miércoles, 6 de enero de 2016

Danilo es quien representa el Cambio

Víctor Gómez Casanova

Hemos visto con asombro que el candidato presidencial del PRM promociona sus aspiraciones hablando de la palabra Cambio. En algunos de sus spots y algunas de sus vallas promocionales, aparecen frases como “La nueva cara del Cambio” y también hay otra que dice “La Esperanza del Cambio”. Aunque en su modelo de campana publicitaria no aparece un único slogan ni una frase uniforme que le identifique su propuesta electoral, porque se nota a leguas que no hay un diseño coherente ni una estrategia de campana definida, y eso se comprueba observando que un día dicen una cosa y se promocionan de una forma y otro día aparecen de forma totalmente distinta, sin embargo, es notorio el afán de insistir con la palabra cambio.
Quizás promueven la palabra cambio, sonando en volver al poder para llevar al país por el caos, el desorden y la inestabilidad que ellos representan desde el Gobierno. Hay que recordarle a los principales dirigentes del Partido “Moderno”, que hay cambios que hacen daño, no podemos poner la reversa para volver a la tasa del dólar, la tasa de desempleo, la quiebra de bancos y de negocios, el escape de empresas extranjeras que abandonaron el país y el desorden institucional que vivió nuestro país cuando ellos eran funcionarios del Gobierno 2000-2004. Si no lo recuerdan o si es que prefieren no recordar, con gusto le podemos hacer llegar el documental reproducido en el 2012 por mi buen amigo Vinicio Castillo Semán, bajo el oportuno y sabio título “El Peligro de Olvidar”.
Pero si nos ponemos a analizar el significado de la palabra, así como su origen etimológico, podemos comprobar que de acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, cambio significa modificar el estado de una situación; y eso es precisamente lo que ha hecho Danilo Medina al frente del Gobierno desde el 16 de agosto del 2012.
Danilo Medina ha cambiado el modelo educativo de la República Dominicana, no solamente con el tema de la tanda extendida, sino también con el cumplimento del compromiso social del incremento de la inversión en educación del 4% del PIB que ha permitido la construcción de una cifra récord de aulas y escuelas, así como el aumento de programas de desarrollo social vinculantes, como son el desayuno y ahora también almuerzo escolar, además del aumento salarial a los maestros y programas de capacitación.
Danilo Medina ha cambiado el modelo de realización de Obras Públicas en nuestro país, al pasar de la adjudicación de obras grado a grado a la realización de concursos y sorteos públicos y transparentes, además del incremento de contrataciones a pequeñas y medianas empresas, fomentando el emprendedurismo y el desarrollo económico y social de las pymes.
Danilo Medina ha cambiado el modelo de asistencia social gubernamental, sin esperar que los problemas lleguen al Palacio Nacional, sino llevando la figura presidencial a los más apartados rincones del país para fomentar la agroindustria y la agricultura de cada población que viaja semanalmente en sus visitas sorpresas, además de la capitalización del Banco Agrícola con la inyección de más de 4 mil millones de pesos en lo que va de su Gobierno.
Danilo Medina ha cambiado el modelo de Salud Pública, no solamente con la modificación a la ley general de salud, haciendo más eficiente y menos burocrático el sistema administrativo de ese importante sector del Estado, sino también con la remodelación de importantes centros de atención como el caso del Hospital Darío Contreras, además del eficiente trabajo realizado con el tema de llevar las medicinas a los pobres a través de las Farmacias del Pueblo y Promese.
Danilo Medina ha cambiado el proceso de generación de electricidad en nuestro país con las nuevas plantas de generación de Punta Catalina, con el objetivo de rebajar los costos de producción de energía eléctrica, además del pago de la deuda de Petrocaribe.
Danilo Medina ha cambiado el sistema de financiamiento para viviendas en la República Dominicana, aprovechando fondos y regulaciones especiales del Banco de Reservas para la adquisición de viviendas de bajo costo a través de la figura del fideicomiso, además de la construcción de importantes sectores habitacionales como Boca de Cachón y La Barquita, para solo citar dos ejemplos.
Danilo Medina ha cambiado el modelo de inversión extranjera en nuestro país con el modelo de ventanilla única para registro de nuevas empresas y eso se ha visto proyectado positivamente en el incremento de inversionistas de otros países, sobre todo en las áreas de Turismo y Telecomunicaciones, sin menoscabo del interés nacional, ya que recordemos su determinación y valentía al emplearse a fondo en la modificación del contrato con la Barrick Gold. Todo esto además del desarrollo sostenido del sector turístico con la llegada récord de más de 5 millones de turistas a República Dominicana en el pasado año 2015.
Danilo Medina ha cambiado el devenir del proceso político dominicano, al pactar con Miguel Vargas y el PRD, construyendo así la más grande alianza de partidos políticos jamás vista en el país, bajo la premisa de un futuro gobierno de coalición y enarbolando la tesis del Gobierno Compartido y Primero la Gente del Dr. José Francisco Pena Gómez, concitando apoyos sin precedentes en los más altos niveles de aprobación a su imagen y gestión presidencial, además de sumar las fuerzas de sus tradicionales partidos aliados en el denominado Bloque Progresista.
Hay muchos más cambios que podrían enumerarse, que por razones de espacio dejaremos para próximas entregas, pero si es de cambio que otro candidato presidencial quiere hablar, creo sin duda a equivocarme que está mandando a votar por quien verdaderamente lo representa: Danilo Medina.


martes, 5 de enero de 2016

Gobierno entrega un centro de diagnóstico y 160 apartamentos en Dajabón


Dajabón.-Las familias de esta provincia fronteriza recibieron este martes del Gobierno el Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria Dajabón y dos complejos habitacionales que, en conjunto, poseen 160 confortables apartamentos.
Las ceremonias de entrega de ambas obras fueron encabezadas por el presidente Danilo Medina. 
Mejorará salud de varias comunidades
Entre las demarcaciones que a partir de este centro asistencial podrán mejorar su salud figuran el municipio de Dajabón, Cañongo, El Pino, Manuel Bueno, Loma de Cabrera, Capotillo, Santiago de la Cruz, Partido y Restauración.
Salud integral con tecnología de punta
El Centro de Atención Primaria ofrecerá asistencia especializada en Dajabón.  
Las familias de esta provincia recibirán servicios de salud en un centro provisto de una emergencia que cuenta con camillas de examen, desfibriladores, set de diagnóstico, nebulizadores, área de vacunación, camilla adulta y pediátrica y neveras para conservación de vacunas.
Pero también posee áreas de imágenes, de diagnóstico y toma de muestra, así como rayos equis digitales, sonógrafos, rayos equis odontológicos, central de impresión y almacenamiento de imágenes digitales, laboratorio clínico totalmente equipado, módulos de odontología y farmacia.
Otras importantes áreas con que cuenta el centro son la de fisiatría y administrativa, así como consultorios de medicina familiar, de ginecobstetricia, pediatría, trabajo social, cardiología y de psicología, entre otros espacios.
Viviendas dignas
El centro contribuirá de manera directa con la salud de unas 64,000 personas. 
Los proyectos inaugurados fueron Villa Progreso Dajabón y Villa Progreso Dajabón II. Son de 2 niveles y 16 apartamentos de 40 metros cuadrados.
Cada apartamento posee dos dormitorios, sala, comedor-cocina, un baño, áreas comunes y están provistos de los servicios básicos como agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación exterior aérea, calles, parqueos, aceras, peatonales y áreas verdes.
Se acabó la pesadilla; reciben con júbilo y alegría
Al agradecer por el centro de atención primaria, Johanny Reynoso, presidente de la Asociación de Madres del Barrio Norte, declaró que hoy reciben con júbilo y alegría estas instalaciones que acabarán con la pesadilla que tenían los hombres y mujeres pobres de la provincia cuando se enfermaban, ya que aquí podrán realizarse estudios especializados sin tener que trasladarse a otro lugar en busca de servicio médico.
Un año de grandes realizaciones y de importantes logros
Al hablar a los presentes, Francisco Pagán, director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), dijo que se concluyó el 2015 con un balance donde el Gobierno del presidente Danilo Medina, puede exhibir con orgullo importantes logros de la política social que lleva a cabo en el país.
Valoró el programa de la Jornada escolar Extendida, que beneficia aproximadamente a un millón de estudiantes, las 124 visitas sorpresa que han generado 652 proyectos en los diferentes sectores productivos en todo el país, la generación de 390,789 empleos directos, la inversión e incentivo a la construcción de viviendas y la reconstrucción y reforzamiento de 56 hospitales.
Invierte en la gente
La ministra de Salud Altagracia Guzmán Marcelino, precisó que el presidente Danilo Medina está invirtiendo en la gente, trabajando en tres direcciones específicas, en educación, construcción de vivienda y en la mejoría y ampliación de los servicios de salud pública.
Hospitales ofrecerán servicios de psiquiatría
Significó que en el 2015 Salud Pública designó en la región 75 especialistas y anunció que los hospitales de Mao, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi ofrecerán servicios de psiquiatría.
Viviendas llevan tranquilidad a las familias
160 familias vivirán dignamente en los dos proyectos habitacionales inaugurados. 
La directora general del INVI, Alma Fernández, también habló en el acto, agradeciendo al Gobierno y al presidente Danilo Medina la construcción de las viviendas, porque llevan tranquilidad a las familias que las reciben.
La funcionaria garantizó a la población de Dajabón y al presidente Danilo Medina, que cada uno de los apartamentos llegará a cada una de las familias necesitadas y que cumplan con las normas establecidas.
Corte de cinta
Luego, Danilo Medina se trasladó al habitacional Villa Progreso Dajabón para inaugurar de forma conjunta ambos proyectos que  forman parte del llamado Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat, financiados por la Corporación Andina de Fomento, y se enmarcan dentro de los proyectos que construye el Gobierno, para reubicar familias en situación de riesgo.
En la ceremonia estuvieron presentes Ramona Rodríguez, gobernadora; Rosa Sonia Mateo, senadora; Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Miguel Tatis, alcalde de Dajabón; Rafael Salas, director Regional de Salud; Ramón Alvarado, director Nacional de Salud y los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
También los diputados Severina Gil Carreras y Gregorio Reyes Castillo, entre otras personalidades.

ARMADA LAMENTA TRÁGICO ACONTECIMIENTO


La Armada de República Dominicana lamenta profundamente el trágico acontecimiento ocurrido en la mañana de hoy, donde perdió la vida una sargento de la Policía Nacional en los alrededores del Juzgado de Paz del sector El Farolito, del ensanche Ozama, en Santo Domingo Este.
La institución deplora ese tipo de comportamiento, al tiempo que informa que el Marinero (CH) Joaquín Omar Soto Trinidad, estaba siendo buscado por la Justicia Militar por el hecho de ser imputado de la infracción de deserción, mediante Orden de Arresto   n.º 02-2015 y Orden de Allanamiento n.º 001-2015, de fecha 10 de diciembre del 2015, del Juzgado de  la Instrucción del Consejo de Guerra de Primera Instancia de la Armada de República Dominicana 

Procuraduría General arresta al procurador fiscal del DN Ysidro Vásquez Peña


Contra el imputado será presentada la solicitud de medida de coerción dentro del marco de las 48 horas estipuladas en la ley.
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República, informó el arresto del procurador fiscal del Distrito Nacional Ysidro Vásquez Peña, legalmente sustentado en el Auto de orden de arresto judicial No. 17- 2015 otorgado por el Magistrado Ygnacio Camacho Hidalgo, juez de la Instrucción Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación.
La solicitud de arresto contra Vásquez Peña, se realiza por presunta violación a los artículos 121, 166, 167, 265, 266 y 400 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican los delitos de prevaricación, asociación de malhechores y extorsión, en virtud de la denuncia interpuesta durante el desarrollo de una audiencia pública, por el señor Nelson Rafael Cabral Veras, imputado del caso Banco Peravia.
Las investigaciones y acciones en lo referente a materia penal en este caso, se realizan de forma coordinada por el procurador general de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Sepúlveda y la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier;  y en lo disciplinario las investigaciones se realizan a través de la Inspectoría General del MP, que encabeza el procurador general adjunto Bolívar Sánchez.
En ese sentido, el máximo representante del Ministerio Público, Francisco Domínguez Brito, aseguró que no habrá contemplaciones para quienes siendo parte de la institución que procura justicia, actúen de espalda a la misma con actuaciones que no solo favorecen a imputados de hechos delictivos, sino también que contribuye  al deterioro de la credibilidad y el sano desarrollo del sistema de justicia del país, el cual es pilar y cimiento de cualquier estado democrático.
“No vamos a permitir bajo ninguna circunstancia, que en nuestra gestión se presenten casos  como este que lastima y lacera el honor de los cientos de hombres y mujeres que de manera valiente y responsable, arriesgan sus vidas para combatir el delito y el crimen en todas sus manifestaciones. Lo hemos dicho ya en otras ocasiones, cuando con dolor pero sin titubeos, hemos tenido que someter a la justicia a miembros del Ministerio Público que se han equivocado”, expresó Domínguez Brito.

Designa nuevo encargado de Relaciones Publica Base Aérea Puerto Plata.



Mediante memorándum NO. 20144 de fecha 31 de diciembre 2015, firmado por el Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Elvis Marcelino Feliz Pérez queda designado como Encargado del Departamento de Relaciones Públicas de la Base Aérea Puerto Plata el Coronel Tec. En Adm. FARD Rafael Almánzar Cruz
En sustitución de la Teniente Coronel Pedagogo Adamilca Rodríguez quien por su gran labor desempeñada pasó a dirigir el Departamento de Personal de esta Base Aerea Puerto Plata.

Niños completan con éxito terapia en el CAID. Primera Dama celebrará con ellos


El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) celebrará este miércoles un acto de despedida a niños y niñas que egresarán de ese centro en Santo Domingo Oeste, con la presencia de la primera Dama Cándida Montilla de Medina.
El DPD desarrolla programas integrales de inclusión para niños con discapacidades
Será un ambiente cargado de alegría, juguetes y golosinas. En la actividad, que iniciará a las 10 de la mañana, serán presentados los pequeños

que completaron sus programas terapéuticos en forma integral, en el marco de las políticas públicas y las estrategias desarrolladas por el Despacho de la Primera Dama para la inclusión social de niños y niñas con discapacidades.
Muestra de sus habilidades
Además, los niños dejarán en la sede del CAID una de las manualidades artísticas que elaboraron en sus procesos de terapia y atención integral, junto sus padres y/o tutores.
También habrá una mesa redonda entre padres y terapeutas, en la que quedarán delineados los procedimientos a aplicar en la continuación de las terapias integrales, para que no detengan los avances y habilidades adquiridas por los niños en el CAID.
Más  juguetes
La Primera Dama Cándida Montilla de Medina continuará este miércoles con la entrega de juguetes que inició el pasado domingo. En horas de la mañana corresponderá al hospital Robert Reid Cabral y posteriormente, al CAID que opera en la avenida Luperón del municipio Santo Domingo Oeste.

AMET RETIENE MÁS DE 250 VEHÍCULOS PESADOS Y 800 MOTOCICLETAS EN ASUETO.


Medidas preventivas
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) ha retenido en distintos puntos del país más de 250 vehículos pesados durante el asueto por la celebración del Año Nuevo, tras ser sorprendidos sus conductores circulando sin permisos.
En igual período, precisó el organismo encargado de regular el tránsito, han sido retenidas más de 800 motocicletas, debido a que sus conductores transitaban desprovistos de cascos protectores.
La AMET informó, además, que más de 90 conductores fueron fiscalizados por exceder los límites de velocidad en distintas autopistas y carreteras del país.
Al dar a conocer la información, a través de un parte de prensa, la AMET recordó que la prohibición de circulación de vehículos pesados se entenderá hasta mañana día 4 de enero a las 10:00 de la noche.
Reiteró que estará vigilante en las autopistas, carreteras, avenidas y calles, para hacer cumplir la resolución emitida por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), que prohíbe la circulación de vehículos pesados a nivel nacional durante el asueto por Año Nuevo.
La AMET precisó que la medida exceptúa los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos en corto tiempo.
Sostuvo que todo el personal esta enfocado en prevenir accidentes de tránsito y muertes por esa causa.

EE.UU.: las nuevas medidas para el control de armas con las que Obama quiere "salvar miles de vidas"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ampliará los controles de antecedentes de potenciales compradores de armas de fuego, como parte de una serie de medidas a adoptar por medio de un paquete de acciones ejecutivas, que no necesita contar con la aprobación del Congreso.
Internacional/BBCMundo
Obama anunciará formalmente los planes este martes, pese a la oposición de los congresistas a cualquier nueva legislación sobre las armas de fuego en EE.UU.
Las medidas del mandatario estadounidense harán, entre otras cosas, que los vendedores que operan por internet o en ferias de armas estén obligados a llevar a cabo el control de antecedentes de los compradores.
El aspirante a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de noviembre, Rand Paul, adelantó que combatirá estas acciones ejecutivas "con uñas y dientes".

Salvar vidas

Loretta Lynch y Barack ObamaImage copyrightReuters
Image captionLa fiscal general de EE.UU. y Obama sostuvieron una reunión este lunes en la Casa Blanca.
Obama dice que las nuevas medidas sobre las armas "salvarán vidas" y potencialmente les ahorrarán a las familias la agonía de la pérdida de seres queridos.

Bajo el plan anunciado este lunes por la Casa Blanca:

  • Todos los vendedores deberán tener licencia y llevar a cabo control de antecedentes, revocando así las actuales excepciones a algunos vendedores por internet y de ferias de armas
  • Los estados deberán suministrar información sobre personas no cualificadas para tener armas por razón de enfermedad mental o violencia doméstica
  • El FBI aumentará el personal que procesa los controles de antecedentes en un 50%, con lo que contratará más de 230 nuevos empleados
  • Se le pedirá al Congreso que invierta US$500 millones para mejorar el acceso a cuidados de salud mental
  • Los Departamentos de Defensa, Justicia y Seguridad Nacional explorarán "tecnología inteligente de armas" para mejorar la seguridad de las armas
Tal como anunció en su primer discurso de 2016, el presidente estadounidense tuvo este lunes una reunión con la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, para debatir los términos en que se puede reforzar el control de armas en el país.
También recibió el asesoramiento del director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), James Comey, y de otros funcionarios de las fuerzas de seguridad.
Obama les dijo a los periodistas en la Casa Blanca que el alto número de tiroteos en EE.UU. le forzó a actuar sin el apoyo del Congreso.
Cartel a favor del control de armasImage copyrightAFP
Image captionEl tema de las armas es muy delicado en Estados Unidos y genera profundas divisiones.
En una entrevista con la BBC el año pasado, Obama reconoció que su incapacidad para aprobar leyes de control de las armas de fuego es su principal frustración.

Respeto a la segunda enmienda

Los partidarios de las armas se oponen rotundamente a cualquier legislación nueva sobre el tema.
Pero Obama señaló que las nuevas medidas encajarán en su competencia legal y serán consistentes con la segunda enmienda de la Constitución, que garantiza a todos los estadounidenses el derecho a tener armas.
Arma en una cartucheraImage copyrightAP
Image captionEn el estado de Texas, una ley aprobada recientemente permite a los dueños de armas mostrarlas públicamente.
Si bien reconoció que la nueva legislación no resolverá todos los problemas de los crímenes violentos en EE.UU., Obama manifestó que "salvará vidas y ahorrará dolor a las familias".
Hay decenas de miles de muertes más a causa de las armas de fuego en Estados Unidos que en otros países, indicó el mandatario estadounidense, incluidos suicidios y matanzas colectivas.

EE.UU. deportó los primeros 115 dominicanos de 2016; los considera peligrosos


AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos realizó en la tarde de este martes la deportación del primer grupo de este año de dominicanos que cumplieron condenas en esa nación por la comisión de distintos delitos.
Todos fueron traídos fuertemente esposados, con grilletes y cadenas a la cintura, pies y manos, debido a que las autoridades de esa nación los han calificado como “sumamente peligrosos”, entre ellos acusados de crímenes y tráfico de estupefacientes.
Este es un grupo de 115 criollos que arribó a bordo de una aeronave de matricula federal por la terminal internacional de Las Américas, acompañados de 16 personas, entre federales, Marshall y tripulantes.
De acuerdo a las autoridades dominicanas que recibieron a los deportados en AILA, este 2016 podría ser un año de mayor deportaciones viendo el comienzo con este grupo que sobrepasa los cien exconvictos.
Los deportados fueron entregados a oficiales de la Dirección General de Migración, así como a miembros de la Policía Nacional, bajo un amplio operativo donde participaron todas las agencias de seguridad del Gobierno dominicano.
Los dominicanos cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estatales, violaciones sexuales, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, secuestros, e incendios intencionales en viviendas y apartamentos, entre otros delitos.
Estaban recluidos en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Filadelfia, Massachusetts, San Antonio, Texas y otros lugares estadounidenses, donde muchos de ellos cumplieron condenas de cuatro, seis, ocho, diez y en algunos casos hasta quince años, especialmente por tráfico de drogas y asesinatos.
Los exconvictos fueron desmontados uno por uno de la aeronave que los trajo hasta la rampa norte de la terminal aérea, desde donde fueron trasladados al Centro de Refugio de Personas que posee la Dirección de Migración en Haina.
Según se indicó, desde Haina las autoridades de Migración procederán a su depuración, serán registrados con una ficha de control de acuerdo al delito cometido y los que tengan asuntos judiciales pendientes en el país, serán entregados a los organismos correspondientes, los que no, a sus familiares. Las autoridades norteamericanas habían suspendido a final del año 20l5 las repatriaciones.
Fuente: Diario Libre

En Dajabón se acabó hacer colectas y salir corriendo con pacientes a Santiago


DAJABÓN.- El moderno Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria que entregará esta tarde el presidente Danilo Medina, además de ofrecer servicios  rápido y de calidad, aliviará la carga de los comunitarios.
A menudo tenían que recaudar dinero para salir corriendo con pacientes empobrecidos, en busca de asistencia médica o realizar algún estudio clínico en centros hospitalarios de la provincia de Santiago.
“Una carga menos para las organizaciones”
“Eso le quita una carga a las organizaciones, porque ustedes saben que esta es una zona de gente pobre que cuando se enferma y hay que trasladarla a Santiago tenemos que canalizar recursos con gente del mismo lugar”, explica Luis Sosa, presidente de la Junta de Vecinos del Sector Norte.
El centro clínico además de ofrecer servicios rápido y de calidad, aliviará la carga de los comunitarios.
“No es fácil buscar 5 mil pesos para una sonografía o cualquier otro estudio. Este viene a llenar un vacío en la provincia de Dajabóny va aimpactar positivamente a la gente de aquí”, señaló.
Durante el tiempo que invertían en conseguir el dinero y trasladar al enfermo a otra provincia a veces empeoraba su salud y hasta moría en el camino.
Dolor de cabeza de gallera quedó atrás
Yoanny Reynoso, presidenta del Centro de Madres del Sector Norte, entidad que donó el solar para la construcción de la obra, y en el que antes operaba una gallera, dice sentirse muy satisfecha del Gobierno.
Los pacientes podrán realizarse estudios especializados como mamografías, sonografías, rayos X entre otros.
Una vez superado el obstáculo de la gallera, el ayuntamiento de Dajabón le donó el referido terreno a la organización para la construcción de una escuela, pero como era pequeño, prefirieron acoger la idea de la gobernadora de entonces, Fiordaliza Ceballos, para que se levantara allí un centro diagnóstico.
“De verdad que nos sentimos completamente agradecidos del presidente Danilo Medina y sabemos que aquí se va a hacer un buen trabajo, porque tenemos hombres y mujeres capacitados para laborar en esta institución, la cual nosotros anhelamos porque de verdad que no es fácil trasladarse a Santiago o a Mao”.
Creciendo en calidad
“Qué bueno que la intención del presidente Danilo Medina es que cada sector se desarrolle y podamos crecer en calidad”.
El moderno centro cuenta con equipos de calidad para así brindar un buen servicio.
El moderno y confortable Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria, ubicado en la calle Santa Ana del sector Norte, funcionará como una primera línea de atención que contribuirá de forma significativa a descongestionar el único hospital que posee Dajabón.
Además de las consultas y servicios generales, los pacientes podrán realizarse estudios especializados como mamografías, sonografías y rayos X, entre otros, además de facilidades para adquirir los medicamentos.
Aquí se trabajó duro
Hilda Rosa, residente en el sector Norte y activista comunitaria dijo sentirse enamorada de la obra: “Considero que es una felicidad, tanto para nosotros como para los vecinos de Santiago Rodríguez, Copey, Manzanillo y todas esas gentes van a venir porque es un bien para todos”.
La primera línea de atención primaria que contribuye a descongestionar el único hospital que posee Dajabón.
Su nivel de integración la hace autodefinirse maestra constructora de la obra. “Trabajédía y noche dando ánimo a los ingenieros y al personal para que no desmayaran, aquí se trabajó duro y cuando estaban atareados lestraíaagua, jugo o café”.
Una obra con amor, unidad y en tiempo récord
El ingeniero contratista, Roberto Arturo Guzmán, valoró la entrega y apoyo recibido: “La comunidad fue el complemento de nosotros. El pueblo entero puso su granito de arena, los líderescomunitarios hicieron su papel, lo que hizo posible que hagamos una obra con mucho amor”.
Que cada sector del país pueda crecer y desarrollarse es la meta del Gobierno del presidente Medina.
De igual forma se expresó el ingeniero Máximo Martínez, coordinador financiero. Precisó  que la comunidad se unió a ellos y ellos a la comunidad,lo que les permitió hacer la obra en un tiempo récord.
“Trabajamos con el mismo concepto del Presidente, compramos en la ferreterías locales, trabajamos con la mano de obra del lugar y con el objetivo de que la comunidad de Dajabón no solo reciba una gran obra social, sino también que reciba parte de los beneficios de la construcción”.

Presidente Danilo Medina envía juguetes a niños desposeídos a través del Plan Social



SANTO DOMINGO.- El Gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, presidente de la República, repartió a través de su Plan de Asistencia Social de la Presidencia,miles  de juguetes a niños integrantes de familias que viven en condiciones de pobreza en distintos puntos del país.

El director general del Plan Social, ingeniero Cesar Prieto, dijo que los envíos se hacen desde la pasada semana en camiones cerrados con rutas hacia las distintas provincias de la República Dominicana.

Prieto, indicó que la mayoría de estas donaciones se realizaron a través del Despacho de la Primera Dama, las gobernaciones provinciales y fundaciones sin fines benéficos.

“De esta manera, el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, lleva alegría a las caritas de miles de niños de la Capital y lugares apartados de las provincias del país para que tengan un feliz Día de Reyes”, manifestó el funcionario.

OFENSIVA CONTRA EL MICROTRÁFICO: DNCD OCUPA 597,130 GRAMOS, ARRESTAN 2,950 Y SACAN DE LAS CALLES 27 ARMAS DE FUEGO

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En una nueva ofensiva operativa, que demuestra el firme compromiso de perseguir y atacar el microtráfi...