viernes, 2 de junio de 2017

CHUBASCOS DISPERSOS CON AISLADAS TRONADAS. SE DESCONTINUAN LOS ALERTAS




En el ambiente meteorológico se encuentra incidiendo una masa de aire con menor contenido de humedad, no obstante, el viento del este que transporta nubosidad hacia nuestra área y a los efectos locales propios de la geografía nacional, producirán durante la tarde y primeras de la noche chubascos dispersos con aisladas tronadas, especialmente hacia las provincias de Puerto Plata, Samaná, Duarte,  Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Elías Piña, Dajabón, San Cristóbal y El gran Santo Domingo.

Para mañana sábado, se pronostica un ligero incremento de la nubosidad con la ocurrencia de aguaceros dispersos con tronadas ocasionales y ráfagas de viento, debido al acercamiento de una onda tropical y a las condiciones locales propias de la geografía nacional, principalmente sobre las regiones  noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Debido a la reducción en las precipitaciones, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), descontinúa los ALERTAS meteorológicos. 

La Oficina Nacional de Meteorología recomienda a la población que debido a las altas temperaturas y el sofocante calor, se debe ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera y no exponerse a la radiación solar entre las 11:00 am y las 4:00 pm.

Distrito Nacional:           Medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos dispersos.
Santo Domingo Este    Medio nublado con incrementos nubosos, chubascos dispersos y aisladas tronadas.
Santo Domingo Norte   Medio nublado a nublado con chubascos dispersos y tronadas ocasionales.
Santo Domingo Oeste:    Medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos dispersos y aisladas tronadas.
El gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 31ºC y 33ºC y la mínima entre  22ºC y 24ºC.  

Resumen: Chubascos dispersos con tronadas aisladas hacia algunas provincias del país. Se descontinúan las alertas meteorológicas.

PGR explica mención de Punta Catalina en solicitud de medidas de coerción imputados Odebrecht



SANTO DOMINGO, D.N.- Ante las aseveraciones y cuestionamientos realizados por algunos de los abogados de los imputados con relación al Proyecto Punta Catalina y la alegada no inclusión de ninguna persona vinculada a este proyecto en el proceso de solicitud de medidas de coerción en el caso de Odebrecht, la Procuraduría General de la República (PGR) explicó este jueves que de ninguno de los documentos suministrados por las autoridades de Brasil se infiere que hayan sido pagados sobornos para ganar el proceso de adjudicación ni para el Contrato de EPC (Engineering Procurement and Construction), del proyecto Central Termoeléctrica de Punta Catalina.
A través de una nota de prensa, la institución señaló además que la documentación provista desde Brasil no evidencia irregularidad alguna en el proceso de licitación y adjudicación del contrato de EPC, aunque hace la salvedad de que la misma incluye la confesión de un empleado de la empresa Odebrecht, según la cual un diputado y un senador habrían recibido sobornos para la aprobación en el Congreso Nacional del financiamiento para la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina.
Indicó que tal cual se contempla en la solicitud de medidas de coerción, existen indicios serios y graves de que para la obtención y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional sí se pagaron sobornos, hechos por los cuales, existen dos personas contra quienes se están pidiendo medidas coercitivas, dentro del grupo de señalados por esta PGR el pasado lunes, como parte de las diligencias de la investigación de los sobornos pagados por la constructora brasileña.
La PGR dijo además que las confesiones de este empleado reposan integras en el expediente depositado por ante el juez Francisco Ortega Polanco, designado por la Suprema Corte de Justicia para conocer la instrucción del caso Odebrecht, y serán de público conocimiento en la medida que el debido proceso legal lo permita.

Danilo Medina promulga ley que endurece las penas por lavado de activos



El presidente Danilo Medina promulgó la nueva Ley Contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. La normativa fue recién aprobada por el Congreso Nacional.
 
La ley aumenta los años de prisión a las personas que realicen el lavado de activos, al establecer una pena mínima de 10 años y duplica la penalidad económica, además del decomiso de los bienes.
 
“En el caso de los funcionarios de organismos supervisores que colaboren con los ejecutores del lavado de activos por acción u omisión, o que revelen información confidencial a terceros, la pena mínima pasará de 6 meses a 2 años,” aclaró el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
 
“Esta ley propina un duro golpe contra la corrupción y la impunidad, tal como reclama la sociedad dominicana, al incorporar, como delito precedente del lavado de activos, el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, las acciones típicas contra la cosa pública y los delitos fiscales”, expresó Montalvo.
 
Esta nueva legislación constituye un gran avance al incorporar los nuevos estándares internacionales en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo, según las recomendaciones del Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI), de los convenios internacionales firmados por la República Dominicana y de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas.
 
También se incluyen como delitos precedentes la falsificación y adulteración de medicamentos, los delitos medioambientales, la pornografía infantil, el sicariato, la piratería y la violación a la propiedad intelectual, entre otras infracciones que perjudican a la sociedad dominicana.
 
Montalvo expresó que “con esta nueva ley, cualquier funcionario público o empresario que se enriquezca en detrimento del erario público podrá, además, ser procesado penalmente por lavado de activos, aumentando así las consecuencias en años de reclusión, multas y el decomiso de los bienes adquiridos con fondos ilícitos”.
 
Indicó que la nueva ley fortalece todo el sistema de prevención contra este delito,  a través de una revisión integral de la forma en que están organizadas las instancias del Estado dominicano: aumentan los miembros del Comité Nacional contra el Lavado de Activos y se crean las condiciones para que la Unidad de Análisis Financiero cumpla a cabalidad con sus funciones.
 
Montalvo manifestó que esta ley se enmarca en el proceso de actualización normativa y fortalecimiento institucional que lleva a cabo el país para prevenir y combatir los ilícitos penales relacionados con el lavado de activos.

CESAC imparte charla sobre uso de redes sociales, ARS y aumento salarial




Más de 350 miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), participaron en una importante charla donde, recibieron orientaciones sobre el uso correcto de las Redes Sociales, el paso de la ARS de las Fuerzas Armadas al Sistema Nacional de Salud (SENASA) y el alcance del aumento salarial, dispuesto por excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República Licenciado Danilo Medina Sánchez, a los miembros de las instituciones militares a partir del 1ro. de Julio del año en curso.

Las orientaciones fueron transmitidas en el salón Multiusos de la institución por el Coronel del ERD., DEM. Humberto Ramos Feliz, Director de Acreditación y Certificación del CESAC, quien alertó a los presentes a hacer buen uso de las redes sociales, ya que personas podrían usar sus perfiles con intensiones no sanas. Llamó a ser cuidadosos en exponer informaciones sensitivas en Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp entre otras redes sociales, que puedan dañar la moral y las buenas costumbres de personas e instituciones.

De igual manera se informó que desde el pasado mes abril los militares cuentan con más de siete mil prestadoras de servicios a través de SENASA en todo el país, que cubre consultas especializadas, enfermedades de alto riesgo, accidentes laborales entre otras facilidades, además de la creación de un departamento de Riesgos de Salud en las instituciones armadas con el fin de atender las necesidades del personal.

Sobre el aumento salarial se informó que con miras a mejorar la calidad de vida del soldado y sus familias, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Defensa identificar los recursos para el aumento de sueldos. En lo adelante se hará un aumento general a todos los militares y un aumento especial a las unidades operativas que están más expuestas a riesgos en sus servicios.

En la charla participó la directora del Cuerpo Médico del CESAC, María Isabel Tavares, quien ofreció orientaciones generales en torno a los beneficios del paso de la ARS de las FFAA al SENASA, así como dio algunos consejos de cómo evitar el contagio de la conjuntivitis, entre ellos: lavarse las manos con frecuencia, no auto-medicarse, visitar al médico entre otros medidas de precaución. 

Asistieron además Directores Departamentales, Oficiales Superiores, Subalternos, Alistados y personal Asimilado e Igualado.

Ministerio Público obtiene prisión preventiva contra tres hombres acusados de falsificar documentos de pelotero para retirar millones de pesos en banco



Santo Domingo.- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo obtuvo tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra tres hombres acusados de falsificar los documentos de identidad del pelotero Edison Ariel Vólquez Ramírez y realizaron varios retiros en una entidad bancaria, sustrayendo en aproximadamente un mes un total de RD$5 millones.
La medida de coerción fue impuesta por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo en contra de los imputados Cosme Damián Mejía Almonte, Jonathan Christoban Bautista y Yonathan Ariel Maqui.
Mejía Almonte suplantaba la identidad del pelotero Vólquez Ramírez y junto a Jonathan Bautista y Yonathan Maqui acudió a distintas sucursales del Banco BHD León, donde realizaron un total de nueve retiros.
El Ministerio Público inició la investigación tras recibir una denuncia de los representantes de la entidad bancaria, quienes manifestaron que desde el 24 de febrero al 20 de marzo del año 2017 se presentó una persona a distintas sucursales de la entidad bancaria, suplantando la identidad de su cliente Edison Ariel Vólquez Ramírez, quien se encuentra fuera del país desde el pasado 11 de febrero.
El Ministerio Público le asignó a este caso la calificación jurídica provisional de falsificación de documentos públicos, robo de identidad, obtención ilícita de fondos, asociación de malhechores y estafa, los cuales se encuentran tipificados y sancionados en las disposiciones de los artículos 147, 148, 265, 266, 405 y 406 del Código Penal Dominicano, y los artículos 13, 14, 17 y 18 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, en perjuicio del Banco BHD León S.A  y el Estado dominicano.
El tribunal dispuso que los tres imputados cumplan la medida de coerción en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Envían a prisión preventiva hombre cometió incesto contra su hija de un año de edad



La niña presentaba laceraciones en sus genitales, situación que fue denunciada por el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello al departamento Línea Vida de la Fiscalía.

A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el juez José Alejandro Vargas, de la Unidad de Atención Permanente, dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra J.A.G, imputado de haber agredido sexualmente a su hija Y.G.F., de un año de edad.
De conformidad con el expediente instrumentado por la Fiscalía, para cometer el hecho, el que ocurrió el 25 de mayo del presente año, el imputado aprovechó que su pareja, madre de la niña, se dirigiera al baño que se encontraba fuera de la casa, y así quedarse solo con la niña.

“Al regresar a la casa, la madre de la menor encontró al imputado acostado en el suelo con Y.G.F a su lado, la cual tenía su ropa interior puesta al revés y sus genitales ensangrentados, procediendo la madre a trasladarla al Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, donde fue atendida de emergencia” sostiene la instancia.

La acción ilícita cometida por J.A.G., quien deberá cumplir la medida impuesta en la Penitenciaría Nacional La Victoria, constituye una violación a los artículos 330 y 331-1 del Código Penal Dominicano, y al artículo 396 literales B y C de la Ley 136-03.

La procuradora fiscal Rita Durán, directora de Línea Vida, hizo un llamado a los galenos de los distintos centros de salud para que denuncien en la Fiscalía los casos que evidencien agresión de cualquier tipo.

Base Aérea Puerto Plata realiza marcha de endurecimiento y ejercicios militares.


La Base Aérea Puerto Plata realizó una marcha de endurecimiento, que fue encabezada por su Comandante, el Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD (DEM), en la cual participaron todos los miembros de la institución. También estuvo como invitado especial el Director Regional Norte de la Policía Nacional, General de Brigada Pablo de Jesús Dipré con miembros de su equipo de trabajo. 

La caminata forzada con equipo de aproximadamente 15 kilómetros, inició a las 4:30 de la madrugada y comprendió las rutas de algunos sectores de Municipio de Villa Montellano, donde el personal militar demostró su espíritu de cuerpo y listeza.

También fueron realizados otros ejercicios militares por los integrantes del curso "Conducción y Ejecución de Operaciones de Comando" (CEOCO) que comprendieron Operaciones de Aerotransportado el cual abarcó técnicas de Embarque y desembarque y descenso de rappel desde un helicóptero. 

Luego del recorrido, el personal llegó a paso doble, siendo recibidos con una celebración a ritmo de orquesta, banda de música y posteriormente el Coronel Tejada Quintana se dirigió a la tropa con mucho entusiasmo en donde le expresó palabras de motivación y les manifestó su satisfacción por el comportamiento que mostraron antes, durante y después de la marcha de endurecimiento. 

La acción concluyó con un refrigerio, mientras el Coronel Tejada Quintana hacia entrega de raciones alimenticias complementadas con alimentos de la canasta familiar como; 1 cartón de huevos, leche y 1 salami  para cada oficial y alistado que participó de manera entusiasta en este significativo evento.

Ministerio de Salud clausura centro Stefani Estetic



Santo Domingo.-El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Habilitaciones y  Acreditación comunicó este jueves el cierre temporal del establecimiento Stefani Stetic, ubicado en la Calle 2 A, No.21 del ensanche Paraíso,  en el Distrito Nacional.
“La medida fue adoptada en vista de las evidencias presentadas mediante denuncia de una afectada sometida a un procedimiento en el referido establecimiento y a la difusión en el programa televisivo En Acción con Manuel  y Hermes, que se difunde por el canal 4”, explica la nota entregada por la autoridad sanitaria.
Expone que las evidencias demuestran la oferta de servicios con procedimientos invasivos, servicios no autorizado por el Ministerio de Salud, que pueden poner en riesgo la salud de los usuarios por no contar con profesionales avalados para esos fines;ni equipamientos, protocolos y estructura acorde a los lineamientos establecidos en las normativas vigentes.
“Ante esta situación, la Dirección de Habilitaciones y Acreditación procedió a notificar el cierre dicho a establecimiento, mediante comunicación en la que ordena el cese inmediato de los servicios no autorizados por esa instancia técnica competente”. El Ministerio de Salud ha procedido al cierre administrativo del citado establecimiento, por incurrir en violación a la Ley 42-01 y su Reglamento 1138-03.
Cita que en fecha 16 de junio de 2015 le fue emitida a Stefani Stetic licencia de habilitación, vigente al 16 de junio de 2020, la cual incluye la autorización de los servicios de spa y cosmiatría con procedimientos no invasivos; y consulta de nutrición, de acuerdo con los títulos de grado y postgrado que acreditan a la doctora Pamela Stefani.

jueves, 1 de junio de 2017

CDL denuncia agresión de AMET a la periodista Jenny Santana; detenida y abusada junto a esposo



Santo Domingo Este.-El Colegio Dominicano de Locutores denunció este Jueves que la periodista Jenny Santana, relacionista pública del Hospital Darío Contreras, fue agredida junto a su esposo por una agente de la Amet, la cual los detuvo por supuestamente pasar en rojo un semáforo cuando estos se dirigían a su lugar de trabajo a las Nueve de la mañana de este Jueves.

El hecho se produjo en la sabana larga, próximo a la estación de combustible, próximo a su lugar de trabajo. Se había informado que ambos se encontraban detenidos en la Amet Oriental, y serían trasladados a la Fiscalía, pero llegada la tarde no  se le había sometido a la acción de la justicia y, se informó que su esposo había sido trasladado a un lugar aún desconocido.

Todo inicio tras unos vehículos cerrarle el paso a la periodista ocasionando un taponamiento momentáneo que provocó fuera mandada a detener por un agente que luego de entender la situación le autorizó proseguir la marcha habiéndole entregado los papeles, tras lo cual la Amet agresora le arrebató los documentos a la periodista, y aunque esta se dirigió a ella con mucha decencia, la Amet la atropelló verbalmente, dándose inicio a un forcejeo donde varios agentes agredieron a Santana y a su acompañante.

Según testigos oculares la pareja de esposos fue maltratada como vulgares delincuentes y permanecen detenidos de manera ilegal y abusiva.

El CDL demandó la pronta liberación de la periodista y su esposo y una rápida investigación del caso para darle una lección a la Amet actuante y a sus acompañantes para que hechos de maltratos a comunicadores y a ciudadanos comunes como este, no se vuelvan a repetir.









El COE presenta aplicación telefónica para difundir alertas meteorológicas



El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) presentó la aplicación telefónica Alerta COE. La plataforma tecnológica  es para difundir informaciones de eventos meteorológicos por teléfonos inteligentes.

Aplicación disponible al público de manera gratuita

La aplicación está disponible al público de manera gratuita para Android y IOS. La misma puede ser descargada en Play Store y App Store.

El nuevo servicio  fue presentado por el director del COE, general Juan Manuel García.

También por el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Patrick Dunn.

Alerta COE: en tiempo real las alertas
Alerta COE permitirá que en tiempo real los usuarios conozcan las alertas, verde, amarilla y roja.

Los albergues más cercanos
Asimismo, mediante esa opción tecnológica los usuarios conocerán los albergues más cercanos. También las recomendaciones del COE, ante, durante y después de cualquier fenómeno meteorológico.

Informaciones detalladas sobre vaguadas y otros fenómenos atmosféricos
Además, informaciones detalladas  de vaguadas, ciclones tropicales, entre otros. Permitirá que la ciudadanía tome las medidas de precaución necesarias.

Medidas de precaución
 Mediante la aplicación la ciudadanía podrá tomar  medidas de precaución de cualquier fenómeno que impacte el país. Además se puede acceder a la plataforma de observación del cambio climático.

El COE ejecuta Plan Contingencia Huracanes
Méndez dijo que este año el COE  ejecuta el Plan de Contingencia para Huracanes. El mismo consiste en incrementar la capacidad de respuesta interinstitucional.

Explicó que coordinará con ONAMET y el INDRHI  el monitoreo de fenómenos naturales que puedan afectar el país.

Mientras, Dunn destacó la importancia de la aplicación para mantener la ciudadanía informada. Además,  el apoyo del gobierno estadounidense en preparación, manejo y mitigación de desastres.

Informó que la USAID construye un centro de almacenamiento para situaciones de emergencias.

La aplicación, que se puede usar a nivel nacional, fue desarrollada por INTEC. El ingeniero de   esa institución, Abel Pichardo, dio las explicaciones sobre su uso.

Al acto de presentación asistieron también, el mayor General Rubén Paulino Sen, ministro de Defensa. Además Iris Guaba, directora del Plan Social de la Presidencia.

Asimismo, Gloria Ceballos, directora de Meteorología, Haven Cruz-Hubbard, vicerrector de INTEC, entre otros.

Club Isabel Villas lidera I Triangular de Softbol de la Restauración RD


William Martinez Burgos
La novena del Club Isabel Villas (CIV) representado por AMOGOLF, venció a su similar de La Agustinita con pizarra de 4 por 3, en marco de la celebración del Primer Triangular de Softbol conmemorativo a la Restauración de la República, para finalizar en el mes de agosto del presente años, con la presencia de tres novenas en la modalidad chata.

Isabel Villas, patrocinado por Sparta Lounge es dirigido por Manuel Díaz, manteniendo el primer lugar en el standing con 12 ganados y 9 derrotas, apoyado con el líder en cuadrangulares y el lanzador de excelente efectividad, siendo estos Melvin Camilo 8, H4 y Noel Lora, respectivamente.

Mientras que segundo y tercero se ubican el conjunto de La Agustinita 11-10 y los Súper Amigos, 9-12, según informó Gabriel Moreno, anotador y compilador del triangular.
En el partido de ayer miércoles, el conjunto de CIV- AMOGOLF, sobresalieron en el montículo, Noel Lora, Edison Ortega, con un vuela cerca; Oscar Fortuna, dos sencillos y un triple, Ariel Quiñones.

Destacándose por La Agustinita, con sencillos cada uno, Anthony – Omar Fajardo y Dagoberto Rodríguez; en las estadísticas Raúl Mena, tiene 7 home run y con sorprendente seguridad el lanzador Bienvenido Portorreal.

Estuvo en el estadio de la Liga Deportiva de Luis Mercedes, el diácono Lorenzo Durán, quien representó a la señora Celin Wong, administradora del club de golf de Isabel Villas.   (Prof. WMB)                                                                  
FOTO: Los jugadores del club Isabel Villas, con madrina y el diácono Lorenzo Durán.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...