lunes, 3 de abril de 2017

Canciller Vargas sostiene reunión bilateral con nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Haití


Kingston, Jamaica.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas y su par de Haití Antonio Rodrigué , sostuvieron aquí una reunión bilateral en la que conversaron sobre temas vinculados con la agenda de trabajo que vienen desplegando ambos países en los últimos tiempos.
El encuentro se produjo luego que concluyera la reunión efectuada aquí por los cancilleres integrantes del Foro del Caribe (Cariforum), durante los días 29 y 30 de marzo, evento donde se discutieron asuntos sobe el futuro de las relaciones del grupo de países ACP (Asia, el Caribe y el Pacífico) con la Unión Europea post Cotonou.
Vargas hizo un recuento amplio de la agenda llevada a cabo por el gobierno Dominicano frente a Haití en materia de política exterior, destacando las excelentes relaciones cultivadas, la apertura y buena voluntad mostrada tanto por el presidente dominicano Danilo Medina y el nuevo mandatario haitiano Jovenel Moise, respectivamente
Recordó la reunión celebrada en la ciudad de Laredo, Texas, Estados Unidos, con la participación de sendas delegaciones de legisladores y autoridades dominicanas y haitianas, iniciativa que también contará con el soporte técnico de la Universidad de Texas.
En ese sentido, resaltó la importancia que reviste para la República Dominicana y Haití, la firma de un acuerdo tripartito con la cooperación de Estados Unidos, mediante el cual se triangulará la creación de un programa a través de un comité binacional para la modernización de la frontera de las dos naciones que ocupan la isla Española.
Dijo que se trata de una iniciativa para el desarrollo de la frontera y las posibilidades de atracción de inversión, creación de infraestructura y formalización del comercio.
Asimismo, puso de relieve la iniciativa depositada hace varios meses, a través de un documento, para que sea estudiado y ponderado por las autoridades haitianas, con el propósito de posibilitar la firma del mismo a fin de establecer un proceso de facilitación de desarrollo de la franja fronteriza.
Vargas reveló que existe interés de empresarios de otros países de invertir en la frontera dominico-haitiano, lo que generaría muchos empleos y la consecuente mejoría en la calidad de vida de las personas que viven en esos pueblos.
De igual manera, sostuvo que la parte dominicana ha realizado reuniones bilaterales y multilaterales con varios organismos y países, a lo que les han planteado la pertinencia de poder ejecutar proyectos triangulares, que incluyen la construcción de hospitales y otras obras que redunden en beneficio directo de los pobladores que habitan en torno a la referida zona.
Reiteró la voluntad y disposición, tanto del ministerio que dirige, como del Gobierno que encabeza Danilo Medina Sánchez, de profundizar y fortalecer las relaciones de amistad y solidaridad entre ambos pueblos.
Puntualizó, asimismo, el deseo que tienen de avanzar en los temas que les son de interés común, como son lo político, económico, comercial y de inversión, entre otros temas.
Hablaron sobre la posibilidad de que se pueda concretar un encuentro entre los presidentes Medina y  Moise cuyo punto de reunión se discutiría en su oportunidad.
De su lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Haití,  Antonio Rodrigue valoró de manera positiva el encuentro con su par dominicano, y manifestó el gran interés de su país de continuar profundizando los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Dijo reconocer la importancia que revisten para su país los niveles de las relaciones y de intercambios comerciales con la Republica Dominicana, y reconoció la numerosa presencia de sus connacionales en territorio dominicano.
“El Haití existe la voluntad de trabajar conjuntamente con la Republica Dominicana, y como Ministro, estamos dispuestos de continuar profundizando esas relaciones”, subrayó.
En el encuentro, tanto Vargas como Rodrigué estuvieron acompañados de funcionarios diplomáticos de sendas naciones, entre ellos el viceministro dominicano de Cooperación y Negociaciones Internacionales, licenciado Hugo Rivera, el embajador dominicano José Ares y el director de Comunicaciones Hugo Beras.

Aerodom se une a la celebración de VINCI Airports “Smiling Day 2017”





El 31 de marzo los aeropuertos de la red de VINCI Airports, a la que pertenece Aerodom, participan en un evento de un día en el que el personal del aeropuerto crea una experiencia memorable para los pasajeros.

Por primera vez, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), se une junto a Japón, Francia, Portugal, Cambodia y Chile a la celebración del Smiling Day (Día Sonriente, en su traducción al español), un evento emblemático de VINCI Airports, orientado a la atención al cliente, fidelización y servicio a los pasajeros. 

Durante el Smiling Day todo el personal del aeropuerto, no importa su trabajo, recibe a los pasajeros para ofrecerles una bienvenida con una sonrisa y un aperitivo. En el 2016, cerca de 132,000 pasajeros de salida o llegada en unos 1,070 vuelos fueron recibidos por 970 colaboradores.

La edición 2017 introduce un concepto internacional e interactivo, ya que esta vez se transmitirá en vivo, el intercambio entre los viajeros y los equipos de VINCI Airports, de 11 de los 35 aeropuertos participantes, en seis países diferentes.

Celebrado desde el año 2012, el Smiling Day representa el deseo de VINCI Airports de ofrecer a los pasajeros un nivel único de calidad en el servicio, con el objetivo de prestar atención a las expectativas de estos, ofrecerles servicios innovadores y hacer que su experiencia sea más placentera y agradable.

Sobre Aerodom
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) forma parte desde abril del 2016 de la plataforma aeroportuaria mundial de VINCI Airports. 

Administra y opera seis aeropuertos de la República Dominicana, en virtud de un contrato de concesión otorgado por el Estado, que se extiende hasta el año 2030.

Tiene bajo su responsabilidad los Aeropuertos Internacionales de las Américas, José Francisco Peña Gómez, en Santo Domingo; Presidente Dr. Joaquín Balaguer, en Santo Domingo Norte; Gregorio Luperón, en Puerto Plata; María Montez, en Barahona y Presidente Juan Bosch en la provincia de Samaná; además, del Aeródromo Arroyo Barril, ubicado también en Samaná.

Aerodom maneja un promedio anual de 5 millones de pasajeros¹ y a través de su red de aeropuertos 47 aerolíneas conectan a la República Dominicana con 53 ciudades en el mundo.


(1) Datos del 2016
www.aerodom.com 

Sobre VINCI Airports
VINCI Airports, uno de los actores Top 5 en el sector aeroportuario internacional, se encarga del desarrollo y explotación de 35 aeropuertos: 13 en Francia, 10 en Portugal (incluyendo el hub de Lisboa), 3 en Camboya, 2 en Japón, 6 en República Dominicana y 1 en Chile.

Utilizado por más de 170 compañías aéreas, el conjunto de las plataformas de VINCI Airports ostenta un tráfico anual de más de 130 millones de pasajeros.

Gracias a su experiencia como integrador global, VINCI Airports, junto a sus 10 600 colaboradores, desarrolla, financia, construye, explota aeropuertos y aporta su capacidad de inversión, su red internacional y su know-how en el campo de la optimización de la gestión de plataformas existentes, de proyectos de extensión o de construcción completa de infraestructuras aeroportuarias.
www.vinci-airports.com 

DIRECTOR DE AMET ANALIZA ACCIONES SERÁN IMPLEMENTADAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN SEMANA SANTA 2017.



En reunión con mandos de la institución.
El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Frener Bello Arias, encabezó una reunión con las mandos de esa institución para analizar las acciones que se implementarán para prevenir accidentes en la próxima Semana Santa.
De igual forma, el director del organismo encargado de regular el tránsito analizó los resultados de las medidas realizadas para llevar educación vial a la población y todo lo relacionado con la viabilización.
“Tenemos que redoblar los esfuerzos para que en la próxima Semana Santa no haya una sola víctima por accidente de tránsito y de esa forma evitar que el luto y el dolo llegue a los hogares”, dijo el general Bello Arias.
Al hablar ante el personal bajo su mando que presta servicio en todo el país, en la reunión mensual de la institución, el director de la AMET afirmó que es voluntad del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina reforzar la seguridad vial en todos los aspectos.
“Tenemos instrucciones precisas del Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, para implementar las medidas que sean necesarias para prevenir accidentes”, precisó.
Destacó que las campañas preventivas diseñadas de un lado por la Presidencia de la República y del otro por personal de Planificación y Desarrollo de la AMET, han impactado de manera positiva en la ciudadanía.
El general Bello Arias explicó a su personal todas las acciones que serán aplicadas durante la Semana Santa en autopistas y carreteras, en especial en las vías de acceso a balnearios, playas y otras áreas de recreación.
Analizan programas preventivos.
Durante la reunión, celebrada en la sede central de la institución, el director de la AMET pasó balance a cada una de las campañas preventivas y las medidas destinadas a agilizar el tránsito en el Gran Santo Domingo.
“Ruta Preventiva Semana Santa 2017”.
El general Bello Arias valoró de positiva la campaña denominada “Ruta Preventiva Semana Santa 2017”, iniciativa que permitió llevar orientación vial directa a 13 provincias y decenas de municipios.

Base Aérea Puerto Plata participa en actos conmemorativos 173 aniversario Batalla 30 de Marzo.



La Base Aérea Puerto Plata participó ayer en los actos del 173 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago, con su destacada exhibición en el desfile cívico-militar encabezado por el Excelentísimo Señor Presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina Sánchez.

Los actos iniciaron con una ofrenda floral en el monumento a los héroes de la Batalla del 30 de marzo, seguido de un tedeum en la catedral Santiago Apóstol, donde estuvo presente el Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD (DEM), acompañado por parte de los miembros de su Plana Mayor.

El desfile inició con la rendición de honores militares al presidente Medina, compuesta por cinco floreos, una salva de 21 cañonazos junto a la interpretación del Himno Nacional a cargo de un batallón de la Guardia Presidencial, la Banda de Música del Ejército Nacional y una batería de cañones C-28 de 75 milímetros, también un pase de helicópteros de la Fuerza Aérea de la República Dominicana ondeando la Bandera Nacional y una Guardia de Banderas. en ese mismo orden, desfilaron batallones del Ejército de República Dominicana, la Armada de República Dominicana, la Fuera Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional. Así como los demás cuerpos de seguridad.

La Unidad Elite ¨Los Tiburones¨ SAR y y otras unidades de la Base Aérea Puerto Plata, también dijo presente en dicho desfile, mostrando el orgullo, gallardía y entrega que les caracteriza, lo cual se ha palpado durante los últimos acontecimientos de inundaciones y demás inconvenientes a los que han respondido oportunamente en la Región Norte. 

Al desfile, realizado en la avenida Las Carreras, asistió el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD; los Comandantes Generales: Mayor General Braulio Alberto Alcántara López, del Ejército; Vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, de la Armada; Mayor General piloto Luis Napoleón Payán Díaz, de la Fuerza Aérea; y el Director General de la Policia Nacional Mayor General Nelson Peguero Paredes, PN. Así como la gobernadora de la provincia de Santiago, Aura Toribio, entre otras importantes autoridades civiles y militares.




Todo sobre las explosiones en el metro de San Petersburgo (EN VIVO)




Explosiones en dos estaciones del metro de San Petersburgo han dejado al menos 10 muertos y 50 heridos, según medios rusos.

Internacional/actualidad.rt.com

Al menos un artefacto explosivo ha detonado hoy entre dos estaciones de metro de la ciudad rusa de San Petersburgo. La explosión ha dejado al menos 10 muertos y 50 heridos, informan medios locales, que citan a las autoridades.
  • Según las primeras informaciones, la explosión se produjo en el vagón de un tren que se dirigía de la estación Sennaya Plóschad en dirección a Tejnologuícheski Institut, en el centro de la ciudad.
  • Todas las estaciones han sido clausuradas, mientras en las fotos obtenidas por testigos se ve un vagón destrozado por la explosión y pasillos llenos de humo.
  • Según policía, la deflagración fue causada por artefactos explosivos rellenos con metralla.
  • Medios locales informan que después de la explosión, fue hallada otra bomba que no estalló en otra estación central del metro, la Plóschad Vosstaniya.
  • Horas antes de la explosión, la estación Chórnaya Rechka fue clausurada debido a la presencia de un objeto sospechoso.
  • Las explosiones coinciden con la visita a San Petersburgo del presidente ruso, Vladímir Putin, que participa en el foro del Frente Popular Panruso formado por partidos políticos de este país.

"Estamos considerando todas las posibilidades, incluida la del atentado terrorista".
Vladímir Putin



MS afirma RD no exige certificado de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros suramericanos



Santo Domingo.- El Ministerio de Salud informó hoy que como ente rector de la salud en la República Dominicana no ha emitido ni ordenado emitir instrucciones para que a su entrada al país por puertos, aeropuertos internacionales y puestos fronterizos a los viajeros provenientes de los países suramericanos se les exija presentar certificado de vacuna contra la fiebre amarilla.
La aclaración del Ministerio de Salud se produce a raíz de que por las redes sociales circulara un memorándum atribuido a la Dirección General de Migración instruyendo a su personal destacado en puertos, aeropuertos internacionales y puntos fronterizos exigir dicha certificación a los referidos viajeros.
En ese orden, una nota emitida a  través de su Dirección General de Comunicación Estratégica la autoridad sanitaria dominicana especificó que la exigencia de vacuna es sólo a los viajeros provenientes de dos estados de Brasil donde se han confirmado brotes a consecuencia del virus que produce la fiebre amarilla.
“La Dirección General de Migración está recabando la información de los viajeros que ingresan al país con antecedentes de haber estado en la última semana en algún área de estos dos estados, y se les pregunta si han sido vacunados contra la fiebre amarilla y si tienen consigo el certificado internacional de vacunación donde se registra dicha aplicación. Esta información será compartida con la mesa intersectorial que da seguimiento al tema en una reunión que se celebrará en la tarde del lunes”, informa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica inicial el 22 de abril de 2016 en la cual informaba que en varias zonas de la Región de las Américas estaba circulando el virus de la fiebre amarilla, y que ante el brote que en ese momento afectaba a países de África, la OPS/ OMS recomendaba a los estados miembros con áreas conocidas de circulación del virus, que mantuvieran la capacidad para detectar y confirmar casos de fiebre amarilla.
Además, pedía a los estados miembros que brindaran información actualizada y capacitaran a los profesionales de salud para que puedan detectar y tratar adecuadamente los casos. También se les recomienda que continúen con altas coberturas de vacunación en la población a riesgo.
“Para los países como la República Dominicana, donde no hay casos de esta enfermedad, la recomendación en ese entonces era fortalecer la vigilancia epidemiológica con el propósito de detectar casos importados”, explica el Ministerio de Salud.
Agrega que posteriormente la OPS comunicó a los países cómo fueron evolucionando los casos y brotes en el discurrir del año 2016, mediante 6 actualizaciones epidemiológicas adicionales a esa alerta.
El 9 de enero del año 2017, la OPS emitió una nueva alerta epidemiológica donde presentaba un resumen de lo acontecido en la región durante 2016, sobre todo en Brasil, Colombia y Perú. En base a ello, recomendaba que ante el aumento de casos confirmados y epizootias por fiebre amarilla en países de la Región, los Estados Miembros deben continuar los esfuerzos para detectar, confirmar y tratar adecuada y oportunamente los casos de fiebre amarilla en un contexto de circulación de varios arbovirus.   
Asimismo, la OPS/OMS alentaba a los estados miembros para que realicen las acciones necesarias para mantener informados y vacunados a los viajeros que se dirigen a zonas donde la certificación de la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria; y reiteraba que no recomienda ningún tipo de restricciones a los viajes o al comercio a países donde existen brotes activos de fiebre amarilla.
A partir de esta alerta y hasta el 23 de marzo, la OPS ha emitido 10 actualizaciones epidemiológicas, dando seguimiento a los casos y brotes en países sudamericanos.
En respuesta a estas alertas, el Ministerio de Salud ha fortalecido su vigilancia epidemiológica y ha convocado a las instancias con acciones y responsabilidades en los puntos de entrada, aérea, marítima y terrestre, dando seguimiento al tema.
A estos fines el Ministerio de Salud a través de las direcciones generales de Gestión de Salud de la Población, Epidemiología y Gestión de Riesgos y Desastres se ha mantenido una estrecha coordinación con los ministerios de Relaciones Exteriores, y de Turismo, Dirección General de Migración,  Cuerpos Especializados de Seguridad Portuaria y Aeroportuaria (CESA), Aeronáutica Civil y Departamento Aeroportuario.
El Ministerio de Salud enfatiza en su declaración que “hasta este momento no hay ninguna restricción para la entrada al país de los viajeros de esa parte del mundo donde se han reportado casos y/o brotes de fiebre amarilla".

Comité Nacional de Salarios aprueba aumento de un 20 % para el salario mínimo privado



Santo Domingo, Rep.Dom.- El Comité Nacional de Salarios aprobó hoy un aumento de un 20 % para los trabajadores privados, modificando así la resolución 01/2015 sobre el salario mínimo de las empresas no sectorizadas.
El Lic. Félix Hidalgo, presidente del CNS, sometió la propuesta que finalmente fue aprobada  con el voto de los trabajadores y los miembros representantes del gobierno.
Las nuevas tarifas salariales son las siguientes: RD $15,447.60 para las empresas cuyo capital o existencias sean mayor a los 4 millones de pesos; 10,662.00 para aquellas empresas que tengan un monto de 2 a 4 millones, entre ambos componentes y  9,411.60 
para las empresas con un capital o existencia de menos de 2 millones de pesos.
Los vigilantes privados devengarán RD$ 13,032.00 y los trabajadores del campo tendrán un salario diario de RD$ 320.40 cuando entre en vigencia la Resolución No. 05/2017.
La nueva medida que dispone el aumento salarial deberá ser refrendada por el Ministro de Trabajo, Lic. José Ramón Fadul y entrará en vigencia cuando cumpla el plazo de los 15 días que tienen las partes para presentar u objetar la decisión.

CAASD dice más de 300 familias se ganan el sustento con trabajos Planta de Tratamiento Aguas Residuales Mirador - La Zurza



La obra está avanzada en un 53.7 por ciento, según informó el arquitecto Alejandro Montás

SANTO DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, dijo que en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte-La Zurza se han vertido 13,500 Metros Cúbicos de concreto y se han colocado 1,392 toneladas de acero, en sólo once meses y medio de trabajo. 

Al mostrar los avances de los trabajos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Río Ozama (Mirador Norte-La Zurza) el funcionario dijo que en la obra trabajan 300 personas más del 90 por ciento nacionales dominicanos.

Está en un 53.7 por ciento la obra que se beneficiará a más de 450 mil personas de unos 30 sectores del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Norte.

Montás dijo que en la obra que se inició el 13 de abril de 2016 con la presencia del Presidente Danilo Medina, se han construidos diversos componentes, entre ellos, la unidad de medición de flujo, las rejillas gruesas y los desarenadores.

Así mismo, el director de la CAASD, dijo que los clasificadores primarios correspondientes al tratamiento primario está en la fase de acabado y terminación, al igual que el “canal parschal” que sirve de conductor y de medición del tratamiento primario.
 
“Con esta gran obra el Gobierno del Presidente Danilo Medina contribuirá con el saneamiento de las aguas residuales generadas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con la recuperación de los ríos Ozama e Isabela, con el incremento de los niveles de salubridad, y con la mejoría de las índices socio-económicos”, manifestó Montás.

El director de la CAASD recorrió los diferentes componentes y explicó a los medios las funciones de cada uno de los elementos que se levantan en la obra ubicada en el avenida Jacobo Majluta y Mirador Norte del Municipio Norte de la Provincia Santo Domingo.

El arquitecto Montás estuvo acompañado de los principales funcionarios de la CAASD y los ingenieros que tienen a cargo la construcción y supervisión de la obra, construida por la empresa Incatema Consulting bajo la modalidad de “llave en mano” a través de un financiamiento con el Deutsche Bank.

Dijo que la primera fase el proyecto está concebida para inaugurarse en el primer trimestre de 2018, y tendrá períodos de ampliación cada diez años, según lo recomienda el Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario de Santo Domingo.

En el recorrido por la obra participaron, además del director de la CAASD, el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco; el geólogo Osiris De León; el coordinador de la Comisión Ozama e Isabela, Onofres Rojas; los ingenieros Luis Báez, Luis Salcedo, Giordano Mancebo de la CAASD así como dirigentes comunitarios y especialistas en manejo de aguas residuales y saneamiento.

La obra fue iniciada en un acto encabezado por el Presidente Danilo Medina, el día en que la CAASD celebraba sus 43 años de fundación.

Pro Consumidor Retorna un total RD$19.4 millones a ciudadanos en dos meses


Decomisa 20,475 productos, de los cuales el 90% correspondió a bienes que se comercializaban estando vencidos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. Las gestiones de conciliación de Pro Consumidor durante los dos primeros meses del año generaron un retorno económico favorable a los consumidores de RD$19.4 millones.

Un informe de gestión de la entidad correspondiente a enero y febrero del presente año establece que el 70% de los casos conciliados correspondió a electrodomésticos, servicios telefónicos, financieros y vehículos.

Durante el período casi la mitad de los casos que llegaron a la entidad, 46.7%, fueron objeto de conciliación, evitando de esa manera procesos judiciales que pueden resultar costosos en términos de recursos y tiempo para los consumidores.

Por otro lado, el informe de gestión indica que 20,475 productos fueron decomisados en el bimestre, el 90% de los cuales correspondió a alimentos vencidos, para un total de 18,339 unidades. Resalta que parte de los productos retirados de los canales comerciales fueron 2,086.50 libras de leche a granel.

En total, Pro Consumidor realizó durante los meses de enero y febrero 532 inspecciones, que incluyeron verificación de la  calidad de los productos que se comercializan en el mercado, higiene e inocuidad de establecimientos que comercializan alimentos preparados.

“En los dos primeros meses se inspeccionaron 16 estaciones de venta de gasolina y/o GLP, tanto en la capital como en el interior, verificándose un total de trescientos  ochenta y seis (386) dispensadores o mangueras dispensadoras, produciéndose el cierre de veintidós (22) por arrojar márgenes por debajo de lo permitido, ” cita el informe de Pro Consumidor.

ACD galardona los diez mejores en la "Gala de Premiación Atletas del Año 2016"




Williams Martínez Burgos

La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) galardonó a Luis Pie y Miguel Camacho como Atleta y Entrenador del Año, en la Gala de Premiación "Atleta del Año 2016", reconociendo los diez mejores competidores del deporte nacional y en sus actuaciones a nivel internacional.
Ceremonial auspiciado por la Cervecería Nacional Dominicana (CND), Claro y el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), los máximos premios fueron  recibidos por Luis Pie, medallista olímpico, oriundo de Monte Plata y al entrenador Miguel Camacho, en el deporte de taekwondo, respectivamente.
Pie, fue premiado por Luis Rubio, de CDN; Danilo Díaz, de MIDEREC, Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Jenny Abreu, de la empresa de telecomunicaciones Claro y Ramón Cuello, presidente de la ACD.
El entrenador Camacho recibió la estatuilla de la ACD, de parte de Garibaldy Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol y Kalil Haché, asesor del Círculo Deportivo del Ministerio de Defensa y la PN.
La apertura contó en el escenario con un grupo  coreográfico, luego la actuación de la artista Carmen Rivas, incluyendo un popurrí, siguiendo palabras de bienvenida por Francisco "Franchi" Prats, vocal de la ACD, quien representó a su presidente Ramón Puello. El humor de la tarde estuvo a cargo de Felipe Polanco "Boruga".
Los más laureados en el 2016, en sus disciplinas fueron las figuras principales, Luis Pie, de taekwondo; Brayelin Martínez, voleibolista; Edwin Encarnación, béisbol de Grandes Ligas; Karl-Anthony Towns en el baloncesto de la NBA; Levantamiento de pesas, Beatriz Pirón y Crismery Santana. Al teniscampista Víctor Estrella Burgos, el pugilista Jonathan Guzmán; El corredor Stanley del Carmen y la jinete, Yvonne Losos.
Fueron reconocidos también Bienvenido Solano, ex presidente de la Federación Dominicana de Boxeo (FEDOBOXA), por sus 40 años en esta disciplina; el extraordinario baloncestista Vinicio Muñoz, quien en la actualidad imparte clínicas y mantiene un mensaje evangélico con su proyecto "Canasto para Cristo", premios entregados por el consejo directivo de la ACD.
Para escoger el "Entrenador del Año", propusieron a los entrenadores Héctor Domínguez, Marcos Kwiek y Miguel Camacho.
En la actividad entregaron premios Henry Mejía Oviedo, Francisco Torres, Carlos Lamarche Rey, Leo Corporán, Andres Vanderhorst, Jennis Abreu, Felipe Payano, Lorenzo Gómez, Kalil Haché, Garibaldy Bautista, Jorge Minaya y Martiza Hernández, entre otros. 
El consejo directivo de la ACD, lo conforman Cuello, Rafael Martínez, vicepresidente; Américo Celado, secretario general; Porfirio De Jesús, tesorero; Contando con tres vocales, Francisco "Franchi" Prats; Manuel Díaz y Neftali Ruiz, junto a igual número (3) suplentes, Ivanovich Medina, Julián Suero y Salvador David Félix.
La ceremonia conducida por Osvaldo Rodríguez Suncar, con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, CLARO, el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), Banreservas, Logomarcas, Banco BHD León y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

LIGERO INCREMENTO NUBOSO EN LA TARDE Y LA NOCHE CON CHUBASCOS AISLADOS



Las condiciones del tiempo continúan bajo los efectos de una débil vaguada al norte del país, moviéndose hacia el este que en combinación con el viento del este/sureste, seguirá generando  ligero incremento de la nubosidad sobre el territorio, para dar lugar a que se produzcan chubascos dispersos con aisladas ráfagas de viento durante la tarde hasta las primeras horas de la noche sobre  las provincias Samaná, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y San Cristóbal.  

Para mañana martes, comenzará a incidir una circulación anticiclónica la cual estará dejando poco contenido de humedad en la masa de aire y bajas posibilidades de precipitaciones sobre el país, las lluvias que ocurran serán débiles y aisladas en la tarde hasta las primeras horas de la noche hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.

Las temperaturas estarán calurosas durante el día, siendo fresca en horas de la madrugada, debido a la época del año.

Distrito Nacional            Nubes dispersas a medio nublado  en ocasiones con chubascos aislados en la tarde.
Santo Domingo Este:       Incremento nuboso con chubascos de corta duración.
Santo Domingo Norte      Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con chubascos aislados.
Santo Domingo Oeste   Medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos aislados.
El Gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 30ºC y 31ºC y la mínima entre  20ºC y 22ºC.  

Resumen: Vaguada al norte del país……….Chubascos aislados con ráfagas de viento ocasionales.  

RD pide ante la LIX Reunión Ordinaria de la OCAM discusión regional sobre el impacto migratorio de Haití.*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La representación de República Dominicana ante la LIX Reunión Ordinaria de la Comisión de Autoridad...