lunes, 13 de noviembre de 2017

Ministerio de educación llama a 46,384 estudiantes del nivel medio a tercera convocatoria de pruebas nacionales




SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación llamó a 46,384 estudiantes de la Modalidad General y Técnico Profesional de todos los centros educativos públicos y privados a la tercera convocatoria de Pruebas Nacionales del nivel Medio, a ser aplicadas del 14 al 17 de noviembre.
Los convocados tomarán las pruebas correspondientes a Lengua Española el martes 14; el miércoles 15 serán las de Matemática; jueves 16, de Ciencias Sociales, y el viernes 17, de Ciencias Naturales, de noviembre, conforme con el calendario establecido por la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa. 
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Ancell Scheker Mendoza dijo que todos los exámenes están pautados en horario de 10 de la mañana a 12 del mediodía.
Detalló que de la Modalidad General fueron convocados 42,097 estudiantes; 3,803 técnicos y 467 de la Modalidad en Artes. 
"Exhortamos a todos los estudiantes a asistir puntualmente a esta convocatoria que es la última del año.  Las Pruebas Nacionales valen 30 por ciento de su calificación final, necesaria para la promoción. Asistan para lograr el objetivo de tener su certificación de bachillerato, expresó la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Ancell Scheker Mendoza.
Dijo que las Pruebas Nacionales son un indicador del aprendizaje y contribuyen a la mejora de la calidad del sistema educativo.
La segunda convocatoria de Pruebas Nacionales 2017 del Nivel Medio en esas modalidades fueron aplicadas del 8 al 11 de agosto

Altagracia Guzmán espera trabajo armónico entre Ministerio de Salud y nueva directiva CMD



Santo Domingo.- La ministra de Salud doctora Altagracia Guzmán Marcelino informó este lunes que espera trabajar en armonía con la nueva directiva del Colegio Medico Dominicano que asumirá a principios del  mes de diciembre, a la cabeza el doctor Wilson Roa.
“En el Ministerio esperamos que no haya dificultades para el inicio de un diálogo sincero y franco con el CMD. Estoy  optimista con el doctor Wilson Roa, porque es racional y ha demostrado estar dispuesto a un entendimiento, que beneficiará no sólo a los gremios sino a todos los dominicanos”, aseguró Guzmán en entrevista para el programa Hoy Mismo, de Color Visión.
La titular de salud dijo esperar que la nueva directiva del CMD esté dispuesta, al igual que el Ministerio, a sostener un diálogo sincero, en beneficio de todos los involucrados y que redunde en la mejoría de los servicios a la mayoría que son el pueblo dominicano.
“Yo personalmente espero que realmente tanto el Colegio Medico Dominicano y la rectoría de la salud que yo represento trabajemos conjuntamente con todos los gremios de salud”, dijo.
Explicó que ya se han dado algunos pasos con los otros gremios para la  mejoría de los servicios que se ofrecen a la población en los centros de sanitarios del país.
“Quiero trabajar con los gremios, porque el médico tiene la responsabilidad de diagnóstico a tiempo, oportuno y un trato humano hacia los pacientes que acuden a los centros asistenciales en busca de mejorar su salud, no sólo en el sector público sino también en los establecimientos privados”, consideró la funcionaria.
Agregó que como médico quiere que la imágen del galeno dominicano mejore, y expresó su creencia de que el doctor Wilson Roa comulga con ella, además de que es un joven colega y su ex alumno, entiende que tiene buenas intensiones, aunque no lo ha tratado en lo personal”, especificó.
“Estoy muy positiva pienso que llegaremos a un buen entendimiento con la nueva directiva CMD. El tema no es de salario, porque el Gobierno cumplió con ese punto”, sostuvo la ministra de Salud.
La ministra de salud indicó que luego de la toma de posesión de la nueva directiva del CMD casi a mediados de diciembre venidero, está previsto el inicio de un diálogo franco y claro, y ya monseñor Jesús Castro, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo,  se ha ofrecido como facilitador.
“Ya nos comunicamos con monseñor Castro y este misma mañana nos reuniremos para acordar el día y hora de la reunión, con el CMD y la comisión de facilitadores conjuntamente con el Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Superintendente de Salud y Riesgo Laborales (Sisalril)”, expuso.
En el encuentro de este lunes con el rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCS) monseñor Castro se acordará la fecha, hora y lugar, aunque el Ministerio solicitará que el espacio sea la misma entidad académica y que la agenda incluya la calidad de los servicios”, adujo la ministra Guzmán Marcelino.
Inversión en salud
La Ministra Guzmán Marcelino aseguró que mientras se reinicia el diálogo con el CMD el Gobierno continúa realizando inversiones en salud, por lo que próximamente la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) entregará al Servicio Nacional de Salud (SNS) unos diez hospitales remodelad y equipados.
También informó que superan los 2 mil millones de pesos la inversión del Gobierno en compra de medicamentos de alto costo para suplir a pacientes que no están afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social y aquellos que no tienen cobertura o han agotado la totalidad de la cobertura que así lo soliciten y que a tales fines sea aprobado por el Comité Científico.
Adelanto que a partir de enero de 2018 al Ministerio le corresponde presidir el Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana (COMISCA) y que aprovechará el espacio para aumentar las posibilidad de comprar a mejores precios medicamentos para enfermedades de alta complejidad  
Meningococcemia
Sobre la, identificación de tres casos de mengococcemia en una escuela del municipio Santo Domingo Oeste, informó que de 106 niños que pudieron tener contacto directo con los afectado 86 han recibido profilaxis y la dirección de Área VIII de Salud trabaja en la localización de los restantes, por lo que la situación ha sido controlada mediante acciones de vigilancia epidemiológica.

Ministerio de Cultura aclara que no es responsable de posposición XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York





Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura se ve en la necesidad de aclarar que la posposición de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York no fue una iniciativa del Ministerio de Cultura, (MINC), sino de los responsables del Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos. 

En una aclaración vía nota de prensa, el ente estatal explicó que el ministro Pedro Vergés fue puesto en conocimiento por parte del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos de la decisión de suspender dicha feria, mientras se encontraba de viaje camino a París a representar al país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Explica que el 1 de noviembre recibió la carta, firmada por el comisionado Carlos Sánchez, en la que el Comisionado Dominicano de Cultura  solicitaba autorización al Ministerio para que la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York fuera pospuesta para el 2018, por razones de logística y de presupuesto. Apesar de haber solicitado la autorización del Ministerio de Cultura, la decisión de posponerla fue tomada  sin haber esperado la opinión de la institución”.

 “Como ya le habíamos informado, la feria estaba pautada para celebrarse los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2017, y en ella se iban a realizar más de 100 eventos gratis dirigidos a la comunidad dominicana que reside en el exterior” expone el comisionado Sánchez en su misiva. Al día siguiente,  el Comisionado hizo pública su decisión autónoma de suspender la Feria del Libro de Nueva York.

“El Ministerio nunca ha dado ni por por escrito ni verbalmente la orden de que se suspenda la feria”.

El MINC indicó que Sánchez argumentó en la carta el motivo de la decisión, en el párrafo que sigue: “La posposición de la feria serviría para que el Comisionado Dominicano de Cultura, como organizador anual del evento, pueda mejorar la logística y conseguir un mejor presupuesto para celebrar este evento el próximo año”.

La entidad aclaró que desconocía la fecha de celebración de la feria y que conoció su contenido a través de los medios de comunicación. El Ministerio de Cultura quiere dejar constancia de que no fue en ningún caso consultado.

Dijo que el Ministerio de Cultura tiene el compromiso de apoyar toda iniciativa cultural que se emprenda, incluida en el exterior, pero en el caso que se trata, reitera, no ha sido responsabilidad del Ministerio de Cultura la posposición para el próximo año de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York.

¿Triunfo de los médicos, derrota del PLD o deterioro de la clase política dominicana...?





Por el periodista Salvador Holguín 

Hilando Fino 



El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) conociendo la idiosincrasia de los dominicanos, desde el 2004 a la fecha ha montado la estrategia de crear en la ciudadanía la psicología de que ellos son inderrotables electoramente hablando, para lograr captar una franja importante y determinante de votantes que sólo votan en los procesos electorales por el que va a ganar, y con esto provocar que los que no simpatizan por ellos se abstengan de ir a sufragar el día de las elecciones, desmotivados porque ven que aunque vayan a ejercer el voto como quiera el PLD ganará y seguirá en el poder.

La idea de ver al PLD como invencible nos la vendieron los leonelistas, incluso llegaron más lejos con su táctica, a tal punto que hubo un momento en que plantearon que sólo con el mandatario Leonel Fernández se podía ganar en el partido morado; utilizando, cantando y popularizando en todas las actividades del León el tema musical del maestro Ramón Orlando, que dice: “No hay nadie más pa' sustituirte, amar a alguien más me es imposible”, cosa que no es así, no sólo porque el tiempo se encargó de demostrar lo contrario con la llegada del licenciado Danilo Medina a la Presidencia de la República, sino también porque se le ha imposibilitado a Leonel retornar al poder, y para el príncipe volver a ser presidente en este país tendrá que “Hilar Fino”, decir “Lo Que Otros Callan”, pero “Sin Cortapisa”.

Los resultados finales 70 a 30 en las elecciones del Colegio Médico es un claro mensaje a la clase política dominicana que tienen secuestradas las organizaciones partidarias desde hace mucho tiempo, cohibiéndoles de espacio a una sociedad que busca solución, temas concretos y determinantes para los pueblos, tales como son: Salud, educación, alimentación, electricidad y seguridad ciudadana. Si bien es cierto que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) perdió humillantemente en el Colegio Médico, debido a que presentó de manera oficial su candidatura con el Dr. Clemente Terrero, no es menos cierto que el PRM tampoco ganó porque la Dra. Amarilis Herrera fue derrotada en su representación proclamada por el Frente Nacional de Seguridad Social del partido, quienes salieron victoriosos fueron los médicos que impusieron a su candidato el Dr. Wilson Roa.

Cuando observamos de forma reflexiva esos resultados y los cálculos de las últimas encuestas se puede apreciar claramente que la sociedad está actuando con niveles de independencia y que se está separando del pensamiento político reinante. También demuestra que ya no son los partidos ni los cabecillas que determinan la simpatía de los votantes, que no son los líderes que deciden por los ciudadanos, que las organizaciones políticas no tienen control sobre su militancia, es decir, que la complejidad del escenario partidario recae sobre la capacidad, el discurso, la preparación, el manejo político-social y sobre todo en el talento.

Este proceso demuestra que los políticos pocos talentosos y sin talento van a desaparecer, que nadie se crea dueño de la voluntad popular, ya que el pueblo se está colocando por encima de la clase política gobernante y de oposición, y que por el camino que se va, es a elegir un presidente que aparentemente no se vislumbra en el escenario actual, esa persona no se observa en las reuniones donde los líderes tradicionales se reúnen, pero sí tiene arraigo en el seno de la sociedad dominicana, hasta ahora no sabemos para qué fecha o momento será, pero no es muy lejos, y más con la coyuntura actual donde la atmósfera está confusa. Espero que mis proyecciones no se vean como una recitación de lo que va a ocurrir exactamente, pues no soy predictor y mucho menos vidente, ni hago una profecía, sino más bien una proyección apoyado en mis análisis y la incapacidad de los líderes actúales.

Indotel anuncia licitación pública nacional para la adjudicación de 30 MHz del espectro radioeléctrico




Será para los segmentos de frecuencias que corresponden a los bloques que no fueron adjudicados en la licitación anterior que concluyó en el año 2014


El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció que dispuso, mediante la resolución No. 70-17, el lanzamiento de una licitación pública nacional para la adjudicación de 30 megahertz (MHz) del espectro radioeléctrico en las bandas de 1700 y 2100 MHz, también conocida como banda AWS (Advanced Wireless Services), en los segmentos de frecuencias que corresponden a los bloques que no fueron adjudicados en la licitación anterior que concluyó en el año 2014.
Estas frecuencias están atribuidas para la prestación de servicios móviles y se encuentran dentro los segmentos identificados para Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT por sus siglas en inglés) por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), en la cual se realizan desarrollos de las tecnologías LTE-Avanzado, también conocidos como redes y servicios de 4G. 
Este lote de 30 MHz era el último segmento de las bandas identificadas por el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF) para servicios públicos de telecomunicaciones móviles, que tiene disponible el Indotel para ser asignados en el corto plazo, en los que se pueden prestar servicios de banda ancha con tecnologías y dispositivos de última generación.
José del Castillo Saviñón, presidente del Indotel, dio a conocer la información al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, donde afirmó que el objetivo es garantizar la administración y el uso eficiente del dominio público del espectro radioeléctrico.
Reiteró que con esta acción, Indotel busca que el espectro radioeléctrico con mayor vocación para la prestación de servicios de banda ancha móvil sea puesto a disposición de operadores con la capacidad técnica y económica para explotarlas, en procura de promover la inversión económica y la innovación tecnológica en el sector de las telecomunicaciones.
Asimismo “garantizar una competencia libre, leal y efectiva dentro del mercado de servicios móviles con la reducción de la concentración de espectro que actualmente caracteriza el mercado dominicano”, añadió.
Los pliegos de la licitación estarán disponibles a partir del 15 de noviembre en el portal del Indotel: www.indotel.gob.do

Emite alerta sobre lote de leche infantil contaminada



Santo Domingo, República Dominicana. El Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), emitió una alerta sobre la existencia en el país, de un lote de fórmula láctea infantil de la marca Nutribén AC Digest, procedente de España, contaminada con una bacteria peligrosa que pone en riesgo la salud y la vida de los niños.
Anina Del Castillo, directora ejecutiva de Pro Consumidor, informó que el producto alertado, está empacado en la presentación de 400 gramos con fecha de expiración 13/12/2018 y que hasta el momento han entrado al país 3,912 unidades. Además, indicó que la importación de este producto ha sido distribuida a otros países como Portugal, Georgia y Albania.
“Se trata de la bacteria Enterobacter Zacazakii que afecta especialmente a bebés prematuros y, en general, a los lactantes de menos de 6 meses de edad, causándoles infecciones graves en la sangre como la septicemia y daños en el revestimiento que cubre el cerebro, principalmente en la médula espinal lo que posteriormente puede ocasionar meningitis”, dijo Del Castillo.
Pro Consumidor, recibió la notificación oficial del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Consumo de la Unión Europea, con el propósito de advertirle a la población acerca del peligro que representa la ingesta de este producto, comercializado a nivel nacional e internacional.
La entidad estatal, exhorta a los ciudadanos que haya adquirido este producto, a que lo devuelva al establecimiento donde realizó la compra, los cuales están en la obligación de regresarle el valor pagado por el mismo y en el caso de encontrarlo expuesto a la venta al público, las personas tienen el derecho de notificarlo ante este instituto.
Asimismo, recordó que en el portal institucional están colocadas todas las alertas de manera oficial y que en el caso de realizar alguna reclamación, queja o denuncia, pueden tramitarla a través de las redes sociales @ProConsumidorRD, o llamando al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8555.

AGUACEROS MENOS INTENSOS Y FRECUENTES




SE DESCONTINUAN ALGUNAS ALERTAS  
El cielo se ha mantenido nublado con precipitaciones hacia la parte norte y sureste del país, esto es como consecuencia de la vaguada localizada sobre el canal del viento, la misma, se estará moviendo hacia el noroeste con tendencia a alejarse del territorio dominicano y disminuyendo su incidencia sobre el país, no obstante, quedara humedad suficiente para que en horas de la tarde y primeras horas de la noche se produzcan algunos nublados con aguaceros y tronadas hacía las regiones noreste, sureste, noroeste y la cordillera Central.
Para mañana martes las condiciones del tiempo se mantendrán muy similares a las del día de hoy, en horas matutinas y vespertinas, sin embargo, en horas de la noche producto del acercamiento de una vaguada asocia a una baja presión al norte de Cuba, estará  ingresando nubosidad para generar nublados con aguaceros locales y tronadas hacia las regiones noroeste, norte, cordillera Central y la parte norte de la zona fronteriza. El resto del país se mantendrá con nubosidad dispersas y chubascos de corto tiempo.
Debido a la disminución de las lluvias en algunas zonas del país, La ONAMET, descontinua los Alertas hacia las provincias de Santiago, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, San Cristóbal, Azua, Pedernales, Barahona y el Gran Santo Domingo, así como también disminuye el nivel de aviso a alerta meteorológico  por inundaciones repentinas, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, deslizamientos de tierra para las provincias: La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís y mantiene  el  ALERTA meteorológico hacia las provincias de Espaillat, Duarte, La Vega, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y el Seibo.
La ONAMET, informa de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas localizada a más de 1120 kilómetros al suroeste de Las islas Azores, la misma, posee un potencial bajo (alrededor de un 30%)  para convertirse en ciclón  subtropical en los próximos días. Por su posición y desplazamiento este sistema  no ofrece peligro para la República Dominicana.
Distrito Nacional.                    Medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos y tronadas.
Santo Domingo Este.               Incrementos nubosos ocasionales con chubascos locales y tronadas.
Santo Domingo Norte.           Medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos y tronadas.
Santo domingo Oeste.              Ligeros incrementos en la nubosidad con chubascos locales y tronadas.
El gran Santo Domingo.          Temperatura máxima entre 28ºC y 30ºC y mínima entre  22ºC y 24ºC.
Resumen. Se descontinúan algunas alertas. La vaguada comienza a alejarse del país.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Ministro de Defensa recibe la visita del Embajador de Francia



El Ministro de Defensa, Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem, ERD.,  recibió en su despacho la visita de cortesía del   Señor José Gómez, Embajador Plenipotenciario de Francia, en la República Dominicana.

Al diplomático le acompañó el  Almirante,René Jean Crignola, el Capitán de Fragata Adjunto del Almirante, Mickael Peron y el Capitán de Fragata Cyrille Caron, Agregado Militar de Francia en el país.








PN interviene 50 barrios de SDE y apresa 38 presuntos delincuentes




10 noviembre, 20170

SANTO DOMINGO ESTE: Agentes de la Policía, adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, efectuaron decenas de intervenciones en más de 50 barrios y sectores de este municipio y en Boca Chica, donde incautaron numerosas porciones de drogas, armas blancas, motocicletas sin documentos y apresaron a unos 38 individuos, tildados como delincuentes.

Entre los apresados hay 16 con órdenes de arrestos por diferentes delitos penales, entre ellos José Juan Vargas (Caraca) y Robert José Frías Puente (Gungún), quienes eran buscados por violaciones a los artículos 265, 266, 379 y 309, del Código Penal Dominicano. También Fernando José Santana Berroa (Calichin), por tener orden de arresto, la número 26198-ME-17.

En el sector Villa Carmen fueron detenidos dos adolescentes, mayores de 15 años, a quienes se les ocupó una pistola de juguete.

En la calle Pradera, del sector Bello Campo, fueron detenidos Adrián Guillen y Jeremía Jiménez, a quienes se les incautaron dos porciones de un vegetal verde, presumiblemente marihuana.

En la calle 8, del barrio Los Molinos, sector Villa Duarte, fueron apresados Robert Antonio Valdez Vargasy Michael José Tejada Bonilla, con 24 porciones de drogas y dos balanzas.

CESAC Gradúa 121 militares del ERD como nuevos agentes de seguridad aeroportuaria





PUNTA CANA. - El Ministro de Defensa, Teniente General, ERD, Rubén D. Paulino Sem, encabezó junto General de Brigada, FARD, Aracenis Castillo de la Cruz, la XXIII Promoción de Agentes de Seguridad de la Aviación Civil (AVSEC), Coronel Piloto Luis José Santos Gómez”, FARD, realizada este jueves por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), en Punta Cana.

En la  investidura, realizada  en el hotel The Westin  Resort  Puntacana & Club, en Bávaro, se graduaron 121 miembros del Ejército de República Dominicana como nuevos agentes de seguridad aeroportuaria de aviación civil, 44 mujeres y 77 hombres, quienes servirán de inmediato en las terminales aéreas del país.

Luego de la solicitud de permiso al Ministro de Defensa para iniciar el acto,  a cargo del Director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), coronel paracaidista FARD, José I. Sheen De la Cruz se interpretaron las notas del Himno Nacional.

A la bendición de la ceremonia por el Capellán Castrense  Teniente Coronel ERD,  Juan De los Santos, le siguió la entrega de certificados, así como placas, reconocimientos y regalos a los graduados con honores y distinguidos de la XXIII promoción de agentes AVSEC.
El Ministro de Defensa Paulino Sem, colocó el Cairel e impuso la insignia AVSEC a los graduados. Durante los respectivos cursos realizados en la ESAC, la graduada de honor  fue Kenny A. Cruz Contreras, Vikiana Guzmán, graduada distinguida, respectivamente.

Estuvieron presentes en la actividad, el Director General de la Policía Nacional, Mayor General ingeniero, Ney  Aldryn  Bautista Alcántara; el doctorAlejandro Herrera, Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y Luis Ernesto Camilo, Presidente de la Junta  de Aviación Civil (JAC) del IDAC.
Al concluir el acto de graduación, el general de brigada FARD,  Aracenis Castillo de la Cruz  agradeció al Ministro de defensa  por el apoyo ofrecido en su gestión al frente del CESAC, y exhortó a los graduados velar por la seguridad aeroportuaria,  poniendo en práctica en los aeropuertos del país lo aprendido durante el entrenamiento.


 

El país será sede de la Copa Fútbol de controladores de tránsito aéreo



Santo Domingo.- Controladores de tráfico aéreo de unos 14 países participarán en la VII edición de la Copa de Fútbol de Controladores Aéreos a celebrarse del 12 al 18 de este mes en las instalaciones del complejo turístico Cap Cana, en dos canchas contiguas.
Se trata de una copa de aficionados al fútbol que se desempeñan como controladores del tráfico aéreo en en sus respectivos países, incluyendo los controladores de República Dominicana, que es el país anfitrión.
El coordinador del evento para el área del Caribe, CTA El Kadur Acosta informó en nombre del comité organizador que los partidos se jugarán en Cap Cana por ser un punto céntrico y atractivo con excelentes condiciones y porque cumple con uno de los requisitos fundamentales, disponer de dos canchas contiguas.
Este es un evento de orden mundial que reúne profesionales del control de tránsito aéreo con el objetivo de fomentar la camaradería teniendo como motivo que el futbol es el deporte más conocido y practicado del mundo.
El director de la competencia es Luis Portero, un controlador aéreo del aeropuerto de Madrid. España.
La copa se desarrollará en varios días de competencias eliminatorias, reuniendo participantes de Rusia, México, Holanda, Irlanda, Italia, Arabia Saudita, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Trinidad & Tobago, Puerto Rico y por supuesto República Dominicana, país anfitrión.
Los jugadores han empezado a llegar al país y serán oficialmente recibidos durante un agasajo amenizado por la Callsing, una banda de música de controladores aéreos.
Tras el recibimiento será celebrada la rifa aleatoria para determinar el orden de jugada de los equipos.
“Se trata de un evento deportivo de acercamiento y camaradería entre colegas controladores aéreos por razones deportivas y culturales”, declaró El Kadur Acosta.
El coordinador del equipo organizador informó que los ingresos generados en el evento serán destinados a “Golitos”, una organización que trabaja con niños autistas y cuyas instalaciones quedaron maltratadas por el reciente paso del huracán María por Puerto Rico.

*Arrestan sargento y raso del ERD con inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana*

Video  El Leño Pinto Digital   _Ambos alistados fueron detenidos por separado en dos vehículos._   *San Juan de la Maguana* .-Miembros del E...