La obra está avanzada en un 53.7 por ciento, según informó el arquitecto Alejandro Montás

Al mostrar los avances de los trabajos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Río Ozama (Mirador Norte-La Zurza) el funcionario dijo que en la obra trabajan 300 personas más del 90 por ciento nacionales dominicanos.

Montás dijo que en la obra que se inició el 13 de abril de 2016 con la presencia del Presidente Danilo Medina, se han construidos diversos componentes, entre ellos, la unidad de medición de flujo, las rejillas gruesas y los desarenadores.
Así mismo, el director de la CAASD, dijo que los clasificadores primarios correspondientes al tratamiento primario está en la fase de acabado y terminación, al igual que el “canal parschal” que sirve de conductor y de medición del tratamiento primario.
“Con esta gran obra el Gobierno del Presidente Danilo Medina contribuirá con el saneamiento de las aguas residuales generadas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con la recuperación de los ríos Ozama e Isabela, con el incremento de los niveles de salubridad, y con la mejoría de las índices socio-económicos”, manifestó Montás.
El director de la CAASD recorrió los diferentes componentes y explicó a los medios las funciones de cada uno de los elementos que se levantan en la obra ubicada en el avenida Jacobo Majluta y Mirador Norte del Municipio Norte de la Provincia Santo Domingo.

Dijo que la primera fase el proyecto está concebida para inaugurarse en el primer trimestre de 2018, y tendrá períodos de ampliación cada diez años, según lo recomienda el Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario de Santo Domingo.

La obra fue iniciada en un acto encabezado por el Presidente Danilo Medina, el día en que la CAASD celebraba sus 43 años de fundación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario