Las feroces presiones e injerencias de naciones y organizamos internacionales pro
haitianas, caracterizaron el pasado 2015 el panorama de la República
Dominicana.
Por Ricardo Rojas Vicioso
Las presiones e injerencias de naciones
y organizamos internacionales pro haitianas,
caracterizaron el pasado 2015 el panorama de la República Dominicana.

El blanco principal fue el
gobierno dominicano con el fin doblegarlo para variar posiciones sobre el tema
de la nacionalidad, a pesar de estar enmarcada en nuestra constitucion, pretenden que sea regalada a los ilegales
haitianos.
Campañas
de odio, desinformación, mentiras
fabricadas y manejadas de forma maliciosa desde oficinas, de ONGs, y organismos
internacionales, prepararon escenarios en Estados Unidos, Puerto Puerto Rico, y Canadá entre otros países
con el que además de presionar, desacreditaban, la República Dominicana.
Una parte de esa campaña como todas absurda, tocó el sector
turismo pretendiendo un boicot y evitar la visita a los atractivos de la
República Dominicana, un sector donde laboran una gran cantidad de extranjeros haitianos.

Fueron reiteradas las visitas de personalidades
de Estados Unidos al gobierno dominicano enviando como emisarios civiles y
militares, para influenciar la actitud, a favor implementar medidas al fusionamiento del país con Haití.
Las presiones en ocasiones han dado lugar
incluso la perdido las formas, la ética, la diplomacia, al punto de enviar
personalidades a visitar los principales poderes del Estado Dominicano, incluyendo:
el Ejecutivo, legislativo, Judicial, asi como
la Junta Central Electoral y el Tribunal Constitucional.
Estas presiones han encontrado sectores
y muros muy difíciles de pasar, como Los presidente del Tribunal
Constitucional, y la Junta Central Electoral, dos piezas claves para abrir paso
a la fusión.
Los doctores Roberto Rosario Márquez, y
Milton Ray Guevara, además de mantener su posición correcta institucional, han
demostrado un coraje y valentina, así como un patriotismo admirable enfrentando
presiones nacionales, y extranjeras.

Acosta Moretta como la Fuerza Nacional
Progresista dirigida por los Castillos, han sido los pocos políticos que han pronunciado y elevado de forma enérgica
y valerosa, su grito de guerra contra la
haitianizacion y la defensa del país.
Pero las presiones internacionales han
tenido eco dentro una parte del gobierno,
en algunos funcionarios gracias a la parcialización de declaraciones y
actitudes recogidas en los medios de comunicación.
Pelegrin Castillo lleva por años denunciando las intenciones de que
Repùblica Dominicana cargue con Haiti, y su posiciòn les llevò incluso a romper
con el gobierno del PLD un matrimonio de màs de 15 años por la debilidad mostrada por el
presidente Danilo Medina frente al caso haitiano.
Quiero aprovechar y felicitar estos
valerosos hombres por su posición de defensa al país, y que el pueblo
dominicano gracias a su posición tiene esperanza, y saben que no todo está
perdido.
En el caso del aspirante del PRM, Luis
Abinader se ha mostrado en total acuerdo con estas pretensiones llevando en
ocasiones muy repetidas dentro de sus discursos temas a favor de una
unificación con Haití.

Los organismos y potencias
internacionales, con el patrocinio de profesionales dominicanos y extranjeros,
asi como de ONG pro haitianas, además de
pretender que se favorezca con sentencias, y nacionalidad a extranjeros
haitianos que no cuentan con los requisitos, presionan, para que los
funcionarios violen las leyes, normativas jurídicas y la constitución
dominicana con ese fin.
El desquiciamiento internacional es tan
fuerte que hasta olvidan que esos extranjeros haitianos hijos de padres
haitianas están amparados bajo la Constitución de Haití, lo que de otorgar
nacionalidad entraríamos en un conflicto y absurdo institucional y Constitucional.
La población dominicana, no solo está
observando el comportamiento y las presiones, internacionales, le da
seguimiento a los dominicanos que como en la historia de las guerras de
independencia y la restauración se fueron apoyar a los enemigos del país y se
etiquetaron como “Traidores” ahora tenemos “traidores “modernos con el peligro
que muchos manejan, medios de comunicación, lo que le facilita el trabajo a los
perversos fusionista.
Pero de esa misma forma en el país los ciudadanos, y organizaciones
que luchan en contra de esa Fusión, han estado organizándose, y expresándose de
forma clara y enérgica, en los medios de comunicación.
Ahora el país está en pie de lucha a
las pretensiones de que la República Dominicana tenga que cargar con no solo de
la miseria de los haitianos, sino que también pretenden que les regalen la
nacionalidad dominicana, obligando al Estado a violar sus propias leyes,
reglamentos y la Constitución.
Existen una especie de desquiciamiento
internacional y un contubernio entre naciones de
la región, y organizamos internacionales como: la ONU, CARICOM, CIDH, OEA con este tema.
Además esas mismas potencias y naciones
que critican al país, por las medidas migratorias, ejecutan esas mismas medidas
en sus países, para poner algunos casos
las Bahamas, Estados Unidos, y Brasil, han tenido que tomar medidas drásticas
para frenar la inmigración haitianas en sus territorios pero de forma absurda
nos critican esas mismas medidas a los dominicanos.
Las visitas al Presidente Danilo
Medina, así como los presidentes de las Cámaras de Diputados, y el Senado, la
Suprema Corte de Justica, que representa el Poder Judicial, es motivo de mucha
preocupación por los ciudadanos que ha estado llevando y contando cada uno de
esos pasos.
Utilice un término desquiciamiento
internacional en el sentido de que la Constitucional de Haití "dice que es
haitiano todo niño o niña
nacido de padres haitianos sin importar el lugar de nacimiento" sin
embargo los que pretenden que le demos nacionalidad a los haitianos no toman ni
valoran, pero mucho menos respetan los establecido en esa carta sustantiva.
Este pasado 2015 fue uno de los años donde más se ha presionado al país,
con el fin de que se le dé un trato más preferencial a los inmigrantes
haitianos, cuya economía nacional está siento muy socavada por esos extranjeros,
en especial por las mujeres que utilizan los hospitales y médicos para sus
partos, consumiendo recursos con las medicinas de la República Dominicana.
La nación dominicana debe enfrentarse
de forma enérgica y con toda sus fuerzas,
para evitar esa “fusión “que terminaría con todo lo que se ha logrado en
términos institucionales, económicos con una inmigración que además de
negativa, ninguna nación quiere de la
Región Caribe y por tal razón se han organizado para obligar a la República
Dominicana a convertirse en un vertedero y muro de contención de haitianos en
el Caribe.
Al igual que en el pasado donde
debieron los dominicanos enfrentarse a potencias como España, Francia, y Estados Unidos, y Haití
tendrán que desarrollar la batalla con esos mismos enemigos ahora con un
pretexto de que carguemos con todos los errores, miseria, y falta de desarrollo
institucional de Haití.
Haiti ha sido un laboratorio donde
tanto la ONU, Estados Unidos, Canadá y la UE han fallado, y
no han podido resolver el desorden de esa nación, país, o conglomerado porqué
no sé como definir ese pedazo de isla disfuncional.
Pero lo más absurdo y malvado de esta campaña es
que si se invirtiera en el pueblo haitianos, en educación fuentes de empleos en
vez, pagar a funcionarios o ONG
parasitas, lo que Estados Unidos, Canadá,
las ONU, CARICOM, OEA, CIDH gastan en campañas
mediática internacionales, para presionar y desacreditar a la República
Dominicana, los pobres haitianos no tendrían que emigrar de su país con
mendigos regionales.
Esta pequeña reflexión va para las personas que he visto
en Estados Unidos, Canadá y otras naciones protestando contra la República
Dominicana, si se dedicaran a recaudar dinero, ropa y comida ayudarían más que
pararse en una lujosa avenida de Estados
Unidos om Toronto a protestar y vociferar mentiras que no ayudan en nada
alimentar a los pobres de Haití, solo
beneficia a los funcionarios haitianos que viven de vender la miseria del
pueblo haitiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario