos a intervenciones quirúrgicas se realicen en los centros afiliados a su red, lo que estaría violentando las disposiciones de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor y Usuario.
Pro Consumidor, indica que esa decisión obligaría a los pacientes a que toda cobertura de analíticas, imágenes y otros estudios diagnósticos se realicen en los establecimientos afiliados a la red de Andeclip, afectando la libertad de elección y la protección de los intereses económicos de los consumidores y usuarios, porque no podrían utilizar un centro de su confianza y porque los precios los fijaría esa red, por tanto, quedarían desprovisto de la posibilidad de elegir en función de costo beneficio.
Dijo que la ley de protección al consumidor en sus artículo 33, establece que los consumidores tienen derecho a “acceder a una variedad de productos o servicios que permitan su elección libre, al igual que le permitan seleccionar al proveedor que a su criterio le convenga”.
Pro Consumidor comparte con Andeclip, la necesidad de que los estudios diagnósticos previos a una cirugía tengan la calidad y precisión suficiente para no inducir a errores a los médicos, pero entiende que la vía correspondiente es exigir calidad de todos los centros que hacen análisis y medios diagnósticos, aplicando los protocolos de lugar.
La titular de ProConsumidor, Anina Del Castillo, indicó que “Deberíamos apostar a mejorar la calidad de todos los centros que hacen análisis e imágenes diagnósticas, para que lo hagan con la suficiente rigurosidad y abocarnos al mandato constitucional que llama a que los dominicanos tienen derecho a servicios de calidad, por tanto debemos ayudar a mejorar esos centros y aquellos establecimientos que no cumplan sancionarlos, pero jamás la vía puede ser imponer que los consumidores se realicen estos procedimientos solo en la red de Andeclip.
Asimismo declaró que una decisión de esa naturaleza también es contraria a otras disposiciones como la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y Ley General de Competencia 42-08, en las que se contemplan los principios de la libre elección y de la libertad de competencia en el mercado.
Llamó al presidente de Andeclip y a los miembros que conforman esa asociación a una mesa de trabajo, para revisar esta postura y a buscar mejores soluciones donde se respeten los derechos de los consumidores.

Juan Alcántara “El Picanto” campeón de Liga de Oro MMA-DO




Ronnie Martinez

La Liga de Oro Artes Marciales Mixtas de la República Dominicana (Liga de Oro MMA-DO), celebró con éxito su quinta cartelera en la Galería 360, en el área deportiva de la media cancha de ese establecimiento comercial, efectuado ayer domingo 26 de noviembre.
Evento organizado por Manuel Pagán, fundador de esta entidad deportiva la Liga de Oro MMA-DO, quien además es contralmirante (R) de la Armada RD, certamen que asistieron cientos de fanáticos.
La pelea estelar de la velada fue ganada por Juan Alcántara “El Picanto”, del Team Mordán, en los 155 libras, coronándose campeón de la Liga de Oro MMA-DO 2017, superando a Saúl Núñez, del equipo Team Virino.
En las 145 libras, salió airoso Manuel Severino, de Kosen Dojo, dispuso de Juan Pablo Mateo, de la escuadra Team Olarriaga.
El representante del Team Samurai, Jhoan Mejía, derrotó a Ronald Polanco del equipo Shiaikan, en las 125 libras.
Albert Tiburcio, el juvenil de la Federación Dominicana King Boxing (FEKARDO), se impuso frente a Gabriel Marte, del Team, en las 115 libras.
Estuvieron juzgando en las peleas, los jueces Juan Carlos Jansen, Oliver Cruz y Samuel González.
Pagán y el comité organizador de quinto round y cierre del año, agradecieron el respaldo y facilidades del empresario Fernando García, presidente de Galería 360.
Velada patrocinada por MMA-Info, programa de radio  MMA, Uniformes Batissa, Ednika y Kombate Urbano Libre KUL.
En la noche del evento fue reconocido a Gonzalo Castillo, destacado maestro del Team Mordán; este fue el último campeonato de MMA-DO.
Este evento fue posible por las escuelas de MMA, Team Mordán, Virino, Samurái, Tiki Fighters, Team Olarreaga, Kosen Dojo, FEKARDO y DSP.  
Son miembros fundadores de la Liga de Oro MMA-DO, Juan Jansen, José Mordán y Oliver Cruz, junto a Manuel Pagán, con las colaboraciones del doctor Leandro Labour, asesor jurídico.

CAASD anuncia rehabilitación Acueducto La Isabela para ofrecer Servicio 24 horas a 150 mil personas





Liceo CAASD gradúa 26 bachilleres en Mantenimiento de Sistema de Agua Potable y Saneamiento

SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de mantener en un 98.5 por ciento los niveles de potabilidad en cada una de las plantas potabilizadoras de agua potable, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inició la rehabilitación del sistema La Isabela, con el cual se beneficia a unas 150 mil personas,

La información la ofreció el arquitecto Alejandro Montás, director general de esa corporación, durante el acto de graduación de la XXI Promoción del  Liceo Técnico de la CAASD “Ing. Osvaldo B. Báez” donde se han formado a más de 150 jóvenes en mantenimiento de sistema de Agua Potable y Saneamiento en la actual gestión del Presidente Danilo Medina .

“Con estos trabajos garantizamos que este acueducto trabaje los 24 horas del día y a plena capacidad. En la actualidad su capacidad de producción está reducida a un 60 por ciento, ya a finales de enero de 2018, La Isabela estará trabajando en un 100 por ciento produciendo más de 12 millones de galones de agua potable diarios”, manifestó Montás.

Explicó que sistema de La Isabela está siendo sometido a un proceso de rehabilitación total que incluye sustitución de los equipos de bomberos de la obra de toma, reparación de la vía de acceso hacia la obra de toma y rehabilitación de la planta potabilizadora de agua potable. 

El director de la CAASD indicó que los trabajos incluyen la sustitución de los equipos de bombeo de agua tratada, la rehabilitación de las unidades de procesos de la planta incluyendo las unidades de floculación las cuales está siendo sometida a un ensamblaje para luego ser aplicada varias capas de pinturas especiales para ser usadas en acueductos. 

Montás sostuvo que además se trabaja de manera acelerada en la construcción de un circuito eléctrico exclusivo con la cual se dejará de depender de los generadores eléctricos cuando se produzcan interrupciones, ya que el circuito alimentará la planta “24 horas al día y el mismo será conectado a la subestación eléctrica que funciona en la obra de toma”.

Indicó que sectores como Isabel Villa, La Hondonada, Puerta de Hiero, Arroyo Hondo Viejo, Cuesta Brava, Cuesta Hermosa I,II y III, y parte de Pantoja verán una mejoría en el servicio tan pronto concluyamos los trabajos.

Liceo de la CAASD entrega 26 nuevos técnicos en Tratamiento de Agua Potable y Saneamiento 

Con la graduación de estos 26 bachilleres en mantenimiento de sistema de agua potable y saneamiento se eleva a 635 el número de bachilleres formados en las aulas del Liceo Técnico de la CAASD desde su fundación.

Al acto de graduación asistieron representantes de los ministerios de Educación y de la Mujer, del INFOTEP, los alcaldes de Santo Domingo Oeste y del Carril de Haina, Francisco Peña y Marcelino Cruz, así como las autoridades de la CAASD y de su liceo técnico.

Los dos estudiantes con el índice más altos fueron reconocidos con medallas y con un nombramiento cada uno en la Dirección de Operaciones de la CAASD para que puedan seguir fortaleciendo sus conocimientos y ganar un salario que le permita seguir sus estudios universitario.

NUBES DISPERSAS Y ESCASAS PRECIPITACIONES SOBRE EL TERRITORIO NACIONAL




Un escenario meteorológico estable, es el resultado de los efectos  que genera el sistema de alta presión centrado sobre aguas del Océano Atlántico, el cual, continúa limitando los desarrollos nubosos sobre nuestra región. Las precipitaciones continuarán escasas, sin descartar, que  se presenten hacia las  primeras horas de la noche, algunos chubascos débiles en puntos aislados de la región sureste, la cordillera central y la zona fronteriza.
Para mañana martes, persistirán las condiciones de buen tiempo sobre el país,  debido a la permanencia del  sistema de alta presión sobre nuestra área de pronósticos, para continuar  limitando la ocurrencia de precipitaciones sobre el territorio  nacional, sin embargo, debido a la acción de los efectos locales y del viento  del este/sureste, podrían presentarse, chubascos débiles y aislados al final de la tarde hacia las regiones: noreste, sureste y la cordillera Central. 
Las temperaturas estarán calurosas durante el día, mientras que en la noche y madrugada se tornarán agradables a frescas, principalmente en las zonas montañosas y los valles del interior, debido a la época del año.
Distrito Nacional.            Nubes dispersas con incrementos ocasionales.
Santo Domingo Este.       Nubes dispersas.
Santo Domingo Norte.    Nubes dispersas con aumentos ocasionales.   
Santo domingo Oeste.     Nubosidad aislada con incrementos ocasionales.
El gran Santo Domingo.   Temperatura máxima entre 30ºC y 32ºC y mínima entre  21ºC y 23ºC.

Resumen.   Nubosidad aislada y escasas  precipitaciones sobre el país esta noche debido a efectos de sistema de alta presión.

Fundación Macarrulla reconocerá estudiantes por su compromiso con la libertad

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Con el objetivo de que los niños y jóvenes comprendan el valor de la libertad como un derecho fundamen...