viernes, 9 de junio de 2017

AGUACEROS DISPERSOS CON TRONADAS HACIA EL INTERIOR DEL PAIS.




La onda tropical se alejó de nuestra área  y una masa de aire con mayor contenido de polvo del Sahara incide sobre nuestro territorio, sin embargo, debido a los efectos locales y el viento cálido del sureste, en combinación con la inestabilidad generada por una vaguada en los niveles  medios y altos de la atmósfera al noreste del país, lo que favorecerá  los  incrementos nubosos en la tarde con aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento  hacia algunas localidades de las provincias de: Dajabón, Elías Piña, Espaillat, Duarte, Santiago, La Vega, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, San Juan y el gran Santo Domingo.  

Para mañana sábado, un ambiente  similar se presentará en las condiciones del tiempo, la vaguada estará localizada sobre la porción oriental de nuestro territorio, para que,  junto a las condiciones asociadas al ciclo diurno y el viento del este/sureste permitiran que  se generen algunos chubascos con tormentas eléctricas  al final de la tarde y primeras horas de noche hacia algunas localidades de las regiones: este, noroeste, noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza. 

La Oficina Nacional de Meteorología recomienda a la población para mitigar los efectos de  las altas temperaturas y el sofocante calor, se debe ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera y no exponerse a la radiación solar entre las 11:00 am y las 4:00 pm.

Distrito Nacional:                     Medio nublado  a nublado con  chubascos dispersos y aisladas tronadas.
Santo Domingo Este              Medio nublado en ocasiones con chubascos dispersos y aisladas tronadas.
Santo Domingo Norte           Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros  dispersos.
Santo domingo Oeste:             Incrementos nubosos en ocasiones con chubascos dispersos al final de la tarde.
El gran Santo Domingo:        La temperatura máxima estará entre 31ºC y 33ºC y la mínima entre  22ºC y 24ºC.  

Resumen: Incrementos nubosos con aguaceros dispersos y tronadas aisladas después del medio día. Vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera. Temperaturas calurosas.

miércoles, 7 de junio de 2017

Procurador califica de trascendental sentencia que impone medidas de coerción imputados caso Odebrecht


Rodríguez dijo que la decisión sienta un precedente en el combate a la corrupción, el enriquecimiento ilícito y marca el inicio del recorrido hacia lograr el fin de la impunidad en el país

SANTO DOMINGO, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, calificó esta tarde como trascendental para la lucha contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito, la sentencia emitida por el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega, que declara complejo el caso y que dispone la imposición de medidas de coerción contra los 14 imputados que hasta el momento han sido identificados por participar en forma particular en los sobornos que la multinacional Odebrecht admitió que pagó en el país para obtener contratos de obras de infraestructura pública.
Dijo además que esta sentencia marca el inicio del recorrido hacia lograr el fin de la impunidad en el país, destacando que fue emitida luego que el Ministerio Público demostrara los vínculos de los imputados con los delitos de soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Contra el imputado Ángel Rondón Rijo fue impuesto un año de prisión preventiva, en la Penitenciaría Nacional de La Victoria; contra Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga fueron impuestos nueve meses de prisión, en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo; Juan Temistoclés Montás, Porfirio Andrés Bautista y Ruddy González seis meses de prisión, igualmente en el Centro de Corrección de Najayo, mientras que contra César Domingo Sánchez y Máximo De Oleo fueron dictados tres meses de prisión a ser cumplidos en el CCR de Najayo.
Igualmente, fue impuesta la medida de coerción de arresto domiciliario por espacio de nueve meses en contra de Radhamés Segura y Roberto Rodríguez Hernández.
En tanto que una garantía económica de RD$5 millones e impedimento de salida del país fueron impuestos como medida de coerción al senador por San Cristóbal, Tommy Galán, al senador por Santiago Julio César Valentín, y al diputado por el Distrito Nacional Alfredo Pacheco Osoria.
El procurador Rodríguez reiteró, tal y como lo anunció el día en que fueron arrestados los implicados preliminares en este condenable hecho, que en el expediente están todos los que fueron señalados por la empresa Odebrecht como las personas a las que sobornó con el fin de obtener contratos de obras del Estado.

Esta es solo la primera fase de este proceso. El Ministerio Público seguirá cumpliendo con su rol y mandato constitucional de procurar justicia y que haya consecuencias ante la violación a las leyes.
Jean Rodríguez. Procurador General de la República

Al mismo tiempo, agregó “esta es solo la primera fase de este proceso. El Ministerio Público seguirá cumpliendo con su rol y mandato constitucional de procurar justicia y que haya consecuencias ante la violación a las leyes”.
Al referirse a los abogados de la defensa, el procurador general dijo que “aunque en más de 10 ocasiones trataron de entorpecer la audiencia de medidas de coerción, tratando incluso de que el proceso fuera anulado o declarado inadmisible, el magistrado juez, les rechazó todos y cada uno de los incidentes que presentaron, encontrando que la actuación del Ministerio Público y la instrumentación del expediente han sido correctos”.
Rodríguez destacó que por eso en su alocución del pasado lunes, 29 de mayo, le pidió al país que no se dejara confundir, porque muchos iban a tratar de generar dudas y de querer restar credibilidad a las actuaciones del Ministerio Público.
El Ministerio Público le atribuye a los imputados haber violado los artículos 123, 124, 166, 167, 169, 171, 172, 175, 176, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, los artículos 2 y 7 de la Ley 82-79 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, que era la norma vigente a la fecha de la ocurrencia de los hechos, y los artículos 3, 7 y 18 de la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.
El Ministerio Público estuvo representado durante la audiencia, bajo la coordinación del procurador general de la República, Jean Rodriguez, por la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier; la procuradora adjunta Carmen Díaz Amézquita, los procuradores de Cortes de Apelación, Narciso Escaño Martínez, Francisco José Polanco Ureña, y Wilson Manuel Camacho Peralta, y los fiscales Milciades Guzmán Leonardo, Joel Antonio López Gómez, Luis Alberto González Reyes, y Wagner Cubilete García.

Orienta a los consumidores de GLP y combustible sobre sus derechos.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), conforme a su misión de garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios, en todos los sectores económicos de la vida nacional, ha iniciado un amplio programa sobre los derechos de los consumidores en materia de combustibles líquidos y gas propano.
El programa incluye mecanismos de colaboración interinstitucional tendentes a mejorar el desempeño y la eficiencia de las actividades relacionadas con el sector combustible y derivados del país, como ampliación de la supervisión en las estaciones, la promoción de las buenas prácticas de comercio, priorizando el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes; la capacitación técnica en materia de combustibles del personal de la institución y de la empleomanía del sector, así como también promover la creación e implementación de incentivos y otros mecanismos voluntarios que el sector de expendio pueda implementar y que tengan un impacto positivo en la protección de los consumidores.
En ese contexto se están desarrollando operativos de colocación masiva de afiches sobre los derechos que le asisten a los consumidores y usuarios al momento de adquirir combustibles.
Los derechos más destacados corresponden a los que tienen los consumidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como de gasolina o diésel y se colocan de manera visible en los dispensadores de las diferentes estaciones.
Entre los derechos de los consumidores está el que se le despache el líquido en bombas debidamente calibrado; lo que también verifica la institución de protección a los consumidores en un plan de revisión sistemática de los dispensadores de combustible.
En eses orden, informan al usuario que un dispensador que no esté calibrado, Pro Consumidor le coloca un precinto amarillo y lo cierra hasta que sea corregido a fin de que se despachen la cantidad de galones que corresponda.
Asimismo, que al momento de que despachen el combustible, se debe verificar que la pantalla esté en cero, que la cantidad solicitada en galones corresponda con el total a pagar, exigir la entrega de un comprobante con datos claros de lo despachado y que no cobren cargos adicionales en caso de pagar con tarjetas de crédito o débito.
Anina Del Castillo, directora de Pro Consumidor llamó a los consumidores que ante cualquier irregularidad o abuso lo denuncien ante la entidad estatal, para así accionar e imponer las medidas de lugar.
Recordó que la Ley 358-05 de Protección al Consumidor da a este organismo la potestad de informar de manera clara respecto a estos temas, con la finalidad de que no se vulneren los derechos de los consumidores.

Corea del Norte realiza el lanzamiento de varios misiles antibuque



El lanzamiento se ha realizado desde el área cercana a la localidad de Wonsan, en la provincia de Kangwon

Corea del Norte ha llevado a cabo la madrugada de este jueves el lanzamiento de varios misiles antibuque desde su costa este, informa la agencia Yonhap, citando a los militares surcoreanos.
Según ha declarado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, Pionyang "lanzó múltiples proyectiles no identificados, supuestamente misiles antibuque".
El lanzamiento se ha realizado desde el área cercana a la localidad de Wonsan, en la provincia de Kangwon. Según los militares surcoreanos, los misiles norcoreanos han volado una distancia de 200 kilómetros y han caído en el mar de Japón. Según especifica la agencia Yonhap, se trata de misiles de crucero.
La información sobre el lanzamiento ha sido inmediatamente comunicada al presidente Moon Jae-in.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón anuncia que dirigirá una protesta formal a Corea del Norte por el lanzamiento de misiles.
Esta semana se ha dado a conocer que Corea del Sur planea  interrumpir la instalación del escudo antimisiles estadounidense THAAD. Desde el Gobierno de Seúl se ha justificado la decisión por la necesidad de efectuar un estudio detallado del sistema debido a su posible impacto ambiental, aunque ha descartado el repliegue de las instalaciones que ya están montadas.
  • Desde hace unas semanas la península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración estadounidense y la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear.
  • La siempre difícil situación de la región ha empeorado aún más tras las maniobras militares a gran escala realizadas por EE.UU. y Corea del Sur, en respuesta a las cuales Pionyang hizo unas declaraciones en las que sostenía que no tiene miedo a una guerra contra Washington de la que no duda que saldrá victorioso, al mismo tiempo que amenazaba con "un ataque sorprendente y preventivo".
  • En medio de la creciente tensión, Pionyang efectuó una prueba de un misil balístico el pasado 29 de abril, según militares surcoreanos y estadounidenses. Algunas de las versiones apuntan a que los norcoreanos lanzaron, sin éxito, un misil de medio alcance.

Ministerio de Salud cita medidas higiene general para evitar a población contagio por conjuntivitis



SANTO DOMINGO.- ElMinisterio de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología(DIGEPI) informóque desde la semana 19 del presente año se observó un aumento sostenido de casos de conjuntivitis, por lo que ha incrementado la orientación a la población para que siga las medidas de higiene queprotegen la salud y como contencióna la circulación del virus.
De ese modoel organismo de saludrecomienda a la población que mantenga las medidas de higiene general, tanto a nivel corporal,del hogar y su entorno, como forma efectiva de protección al evitar el contagio.
“Lavarse bien las manos frecuentemente, con agua y jabón; evitar tocarse la cara o frotarse los ojos, abstenerse decompartir artículos de uso personal, tales como pañuelos, lentes, toallas, aplicadores de cosméticos en la cara y ojos; y mantenerse sin automedicación ni tomar remedios caseros”, son las principales medidas que recomienda el Ministerio de Salud.
Además, afirma, proceder adescontaminar con frecuencia las superficies u objetos de múltiples contactos (manubrios, picaportes, pasamanos) y orientar a los estudiantes, padres o tutores, personal administrativo, docente y trabajadores en general en las medidas específicas de prevención y manejo de la enfermedad.
También exhorta a las personas que cursan con la conjuntivitis abstenerse de visitar lugares muy concurrido por el público, a los fines de no transmitir el virus, pero tampoco frotarse los ojos ni echarse gotas ni usar medicamentos sin indicación médica.
Citó entre las provincias que reportan mayor cantidad de casos atendidos a Santo Domingo, Distrito Nacional,San Cristóbal y Santiago. Mientras, las de mayor incidencia por 100 mil habitantes son Pedernales,Distrito Nacional,Dajabón, Monte Plata, La Altagracia,San Cristóbal, Santo Domingoy Valverde.

Sepultan cadáver del cabo policial escolta del ministro de Interior


Guayubin, Montecristi.- En medio de profundas muestras de dolor y con la presencia del ministro de Interior, Carlos Amarante Baret y sus familiares más cercanos, fueron sepultados aquí a primeras horas de este miércoles los restos del cabo policial Charlie Valerio Estévez, asesinado la noche del lunes próximo a su residencia, en Manoguayabo, por desconocidos que huyeron con su arma de reglamento.
Antes de su sepultura, al cabo Valerio Estévez le fueron rendidos los honores correspondientes por una guardia de la Policía Nacional, encabezada por el general Suardí Correa, director regional Noroeste. La Bandera Nacional le fue entregada a los familiares por el coronel Victoriano Fabián.
El panegírico fue pronunciado por Amarante Baret, quien viajó al sepelio en el cementerio municipal de Guayubin  acompañado de su esposa e hijos.
En sus palabras, el funcionario destacó las cualidades éticas y morales de Valerio Estévez, sus deseos de superación y su amor por su profesión de policía, “a la cual servía con entereza y dedicación”.
Montecristeños de todas las edades y estratos sociales asistieron al sepelio, realizado a las 9:00 de la mañana en el cementerio municipal.
Amarante Baret, su esposa e hijos, los padres y demás familiares del cabo asesinado caminaron hasta el nicho donde fue sepultado el cadáver.
Valerio Estévez fue asesinado la noche del lunes próximo a su residencia en el sector La Venta, de Manoguayabo por desconocidos que huyeron con su arma de reglamento. 
El ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, mostró su profunda indignación y consternación por el asesinato del cabo policial Charlie Valerio Estévez, asignado a su escolta, por desconocidos que lo asaltaron y despojaron de su arma de reglamento próximo a su residencia, en el sector La Venta, Manoguayabo.
El agente fue interceptado luego de guardar su vehículo en un garaje cercano a su vivienda. Residía junto a su esposa y un hijo de apenas siete meses de nacido en el barrio El Antillano, kilómetro 10 de la antigua carretera Duarte.
Tan pronto se enteró del hecho, Amarante Baret  se presentó al lugar la misma noche del lunes junto a su esposa, la señora Miguelina García, y  de ahí se dirigió al hospital Marcelino Vélez Santana, adonde fue llevado el cadáver, para diligenciar la realización de la autopsia. 
Desde el centro asistencial, Amarante Baret se comunicó con el director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, y el jefe del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), general de brigada Ney Aldrin Bautista Almonte, para que encaminen acciones que den con los asesinos del cabo Valerio Estévez.
Amarante Baret reiteró el compromiso del gobierno y el suyo propio de seguir trabajando junto a la sociedad en el combate al crimen y la delincuencia, para lograr un país más seguro.

Base Aérea Puerto Plata inicia entrenamiento militar para personal de nuevo ingreso.




El Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD. (DEM), le dio la bienvenida a 40 jóvenes que este martes 6 de junio ingresaron al entrenamiento para conscriptos que les será impartido con la intención de ser ingresados a las filas de la Fuerza Aérea de Repúplica Dominicana. 

El Coronel Tejada Quintana habló a los jóvenes sobre el gran reto que acaban de asumir pero además la gran oportunidad que representa para el ciudadano entrenarse para trabajar en favor de su patria. 

Posteriormente, los aspirantes procedieron a dar un beso a la Bandera como muestra de su compromiso para cumplir con el lema Disciplina, Trabajo y Lealtad.

martes, 6 de junio de 2017

DNCD decomisa 578 paquetes presumiblemente cocaína o heroína






Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en una operación interagencial con el apoyo de organismos de seguridad del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Publico ocuparon 578 paquetes, presumiblemente cocaína o heroína en Santo Domingo Oeste.


En relación al decomiso de la sustancia son investigadas varias personas y se activa la localización de otros posibles implicados en el presente caso.
IMG_9276En el operativo realizado la madrugada de este martes, las autoridades ocuparon una pistola, varios vehículos y otras evidencias utilizadas por los presuntos narcotraficantes para sus acciones ilícitas.
IMG_9277La DNCD destaca el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República y otros organismos de inteligencia lo que ha permitido asestar duros golpes al narcotráfico.
“Para no entorpecer el inicio del proceso de esta investigación, preferimos no ofrecer más detalles sobre la operación que concluyo con el decomiso de la sustancia” señala la DNCD en un comunicado de prensa.
El cargamento confiscado está siendo enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo de droga y su peso exacto.

SOLDADO MEJORA CONDICIONES DE VIDA AL RECIBIR VIVIENDA EN SANTIAGO




Una sargento mayor músico perteneciente al Ejército de República Dominicana,  mejoró notablemente sus condiciones de vida junto a los miembros de su familia, al recibir una digna y cómoda vivienda en Santiago.

La beneficiada con la casa es la Sargento Mayor Ángela K. Navarro Meléndez, quien presta servicios en la 2da. Brigada de Infantería con asiento en la provincia Santiago de los Caballeros.

La casa ubicada en la carretera Los Pérez, número 52 del sector Canabacoa, en Matanzas,  está dotada de tres habitaciones, galería, sala, cocina, comedor, baño, piso en cerámica techada en zinc y levantada en concreto.    

La sargento Mayor Navarro Meléndez agradeció el gesto de la superioridad, de tomar en cuenta su petición y hacer realidad el sueño de ella y sus hijos, de vivir en una casa confortable y segura.

Con la entrega de la vivienda la Comandancia General del ERD., busca mejorar las condiciones de vida de los soldados y sus familiares, interpretando las intensiones del señor Presidente Constitucional de la República, licenciado Danilo Medina de ir en auxilio de las familias mas necesitadas.

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA Y GUARDIA COSTERA DE LOS EE.UU. FRUSTRAN VIAJE ILEGAL



En una operación combinada, la Armada de República Dominicana y la Guardia Costera de los Estados Unidos, interceptaron a 55 millas al Oeste de Aguadilla, Puerto Rico, una embarcación de fabricación clandestina con 27 pasajeros a bordo, quienes intentaban llegar de manera ilegal a la isla de Puerto Rico.

Todos los detenidos serán enviados a la División de Inteligencia Naval (M-2), para ser entrevistados y dar con los organizadores del referido viaje ilegal.

helicóptero ruso halla un submarino nuclear de EE.UU. dañado atrapado en el hielo del Ártico...VIDEO



El video de un submarino de propulsión nuclear estadounidense encallado en el hielo del Ártico ha sido grabado por pilotos de un helicóptero ruso.
Internacional
Un sensacional video ha sido publicado esta semana en la Red. En él, los asombrados pilotos de un helicóptero ruso sobrevuelan un enorme submarino de propulsión nuclear estadounidense, cubierto por hielo y evidentemente dañado, informa la edición digital del periódico ruso Rossiyskaya Gazeta.
De acuerdo con la descripción, el video fue filmado en 2015, pero no ha sido publicado hasta este lunes 5 de junio. A juzgar por el cristal de la cabina, se trata de un helicóptero ruso Mi-8 el que sobrevoló varias veces el sumergible.
El helicóptero dio varias vueltas alrededor del submarino, cuya forma de casco hace pensar que se trata de submarino de ataque de propulsión nuclear clase Seawolf de la Marina estadounidense.
Según parece, el submarino quedó dañado al emerger a través del hielo del Ártico: la cúpula de la antena del sonar en la proa y su superestructura se desprendieron y se encuentran sobre el hielo junto a la nave.
Aunque en la grabación no se ve a ningún tripulante, se observan rastros de acción humana, como unas manchas provocadas por las bengalas de humo rojo que se utilizan para dar una señal de emergencia.

Y lo que informó el Pentágono

Según la información oficial del Pentágono, en la primavera-verano del 2015, el submarino SSN-21 Seawolf llevó a cabo una misión de seis meses en el Ártico y emergió en el Polo Norte, rompiendo con su casco una capa de hielo de medio metro de espesor, aseguran, sin sufrir accidente alguno.
La Armada de Estados Unidos comenzó a entrenar a las tripulaciones de sus submarinos en acciones en este tipo de zonas desde 2015, unos ejercicios que son reglamentarios en la Marina de Guerra soviética y rusa desde hace décadas.
Por ejemplo, el diseño de algunos submarinos de ataque soviéticos como los del proyecto Akula está pensado para romper capas de hielo de hasta 2,5 metros de espesor para después lanzar sus misiles.
Fuente: actualidad.rt.com

Grupo de Medios Panorama, fortalece su parrilla con incorporación de reconocidos talentos de la comunicación en VTV y Panorama FM.

El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – Con el compromiso de seguir ofreciendo una programación variada, dinámica y de calidad, el Grupo de M...