martes, 5 de enero de 2016

EE.UU.: las nuevas medidas para el control de armas con las que Obama quiere "salvar miles de vidas"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ampliará los controles de antecedentes de potenciales compradores de armas de fuego, como parte de una serie de medidas a adoptar por medio de un paquete de acciones ejecutivas, que no necesita contar con la aprobación del Congreso.
Internacional/BBCMundo
Obama anunciará formalmente los planes este martes, pese a la oposición de los congresistas a cualquier nueva legislación sobre las armas de fuego en EE.UU.
Las medidas del mandatario estadounidense harán, entre otras cosas, que los vendedores que operan por internet o en ferias de armas estén obligados a llevar a cabo el control de antecedentes de los compradores.
El aspirante a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de noviembre, Rand Paul, adelantó que combatirá estas acciones ejecutivas "con uñas y dientes".

Salvar vidas

Loretta Lynch y Barack ObamaImage copyrightReuters
Image captionLa fiscal general de EE.UU. y Obama sostuvieron una reunión este lunes en la Casa Blanca.
Obama dice que las nuevas medidas sobre las armas "salvarán vidas" y potencialmente les ahorrarán a las familias la agonía de la pérdida de seres queridos.

Bajo el plan anunciado este lunes por la Casa Blanca:

  • Todos los vendedores deberán tener licencia y llevar a cabo control de antecedentes, revocando así las actuales excepciones a algunos vendedores por internet y de ferias de armas
  • Los estados deberán suministrar información sobre personas no cualificadas para tener armas por razón de enfermedad mental o violencia doméstica
  • El FBI aumentará el personal que procesa los controles de antecedentes en un 50%, con lo que contratará más de 230 nuevos empleados
  • Se le pedirá al Congreso que invierta US$500 millones para mejorar el acceso a cuidados de salud mental
  • Los Departamentos de Defensa, Justicia y Seguridad Nacional explorarán "tecnología inteligente de armas" para mejorar la seguridad de las armas
Tal como anunció en su primer discurso de 2016, el presidente estadounidense tuvo este lunes una reunión con la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, para debatir los términos en que se puede reforzar el control de armas en el país.
También recibió el asesoramiento del director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), James Comey, y de otros funcionarios de las fuerzas de seguridad.
Obama les dijo a los periodistas en la Casa Blanca que el alto número de tiroteos en EE.UU. le forzó a actuar sin el apoyo del Congreso.
Cartel a favor del control de armasImage copyrightAFP
Image captionEl tema de las armas es muy delicado en Estados Unidos y genera profundas divisiones.
En una entrevista con la BBC el año pasado, Obama reconoció que su incapacidad para aprobar leyes de control de las armas de fuego es su principal frustración.

Respeto a la segunda enmienda

Los partidarios de las armas se oponen rotundamente a cualquier legislación nueva sobre el tema.
Pero Obama señaló que las nuevas medidas encajarán en su competencia legal y serán consistentes con la segunda enmienda de la Constitución, que garantiza a todos los estadounidenses el derecho a tener armas.
Arma en una cartucheraImage copyrightAP
Image captionEn el estado de Texas, una ley aprobada recientemente permite a los dueños de armas mostrarlas públicamente.
Si bien reconoció que la nueva legislación no resolverá todos los problemas de los crímenes violentos en EE.UU., Obama manifestó que "salvará vidas y ahorrará dolor a las familias".
Hay decenas de miles de muertes más a causa de las armas de fuego en Estados Unidos que en otros países, indicó el mandatario estadounidense, incluidos suicidios y matanzas colectivas.

EE.UU. deportó los primeros 115 dominicanos de 2016; los considera peligrosos


AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos realizó en la tarde de este martes la deportación del primer grupo de este año de dominicanos que cumplieron condenas en esa nación por la comisión de distintos delitos.
Todos fueron traídos fuertemente esposados, con grilletes y cadenas a la cintura, pies y manos, debido a que las autoridades de esa nación los han calificado como “sumamente peligrosos”, entre ellos acusados de crímenes y tráfico de estupefacientes.
Este es un grupo de 115 criollos que arribó a bordo de una aeronave de matricula federal por la terminal internacional de Las Américas, acompañados de 16 personas, entre federales, Marshall y tripulantes.
De acuerdo a las autoridades dominicanas que recibieron a los deportados en AILA, este 2016 podría ser un año de mayor deportaciones viendo el comienzo con este grupo que sobrepasa los cien exconvictos.
Los deportados fueron entregados a oficiales de la Dirección General de Migración, así como a miembros de la Policía Nacional, bajo un amplio operativo donde participaron todas las agencias de seguridad del Gobierno dominicano.
Los dominicanos cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estatales, violaciones sexuales, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, secuestros, e incendios intencionales en viviendas y apartamentos, entre otros delitos.
Estaban recluidos en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Filadelfia, Massachusetts, San Antonio, Texas y otros lugares estadounidenses, donde muchos de ellos cumplieron condenas de cuatro, seis, ocho, diez y en algunos casos hasta quince años, especialmente por tráfico de drogas y asesinatos.
Los exconvictos fueron desmontados uno por uno de la aeronave que los trajo hasta la rampa norte de la terminal aérea, desde donde fueron trasladados al Centro de Refugio de Personas que posee la Dirección de Migración en Haina.
Según se indicó, desde Haina las autoridades de Migración procederán a su depuración, serán registrados con una ficha de control de acuerdo al delito cometido y los que tengan asuntos judiciales pendientes en el país, serán entregados a los organismos correspondientes, los que no, a sus familiares. Las autoridades norteamericanas habían suspendido a final del año 20l5 las repatriaciones.
Fuente: Diario Libre

En Dajabón se acabó hacer colectas y salir corriendo con pacientes a Santiago


DAJABÓN.- El moderno Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria que entregará esta tarde el presidente Danilo Medina, además de ofrecer servicios  rápido y de calidad, aliviará la carga de los comunitarios.
A menudo tenían que recaudar dinero para salir corriendo con pacientes empobrecidos, en busca de asistencia médica o realizar algún estudio clínico en centros hospitalarios de la provincia de Santiago.
“Una carga menos para las organizaciones”
“Eso le quita una carga a las organizaciones, porque ustedes saben que esta es una zona de gente pobre que cuando se enferma y hay que trasladarla a Santiago tenemos que canalizar recursos con gente del mismo lugar”, explica Luis Sosa, presidente de la Junta de Vecinos del Sector Norte.
El centro clínico además de ofrecer servicios rápido y de calidad, aliviará la carga de los comunitarios.
“No es fácil buscar 5 mil pesos para una sonografía o cualquier otro estudio. Este viene a llenar un vacío en la provincia de Dajabóny va aimpactar positivamente a la gente de aquí”, señaló.
Durante el tiempo que invertían en conseguir el dinero y trasladar al enfermo a otra provincia a veces empeoraba su salud y hasta moría en el camino.
Dolor de cabeza de gallera quedó atrás
Yoanny Reynoso, presidenta del Centro de Madres del Sector Norte, entidad que donó el solar para la construcción de la obra, y en el que antes operaba una gallera, dice sentirse muy satisfecha del Gobierno.
Los pacientes podrán realizarse estudios especializados como mamografías, sonografías, rayos X entre otros.
Una vez superado el obstáculo de la gallera, el ayuntamiento de Dajabón le donó el referido terreno a la organización para la construcción de una escuela, pero como era pequeño, prefirieron acoger la idea de la gobernadora de entonces, Fiordaliza Ceballos, para que se levantara allí un centro diagnóstico.
“De verdad que nos sentimos completamente agradecidos del presidente Danilo Medina y sabemos que aquí se va a hacer un buen trabajo, porque tenemos hombres y mujeres capacitados para laborar en esta institución, la cual nosotros anhelamos porque de verdad que no es fácil trasladarse a Santiago o a Mao”.
Creciendo en calidad
“Qué bueno que la intención del presidente Danilo Medina es que cada sector se desarrolle y podamos crecer en calidad”.
El moderno centro cuenta con equipos de calidad para así brindar un buen servicio.
El moderno y confortable Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria, ubicado en la calle Santa Ana del sector Norte, funcionará como una primera línea de atención que contribuirá de forma significativa a descongestionar el único hospital que posee Dajabón.
Además de las consultas y servicios generales, los pacientes podrán realizarse estudios especializados como mamografías, sonografías y rayos X, entre otros, además de facilidades para adquirir los medicamentos.
Aquí se trabajó duro
Hilda Rosa, residente en el sector Norte y activista comunitaria dijo sentirse enamorada de la obra: “Considero que es una felicidad, tanto para nosotros como para los vecinos de Santiago Rodríguez, Copey, Manzanillo y todas esas gentes van a venir porque es un bien para todos”.
La primera línea de atención primaria que contribuye a descongestionar el único hospital que posee Dajabón.
Su nivel de integración la hace autodefinirse maestra constructora de la obra. “Trabajédía y noche dando ánimo a los ingenieros y al personal para que no desmayaran, aquí se trabajó duro y cuando estaban atareados lestraíaagua, jugo o café”.
Una obra con amor, unidad y en tiempo récord
El ingeniero contratista, Roberto Arturo Guzmán, valoró la entrega y apoyo recibido: “La comunidad fue el complemento de nosotros. El pueblo entero puso su granito de arena, los líderescomunitarios hicieron su papel, lo que hizo posible que hagamos una obra con mucho amor”.
Que cada sector del país pueda crecer y desarrollarse es la meta del Gobierno del presidente Medina.
De igual forma se expresó el ingeniero Máximo Martínez, coordinador financiero. Precisó  que la comunidad se unió a ellos y ellos a la comunidad,lo que les permitió hacer la obra en un tiempo récord.
“Trabajamos con el mismo concepto del Presidente, compramos en la ferreterías locales, trabajamos con la mano de obra del lugar y con el objetivo de que la comunidad de Dajabón no solo reciba una gran obra social, sino también que reciba parte de los beneficios de la construcción”.

Presidente Danilo Medina envía juguetes a niños desposeídos a través del Plan Social



SANTO DOMINGO.- El Gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, presidente de la República, repartió a través de su Plan de Asistencia Social de la Presidencia,miles  de juguetes a niños integrantes de familias que viven en condiciones de pobreza en distintos puntos del país.

El director general del Plan Social, ingeniero Cesar Prieto, dijo que los envíos se hacen desde la pasada semana en camiones cerrados con rutas hacia las distintas provincias de la República Dominicana.

Prieto, indicó que la mayoría de estas donaciones se realizaron a través del Despacho de la Primera Dama, las gobernaciones provinciales y fundaciones sin fines benéficos.

“De esta manera, el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, lleva alegría a las caritas de miles de niños de la Capital y lugares apartados de las provincias del país para que tengan un feliz Día de Reyes”, manifestó el funcionario.

Presidente de la SCJ y el CPJ da a conocer agenda que regirá los actos con motivo del Día del Poder Judicial imgDetalleNoticias

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, dio a conocer la agenda que regirá los actos que serán celebra
dos el jueves 7 de enero del año 2016, con motivo del Día del Poder Judicial.
Las actividades iniciarán a las 9:00 de la mañana con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en la que participarán los jueces de la SCJ, miembros del CPJ, funcionarios judiciales y representantes del Ministerio Público.  
  
Las actividades continúan, a las 9:45 de la mañana, con la celebración de una misa de acción de gracias en la iglesia Nuestra de la Paz del Centro de los Héroes, con la presencia de magistrados de diferentes tribunales, servidores judiciales e invitados especiales.
Asimismo, a las 11:15 de la mañana, se realizará la Audiencia Solemne en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina.
Durante la Audiencia Solemne, Germán Mejía pronunciará un discurso de rendición de cuentas del año 2015, en el cual se referirá a la labor desempeñada por los tribunales del país y los retos del Poder Judicial para el año 2016.
  
A la celebración del Día del Poder Judicial están invitados los jueces de los tribunales Constitucional, el Superior Electoral, los miembros de la Junta Central Electoral, de la Cámara de Cuentas, el cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios del Ministerio Público y los diversos organismos estatales, de los institutos armados y miembros eclesiásticos, entre otras personalidades.

Hombre mata expareja en parqueo de Juzgado de Paz


La víctima acudió al tribunal a someter a su expareja por manutención de menores

SANTO DOMINGO. Un hombre mató a su expareja en el parqueo del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de Santo Domingo Este, en el ensanche Ozama, donde la mujer acudió a someterlo por la ley de manutención de menores.
El hecho ocurrió próximo a las 9:30 de la mañana de este martes ante la mirada atónita de los presentes.
Hasta el momento las autoridades no han identificado a la víctima ni al victimario, conforme reveló una empleada del juzgado a Diario Libre.
Fuente: Diario Libre

En Maimón, provincia Monseñor Noue PN recupera motocicleta utilizada por ex raso ERD y un civil en la muerte a tiros de segundo teniente de la institución, en Villa Francisca


La Policía recuperó ayer en Maimón, provincia Monseñor Nouel, la motocicleta utilizada por un ex raso del Ejército y un civil, que el pasado día 31 ultimaron de un balazo a un segundo teniente del cuerpo del orden en un intento de atraco en Villa Francisca.

La Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía informó que se trata de una motocicleta Suzuki, modelo AX-100, negra, en la cual se desplazaban el ex raso del ejército Nelson Roslen (Rubencito) y Juan Alberto Sánchez Rosario (Beto).

Los dos están acusados de ultimar al segundo teniente Lenny José Estrella Lora, de 29 años, de un balazo en la cabeza, cuando éste caminaba junto a su esposa Katherin Leonardo, de 25 años, por la calle Juana Saltitopa esquina calle Caracas.

La motocicleta fue recuperada en la sección La cuaba, del municipio de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, donde Sánchez Rosario la había escondido luego de ultimar al oficial.

Los investigadores de DICRIM fueron llevados al lugar por el señor Román Sánchez López, padre de Sánchez  Rosario, quien se había entregado  a través de Telemicro, canal 5, donde admitió su participación en el crimen.

Sánchez Rosario entregó a la Policía una pistola Carandai, calibre nueve milímetros con la numeración limada,  con un cargador y nueve cápsulas.

La pistola fue enviada a la Policía Científica para fines de comparación con la evidencia levantada  en el lugar del hecho y establecer coincidencias de manera irrefutable sobre la comisión del crimen.

Los dos detenidos serán entregados en las próximas horas al Ministerio Público del Distrito Nacional para que respondan por el asesinato del oficial de la Policía.

Indotel aclara fueron 6 mil 300 millones de minutos que dominicanos consumieron en un año


Destaca que los minutos consumidos en llamadas se realizaron a través de más de diez millones de líneas fijas, móviles y de Protocolo de Internet (IP) que registra el país a diciembre del año 2015.

Indotel aclara fueron 6 mil 300 millones de minutos que dominicanos consumieron en un año

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aclaró hoy que fueron más de  seis mil millones 318 mil 10 minutos que registró la República Dominicana en el tráfico de llamadas por teléfonos fijos y móviles desde septiembre de 2014 a septiembre del 2015.

Indicadores del organismo señalan que hasta septiembre de 2014, en un año,  fue reportado consumo de 3 mil millones 296 mil 02 minutos en telefonía fija y 3 mil millones 382 mil 95 minutos en telefonía móvil.

En tanto, en el año que corta a septiembre de 2015 se redujo a 3 mil millones 011 mil 26 minutos en telefonía fija y a 3  mil 306 mil 84 minutos en telefonía móvil.

Cada línea de telefonía fija generó en promedio, un tráfico saliente y entrante de 2,983 minutos a septiembre de 2014, mientras fue de 2,630 minutos medidos a septiembre de 2015.

 La telefonía móvil generó en promedio un tráfico saliente y entrante de 422 minutos a septiembre del 2014 y de 380 minutos a septiembre del 2015, explica el Indotel.

Destaca que los minutos consumidos en llamadas se realizaron a través de más de diez millones de líneas fijas, móviles y de Protocolo de Internet (IP) que registra el país a diciembre del año pasado.

Señala que de esa cantidad, existen tres millones 188 mil 833 líneas en operación de telefonía móvil con servicios de comunicación de datos banda ancha.

Ministro Montalvo emite primer informe semanal de 2016

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, emitió hoy el primer informe semanal de 2016, donde se detallan las acciones ejecutadas, estadísticas y casos atendidos por el personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
 
De acuerdo al informe, las emergencias atendidas por el Sistema esta semana están dentro de la cantidad de casos que el 911 asiste normalmente cada semana, lo que evidencia que la ciudadanía acogió el llamado hecho por el ministro de ser prudentes durante la celebración de la Navidad.
 
“Gracias al civismo de la población tras el asueto de Navidad y Año Nuevo las estadísticas del 911 evidencian que la cantidad de emergencias atendidas por el personal de Sistema se mantuvo dentro de los parámetros que hasta ahora hemos  manejado. Incluso hay algunos tipos de emergencias que disminuyeron esta semana”, precisó Montalvo.
 
Según los datos ofrecidos en el informe, esta semana el 911 atendió 7,446, en comparación a 7, 661 atendidas la semana pasada.
  
En 2015 se lograron 306 condenas por llamadas molestosas
 
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informa que en el 2015 fueron condenadas 306 personas  por realizar llamadas molestosas al Sistema.
 
Las condenas fueron logradas luego de que la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) instrumentara los expedientes para lograr las sanciones correspondientes.
 
Estas sentencias fueron impuestas en cumplimiento a la Ley 140-13 que crea el 911 y dispone que serán sancionadas las personas que utilicen el Sistema sin tener una emergencia real.  
 
Estadísticas de la semana
 
Emergencias atendidas
 
Esta semana, el Sistema 911 atendió 7,446 emergencias que fueron reportadas por ciudadanos, residentes en distintos sectores del Gran Santo Domingo, con el propósito de recibir asistencia de las diferentes agencias que ofrecen servicio a la población a través del 911.
 
Estas emergencias están incluidas dentro de las 14,271 asistencias brindadas por el Sistema esta semana, de las cuales la Policía Nacional (PN) participó en 6,913 casos, para un 48%; mientras que el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) intervino en 5,238, para un 36%.
 
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dio asistencia a 626 casos, para un 4% y el Cuerpo de Bomberos a 279 casos, para un 2%.
 
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró 834 asistencias, para un 6%, mientras que los enlaces asistieron 384, para un 4%. 

 

PN apresa a uno de dos hombres que mataron a un oficial retirado de la institución en Villa Mella

se persigue activamente a su cómplice

Fue apresado ayer uno de los dos hombres sindicados como los autores de la muerte a tiros de un primer teniente retirado de la institución, Franklin Rafael Montero Alcántara, de 46 años, durante un asalto perpetrado el pasado 20 de diciembre del 2015, cuando se encontraba en un almacén ubicado en la calle Los Restauradores, No.84 del sector Villa Mella, Santo Domingo Norte.

La Policía identificó al detenido como Frank Julio de la Rosa Valdez (Yeuris), de 20 años; mientras se persigue de manera activa a su cómplice Brayan Valdez (Tintiao).

El informe correspondiente a este caso refiere que el dueño del referido negocio, el comerciante José Francisco Andújar Castillo (Francis), de 39 años, se encontraba junto al malogrado oficial retirado, quien acostumbraba a visitarlo en su almacén, y que repentinamente llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta modelo AX-100, color azul, cada uno portando armas de fuego.

Fue entonces cuando los individuos les manifestaron al declarante y a la víctima que se trataba de un asalto, advirtiéndoles que no se movieran. Sin embargo, Montero Alcántara puso resistencia e intentó halar su arma de fuego, por lo que los sujetos le dispararon causándole una herida en el hemitórax izquierdo, con salida, que le provocó la muerte.

Los asaltantes despojaron al oficial de su pistola marca Taurus, calibre 9mm, No.TER12446.

El detenido será puesto en las próximas horas a disposición de la justicia a través del Ministerio Público y se reitera la búsqueda y captura de Bryan Valdez (Tintiao), a quien la Policía Nacional le exhorta a que se entregue por la vía que entienda correspondiente.

Muerte de humorista Johnny Puesan deja en luto sociedad dominicana y el humor.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Con mucho pesar recibimos la noticia de la muerte del comediante Johnny Puesan, quien durante muchos años se hizo famoso con su papel de los árabes, y como parte del grupo Telemicro.

Su muerte llena de mucho dolor el humor dominicana, ya que Puesan además de ser comediante era un excelente ser humano el cual tuve el placer de conocer, e interactuar con él durante los  años de 1982 , cuando se desempeñaba como caricaturista y preparaba escenografía en Teleantillas.

Laboró en Prolatel una empresa del merenguero Johnny Ventura, la cual producía programas para Telesistema, donde junto a un grupo de jóvenes humorista introdujeron un nuevo y fresco humor a la televisión dominicana.

La frescura y espontaneidad de estos humoristas dieron a la televisión y los programas, un público que le apoyo durante toda su carrera.

Pero además de su muerte una de las cosas que más duele la forma en que muere, que de acuerdo a las versiones en condiciones económicas muy precarias.

La muerte de Puesan debe servir para que los  humoristas se reorganicen, y traten de mejorar la situación de cada uno para que la muerte u otro  tipo de calamidades no les sorprendan en la miseria.
Muere este martes luego de ser ingresado por un desmayo mientras se encontraba pescando, el cual le dejo heridas por la caída, falleciendo en la Plaza de la Salud.

Esperamos que Dios le de consuelo al alma de Puesan, y consuelo a su familia que pasan por tan dolorosa perdida. Adiós Johnny amigo de siempre.


 .

Exégetas del rumbo

Hoy las amenazas no solo vienen por estribor o babor: toman las formas de corrupción, populismo, ignorancia estratégica o tecnologías sin co...