jueves, 25 de agosto de 2016

Estudiante que embarazó a maestra en California recibirá $6 millones

Internacionales.
Según indicó el abogado Vince Finaldi a medios locales el viernes, la demanda contra Redlands Unified School está relacionada con una de los acuerdos más grandes por abuso sexual en una agencia pública.
“El tamaño del acuerdo representa la gravedad del daño hecho a esta joven víctima y a su familia, y, además,  muestra la ilegalidad extrema y negligencia de oficiales escolares que se hicieron los ciegos  ante la conducta criminal de una maestra y fallaron en proteger al estudiante”, argumentó el representante legal.
Laura Whitehurst (31 años) se declaró culpable de tener sexo con tres estudiantes del plantel.  La exmaestra cumplió seis meses en prisión y se mantiene bajo libertad condicional. La convicta figura en la lista de ofensores sexuales.
En fotos: 21 maestras envueltas en escándalos sexuales con estudiantes en EEUU
Debra Lafave y otras 21 maestras envueltas en escándalos sexuales con estudiantes en EEUU


Cuando iniciaron los encuentros sexuales, el joven de la demanda tenía 16 años.
Los abogados del entonces menor alegaron que personal escolar sabía de la relación  y falló en alertar a la familia.
Whitehurst dio a luz en 2014 luego de mantener sexo con el joven por, aproximadamente, un año. Actualmente, la mujer y el chico (hoy con 21 años) comparten la custodia del niño que procrearon.
De acuerdo con la víctima, la relación inició en el 2012 cuando, en un viaje a Disneyland, la mujer le agarró la mano y dijo que lo quería besar. Poco después, ambos  mantuvieron múltiples encuentros sexuales en el apartamento de la mujer.
Whitehurst, tras salir de la escuela, se lo llevaba a su casa y pasaba varias horas con él.
En video: Otro caso similar surgió a principios de este año
Reproductor de vídeo de: Telemundo (Política de privacidad)

Seguirán aguaceros y tronadas sobre el territorio nacional

SISTEMA DE BAJA PRESION AL NOROESTE DEL PAIS CONTINÚAN PRODUCIENDO AGUACEROS Y TRONADAS
Continúan sobre gran parte del país campos nubosos asociados a un sistema de baja presión que se desplaza hacia el noroeste, manteniendo las condiciones favorables para que continúen ocurriendo aguaceros de  moderados a fuertes en ocasiones, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo más frecuentes e intensos hacia las provincias: La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez y el Gran Santo Domingo.
Para mañana, continuarán los aguaceros con tronadas, pero con menor intensidad y frecuencia que los anteriores, debido a que el sistema de baja presión se estará moviendo hacia las Bahamas, alejándose de nuestro territorio, pero seguirá la humedad e inestabilidad sobre el país.
Debido a las lluvias que se han estado produciendo la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene el AVISO por inundaciones urbanas para San Cristóbal, Peravia, Azua, María Trinidad Sánchez, La Romana y el Gran Santo Domingo; también mantiene un ALERTA meteorológico por inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra hacia las provincias: La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Duarte, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde Mao, Puerto Plata, Monte Plata, Sánchez Ramírez y Espaillat.
Por otro lado, se recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en toda la costa norte y el Canal de la Mona permanecer en puerto, debido a viento y olas anormales, sin embargo, para mañana las frágiles, medianas y pequeñas embarcaciones deben navegar con precaución cerca de la costa, sin aventurarse mar adentro, por viento y olas anormales.
La ONAMET, continúa vigilando la evolución de esta zona de baja presión localizada al noroeste del país que posee un potencial medio (alrededor de un 40%) para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
La ONAMET informa que  la tormenta tropical Gastón fue localizada  a unos 1,780 kilómetros al este/noreste de las islas de Sotavento, tiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, se mueve hacia el  noroeste a unos 28 km/h. Por su distancia y desplazamiento no ofrece peligro para la República Dominicana.
Distrito Nacional:             Nublado con aguaceros, tronadas ocasionales y ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte:      Nublado con aguaceros, tronadas ocasionales y ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste:      Nublado con aguaceros, tronadas ocasionales y ráfagas de viento.
Santo Domingo Este:        Nublado con aguaceros, tronadas ocasionales y ráfagas de viento.
El  Gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 26ºC  y  27ºC  y la mínima entre  20ºC y 22ºC.     
Resumen. Sistema de baja presión produciendo aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia gran parte del país.
Noche. Nublado con aguaceros  de moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país.
Viernes. Medio nublado a nublado con aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las regiones noreste, sureste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Santo Domingo y sus municipios. Incrementos nubosos ocasionales con aguaceros y tronadas en la tarde.
Distrito Nacional. Medio nublado a nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento.
Sábado. Incrementos nubosos en la tarde con aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, noroeste y la cordillera Central.
Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado en ocasiones con aguaceros aislados y tronadas ocasionales en la tarde.
Distrito Nacional. Medio nublado a nublado con aguaceros aislados y tronadas ocasionales en la tarde.  
   POBLADOS
PRONÓSTICOS POR LOCALIDADES
  T. Máx. C
  T. Mín. C
Santiago
nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.
27/28
18/20
Puerto Plata
Generalmente nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.
31/32
20/22
Duarte
Incrementos nubosos en ocasiones con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.
29/30
19/21
Constanza
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
24/25
12/13
Peravia
Mayormente nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
27/28
20/21
San Pedro de Macorís
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
26/27
20/21
La Romana
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
26/27
20/21
La Vega
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
26/27
20/21
Monseñor Nouel
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
26/27
20/21
San Cristóbal
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
25/26
20/21
Samaná
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
27/28
21/22
Montecristi
Incrementos nubosos en ocasiones con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.
31/33
20/21
Azua              
Nublado en ocasiones con aguaceros y tronadas en la parte norte.
32/34
22/24
San Juan
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
25/26
19/21
Barahona
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
24/25
20/21
La Altagracia
Nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
29/30
20/21

HENRY A / JESUS B

Fiscalía DN solicita prisión preventiva contra hombre usurpó identidad de altos funcionarios

La Fiscalía del Distrito Nacional, a través del Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, solicitó prisión preventiva en contra de Manuel Elpidio Domínguez, imputado de usurpación de funciones y robo de identidad en perjuicio de altos funcionarios, militares y civiles.
El Ministerio Público recibió la denuncia del señor Luis Henry Molina Peña de que en fecha 22 de abril del 2015 se percató de que le habían estado usurpando su identidad, en ese momento como viceministro de la Presidencia de la República, para recomendar nombramientos de personas en diversas instituciones del Estado, entre ellas el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, la Dirección General de Programas Especiales y en la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
A propósito de la denuncia, la Fiscalía inició una investigación y mediante interceptación telefónica, autorizada por el juez José Alejandro Vargas,  y otras diligencias procesales, se determinó la responsabilidad penal del imputado en el hecho.
La instancia de solicitud de medida de coerción detalla que el imputado es reincidente en casos de la misma naturaleza, en el entendido de que se registran hechos anteriores, llegando incluso a hacerse pasar como asistente del presidente constitucional de la República.
¨El imputado, utilizando nombres de diversos funcionarios, estafaba a numerosos ciudadanos a los cuales les prometía nombramientos en diferentes instituciones públicas, cobrándoles altas sumas de dinero e intentaba gestionar la puesta en libertad de personas detenidas en cárceles y dotaciones policiales¨ manifestó el procurador fiscal Pedro Amador.
A Manuel Elpidio Domínguez se le imputa de haber violado los artículos 258 y 405 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 15 y 17 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
La audiencia de solicitud de medida de coerción fue aplazada por la jueza Solange Raquel Vásquez para este viernes 26 de agosto a las 9:00 de la mañana.

Danilo Medina juramenta nuevos gobernadores; se comprometen a trabajar 24/7

El presidente Danilo Medina juramentó a los once nuevos gobernadores civiles designados ayer mediante el decreto 211-16, quienes se comprometieron a trabajar 24 horas al día, los siete días de la semana, por el bienestar de sus comunidades.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el salón Privado del Palacio Nacional, juraron ante el jefe de Estado los nuevos gobernadores de las provincias La Vega, Bolívar Marte; Monte Plata, Nicio Rosario, y de Sánchez Ramírez, Juan Félix Núñez Tavarez.

Igualmente fueron juramentados los representantes del presidente Danilo Medina en las provincias Independencia, Altagracia González; San Pedro de Macorís, Pedro Mota; Azua, Walkiria Félix; La Romana, Teodoro Reyes; Monseñor Nouel, Mirian Abreu; Duarte, Juan Antigua Javier;  Valverde, José Valdez, y El Seibo, Gerardo Casasnovas.
Emularán capacidad de trabajo del presidente
Tanto los gobernadores de la provincia Duarte como de El Seibo y La Romana, expresaron que emularán la capacidad de trabajo del presidente Danilo Medina, a los fines de ser dignos representantes del Gobierno.

Juan Antigua Javier significó que con el apoyo y la buena voluntad del Gobierno y de los sectores representativos de la provincia Duarte  se materializan importantes obras en favor de la colectividad.
De su lado, Gerardo Casasnovas dijo que las expectativas son muy buenas para que las cosas sigan mejorando en El Seibo, mientras que Teodoro Reyes se comprometió a trabajar por el mejoramiento de la seguridad ciudadana y el transporte de La Romana.
Darán seguimiento a obras sociales
Bolívar Marte, representante de La Vega, sostuvo que tiene un gran compromiso con esa demarcación de cumplir fielmente las promesas de campaña del presidente Danilo Medina.

Walkiria Félix y Altagracia González, de Azua e Independencia, respectivamente, tienen en carpeta darle seguimiento a los programas sociales que impulsa el Gobierno para favorecer a los menos pudientes.

En el breve acto protocolar, el jefe de Estado estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

MP logra 15 años de prisión contra madre que explotó sexualmente a una hija

Monseñor Nouel.- El Ministerio Público de este distrito judicial logró que el Tribunal Colegiado dictara una sentencia de 15 años de prisión en contra de una mujer que fue hallada culpable de haber explotado sexualmente a una hija adolescente.
El tribunal acogió la acusación presentada por el Ministerio Público, el cual estuvo representado por la fiscal de Monseñor Nouel, Arelis Ureña, y el procurador general de Corte adscrito a la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, José Agustín De La Cruz.
El nombre de la menor y el de su progenitora fueron omitidos para proteger la identidad de la joven víctima de explotación sexual.
Según consta en el expediente, la señora obligaba a su hija a sostener relaciones sexuales con personas adultas, además de que la trasladaba a distintos lugares donde la ofertaba y entregaba a diversos hombres a cambio de que le pagaran dinero por tener relaciones sexuales con la adolescente.
Indica que el dinero que conseguía la imputada por esa actividad era utilizado por ésta para la compra y consumo de drogas y para uso del hogar.
La investigación fue realizada por las fiscales Carmen Elizabeth Jiménez y Belkis Ulloa Uceta, de la Fiscalía de Monseñor Nouel y de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, respectivamente.
La imputada deberá cumplir la pena impuesta en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
El Ministerio Público exhortó a la población a denunciar los casos de trata de personas a través de la línea gratuita y confidencial (809) 200-7393.

Procuraduría incinera 330 kilogramos de drogas decomisados en varios lugares

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) indica que en lo que va del presente año han sido quemadas más de 9 toneladas.
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó que fueron incinerados 330 kilogramos de distintos narcóticos, de los cuales más de trescientos kilogramos formaban parte de decomisos de cocaína efectuados en el Distrito Nacional.
Las sustancias incineradas corresponden a las drogas recibidas y analizadas en los laboratorios del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en el período del 15 al 21 del mes en curso.
Francisco Gerdo, director del INACIF, dijo que formaban parte de 676 casos de decomisos realizados en diversos puntos del país y que tenían un peso global de 330 kilogramos 992 gramos y 118 miligramos.
La información está contenida en un informe de ese instituto, el cual indica que correspondían a cocaína 304.444 kilogramos (91.98%), en tanto que a marihuana 26.330 kilogramos (7.95%) y a crack 219 gramos (0.07%).
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), decomisó 305.953 kilogramos con un 92.44%, y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) 25.39 kilogramos, que alcanzaron un 7.56%.
El acto se llevó a cabo en el recinto del Campamento 16 de Agosto del Ejército Nacional, con la participación de diversas personalidades.
Según consta en el informe, fueron decomisados en la provincia Hermanas Mirabal 11 gramos 164 miligramos, Sánchez Ramírez 20 gramos 95 miligramos y en San Juan la cantidad de 34 gramos 654 miligramos.
En María Trinidad Sánchez 120 gramos 671 miligramos, San José de Ocoa 132 gramos 50 miligramos, Espaillat 336 gramos 788 miligramos, y en Azua 390 gramos 420 miligramos.
De igual manera, fueron confiscados en Puerto Plata 405 gramos 236 miligramos, Duarte 447 gramos 447 miligramos, y en San Pedro de Macorís 523 gramos 876 miligramos.
También en Peravia 532 gramos 521 miligramos, en tanto que en la provincia de San Cristóbal 602 gramos 792 miligramos.
La Romana 1 kilogramo 204 gramos 30 miligramos, Hato Mayor 1 kilogramo 245 gramos 514 miligramos, y en la provincia La Vega 1 kilogramo 594 gramos 31 miligramos.
Por igual en Santiago 1 kilogramo 658 gramos 980 miligramos, Monseñor Nouel 1 kilogramo 902 gramos 459 miligramos, y en Dajabón 2 kilogramos 74 gramos 851 miligramos.
Durante labores desarrolladas en Santo Domingo 5 kilogramos 407 gramos 368 miligramos, y en La Altagracia 11 kilogramos 446 gramos 789 miligramos.
En el Distrito Nacional fueron ocupados un total de 300 kilogramos 900 gramos 382 miligramos.
En las siguientes provincias no se decomisó drogas en el indicado período: Samaná, Montecristi, Valverde, Independencia, El Seibo, Santiago Rodríguez, Pedernales, Barahona, Baoruco, Monte Plata y Elías Piña.
Más de 9 toneladas
El INACIF precisa que en lo que va de año en total han sido incinerados 9 mil 628 kilogramos 76 gramos 945 miligramos de diferentes sustancias narcóticas.
De esa cantidad, señala que 1 kilogramo 918 gramos 389 miligramos fueron decomisados en la provincia de San José de Ocoa.
Hato Mayor 2 kilogramos 550 gramos 96 miligramos, Monte Plata 2 kilogramos 588 gramos 885 miligramos, El Seibo 3 kilogramos 241 gramos 936 miligramos, y en Sánchez Ramírez 3 kilogramos 784 gramos 377 miligramos.
Espaillat 4 kilogramos 757 gramos 629 miligramos, Pedernales 4 kilogramos 787 gramos 276 miligramos, y en Montecristi 6 kilogramos 961 gramos 921 miligramos.
Asimismo en María Trinidad Sánchez 11 kilogramos 690 gramos 67 miligramos, Hermanas Mirabal 12 kilogramos 889 gramos 996 miligramos.
Valverde 16 kilogramos 608 gramos 331 miligramos, Santiago Rodríguez 17 kilogramos 391 gramos 281 miligramos, y en Monseñor Nouel 17 kilogramos 877 gramos 223 miligramos.
En Puerto Plata 25 kilogramos 656 gramos 946 miligramos, Baoruco 26 kilogramos 371 gramos 398 miligramos, Duarte 42 kilogramos 626 gramos 304 miligramos.
Además en La Vega 62 kilogramos 607 gramos 608 miligramos, y en operativos efectuados en Barahona 66 kilogramos 607 gramos 151 miligramos.
Dajabón 91 kilogramos 517 gramos 449 miligramos, Independencia 94 kilogramos 443 gramos 539 miligramos, y en Samaná 94 kilogramos 584 gramos 859 miligramos.
En Elías Piña han sido decomisados este año 122 kilogramos 605 gramos 836 miligramos, y en Peravia 205 kilogramos 15 gramos 231 miligramos.
Santiago 230 kilogramos 346 gramos 898 miligramos, San Juan 273 kilogramos 901 gramos 755 miligramos, y en La Altagracia 398 kilogramos 149 gramos 841 miligramos.
En San Cristóbal 406 kilogramos 917 gramos 388 miligramos, La Romana 440 kilogramos 642 gramos 620 miligramos, y en Azua  872 kilogramos 90 gramos 758 miligramos.
El informe establece que este año han sido confiscados en Santo Domingo la cantidad de mil 495 kilogramos 359 gramos 212 miligramos y en San Pedro de Macorís mil 920 kilogramos 423 gramos 827 miligramos.
De igual modo, fueron ocupados en el Distrito Nacional 2 mil 651 kilogramos 160 gramos 920 miligramos.

MP, Embajada Británica y UNICEF realizan taller para fortalecer combate de la pornografía infantil en línea

Santo Domingo, D.N.- La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) en coordinación con la Embajada Británica, la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizaron un taller sobre las “Técnicas de Combate de la Pornografía Infantil en Línea”, con el propósito de fortalecer la lucha contra esa problemática.
La capacitación estuvo dirigida a miembros del Ministerio Público, la Policía Nacional, el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y a peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), quienes fueron instruidos sobre las herramientas teórico-prácticas necesarias para unificar criterios en el combate de este tipo penal, que lacera profundamente la conducta de los niños y niñas.
El acto de apertura estuvo presidido por Juan  Amado Cedano, director general de Persecución del Ministerio Público, en representación de la Licda. Gladys Sánchez, directora general de la ENMP; Chris Campbell, Embajador del Reino Unido en República Dominicana; John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología del Ministerio Público; Mirna Ortiz, gerente de Capacitación de la ENMP; Nick Fowler, oficial de enlace de la Embajada Británica, y Sayo Aoki, representante adjunta de UNICEF.
Juan  Amado Cedano dijo que “la persecución penal nunca ha sido, ni es fácil, pero, se hace más viable cuando se encuentran aliados estratégicos, en este caso, con la colaboración de la Embajada Británica, UNICEF y la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, nos da mucha satisfacción, ya que procuramos especializar nuestro personal a los fines de poder dar con este tipo de delincuentes, que al final se convierten en pedófilos. “Cuando el que persigue no se siente solo y tiene acompañamiento efectivo, la eficacia está garantizada”.
De su lado, el embajador Chris Campbell explicó que este tema es de suma importancia para la protección de los niños y niñas de todos los países del mundo. “Tenemos hoy una herramienta muy importante y poderosa para encontrar la gente que está cometiendo este delito que afecta a todos los jóvenes y familias del país”, manifestó.
Al mismo tiempo, agregó “esta no solo es una lucha, es una guerra; ustedes tendrán las herramientas con la cual esperamos entrenen y utilicen en sus regiones, con el objetivo de ayudar a todos los niños,  niñas y familias del país”, expresó el diplomático.
En tanto que Nick Fowler declaró que un estudio realizado en la República Dominicana ha identificado a 21 mil personas que han utilizado de forma consciente el internet para intercambiar imágenes y grabaciones de violaciones de niños.
Dijo que el análisis hecho en otros países indica que el 85% de las personas que buscan gratificación sexual por el intercambio de imágenes de la violación de menores, ya son o pronto serán pedófilos que cometen o cometerán delitos de contacto físico contra los menores.
“La evolución de navegador curioso a pedófilo, es sencilla, es por eso que es tan importante afrontar el problema ahora, no solamente para someter a la justicia a las personas en la República Dominicana que están compartiendo imágenes de niños abusados en otros países y de otras nacionalidades, sino, también para proteger la niñez de este gran país”, dijo Fowler.
En ese orden, John Henry Reynoso informó que se han planteado proteger el ciberespacio de la niñez.
Explicó que la implementación de la tecnología llamada “Child Protection System (CPS, Sistema de Protección de Niños), es altamente novedosa, encontrando en línea todas las direcciones IP que necesitamos investigar, llegando directamente a las personas que bajan, suben y comparten pornografía infantil en nuestro país”.
Finalmente, Sayo Aoki señaló: “según estadísticas nacionales los niños y adolescentes con edades entre los 12 y 19 años constituyen la mayoría de usuarios en internet en República Dominicana y esta mayoría aplica el uso de las redes sociales, el chat o mensajería instantánea, sin embargo, el acceso de niños y adolescentes, sin la debida supervisión, entraña riesgos para los usuarios infantiles, teniendo en cuenta que son los más vulnerables a cualquier engaño o delito penado por la ley dominicana.
El taller, que fue impartido como parte del Programa de Capacitación Especializada que ejecuta la ENMP y que tuvo una carga académica de 40 horas presenciales, fue realizado en la sede de esta entidad académica, en el sector de Gascue.

Asume General Frias Gómez nuevo comandante de la Segunda Brigada en Santiago

Por instrucciones del Comandante General del Ejercito de Republica Dominicana Mayor General Braulio Alcántara López, el Inspector General del ERD, General Ramón E. Jiménez Peña, realiza el cambio de mando de la 2da Brigada donde el General Milton Frías Gomez, queda designado nuevo comandante de la unidad en sustitución del General de Brigada Sugar P. Frugis Martinez, ERD.



Ejército detiene más de 15 mil indocumentados durante operativos de interdicción en el mes de junio*

El Leño Pinto Digital _Durante el mismo período fueron enviadas ante el Ministerio Público 66 personas por tráfico de indocumentados y reten...