miércoles, 8 de noviembre de 2017

República Dominicana y Países Bajos se reconocen mutuamente documentos apostillados



El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) anunció que, tras   ingentes gestiones del canciller Miguel Vargas,   los documentos públicos emitidos por la República Dominicana y por los Países Bajos,  que sean debidamente apostillados,  ya son válidos en todas esas naciones.
En consecuencia, desde el pasado 3 de noviembre, los documentos estatales legalizados por la Cancillería dominicana tienen fuerza legal en Holanda, Curazao, Aruba y  Sint Maarten. De igual forma, el Estado dominicano reconoce la validez de los documentos apostillados en esos países.
 Esto es posible porque los Países Bajos  levantaron la objeción que mantenían al ingreso de República Dominicana al Convenio de la Haya sobre la Apostilla, en respuesta a la solicitud  que  hizo el  canciller Vargas durante la reunión de trabajo que sostuvo con autoridades de esos pueblos, el pasado mes de agosto.
 Convenio sobre la Apostilla
Fue suscrito el 5 de octubre de 1961 en La Haya, Holanda, para facilitar la circulación de documentos emitidos por los Estados firmantes.
 Mediante este convenio se sustituyeron  largos trámites de legalización por la emisión de una apostilla. Es decir, una certificación de autenticidad  del documento de que se trate que emite la Cancillería.
 El acuerdo  entró en vigencia  en el país  el  30 de agosto del año 2009, luego de que el Estado dominicano se adhirió  al mismo el 18 de febrero de 2008.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*

El Leño Pinto Digital * _Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_ * La Dirección General de Migración repatrio en el mes ...