Víctor Gómez Casanova
Hemos visto con asombro
que el candidato presidencial del PRM promociona sus aspiraciones hablando de
la palabra Cambio. En algunos de sus spots y algunas de sus vallas
promocionales, aparecen frases como “La nueva cara del Cambio” y también hay
otra que dice “La Esperanza del Cambio”. Aunque en su modelo de campana
publicitaria no aparece un único slogan ni una frase uniforme que le
identifique su propuesta electoral, porque se nota a leguas que no hay un diseño
coherente ni una estrategia de campana definida, y eso se comprueba observando
que un día dicen una cosa y se promocionan de una forma y otro día aparecen de
forma totalmente distinta, sin embargo, es notorio el afán de insistir con la
palabra cambio.
Quizás promueven la
palabra cambio, sonando en volver al poder para llevar al país por el caos, el
desorden y la inestabilidad que ellos representan desde el Gobierno. Hay que
recordarle a los principales dirigentes del Partido “Moderno”, que hay cambios
que hacen daño, no podemos poner la reversa para volver a la tasa del dólar, la
tasa de desempleo, la quiebra de bancos y de negocios, el escape de empresas
extranjeras que abandonaron el país y el desorden institucional que vivió
nuestro país cuando ellos eran funcionarios del Gobierno 2000-2004. Si no lo
recuerdan o si es que prefieren no recordar, con gusto le podemos hacer llegar
el documental reproducido en el 2012 por mi buen amigo Vinicio Castillo Semán,
bajo el oportuno y sabio título “El Peligro de Olvidar”.
Pero si nos ponemos a
analizar el significado de la palabra, así como su origen etimológico, podemos
comprobar que de acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, cambio
significa modificar el estado de una situación; y eso es precisamente lo que ha
hecho Danilo Medina al frente del Gobierno desde el 16 de agosto del 2012.
Danilo Medina ha
cambiado el modelo educativo de la República Dominicana, no solamente con el
tema de la tanda extendida, sino también con el cumplimento del compromiso
social del incremento de la inversión en educación del 4% del PIB que ha
permitido la construcción de una cifra récord de aulas y escuelas, así como el
aumento de programas de desarrollo social vinculantes, como son el desayuno y
ahora también almuerzo escolar, además del aumento salarial a los maestros y programas
de capacitación.
Danilo Medina ha
cambiado el modelo de realización de Obras Públicas en nuestro país, al pasar
de la adjudicación de obras grado a grado a la realización de concursos y
sorteos públicos y transparentes, además del incremento de contrataciones a pequeñas
y medianas empresas, fomentando el emprendedurismo y el desarrollo económico y
social de las pymes.
Danilo Medina ha
cambiado el modelo de asistencia social gubernamental, sin esperar que los
problemas lleguen al Palacio Nacional, sino llevando la figura presidencial a
los más apartados rincones del país para fomentar la agroindustria y la
agricultura de cada población que viaja semanalmente en sus visitas sorpresas,
además de la capitalización del Banco Agrícola con la inyección de más de 4 mil
millones de pesos en lo que va de su Gobierno.
Danilo Medina ha
cambiado el modelo de Salud Pública, no solamente con la modificación a la ley
general de salud, haciendo más eficiente y menos burocrático el sistema
administrativo de ese importante sector del Estado, sino también con la
remodelación de importantes centros de atención como el caso del Hospital Darío
Contreras, además del eficiente trabajo realizado con el tema de llevar las
medicinas a los pobres a través de las Farmacias del Pueblo y Promese.
Danilo Medina ha
cambiado el proceso de generación de electricidad en nuestro país con las
nuevas plantas de generación de Punta Catalina, con el objetivo de rebajar los
costos de producción de energía eléctrica, además del pago de la deuda de
Petrocaribe.
Danilo Medina ha
cambiado el sistema de financiamiento para viviendas en la República
Dominicana, aprovechando fondos y regulaciones especiales del Banco de Reservas
para la adquisición de viviendas de bajo costo a través de la figura del fideicomiso,
además de la construcción de importantes sectores habitacionales como Boca de
Cachón y La Barquita, para solo citar dos ejemplos.
Danilo Medina ha
cambiado el modelo de inversión extranjera en nuestro país con el modelo de
ventanilla única para registro de nuevas empresas y eso se ha visto proyectado
positivamente en el incremento de inversionistas de otros países, sobre todo en
las áreas de Turismo y Telecomunicaciones, sin menoscabo del interés nacional,
ya que recordemos su determinación y valentía al emplearse a fondo en la
modificación del contrato con la Barrick Gold. Todo esto además del desarrollo
sostenido del sector turístico con la llegada récord de más de 5 millones de
turistas a República Dominicana en el pasado año 2015.
Danilo Medina ha
cambiado el devenir del proceso político dominicano, al pactar con Miguel
Vargas y el PRD, construyendo así la más grande alianza de partidos políticos
jamás vista en el país, bajo la premisa de un futuro gobierno de coalición y
enarbolando la tesis del Gobierno Compartido y Primero la Gente del Dr. José
Francisco Pena Gómez, concitando apoyos sin precedentes en los más altos
niveles de aprobación a su imagen y gestión presidencial, además de sumar las
fuerzas de sus tradicionales partidos aliados en el denominado Bloque
Progresista.
Hay
muchos más cambios que podrían enumerarse, que por razones de espacio dejaremos
para próximas entregas, pero si es de cambio que otro candidato presidencial
quiere hablar, creo sin duda a equivocarme que está mandando a votar por quien
verdaderamente lo representa: Danilo Medina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario