miércoles, 8 de noviembre de 2017

Policía Nacional apresa a dos y persigue a un tercero por el robo de más de RD$200,000.00 en Las Matas de Farfán


La Policía Nacional, cumpliendo con su misión de preservar el orden público y la seguridad ciudadana, apresó ayer en Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana, a dos hombres señalados como los presuntos autores de sustraer de un camión la suma de RD$207,000.00 de los cuales se recuperaron RD$25,500.00.
Félix Parra Hernández, de 48 años, y Domingo Ferreras Roa, de 38, fueron apresados en esa comunidad mediante una orden de arresto, mientras que se investiga la identidad de un tercer participante del hecho identificado solo como “El Guardia”.
El informe preliminar del hecho precisa que los asaltantes sustrajeron la suma en mención de un camión que era usado por su propietario cuando realizaba trabajos en una tarea de arroz.
La Policía Nacional dijo que los prevenidos y el dinero ocupado están en control del Ministerio Público de esa demarcación para los fines legales correspondientes.

República Dominicana y Países Bajos se reconocen mutuamente documentos apostillados



El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) anunció que, tras   ingentes gestiones del canciller Miguel Vargas,   los documentos públicos emitidos por la República Dominicana y por los Países Bajos,  que sean debidamente apostillados,  ya son válidos en todas esas naciones.
En consecuencia, desde el pasado 3 de noviembre, los documentos estatales legalizados por la Cancillería dominicana tienen fuerza legal en Holanda, Curazao, Aruba y  Sint Maarten. De igual forma, el Estado dominicano reconoce la validez de los documentos apostillados en esos países.
 Esto es posible porque los Países Bajos  levantaron la objeción que mantenían al ingreso de República Dominicana al Convenio de la Haya sobre la Apostilla, en respuesta a la solicitud  que  hizo el  canciller Vargas durante la reunión de trabajo que sostuvo con autoridades de esos pueblos, el pasado mes de agosto.
 Convenio sobre la Apostilla
Fue suscrito el 5 de octubre de 1961 en La Haya, Holanda, para facilitar la circulación de documentos emitidos por los Estados firmantes.
 Mediante este convenio se sustituyeron  largos trámites de legalización por la emisión de una apostilla. Es decir, una certificación de autenticidad  del documento de que se trate que emite la Cancillería.
 El acuerdo  entró en vigencia  en el país  el  30 de agosto del año 2009, luego de que el Estado dominicano se adhirió  al mismo el 18 de febrero de 2008.

PGR lanza nuevo plan nacional para fortalecer políticas contra violencia de género



La Procuraduría General de la República (PGR) lanzó hoy el Plan Nacional Contra la Violencia de Género. Su propósito es enfrentar de manera más efectiva los delitos de violencia de género y disminuir los feminicidios en el país. Los detalles fueron ofrecidos por el procurador general de la República, Jean Rodríguez. Indicó que los objetivos están orientados a prevenir, generando conciencia. También a perseguir, fomentando las denuncias ante autoridades.
22 acciones de prevención y persecución El plan es fruto del diagnóstico realizado a siete planes desarrollados anteriormente por otras instituciones. También responde a estudios e investigaciones hechas recientemente por el Ministerio Público. Dijo que en total son 22 las acciones que se pondrán en marcha y que la educación será el eje fundamental. Los trabajos se harán en coordinación con el Ministerio de la Mujer y el Conani.
También con los ministerios de Educación, Salud, Cultura y la Policía Nacional. Régimen de consecuencia Las medidas van encaminadas a elevar la calidad de la atención a las víctimas y la puesta en ejecución de protocolos de actuación. Asimismo, la implementación de un régimen de consecuencia. Esto para garantizar su cumplimiento y mejorar la capacidad de actuación de los fiscales y su formación.
Víctimas no entregarán citaciones a agresores Anunció que instruyó la prohibición absoluta de la entrega de citaciones. Asimismo la entrega de órdenes de protección y de arrestos a los imputados por parte de las víctimas. El plan contempla la instalación de cuatro centros conductuales regionales, dos de ellos para sobrevivientes de violencia en las regiones Norte y Este. De igual forma, dos centros de intervención conductual para hombres. Para ello se ampliará el personal de servicio con la contratación de psicólogos, sociólogos, patólogos forenses y personal de oficina, entre otros.
Línea Vida trabajará 24 horas, todos los días También se fortalecerá la atención al usuario prestada por “Línea Vida”. El horario de este servicio se extenderá de 8 a 24 horas, los 365 días del año a nivel nacional. Asimismo, se dará apertura a 14 nuevas unidades de violencia de género, además de la adecuación de las 19 existentes. Una lucha de todos Instó a la población a denunciar los hechos de violencia de género y fomentar la cultura de paz. Refirió que es una lucha que involucra a todos los sectores. Pidió dejar de lado la frase de que “en pleitos de marido y mujer nadie se debe meter”. En el acto estuvieron presentes los ministros de Educación, Andrés Navarro; de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino y de la Mujer, Janet Camilo. Con ellos el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista y la directora del Conani, kirsis Fernández

Ministerio de Trabajo imparte taller “Protección a la Maternidad y Lactancia”



Santo Domingo, República Dominicana.-El Ministerio de Trabajo, a través del Departamento de Equidad de Género y No Discriminación, impartió este miércoles  el taller “Protección a la Maternidad y Lactancia”, dirigido a mujeres en estado fértil de esta institución.
Gladys Esteves, de la Comisión Nacional de Lactancia y facilitadora del taller, destacó  que amamantar  es  la forma más adecuada y natural de proporcionar  nutrición, reforzar el sistema inmunológico y emocional al bebé.
“Amamantar al recién nacido aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear fuertes lazos afectivos con la madre”, apuntó la experta.
Estas charlas, tienen como finalidad crear grupos de apoyo para que mensualmente las mujeres  se capaciten y sean multiplicadoras de estas informaciones.
La Comisión Nacional de Lactancia Materna es una dependencia adscrita al Ministerio de Salud Pública.

Indotel cierra cuatro emisoras operaban de manera ilegal en Línea Noroeste


El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dispuso el cierre de cuatro emisoras, que operaban de manera ilegal, en varias provincias de la Línea Noroeste, con la finalidad de continuar garantizando el uso eficiente y responsable del espectro radioeléctrico de la Republica Dominicana.
En el operativo, encabezado por la Dirección Técnica del Indotel, fueron clausuradas las estaciones Killa 96.9 FM, en Mao; Unik 94.5 FM, en Monción; Banda 87.9 FM, en Castañuelas, y Brava 94.9, en Villa Vásquez.
“Puesto que estos operativos se ejecutan en estricto apego a la Ley a los fines de asegurar los derechos de las personas, aún estuvieran cometiendo una ilegalidad en el uso del espectro radioeléctrico, el personal actuante estuvo conformado además por personal del Ministerio Público y miembros de la fuerza pública, cuya profesionalidad permitió que la acción del Indotel fuera llevada a cabo sin inconvenientes”, informó el órgano regulador.
Durante la intervención fueron incautados transmisores, consolas, computadoras, amplificadores, micrófonos, compresores y procesadores de audio, que utilizaban las estaciones para sus transmisiones clandestinas.
El Indotel insistió en que no permitirá la operación de estas emisoras ilegales que afectan la transmisión de aquellas que cumplen con la regulación, que tienen su concesión, que pagan sus impuestos y propaga la depredación del mercado, por lo que implica la informalidad en términos comerciales.

COE incrementa alerta amarilla para San Pedro de Macorís y La Altagracia



Por saturación de suelos, El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó esta mañana al nivel de alerta amarilla para San Pedro de Macorís y La Altagracia. La información está contenida en un boletín emitido por el organismo de socorro este medio día.
Asimismo, mantiene en verde a Duarte; en especial la zona del Bajo Yuna, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago, El Seibo, El Gran Santo Domingo, Peravia, San José Ocoa y Monte Plata.
También La Romana, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, San Cristóbal, Azua y Sánchez Ramírez.
En tanto que, el parte meteorológico indica que las lluvias continuarán durante la tarde noche de hoy. Los aguaceros se podrían registrar en provincias de las regiones noreste, este y sureste.
Ante ello, el COE pidió a quienes residen en zonas de alto riesgo, próximo a ríos, arroyos y cañadas estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

CAASD atiende reclamos de ciudadanos hechos en Defensor del Pueblo




SANTO DOMINGO.-  El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, instruyó solucionar solicitudes hechas por ciudadanos ante el despacho del Defensor del Pueblo.

La doctora Zoila Martínez, Defensora del Pueblo, fue recibida “con las soluciones sobre la mesa” por el director de la CAASD, quien ordenó a la Dirección de Operaciones de la institución realizar los trabajos demandados por los ciudadanos.

Entre las solicitudes entregadas por la doctora Martínez al arquitecto Montás figuran limpieza de cañadas en el Barrio Savica de Los Alcarrizos y en El Café de Herrera, construcción de un pozo en el sector Los Viveros de Los Alcarrizos, y la corrección de averías en la calle Montecristi de San Carlos.

La Defensora del Pueblo afirmó que la CAASD es una de las instituciones que más rápido les ofrece respuestas a los ciudadanos cuando se quejan a través de esa oficina o directamente en la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.

UDESA entregará XXV Premio Hanns Hieronimus a Almonte de Germoso y Wiche García Saleta (In Memoriam)





SANTIAGO, República Dominicana (08-11-2017).- Este jueves 9 de noviembre, los destacados deportistas, dirigentes y propulsores, Rosa Amalia Almonte de Germoso y Juan Ulises García Saleta (Wiche), in memoriam, recibirán el Premio Hanns Hieronimus que se entrega a personajes destacados en el deporte.

La gran gala del deporte, XXV Premio Hanns Hieronimus, está prevista para comenzar a las doce del mediodía en el salón Marién, del Gran Almirante, Hotel & Casino, de esta ciudad, según dio a conocer el presidente de UDESA, señor Emmanuel García Musa, quien expresará el discurso de bienvenida, a la vez palabras centrales.  
Leídas las semblanzas se procederá a la entrega de las placas, acto seguido, se dirigirán a los presentes la licenciada Rosa Amalia Almonte de Germoso y un representante del fenecido García Saleta.                                                                                                                                   Historial de los galardonados: Almonte de Germoso, es una destacada dirigente olímpica de Santiago, actualmente es Tesorera de la Federación Dominicana de Taekwando, miembro de la Academia Olímpica Dominicana y secretaria del Comité Permanente del    Salón de la Fama de Santiago (SAFADESA).    Fue Presidente de la UDESA, ocupó la dirección de deportes del Ayuntamiento de Santiago, ha participado de la sesión de la Academia Olímpica en Grecia y en los programas de Mujer y Deportes del Comité Olímpico Internacional.               
Mientras que García Saleta, nació en Santo Domingo el 25 de octubre del año 1925 y entra a la dirección del movimiento deportivo en 1962, fue exaltado al Pabellón del Deporte Dominicano como propulsor en el Ceremonial del año 1990. Fue Presidente del Comité Olímpico Dominicano y Secretario de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación en 1981, dirigió organizaciones deportivas formadas por campesinos en la región Sur del país.  

Como atleta se destacó en baloncesto, deportes acuáticos, caza, pesca y del buceo submarino, además de propulsor de los veleros.   Ideólogo de la construcción del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y de la celebración de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974 que, según los entendidos, marcaron el desarrollo del deporte en el país.  
Esta actividad cuenta con el apoyo y patrocinio de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Cervecería Nacional Dominicana, ingeniero Pantaleón Salcedo & Asociados, Ministerio de Deportes y Recreación, Solutech, Agua Aries, Alcaldía de Santiago y la Corporación de Préstamos Nordestana.

PIES DE FOTOS:
1-      Rosa Amalia Almonte de Germoso
2-      Juan Ulises García Saleya (Wiche)
3.- Emmanuel García Musa

martes, 7 de noviembre de 2017

Ministro de Defensa encabeza actos por el 173 aniversario de la Constitución Dominicana




SAN CRISTÓBAL. - Los ministros, de Defensa teniente general ERD, Rubén Darío Paulino Sem y el de Interior y Policía, licenciado Carlos Amarante Baret, en representación del Presidente Danilo Medina, encabezaron aquí un Te Deum, oficiado en la iglesia de la Consolación dentro de los actos conmemorativos por el 173 aniversario de la Constitución de la República.

Los actos iniciaron a las 8:00 am  frente a la gobernación provincial con el izamiento de la Bandera Nacional y la interpretación del Himno  Nacional, a cargo de una banda de música y compañía del Ejército de República Dominicana con la presencia de autoridades civiles y militares.

Media hora más tarde, al pie del monumento a los constituyentes, ubicado en la entrada de San Cristóbal, diversas instituciones públicas depositaron ofrendas florales, donde el alcalde de la ciudad, Nelson Guillén y el gobernador, Julio César Díaz pronunciaron las palabras centrales de las actividades.

Guillén, en presencia de autoridades civiles y militares, aprovechó la ocasión para sugerir  la necesidad de que los restos del general Pedro Santana, quien anexó la República luego de lograda la independencia sean sacados del Panteón Nacional "porque los malos no pueden estar juntos, en el mismo lugar donde descansan los restos de los buenos patriotas dominicanos".

Además del síndico y el gobernador, en los actos participaron Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patria (CNEP), el viceministro de Educación, profesor Luis De León, en representación del Ministro de Educación, arquitectoAndrés Navarro.

Durante los actos, el Ministro de Defensa, Paulino Sem fue acompañado por el Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto FARD, Elvis Marcelino Feliz Pérez; el Inspector General de las Fuerzas Armadas, mayor general FARD, Julio César Souffront Velázquez; y los comandantes generales del Ejército y la Armada de República Dominicana, Braulio Alberto Alcántara López y Miguel Enrique Peña Acosta, respectivamente.

También, integrantes del Estado Mayor General y el Estado Mayor Conjunto. El subcomandante de la Fuerza Aérea, general de brigada piloto FARD, Richard Vázquez Jiménez asistió en representación comandante general de la FARD, Luis Napoleón payan Díaz.

Luego del Te Deum, el Regimiento de la Guardia de Honor del Ministerio de Defensa rindió los honores de estilo al teniente general Paulino Sem, con lo que se dio inicio al desfile cívico-militar, donde participaron miles de jóvenes y niños estudiantes de más de 30 centros educativos públicos y privados, y grupos de batón ballet de diferentes barrios de San Cristóbal.

Entre los centros educativos participantes figuran, Escuela Básica de Niños Huérfanos“Dona Chucha”, María Trinidad Sánchez, Altagracia Luces de García, Sabana Toro, Club Romario, Juan Abada Lara, Fundación Sol Naciente, Canastica, Américo Lugo, Loyola Básica y Superior y las escuelas adventistas San Cristóbal y Villa Esperanza, entre otras.

HISTORIA

Al pie del monumento a los constituyentes se pueden leer tres mensajes de los patriotas dominicanos Gregorio LuperónEmilio Rodríguez Demorize y Juan Nepomuceno Tejera, respectivamente, que al valorar la carta magna expresan “El pueblo dominicano es soberano e independiente y su Constitución debe ser sagrada en todas las épocas: en sus manos han de perpetuarse las libertades públicas”.

Demorize, escribió que “Debemos aspirar a que la Constitución no sea preponderantemente un instrumento oficial de uso privativo de los gobiernos sino catecismo de todo ciudadano”, mientras Nepomuceno Tejera escribió que “Se elaboró nuestro código político con la más profunda sabiduría y meditación consignándose en él la garantía de los imprescriptibles derechos naturales del hombre”.

Entre los dominicanos que firmaron la primera Constitución, el 6 de noviembre de 1844, figuran Juan Luis Franco BidóManuel González Bernal, Antonio Gutiérrez, Vicente Mancebo, Antonio Jiménez, José María Medrano, José Mateo Perdomo, Buenaventura Báez, Antonio Ruiz, Juan Reynoso, Domingo de la Rocha, Juan Rijo, Iván de Acosta, Juan Pablo Andújar y Julián de Aporte, entre otros.
















Aduanas Incauta Más de 13 Millones de Cigarrillos en un Operativo en el Puerto de Haina




La DGA golpea Contrabandistas Industria del Tabaco Cargamento de 163 Millones estaba oculto en Láminas de Cartón

 
Santo Domingo, 07 de noviembre de 2017

Un cargamento de más de 13 millones de unidades de cigarrillos fue incautado este fin de semana en un operativo realizado por oficiales de inteligencia y seguridad de la Dirección General de Aduanas (DGA), en el puerto de Haina Oriental, por un monto de RD$ 163 millones 286,760.00.
Aduanas informó que los contrabandistas de cigarrillos, pretendían introducir al mercado nacional sin el pagos de los impuestos correspondientes, más de 13 millones 200 mil unidades, camuflado en un cargamento plafones, láminas de cartón, paneles solares y dispensadores de pinturas.
 
El decomiso del gigantezco cargamento de cigarrillos de las marcas Capital y Gold City, procedente de Panamá, fue hallado en tres contenedores consignados a la compañía Malinass Group SRL, tras un proceso de re-verificación de los citados contenedores en operativos realizados entre el viernes en la tarde y la mañana de éste sábado. 
Un informe de la Gerencia de Auditoría de la DGA en torno al valor del contrabando de cigarrillos incautado en el muelle de Haina, establece entre impuestos, multa y sanción, un monto de la forma siguiente:
Gravamen 125,515.68; ISC 43,117,800.00, ITBIS  7,783,796.82, para un total de impuestos de 51,027,112.50. Multa 102,054,225.00, Sanción 10,205,422.50 para un total general de 163,286,760.00.
 
Precisa la DGA, que las mencionadas importaciones están asociadas a los documentos de embarques No. MITRIH00011 y MITRIH00009. declarado falsamente con los nombres de los artículos citados.  Las documentaciones obtenidas por Aduanas, establecen que la empresa SYNCRO LOGISTICS SR, código 410-2011, servía como agente aduanal para retirar en puerto dicha mercancía.
Al momento de realizar la apertura los contenedores en presencia de autoridades auxiliares de la justicia, los oficiales de la Dirección General de Aduanas,  establecieron que éstos trajeron al país un total de 1,320 cajas de cigarrillos de 10 mil unidades cada una, para un balance final de 13 millones 200 mil unidades.
El informe de la DGA, cita que cada uno de los  tres contenedores (el KOSU4950289, el KOSU4972462 y el KOSU4963970), estaban armados de 8 paletas y un total de 55 cajas cada uno.
 
Los operativos para detectar el millonario contrabando de cigarrillos fueron realizados por oficiales y efectivos de la Gerencia de Inteligencia Aduanera y la Supervisoría de Seguridad Militar de la Dirección General de Aduanas con la colaboración de otras agencias de investigación del Estado.
Las acciones operativas para detectar el millonario contrabando de cigarrillos y otras mercancías, muestran que la aduana dominicana cuenta hoy con herramientas más sofisticadas y equipos humanos cualificados, componiendo un sistema de trazabilidad y gestión de riesgo de mayor vigilancia, más agudo y efectivo. 
Este lunes continuaron los operativos y las investigaciones en puerto por parte de los organismos de inteligencia y seguridad militar de la Dirección General de Aduanas.  La DGA investiga la empresa a la que está consignada el embarque y otras relacionadas.
La aduana, en una lucha frontal y decidida contra los ilícitos aduaneros, enfrentando todo tráfico de mercancías por los puertos y aeropuertos del país, continúa realizando cada vez con más rigor, una celosa vigilancia para impedir las acciones delictivas de estas mafias que afectan al comercio local y a la industria nacional e internacional del tabaco.

Danilo Medina renueva compromiso con Estado Derecho democrático y servicio al pueblo



El presidente Danilo Medina se pronunció en ocasión del 173 aniversario de la Constitución dominicana. Renovó el compromiso de su Gobierno con el Estado de Derecho democrático y de servicio al pueblo.
“En el día de nuestra Constitución renovamos nuestro compromiso con el Estado de Derecho democrático y el servicio a nuestro pueblo”, dijo a través de su cuenta de Twitter @DaniloMedina.
También aprovechó la ocasión para honrar la memoria de los hombres y mujeres propulsores de la democracia de nuestro país.
“Recordamos en este día a todos los hombres y mujeres que hicieron posible nuestra democracia y trabajamos para preservarla siempre”, precisó en otro tuit.

RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM*

El Leño Pinto Digital  *Santo Domingo.* - La República Dominicana acoge la Decimotercera Reunión del Grupo Regional sobre Ciberseguridad en ...