lunes, 4 de enero de 2016

Cientos de niños asisten a obra teatral y reciben regalos del Día de Reyes

Cientos de niños de distintas instituciones académicas, sociales y culturales participaron este lunes en las dos funciones de la obra teatral “Arbolito, el alma de la Navidad”, que auspició el Despacho de la Primera Dama.
 
La obra fue presentada en el Palacio de Bellas Artes, donde además los niños y niñas recibieron juguetes y golosinas.
 
La primera función estuvo encabezada el domingo por la Primera Dama de la República Cándida Montilla de Medina, quien definió a los niños como “portadores de la esperanza de una humanidad reconciliada con los más altos valores morales y espirituales”.
 
Asistieron, además, los embajadores en el país de las Repúblicas de Cuba, Carlos De la Nuez López; y de China de Taiwán, Valentino Tang, entre otras personalidades de la vida nacional y diplomática.
 
Santo Domingo Este, Oeste y el Distrito Nacional
Los niños que asistieron este lunes a Bellas Artes residen en los municipios Santo Domingo Este y Oeste, así como en el Distrito Nacional.
 
Figuran 300 de la escuela Manuel Aurelio Tavárez Justo, en Santo Domingo Este; 330 del proyecto “Vida Sobre el Ozama”, del sector El Dique y 150, coordinados por la emisora católica ABC, en el Distrito Nacional.
 
También asistieron 125 niños de la entidad Limpiabotas La Merced, del sector Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste; así como 25 del programa Ángeles de la Cultura, del Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.
 
“Compromiso con la justicia y la igualdad”
Montilla de Medina consideró que la ofrenda de los Reyes Magos, con la que se anuncia el reinado del cristianismo, constituyó una prédica y un compromiso real con la justicia, la igualdad, la fraternidad y el amor al prójimo.
 
Dijo que desea compartir con las familias dominicanas el mensaje de unión familiar, entrega y respeto entre todos para que exista una real convivencia en la sociedad.
 
Día de la Epifanía o de los Santos Reyes  
La esposa del presidente Danilo Medina pronunció las palabras centrales del acto que tradicionalmente ofrece su Despacho cada año para niños y niñas, en la celebración del Día de la Epifanía o de los Santos Reyes, que incluyó la entrega de miles de juguetes.
 
Fecha propicia para la reflexión
“Cada 6 de enero el mundo cristiano conmemora la adoración de los Reyes Magos al niño Jesús, nacido en Belén para redimir al mundo. La conmemoración de la Epifanía está cargada de un bello y prometedor simbolismo”.
 
Expresó la Primera Dama de la República que esa acción, que ahora es celebrada por el mundo católico, va más allá de la inducción a la posibilidad de la salvación individual, por lo que debe servir de reflexión a toda la humanidad.”
 
“La obra que presentamos este año, hija del talento de Aidita Selman y de Fidel López, expone la capacidad que tienen niños y niñas para ayudar a construir la paz y hacer florecer el amor”, dijo Montilla de Medina.
 
Unión familiar
“Nos habla de la sabiduría de los niños y las niñas para ayudarnos a nosotros, los adultos, a mantener vivo el impulso de fortalecer cada día más los lazos de la unión familiar, de la entrega y del respeto”.
 

“Arbolito, el alma de la Navidad”
Este año 2016, la obra titulada “Arbolito, el alma de la Navidad” cuenta el significado de los símbolos del arbolito.
 
Las velas, que representan la luz de Cristo; la Estrella de Belén, que simboliza la fe que guía la vida del cristiano; las bolas, originalmente manzanas, que representaban las tentaciones, artículos que en su conjunto simbolizan los dones de Dios a los hombres en la actualidad.
 
“Arbolito, el alma de la Navidad” resalta como Odín, el rey de la guerra de la mitología nórdica se propone el fin de la Navidad, con el objetivo de reclutar a los niños como guerreros, ayudado por sus guerreras, las Valkirias.
 
Cortan el árbol de Navidad, que se originó en los países nórdicos y lo sustituyen por el árbol tenebroso del Universo, en cuya copa se encuentra la morada de los dioses y en las raíces, el reino de los muertos.
 
Niños liberados 
Después de varios sucesos por la malvada obra del rey Odín, el alma de la Navidad libera a los niños prisioneros y los envía con la misión de que les informen a los niños de todo el mundo que canten en la víspera de la Noche Buena junto al árbol para celebrar en familia la Navidad.
 
Un mensaje de amor y paz
Es una obra con un mensaje para toda la familia, esencialmente para los niños, con el propósito de que no dejen morir el espíritu navideño y que siempre mantengan la fe y confíen en el milagro de Jesús.
 
La presentación constituyó un alegre y divertido espectáculo, que incluyó bailes, música y un dinámico escenario que evocó la hermosa época de la Navidad.
 
Ficha técnica
La producción general de la obra teatral es de Fidel López, con guión y dirección artística de Aidita Selman.
 
La dirección teatral es de Lorena Oliva; la producción musical de Gustavo Rodríguez y la coreografía de Alina Abreu.
 
El vestuario está a cargo de Magaly Rodríguez; el maquillaje de Warde Brea, la peluquería de Xiomara García y el diseño de luces es responsabilidad de Lillyana Díaz y el equipo de luces de Carlos Souz de Inventivas.
 
Actores y actrices
Los actores que participan son María Del Mar, Raeldo López, Cindy Galán, Karina Valdez Castillo, Paloma Palacios, Pamela Herdiz y Robelitza Pérez.
 
En la actuación infantil participan Felipe Avilés Blonda Hernández, Florencia Pezzi Rosoli, Joaquín Venegas Oliva, Lucia Venegas Oliva y Valentina Lemonnier Cabrera.

Fundación Alimentando un Niño: 7 años convirtiendo sueños en realidad.

SANTO DOMINGO.- Para el empresario y dirigente comunitario, Víctor Pavón, el que la Fundación Sociedad de Amigos Alimentando un Niño arribara a su séptimo aniversario de constituye un sueño hecho realidad.

Pavón narra que nunca pensó que con la partida de su padre Rogelio Rodríguez, fundador de la entidad benéfica, pudiera mantenerla a flote y así evitar que se desvaneciera el proyecto que iniciaron en el 2008, de suplir el almuerzo diariamente a cientos de niños pobres de la comunidad.

Suministrar cada día alimento a más de 800 pequeños, educación seglar y espiritual, dulces y golosinas los fines de semana, operativos médicos, paseos a diferentes lugares, campamentos al concluir el año escolar, cena de Navidad y juguetes el Día de Reyes, son las principales actividades que realiza la Fundación Sociedad de Amigos Alimentando un Niño.

“Con esto lo que buscamos es que los infantes tengan oportunidades de vivir una vida normal como los demás niños y así cerrar esa brecha de desigualdad social que existe entre los que más pueden y los que no tienen nada”, precisa.

Explica que lo que comenzó como un encuentro de amigos, empresarios, políticos, comunitarios y religiosos se ha convertido en una estrecha relación de hermandad, cuyo principal objetivo es llenar el vacío social que pesa como un lastre sobre la sensibilidad de aquellos con quienes la vida ha sino menos consecuente.

Entiende que como entidad preocupada por la niñez desvalida del país, razona que este segmento poblacional corre el riesgo de caer en los vicios y la delincuencia a temprana edad con lamentables consecuencias que podrían llegar hasta a la pérdida de vidas inocentes.

Ante tal situación, el filántropo señala “que la falta de protección y de cuidado de los niños por parte de algunos padres debido a las dificultades en el seno del hogar, así como la ausencia de un Estado responsable de sus ciudadanos se ha ido germinando los delincuentes del mañana, pues al no tener éstos la tutoría y la orientación sobre el bien y el mal escogen el peor de los caminos”.

Narra que motivado por esa realidad es que nace la idea de crear la fundación en busca de solución, de alimentar niños, no solo en lo material, sino de combinarlo con lo espiritual a través de la palabra de Dios e inculcarles valores, para lo cual se asocian a las congregaciones sin importar denominación religiosa, porque el fin es unir esfuerzos para la causa.

Aduce que de ahí  es que junto al pastor Darío Castillo y al empresario Freddy Pérez, surge la Sociedad de Amigos Alimentando un Niño en el sector Nuevo Amanecer de Santo Domingo Este; logrando con el paso de los años establecer centros de acogida en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte y en Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste.

Asegura que sus esfuerzos han sido bendecidos por el Creador, al tomar en cuenta que niños que fueron rescatados de las calles ahora son adolescentes temerosos de Dios, personas de bien y sobretodo ciudadanos responsables y cumplidores  de las leyes.

El presidente de la Sociedad agradece públicamente a cada uno de los miembros de su familia por la forma desinteresada que han asumido el reto y le han apoyado de manera decidida.

“Agradezco a Dios por la familia que me ha dado, a Jenny Sugei Lora, mi esposa, a mi madre Elisea Pavón, viuda Rodríguez, a mis hijos, a mi hermana Elizabeth Rodríguez y a su esposa Miguel, sin su apoyo no estuviéramos celebrado por todo lo alto estos siete años de enriquecedora labor en favor de los más necesitados”, expresa con palabras entrecortadas fruto de la emoción que le invade. 

“Como hijo mayor, nosotros estábamos dando apoyo económicamente a nuestro padre en su proyecto, pero nunca nos involucramos, sin embargo a la hora de su fallecimiento decidimos dar continuidad a la obra que él había iniciado, por entender que si teníamos las condiciones para vivir dignamente, por lo menos podíamos contribuir a que otros aunque sea comieran cada día, especialmente los niños”, esboza.

Víctor Pavón, consciente de la responsabilidad social y su anhelo por una República Dominicana más sólida, ha usado la fundación como vehículo para crear conciencia sobre diversos aspectos de interés para la colectividad.

Asimismo, expresa que gracias al apadrinamiento de la Fundación muchos de estos niños podrán seguir estudiando y se convertirán en verdaderos hombres para el mañana.

La define como una Institución de Asistencia Privada que crea condiciones para la restitución de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes que viven, vivieron o están en riesgo de vivir en las calles, cuyas edades fluctúan entre los 8 y los 14 años, independientemente de su procedencia, condición física, carencias emocionales, estado de salud.

Sin embargo al arribar a estos siete años dice que aún le falta mucho por hacer, ya que tiene proyectos por ejecutar y metas que cumplir.

Aprovecha la ocasión para solicitar a las autoridades y personas de corazón noble a colaborar con la entidad sin fines de lucro por considerar que no es la búsqueda de lo personal lo que le motiva, que su interés es la solidaridad.

En tal sentido indica “No quiero dejar pasar la ocasión para agradecer públicamente a aquellas personas que han escuchado nuestro llamado de colaboración y de manera muy especial a cada uno de los padrinos de la fundación. En ese mismo orden reiterar nuestra gratitud a los Comedores Económicos del Estado y a su presidente, Ramón (Monchy) Rodríguez, lo mismo que al Plan Social de la Presidencia, en la persona de César Prieto, por el apoyo solidario que nos han brindado en estos años”.

Detalla que la atención que brinda la fundación es integral y personalizada e involucra la participación activa de los niños y jóvenes, así como de sus familias. Promueve la familia y los valores; que las instituciones públicas, la sociedad civil y la sociedad en general, asuman su responsabilidad mediante acciones concretas desde su ámbito de influencia, creando así entornos seguros, restituyendo el tejido social para garantizar el acceso a la salud, la educación, la cultura, entre otros aspectos del diario vivir.


En fin, Víctor Pavón manifiesta que los últimos 7 años de su vida, a pesar de los esfuerzos y el sacrificio que ha significado para él y su familia han sido recompensados con la satisfacción que produce el deber cumplido en cada uno  de los miembros de la Fundación Sociedad de Amigos Alimentando un Niño, porque, tal como versa el slogan de la entidad “alimentando un niño te alimentas el corazón”.

La Fusión con Haití es la peor amenaza que R. D. debe enfrentar en el 2016

Las feroces presiones e injerencias de naciones y organizamos  internacionales pro haitianas, caracterizaron el pasado 2015 el panorama de la República Dominicana.




Por Ricardo Rojas Vicioso

Las presiones e injerencias de naciones y organizamos  internacionales pro haitianas, caracterizaron el pasado 2015 el panorama de la República Dominicana.

La población siguió con rabia y a veces impotencia como de forma sistemática, se presionó durante los doce meses al  país.

El blanco principal  fue  el gobierno dominicano con el fin doblegarlo para variar posiciones sobre el tema de la nacionalidad, a pesar de estar enmarcada en nuestra constitucion,  pretenden que sea regalada a los ilegales haitianos.

Campañas de odio, desinformación,  mentiras fabricadas y manejadas de forma maliciosa desde oficinas, de ONGs, y organismos internacionales, prepararon escenarios en Estados Unidos, Puerto  Puerto Rico, y Canadá entre otros países con el que además de presionar, desacreditaban, la República Dominicana.

Una parte de esa campaña como todas absurda, tocó el sector turismo pretendiendo un boicot y evitar la visita a los atractivos de la República Dominicana, un sector donde laboran una gran cantidad de  extranjeros haitianos.

Desde la sentencia 168 los sectores que están detrás de la Fusión de país con el vecino Haití,  han demostrado una gran desesperación, y en especial los funcionarios haitianos, y de los Estados Unidos, protagonistas principales de las campañas.

Fueron reiteradas las visitas de personalidades de Estados Unidos al gobierno dominicano enviando como emisarios civiles y militares, para influenciar la actitud, a favor implementar medidas al  fusionamiento del país con Haití. 

Las presiones en ocasiones han dado lugar incluso la perdido las formas, la ética, la diplomacia, al punto de enviar personalidades a visitar los principales poderes del Estado Dominicano, incluyendo: el Ejecutivo, legislativo, Judicial, asi como  la Junta Central Electoral y el Tribunal Constitucional.

Estas presiones han encontrado sectores y muros muy difíciles de pasar, como Los presidente del Tribunal Constitucional, y la Junta Central Electoral, dos piezas claves para abrir paso a la fusión.

Los doctores Roberto Rosario Márquez, y Milton Ray Guevara, además de mantener su posición correcta institucional, han demostrado un coraje y valentina, así como un patriotismo admirable enfrentando presiones nacionales, y extranjeras.

Luis Acosta Moretta ( el gallo ) es otro patriota un político que ha pasado de las palabras a los hechos, ya que junto a miembros de su movimiento Unión Demócrata Cristiana, y otros patriotas han defendido la nacionalidad dominicana, y enfrentado manifestaciones, que han querido hacer como un show mediáticos,  ONG pro haitianas al servicio de Estados Unidos.

Acosta Moretta como la Fuerza Nacional Progresista dirigida por los Castillos, han sido los pocos políticos que   han pronunciado y elevado de forma enérgica y valerosa,  su grito de guerra contra la haitianizacion y la defensa del  país.

Pero las presiones internacionales han tenido eco  dentro una parte del gobierno, en algunos funcionarios gracias a la parcialización de declaraciones y actitudes recogidas en los medios de comunicación.


Pelegrin Castillo lleva por años denunciando las intenciones de que Repùblica Dominicana cargue con Haiti, y su posiciòn les llevò incluso a romper con el gobierno del PLD un matrimonio de màs de 15 años por la debilidad mostrada por el presidente Danilo Medina frente al caso haitiano.

Quiero aprovechar y felicitar estos valerosos hombres por su posición de defensa al país, y que el pueblo dominicano gracias a su posición tiene esperanza, y saben que no todo está perdido.

En el caso del aspirante del PRM, Luis Abinader se ha mostrado en total acuerdo con estas pretensiones llevando en ocasiones muy repetidas dentro de sus discursos temas a favor de una unificación con Haití.

Para los sectores fusionistas las críticas de Luis Abinader a la sentencia 168 ha resultado de mucho beneplácito ya que este es el principal muro de freno para el proceso primario de fusión con la nacionalización de extranjeros haitianos.

Los organismos y potencias internacionales, con el patrocinio de profesionales dominicanos y extranjeros, asi como  de ONG pro haitianas, además de pretender que se favorezca con sentencias, y nacionalidad a extranjeros haitianos que no cuentan con los requisitos, presionan, para que los funcionarios violen las leyes, normativas jurídicas y la constitución dominicana con ese fin. 

El desquiciamiento internacional es tan fuerte que hasta olvidan que esos extranjeros haitianos hijos de padres haitianas están amparados bajo la Constitución de Haití, lo que de otorgar nacionalidad entraríamos en un conflicto y absurdo institucional y Constitucional.


La población dominicana, no solo está observando el comportamiento y las presiones, internacionales, le da seguimiento a los dominicanos que como en la historia de las guerras de independencia y la restauración se fueron apoyar a los enemigos del país y se etiquetaron como “Traidores” ahora tenemos “traidores “modernos con el peligro que muchos manejan, medios de comunicación, lo que le facilita el trabajo a los perversos fusionista.


Pero de esa misma forma en el  país los ciudadanos, y organizaciones que luchan en contra de esa Fusión, han estado organizándose, y expresándose de forma clara y enérgica, en los medios de comunicación.

Ahora el país está en pie de lucha a las pretensiones de que la República Dominicana tenga que cargar con no solo de la miseria de los haitianos, sino que también pretenden que les regalen la nacionalidad dominicana, obligando al Estado a violar sus propias leyes, reglamentos y la Constitución.


Existen una especie de desquiciamiento internacional y un contubernio entre naciones  de la región, y organizamos internacionales como: la ONU, CARICOM, CIDH, OEA  con este tema.

Además esas mismas potencias y naciones que critican al país, por las medidas migratorias, ejecutan esas mismas medidas en sus países, para poner  algunos casos las Bahamas, Estados Unidos, y Brasil, han tenido que tomar medidas drásticas para frenar la inmigración haitianas en sus territorios pero de forma absurda nos critican esas mismas medidas a los dominicanos.

Las visitas al Presidente Danilo Medina, así como los presidentes de las Cámaras de Diputados, y el Senado, la Suprema Corte de Justica, que representa el Poder Judicial, es motivo de mucha preocupación por los ciudadanos que ha estado llevando y contando cada uno de esos pasos.

Utilice un término desquiciamiento internacional en el sentido de que la Constitucional de Haití "dice que es haitiano todo niño o niña nacido de padres haitianos sin importar el lugar de nacimiento" sin embargo los que pretenden que le demos nacionalidad a los haitianos no toman ni valoran, pero mucho menos respetan los establecido en esa carta sustantiva.
Este pasado 2015 fue uno de los años donde más se ha presionado al país, con el fin de que se le dé un trato más preferencial a los inmigrantes haitianos, cuya economía nacional está siento muy socavada por esos extranjeros, en especial por las mujeres que utilizan los hospitales y médicos para sus partos, consumiendo recursos con las medicinas de la República Dominicana. 


La nación dominicana debe enfrentarse de forma enérgica y con toda sus fuerzas,  para evitar esa “fusión “que terminaría con todo lo que se ha logrado en términos institucionales, económicos con una inmigración que además de negativa, ninguna nación  quiere de la Región Caribe y por tal razón se han organizado para obligar a la República Dominicana a convertirse en un vertedero y muro de contención de haitianos en el Caribe.


Al igual que en el pasado donde debieron los dominicanos enfrentarse a potencias como España, Francia, y Estados Unidos, y Haití tendrán que desarrollar la batalla con esos mismos enemigos ahora con un pretexto de que carguemos con todos los errores, miseria, y falta de desarrollo institucional de Haití.




Haiti ha sido un laboratorio donde tanto  la ONU,  Estados Unidos, Canadá y la UE han fallado, y no han podido resolver el desorden de esa nación, país, o conglomerado porqué no sé como definir ese pedazo de isla disfuncional.


Pero lo más absurdo y malvado  de esta campaña es que si se invirtiera en el pueblo haitianos, en educación fuentes de empleos en vez, pagar a  funcionarios o ONG parasitas,  lo que Estados Unidos, Canadá, las ONU, CARICOM, OEA, CIDH gastan en campañas mediática internacionales, para presionar y desacreditar a la República Dominicana, los pobres haitianos no tendrían que emigrar de su país con mendigos regionales.

Esta pequeña reflexión va para las personas que he visto en Estados Unidos, Canadá y otras naciones protestando contra la República Dominicana, si se dedicaran a recaudar dinero, ropa y comida ayudarían más que pararse  en una lujosa avenida de Estados Unidos om Toronto a protestar y vociferar mentiras que no ayudan en nada alimentar a los pobres de Haití,  solo beneficia a los funcionarios haitianos que viven de vender la miseria del pueblo haitiano.


EEUU urge a calmar tensiones en el Oriente Medio




Internacionales
EE.UU. llamó a los Gobiernos del Oriente Medio a minimizar las tensiones surgidas tras la ejecución del prominente clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr por Arabia Saudí.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, se refirió muy en particular a la decisión de la Cancillería del régimen de Al Saud de romper sus relaciones diplomáticas con Irán por las críticas que este país ha vertido  debido a la ejecución del sheij Al-Nimr.
“Creemos que el compromiso diplomático y las conversaciones directas siguen siendo fundamentales para superar las diferencias y seguiremos exhortando a los líderes de toda la región a tomar medidas para calmar las tensiones”, señaló John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.
“Estamos al tanto de que Arabia Saudí ordenó el cierre de las misiones diplomáticas iraníes en el reino”, dijo el domingo el funcionario norteamericano.
En sus declaraciones destacó, además, la importancia de adoptar medidas diplomáticas para impedir el aumento de las tensiones sectarias en la región.
El sheij Nimr Baqer al-Nimr fue atacado y detenido por fuerzas de seguridad saudíes frente a su casa en la ciudad de Al-Qatif, 8 de julio de 2012.

“Creemos que el compromiso diplomático y las conversaciones directas siguen siendo fundamentales para superar las diferencias y seguiremos exhortando a los líderes de toda la región a tomar medidas para calmar las tensiones”, subrayó Kirby.
El Departamento de Estado de EE.UU., en un comunicado publicado el sábado, urgió a las autoridades de Arabia Saudí a permitir que la oposición se exprese pacíficamente.
La ejecución del líder chií, junto con 46 personas, por supuestos cargos de terrorismo provocó y sigue provocando una ola de condena y protestas a nivel internacional. Distintos gobiernos, organizaciones y grupos, desde la ciudad natal del sheij, Al-Qatif, hasta BaréinPaquistánIrakEl Líbano o Francia, han condenado la ejecución de carácter político.
Especialmente vivas han sido las reacciones en Irán, con un ambiente especialmente tenso en la capital, Teherán, y en Mashad (noreste), donde se han realizado manifestaciones de protesta frente a la embajada y el consulado saudíes, respectivamente. Irán asegura que Riad no puede encubrir sus errores rompiendo los lazos con Teherán.
Los iraníes marchan hacia la embajada de Arabia Saudí en Teherán, capital de Irán, para condenar la ejecución del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, 2 de enero de 2016.

El sábado, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, alertó de que la ejecución del sheij chií podía “acrecentar aun más las tensiones sectarias que tanto daño están haciendo a toda la región”.

msm/nii/
Fuente Hispantv.

Cándida Montilla: “Niños son la esperanza de la humanidad en la unión familiar”

La Primera Dama de la República proclamó hoy que los niños son portadores de la esperanza de una humanidad reconciliada con los más altos valores morales y espirituales.
 
Cándida Montilla de Medina consideró que la ofrenda de los Reyes Magos, con la que se anuncia el reinado del cristianismo, constituyó una prédica y un compromiso real con la justicia, la igualdad, la fraternidad y el amor al prójimo.
 
Dijo que desea compartir con las familias dominicanas el mensaje de unión familiar, entrega y respeto entre todos para que exista una real convivencia en la sociedad.
 
Día de la Epifanía o de los Santos Reyes        
La esposa  del  presidente  Danilo Medina  pronunció las palabras centrales del acto que tradicionalmente ofrece su Despacho cada año para niños y niñas, en la celebración del Día de la Epifanía o de los Santos Reyes,  que incluye la entrega de miles de juguetes y la presentación de la obra “Arbolito, el alma de la Navidad”.
 
“Cada 6 de enero el mundo cristiano conmemora la adoración de los Reyes Magos al niño Jesús, nacido en Belén para redimir al mundo. La conmemoración de la Epifanía está cargada de un bello y prometedor simbolismo”.
 
Fecha propicia para la reflexión
Expresó la Primera Dama de la República que esa acción, que ahora es celebrada por el mundo católico, va más allá de la inducción a la posibilidad de la salvación individual, por lo que debe servir de reflexión a toda la humanidad.”
 
“La obra que presentamos este año, hija del talento de Aidita Selman, expone la capacidad que tienen niños y niñas para ayudar a construir la paz y hacer florecer el amor”, dijo Montilla de Medina.
 
Unión familiar
“Nos habla de la sabiduría de los niños y las niñas para ayudarnos a nosotros, los adultos, a mantener vivo el impulso de apretar cada día más los lazos de la unión familiar, de la entrega y del respeto”.
 
“Arbolito, el alma de la Navidad”
Este año 2016, la obra titulada “Arbolito, el alma de la Navidad” cuenta el significado de los símbolos del arbolito.
 
Las velas, que representan la luz de Cristo; la Estrella de Belén, que simboliza la fe que guía la vida del cristiano; las bolas, originalmente manzanas, que representaban las tentaciones, artículos que en su conjunto simbolizan los dones de Dios a los hombres en la actualidad.
 
“Arbolito, el alma de la Navidad” resalta como Odín, el rey de la guerra de la mitología nórdica se propone el fin de la Navidad, con el objetivo de reclutar a los niños como guerreros, ayudado por sus guerreras, las Valkirias.
 
Cortan el árbol de Navidad, que se originó en los países nórdicos y lo sustituyen por el árbol tenebroso del Universo, en cuya copa se encuentra la morada de los dioses y en las raíces, el reino de los muertos.
 
Niños liberados 
Después de varios sucesos por la malvada obra del rey Odín,  el alma de la Navidad libera a los niños prisioneros y los envía con la misión de que les informen a los niños de todo el mundo que canten en la víspera de la Noche Buena junto al árbol para celebrar en familia la Navidad.
 
Un mensaje de amor y paz
Es una obra con un mensaje para toda la familia, esencialmente para los niños, con el propósito de que no dejen morir el espíritu navideño y que siempre mantengan la fe y confíen en el milagro de Jesús.
 
Ficha técnica
La producción general de la obra teatral es de Fidel López, con guión y dirección artística de Aidita Selman.
 
La dirección teatral es de Lorena Oliva; la producción musical de Gustavo Rodríguez y la coreografía de Alina Abreu.
 
El vestuario está a cargo de Magaly Rodríguez; el maquillaje de Warde Brea, la peluquería de Xiomara García y el diseño de luces es responsabilidad de Lillyana Díaz y el equipo de luces de Carlos Souz de Inventivas.
 
Actores y actrices
Los actores que participan son María Del Mar, Raeldo López, Cindy Galán,  Karina Valdez Castillo, Paloma Palacios, Pamela Herdiz y  Robelitza Pérez.
 
En la actuación infantil participan Felipe Avilés Blonda Hernández, Florencia Pezzi Rosoli, Joaquín Venegas Oliva, Lucia Venegas Oliva y Valentina Lemonnier Cabrera.
 
Entrega de juguetes
“Arbolito,  el alma de la Navidad”, se presenta los días 3 y 4 de enero del 2016, en el Palacio de Bellas Artes, donde también serán repartidos juguetes a los niños y niñas asistentes, al finalizar la  función de la obra.
 
Además, el Despacho de la Primera Dama distribuirá juguetes, como cada año, a través de parroquias, juntas de vecinos, organizaciones gremiales, profesionales y otras entidades comunitarias, para que niños y niñas del país reciban la alegría y mantengan vivas en ellos la gracia del nacimiento del niño Jesús.

domingo, 3 de enero de 2016

Arabia Saudita rompe relaciones diplomáticas con Irán


El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita ha anunciado su decisión de romper relaciones diplomáticas con Irán.

El ministro saudí, Adel al Jubeir, hizo el anuncio este domingo, después de varios días de fuertes tensiones entre los dos países. 
Al Jubeir ha dado un plazo de 48 horas "a la misión diplomática iraní, y todas las organizaciones relacionadas con esta", para salir del país.
Al comentar sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Irán, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita acusó a Teherán de apoyar la organización terrorista Al Qaeda.
"Irán apoya a la red terrorista Al Qaeda desde 2011 y ofrece a le suministra armas y explosivos, y proporciona un refugio seguro para los terroristas del grupo", según cita el ministro la agencia TASS.
La tensión en el golfo Pérsico ha alcanzado un nuevo punto álgido, después de que Arabia Saudita ejecutara este sábado a un clérigo chiíta pese a los numerosas peticiones de Irán para que no lo hiciera.
Irán ha elevado una protesta por la ejecución del clérigo Nimr al-Nimr y ha convocado al encargado de negocios saudí. 
Por su parte, Arabia Saudita ha evacuado a 47 empleados de su misión diplomática en Irán, junto con sus familias, según afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Osama Al-Naqli.
"Los ataques a la embajada saudí en Teherán comenzaron después del anuncio de las ejecuciones. Esta no es la primera vez que las misiones diplomáticas sauditas en Teherán y Mashhad son objeto de ataques criminales sin la injerencia de las autoridades iraníes", dijo el diplomático, citado por la Agencia Saudita de Noticias.
Al-NAqli agradeció a los Emiratos Árabes Unidos por haber ayudado en la evacuación de las misiones diplomáticas de Arabia Saudita de Irán, a pesar de los "obstáculos por parte de las autoridades iraníes".

Protestas que se tornan violentas

La muerte del jeque Nimr ha desatado una fuerte reacción de repulsa, no solo entre los altos cargos de Irán, sino también entre la población. Este sábado manifestantes incendiaron el consulado saudita en la segunda ciudad más grande de Irán, Mashhad.
Horas después la embajada saudí en Teherán también fue objeto de un ataque, cuando manifestantes lanzaron contra la sede cócteles molotov, y luego irrumpieron en el edificio y lo incendiaron. La policía usó los gases lacrimógenos para dispersarlos.
En Irak también han sido convocadas protestas, en particular en la ciudad sagrada chiíta de Kerbala.
Temiendo protestas dentro de sus fronteras, Riad envió este sábado cientos de vehículos armados antidisturbios a la aldea de Awamia, en la región de Qatif, cuna del prominente clérigo chiíta ejecutado.
El analista internacional Juan Luis González Pérez considera que con estas acciones Arabia Saudí y sus aliados "tratan de aislar a Irán de la arena mundial".
Fuente RT en español.

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi

El Leño Pinto Digital _Las indocumentadas fueron encontradas debajo de ropas y maniquíes en la parte trasera de una miniván, en la cual tamb...