viernes, 3 de febrero de 2017

Partidos Realizan reunión Consejo Directivo del Foro y Eligen sus Autoridades.



Con la asistencia de veinte y un (21) partidos  reconocidos por la Junta Central Electoral, se celebró la primera reunión del Consejo Directivo  del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana  (FOPPPREDOM), en su local de la avenida Bolívar 26 del Distrito Nacional.

La Presidencia del Foro la asumió el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la persona de doña Peggy Cabral viuda de Peña Gómez, en representación  del partido con reconocimiento más antiguo dentro de sistema político del  país, mientras que la Secretaría General fue asumida por José Francisco Peña Guaba, del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).

La directiva de FOPPPREDOM designo como su vocero y director de Comunicaciones y Relaciones Públicas al Lic. Manuel Soto Lara.

El vocero de la institución  anotó, que en la actividad también se eligieron  diez (10) vice-presidentes y diez (10) sub-secretarios generales, así como el Tesorero, el Vice-tesorero y el Comisario de Cuentas, además de las 28  Comisiones de Trabajo.

En la reunión del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana  (FOPPPREDOM), se admitió, en calidad de observadores, a (7) siete partidos en proceso de reconocimiento por parte de la Junta Central Electoral y tres (3) movimientos municipales reconocidos.

Entre los asistentes  figuran el PRD, representado por Peggy Cabral Vda. Peña Gómez y Rafael Vazquez, el Partido Bloque Institucional Social Demócrata, representado por José Francisco Peña Guaba, el Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, el PUN por Pedro Corporán, Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista y Rafael Gamundi Cordero,  por el Partido Revolucionario Social Demócrata.

También estuvieron presentes los Presidentes y representantes de los partidos, por la Unidad Demócrata Cristiana, Luis Acosta Moreta, por el Partido Acción Liberal, Marítza López, Partido Socialista Verde, Antolín Polanco, Partido Nacional Voluntad Ciudadana, Juan Cohen Sander.

De igual forma, se dieron cita  el Partido Revolucionario Independiente (PRI), Alianza País ,Partido Demócrata Institucional, Partido Cívico Renovador, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Partido Socialista Verde, Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Partido Trabajadores Dominicanos, Partido Popular Cristiano ,Partido Humanista Dominicano, Partido Demócrata Popular.

El Foro es una organización sin fines de lucro que aglutina a los partidos políticos de la República Dominicana, para discutir temas de interés nacional cuyo lema La Unidad en la Diversidad, para aportar soluciones a la problemática de la nación.

El Ministerio de Cultura celebrará el Día Nacional del Folklore



La entidad reconocerá la labor de los músicos dominicanos Antonio Rodríguez, acordeonista; Florentino Álvarez, maestro de la música de percusión folclórica, y Julio Brea, percusionista.

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC), a través de la Dirección Nacional del Folklore (DINAFOLK), desarrollará un programa de actividades para celebrar el Día Nacional del Folklore, que incluye talleres, entrega de acreditaciones a destacados músicos dominicanos y una exhibición de instrumentos musicales.

En virtud al decreto 173-01 del Poder Ejecutivo del 2001, se escogió el 10 de febrero para conmemorar la difusión pública del vocablo en el país, debido a que ese día del año 1844, el periódico El Eco del Pueblo de Santiago,  dio a conocer en su edición número 97,  una carta pública bajo el seudónimo de “Valle Gracia”, donde por primera vez se menciona la palabra Folklore.

Para el 2004,  se crea la Dirección Nacional de Folklore (DINAFOLK), demostrando así el interés en la población por las manifestaciones culturales que se ofrecen en el transcurso de los años.

Al referirse a la celebración, Reyes Moore, director de DINAFOLK, manifestó que esta programación es una acción que forma parte de las políticas culturales estatales, en procura de estimular la investigación, conservación y proyección de la música folklórica dominicana.

Programa

El 5 de febrero se realizará una jornada de capacitación, cuyo objetivo  es reforzar y compartir con músicos dominicanos, los conocimientos sobre los diferentes ritmos tradicionales del folklore nacional, a través de conferencias y paneles. Dicha jornada se efectuará en el local de la Dirección Nacional de Folklore (DINAFOLK) , en horario de 8:00 de la mañana a 5: 00 de la tarde.

Ese mismo día se dará formal apertura a la Exposición de Instrumentos Tradicionales Dominicanos, la cual estará abierta al público hasta el 28 de febrero, también en el local de la DINAFOLK, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Mientras que el día 10, Día Nacional del Folklore, se llevará a cabo un acto en el que se hará entrega de una acreditación que otorgará el MINC  a reconocidos músicos dominicanos, en el Auditorio del Centro Cultural de las Telecomunicaciones.

Dicha acreditación es un documento oficial que avala sus conocimientos y trayectoria en el ámbito musical, como un reconocimiento del Estado dominicano a sus aportes en dicho renglón.

Entre los músicos que serán acreditados, cabe citar al maestro Antonio Rodríguez, acordeonista; Florentino Álvarez, maestro de la música de percusión folclórica, y Julio Brea, percusionista.

Organismos de Acreditación ODAC y ONARC de Cuba firman Convenio de colaboración



Santo Domingo.- El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) firmó un Convenio de Cooperación interinstitucional con el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC), para el intercambio de informaciones y de conocimientos, apoyo en la capacitación, y colaboración para la realización de evaluaciones de acreditación.

El Convenio fue suscrito por la ingeniera María Miranda, secretaria ejecutiva del Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba, ONARC, y el ingeniero Fernando Reyes Alba, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación, ODAC, quien viajó a la ciudad de la Habana para su firma.

El director ejecutivo del ODAC, ingeniero Fernando Reyes Alba explicó que a través de este acuerdo, el ONARC y el ODAC se comprometieron a unir esfuerzos para reforzar los conocimientos, difusión, y fortalecimiento de la Acreditación, fomentando la cooperación para el buen desempeño de ambos organismos.

Las entidades de acreditación ejecutarán dicho Convenio bajo la observancia del Acuerdo Transfrontera y siguiendo un plan de trabajo aprobado por ODAC y ONARC.

En el marco del Convenio ONARC–ODAC, los organismos acordaron que las capacitaciones requeridas por el ODAC podrán ser impartidas tanto en Cuba como en la República Dominicana siguiendo el protocolo establecido entre ambas instituciones.

Anuncian obras en beneficio de 34 mil personas en Las Cañitas




SANTO DOMINGO.-  El Gobierno dominicano, construirá más de una docena de obras a través de las instituciones que conforman la “Mesa Técnica de Trabajo Las Cañitas”, creada por el Presidente Danilo Medina, para la construcción de las obras colaterales del saneamiento de la Cañada Villa Eloísa.

Durante una reunión, previo a un recorrido de supervisión de los recién finalizados trabajos de saneamiento de la referida cañada, el arquitecto Alejandro Montás, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), dijo que en el sector Las Cañitas se construirán canchas deportivas, un estadio de béisbol, un centro comunal, una capilla de la Iglesia Católica y una funeraria municipal.

En el recorrido de supervisión participaron el Vice Ministro de Deportes, Soterio Ramírez; el director general de la CAASD, Alejandro Montás; y los ingenieros Renzo Cuevas y Antonio Victorino, en representación del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).

También el coordinador de la Comisión Presidencial del Rescate de los Ríos Ozama e Isabela, Onofre Rojas; el arquitecto Amín Abel, director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional, en representación del alcalde David Collado y el ingeniero Milton Torres en representación del ministro de Educación, Andrés Navarro y José Luís Bisonó, en representación de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, entre otros.
El arquitecto Alejandro Montás dijo que el Presidente Medina ha instruido además la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, de la cancha deportiva El Hoyo, de los destacamentos de la Policía Nacional ubicados en  las calles 10 y 16 del referido sector, y la ampliación de la escuela Pituca Flores.

A los trabajos de saneamiento de la cañada Villa Eloísa se le ha incorporado la reparación y reconstrucción del tramo de varias calles de Las Cañitas, desde la calle 7 a la calle 9, y la calle 9 desde la esquina con la calle 16 hasta la entrada de la cañada.

Luego de la Visita Sorpresa que hizo el mandatario el pasado sábado 21 de enero  a la Cañada Villa Eloísa, se creó la referida mesa de trabajo integrada por la CAASD, la Alcaldía del Distrito Nacional y los Ministerios de Educación, Deportes y Medio Ambiente, entre otras instituciones, las cuales trabajarán para embellecer el sector Las Cañitas y levantar las obras que demanda la comunidad.

“Cuando acompañamos al Señor Presidente en la visita sorpresa que hizo en diciembre de 2015, el acceso sólo era para peatones. Para llegar a la cañada había que bajar 154 escalones de diferentes alturas, ahora tienen una amplia calle que facilita la entrada de automóviles, motocicletas y toda clase de vehículos”, expresó Montás, antes de salir en compañía de los titulares de los Ministerios y de las instituciones que tendrán a su cargo la construcción  de las obras señaladas.

IV Carrera Carrefour 10K arranca en las avenidas Rómulo Betancourt y Núñez de Cáceres




Domingo 5 de Febrero

 Willian  Martinez Burgos

El esperado evento atlético de la IV Carrera Carrefour 10K 2017, arranca este domingo 5 de febrero, con novedades y nueva ruta, a partir de las 7:00 AM, de la parte frontal de la Plaza Downtown del sector de Bella Vista para correr hacia la avenida de la Salud del Mirador Sur.

La partida de los participantes es en la avenida Rómulo Betancourt, corriendo hacia la Núñez de Cáceres, la Italia, siguiendo avenida Freddy Veras Goico, dos vuelta a la pista de la Salud del Mirador, para concluir en el kilómetro 0.

Antes de la salida, los 800 corredores serán recibidos por los ejecutivos de la empresa Hipermercados Carrefour, del nuevo local "Carrefour Market", previo a un calentamiento, con la presencia de Olivier Pellin, Gerardo García y Sophie Gerbaud,  quienes son director general, de operaciones, de compras y coordinadora de proyectos, respectivamente.

Pellin, García y Gerbaud, informaron que agradecen el respaldo de los maratonistas que donan sus pasos a esta noble causa y las empresas colaboradoras, para beneficiar a los niños la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, Inc (FACCI), que labora en el hospital infantil Dr. Robert Reid Cabral, dentro del programa de Responsabilidad Social de Carrefour.

En las páginas de estadísticas, de los 10K de Carrefour, en sus tres años, mantienen el récord en varones Álvaro Abreu, con 0:31.54 y es líder femenino Soraya Rodríguez registrando 0:36.49.

La parte logística, de seguridad, trazado de la ruta, atenciones, hidrataciones cada 2.5 de kilómetros, servicios de AMET y servicios paramédicos, asistido de 4 ambulancias, el escenario de la llegada y reanimaciones de entrega de líquidos restauradores y refrescantes, con los registros de tiempos a cargo de Santo Domingo Corre, que es representada por Marlenny Peña.


Han confirmado se presencia el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y otras autoridades deportivas, estarán las distinguidas damas Arlette Camilo, gerente del Carrefour Market y Mónica Molina representante ejecutiva de la plaza Downtown Center, entre otros invitados especiales y Rosario Cabral de FACCI.

Evento que tiene de patrocinio Combustible Total, Banco del Progreso, Seguros Sura, Solar Electric, Downtown y Orange, entre otros.

Los participantes tendrán la oportunidad de correr en la categoría Overall masculino y femenino y obtener premios de RD$15,000 en el 1er lugar; RD$10,000 en el 2do lugar; y RD$7,000 en el 3er lugar. Asimismo habrá una categoría clasificada en edades de 29 años y menos / 30-39 / 40-49 / 50-59 / 60 y más y cada una de ellas se premiará con RD$ 3,000 en el 1er lugar;  RD$2,200 en el 2do lugar y RD$1,500 en el 3er lugar. Igualmente, serán entregadas medallas para cada participante que complete el recorrido.

PIE DE FOTO: Olivier Pellin, Karine Noetinger, Sophie Gerbaud y Gerardo García.

PIE DE FOTO:Un grupo de maratonistas en el día de la rueda de prensa enCarrefour Market en Plaza Downtown del sector de Bella Vista.

MAPA DEL RECORRIDO: Carrera de Carrefour 10K, salida de la parte frontal de la Plaza Downtown, Rómulo Betancourt, inicia a las 7:00 AM, domingo 5 de febrero y en la meta premiación de los overall femenino y masculino a la 9:00AM, kilómetro 0, de la avenida de la Salud del Mirador Sur.

jueves, 2 de febrero de 2017

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA DETIENE INDOCUMENTADOS QUE INTENTABAN VIAJAR ILEGALMENTE A PUERTO RICO



DETIENE SIETE HAITIANOS, UN CUBANO Y 64 DOMINICANOS 

Siete haitianos y 55 dominicanos fueron arrestados en alta mar por unidades navales de la Armada de República Dominicana, en operación combinada con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, cuando intentaban llegar a Puerto Rico a bordo de frágiles embarcaciones, que habían partido desde la zona Este y Norte del país.

El grupo de indocumentados, compuesto por 54 hombres y ocho (08) mujeres, fueron interceptados en las cercanías del Canal de la Mona y trasladados a la Comandancia de Puerto de San Pedro de Macorís y luego a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2).

En otro operativo realizado por miembros de la institución, también fueron detenidos nueve (09) dominicanos y un (01) cubano, cuando se transportaban en dos vehículos, uno en la zona de La Majagua de Puerto Plata y el municipio de Miches, El Seibo, quienes pretendían viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico.

Por instrucciones del comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Miguel E. Peña Acosta, ARD, los extranjeros detenidos, tras ser entrevistados por oficiales de la institución, fueron llevados a la Dirección General de Migración para los fines correspondientes.

Dan apertura a Auditoría de Seguridad de la Aviación 2017 USAP-CMA



Desde este jueves 2 de febrero el estado dominicano es evaluado para el proceso de Auditoría de Observación Continua, Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación 2017 (USAP-CMA), que realiza la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el objetivo de constatar los avances en materia de la seguridad operacional de la aviación en nuestro país.

En esta ocasión, son sometidos a investigación los procesos de la seguridad de aviación, para determinar el grado de cumplimiento de las normas y métodos internacionales sobre “Seguridad de la Aviación Civil”.

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) ha desplegado un equipo técnico que acompañará al grupo de auditores designados por la OACI, durante esta evaluación.

Los auditores de la entidad internacional  de regulación al sistema aeroportuario y de la aviación civil son el licenciado Nelson Pérez Meneses, de Costa Rica, el señor Roy Vásquez Vásquez, de Costa Rica, el señor Juan Francisco Guerra Menares, de Chile y el señor Luis Gustavo Silva, de Brasil, mismos que auditarán todas las áreas donde influye el sistema aeroportuario de la República Dominicana.

El General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, Director del CESAC, manifestó esta institución ha alcanzado unos niveles de cumplimientos que seguramente se evidenciarán en el proceso de auditoría.

En tanto, el licenciado Nelson Pérez, quien encabeza la delegación de auditores de la OACI, expresó que la República Dominicana ha demostrado en tres ocasiones que mantiene un sistema de seguridad muy robusto por lo que supone que en esta cuarta ocasión los resultados confirmarán las mejoras alcanzadas por el CESAC.

En el acto de apertura participaron los miembros titulares y auxiliares del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (CONASAC), entre ellos, el Mayor General Piloto Elvis Marcelino Feliz Pérez, Vice Ministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, quien estuvo en representación del Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, Ministro de Defensa, Presidente del CONASAC, el Contralmirante Franklin Díaz Gilbert, ARD, en representación del Almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, ARD, Director del Departamento Nacional de Investigaciones y miembro del CONASAC, entre otros.
 
Los resultados de la auditoria serán publicados en el “Portal Seguro de la OACI”, donde solo tienen acceso los Estados miembros y los Auditores de la referida organización.

El proceso de auditoría se llevará a cabo en el Aeropuerto Internacional Las Américas - Dr. José Francisco Peña Gómez, una de las principales terminales aéreas de la República Dominicana.

CDEEE presenta informe de gestión a misión del FMI


Rubén Jiménez Bichara informó que las pérdidas de las distribuidoras bajarán de 31.5% a 20% en los próximos cuatro años con la mejoría de redes, austeridad en gastos operativos y la entrada de 1,260 megavatios adicionales de energía renovable y no derivada de petróleo.

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, presentó un informe de gestión energética estatal, proyecciones y metas de los próximos años a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país para la consulta del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo de ese organismo.

En una detallada presentación, Jiménez Bichara y un equipo de técnicos de la CDEEE explicaron a la misión del Fondo que al cierre del año 2016 las distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste presentan pérdidas por 31.5%, las cuales deberán reducirse en un promedio de 2.8 puntos cada año hasta quedar en 20% al cierre de 2020.

Asimismo, señaló que en los próximos tres años entrarán al sistema energético nacional por lo menos 1,260 megavatios nuevos que serán aportados por la Central Termoeléctrica Punta Catalina (720 MW), el ciclo combinado de AES-DPP (114 MW) y por lo menos 417 MW de proyectos de inversión privada en energía renovable, especialmente eólica y solar, así como 10 megavatios más de la hidroeléctrica de Hatillo.

Jiménez Bichara explicó que la reducción de pérdidas de las distribuidoras se alcanzará mediante tres vías: la inversión de US$368 millones en proyectos de rehabilitación de redes financiados por organismos internacionales, la reducción de los gastos operativos y administrativos y la baja en los costos de generación.

La misión del FMI que visitó la CDEEE está encabezada por AlionaCebotari e integrada, además, por Svetlana Cerovic y AndrasKomaromi, acompañados por Frank Fuentes, representante dominicano ante el organismo internacional.

Avances de Punta Catalina
Sobre la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Jiménez Bichara informó que hasta diciembre de 2016 la inversión total en el proyecto alcanzó los US$1,316.4 millones, de los cuales US$1,025 millones han sido aportados por el Estado dominicano de recursos propios y otras fuentes de financiamiento, mientras que el pool de bancos europeos del Grupo Sace ha desembolsado US$291.4 millones.

Para este año y parte de 2018 hay recursos disponibles para invertir en el proyecto ascendentes a US$771.1 millones, de los que el préstamo europeo de Sace aportará US$271.1 millones y el Estado, a través de los bonos soberanos, desembolsará US$500 millones (en 2016 se realizó un primer desembolso de los bonos por US$100 millones).


El titular de la CDEEE señaló que con la entrada en operación de Punta Catalina a partir del segundo semestre de 2018, los costos de generación registrarán una considerable baja que ha de impactar de forma positiva en la reducción del subsidio y déficit eléctrico que cada año le cuesta cientos de millones de dólares al Estado.

Hasta ahora Punta Catalina presenta un avance de 70% en las obras de construcción, mientras que ya el 95% de todos los equipos en insumos necesarios para su terminación están en el país.

Fiscalía DN obtiene 10 años de prisión contra hombre agredía sexualmente prima de ocho años


A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Tercer Tribunal Colegiado condenó a 10 años de prisión a M. A. G. S., hallado culpable de agredir sexualmente a su prima, una niña de ocho años de edad.
Los hechos ocurrieron durante el año 2014 en el sector Simón Bolívar. El acusado esperaba que la víctima se encontrara en la vivienda, con su hermanito de diez años, a quien lo mandaba al colmado, y  aprovechando la soledad la agredía sexualmente, acto que realizó en reiteradas ocasiones con la amenaza de que no podía decirle nada a nadie.
La instancia narra que a finales del año 2014 la víctima le contó a su madre todo lo sucedido.
El tribunal,  conformado por los jueces Rafael Pacheco, Tania Junes y Altagracia Ramírez, acogió como buenas y válidas las pruebas presentadas en audiencia por la representante de la Fiscalía, la procuradora fiscal litigante Catalina Bueno Patiño.
A. G. S deberá cumplir la pena impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria,  por violación a los artículos 332-1 y 332-2 del Código Penal Dominicano y el artículo 396 letras B y C de la Ley 136-03.

Un buque de la Marina de EE.UU. encalla y derrama aceite en la bahía de Tokio



Cientos de litros de aceite hidráulico han sido derramados por el USS Antietam en el mar de Japón. La nave dañó sus propelas al encallar en la bahía.

Internacional/actualidad.rt.com

Un crucero de misiles guiados de la Marina de EE.UU. ha encallado en Japón derramando cientos de litros de aceite en la bahía de Tokio. La Marina estadounidense está evaluando la causa del incidente y el impacto sobre el medio ambiente.
"El crucero de misiles teledirigidos USS Antietam (CG 54) clase Ticonderoga dañó sus hélices mientras se anclaba en la bahía de Tokio en las cercanías de Yokosuka, Japón, el 31 de enero", dijo la Flota del Pacífico estadounidense en un comunicado. "El incidente resultó en el derrame de aceite hidráulico en el agua".
No hubo heridos tras el incidente. Se cree que fuertes vientos condujeron la nave hacia un banco de arena, mientras que la tripulación no notó el arrastre del ancla que provocó daños en las hélices y el consecuente derrame de aceite.
La Flota no ha confirmado la cantidad derramada, pero un reporte inicial por parte de 'Navy Times' sugiere que se trata de unos 4.000 litros de aceite. Después del episodio, el buque fue remolcado hacia la base estadounidense localizada en Yokosuka.

RD y Turquía fortalecerán vínculos en el área de turismo

Santo Domingo.- La República Dominicana y Turquía firmaron hoy un acuerdo de cooperación para el fortalecimiento del turismo entre ambas naciones, que representa el marco para una nueva era en la relación económica bilateral.
El convenio enfatiza la promoción de la actividad empresarial y la inversión en el ámbito turístico, dentro de un esquema de colaboración que favorece el desarrollo sostenible y contribuye al bienestar económico y social de ambos países.
El acuerdo fue rubricado durante un acto efectuado en la sede de la Cancillería y estuvo encabezado por los ministros de Relaciones Exteriores dominicano y de Turquía, Miguel Vargas  y Mevluc Cavusoglu, respetivamente.
La  ceremonia de firma contó con la presencia del viceministro de Turismo dominicano, Fausto Fernández, en representación del titular, Francisco Javier García,  además, de una delegación de funcionarios turcos, entre ellos el embajador de la nación de Oriente Medio en el país, Aydin Evirguen.
El Canciller Vargas resaltó el alcance de la cooperación, al tiempo de valorar las buenas relaciones que desde hace cincuenta años han mantenido la República Dominicana y Turquía.
“Como naciones coincidimos en promover y desarrollar una agenda de cooperación, de incremento del intercambio comercial y la atracción de inversiones de los dos países en beneficio de nuestras sociedades”, afirmó.
Añadió que con la firma de éste acuerdo “confirmamos nuestro interés de fortalecer nuestros lazos de amistad, cooperación y nos comprometemos a llevar a cabo acciones para el desarrollo del turismo sostenible que contribuya al bienestar económico y social de ambos países”.
Informó, asimismo, que actualmente ambas naciones trabajan en la revisión de otros cuatro importantes acuerdos, orientados a continuar la profundización de la relación bilateral.
En el texto queda establecido que ambos países se comprometen a intercambiar experiencias que posibiliten la capacitación y el conocimiento en base a estudios y buenas prácticas que coadyuven a la mejora de la clasificación y control de calidad de los establecimientos de alojamiento turístico.
Describe que las partes fomentarán, mejorarán y apoyarán los esfuerzos y actividades de las instituciones, profesionales y otros órganos en sus países en el ámbito del turismo, con el fin de promover la actividad empresarial y la inversión mutua.
Indica que cooperarán para proporcionar apoyo técnico a las instituciones de comercialización del turismo y se comprometen a desarrollar capacidades orientadas a la potencialización del turismo rural y cultural, de modo que las actividades resultantes se traduzcan en desarrollo económico de la población.
Asimismo, las partes cooperarán para la utilización de experiencias de expertos en formación profesional, organización de seminarios de sensibilización en el turismo, la mejora e implementación de programas de capacitación para el personal del establecimiento, y los sectores de alimentos y bebidas.
La firma de este instrumento bilateral contempla, además, establecer un comité técnico conjunto, compuesto por el ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía y por el ministerio de Turismo de la República Dominicana.
Destaca, asimismo, que el acuerdo permitirá a las partes incrementar la cooperación en el marco de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.

Director de la Policía Nacional participara en la más importante Cumbre Mundial de Policías

El Leño Pinto Digital Por Wilson Perez El Director de la Policía Nacional participará en la prestigiosa Cumbre Mundial de Policías, Think Ta...